#EstamosATiempo
#Local ASISTEN NAVA Y KURI A JORNADAS ‘AQUI CONTIGO’

El gobernador, acompañado del alcalde de Querétaro encabezó la jornada de atención ciudadana Aquí Contigo en la colonia Real de España para atender peticiones ciudadanas. PÁG. 04

#EstamosATiempo
#Local ASISTEN NAVA Y KURI A JORNADAS ‘AQUI CONTIGO’
El gobernador, acompañado del alcalde de Querétaro encabezó la jornada de atención ciudadana Aquí Contigo en la colonia Real de España para atender peticiones ciudadanas. PÁG. 04
Según datos del coordinador estatal del Inegi, durante 2022 bajó la participación de las mujeres en labores agropecuarias en Querétaro. /Mextli Moreno PÁG. 04
Viñedos queretanos asistirán a primera edición de Vive el Vino. PÁG. 09
#Negocios Airbnb pagára impuestos
De acuerdo con la titular de la Secretaría de Turismo, Adriana Vega, Airbnb pagará el impuesto al hospedaje de 3.5 por ciento sobre la tarifa que cobre. PÁG. 06
Acentos
Hoy opina: Sergio Arellano
Iván Torres
aldialogo.mx
Hay seguros especiales y con esta modalidad los trabajadores independientes podrán asegurar su retiro.
PÁGS. 02 y 03
La Modalidad 40 es para los dos regímenes de pensión que hay actualmente, pero generalmente la contratan personas que se van a pensionar por la Ley del 73 porque les da la opción de aumentar su salario y tener una mejor opción”.
Ayer, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados del Censo Agropecuario 2022, en el que mostró datos que tendrán que analizarse con lupa.
Primeramente se debe recordar que del campo salen los alimentos que cotidianamente consumimos. En nuestras ediciones pasadas, tocamos el asunto sobre el alza en los productos de la canasta básica como consecuencia de robos en carreteras. En este sentido, en
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
nuestra edición de hoy, le llevamos a usted el panorama respecto a la participación de las mujeres en el campo, lo cual ha tenido una disminución importante, reflejada en el Censo Agropecuario.
Ayer concluyeron las campañas en Coahuila y Estado de México y ahora resta que el ciudadano reflexione sobre la mejor opción para su entidad. Se vienen días interesantes.
Manténgase informado a través de nuestro sitio web amqueretaro. com, donde le llevamos todo el acontecer local, nacional e internacional. Disfrute la lectura.
La Legislatura del estado de Querétaro aprobó la iniciativa de ley que promueve una cultura de la paz y entornos escolares libres de violencia en la entidad. Esta iniciativa, que fue aprobada por unanimidad, adiciona un capítulo a la Ley de Educación en el Estado de Querétaro. REDACCIÓN
1522 millones de pesos fue el monto que erogó GNP Seguros derivado de solicitudes de atención por complicaciones de salud causadas por el tabaquismo. Esto representa un 4 por ciento respecto del año previo.
Directorio
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo Editora Web
Estefany González Community Manager
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN
Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
ALIANZAS
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00
R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida
Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.
Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
diario, 1 de junio de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DEHans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
Mextli Moreno
Se solicitó la restitución de 14 trabajadores despedidos injustificadamente por una empresa del sector automotriz, comentó el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de Mexico (CATEM), delegación Querétaro, Érik Osornio Medina,
El pasado 26 de mayo, los trabajadores fueron destituidos por el departamento de recursos humanos del sindicato de la Central de Trabaja-
dores de México, delegación Ciudad de México, por ejercer su derecho de organización sindical.
Los trabajadores denunciaron que no se respetaron sus derechos laborales, entre ellos sus días de descanso, por lo que decidieron juntar firmas y con ello constituir un nuevo sindicato; sin embargo, fueron despedidos cuando la empresa tuvo conocimiento de la organización.
Ante esto, el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores
La Universidad Tecnológica de Corregidora y el Gobierno municipal impulsan el curso ‘Redes para tu negocio’.
y Empleados de Mexico, delegación Querétaro, comentó que próximamente buscarán mantener un diálogo con la compañía.
En caso de que no se logre ningún acuerdo, señaló que se buscará agotar todas las vías legales, entre ellas una denuncia ante el Centro Estatal de Conciliación y el Tribunal Laboral de la Ciudad de México, además de que se solicitará la titularidad del contrato colectivo en las instancias de esta última dependencia. Por último, hizo un llamado a la empresa para que se respete la libertad sindical, ya que se puede ser objeto de una sanción y una multa, debido a que la ley prohíbe que uno se inmiscuya en la actividad sindical de los trabajadores.
EN EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO
El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, y el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, estuvieron presentes en la plaza comunitaria del Ciprés II de la colonia Real de España, en una nueva jornada de atención a las familias queretanas, en el marco del programa Aquí Contigo.
