#Local APOYA ROBERTO SOSA EN ABASTO DE AGUA
Ante los constantes apagones que generan desabasto de agua en colonias de Corregidora, el alcalde mantiene coordinación con la CEA para garantizar el servicio a los usuarios. PÁG. 05
#Local APOYA ROBERTO SOSA EN ABASTO DE AGUA
Ante los constantes apagones que generan desabasto de agua en colonias de Corregidora, el alcalde mantiene coordinación con la CEA para garantizar el servicio a los usuarios. PÁG. 05
Querétaro es la cuarta entidad con mejor recuperación económica tras los estragos provocados por la pandemia, según un estudio de México, ¿Cómo Vamos? /J. Carlos
PÁG. 04
aldialogo.mx
Los alcaldes Luis Nava y Roberto Sosa firman convenio por la seguridad. PÁG. 14
#Nación Descarta Gatell alerta por COVID
El subsecretario de Salud descartó que exista alerta por el repunte de casos de coronavirus en México, tras el comunicado emitido por la UNAM. PÁG. 12
Acentos
Hoy opina:
Alejandro Gutiérrez
La capacidad que tiene Querétaro para atender diferentes industrias, proviene de la sinergia entre la iniciativa privada, la academia y el Gobierno. PÁGS. 02 y 03
#LasVoces
Para elegir una carrera, primero me fijo en que en realidad me guste, porque, pensando en futuro, si trabajo en algo que no me gusta, no duraría mucho y sería peor; también se busca cuál es el campo laboral que tiene y los sueldos que ofrecen. Creo que hay que fijarse en todos los aspectos posibles”.
Son aproximadamente 200 personas las que se encuentran en situación de calle en el municipio de Querétaro, comentó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social de dicha demarcación, Arturo Torres Gutiérrez. Expresó que este número puede variar, ya que muchas personas pueden cambiar de zona en donde pernoctan; sin embargo, el Centro Histórico es donde se tiene hasta el 50 por ciento de la concentración de personas en situación de calle. “Es una población fluctuante; son alrededor de 200 personas que se mantienen fluctuantes con estos retornos asistidos. (…) Estamos actualizando el censo, porque repito que es una población fluctuante y cambian quienes llegan y se mueven de lugar. La mayor concentración, alrededor de 50 por ciento, la tenemos en el Centro Histórico de Querétaro, y tenemos otras zonas en diferentes delegaciones”, expresó.
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
La secretaria de Turismo en la entidad, Adriana Vega Vázquez Mellado, encabezó la reunión ordinaria del Comité del Fideicomiso Promotor del Turismo (Fiprotur), donde presentó un balance de las acciones de promoción de la entidad en lo que va del año. Ante este organismo, que administra la recaudación del impuesto al hospedaje y está integrado por representantes del sector turístico de la entidad, Vega destacó la labor conjunta que se ha realizado entre el Gobierno y los empresarios para continuar con el posicionamiento de Querétaro como destino turístico ante los mercados nacionales e internacionales. REDACCIÓN
Directorio
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo Editora Web
Estefany González Community Manager
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
ALIANZAS DE COLABORACIÓN
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89
EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida
Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficina: (442) 291 99 00
Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi del Lector folio 01058-RHY emitido por
MANTENDRÁN COORDINACIÓN CON AUTORIDADES
La Canaco exhortó a garantizar la seguridad de los visitantes durante estas vacaciones
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) solicitó que se refuerce la seguridad en el Centro Histórico de Querétaro con la finalidad de brindar seguridad a los paseantes.
El dirigente Fabián Camacho destacó que incidentes sucedidos en el primer cuadro de la capital permiten conocer que hay áreas de oportunidad.
“Los hechos sucedidos el fin de semana y que se darán a conocer, nos ponen en alerta como sociedad como tal a las autoridades para fortalecer en materia de seguridad y en esa misma sintonía en materia de comercio seguirán fortaleciendo con los socios en el Centro Histórico con la finalidad tener un ejercicio de integración, cualquier señalamiento, área de oportunidad y transfe-
El líder de la Canaco aseguró que siempre serán oportunas las acciones de seguridad a favor de los ciudadanos
rir a la autoridad. Siempre será oportunidad por la seguridad del Centro Histórico”.
