SUFRE CONSTRUCCIÓN POR ALZA EN LOS PRECIOS 02 l 05 l 23

Page 1

#Local

LA PAZ LABORAL SE CONSTRUYE A DIARIO: KURI Durante la celebración del Día del Trabajo en la que el gobernador Mauricio Kuri se reunió con la Alianza Sindical del Estado, él indicó que en la entidad se apuesta por mano de obra calificada. PÁG. 05

SUFRE CONSTRUCCIÓN POR ALZA EN LOS PRECIOS

El Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro informó que, durante el primer trimestre del año, el costo de materiales como acero y cemento aumentó hasta 5%.

Abren paso a desnivel en Paseo

5 de Febrero, a la altura de avenida Zaragoza. PÁG. 03

#Nación Buscan que siga operando el INAI

Pese a la falta de comisionados para sesionar, el instituto comentó que buscarán los mecanismos legales para resolver recursos de revisión de información. PÁG. 12

Acentos

Hoy opina:

aldialogo.mx

4 MILLONES

DE MEXICANOS SUFREN LUDOPATÍA

Empiezan a apostar desde los 14 años y se ha convertido en un problema de salud pública que no se ha tratado a fondo.

PÁGS. 02 y 03

#LasVoces

La ludopatía es un problema muy serio con las apuestas; tengo un primo que no sé si sea ludópata, pero sí observo que apuesta bastante. Esta adicción no respeta edades ni clase social, se empieza por poco, y termina con muchas deudas”.

$10.00 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com MARTES 2 de mayo de 2023 Año 20 No. 7081
desarrollo industrial ordenado. La evolución del AM de Querétaro
#EstamosATiempo De incentivar el
/Mextli Moreno PÁG. 04
FOTO: CORTESÍA

Editorial

El sector de la construcción ha tenido años difíciles. Desde antes de la pandemia, la industria ya presentaba diversas dificultades para mantener un crecimiento acelerado y sostenido y la COVID-19 vino a aminorar los esfuerzos.

Ahora con la recuperación económica de muchos sectores, el de la construcción busca tener las mismas oportunidades de crecimiento. En este sentido, en nuestra edición de hoy le llevamos a usted un panorama respecto a

ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO

los insumos básicos de este sector y sus altos precios que afectan la rentabilidad en el sector.

Ayer se abrió el paso a desnivel de Paseo 5 de Febero y con ello se empiezan a ver los primeros avances de esta obra de gran calado para la zona metropolitana. En los próximos días se verá la eficiencia parcial de esta avenida.

Sector de la construcción 245

Manténgase informado a través de nuestro sitio web amqueretaro. com, donde le llevamos a usted todo el acontecer local, nacional e internacional.

Disfrute la lectura.

ABREN PASO A DESNIVEL DE PASEO 5 DE FEBRERO

El paso a desnivel de Paseo 5 de Febrero, a la altura de Zaragoza, fue abierto a la circulación de los vehículos en sentido de norte a sur. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas habilitó tres carriles, cada uno de 3.5 metros, con dirección hacia la autopista a Celaya, a la 57 o a Constituyentes. REDACCIÓN/QUADRATÍN

mil docentes participan en el proceso de admisión para obtener una plaza en el sistema educativo, según la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros de la SEP.

Directorio

Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV

CONSEJO EDITORIAL

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS editores@amqueretaro.com

Miguel Tierrafría

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Juan Carlos Machorro

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez

Juan Palma

Daniela Ramírez Diseño Editorial

AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com

Lorena Rudo Editora Web

Estefany González Community Manager

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

ADMINISTRACIÓN

Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx

publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00

Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi del Lector folio 01058-RHY emitido por

AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida

Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.

Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro,

Querétaro 02
MARTES 2 DE MAYO DE 2023
#EnLaMira
No se devuelven originales. AM DE QUERÉTARO,
2 de
EDITORIAL
periódico diario,
mayo de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales
MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a
AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
COLABORACIÓN
ALIANZAS DE

MARTES 2

DE MAYO DE 2023

#Local

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

SE APLICARÁ EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

Volverán a dotar de internet gratuito

Estrella Álvarez

Durante este mes iniciará el concurso de licitación del programa para dotar de internet a las unidades del transporte público Qrobús.

De acuerdo con el secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri, una vez que se realice la licitación, comenzará en junio a brindarse dicho servicio para los usuarios, que representan a más del 60 por ciento de la población.

Una vez que se haga, comenzará una primera etapa, que será en las rutas de las cuatro áreas intervenidas por la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), es decir, los tramos de Corregidora-El Mirador, La Pradera-Zibatá, Pasteur hacia la zona sur y la Terminal de Autobuses de Querétaro (TAQ), así como en las zonas de Hércules, Bolaños y Menchaca.

Dorantes Lámbarri dijo que dicho internet se instalará de manera progresiva, para que, al concluir este año, el 100 por ciento de las unidades puedan contar con el servicio.

“Dar acceso al internet abona a la economía familiar y forma parte de uno de los objetivos de la Sedesoq referente a dar herramientas suficientes a las personas para que puedan explotar su máximo potencial”, mencionó.

REALIZAN VIGILANCIA DE VIRUELA SÍMICA

En el estado se han identificado 64 personas con caso probable de viruela símica; 30 de estos casos ya están confirmados.

COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES HA SUPERVISADO 3 VECES OBRA EN 5 DE FEBRERO

Como parte del desarrollo de la obra de reingeniería de Paseo 5 de Febrero, el Colegio de Ingenieros Civiles ha realizado tres supervisiones desde su inicio hasta la fecha, comentó el presidente del

organismo, Román Tzintzun Flores. La última visita se realizó hace dos semanas y estuvo enfocada en los montajes y pasos inferiores de la obra. “El avance va conforme lo han ido planeando. Obviamente se ve más ahorita porque va a empezar la parte superior y los montajes de las trabes, y va a ser más visible”, señaló.

03
Querétaro

MANTIENEN SERVICIO EN CLÍNICA POSCOVID

#Local

El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro, Román Tzintzun Flores, señaló que el impacto inflacionario sigue afectando al sector de la construcción, ya que, tan solo en el primer trimestre del año, reportó un aumento del 3 al 5 por ciento en los insumos.

Agregó que los materiales de construcción que tuvieron el mayor incremento son el cemento, el acero, los tabiques y los materiales prefabricados, así como también el precio de los combustibles, los cuales son utilizados para maquinaria.

“En este último trimestre, estamos hablando de un 3 a un 5 por ciento. (…) Siempre va a ser acero y cemento lo que nos afecta. (…) También puede ser tabique, materiales prefabricados (…) al igual que el tema de los combustibles, que es parte de la construcción que nos llega a afectar”, expresó el presidente.

Pese a que el 2023 es un año en el que el sector de la construcción espera una recuperación, el costo de los principales insumos sigue sin estabilizarse, por lo que todavía reportan afectaciones.

“Nos sigue afectando. En el área de la construcción, real-

MARTES 2 DE MAYO DE 2023

COLEGIO DE INGENIEROS MANTIENE MONITOREO

Incrementa costo de insumos de la construcción

Durante el primer trimestre del año, los insumos de la construcción aumentaron entre 3 y 5 por ciento en el precio

mente los materiales no se han estabilizado. Todavía seguimos con variaciones y con precios al alza; ya es menos, pero seguimos con el tema de estos incrementos”, dijo Tzintzun Flores.

Ante esto, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles señaló que mes con mes siguen evaluando el costo de los materiales, ya que aún tienen fluctuaciones en su precio.

INDICADORES DE PRODUCCIÓN EN EL SECTOR

De acuerdo con los reportes el Inegi sobre los indicadores de empresas constructoras, en enero de 2023 y con datos ajustados por estaciona-

lidad, los resultados de la EncuestaNacional de Empresas Constructoras (ENEC) indican que el valor de la producción generado por las empresas constructoras descendió 4.8 por ciento, en términos reales, respecto a diciembre de 2022.

Asismismo, a tasa mensual, en el mes de referencia y con cifras ajustadas por estacionalidad, el personal ocupado total cayó 1.3 por ciento y las remuneraciones medias reales, 0.5 por ciento. Además, las horas trabajadas subieron 0.2 por ciento.

A tasa anual, el valor real de la producción de las empresas constructoras incrementó 3.9 por ciento.

El dato

Según datos del Colegio de Ingenieros, los precios de insumos básicos para la construcción siguen sin manenter una estabilidad

En corto

Los datos sobre la productividad en el sector de la construcción se mantienen en una lenta recuperación

MÉXICO, SEGUNDO LUGAR EN PROYECTOS FERROVIARIOS POR NÚMERO DE KILÓMETROS

El Consejo Nacional de Desarrollo Urbano en México (Conared) realizó la ponencia ‘¿Cómo desarrollar un proyecto ferroviario integrado a su entorno urbano?’, impartida por David Camacho Alcocer y Alfonso González Olhovich, especialistas en el tema.

La presidenta del Conared, Romy Rojas Garrido, señaló que el tema ferroviario tiene relevancia en el país, porque las conexiones carreteras tienen alto nivel de eficiencia.

CAPACITAN A EMPLEADORES A DAR FORMALIDAD A LOS COLABORADORES

El presidente de la Cámara de Comercio de Querétaro, Fabián Camacho Arredondo, dijo que es indispensable que ayer se haya reflexionado sobre los entornos laborales, que deben garantizar y proteger los derechos de los trabajadores. Añadió que a los afiliados de este sector, se les asesora para que puedan apegarse a la formalidad y tener avances fiscales y laborales. Además, se les brindan cursos o programas de sensibilización en torno a la igualdad laboral para hombres y mujeres.

Querétaro
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
04
La Clínica de Rehabilitación pos-COVID mantiene los servicios a la ciudadanía en el campus Aeropuerto de la UAQ. La acero y el concreto son los insumos con mayor alza en su precio. CUARTOSCURO
El dato

EL DÍA DEL TRABAJO Destaca Kuri paz laboral del estado

Redacción

En el marco del Día del Trabajo, el gobernador Mauricio Kuri González participó en un diálogo con integrantes de las 17 organizaciones integrantes de la Alianza Sindical de Trabajadores del Estado de Querétaro (ASTEQ), en donde refrendó que en materia laboral Querétaro tiene rumbo.

Kuri González reiteró que su Administración está enfocada en trabajar para resolver retos como la seguridad, la movilidad, la salud, la energía y el agua, pues tiene la convicción de que todos deben tener las mismas oportunidades.

“La paz laboral se construye todos los días, la paz laboral se va hablando, se va platicando y se va escuchando como lo estamos haciendo el día de hoy; (...) con ustedes, juntos, si nos ponemos de acuerdo, si seguimos platicando, vamos a hacer que Querétaro se vaya al siguiente nivel”.