“Nos encontramos en el Ciprés II de la colonia Real de España con nuestro amigo, el gobernador Mauricio Kuri, en una jornada más de Aquí Contigo, donde el municipio y el estado coordinamos esfuerzos para atender a la ciudadanía y llevar los trámites y servicios cerca de tu casa. También te recuerdo que el municipio de Querétaro hace la diferencia con las jornadas Contigo, pues en las últimas seis jornadas ya hemos brindado más de 3 mil 200 atenciones a la población de colonias y comunidades”, refirió.
El alcalde de Querétaro enfatizó la importancia que representan este tipo de acciones, ya que fomentan la participación de los ciudadanos y fortalecen la comunicación entre la población y las autoridades del Municipio.
Mediante la jornada se atendieron diversas inquietudes por parte de los ciudadanos en distintos temas.
ANUNCIAN PROGRAMA DE ESTERILIZACIÓN DE GATOS
El director de Protección, Cuidado y Control Animal, Enrique Guerrero, hizo una invitación a todos los ciudadanos del municipio de Querétaro a que participen en la campaña de esterilización para gatos machos, la cual se llevará a cabo durante este mes. Dicha campaña tiene como objetivo dar a conocer los beneficios de efectuar esta práctica.
“Una de las ventajas es que mejoramos la calidad de vida de nuestros gatos”, comentó.
DESCONOCE INEGI LAS RAZONES DE ESTA REDUCCIÓN
En los últimos 15 años, disminuyó un 1% respecto al porcentaje de mujeres que se dedican al trabajo en el sector agropecuario
La participación de las mujeres en labores agropecuarias en Querétaro disminuyó durante 2022, informó el coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Helio Pareja Navarrete.
Según cifras del Censo Agropecuario 2022, la participación de las mujeres ha disminuido un 1 por ciento, por lo que actualmente solo hay un total de 45 mil 232 trabajadoras en el sector del campo.
Durante el 2002, Querétaro reportó que casi el 50% de los productores eran mayores de 45 años
El titular de la Sedesu presentó la ponencia ‘Descarbonización y economía circular’ sobre las acciones del Gobierno estatal.
EN QUERÉTARO HAY AL MENOS 45 MIL TRABAJADORAS DEL CAMPO, SEGÚN EL INEGI
LOS TRABAJOS DE LAS MUJERES EN EL CAMPO SON LA PIZCA Y LA SIEMBRA DE CULTIVOS
agregó que sus puestos de trabajo están relacionados con la pizca y las siembras. Mientras tanto, los hombres se dedican al trabajo con maquinaria y animales para el arado de la tierra. Por último, el Censo Agropecuario 2022 reportó que en el estado de Querétaro hubo un total de 154 mil 196 trabajadores del sector; en su mayoría fueron productores, y les siguen familiares y jornaleros.
44% DE LOS PRODUCTORES SON MAYORES DE 45 AÑOS
Durante 2007, hasta un 30.3 por ciento de las mujeres participaban en las actividades del campo; sin embargo, 15 años después el porcentaje disminuyó hasta el 29.3 por ciento.
Por su parte, el Inegi reportó que la fuerza laboral del sector agropecuario y del campo en el sector de los hombres es del 70.7 por ciento, es decir, 108 mil 964 trabajadores.
Helio Pareja explicó que se desconocen las razones por las cuales se reportó una disminución de la fuerza laboral femenina; sin embargo,
En 2022, el estado de Querétaro reportó que casi el 50 por ciento de los productores eran mayores de 45 años, informó el coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Con base en el Censo Agropecuario 2022, del total de trabajadores del campo, el 44 por ciento son mayores de 45 años; el 38.7 por ciento, mayores de 65 años, mientras que en el rango de 18 a 45 años se reportó el menor porcentaje de trabajadores, con un 17.3 por ciento.
Pareja Navarrete mencionó que en el campo hay menor interés de los jóvenes para trabajar, ya que en algunas ocasiones hay desconocimiento del sector, además de que las condiciones y el salario es bajo.
“Hay menos jóvenes. Hay menor interés de los jóvenes por trabajar en el campo”, dijo.
La secretaria del Trabajo, Liliana San Martín, realizó un recorrido en la empresa Morgan Technical Ceramics, ubicada en San Juan del Río, para conocer las acciones del Distintivo Sin Brecha.
El alcalde de Colón, Manuel Montes, asistió junto con inversionistas y autoridades de la desarrolladora de Grupo Si Now, el pasado 27 de mayo, a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto Spirit I, en el desarrollo Suburbio Santiago Aeropuerto. Spirit I será un edificio de 6 plantas, con 64 apartamentos, de una a tres habitaciones, con unademarcacióndemil500m2
de comercio en la planta baja, y otros mil 500 m2 en la planta superior, dedicadas al entretenimiento, con amenidades comoungimnasio,unsportbar, una ludoteca, un salón de usos múltiples, entre otros.
