#PulsoPolítico PIDE KURI NO POLITIZAR PROYECTO DE EL BATÁN
Tras enviar la propuesta al Congreso sobre el proyecto hídrico, el gobernador dijo que dependerá de los diputados su aprobación, por lo cual pidió que se piense en los queretanos. PÁG. 13
Acentos
Hoy opina:
Sergio Arellano
#Local
DEFIENDEN LEY PARA REFORMAR A LA UAQ
La diputada del PT, Claudia Díaz Gayou, defendió su propuesta legislativa para reformar la ley orgánica de la UAQ y aseguró que no busca vulnerar la autonomía universitaria, pues responde a una armonización de la Constitución. PÁG. 05
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#Local #ElMarqués #Corregidora
PROYECTO DE EL BATÁN, YA EN EL CONGRESO
El presidente de la mesa directiva del Congreso, Gerardo Ángeles, confirmó que recibió el proyecto hídrico El Batán; la iniciativa de ley contiene 45 anexos técnicos. PÁG. 04
ADQuerétaro
REALIZAN JORNADA CONTIGO EN EL MARQUÉS
El alcalde Rodrigo Monsalvo acompañó al gobernador en la Jornada Contigo realizada en la Comunidad de Amazcala, donde llevaron trámites municipales y estatales a ciudadanos. PÁG. 03
CELEBRA ‘CHEPE’ BATALLA DE ARROYO HONDO
El alcalde de Corregidora celebró el aniversario 204 de la Batalla de Arroyo Hondo, conocida como “30 contra 400”, en la comunidad del mismo nombre. PÁG. 02
Editado por la empresa aldialogo.mx
ALISTAN DISTINTIVO
CALIDAD QUERÉTARO
La Sedesu impulsará un distintivo que destaque los productos hechos por queretanos y fomentar su exportación a mercados extranjeros. /Estrella Álvarez PÁG. 04
Respalda ‘Felifer’ Macías iniciativa Sistema Batán, Agua para Todos. PÁG. 04
Hoy
#EnLaMira
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
CONMEMORA ‘CHEPE’ ANIVERSARIO DE BATALLA DE ARROYO HONDO
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, encabezó la conmemoración del aniversario 204 de la Batalla de Arroyo Hondo, conocida como ‘30 contra 400’, en la comunidad del mismo nombre, recordando uno de los episodios históricos más significativos para la consolidación de la Independencia de México. REDACCIÓN
22.4
por ciento fue la caída de la inversión pública durante el primer trimestre del año, sobre todo en el rubro de la construcción, según lo que reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
JEFATURA DE REPORTEROS
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
Reforma a la Ley Orgánica de la UAQ, un atentado a la autonomía universitaria
MAURICIO CÁRDENAS PALACIOS
Diputado local por el distrito 6.
opina posiciones federales. Si
LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA NO SE NEGOCIA.
SE RESPETA
Las diputadas Rosalba Vázquez Munguía, de Morena, y Claudia Díaz Gayou, del Partido del Trabajo, presentaron un predictamen de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). En él se plantean mecanismos de paridad de género y alternancia en la elección de rectoras y rectores, así como de directoras y directores de facultades, escuelas e institutos.
Directorio
Según lo que explicaron las legisladoras, su iniciativa responde a su experiencia como egresadas del sistema público de educación y a la necesidad de armonizar la legislación con disposiciones federales. Si bien los argumentos podrían parecer válidos, las formas no lo son.
¿Por qué digo que no son las formas correctas? Porque toda reforma o propuesta legislativa, especialmente cuando toca institucio-
nes tan relevantes como la UAQ, debe construirse desde el diálogo. En este caso, no se consultó a los principales protagonistas: la comunidad universitaria y esto representa una falta grave hacia la institución que se posiciona entre las 10 mejores universidades de México en 2025.
La UAQ debió ser tomada en cuenta para presentar esta iniciativa, o al menos haberse buscado un acercamiento para conocer el trabajo de reforma que la propia institución ha estado elaborando con la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo.
La iniciativa presentada por Morena y el PT rompe con un principio básico: la autonomía universitaria.
No se puede hablar de reformas sin integrar a la comunidad que da vida a la institución.
Por eso, desde el Grupo Legislativo del PAN, reiteramos nuestro respaldo a la UAQ y manifestamos nuestra apertura al diálogo con su comunidad.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Derechos al Uso Exclusivo número
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Padrón Nacional
DAN TALLER A LANDA DE MATAMORO SOBRE PROMOCIÓN DE LA SALUD
La Secretaría de Salud llevó a cabo el Taller Intersectorial de Planeación con Enfoque en la Priorización de Problemas, como parte de las acciones para la certificación de Landa de Matamoros como Municipio Promotor de la Salud.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
BUSCAN EVITAR LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO
Buscan automatizar los semáforos de la capital queretana
de energía eléctrica.
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, adelantó que ya se trabaja en un proyecto de automatización de los semáforos en la ciudad.
En ese sentido, reconoció que el objetivo es hacer más eficientes los semáforos y con ello evitar la suspensión del servicio debido a las fallas eléctricas.
“Sí tenemos ya un plan que he trabajado con el secretario de Movilidad, Pedro Ángeles, para la modernización de los semáforos. Sí lo estamos contemplando, que sean más autónomos, más independientes y mucho más eficientes”.
Asimismo, agregó que una de las principales afectaciones al sistema de semáforos de la capital se debe a la suspensión del servicio
“Ya dentro de la Secretaría de Movilidad, estamos trabajando en un proyecto de modernización de todos los semáforos. Hoy, las ligeras incidencias que hemos tenido... fallas eléctricas... evidentemente son fallas de la Comisión Federal de Electricidad”, dijo. Sin embargo, indicó que por el momento no se tiene un estimado de cuándo podría ponerse en marcha la modernización del sistema, el cual ha presentado fallas en las últimas semanas por falta de energía eléctrica.
EL PRESIDENTE MUNICIPAL RECONOCIÓ QUE YA SE TRABAJA EN UN PROYECTO CON LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD
JUEVES 5
En corto
MAURICIO KURI Y RODRIGO MONSALVO REFUERZAN TRABAJOS POR EL MARQUÉS
Desde el inicio de la actual Administración, el Gobierno municipal de El Marqués ha estrechado su relación con los distintos niveles de Gobierno con la finalidad de garantizar una correcta atención a las necesidades de las familias. En este sentido, el alcalde marquesino, Rodrigo Monsalvo Castelán, acompañó al gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, en la Jornada Contigo realizada en la comunidad de Amazcala. Mediante estas jornadas, tanto el Gobierno estatal como el municipal tienen como propósito llevar sus trámites y servicios directamente a las comunidades.