ATIENDE ICATEQ NECESIDADES DEL SECTOR INDUSTRIAL

Con la finalidad de atender las necesidades del sector industrial, la secretaria de Educación del estado, Martha Elena Soto Obregón, encabezó una reunión con representantes del Icateq.

MARTES 2 DE MAYO DE 2023

GOBIERNO FEDERAL ADEUDA A TRABAJADORES: COPARMEX

El dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)

Jorge Camacho Ortega, aseguró que el Gobierno federal tiene una enorme deuda con los trabajadores del país en materia

de salud, educación y seguridad. En este sentido, dijo que el estado debe garantizar las condiciones de bienestar para los colaboradores y que haya una movilidad social: “Salud, educación y seguridad, está en manos del Estado mexicano, que nos está dejando mucho a deber”.

#Local Querétaro 05
El gobernador destacó la fortaleza del sector obrero de la entidad. ESPECIAL

#Negocios

VAN SEIS AÑOS SIN REMANENTES

Banxico registró pérdida histórica en 2022

Excélsior

El Banco de México registró una pérdida récord por 339 mil 855 millones de pesos durante 2022, por lo cual no entregará remanentes de operación al Gobierno federal, reflejan las cifras de sus estados financieros auditados.

Con esto, se cumplirán seis años seguidos de que el banco central no entrega recursos al Gobierno federal.

La última ocasión fue en 2017, con un monto por 321 mil 653 millones de pesos, producto de sus resultados positivos del 2016.

Detrás de la abultada pérdida del Banco de México está la apreciación del tipo de cambio en 2022, que fue de 5.1 por ciento, al pasar de 20.47 a 19.47 pesos por dólar.

La pérdida del banco central el año pasado significó también una fuerte pérdida en su capital contable, que pasó de ser positivo en 52 mil 484 millones de pesos en 2021, a negativo en 288 mil 17 millones al cierre de 2022.

Esto significa que, en las eventuales ganancias que registre el Banco de México en este año y los siguientes, se deberá primero reponer el capital contable y después lo restante se podrá entregar como remanente, lo cual dificultará aún más que se presenten para el resto del sexenio.

El comportamiento del resultado financiero del Banco de México entre 2017 y 2022 contrasta con lo que ocurrió durante 2014, 2015 y 2016, últimos años en los que el banco central entregó 592 mil 196 millones de pesos de forma acumulada al Gobierno federal, debido a que registró resultados netos positivos.

Desglosados por años, los

remanentes de operación fueron por 31 mil 449 millones de pesos en 2015, por 239 mil 94 millones de pesos durante 2016 y 321 mil 653 millones de pesos en 2017. Esta última es la más alta de la historia.

Los resultados fueron consecuencia en gran medida a la depreciación del peso frente al dólar, que en 2014 fue 11.2 por ciento, en 2015 fue de 14.5 por ciento y en 2016 que fue de 16.3 por ciento. Estas fluctuaciones ocasionaron que las reservas internacionales del país valieran más en pesos, por lo que hubo ganancias totales en dichos años que permitieron generar remanentes de operación.

LA ÚLTIMA OCASIÓN QUE BANXICO TUVO REMANENTES

FUE EN 2017, CON UN MONTO POR

321 MIL 653 MILLONES DE PESOS

SUBE PRECIO DE LA CANASTA ALIMENTARIA

Surtir la despensa es cada día más caro. En abril se necesitaron 2 mil 123.2 pesos para adquirir la canasta.

“Esto contribuyó a aumentar el desarrollo del país”, declaró Hacienda ESPECIAL

Inversión pública se incrementó un 5%: Hacienda

El Gobierno federal erogó recursos por 172 mil 356 millones de pesos en inversión física

Excélsior

El Gobierno federal erogó recursos por 172 mil 356.1 millones de pesos en inversión física durante el primer trimestre del año, un incremento real de 5 por ciento frente al mismo periodo de 2022, cuando se destinaron 152 mil 764.4 millones de pesos a este rubro.

“El gasto en inversión física fue superior en 5por ciento real, lo que obedece fundamentalmente a las mayores erogaciones en la inversión física directa del Gobierno federal y de Pemex, que registraron crecimientos reales de 56.2 y 16.2 por ciento real, respectivamente”, expresó la Secretaría de Hacienda.

La dependencia detalló que la inversión impulsada, que considera la inversión presupuestaria más la inversión finan-

Los recursos para inversión financiada ascendieron a 49.1 millones de pesos

ciada (esto es los Proyecto de Inversión de Infraestructura Productiva con Registro Diferido en el Gasto Público (Pidiregas) que permiten complementar la infraestructura pública), sumó 171 mil 214 millones de pesos y fue superior a la del año anterior en 4.8 por ciento en términos reales.

Según los datos de la SHCP, por rubros, la inversión física presupuestaria para el sector energético fue de 68 mil 604.1 millones de pesos, un crecimiento de 14 por ciento; en comunicaciones y transportes se erogaron recursos por 9 mil millones de pesos, que representó un alza de 18.5 por ciento, y en abastecimiento, agua potable y alcantarillado, los recursos para inversión ascendieron a 3 mil 465.2 millones de pesos, que representó un repunte de 97.2 por ciento.

Querétaro
06
MARTES 2 DE MAYO DE 2023
Esto fue consecuencia de la depreciación del peso frente al dólar. ESPECIAL
FUE SUPERIOR A LA DEL EJERCICIO ANTERIOR
El
dato
Querétaro 07 MARTES 2 DE MAYO DE 2023

Deportivo #Súper

En corto

JOHN RYDER, RIVAL DE ‘CANELO’ ÁLVAREZ, YA ESTÁ EN MÉXICO

El boxeador británico John Ryder, quien será rival de Saúl ‘Canelo’ Álvarez el próximo 6 de mayo en Guadalajara, arribó a México ayer para comenzar los preparativos de su combate frente al monarca indiscutible de peso supermediano.