Añadió que en la Cámara de Comercio saben que el Centro Histórico es una zona importante en materia comercial turística y, por tanto, “siempre será oportuno que las acciones en materia de seguridad se brinden para quienes ahí tienen sus comercios y para los turistas que lleguen a transitar las calles”.
Camacho mencionó que hay mil puntos de venta en el primer cuadro de la ciudad y a quienes han pedido que hagan reportes de diversa índole en materia de seguridad.
“En el último bimestre no hay acto delictivo o incidente en materia de seguridad. Para que los negocios tengan a la mano la línea de emergencia y tengan vinculados a las plataformas”.
De acuerdo al informe 'Crecimiento nacional y estatal de la economía mexicana', de la organización civil México, ¿Cómo Vamos?, informó que al realizar un listado de las entidades que ya recuperaron su economía, a comparación de la era pre-COVID-19, el estado de Querétaro es el cuarto estado con mejor recuperación al registrar un crecimiento (del primer trimestre del 2020 al mismo periodo del 2023) del 9.7 por ciento. Solo está detrás de Tabasco con 19.7 por ciento, Oaxaca con 12.1 por ciento y Baja California con un 11.3 por ciento. Mientras que los peores estados en recuperación económica son Colima con un menos 3.5 por ciento, Veracruz con menos 4.5 por ciento y Campeche con menos 15.3 por ciento.
Ante el impacto de la pandemia de COVID-19 en la economía nacional, es de gran relevancia conocer cuál ha sido el ritmo de recuperación de las distintas entidades. Al comparar la actividad económica de los estados del primer trimestre de 2020 (antes del choque económico derivado de la pandemia de COVID-19), con la actividad económica observada en el primer trimestre de 2023 se observa que 24 estados se encuentran por arriba de su nivel prepandemia; actualmente Tabasco, Oaxaca y Baja California Sur son los que presentan mayor grado de avance.
Por otro lado de los ocho estados cuya actividad económica no se ha recuperado, el peor desempeño lo muestra Campeche, con un 15.3 por ciento por debajo de su nivel prepandemia, seguido por Veracruz y
Colima, que se sitúan 4.6 y 3.5 por ciento por debajo de su nivel prepandemia,respectivamente. Igualmente se señala que Querétaro se ubica como la 10.a entidad con crecimiento económico constante en los pasados cinco años (etapa significativa por la presencia de la pandemia).
Los datos indican que, en los cinco años anteriores, Querétaro creció al 0.97 por ciento en promedio, en tiempos COVID-19 y pos-COVID-19. Se tiene empate en el 10° sitio junto con San Luis Potosí, marcando el liderazgo de entidades del Bajío nacional.
TABASCO ENCABEZÓ EL LISTADO DE MEJOR DESEMPEÑO ECONÓMICO TRAS EL PASO DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN EL MUNDO
PERSISTEN APAGONES EN CORREGIDORA
La Comisión Estatal de Aguas (CEA) de Querétaro y el municipio de Corregidora mantienen el sistema de abastecimiento de agua potable a través de pipas, debido a que diversas colonias como Misión San Carlos, Mariana y Candiles tienen problemas debido por apagones que se siguen presentando. El alcalde Roberto Sosa, informó que buscan diversas estrategias para poder dar solución a esta problemática a miles de personas.
EL CASO SE HA MEDIATIZADO
ElColegioMédicodeQuerétaro lamentó el caso de su compañero Gustavo Aguirre Castro, de Baja California Sur, quien es investigado por la Fiscalía General de la República por haber adquirido fentanilo de uso médico.
El presidente del organismo, Rodrigo Miguel González, informó que este tipo de casos, como el del médico, se han mediatizado.
“Al ser un medicamento que se conoce más, que se mediatiza, es un medicamento que tiene un mayor grado de control, y este tipo de notas o de cateos de la Fiscalía retumban en los medios sociales. Cuatro cajas que se le encontraron al médico no es indicativo de nada, de una adicción, de un contrabando, de un cateo... es una cantidad pequeña; quiza es un anestesiólogo ocupado. En un mes se lo acaba”.
Destacó que la adquisición médica de este producto es común en la práctica e incluso que los anestesiólogos lo tengan no solo en su casa sino en los casilleros y automóviles.