Esta construcción, que tiene una finalización estimada entre 18 y 20 meses, está dirigida principalmente a ejecutivos, profesionales del corredor industrial y estudiantes de la Universidad de Arkansas, y tendrá
el título de la primera edificación en el primer fraccionamiento residencial en el municipio de Colón.
Con un costo de 150 mdp, Spirit I viene a crear inversión e infraestructura a las necesidades de los municipios con crecimiento, tal como lo aseguró el alcalde Montes.
"Este tipo de proyectos es lo que falta en Colón. El municipio tiene un gran crecimiento económico, industrial y empresarial, pero también tenemos que apostarle al desarrollo social. Agradecemos a inversionistas que tengan esa confianza de venir a Colón".
Aleventotambiénacudieron Juan Carlos González Ochoa, director de Grupo Si Now; Emir Machado, director general de
ESTE PROYECTO FORMA PARTE DE SUBURBIO SANTIAGO AEROPUERTO, EN EL MUNICIPIO DE COLÓN
Inmuebles Saritza e inversionista de Spirit I; Ulises Valenzuela, director comercial de Grupo Si Now; el arquitecto Eduardo Herrera, de la construcción Spirit I; asesores comerciales y trabajadores de la obra.
SERÁ DEL 3.5 POR CIENTO SOBRE TARIFA
En Querétaro, los prestadores de servicio de hospedaje a través de plataformas de internet, que comúnmente se conocen como Airbnb, comenzarán a pagar un impuesto estatal.
De acuerdo con la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega Vázquez Mellado, ya se publicó en el diario oficial La Sombra de Arteaga, el acuerdo que establece que este tipo de hospedaje tendrá que pagar el 3.5 por ciento de impuesto sobre la tarifa que se cobre a los huéspedes.
Aún desconocen el número total de prestadores de servicios que brindan atención a través de este tipo de plataformas en el estado de Querétaro. Por ello, explicó la funcionaria del sector turismo, la Secretaría de Finanzas del Estado ya se encuentra en la elaboración del padrón de los contribuyentes que tendrán que pagar este impuesto, pues esta dependencia será la que recaude directamente los recursos.
“En una primera instancia, tienen que regularse y estar en completa comunicación en finanzas, porque ellos manejan el sistema”, informó Adriana Vega.
Agregó que, con el porcentaje de impuesto que se cobrará, se dará difusión al estado para atraer a más turistas.
Actualmente, el impuesto por pagar es la cantidad que resulte de aplicar la tasa del 2.5 por ciento sobre los ingresos totales obtenidos por el concepto de hospedaje, más el 1 por ciento que cobraba el municipio, pero
ahora quedará en total del 3.5 por ciento, debido a que el punto porcentual municipal será absorbido por el estado.
De acuerdo con la información publicada en el periódico oficial La Sombra de Arteaga, toda persona que alquile cuartos, departamentos o casas, tendrá que pagar el 3.5 por ciento de impuestos sobre la tarifa que ellos cobren.
IMPUESTO QUE SE COBRARÁ, SERVIRÁ PARA INVERTIR EN PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN AL ESTADO, PARA ATRAER A MÁS TURISTAS
“El 3.5... y obviamente las bolsas se van a acomodar, pero siempre va a ser para beneficio de la promoción y difusión”, enfatizó la funcionaria estatal.
El costo del trámite para solicitar la visa americana se incrementó casi 500 pesos desde el pasado 30 de mayo; pasó de 160 a 185 dólares estadounidenses. De acuerdo con el tipo de cambio del mes pasado, el precio de este documento subió de 2 mil 830 a 3 mil 273 pesos. EXCÉLSIOR
QUERÉTARO ES SEDE DEL ENCUENTRO DE NEGOCIOS
Arrancó el International Automotive Industry Supply Summit 2023
Desde ayer inició en el Centro de Congresos la primera edición del International Automotive Industry Supply Summit 2023, que finaliza el 1 de junio. Su objetivo es impulsar el crecimiento del sector automotriz en el estado. Francisco González Díaz, presidente de la Industria Nacional de Autopartes, dijo que se vive un momento histórico en la industria de autopartes en México.
“Vivimos un momento histórico en el que la industria de autopartes y automotriz de México goza de una oportunidad sin precedentes. La industria se está transformando a pasos acelerados por la aparición de nuevas tendencias de movilidad cero emisiones; todo esto viene ligado a la electromovilidad”.
Añadió que las cadenas de demanda de proveeduría son resilientes y limpias.
En su mensaje, el gobernador Mauricio Kuri González destacó que, de acuerdo con datos del Coneval, entre el cuarto trimestre del 2022 y el primer trimestre del 2023, Queréta-
ro creció casi un 10 por ciento en el poder adquisitivo derivado de la variación porcentual del ingreso laboral, gracias a la confianza de los empresarios para invertir en el estado.
Señaló que, gracias al sector automotriz, Querétaro es de las entidades más importantes del país en esta materia, así como en las autopartes.