A través de una historia compartida en su cuenta personal de Instagram, Ryder dio a conocer que se encontraba llegando a territorio mexicano, donde buscará hacer historia e intentará destronar a un ‘Canelo’ que se reencontrará con la afición que lo vio nacer y crecer como pugilista.

RENUNCIÓ COMO DIRECTOR DE SELECCIONES VARONILES

JAIME ORDIALES ABANDONA SU CARGO

Excélsior

La Federación Mexicana de Futbol hizo oficial la salida de Jaime Ordiales de la institución. El directivo deja el cargo de director de Selecciones Varoniles, puesto al que arribó en julio del 2022 luego de una seguidilla de fracasos en la Copa Oro y en la Liga de Naciones de Concacaf, además de que en selecciones juveniles no se consiguió el pase al mundial sub-20 ni a los Juegos Olímpicos de París 2024.

De acuerdo con el comunicado emitido por la Femexfut, Ordiales cumplió con el periodo de trabajo acordado con Yon de Luisa, aún presidente del organismo, y Rodrigo Ares de Parga, director ejecutivo de Selecciones Nacionales. Ordiales estuvo involucrado en el campeonato sub-17 de la Concacaf y los encuentros clasificatorios para el Final Four, mientras que fue la apuesta de De Luisa para hacerse cargo del resto de los representativos, e incluso trabajó de lleno en la búsqueda y selección del nuevo cuerpo técnico del Tricolor, hoy en día encabezado por Diego Cocca.

“Nuestro reconocimiento por su gran calidad humana, capacidad, profesionalismo y entrega. Le deseamos el mayor de los éxitos en sus nuevos proyectos”, se lee en el escrito revelado por la Federación.

La salida de Ordiales trascendió desde diciem-

‘CHECO’ LE COMPETIRÁ A MAX VERSTAPPEN Luego de ser cuestionado sobre la batalla que tuvo que librar para mantener al bicampeón Max Verstappen a la distancia y fuera del rango de DRS, Sergio Pérez aseguró ser capaz de competir mano a mano con su compañero en Red Bull, algo que pudo demostrar en Azerbaiyán. CLASIFICADOS

bre pasado una vez que concluyó la participación de México en la Copa del Mundo de Qatar. El directivo habría puesto sobre la mesa su renuncia al cargo, aunque no fue aceptada porque se haría una reestructuración de todas las categorías en Selecciones Nacionales.

Querétaro
08 MARTES 2 DE
2023
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
MAYO DE
Ordiales renunció a su cargo en la Femexfut. CORTESÍA
Llegó al puesto en julio de 2022 luego de una serie de fracasos en la Copa Oro, en Concacaf, y en las eliminatorias del mundial sub-20 y de Juegos Olímpicos
EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE DARÁ A CONOCER LA LLEGADA DE DUILIO DAVINO AL CARGO QUE DEJÓ ORDIALES

HABRÁ DOS NUEVOS MUSEOS EN YUCATÁN

Una selección de piezas descubiertas durante las tareas de salvamento en el Tramo 3 del Tren Maya enriquecerá el Museo Arqueológico del Puuc. Además, se trabaja en la renovación del Museo de Sitio de Dzibilchaltún, zona arqueológica ubicada a 15 kilómetros de Mérida.

REALIZARÁ CONCIERTOS EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

AEROSMITH DICE ADIÓS CON GIRA

SERIE ‘SWEET TOOTH 2’ BUSCA EL ÉXITO

Después de la buena aceptación de la primera temporada, la nueva entrega de la serie de Netflix tiene más acción, nuevos personajes y una variedad de escenarios. Ahora es encabezada por el rockero neozelandés Marlon Williams. EXCÉLSIOR

FUE UN ÍCONO DE LA MODA

La gala del Met honra al diseñador Lagerfeld

El evento benéfico con la mayor expresión de moda del mundo está dedicado este año a uno de los diseñadores más prolíficos y controvertidos, el difunto Karl Lagerfeld, quien es el tema de la fiesta llena de estrellas.

“Karl nunca quiso tener una retrospectiva cuando estaba vivo. Sentía que era un funeral. Señaló que (Cristóbal) Balenciaga y (Coco) Chanel nunca tuvieron una cuando estaban vivos”, dijo William Middleton, quien escribió la biografía ‘Paradise Now: The Extraordinary Life of Karl Lagerfeld’.

Lagerfeld dejó una huella indeleble en la alta costura con su larga carrera en Chanel, Fendi y otras casas de alta costura.

La gala, a la que solo se puede acceder con invitación, recaudó 17.4 millones de dólares en 2022 para el Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte, un departamento autofinanciado con un presupuesto que depende de la gala. El precio para el boleto subió este año a 300 mil dólares por mesa.

AP

Aerosmith estará de gira por última vez para celebrar sus más de 50 años como astros del rock.

La banda integrante del Salón de la Fama del Rock & Roll anunció las fechas de su gira de despedida llamada ‘Peace Out’, que comenzará el 2 de septiembre en Filadelfia. La gira con 40 fechas incluye una parada en la ciudad donde se originó la banda, Boston, en la víspera de Año Nuevo. Su última fecha programada es el 26 de enero en Montreal.