La adquisición de fentanilo para uso médico está regulado por la Cofepris, aseguró el presidente del Colegio Médico en Querétaro
La adquisición incluso, dijo, depende de las normas de cada estado; por ejemplo, en Querétaro sí es regulada por la Cofepris y una receta especializada.
“Uno, con una receta; en algunos estados, foliada; otros, inclusosinfoliar.Conlascédulas profesionalespodemosadquirir esemedicamento.EnQuerétaro enparticular,conunarecetacon cédulas profesionales”.
El abogado queretano Antonio Juárez, lleva la defensa del médico y ha destacado que no es la primera vez que un caso de esta naturaleza se presenta.
El Colegio Arte, Cultura y Espíritu es una institución educativa, desde el nivel preescolar hasta secundaria, que les otorga a sus estudiantes las herramientas y habilidades necesarias para cuando arriben a los niveles de preparatoria y universidad.
Promueve el desarrollo físico, artístico y emocional a travésdeunacompañamientocercano, amable y oportuno, que busca sensibilizar a los niños hacia las necesidades de los demás y del medioambiente.
Este objetivo lo logran mediante su modelo educativo, basado en el constructivismo con enfoque humanista. Esto favorece el desarrollo de habilidades del pensamiento, el trabajo colaborativo, la reflexiónyanálisis,enunambiente propicio para el aprendizaje.
El enfoque humanista se emplea a través de la orientación y acompañamiento en el desarrollo socioemocional, respaldado por el departamento de Psicología.
El ambiente seguro se logra a través del programa Cero Tolerancia al Bullying, apoyado en los Valores ACE: honestidad, autonomía, respeto, responsabilidad, justicia y empatía.
● HONESTIDAD: Soy honesto cuando soy transparente y respetuoso en mis acciones y palabras.
● AUTONOMÍA: Soy capaz de realizar por mí mismo aquellas tareas y actividades propias de mi edad.
● RESPETO: Soy respetuoso cuando acepto la individualidad y trato con dignidad tanto a las personas como a mi entorno.
● RESPONSABILIDAD: Soy responsable cuando cumplo con mis compromisos y asumo las consecuencias de mis actos.
● JUSTICIA: Acepto recibir lo que realmente merezco de acuerdo a mis actos y comportamientos.
● EMPATÍA: Me identifico con mis compañeros y me pongo en su lugar con el deseo de ayudar generando una mejor convivencia.
● Ubicación: Av. Paseo de la Constitución 143 Ote., colonia Vista 2000, Querétaro, Qro.
● Teléfono: (442) 246 3270, (442) 246 3281, (442) 246 1690 y (442) 246 1578
● Sitio web: www. colegioarteculturayespiritu. edu.mx
● Facebook: @ColegioACE
MARTA REFLEXIONA SOBRE SU LEGADO ANTES DE LO QUE SERÁ SU ÚLTIMO MUNDIAL
Antes de lo que podría ser su último partido en un mundial, Marta reflexionó sobre representar a Brasil durante 20 años y la lucha para impulsar el futbol femenino. “Soy consciente de todo lo que hemos hecho. Trato de enfocarme en el objetivo”. Luego de meditar acerca del crecimiento del futbol femenino, Marta rompió en llanto.
Excélsior
Manuel Pellegrini, técnico del Real Betis, aconsejó a Diego Lainez regresar a jugar a Europa porque el mexicano está retomando su carrera y “calidad tiene”.
“Es un jugador que llegó joven a Europa. Veo que está retomando su carrera, está en edad de regresar y depende de él; calidad tiene mucha”, dijo Pelligrini.
En septiembre de 2020, el entrenador consideró que Lainez estaba progresando y trabajaban con el jugador para mejorar en todos los aspectos.
“Es un jugador joven con mucha proyección, que está progresando. Estamos tratando de trabajar con él en todos los aspectos que creemos que tiene que mejorar para poderse afianzarse en una liga tan competitiva como la liga española”, señaló en su momento.
Bruce Arena, técnico del Revolution de Nueva Inglaterra, quedó suspendido mientras la MLS investiga las acusaciones de que emitió “declaraciones insensibles e indebidas”, confirmó el club ayer.