Roberto Cortés
Felipe Fernando Macías, alcalde de Querétaro. ROBERTO CORTÉS
EDITOR: MGUEL TIERRAFRÍA
DISTINGUIRÁN PRODUCTOS QUERETANOS
Alista Sedesu distintivo Calidad Querétaro
Estrella Álvarez
La Secretaría de Desarrollo
Sustentable (Sedesu) lanzará el distintivo Calidad Querétaro, con el cual buscan que los productos del estado cumplan con todas las normativas de exportación, informó su titular, Marco Antonio Del Prete Tercero.
“Es un distintivo, que se llama Calidad Querétaro, para reconocer a los productos hechos en Querétaro. Por ejemplo, que hace piñatas y las exporta a Estados Unidos, Texas y a California también”.
Este distintivo comenzará a funcionar a partir del próximo mes. A esto se sumarán unos 150 productores locales.
“La vamos a lanzar el próximo mes. Ahorita, tenemos alrededor de 150 pequeños productores que están adquiriéndose al avión”.
Ejemplificó que incluso, hace unas semanas, 30 productores expusieron su producto en un centro comercial y sus tiendas cadena.
“Unos 30 productores queretanos... ya debido a la calidad de sus productos, debido al esfuerzo que imprimen impulsando el mercado local, es que tuvieron exposición”.
Mencionó que junto con los productores locales evolucionarán para lograr los distintivos correspondientes.
“Vamos a ir agregándole distintivos a este reconocimiento para identificar lo que hacemos los queretanos. Creo que sí es importante, porque se hacen muchas cosas; de los 30 productos, había salsas, había jabones, había champús, había harinas, había tacos, había una
cantidad de productos que podríamos comprarlos a los locales ... productos sin gluten, productos orgánicos productos veganos, que hoy están también en un ánimo de consumo”, declaró.
HECHO EN MÉXICO
El programa Hecho en México forma parte del Plan México, concebido e impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los mexicanos a través de un crecimiento económico sostenible, inclusivo y equitativo. Hecho en México promueve el fortalecimiento del mercado interno principalmente.
EL DISTINTIVO CALIDAD QUERÉTARO COMENZARÁ A FUNCIONAR A PARTIR DE JULIO. A ESTO SE SUMARÁN 150 PRODUCTOS LOCALES
RESPALDA ‘FELIFER’ SISTEMA DE EL BATÁN
El alcalde de Querétaro, Felipe Macías Olvera, respalda la iniciativa Sistema Batán, Agua para Todos, impulsada por el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, y con la cual se proyecta el abasto de agua potable para la zona metropolitana durante los próximos 50 años, con el propósito de que los queretanos tengan mejores condiciones para su futuro. REDACCIÓN
LA INICIATIVA CONTIENE 45 ANEXOS TÉCNICOS
Recibe Congreso queretano propuesta de El Batán
Irán Hernández
El presidente de la mesa directiva del Congreso de Querétaro, Gerardo Ángeles Herrera, confirmó que recibió el proyecto hídrico ‘Batán’, el cual anunció el gobernador del estado, Mauricio Kuri González; explicó que, en los próximos días, la iniciativa que contiene 45 anexos, será turnada a la comisión correspondiente.
“Se trata de una propuesta técnica y jurídica extensa, acompañada de 45 anexos que desde ahora entrarán en su fase de análisis formal. (...) Ya está en la cancha del Poder Legislativo, hay siete días para turnar a comisión y, a partir de ahí, estarlo trabajando; no hay tiempo estimado”, indicó.
Explicó que, según la Ley Orgánica del Poder Legislativo, Servicios Parlamentarios analizará la propuesta y determinará a cuál comisión se turnará.
“A partir de que llegue a la comisión que sea designada para trabajar este proyecto... a partir de ahí, entrará en
discusión por los integrantes de la comisión correspondiente, para que puedan concluir con un dictamen final”, puntualizó.
El diputado de Acción Nacional señaló que el tema del agua es fundamental; sin embargo, la aprobación de la iniciativa dependerá del trabajo en comisión.
ANÁLISIS
María Eugenia Margarito, integrante de la Comisión de Planeación y Presupuesto de la Legislatura, destacó que el agua es importante para todos, por lo cual se deberá analizar que la propuesta esté bien sustentada.
El titular de la Sedesu explicó los detalles del distintivo. ESPECIAL
El diputado Gerardo Ángeles explicó que se turnará la iniciativa de ley a comisiones. ESPECIAL
SALE CONVOCATORIA DE BECAS PARA ESCUELAS PARTICULARES
Algunos requisitos para aplicar a esta convocatoria son que las interesadas y los interesados deberán estar inscritos en el ciclo escolar 2025-2026 y tener un promedio mínimo de 8.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
DEFIENDE SU INICIATIVA
SOBRE LA UAQ
Claudia Díaz exhibe supuesta violencia política en su contra
Irán Hernández
“Las legisladoras no hacemos estupideces”, afirmó la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Claudia Díaz Gayou, respecto a las declaraciones de sus compañeros Paul Ospital Carrera y Guillermo Vega Guerrero en el Congreso local sobre la iniciativa que presentó para garantizar la igualdad sustantiva en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), propuesta que defendió y que, según ella, no violenta la autonomía de la institución.
Puntualizó que analizará los comentarios de Ospital para presentar una denuncia por violencia política en razón de género.
“Yo le invito al diputado Paul Ospital a que revise todo lo que nosotros hemos estado trabajando. Las legisladoras no hacemos estupideces, nosotros nos fundamentamos desde el principio de la legalidad y vamos a estar revisando lo que él en sus comentarios ha hecho, hacer la valoración de una denuncia”, aseveró la diputada.
Paul Ospital, legislador local de Movimiento Ciudadano, consideró que hacer una iniciativa sin la opinión de la Autónoma de Querétaro, le parecería “una tremenda estupidez”.