“Creo que ya es hora”, dijo el guitarrista Joe Perry.

Perry declaró que el grupo, que incluye al vocalista Steven Tyler, al bajista Tom Hamilton, al baterista Joey Kramer y al guitarrista Brad Whitford, aprendió de la puesta en escena y la producción de su reciente residencia en Las Vegas.

Perry cree que este es el momento de decir adiós, especialmente porque todos los miembros fundadores de la banda tienen más de 70 años. Tyler, de 75 años, es el mayor del grupo.

“Es una especie de oportunidad para celebrar los 50 años que hemos estado aquí”, agregó Perry. “Nunca se sabe cuánto tiempo más estarán todos saludables

Interpretará sus más grandes éxitos. AP

para hacer esto. (…) Ha pasado tiempo desde que hicimos una gira real. Hicimos esa serie de conciertos en Las Vegas, lo cual fue genial. Fue divertido, pero (estamos) un poco ansiosos por volver a la carretera”, puntualizó.

Tyler y Perry dijeron que la banda espera adentrarse en su extenso catálogo de clásicos del rock, que incluye éxitos como ‘Crazy’, ‘What it takes’ y ‘Livin’ on the Edge’.

Aerosmith, que se fundó en 1970, ha ganado cuatro premios Grammy. La banda rompió fronteras al mezclar rock y hip hop con su épica colaboración con Run-DMC para ‘Walk This Way’.

“Vamos a abrir la caja de Pandora por última vez para presentarles a nuestros fanáticos la gira ‘Peace Out’”, mencionó Tyler, también líder de la banda.

El dato

Aerosmith se presentó en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl en 2001

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Querétaro 09 MARTES 2 DE MAYO DE 2023
El diseñador trabajó con las modelos más importantes. AP
AP
La serie de ‘shows’ de la banda comenzará en septiembre de este año y finalizará en enero de 2024

#Acentos

En las últimas semanas, hemos visto al presidente de la República abiertamente en contra de la transparencia, del diálogo, de la concertación y de otros elementos que hacen que una democracia funcione.

Creo que no debe sorprendernos, pues es algo que forma parte de su identidad y que puso de manifiesto en al menos tres momentos. El primero: cuando al perder la elección de 2006, expresó lleno de ira “al diablo con sus instituciones”; el segundo: durante su discurso de toma de protesta ante el Congreso; y el tercero, ya avanzado el sexenio: cuando durante el análisis de la Ley de la Industria Eléctrica expresó a los ministros de la Corte “no me vengan con ese cuento de que la ley es la ley”.

corrupción y con la impunidad, dijo: “Esta nueva etapa la vamos a iniciar sin perseguir a nadie” y “si abrimos expedientes… tendríamos que empezar con los de mero arriba, tanto del sector público como del sector privado”, por lo que propuso esto: “Pongamos punto final a esta horrible historia y mejor empecemos de nuevo… que no haya persecución a los funcionarios del pasado”, para después afirmar que no serán las instituciones de Justicia, sino la gente la que decidirá. “La ciudadanía tendrá la última palabra, porque todos estos asuntos se van a consultar a los ciudadanos”.

Estábamos advertidos: ningún funcionario del pasado ha sido perseguido judicialmente (ni siquiera el exsecretario de Gobernación y actual director de la CFE), aunque verbalmente el mismo presidente culpa a esos funcionarios del pasado de todo lo que él ha agravado o no ha podido arreglar y, aunque no ha habido una consulta ciudadana al respecto, las redes sociales se han encargado de enjuiciar a unos y otros.

CUMPLIDO

En términos porcentuales, el alcalde de Huimilpan, Juan Guzmán Cabrera, es el más aventajado en el cumplimiento de sus promesas de campaña, pues, de acuerdo con el Monitor de Promesas de Campaña que publica el periódico AM de Querétaro, de 34 compromisos hechos a sus electores, el edil ha cumplido 15 y mantiene una más en proceso. Puedes consultar el observatorio de propuestas de campaña en la página web www. amqueretaro.com.

Infrasónico

AVANCES

Sacando ventaja de la esperanza de un

Sacando ventaja de la esperanza de un verdadero cambio, empezó a fortalecer su idea de la Cuarta Transformación (aunque nunca aclaró que, para él, transformar es destruir). Recordemos algunas frases de su discurso de toma de posesión que resultaban un aviso de lo que venía.

Al referirse a su plan para acabar con la

En otro momento de su discurso, manifestó, en clara amenaza a la oposición: “Haré cuanto pueda para obstaculizar las regresiones en las que conservadores y corruptos estarán empeñados.” Era claro que se iniciaría una confrontación, y nunca un diálogo, con la oposición. Aunque la primera factura la pagó en las elecciones del 2021, los ataques, las burlas y las denostaciones a los opositores han continuado.

De pianos y visitas de España

GONZALO FLORES

@GVarington

El 30 de abril fue el último día de la propuesta ‘In situ piano’ en las calles del Centro Histórico.

Una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la capital, en la que, durante un mes, seis pianos fueron instalados en la Alameda Hidalgo, la Plaza Fundadores, la Plaza de Armas, el andador Pasteur, el Jardín Zenea y el andador Madero.

Fue grato ver cómo tanto niños como adultos se acercaron a los instrumentos para tocarlos, así como para disfrutar

de músicos profesionales y alumnos del conservatorio que en momentos interpretaban piezas de música clásica.