Este es el evento automotriz más grande de América Latina, mediante el cual se realizarán 4 mil 512 citas de negocios entre proveedores y compradores y se espera, debido a lo mismo, un valor potencial de más de 6 mil 758 millones de dólares.
CONFORMADA POR UN EQUIPO DE EXPERTOS
Construlia trabaja con la más alta tecnología, se define como autosustentable y brinda los materiales de la mejor calidad, ajustándose a las necesidades del cliente
Ante la alta demanda de viviendas en Querétaro, debido a su incremento de población, han surgido diversas constructoraas que responden al llamado de las desarrolladoras, las cuales en ocasiones se han visto rebasadas en tiempos de entrega.
Entre esas constructoras destaca Construlia, una empresa joven en el mercado, conformada por un grupo de expertos con más de 20 años de experiencia en el rubro.
Una de los mayores atrac-
FICHA TÉCNICA
● Ubicación:
Av. Antes #1130.
● Teléfono: 442 777 0398
● Sitio web: construlia.com.mx
● Mail: info.construlia @gmail.com
● Facebook: @construlia
● Instagram: @construlia
tivos de esta empresa, es el acompañamiento por parte de su área de Costumer
Experience, durante todo el proceso legal y de construcción de la vivienda, así como el desarrollo del plan de inversión del futuro habitante.
Desde el primer día, Construlia forma convenios de transparencia, sustentados por la constante comunica-
ción con los clientes, informando sobre la administración de la obra por escrito, proporcionando reportes de avances de la edificación y realizando visitas continuas supervisadas por el residente de la obra y los arquitectos a cargo.
La empresa constructora Construlia tiene como prioridad la satisfacción de sus clientes, mediante un programa de seguimiento y transparencia.
La tenista mexicana Guiliana Olmos y la estadounidense Asia Muhammad avanzaron a la segunda ronda de dobles femenil de Roland Garros tras superar a Ana Bogdan y Bernarda Pera por 6-7 (4/7) y 4-6.
ESTÁ
Excélsior
El director de Selecciones Nacionales de la FMF, Rodrigo Ares de Parga, presentó a Duilio Davino como nuevo director deportivo de la selección mexicana varonil (mayor) y a Andrés Lillini como nuevo director de Selecciones Juveniles. Ambos trabajarán en conjunto para comandar el proyecto del Tri rumbo al mundial de futbol de 2026.
Lillini afirmó que está cumpliendo un sueño y que trabajará de la mano con el estratega de la selección mayor, Diego Cocca, respecto a la elección de jugadores, para que las categorías con límite de edad no se vean afectadas ni se interrumpa el proceso de los jóvenes futbolistas.
“Cumplí un sueño que tenía como formador: alcanzar una selección nacional”, comentó Andrés Lillini.
Excélsior
El Sevilla se proclamó campeón por séptima ocasión de la Europa League tras imponerse por 4-1 en penales sobre la Roma de José Mourinho luego de que ambos equipos igualaran 1-1 tras 120 minutos disputados en el Estadio Ferenc Puskás de Budapest.
La escuadra de la capital italiana pudo imponer su ritmo de juego, cortando las acciones constantemente, hasta que abrió el marcador a los 35 minutos de juego después de que Gianluca Mancini pusiera un servicio para Paulo Dybala; el argentino no perdonó, batiendo a Bono y colocando el 1-0 en el marcador.
Ya en la parte complementaria, apenas habían transcurrido 10 minutos del segundo tiempo, cuando llegó un centro desde la derecha al área de la Roma y Gianluca Mancini no logró despejar el balón, enviando el esférico al fondo de su propio arco, concediendo el 1-1 en el marcador.
A pesar de que las dos escuadras buscaron evitar los tiempos extra, el empate prevaleció y la prórroga se hizo
El conjunto sevillano se proclamó campeón de Europa al vencer por 4-1 en penales a la Roma tras igualar 1-1 en tiempo regular
presente en la capital de Hungría, ante unos jugadores que ya daban muestras de cansancio y desgaste físico. En los tiempos extra, la Roma lució mejor y fue más peligrosa en el ataque, terminando
EL SEVILLA SE MANTIENE COMO EL REY DEL CERTAMEN; POR SU PARTE, JOSÉ MOURINHO
SUFRIÓ SU PRIMERA
DERROTA EN UNA
FINAL CONTINENTAL
volcada sobre el arco del Sevilla, pero el remate de Chris Smalling pegó en el travesaño cuando el partido agonizaba y todo se definiría en tanda de penales.
Desde los 11 pasos, el Sevilla fue sumamente efectivo, acertando con cuatro cobradores: Lucas Ocampos, Erik Lamela, Iván Rakitic y Gonzalo Montiel; mientras que, por la Roma, únicamente anotó Bryan Cristante, ya que Bono le atajó el disparo a Gianluca Mancini y Roger Ibáñez envió su cobro a la base del poste derecho.