JUEVES 5
RECHAZA ACUSACIONES EN SU CONTRA
Paul Ospital quiere reclutar a quien se deje: Nava
El funcionario aseguró que, por el momento, la dependencia que encabeza no ha recibido alguna notificación sobre acusaciones
Estrella Álvarez
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (Sedesoq), Luis Bernardo Nava Guerrero, dijo que son falsas las acusaciones que hicieron contra su dependencia Gilberto Herrera Ruiz, diputado federal de Morena, y Paul Ospital Carrera, diputado afiliado a Movimiento Ciudadano, de que en la jornada de elección del Poder Judicial federal se usaron recursos de Contigo para tener votos para afines políticos.
Mencionó que, en el caso
de Ospital, sus supuestas denuncias son con la intención de generar golpeteo político y “reclutar” panistas para Movimiento Ciudadano.
“Es un golpeteo político, es justamente llamar la atención y también me queda claro que quieren llamar la atención de algunos panistas, entonces nosotros seguiremos trabajando por supuesto, y qué bueno que se vayan a aclarar las cosas también”.
Mientras que, ante señalamientos en sus redes sociales del diputado Herrera Ruiz, donde difundió un su-
LUIS NAVA ASEGURÓ QUE LOS PROGRAMAS QUE ENTREGAN A LOS BENEFICIARIOS NO ESTÁN SIENDO CONDICIONADOS ❝
Es un golpeteo político, es justamente llamar la atención y también me queda claro que quieren llamar la atención de algunos panistas”.
Luis Bernardo Nava Titular de la Sedesoq
puesto grupo de la Sedesoq en Facebook (donde se decía que se condicionaba el programa Contigo), mencionó que es con la intención de generar una distracción a conductas de la Cuarta Transformación.
“Quiere distraer la atención de la operación de su partido en esta elección porque, digamos, las guías que nosotros vimos que estuvieron volanteándose en muchas colonias y comunidades eran... decían... 4T, o sea que no quieran distraer la atención de lo que realizaron sus huestes, pero de este lado nosotros estamos con toda tranquilidad”.
Además, aseguró que, por el momento, la dependencia que encabeza no ha recibido alguna notificación sobre estas supuestos recursos interpuestos en FISEL.
Comentó que los programas que entregan a los beneficiarios no están siendo condicionados, ni tampoco algún servidor público si lo hiciera.
“Todas las personas que son beneficiarios no pueden tener ningún tipo de condicionamiento porque nosotros tenemos unas reglas de operación muy claras”.
Claudia Díaz, diputada local del Partido del Trabajo. IRÁN HERNÁNDEZ
Nava negó que se hayan desviado recursos de su dependencia. ESTRELLA ÁLVAREZ
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE A DÓNDE ACUDIR
Más de 19 mil personas en espera de un trasplante
#TUTRÁMITE
Jessica Ignot
En México, 19 mil 241 personas esperan un trasplante de órgano vital, según datos del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra).
Los órganos más demandados son riñones, córneas, hígados y corazones.
La escasez de donantes y la baja cultura de donación complican el panorama.
El proceso para recibir un trasplante inicia con la evaluación médica y el registro en el Sistema Informático del Registro Nacional de Trasplantes. La asignación de órganos se basa en criterios médicos y de compatibilidad, no en el orden de llegada.
Es crucial que los pacientes conozcan los pasos y las instituciones que pueden apoyarlos en este proceso.
ORGANISMOS DE AYUDA
Cómo registrarse para recibir un trasplante en México
1. Acude a un hospital autorizado
« Debe ser valorado por un médico certificado en trasplantes en un hospital público o privado acreditado.
« Lleva INE, CURP, diagnóstico médico y estudios recientes.
2. Realízate estudios de compatibilidad
« Incluyen grupo sanguíneo, HLA y función orgánica. Solo si es candidato viable, continúa el proceso.
3. Registro en el sistema nacional
« El hospital lo inscribe en el Sistema Informático de Donación y Trasplante (Sindot) del Cenatra.
4. Espera y seguimiento médico
« Recibe seguimiento mientras se espera un órgano compatible. La asignación depende de compatibilidad y urgencia.
5. Recibe el trasplante en hospital autorizado
« Una vez asignado el órgano, el procedimiento se realiza en el mismo hospital acreditado.
Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra):
Sitio web: www.gob.mx/cenatra
Dirección: Av. San Fernando 401, 2.° piso, Col. Sección XVI, Tlalpan, CDMX
Teléfono: (55) 5487 0900, extensión 5065 y 5068
Correo electrónico: cenatra@salud.gob.mx
DATO RÁPIDO
Consulta a tu médico especialista: Él evaluará si eres candidato para un trasplante y te orientará sobre el proceso.
Regístrate en el Sistema Informático del Registro Nacional de Trasplantes: Este paso es esencial para ser considerado en la asignación de órganos.
Mantén tus datos actualizados: Es vital para que las autoridades puedan contactarte cuando haya un órgano disponible. Infórmate y participa en campañas de donación: Promover la cultura de donación puede aumentar las posibilidades de recibir un órgano.
POR UN FUTURO SOSTENIBLE
Promesas de Campaña para proteger el medio ambiente
Gustavo Laines
Un total de 28 Promesas de Campaña a favor del medio ambiente se registraron entre los compromisos asumidos por 12 de los 18 alcaldes del estado, para la administración 2024-2027.
Los ediles añadieron, entre sus planes de trabajo, algunas acciones para contribuir a la protección de los ecosistemas, tales como mantos acuiferos, áreas forestales, el cuidado del aire y la conservación de la flora y fauna.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, recordamos estas Promesas de Campaña que los 12 alcaldes mantienen para buscar contrarrestar la contaminación y abuso de los recursos naturales.
LAS 28 PROMESAS DE CAMPAÑA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, varios alcaldes queretanos han asumido compromisos contundentes para enfrentar la crisis climática desde lo local. Destacan Felipe Fernando Macías en Querétaro, con la creación de corredores biológicos con 177 mil árboles y nuevas áreas naturales protegidas; Josué Guerrero en Corregidora, con la plantación de 100 mil árboles y un Instituto del Medio Ambiente; y Astrid Ortega en Cadereyta, con la meta de plantar 20 mil árboles y protocolos contra incendios. También resaltan propuestas como las ecotecnias en Ezequiel Montes, los reglamentos ecológicos en Pedro Escobedo y las campañas de limpieza de Jairo Morales en Huimilpan. Estas Promesas de Campaña reflejan una apuesta clara por la sostenibilidad y el futuro del estado.