En lo particular, me tocó el sábado, en el andador Madero y con mis hijos, una intervención del Capitán Bala, dirigido a niños, la cual fue bastante divertida y, como él dijo, ojalá que haya más pianos por toda la ciudad. Es una gran forma de incentivar el interés por tocar un instrumento y hacia la creación musical. No hay nada mejor que los niños tengan instrumentos musicales en sus manos.

En la agenda de esta semana, el sábado 6 de mayo, regresa a la ciudad la banda española Love of Lesbian. El Teatro Metropolitano será de nueva cuenta el espacio donde se presentarán con su gira Primavera 23, tras dos noches ‘sold out’ a fines del año pasado. Un ‘show’ que promete para los seguidores de Santi Balmes y compañía.

Con la apertura del paso deprimido en sentido norte-sur del Paseo 5 de Febrero, se pudo atestiguar el avance físico de la obra más emblemática del sexenio de Mauricio Kuri. El propio gobernador adelantó que a finales de mayo se abrirá el sentido contrario y otra sección más de esta vialidad, por lo que en este mes se podrá ver “un poquito la luz”. Prometen que este avance se notará en un tránsito más ágil de vehículos en esta zona.

EN PARO

Por falta de presupuesto para seguir operando, el Centro Nacional de Danza Contemporánea (Cenadac) entró en paro. El personal del Centro publicó un pliego petitorio en el que se les exige a las autoridades estatales solventar las necesidades del Centro, y prever las políticas y montos suficientes para garantizar su funcionamiento. La comunidad artística respaldó el paro de actividades y denunciaron más omisiones por parte de la Secretaría de Cultura.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor

Querétaro
10
2 DE MAYO DE 2023
MARTES
Lo reafirmó desde que empezó
Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.

Mismo dinero, diferente amo

ROBERTO MENDOZA @SoyRoMendoza

Leo con mucho pesar este mensaje de un agricultor a una senadora. Lo transcribo como está escrito originalmente: “Los agricultores no estamos muy bien para solventar los precios tan altos de los pagos de luz en los pozos de riego… en Conagua todos estamos aparentemente felices, pero la realidad muchas familias están en la pobreza vea Sinaloa en paro por los precios de garantía, vea Zacatecas ya no quieren venir a comprar la cosecha por la inseguridad, y ustedes haciendo toma del Senado porque no los toman en cuenta para hacer las reformas, si a ustedes les hacen eso, pues qué nos hacen a los ciudadanos normales. Un caos México un caos México… nada se puede con esta 4T solo nos queda apechugar y tomar una pequeña tacita de gobernadora (planta medicinal) para la bilis…”.

¿Qué pasó en la Cámara de Diputados y en el Senado la semana pasada? Se votaron leyes de madrugada, sin que casi ninguno de los diputados o senadores hubiera leído que aprobaban, incluidos los de la mayoría. Sí, ni siquiera los legisladores que sufragaron a favor, sabían qué votaban y por qué. Estos servidores públicos fueron utilizados, minimizados y ninguneados. Los parlamentarios de la minoría, el llamado “bloque de contención”, simplemente fueron ignorados.

¿Cuál es la principal motivación de los legisladores? Lo electoral; antes de ir al pleno en la Cámara, el secretario de Gobernación fue a ver al coordinador de la mayoría y a los diputados. Lo

mismo pasó con los senadores; antes de votar el viernes por la noche, tuvieron una reunión con el presidente. En sendas reuniones se les dictó línea y ellos obedecieron. Ellos saben que en unos meses, antes de que acabe el año, su futuro político está en manos del presidente. Será él quien ‘palomee’ las listas de quién va a ser plurinominal, quién se va a reelegir, quién va a hacer campaña para presidente municipal, quién gobernador… será él quien diga a quién se le va a dar recursos, muchos recursos para que ganen, y por supuesto será él quien diga quién no va a participar y si se portó bien, como lo hicieron todos, sea tomado en cuenta para que en el próximo Gobierno obtenga algún puesto o hasta una embajada.

En unos meses, luego de que se conozcan los resultados de las elecciones del Estado de México, todo lo electoral se va a disparar; en cada uno de los partidos ya quedó claro quién es dueño de las decisiones y a quién hay que ir a ver, quién elige los condenados a la banca y los que se portaron bien, a juicio del líder para ser tomados en cuenta. Lo único importante que se va a votar en el Legislativo será el presupuesto; seguramente, este año habrá menos desacuerdo, porque se tratará de darles a todos algo de dinero para que hagan campañas, obviamente, por matemáticas simples, los que más tendrán serán los de la mayoría. ¿Dónde está el dinero que supuestamente se ha ahorrado en todos estos años? Lo veremos gastarse en la próxima elección del 2024. Si tiene suerte, a usted también le toca de su dinero.

¿Pensaron los legisladores, de la mayoría, en agricultores como el que mencioné al principio? No, ellos solo están pensando en su futuro; México y los mexicanos no les importamos. ¿Tienen en la mente a los ciudadanos normales? No, ellos no sufren por la inseguridad, tienen su sueldo seguro y crean el caos por consigna. ¿A los mexicanos normales nos queda apechugar y tomar un tecito para calmarnos? Tampoco, somos nosotros los que votamos, los que decidimos. ¿Nos van a volver a comprar? ¿Seremos los mismos esclavos de diferente amo, pagados por nuestro propio dinero?

preguntamos, ¿de qué injusticia se habla? Si el reglamento es muy claro y se exhibe desde el principio; podrán estar bien o mal las reglas, pero todos las aceptaron y así inició el torneo.

GALLO 12

Ya se terminó este suplicio, y por supuesto con una derrota.