El mediocampista aseguró que no está ‘casado’ con la idea de que Jaime Lozano sea el técnico del Tri de cara al mundial 2026
El dato
Finalmente habló de la mentalidad que debe tener el mexicano para triunfar en Europa como lo han hecho él o Guillermo Ochoa
Andrés Guardado terminó su periodo en selección mexicana hace ocho meses al término del mundial. Ahora alejado de ella, pero ante la turbulencia que vive con los cambios de técnico, ‘el Principito’ ve poca estabilidad en el equipo.
que conozca al jugador mexicano porque al final somos una cultura peculiar y necesitamos alguien que nos entienda. No soy cerrado a que debe ser mexicano”.
“Históricamente, México no ha ganado nada importante,
más que cosas puntuales, entonces por qué no abrir la cabeza a que venga alguien a empapar de cómo se trabaja en otro lado, de cómo se gana un campeonato en otro lado y no solo de que el que venga tiene que conocer aquí. Espero y deseo que a la selección le vaya bien y que en tres años se aprovechelalocalía”,compartió. Finalmente habló de la mentalidad que debe tener el mexicano para triunfar en Europa como lo han hecho él o Guillermo Ochoa, quien regresó para una segunda etapa.
El número 36 años de edad tiene el mediocampista mexicano
“Está en un proceso de muchos cambios, de poca estabilidad y lo único que le gustaría, y lo que todos buscamos, es que haya un plan de trabajo, que se vea a dónde vamos. Se han tomado decisiones de urgencia para tapar hoyos. Es verdad que la presión mediática es grande y no da tiempo de llevar ese proceso. Todos tenemos que ser parte del cambio y del plan de trabajo. Hay que hacer un plan donde no exijamos mejoría a largo plazo si no se da tiempo”, aseguró. Un leve momento de estabilidad se vivió hace unas semanas en el Tri, cuando se coronaron de la Copa Oro con Jaime Lozano, pero la continuidad del ‘Jimmy’ no está garantizada para ser el técnico que lleve este proyecto para el mundial de 2026.
Guardado comentó la visión que tiene de México con Lozano a cargo del equipo. “He escuchado a mis compañeros que se han sentido más cómodos con ‘Jimmy’. No sé si es el ideal, pero es importante
UN LEVE MOMENTO DE ESTABILIDAD SE VIVIÓ HACE UNAS SEMANAS EN EL TRI, CUANDO SE CORONARON DE LA COPA DE ORO CON JAIME LOZANO
“Para cambiar hay que cambiar todos los que somos parte de este negocio y también la mentalidad. Coincido con ‘Memo’ en eso, él se siente con fuerza para seguir; yo, no, pero tiene razón, ¿por qué va a dejar su lugar si es el mejor portero de México? y ¡lo critican!, pero nadie más lo hizo”.
Para Papalote Museo del Niño no hay mejor forma de celebrar su 30 aniversario que explorando los misterios del sueño. Por esa razón, presenta ‘Sueña: Misión 0030’, una exposición temporal que permite descubrir lo que sucede durante el descanso.
Un retrato de la cultura musical y sentimental de México. Así podría definirse ‘La voz de México’, el disco más reciente del tenor Javier Camarena (Xalapa, 1976), creado como una indagación personal en torno al bolero del siglo XX, en el que la voz del tenor está al servicio del estilo.
“Este disco me permite retarme para encontrar un sentido musical interpretativo que vaya fiel a la esencia del bolero”, explicó Camarena en entrevista. “Además, puedo decirte que lo que me gusta de este género es la intimidad que produce. Esa es su principal característica que me encanta y por eso mismo lo que trae consigo es un reto, porque el cantante de ópera está acostumbrado a traer las canciones populares a su terreno vocal y a amoldarlas a lo que hacemos con la voz, pero en este caso no sucede así”, comentó.
Camarena explica que el te-
nor estudia canto para usar la voz como instrumento y para tener la capacidad de amoldarse a los diferentes géneros “y esto es algo que he tratado de ir mostrando en discos previos, comoSerenatayCamarenacanta a Cri Cri, y que encuentra su cenit en este material que apuesta totalmente a eso. Por tanto, está dosificada la voz operística en este álbum(con15temas) para que el color vocal sea parte de la calidad interpretativa y expresiva”, aseguró el artista premiado con las medallas Mozart y Ópera de Bellas Artes.