El Sevilla es el equipo con más trofeos ganados en la historia de esta competencia
Italia presentó ayer cientos de antigüedades que habían sido robadas del territorio italiano y que fueron recuperadas por un vendedor de antigüedades de Londres. Los 750 objetos, que datan del siglo VIII a. C. y de la época medieval, incluyen una mesa etrusca de bronce.
Andrea Moreno, gerente de Hospitalidad del viñedo de Vinaltura en el municipio de Colón, informó que los diversos industriales de la vid de Querétaro estarán presentes en la primera edición de Vive el Vino, que se efectuará el próximo 23 y 24 de junio en la ciudad de León, Guanajuato, donde se dialogará sobre la realidad del sector vinícola, así como sus retos y avances en México.
Abundó que, en el caso de este joven viñedo en Colón, hay diversos retos como el incremento del consumo de las personas y que se sepa la importancia de beber este producto, que da empleo a muchas personas. “En materia del impacto climático, podemos decir que las lluvias nos está impactando con su fuerza, que está cayendo en Colón”.
En materia de sus trabajos extramuros, Moreno señaló que han establecido convenios con empresas, turoperadores, universidades y se mantiene un diálogo con las autoridades municipales, pues Colón es el municipio con más viñedos en Querétaro. Se pretende fortalecer la difusión de los proyectos vinícolas en todo el centro del país, para consolidar con mayor fuerza la llegada de inversiones y turistas.
La gerente recordó que Vinaltura comenzó su historia en 2009 e hizo sus primeras plantaciones en 2014 y sus primeros vinos de ensayo en 2017. Durante 2020,
abrieron sus puertas para recibir público y brindar servicios de cata, degustación y venta de etiquetas. El trabajo de la empresa redituó con un galardón internacional.
La propuesta gastronómica es local con conejo en diversas presentaciones, pato en enchilada, guajolote en mole rosa, codorniz y trucha asada. Estos alimentos se preparan de forma tradicional y se cocina a los animales de granja tradicionales.
VINALTURA COMENZÓ SU HISTORIA EN 2009 Y REALIZÓ SUS PRIMERAS PLANTACIONES EN 2014 Y EN 2017 HIZO SUS PRIMEROS VINOS
LAURA PAUSINI COMPARTE SU EMOCIÓN COMO PERSONA DEL AÑO DE LOS LATIN GRAMMY
La cantante Laura Pausini fue nombrada ayer Persona del Año 2023 de la Academia Latina de la Grabación, un reconocimiento por sus 30 años de trayectoria en la música latina. Como italiana, ella es la primera artista nacida fuera de Hispanoamérica en ser reconocida con este galardón. “Es una cosa histórica, es un símbolo”, dijo Pausini en una entrevista por videollamada realizada poco después del anuncio. “Es abrir una frontera que antes estaba cerrada”.
La marca produce vino blanco, tinto y rosado y suma 20 etiquetas que se ubican en tiendas especializadas de vino. Al año producen 60 mil botellas.
Periodista e investigador deportivo.
Autor del libro ‘Estadio Corregidora, 25 años de historia’.
Somos privilegiados de haber visto el mejor tenis de la historia.
Hace un par de semanas, Rafael Nadal anunció que no jugaría el segundo Grand Slam del tenis, Roland Garros. Inmediatamente, las alarmas del retiro se encendieron en el gremio. Lo cierto es que estamos a un paso de ver el final de esta generación de tenistas que durante 20 años nos dieron épicas batallas en las canchas del mundo. Me refiero a jugadores como el suizo Roger Federer, quien el año pasado se retiró; Andy Murray, el británico que llegó tarde a la repartición del pastel tenístico, y Novak Djokovic, el serbio que está tratando de conservar su condición para rebasar a los dos grandes inicialmente mencionados.
En el pleno sentido romántico de este tema, entiendo que será complicado ver duelos como aquellas finales de 2007 y 2008 entre Nadal y Federer. No recuerdo un duelo tan lleno de adrenalina, intercambio de liderazgo, confrontación
Arquitecto queretano con 17 años de experiencia en gestión de obras públicas y proyectos de infraestructura urbana.
Ahora que cambié mi dinámica laboral, he notado cuánto movimiento hay en la ciudad obedeciendo a dos grandes razones: la reactivación económica pospandemia y la saturación de vialidades por el cierre de la avenida 5 de Febrero.
La primera razón es un fenómeno mundial en el que la mayoría de las personas, sino es que todas, ya están llevando a cabo muchas actividades como antes de la pandemia, con la ventaja de que hoy sí se permite el ‘home office’ para algunos afortunados.