El número
120,128
toneladas de residuos sólidos se generan cada día en México; de todo esto, solo se recolectan 106 mil 523, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) de 2022
Consulta las promesas en WhatsApp.
28 PROMESAS DE CAMPAÑA PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE
Felipe Fernando Macías Olvera (alcalde de Querétaro): 4
Oscar Pérez Martínez (alcalde de Amealco): 2
Fernando Sánchez Gil (alcalde de Arroyo Seco): 2
Astrid Ortega Vázquez (alcaldesa de Cadereyta): 3
Josué Guerrero Trápala (alcalde de Corregidora): 4
Rodrigo Monsalvo Castelán (alcalde de El Marqués): 2
Iván Reséndiz Ramírez (alcalde de Ezequiel Montes): 1
Jairo Morales Martínez (alcalde de Huimilpan): 1
Rubén Hernández Robles (alcalde de Jalpan de Serra): 1
Alberto Nava Cruz (alcalde de Pedro Escobedo): 3
Guadalupe Ramírez Plaza (alcaldesa de Pinal de Amoles): 3
Alejo Sánchez de Santiago (alcalde de Tolimán): 2
INSTITUCIONES
CON INFORMACIÓN, POLÍTICAS E INICIATIVAS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro (Sedesu): Encargada de diseñar y ejecutar políticas públicas en materia ambiental.
Secretaría de Medio Ambiente del Municipio de Querétaro: Impulsa proyectos ecológicos para preservar la biodiversidad. Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa): Es responsable de investigar y hacer cumplir los delitos ambientales.
Con una década de experiencia en el mercado inmobiliario y respaldada por 15 años de trayectoria como despacho jurídico, Inmoplus Inmobiliaria se consolida como una de las desarrolladoras más sólidas y confiables del sureste mexicano. Con presencia en el llamado ‘Triángulo Dorado Inmobiliario’ de Yucatán, Inmoplus ofrece terrenos residenciales, patrimoniales y de playa que representan una apuesta segura para inversionistas nacionales e internacionales.
UBICACIÓN ESTRATÉGICA: EL TRIÁNGULO DORADO INMOBILIARIO
Este triángulo privilegiado concentra los desarrollos con mayor plusvalía del estado y alberga tres de los proyectos estrella de Inmoplus: Habinta, Mocochá y Komunah; este último está ubicado en la zona de playa de San Crisanto.
Habinta, por ejemplo, se ubica a solo 10 minutos de la playa y 15 minutos de la ciudad de Mérida. Sus terrenos residenciales y comerciales, desde 300 hasta 500 metros cuadrados, ofrecen amenidades como Green Park, Grill Park, auditorio de usos múltiples y una hacienda para eventos privados. La inversión en un terreno de 400 metros cuadrados es de 636 mil pesos, con un enganche desde 63 mil 600 pesos y 72 mensualidades sin intereses de 7 mil 950 pesos. La proyección de plusvalía a 10 años estima un rendimiento del 643 por ciento.
Mocochá, en tanto, es ideal para quienes buscan terrenos accesibles en una zona de alta demanda, a solo 25 minutos de Mérida y 20 minutos de la playa. Los lotes de 440 metros cuadrados tienen un valor desde 164 mil 560 pesos, con planes de financiamiento a 72 meses
JUEVES 5
e invertir#Lugares para vivir
Inmoplus Inmobiliaria
La gran oportunidad de inversión con visión, confianza y crecimiento en el estado de Yucatán, brindando seguridad jurídica y plusvalía garantizada
desde 2 mil 11 pesos. También se proyecta una plusvalía del 643 por ciento, cosa que lo convierte en una excelente opción patrimonial. Komunah, el más ambicioso de los desarrollos de Inmoplus, se encuentra en el manglar de San Crisanto. Con más de mil 800 terrenos (actualmente con un 80 por ciento de venta), este complejo se distingue por sus más de 20 amenidades, incluyendo casas club, áreas deportivas, pabellones culturales, parque para mascotas y el Beach Club más grande de Yucatán. Su oferta incluye lotes desde 300 metros cuadrados a precios desde 541 mil pesos hasta terrenos comerciales de mil 250 metros cuadrados con un valor de hasta 3 millones 100 mil pesos. Además, Komunah será sede del Komunah Fest 2025, un even-
to cultural y recreativo que se celebrará del 29 de julio al 1 de agosto.
SEGURIDAD JURÍDICA Y RESPALDO INSTITUCIONAL
Uno de los principales diferenciales de Inmoplus es su sólido marco legal. La inmobiliaria garantiza escrituración inmediata para compras de contado y al finalizar el fi nanciamiento. Todos los terrenos están inscritos en el Registro Público de Yucatán, lo cual permite consultar en línea su estatus legal. Además, el esquema de fideicomiso ofrece un respaldo bancario que asegura el correcto manejo del dinero y la entrega oportuna de los desarrollos.
Antes de iniciar cualquier proyecto, Inmoplus contrata arqueólogos y expertos para verificar la inexistencia de asentamientos ma-
yas en las zonas de desarrollo, cumpliendo con las normativas del INAH. También cuenta con avales de Semarnat que certifican que no se invaden áreas protegidas como manglares ni hábitats de especies endémicas, asegurando sostenibilidad y respeto ambiental.
MÉRIDA: EPICENTRO DEL DESARROLLO EN EL SURESTE
Mérida no solo es la ciudad más segura de América Latina (según el Índice de Competitividad Estatal 2024), sino que también se ha convertido en uno de los polos de inversión más prometedores del país. Con una creciente infraestructura portuaria, el desarrollo de su primer rascacielos y una importante derrama turística, la capital yucateca combina tradición y modernidad.
¿POR QUÉ INVERTIR EN INMOPLUS?
● Ubicación privilegiada en zonas de alta plusvalía.
● Escrituración inmediata y registro público garantizado.
● Seguridad legal y financiera, con respaldo en fideicomisos.
● Proyectos sustentables, certificados por Semarnat y respetuosos con el patrimonio arqueológico.
● Desarrollos modernos y urbanizados, con amenidades de primer nivel.