CAMARENA EXPLICÓ QUE EL TENOR ESTUDIA
CANTO PARA USAR LA VOZ COMO INSTRUMENTO MUSICAL
Bob Esponja (SpongeBob) y Slimetime llegarán al Super Bowl. La NFL y CBS Sports anunciaron ayer que el Super Bowl de esta temporada tendrá una presentación enfocada a niños en Nickelodeon, lo que marca la primera vez que el Super Bowl cuenta con una transmisión alternativa en otro canal. AP
Además, coincide en que la tradición de la música mexicana tiene un amplio bagaje y, en su caso, la semilla está en el bolero.
EDITOR: MAGDIELFERNANDO ISLAS
D @NandoIslas906
Cuando Andrés Manuel hablaba sobre la política de Gobierno donde se le daba prioridad al sector más desfavorecido de la sociedad, se refería a la urgencia de construir un México más justo, donde las desigualdades que históricamente nos han marginado a la mayoría de la población, se vayan reduciendo de manera real, a través de brindar piso parejo a todas y todos los mexicanos en cuanto a acceso a oportunidades de desarrollo se refiere. Por ello es que el Gobierno de la 4T se ha empeñado en la creación de diferentes programas sociales que atiendan las diferentes
ALEJANDRO GUTIÉRREZ BALBOA
Los gobernantes populistas son tramposos, mentirosos, corruptos e ilegales. No importa si son de derecha o de izquierda; su discurso es demagogo: buenos contra malos, blanco y negro, conjuras por doquier que pretenden derribar sus supuestos logros... pero, sobre todo, sus atentados contra el orden legal y el Poder Judicial.
Donald Trump se encuentra en plena campaña para regresar a la presidencia y sus oportunidades son muchas. Su discurso es abiertamente mentiroso: terminaría la guerra ruso-ucraniana en 24 horas, pero lo más importante es que desea ardientemente volver al poder para desactivar la larga cadena de juicios que se le vienen encima por retener indebidamente documentos
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍAnecesidades de la población y hoy, a casi cinco años de gestión, los números hablan por sí solos.
Basta observar la posición que tiene México en la OCDE, donde se sitúa entre los tres países que más han aumentado su salario mínimo. A la par, nuestro país ocupa el mismo lugar en la creación de empleos formales, sin dejar de lado que el control de la inflación ha sido óptimo a pesar de la complicada situación internacional. Hoy, AMLO puede estar tranquilo, le ha cumplido al pueblo que lo eligió, la buena estrategia en la variables anteriormente mencionadas nos ha permitido generar consumo, bienestar popular, mejores oportunidades para la población y una distribución más justo de la riqueza, lo que forja un México más justo.
A poco más de un año de terminar el primer periodo de la Cuarta Transformación, los objetivos se han cumplido. El pueblo no se equivocó en 2018 y no lo hará en 2024.
La aspirante del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, estará mañana en Querétaro como parte de su gira por los estados para recabar las firmas que necesita para avanzar a la siguiente etapa en el proceso interno. Primero se reunirá con empresarios de la Coparmex en el Club de Industriales; después, a las 19:00 horas, tendrá un evento público en la Plaza de Armas para cerrar con una rodada en bicicleta con ciudadanos y colectivos ciclistas.
COVID
Luego del llamado de la UNAM a su comunidad universitaria de retomar el uso de cubrebocas y las medidas sanitarias correspondientes ante el elevado número de contagios por COVID-19, en Querétaro no hay alerta por el virus. Las autoridades esperarán a que el Gobierno federal haga algún pronunciamiento; sin embargo, sí mantendrán el monitoreo de pacientes de forma permanente como se ha venido realizando hasta ahora. El uso de cubrebocas queda a decisión de cada persona.
de seguridad nacional y auspiciar un golpe de mano con la toma del Capitolio en enero de 2021, al perder la elección.
Benjamin Netanyahu, el primer ministro israelí, acaba de promover la aprobación por el Parlamento de su país de una polémica ley que limita las facultades del Poder Judicial. Netanyahu también ha sido acusado de corrupción y tendría que haberse presentado a declarar en poco tiempo; con la ley en cuestión, podrá eludir la acción de la Justicia. No solo él: sus apoyadores también recibirán beneficios en términos de poder afianzar su poder e influencia en territorios disputados o bien poder eludir el servicio militar.