La segunda razón es local afectando
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍAde fuerza mental, dinamismo y entrega como los que vimos entre ellos. Nadie fue superior a nadie; más bien, un mejor golpe en el momento oportuno fue la diferencia entre ambos. Son muy parecidos en estadística: Roger ganó 20 Grand Slams; Nadal, 22; Novak, 22, y con la posibilidad de rebasarlos este 2023; si no es en París en el Roland Garros, podría ser en Wimbledon o el US Open. Sin darle ventaja a ninguno de estos tres grandes del tenis, entiendo que Nadal será el mejor evaluado de todos, porque además se alcanzó a diferenciar en otros rubros: cinco veces campeón Copa Davis, y obtuvo dos veces el oro olímpico. A favor de Roger, los especialistas dicen que el suizo revolucionó el tenis; los otros dos se subieron a la ola. Federer fue el máximo jerarca de 2005 al 2010, ganando 18 finales de 19 posibles en Grand Slam. Djokovic es el jugador que ha estado la mayor cantidad de semanas en el número 1 del ‘ranking’ mundial de la ATP: 374 ocasiones. Con 36 años pudiera ser el último representante de esta gran generación de tenistas; es el más veterano del actual gran torneo en Roland Garros. ¿Serán sus últimas apariciones?, ¿le dejará la estafeta a un joven llamado Carlos Alcaraz?
Lo cierto es que la última llama de esa gran generación de tenistas se extingue.
La Legislatura local aprobó la iniciativa de ley para promover una cultura de la paz y entornos escolares libres de violencia en la entidad. Los diputados celebran el acuerdo y la nueva normativa que entrará en vigor, pero el camino apenas empieza; ahora habrá que hacer valer la nueva ley en la práctica, en las escuelas, con la participación de autoridades escolares y la indispensable colaboración de los padres de familia. Falta tramo por avanzar.
SIN PLAZA
Cerca de mil 700 trabajadores de la salud tienen contratos eventuales, pues la Federación tiene cuando menos seis años que no autoriza nuevas bases para contratación permanente. Esto no solo afecta a los trabajadores de la salud, sino también la operatividad de la Secretaría y por ende el servicio que se brinda a los ciudadanos. Por ejemplo, no hay médicos suficientes para tener guardias o servicios por 24 horas en los centros de salud de los municipios.
principalmente a los habitantes de la zona metropolitana de la ciudad de Querétaro, quienes día a día padecemos las consecuencias.
Llama mi atención que la mala movilidad urbana de hoy provoca muchas consecuencias negativas en la ciudadanía. El estrés vial (o ‘road rage’, como se le conoce en inglés) ha sido un común denominador en los desencuentros viales, que van desde un motociclista que nos da un ‘espejazo’ hasta colisiones más aparatosas que requieren la intervención de las autoridades.
Con lo anterior, es de notarse que el transporte público no dará el ancho por más mejoras que se hagan en tanto no tenga sus ejes estructurantes CONFINADOS y de uso exclusivo, como ya hemos platicado en este espacio, y que se amplíe la red ciclista de Querétaro para fomentar otras alternativas de movilidad.
‘BODYCAMS’ Para garantizar una adecuada conducta de los elementos de Seguridad Pública, además de proteger al policía y brindar pruebas testimoniales de su trabajo, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro dotará a su corporación de 700 cámaras corporales. Actualmente hay 134 ‘bodycams’ en operación.
Después de mucho tiempo de no jugar futbol, el pasado domingo acudí, gracias a la invitación de Toño Vera, a las canchas del San Javier para volver a patear la número 5. Todo era emoción y felicidades hasta que, después de 15 minutos de correr y tocar el balón, mi rodilla se reveló y dijo: “No más por hoy”.
Resonancia magnética de por medio, el doctor me informó que tengo derrame articular, esguince de ligamento colateral medial y ruptura del menisco lateral. Oficialmente entré al club de ‘me chi&@#* la rodilla’.
Todo este rollo introductorio de mi estado físico sirve para saludar a esos ‘cracks’ que se fastidiaron la rodilla, pero desde la comodidad de un sillón viendo la TV criticaron a Víctor Manuel Vucetich y Fernando Ortiz, técnicos de Monterrey y América, los mejores equipos del torneo, que fueron eliminados en semifi nales porque “jugaron defensivos”.
Más saludos a los que criticaron a Paunovic, técnico del Guadalajara, porque
perdió la final echándose para atrás cuando tenía el título en sus manos. Saludos internacionales para quien dice que Mourinho es la sombra de quien fue y por ello perdió la final de la Europa League.
Hace poco veía un comentario en redes sociales (a veces las redes sociales son acertadas) que mencionaba que Michael Jordan, quizá el mejor deportista de la historia, perdió más de lo que ganó. Así es el deporte. Lo esencial es competir y destacar en el alto rendimiento. Apoyado en este pensamiento de que en el deporte hay más derrotas que triunfos, hay que admirar el trabajo de los equipos ‘perdedores’ antes mencionados.
Lo dijo Jorge Valdano en una de sus frases memorables: “La gambeta es una apuesta. El que se queda el balón gana”. La naturaleza del deporte es tener un ganador y un perdedor. No siempre, ser perdedor es malo. A veces perdiendo ganas. Mientras de samarras este nudo filosófico deportivo que te escribí, me siento con mi rodilla lesionada a ser un crítico de sofá.