● Planes de financiamiento accesibles hasta por 72 meses sin intereses.
El recién inaugurado parque La Plancha, con 2.5 kilómetros de extensión en el centro de la ciudad, es un ejemplo del compromiso del Gobierno federal con el bienestar urbano. La ciudad también es un punto clave en el paso del Tren Maya, lo cual impulsa desarrollos como Izamal, parte del Grupo Komunah, con lotes desde 999 mil pesos en una de las ciudades más antiguas y turísticas del sureste.
Además de su legado maya, cenotes y gastronomía premiada, Mérida alberga 75 por ciento de la construcción del primer rascacielos del sureste, reflejo del interés internacional en la zona, especialmente por la conexión comercial con la costa este de Florida, lo cual augura un boom industrial y logístico.
EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
#Local
NO HAN NOTIFICADO SOBRE LAS ACCIONES QUE REALIZA FEDERACIÓN EN EL MARQUÉS
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas desconoce en qué consisten las obras que realiza el Gobierno federal en el frente 12 en la zona de Los Héroes, El Marqués.
El titular de la dependencia, José Pío X Salgado Tovar, agregó que por el momento se han realizado algunas labores, pero no han comunicado si colocarán en la zona el paradero o estación del tren MéxicoQuerétaro. Añadió que, por ello, no han tenido una definición de lo que se realiza en dicha localidad de El Marqués.
PIDE FERNÁNDEZ
MINIMIZAR IMPACTOS EN LA OBRA DE LA 57 Para reducir las afectaciones por la obra de rehabilitación de la autopista 57 y hallar alternativas de movilidad, el diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con representantes de la Federación.
‘AFECTARÁ A LA CIRCULACIÓN’ Pide Monsalvo no cerrar accesos por obras en la 57
Roberto Cortés
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, reconoció que podría ser caótico el cierre de la circulación en la carretera 57 debido a las obras programadas para los próximos días.
El Gobierno federal contempla ejecutar trabajos de rehabilitación en 13 kilómetros de vialidad a la altura del Conín, lo cual generaría problemas a la circulación.
“Estamos en pláticas porque todavía no tenemos el dato preciso de cómo van a ser las partes que van a ir cerrando. Incluso nosotros estamos alegando de que no nos vayan a cerrar al mismo tiempo el acceso por La Piedad y que se junte con el acceso del Wamerú”, declaró el alcalde.
Sin embargo, Monsalvo Castelán reconoció la necesidad de que el Gobierno federal planee de manera adecuada la ejecución de la obra, con el objetivo de evitar problemas en la circulación en la carretera.
El edil le pidió a la Federación planificar la obra. ROBERTO CORTÉS
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
GRUPO A
LA MAYOR AFICIÓN DE EGIPTO
Al Ahly, el gigante africano busca hacer historia
Redacción
El Al Ahly FC representará a Egipto y a África en el Mundial de Clubes FIFA 2025, que se celebrará en Estados Unidos.
El dato
ron ante Kaizer Chiefs, de Sudáfrica, para
El Al Ahly se clasificó para el Mundial de Clubes como ganador de las Ligas de Campeones de la CAF 2020/21, 2022/23 y 2023/24. Los Diablos Rojos se impusieron ante Kaizer Chiefs, de Sudáfrica, para ganar el título en 2020/21. Lo hicieron de nuevo en 2022/23, recuperando el título ante el Wydad marroquí, que los había derrotado en la final de 2021/22, y que también representará a África como campeón continental en una de las últimas cuatro ediciones.
El Al Ahly también disfrutó de la gloria de la Liga de Campeones esta temporada, lo cual le permitió al Mamelodi Sundowns sudafricano y al ES Tunis tunecino clasificarse para el Mundial de Clubes FIFA 2025 por la vía del ‘ranking’.
EL PARTIDO
Al Ahly e Inter Miami tienen el honor de inaugurar el nuevo Mundial de Clubes FIFA en el Hard Rock Stadium de Miami.
El gigante egipcio Al Ahly clasi có al torneo como campeón de la Liga de Campeones de la CAF en las temporadas 2020/21, 2022/23 y 2024, demostrando su reciente dominio en la región. El estadio es an trión de una gran cantidad de eventos y casa de los Miami Dolphins de la NFL, así como el Gran Premio de Miami en la Fórmula 1.
REGULARIDAD, CLAVE PARA CLASIFICAR
El Inter de Miami y Messi
buscan el protagonismo
Los colosos del Cairo también han conquistado 12 coronas de la Champions League de la CAF El
dato
El club disputó su primer partido oficial el 1 de marzo de 2020 y llegó a las eliminatorias de la Copa MLS en su primera temporada
Redacción
El Inter Miami ha logrado clasificarse para el Mundial de Clubes FIFA tras obtener la Supporters' Shield de la MLS 2024, un galardón que premia al club más regular de la temporada. De este modo, ocupará la plaza asignada a un club del país anfitrión. Además, en 2023 ganó la Leagues Cup, el torneo de mitad de temporada en el que compiten todos los equipos de la MLS y la Liga MX de México. Estos triunfos lo han convertido en uno de los mejores conjuntos de la Concacaf.
El Inter Miami surge en 2007, cuando David Beckham fichó por Los Angeles Galaxy y comenzó a jugar en la MLS. El contrato del exfutbolista del Manchester United y del Real Madrid incluía una cláusula que le permitía incorporar su propio equipo a la liga norteamericana cuando se retirase como jugador. Tras colgar las botas en 2013, Beckham decidió aplicar dicha cláusula y en 2018 fundó oficialmente el Inter Miami.
CRISTIANO FIRMA
REMONTADA SOBRE
ALEMANIA
La selección de Portugal de futbol dio un golpe de autoridad al remontar e imponerse por 2-1 sobre su similar alemán, gracias a un gol de Cristiano Ronaldo en la semifinal de la UEFA Nations League, jugada en la Allianz Arena de Múnich.