De lo que se trata es de evadir sus propias responsabilidades ante la ley, de afianzar un ilegal Poder Ejecutivo por encima del Judicial, de eludir la rendición de cuentas y el equilibrio de poderes. Todo, para consolidar un Gobierno corrupto, demagogo y que no responde a los intereses reales de un país, sino a los de una facción que se ha hecho con el poder.
En nuestro caso, tenemos un ejecutivo que paga porros para hostigar a la dirigencia del Poder Judicial.
MACROLIBRAMIENTO
Que por sus altos costos los transportistas no utilizan el macrolibramiento Apaseo-Palmillas; son más de 400 pesos por 50 kilómetros, dijo el líder de la Alianza Mexicana de la Organización de Transportistas A. C. (AMOTAC), Francisco Leyva, quien además deslindó a los operadores de transporte de carga pesada como responsables o causantes de los accidentes en la carretera 57. Comentó que los automovilistas particulares deben conducir respetando el límite de velocidad, su carril y el espacio entre tráileres.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor
La economía de la eurozona creció de forma modesta en el último trimestre tras meses de estancamiento, al tiempo que subidas de tasas de interés diseñadas para combatir la inflación encarecían la deuda.
SUBASTAN COMPUTADORA QUE AYUDÓ A INICIAR EL IMPERIO APPLE
Una computadora Apple diseñada por un cofundador de la empresa, Steve Wozniak, está en subasta. La Apple-1 puso en marcha la empresa que en junio fue la primera compañía que cotiza en Bolsa que cerró una jornada con un valor de mercado de 3 billones de dólares, según la subastadora RR Auction de Boston. La computadora ha sido restaurada.
SU IDEA ES LLEVAR
HUMANOS
Excélsior
Guillermo Söhnlein, cofundador de la empresa OceanGate (la empresa del submarino Titan, que implosionó cuando bajaba a visitar los restos del Titanic), dijo que planea enviar a mil humanos a vivir a Venus.
En una entrevista para Business Insider, él señaló que es necesario que la humanidad siga innovando.
Según el confundador, en Venus hay una franja de atmósfera, en donde los humanos tienen la posibilidad de sobrevivir. En esta área, las temperaturas de Venus son más bajas y hay menor presión.
La atmósfera de Venus contiene una gran cantidad de dióxido de carbono, las temperaturas de la superficie derriten el plomo y hay lluvias de ácido sulfúrico.
El plan del cofundador de OceanGate es crear una estación espacial en la que puedan vivir hasta mil humanos.
UNA MENOR CALIFICACIÓN CREDITICIA PODRÍA ELEVAR LOS COSTOS DE ENDEUDAMIENTO PARA EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE
LA ESTABILIDAD HISTÓRICA DEL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS HA MANTENIDO LOS COSTOS DE ENDEUDAMIENTO EN NIVELES BAJOS
Fitch Ratings redujo ayer la calificación crediticia de Estados Unidos debido a su creciente deuda pública a nivel federal, estatal y local, y por el “deterioro constante de los estándares de gobernanza” en las últimas dos décadas.
La calificación crediticia fue reducida de AAA, la calificación más alta posible, a AA+. La nueva calificación sigue estando dentro del grado de inversión.
La decisión ilustra una de las formas en que la creciente polarización política y los repetidos estancamientos en Washington en torno al gasto y los impuestos podrían acabar costando caro a los contribuyentes estadounidenses. En 2011, la agencia calificadora Standard & Poor's le quitó a Estados Unidos su preciada calificación AAA y también señaló como razón las divisiones partidistas que dificultaban que la mayor economía del mundo controlara el gasto o subiera los impuestos lo suficiente como para reducir su deuda.
Una menor calificación crediticia podría elevar los costos de endeudamiento para el Gobierno esta -
La
crediticia fue reducida de AAA, la calificación más alta posible, a AA+, pero sigue estando dentro del grado de inversión
dounidense. La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de Estados Unidos estimó en un reporte publicado en 2012 que el enfrentamiento por el presupuesto de 2011 elevó los costos de endeudamiento del Departamento del Tesoro en mil 300 millones de dólares ese año.