Nuestro equipo volvió a ser el mismo, jugando al tope, pero sin alcanzarle para anotar; trabaron el partido en media cancha y no parecía que alguien pudiera anidar; nos cayó el gol en contra de la única manera que podía, vía penal, que en honor a la verdad sí fue bien sancionado.

Hemos escuchado y leído muchos comentarios de la “injusticia” que se nos cometió por “no dejarnos jugar” el repechaje contra Tigres, nos

¿Seguirá aquí el equipo? ¿Nuevo dueño? ¿Restructuración? ¿Un Presidente de verdad? ¿Se quedará Mauro Gerk (que no Guerk)? ¿Regresarán a su país, a jugadores tan malos como Torres (9)? ¿Habrá refuerzos reales? ¿’El Piojo’ seguirá en Tijuana? (Porque de seguro nos quitarán lo mejorcito y nos mandarán lo peorcito). Se filtró la comida entre Kuri y Hank, ¿habrá luz al final del túnel o todo seguirá igual? En fin, hay una serie de interrogantes que lamentablemente no nos podremos responder hasta el paso de los próximos días, por lo pronto vacaciones por tres semanas, durante este lapso sabremos la respuesta a la mayoría de nuestras preguntas.

Vemos a mucha gente “contenta”

porque reiniciamos el cociente del descenso, si bien nos borrarán los -33 de diferencia en goleo con el que empezaríamos, no son buenas noticias del todo, y lo decimos por lo siguiente, ¿ya analizaron la temporada de Juárez? Ellos arrancaron de cero y lo único que les impidió volver a pagar una multa es que tuvieron mejor diferencia de goles que Mazatlán, pero empataron en el porcentaje. Moraleja: “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar… pon las tuyas a remojar”.

Con estas líneas cerramos un ciclo más de esta columna, poniéndonos un poco melodramáticos, no sabemos si regresaremos o no, todo dependerá de si hay equipo para el próximo torneo. ¡Cuánta inestabilidad… carajo!

Querétaro 11
2
MARTES
DE MAYO DE 2023
La semana pasada los diputados estuvieron en el foco por la aprobación de leyes polémicas
Con espolones de gallo Tan tan…

#Nación

AUNQUE PREVÉ UNA CRISIS EXTERNA EN 2025

AMLO descarta crisis económica en México

López Obrador destacó que la inflación va la baja y se fortalece el peso frente al dólar

Excélsior

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en México no habrá una crisis económica interna, ya que el país tiene una economía fuerte y finanzas públicas sólidas, pero anticipó que sí podría ocurrir una externa a partir de 2025.

“Se descarta que en el futuro se pueda presentar una crisis como las que han habido en los cambios de Gobierno, por ejemplo en la de Salinas-Zedillo, que surge por malos manejos económicos internos; eso está descartado”, dijo el presidente en su mañanera.

López Obrador destacó que, en el primer trimestre del año, se tuvo un crecimiento económico del 3.9 por ciento, con lo que superaron las proyecciones que se tenían, y reiteró que el peso “está muy fuerte” y “es

El dato

Una crisis externa sí impactaría a México debido a la interdependencia económica que tiene su economía con la de Estados Unidos

la moneda que más se ha apreciado en el mundo con relación al dólar”, además que de va disminuyendo la inflación.

“Tenemos una economía fuerte, finanzas públicas sólidas. Aquí no hay ningún problema económico, financiero... sería hasta 2025, externa”, comentó el presidente.

“No descartamos que sí pueda haber una crisis económica financiera externa que pueda impactarnos, pero, de acuerdo a nuestras proyecciones, esa crisis económica financiera podría darse a partir del 2025 y desde luego no lo deseamos”.

El mandatario expresó que la razón para creer que en 2025 será cuando se dé una crisis económica externa, es porque están de por medio las elecciones presidenciales de Estados Unidos, por lo que “es muy difícil que se dé una crisis financiera antes de las elecciones”.

URGE UN MERCADO LABORAL MÁS EFICIENTE

El CEESP alertó que las tasas de participación en el mercado laboral y de informalidad son casi las mismas desde hace años.

INAI BUSCA OPCIONES PARA SEGUIR OPERANDO

A pesar de la “ausencia de consensos en el Senado de la República para nombrar, al menos, a uno de tres integrantes del pleno”, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) advirtió que seguirá “trabajando en beneficio de la sociedad”. EXCÉLSIOR

GANARÁ MENOS QUE EL PRESIDENTE DE MÉXICO

Morena celebra que Taddei se bajara el sueldo

Excélsior

Luego de que la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, revelara que se bajará el sueldo para ganar menos que el presidente de México, el líder de Morena, Mario Delgado Carrillo, celebró que los nuevos consejeros “han mostrado desde el inicio otros valores” y se alinearon con la política de austeridad de la 4T.

Delgado Carrillo dio por terminada la etapa de confrontación con consejeros del INE y consideró que, “muerto el perro, se acabó la rabia” con la salida de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, quienes, dijo, “actuaron como empleados de los conservadores, siempre fueron empleados de la derecha, se convirtieron en opositores y dejaron de ser árbitros electorales. Ahora, creo que el INE

tiene otro ambiente”. Señaló que el nuevo Consejo General del Instituto y su nueva consejera presidenta, Taddei Zavala, tienen un voto de confianza por parte del partido guinda para organizar las próximas elecciones de 2024, dado que han mostrado desde el inicio “otros valores y ganas de hacer las cosas diferente, como alinearse a la política de austeridad de la 4T”.