JAVIER AGUIRRE CONVOCÓ A 26 FUTBOLISTAS
Selección mexicana
revela lista definitiva para la Copa Oro
Antes de debutar en la Copa Oro, México sostendrá dos partidos amistosos como parte de su preparación final
Redacción
Con la Copa Oro 2025 en el horizonte, la selección mexicana de futbol varonil ya tiene definida la lista de 26 jugadores que representarán al país en el torneo más importante de la región. Javier Aguirre, en su regreso al banquillo tricolor, ha confeccionado una convocatoria que mezcla talento emergente con referentes consolidados en busca del ansiado título número 10 para el combinado nacional. La noticia más destacada antes de que se realizara la convocatoria oficial fue la confirmación de dos ausencias destacadas: Hirving ‘Chucky’ Lozano, recientemente fichado por el San Diego FC de la MLS y quien no podrá participar debido a una lesión muscular, y Henry Martín, delantero del América que también quedó fuera por motivos de lesiones muscular.
Antes de debutar en la Copa Oro, México sostendrá dos partidos amistosos como parte de su preparación final: México vs. Suiza (7 de junio), en el Rice-Eccles Stadium, Salt Lake City, Utah. México vs. Turquía (10 de junio), en el Kenan Stadium, Chapel Hill, Carolina del Norte.
Ambos encuentros serán claves para que ‘el Vasco’ defina su 11 base, pruebe variantes tácticas y ajuste los últi-
En
JUEVES 5
El dato
El Tri aspira a retener la cima del futbol de la Concacaf y encaminar un proyecto sólido rumbo al mundial de 2026
mos detalles antes de encarar la fase de grupos del torneo de la Concacaf. México jugará en la fase de grupos ante República Dominicana (14 de junio), Surinam (18 de junio) y Costa Rica (22 de junio) y buscará continuar en la senda del triunfo, tal como lo hizo en la edición del 2023 al coronarse por la mínima diferencia ante Panamá bajo el mando de Jaime Lozano.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
EQUIPOS QUE DEMANDARON A LA FMF SUFREN REPRESALIAS
Unos 10 clubes de la Liga de Expansión MX presentaron una demanda ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) exigiendo el regreso del ascenso y descenso en el futbol mexicano. Pero hubo consecuencias inmediatas: la Federación Mexicana de Futbol (FMF) decidió suspender el subsidio económico que les otorgaba. Los clubes demandantes fueron Atlante FC, Atlético La Paz, Cancún FC, Morelia, Cimarrones, Alebrijes de Oaxaca, Mineros de Zacatecas, Venados FC, Leones Negros y Jaiba Brava. Los Potros del Atlante retiraron su demanda sin dar motivos.
corto
Con Javier Aguirre al frente, el equipo nacional tiene un nuevo ímpetu. CORTESÍA
JUEVES 5
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
EXGOBERNADORES E INTEGRANTES DE LA COMISIÓN PERMANENTE OPINARON ‘PAN
está al borde del colapso institucional’
Redacción
A través de una carta dirigida al presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, liderazgos de dicho organismo advirtieron que el partido está al borde del “colapso institucional”, ante el nulo resultado en las elecciones.
Entre los firmantes del documento figuran los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez (Jalisco), Alejandro González Alcocer (Baja California), Guadalupe Osuna Millán (Baja California) y Martín Orozco Sandoval (Aguascalientes).
También firmaron el do-
cumento integrantes de la Comisión Permanente del PAN, como la excandidata a la dirigencia nacional, Adriana Dávila Fernández, Juan Carlos Estrada, Bertha Elena Trejo Gómez y Alicia Uribe Figueroa.
En la carta dirigida a Romero, los líderes panistas exigen a la dirigencia nacional del PAN un “golpe de timón” para evitar el “colapso institucional”, por lo cual plantean una ruta de trabajo de cara a 2027 para que no siga la caída.
El documento señala que se debe apostar “por la democracia interna como vía legítima para la selección de candidaturas”.
SEGOB Y SEP CONDENAN VIOLENCIA DE LA CNTE
Tras 21 días de haber iniciado el paro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), las secretarías de Gobernación y de Educación Pública emitieron un comunicado conjunto en el que llamaron a continuar el diálogo pacífico y condenaron cualquier acto de violencia, al tiempo que reiteraron el respeto al derecho a la libre manifestación. REDACCIÓN
SICT CONSTRUIRÁ 21 PUENTES Y DISTRIBUIDORES VIALES
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), tiene en proceso de construcción alrededor de 21 puentes y distribuidores con una longitud de 16.1 kilómetros.
ESTADOS UNIDOS RATIFICÓ ARANCEL DEL 50% A ESTOS METALES
Injustos e insostenibles, los aranceles al acero y al aluminio: Sheinbaum
Adelantó que tendrá una reunión con las cámaras del acero y el aluminio de México, y se continuarán los trabajos para llegar un acuerdo con Estados Unidos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que su país “tiene que protegerse y fortalecerse. No estamos de acuerdo con los aranceles. No creemos que sea justa ni sostenible, porque encarece todo, y esperamos llegar a un acuerdo”.
Sheinbaum adelantó que tendrá una reunión con las cámaras del acero y el aluminio de México y se continuarán los trabajos para llegar un acuerdo con Estados Unidos. Además, se seguirá impulsando el Plan México.
Aseguró que la medida impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald
SHEINBAUM EXPUSO QUE SE TRATA DE UNA MEDIDA QUE, ADEMÁS, NO TIENE UN SUSTENTO LEGAL, YA QUE SE TIENE UN ACUERDO COMERCIAL
Trump, de incrementar al 50 por ciento los aranceles al acero y al aluminio, para todo el mundo, representa para México una medida injusta.
“En el caso de México, primero, es injusta. Número 1: porque como lo hemos dicho varias veces, México importa más de lo que exporta en acero y
en aluminio. Formalmente se pone un arancel cuando hay un déficit; déficit quiere decir para Estados Unidos que México exportará más de lo que está importando. En nuestro caso, importamos más acero; es injusto”.
Expuso que se trata de una medida que, además, no tiene un sustento legal, ya que se tiene un acuerdo comercial, aunado a que se está colaborando de manera muy estrecha en otros temas, como la seguridad, lo cual ha sido reconocido por el propio Gobierno de los Estados Unidos.
La mandataria adelantó que buscará llegar a acuerdos con Estados Unidos.