Al mismo tiempo, el tamaño de la economía estadounidense y la estabilidad histórica del Gobierno de Estados Unidos han mantenido los costos de endeudamien-
to en niveles bajos, incluso después de la reducción de la calificación crediticia por parte de Standard & Poor's. Fitch mencionó la polarización política cada vez mayor en torno al gasto y a la política fiscal como una de las razones para reducir la calificación. Dijo que la gobernanza de Estados Unidos ha ido en declive en comparación con otros países de alta calificación, y señaló “repetidos estancamientos sobre el límite de la deuda y resoluciones de último momento”.
calificación
EMPRESA NO ACREDITA LAS
150 MIL FIRMAS DE PRECIADO
El aspirante a coordinar el Frente Amplio Por México, Jorge Luis Preciado, aseguró que es el primero en la contienda en completar las 150 mil firmas de apoyo solicitadas y acusó a la plataforma de registro de no darle un certificado para avanzar a la siguiente fase. Preciado acusó que ha intentado comunicarse con la empresa encargada de la plataforma HuBox, pero no ha recibido respuestas.
Excélsior
Gerardo Fernández Noroña, aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación, acusó un boicot en contra del Gobierno federal por un intento de frenar la entrega de los libros de texto, en el municipio de Torreón, Coahuila. El petista estuvo en la Comarca Lagunera, donde visitó los municipios de Torreón, San Pedro de las Colonias y Francisco I Madero.
Destacó que no ha revisado los libros, pero calificó como una aberración la negativa para oponerse a que estos sean distribuidos.
En relación a la titular del juzgado que concedió un amparo y fijó un plazo de 24 horas para determinar si los libros se adaptan a los planes de estudio, Fernández Noroña puntualizó que la jueza no ha leído los libros y señaló que no es necesario que se haga una revisión a los contenidos como lo mandató la autoridad judicial.
López Obrador afirmó que se está avanzando “mucho” en la búsqueda de la joven mexicana desaparecida en Alemania.
Excélsior
El subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell descartó en el Palacio Nacional que exista alerta por el repunte de casos COVID-19 en México, tras el comunicado emitido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para retomar uso de cubrebocas, pues aseguró “la situación está en calma”.
“El comunicado de la UNAM tiene como principal enfoque considerar la protección de la comunidad universitaria en antelación del muy próximo inicio del ciclo escolar”, explicó López-Gatell.
Por otra parte, el funcionario reconoció que en semanas recientes hubo un incremento en el número de casos registrados, de “casos estimados”. También se refirió a la hospitalización, sobre la cual comentó que se ha notado que algunas personas que no recibieron el esquema de vacunación completo son quienes pueden estar ocupando camas hospitalarias.
“Durante las semanas 25, 26 y 27 tuvimos un aumento de casos. En cuanto a la ocupación hospitalaria es mínima, menor a 2 por ciento y a 0.5 por ciento en terapias intensivas, por lo que podemos asegurar que no hay situación de alerta”, apuntó el subsecretario de Salud.
Hugo López-Gatell se refirió al uso del cubrebocas, del que detalló que el Gobierno federal no ha emitido ninguna recomendación al respecto, razón por la cual solo es recomendable su utilización cuando se sabe que una persona tiene la sintomatología
EL FUNCIONARIO RECONOCIÓ QUE EN SEMANAS RECIENTES HUBO UN INCREMENTO EN EL NÚMERO DE CASOS REGISTRADOS, DE ‘CASOS ESTIMADOS’
LÓPEZ-GATELL DIJO QUE EL CUBREBOCAS SOLO ES RECOMENDABLE CUANDO SE TIENE LA SINTOMATOLOGÍA PARA NO CONTAGIAR A MÁS PERSONAS
con el fin de no contagiar a más personas.
La Universidad Nacional Autónoma de México alertó que en las últimas semanas se han registrado cambios en el comportamiento de los contagios de COVID-19 que revelan que el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país, por lo que recomendó usar el cubrebocas en espacios cerrados.