Querétaro
12 MARTES 2 DE
DE 2023
MAYO
La consejera presidenta del INE no entrará en conflictos. CUARTOSCURO López Obrador insiste en que el país tiene una economía fuerte. CORTESÍA
Querétaro 13 MARTES 2 DE MAYO DE 2023

#DelDía

Estrella Álvarez

En enero se puso en marcha la plataforma Mexicolectivo, que integra a diversos personajes de la vida política y pública del país y en la que buscan impulsar diversas propuestas para que los partidos políticos las arropen en diversos apartados de su agenda social.

Eva Müller Monzón, directora de ACI Cooperación Internacional México e integrante de Mexicolectivo, explicó que buscan que los ciudadanos se integren a lo que será una asociación civil que no tiene una intención electorera.

“Es totalmente apartidista. No estamos en contra de los partidos políticos. Nuestra intención es sumarla desde la vocación ciudadana que deberían tener”, dijo.

Por lo pronto, afirmó que tienen presencia en cinco estados del país y que buscan recoger e intercambiar ideas y propuestas desde la sociedad civil para la construcción de un mejor México y que los partidos políticos vuelvan al origen: las personas.

“Sumar todo lo que pasa a nivel local. Nosotros estamos acostumbrados a que las políticas vienen de adentro hacia afuera y lo que estamos intentando es reconfigurar ese paradigma”, expuso.

ES UNA PLATAFORMA SIN FINES ELECTORALES

Mexicolectivo se abre paso en los estados

Eva Müller mencionó que la organización que integra no aspira a ser contrapeso de Morena

Mencionó que, además del registro en plataforma, se creó el programa Cartas a México, que no es otra cosa que “a la antigüita ir a las localidades”, donde no hay servicio de internet para recopilar las propuestas de la gente.

Aseguró que la plataforma surge para abonar, construir, para saber el rumbo que desean como país, donde la gente que aporte ideas tenga nombre y apellido.

“La gente está en la disposición de aportar algo diferente o de querer algo desde sus lógicas, sus posibilidades y sentires, sobre todo de sus dolores”, añadió.

Müller Monzón cree que las posiciones en el mundo ahora son para los ciudadanos,

para que estos participen y no de pensar en una gobernanza para México, “donde todos tengamos la posibilidad de aportar a lo que queremos como nación. No tenemos ninguna vocación de ir a un tema electorero de esto, pero sí tiene que ver con la política, que hay fechas electorales; eso sí hay que decirlo”. El colectivo ha publicado un documento de 50 páginas llamado ‘Un punto de partida’, donde se plantea el plan general de políticas públicas, que deberá estar listo a mediados de junio y julio para realizar su lanzamiento, donde invitarán a los partidos políticos a realizar una firma como parte de su agenda ciudadana.

El dato

Contiene puntos sobre democracia, paz, seguridad, justicia, salud, igualdad, educación, entre otros, los cuales pueden consultarse en su sitio oficial

CLÍNICA POST COVID

UAQ, SIGUE OPERANDO

Tiene el objetivo de devolverle al paciente la salud física y mental, ofrece un programa de rehabilitación a quien enfermó.

El dato

Actualmente hay capítulos en San Luis Potosí, Sonora, Guerrero, Morelos y Querétaro, pero en los próximos días realizarán la incorporación de Yucatán y Michoacán

Las multas pueden ascender a 400 mil pesos. CORTESÍA

SE HAN REVISADO 40 ESTABLECIMIENTOS Aún no aplican sanciones por

ley antitabaco

Quadratín Querétaro

La Secretaría de Salud estatal dio a conocer que hasta el momento no se han reportado sanciones en Querétaro por la nueva Ley General para el Control del Tabaco.

Esto se informa luego de que esta ley entró en vigor a partir del pasado 1 de abril en toda la nación.

La titular de la dependencia estatal, Martina Pérez Rendón, señaló que en los primeros operativos se revisaron 40 establecimientos, entre bares, antros, misceláneas, mercados y otros espacios, en donde no se encontraron irregularidades.

Sostuvo que en algunos espacios visitados solamente se hicieron recomendaciones respecto a que se coloque la señalética correspondiente, y en otros, la promoción de esta nueva ley, en donde se contempla que todos los espacios públicos son libres de humo de tabaco.

Recordó que las sanciones que se pueden aplicar a establecimientos que no cumplan con estas nuevas disposiciones, pueden ir desde 10 mil pesos hasta 400 mil pesos.

Querétaro
14
MARTES 2 DE MAYO DE 2023
Eva Müller quiere dar nombre y apellido a las propuestas que se sumen. ARMANDO VÁZQUEZ
Querétaro 15 MARTES 2 DE MAYO DE 2023

PULSO POLÍTICO

Hoy opina: Mario Maraboto

AÚN NO HAY SANCIONES POR LA LEY ANTITABACO

La Secretaría de Salud ha ejecutado inspecciones en al menos 40 comercios para verificar que se cumplan las restricciones de dicha ley sin que se haya multado a alguno. / Quadratín Querétaro PÁG. 14

MEXICOLECTIVO SE ABRE PASO EN LOS ESTADOS

Eva Müller mencionó que la organización que integra no aspira a ser contrapeso de Morena, sino una plataforma de ideas ciudadanas para los partidos y gobiernos. / Estrella Álvarez PÁG. 14

$10.00
Editado por la empresa aldialogo.mx aldialogomx
MARTES 2 DE MAYO DE 2023 Año 20 No. 7081
VÁZQUEZ
FOTO: ARMANDO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.