Sheinbaum confía en que habrá diálogo con el Gobierno de Estados Unidos. CORTESÍA
Juan Carlos Machorro
PREPARAN COSTALERAS
ANTE LAS LLUVIAS
El director de Protección Civil de El Marqués, Alejandro Vázquez Mellado, aseguró que podrán frente a la temporada de lluvias de esta temporada. Cuentan con alrededor de 20 mil costaleras para ser distribuidas en los puntos más críticos.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
PARA EL PROCESO
ELECTORAL LOCAL
JUEVES 5
Irán Hernández
El secretario de las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y Puntos Constitucionales en la LXI Legislatura del Estado, Homero Barrera Mcdonald, detalló que se buscará simplificar las boletas para la elección judicial local y conocer la opinión del Instituto Nacional Electoral (INE), a fin de crear las leyes secundarias de la reforma en la materia.
LA DIPUTADA DEL PT DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
“La gente sí estaba enterada del proceso. Lo que siento es que se les complicó a la hora de la votación (por) todos los números y creo que en eso podemos avanzar, en la simplificación de una boleta. Eso hay que verlo con el INE y falta que ellos también se pronuncien y que nos den su opinión”, señaló.
Consideró que sí debe haber elecciones al Poder Judicial de Querétaro en 2027, junto con las elecciones ordinarias, con el objetivo de evitar la erogación de más gastos.
La diputada local del Partido del Trabajo (PT), Claudia Díaz Gayou, llamó al Congreso local a legislar todos los lineamientos, las especificaciones y las bases de la elección del Poder Judicial.
MENCIONÓ QUE QUIEN TIENE LA ÚLTIMA PALABRA ES EL CONGRESO LOCAL
Pide Kuri no politizar tema de El Batán
El gobernador Mauricio Kuri explicó que los diputados locales son quienes analizarán las opciones financieras para el proyecto
El dato
El gobernador no detalló el esquema de financiamiento y su costo, ya que asegura que les correspononderá a los legisladores el establecer análisis sobre el tema
Estrella Álvarez
Quien tiene la última palabra acerca de la aprobación del esquema de financiamiento sobre el proyecto de dotación de agua para la zona metropolitana de El Batán es el Congreso, dijo el gobernador Mauricio Kuri González.
“No quisiera hablar del tema de cómo se va a financiar y de cómo están los temas técnicos, porque creo que primero lo tienen que ver los diputados. Son más de 40 dictámenes técnicos”.
Además, Kuri omitió mencionar el esquema de financiamiento y su costo, ya que asegura que les corresponde-
MENCIONÓ QUE, EN CASO DE APROBARSE LOS ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO, TIENEN EL AVAL DEL GOBIERNO FEDERAL EN ESTE PROYECTO
rá a los legisladores el establecer análisis sobre el tema. “No puedo decir eso”. Ante la pregunta de si garantiza que participen inversionistas privados (como se había dicho antes), él respondió lo siguiente: “Vamos a ver: primero, que lo vean los diputados.
Ahora, les digo algo: Lo más caro es quedarnos sin agua”.
El mandatario añadió que es indispensable que no se politice este proyecto que busca abastecer a municipios de la zona metropolitana.
“Está en manos de ellos. Yo quisiera pedirles con todo respeto que es un apoyo no para un gobernador, no para un partido político... es un apoyo para Querétaro”. Mencionó que, en caso de aprobarse todos los esquemas de financiamiento, incluso del Gobierno federal (quien les dijo que no apoyaría económicamente), tienen el aval.
“Puede durar hasta tres años, pero lo primero es que pase por la Cámara de Diputados. No, no se terminaría en el Gobierno. No, por parte de Conagua tenemos todo el apoyo”.
El gobernador recordó que el proyecto busca garantizar el servicio de agua a los queretanos. CORTESÍA
#Acentos 14
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Rotaciones Dimensionemos
JUEVES 5
En sus marcas Vientos de cambios
Máster en Marketing por ITESM.
Ha trabajado por más de 13 años en la industria del deporte, asesorando a equipos de futbol de la Liga MX y deportistas profesionales.
IVÁN TORRES
@ivantorresports
LEL BATÁN
ENRIQUE ÁLVAREZ GARIBAY
@alvarezgaribay
Se pronostican vientos de cambios en el Estadio Corregidora. En apariencia, los Gallos Blancos tendrán nuevos dueños y, por ende, una nueva dirección.
Se desea que los nuevos propietarios lleguen a crear infraestructura, a realizar contrataciones inteligentes que den equilibrio al equipo, y que consigan éxitos deportivos a corto y mediano plazo. Pero eso son deseos. El deporte (y en especial el futbol) es caprichoso. No todo resulta con planeación y buenos deseos. Proyectos muy importantes con excelente capital financiero y humano han fracasado por múltiples factores ajenos. El Real Madrid galáctico y el PSG árabe son los mejores ejemplos de que estrellas más dinero no es la fórmula del éxito.
secutiva. Dos veces el Giro de Italia. Curiosamente
Bernard Hinault y otro fenómeno, Eddy Merckx.
es compartiré la historia de un ciclista que a los 20 años ganó el Tour del Porvenir; a los 18, el Campeonato Nacional de la ruta amateur de España. A esa misma edad, ganó la vuelta a Murcia, Cataluña, San Sebastián. Se ganó el renombre o apodo de ‘la Locomotora de Villava’, ‘el Extraterrestre’, ‘el Genio Apacible’, y ‘el Hombre Tranquilo’. Un atleta del que no había comparación por su capacidad de resistencia en la montaña, él era un gran escalador y demoledor en la contrarreloj. Un tamaño físico de 1.86 metros y por ello también le apodaron ‘Miguelón’. Estamos hablando del ciclista español Miguel Induráin. Para quien tuvimos la fortuna de verlo en la década de los 90, fue un verdadero fenómeno. Cinco veces campeón del Tour de Francia de manera consecutiva. Dos veces el Giro de Italia. Curiosamente nunca ganó la Vuelta de España; tras ocho intentos, solo pudo alcanzar el segundo lugar. El navarro no fue profeta en su tierra. Miguel es uno de los cuatro más grandes, junto a Jacques Anquetil, Bernard Hinault y otro fenómeno, Eddy Merckx. Una vez dado este contexto, entonces podemos dimensionar lo que ha sucedido con Isaac del Toro, el ciclista bajacaliforniano. Además de emocionarnos y darle el gran mérito de ser segundo en el Giro de Italia, el joven ya tuvo triunfos importantes.
Certeza jurídica
¿Qué aprendimos de la elección judicial?
Asesor en derechos humanos.