Además, la Máxima Casa de Estudios, conminó a usar cubrebocas al permanecer con varias personas durante más de 30 minutos en lugares cerrados y con poca o nula ventilación.
El subsecretario de Salud detalló que el comunicado tiene como principal enfoque considerar la protección de la comunidad universitaria ante el inicio del ciclo escolar
ANTE HECHOS DELICTIVOS EN ESTA DELEGACIÓN
El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, afirmó que incrementó la presencia policial en el Centro Histórico de la ciudad, en reconocimiento de hechos violentos en la zona, principalmente en la Plazuela Mariano de las Casas.
En las última semana se reportó, al menos, la agresión a tres personas. Una de las mujeres atacadas perdió la vida cuando fue interceptada y atacada por un sujeto sobre la avenida Ezequiel Montes, cerca del Templo de Santa Rosa de Viterbo; mientras que el domingo pasado, un reportero sufrió un intento de asalto y fue agredido por dos hombres, en un hecho que fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado.
Las autoridades municipales expusieron que algunas de estas agresiones han sido cometidas por personas en situación de calle, situación que están atendiendo a través de programas sociales, como la operación del Hogar de Transición, en donde han sido atendidas, en este 2023, 92 hombres y mujeres.
“Primero de todo (se reforzó) con la presencia policial y, por supuesto, llamar a la ciudadanía a comunicarse a través de la línea de emergencias cuando suceda algo”.
En estas vacaciones de verano, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mantendrá sus servicios y horarios de atención.
FIRMARON UN CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL
Por medio de este convenio se prevé atender de manera eficiente los tiempos de respuesta entre ambas corporaciones ante situaciones de emergencia y la prevención de delitos
El alcalde de Querétaro, Luis Nava Guerrero, y el alcalde de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, firmaron un Convenio de Colaboración en Infraestructura Tecnológica, que permitirá a ambos municipios compartir su infraestructura ubicada en lugares estratégicos para la seguridad, así como fortalecer las acciones de coordinación entre los tres niveles de Gobierno.
“Trabajaremos juntos e impulsaremos siempre acciones que nos permitan garantizar la tranquilidad de todas las familias, porque ese es: un Querétaro seguro, un Querétaro de paz, es el Querétaro que tanto queremos; y juntos, trabajando coordinadamente con nuestro amigo Roberto Sosa, del Municipio de Corregidora”, aseguró Luis Nava.
El convenio que formaliza las labores de coordinación que ya se vienen realizando, busca ampliar la zona de cobertura policial en beneficio de la sociedad, pues ambos alcaldes recordaron que la seguridad es la primera responsabilidad que se tiene frente a la ciudadanía, y se hará lo necesario para garantizarla.
Los ediles destacaron que el crecimiento del área metropolitana implica retos en materia de seguridad, ya que
SE AMPLIARÁ LA COBERTURA EN LAS ZONAS INMEDIATAS A LOS LÍMITES
ENTRE EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO Y CORREGIDORA
el delito no conoce de jurisdicciones ni de límites territoriales, de ahí que cada vez se vuelve más importante la coordinación y colaboración entre los municipios.
“Con este convenio avanzamos un pasito. La delincuencia no conoce límites territoriales. Hoy vamos a echar mano de lo que Querétaro capital y Corregidora invertimos en materia de recursos (...) hoy la tecnología es una herramienta indispensable para poder estar mejor cuidados, entonces este convenio nos va a servir muchísimo”, dijo Roberto Sosa.
También firmaron este documento: la secretaria de Seguridad Pública en Corregidora Caroline Lanestosa Oropeza y el secretario de Seguridad en el municipio de Querétaro, Juan Luis Ferrusca Ortiz.
El objetivo principal de este convenio de colaboración, es establecer mecanismos de trabajo que permitan ejecutar acciones de manera coordinada entre ambos municipios, por medio del uso compartido de infraestructura
Hoy opina: Fernando Islas
Aumentó la presencia policial en el Centro Histórico de la ciudad, en reconocimiento a los hechos violentos en la zona, principalmente en la Plaza Mariano de las Casas / Marittza Navarro PÁG. 14
La secretaría de Turismo, Adriana Vega informó que el recurso recaudado en lo que va del año se ha destinado a la promoción y difusión de atractivos de la entidad. / Redacción PÁG. 02