SERGIO ARELLANO
Sucede con frecuencia que las universidades privadas se resguardan bajo la capa del alumnado que contribuye mes con mes con su colegiatura bajo la óptica de que su servicio es optativo y sus inscripciones abiertas. En comparación con una institución pública, los medios para hacer valer nuestros derechos como estudiantado o profesorado se acotan considerablemente.
Para comentar sobre este tema, estimada o estimado lector, la Segunda Sala de la Suprema Corte
de Justicia de la Nación resolvió que las universidades particulares realizan actos equiparables a los de una autoridad cuando omiten la tramitación y/o expedición del título profesional de quienes cursan sus planes de estudio; en consecuencia, tenemos la procedencia de un juicio de amparo. Mediante la contradicción de criterios 330/2022, cuya ponente fue la ministra Loretta Ortiz Ahlf, se hizo el estudio de los lineamientos para que una entidad particular pueda ser asimilada con una autoridad, de tal forma que deben cumplir con lo siguiente: 1) que sus funciones estén determinadas por una norma general,
2) que dicte, ordene, ejecute o trate de
ejecutar un acto que cree, modifique o extinga situaciones jurídicas en forma unilateral y obligatoria y, 3) que su actuación se ubique dentro de un plano de supra a subordinación respecto del gobernado.
En el caso particular, las instituciones educativas, sin importar su naturaleza, están supeditadas al contenido del artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con un enfoque pro persona y, por supuesto, a la Ley General de Educación y la Ley General de Educación Superior, las cuales enmarcan una pauta elemental para la docencia en nuestro país.
Sin duda, una interpretación interesante que servirá para identificar el papel de los prestadores del servicio educativo en México.
La naturaleza intrínseca del deporte es que siempre habrá un ganador y también un perdedor
Excélsior
La población con ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria se ubicó en 37.7 por ciento en el primer trimestre de 2023, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El organismo reportó que el nivel de enero-marzo de este año fue 1.1 puntos porcentuales inferior al mismo lapso de 2022, lo que significó que un millón 132 mil personas salieran de la pobreza laboral en el último año.
Según el Coneval, la disminución anual de la pobreza laboral se debió a un mayor número de personas ocupadas (2.4 millones de ocupados más), así como al aumento del ingreso laboral real per cápita (7.3 por ciento) que se observó en mayor medida en el ámbito rural (9.9 por ciento).
Expresó que “la disminución de la pobreza laboral se da aun en el contexto de un aumento anual promedio del valor monetario de las
SEGÚN EL CONEVAL, LA DISMINUCIÓN ANUAL DE LA POBREZA LABORAL SE DEBIÓ A UN MAYOR NÚMERO DE PERSONAS OCUPADAS
PESE A ESTA REDUCCIÓN, EL NIVEL ACTUAL DE 37.7 POR CIENTO SIGUE POR ENCIMA DEL NIVEL REGISTRADO ANTES DE LA PANDEMIA
Líneas de Pobreza por Ingresos, que en este trimestre fue de 10.2 por ciento y 10.4 por ciento en el ámbito rural y urbano, respectivamente, aún superior a la inflación general anual de 7.5 por ciento”.
Pese a esta reducción, el nivel actual de 37.7 por ciento sigue estando por encima del
nivel prepandemia, ya que en el primer trimestre de 2020 estuvo en 36.6 por ciento de la población, lo que son 2.5 millones más de pobres respecto a antes del inicio de la crisis sanitaria.
Respecto al trimestre anterior, la pobreza laboral se redujo en 0.8 puntos porcentuales, es decir, 907 mil personas menos.
La reducción trimestral de la pobreza laboral se acompaña de un aumento del ingreso laboral real per cápita (6.8 por ciento), observado tanto en el ámbito rural (7.3 por ciento) como en el urbano (6.5 por ciento).
El Coneval destacó que el poder adquisitivo del ingreso laboral real promedio per cápita presentó un incremento de 7.3 por ciento, entre el primer trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023, al pasar de 2,850.25 a 3,058.60 pesos reales al mes. En el mismo periodo, en el ámbito rural aumentó 9.9 por ciento, y en el urbano, 6.9 por ciento.
El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) informó de la cancelación de la instrumentación del voto electrónico en modalidad de prueba piloto vinculante en una parte de las casillas de la entidad para el proceso del 4 de junio, cuando se renovará la gubernatura y las diputaciones locales. El Instituto Electoral de Coahuila tomó las medidas necesarias para asegurar el aprovisionamiento de las boletas y demás documentación impresa. EXCÉLSIOR
JUZGADO MULTARÁ A SENADORES POR NEGARSE A NOMBRAR COMISIONADOS INAI
La jueza décima de distrito en materia administrativa, Celina Angélica Quintero, solicitó el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de cada uno de los 128 senadores para que paguen en conjunto una multa de 351 mil pesos por desacato a una orden judicial que les ordenó designar a tres comisionados faltantes del INAI.
Los senadores serán obligados por el juzgado de distrito a realizar una “vaquita” para pagar entre todos la multa por la omisión de no nombrar a los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI).
Así lo informó el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, en la tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, donde
SE CUMPLIERON 61 DÍAS SIN QUE EL INAI PUEDA SESIONAR PARA ATENDER LOS ASUNTOS DE TRANSPARENCIA Y ASUNTOS PÚBLICOS
urgió a senadores y diputados a convocar a un periodo extraordinario de sesiones del Senado para realizar los nombramientos pendientes.
Sin embargo, la mayoría de Morena, PT y PVEM rechazó que el nombramiento de los comisionados del INAI fuera urgente y de obvia resolución, por lo que no se aprobó convocar a un periodo extraordinario del Senado.
Con 16 votos a favor y 20 en contra se rechazó el acuerdo para convocar a una sesión extraordinaria del Senado.
Con la finalidad de reducir los hechos delictivos que se registran en tramos carreteros federales, Querétaro seguirá contando con el apoyo de la Guardia Nacional, que se sumará a reforzar los operativos de seguridad en las principales vías.
De acuerdo con el gobernador Mauricio Kuri González, esta colaboración forma parte de los acuerdos a los que se llegaron durante la reunión que mantuvo con Enrique Covarrubias, comandante de la XII Región Militar, en Irapuato, Guanajuato.
Informó que habrá coordinación con la Guardia Nacional para blindar las carreteras, en donde se han registrado asaltos a conductores de transporte pesado.
Además, Kuri González aseguró que para su Gobierno “es importante la seguridad, por lo que se seguirá blindando a Querétaro”.
El gobernador dijo que el estado está bien en comparación a como está el país en seguridad, por lo que las autoridades no se confiarán y se mantendrán las acciones
PARA INHIBIR LOS ASALTOS AL TRANSPORTE PESADO
Esta colaboración se logró tras la reunión que sostuvo el gobernador Mauricio Kuri con el comandante de la XII Región Militar
de prevención.
Agregó que hay voluntad de las autoridades de Guanajuato para blindar las fronteras con Querétaro.
“Va a haber mucha coordinación. La parte más preocupante es la de Guanajuato y Michoacán, pero no van a dejar a Querétaro y van a blindar todo lo que se refiere a las carreteras”.
En otros temas, el mandatario aprovechó para infor-
mar que realizará una gira de trabajo a París, Francia, del 19 al 23 de junio. Esto se debe a que acudirá a la Feria de Aviación Internacional de París, en donde se buscará atraer inversiones a la entidad queretana.
“Es la feria aeroespacial más importante del mundo y es importante estar allá”, anunció.
Previamente, el gobernador había dicho que no saldría del país debido a las obras en 5 de Febrero.
El gobernador Mauricio Kuri se reunió con sus homólogos de Guanajuato y Michoacán para atender temas de seguridad
CENTRO DE MIGRANTES ABRIRÍA EN JUNIO
La secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía, adelantó que para junio reabrirá el centro de atención a migrantes.
Transportistas han denunciado un elevado número de asaltos en carreteras federales
GOBIERNO HARÁ MESAS DE NEGOCIACIÓN CON QUEJOSOS
Se amparan contra decreto de Peña Colorada
El secretario de Desarrollo Sustentable estatal, Marco Del Prete Tercero, confirmó que ejidatarios ya interpusieron amparos en contra del decreto de Peña Colorada, como área natural protegida.
Esto se da ante la inconformidad respecto a esta declaratoria hecha por el Gobierno federal que protege la reserva ante cualquier tipo de explotación del terreno, su superficie y sus recursos.
Aunque afirmó desconocer cuántos amparos ya fueron interpuestos, el funcionario estatal recalcó que los ejidatarios están en su derecho.
Del Prete Tercero reiteró que, de parte del Gobierno estatal, existe toda la disposición al diálogo, a la conciliación y al respeto de los derechos humanos de los ejidatarios dueños y usuarios de los predios de Peña Colorada.
Asimismo, indicó que se harán las mesas de negociación que sean necesarias y que están a la espera de que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) les entregue el padrón de los ejidatarios que serán susceptibles al apoyo de 5 mil pesos anuales por servicios ambientales y que les otorgará el Gobierno del estado.
La Guardia Nacional se sumará a la estrategia de seguridad de las corporaciones estatal y municipales para vigilar las carreteras del estado. / Estrella Álvarez PÁG. 14
ARRANCA LA EXPO AUTOMOTRIZ EN QUERÉTARO
La International Automotive Industry Supply Summit 2023 se desarrolla en la entidad con grandes oportunidades de negocio para el sector. / Estrella Álvarez PÁG. 12
EJIDATARIOS SE AMPARAN CONTRA DECRETO
Los propietarios de terrenos en Peña Colorada tramitaron amparos en contra del decreto de protección de la reserva. /Quadratín Querétaro