SERGIO ARELLANO @siarellano5
Como se tenía previsto, el 1 de junio de 2025 se llevó a cabo una elección histórica para elegir a las personas juzgadoras del ámbito federal. La abogacía de México se infectó de tintes políticos en este ejercicio democrático que, en esencia, tuvo poca participación ciudadana, lo cual proyecta una falta legitimidad ante la ausencia del electorado.
Más allá de estudiar las causas de una apatía común por razones políticas, tenemos que centrarnos en lo venidero y con la certeza de que vivimos en la hegemonía de un partido en el poder que ha desvanecido la división de poderes ante su mayoría representativa.
Así las cosas, estimada o estimado lector, ¿qué tanto nos resultará esta reconfiguración del Poder
Club Querétaro tuvo precisamente un perar que se confirmen los rumores.
Por ello, ojalá llegue a Gallos una directiva que se comunique con su afición y su prensa. Que les hable de expectativas y realidades. Que explique cuál será el proceso y la metodología. En la afición debe de existir también una gran responsabilidad: la de la paciencia. Los proyectos exitosos no se construyen en un día. Muchas veces, los triunfos vienen acompañados de tropiezos. La administración de Club Querétaro tuvo precisamente un proceso como el que cito. El éxito llegó muy rápido y después vino la tormenta. Estoy hablando al aire. Vamos a esperar que se confirmen los rumores. Parabienes para la directiva actual que ha mantenido al equipo en Querétaro, y buena vibra para que la posible nueva directiva llegue a Querétaro.
El proyecto hídrico El Batán ha llegado al Congreso, donde Gerardo Ángeles Herrera, presidente de la mesa directiva de la LXI Legislatura, recibió el documento y juró que será revisado con “responsabilidad, transparencia y visión de futuro”. Por su parte, el gobernador Mauricio Kuri les suplicó a los diputados que no politicen el proyecto ‘El Batán, Agua para todos’, pues la obra no es para el gobernador, sino para el futuro de los queretanos. Así que, mientras los legisladores hojean los 45 anexos y los ciudadanos sueñan con un futuro sin tinacos vacíos, El Batán se perfila como el nuevo santo grial hídrico. ¿Logrará sortear el circo político y darnos agua para los próximos 50 años?
ESCATOLÓGICA CRÍTICA
Desde la Comisión Permanente, el senador panista Ricardo Anaya no se guardó nada y, con su característica elocuencia, calificó la elección judicial como un “fraude, marranada y porquería”. “Nueve de cada 10 mexicanos no votaron”, dijo; luego, apuntó a las boletas marcadas antes de tiempo, acordeones oficiales repartidos y un Comité de Evaluación que, según él, no distinguiría una toga de una sábana. Pero el clímax llegó cuando aseguró que Morena no salvó a la República, sino que “hicieron mierda al Poder Judicial”. Palabras fuertes del senador queretano.
Judicial de la Federación? Pues bien… podemos adelantar que, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tendremos ministros y ministras con formación académica, litigiosa e incluso con un sentido de pertenencia a las comunidades indígenas, lo cual admiro profundamente desde una perspectiva de inclusión y derechos humanos.
Naturalmente, después de esta elección judicial, surge un aprendizaje para mejorar los procesos del Instituto Nacional Electoral, así como los mecanismos de difusión para conocer las trayectorias y propuestas de quienes se postulen; lamentablemente, el pueblo mexicano votó con los ojos cerrados y con lo que pudo encontrar en redes sociales, medios de comunicación o cualquier otro espacio informativo.
Para concluir, espero que exista una verdadera independencia en la impartición de justicia en vías de evitar la subordinación que adolece la Cámara de Diputados y el Senado de la República, situación que perjudica el desarrollo del Estado de derecho.
MITIGAR IMPACTO
Querétaro, prepárate: la autopista 57 está a punto de entrar en terapia intensiva. Para mitigar el impacto, el diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con representantes de la Federación, el estado, los municipios de Pedro Escobedo, El Marqués y Querétaro, y los genios detrás de las palas y el asfalto. ¿El plan? Cortes más pequeños que en etapas previas, nueve rutas alternas y la joya de la corona: la promesa de “información articulada” para que los queretanos no queden varados planeando sus traslados.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Redacción
En el municipio de San Juan del Río existe un engranaje con las corporaciones de seguridad de los diferentes niveles de Gobierno, tales como Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Estatal y las Policías Municipales de la región, a través del cual se establece una estrategia para defender a Querétaro desde San Juan del Río y a la misma demarcación para la tranquilidad de las familias, afirmó el presidente municipal sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia.
El alcalde de San Juan del Río agregó que un ejemplo de ello es que, durante el último cuatrimestre, comparado con el mismo periodo pero del año pasado, se ha dado el triple de resultados, lo cual quiere decir, expuso, que la experiencia del trabajo en equipo, de la mano con la ciudadanía, fortalece la cultura de la denuncia. Destacó que, con resultados en materia de seguridad, se construye una mejor ciudad, una mejor sociedad, y se apuntala el legado del bien común.
“Cuando nosotros llegamos, en 2021, San Juan del Río se encontraba con su región en el lugar 53, 54... por ahí rondaba, y cuando nosotros hicimos un esfuerzo de la mano de nuestras familias,
JUEVES 5
#SanJuanDelRío
SEÑALA ROBERTO CABRERA
‘Fortalecemos seguridad de la mano con la ciudadanía’
generando una cultura de la denuncia y actuando eficazmente, hemos dado resultados para que nuestra región esté en el lugar 74, 75, 76... lo cual es muy positivo, porque en materia de seguridad lo que hay que hacer es alejarnos de los primeros lugares de incidencia delictiva y llegar lo más lejos posible en las 266 regiones que hay en el país”, dijo Roberto Cabrera.
Información proporcionada por la Fiscalía General del Estado de Querétaro in-
El dato
Durante el primer cuatrimestre de este año, la tasa de víctimas de homicidio por cada 10 mil habitantes fue de 0.15
dica que, durante el primer cuatrimestre de este año, la tasa de víctimas de homicidio por cada 10 mil habitantes en San Juan del Río fue de 0.15, cifra menor a la reportada en el mismo periodo de 2024, que fue de 0.68. “Duplicamos el aseguramiento de cartuchos útiles de armas ilegales, así como las mismas armas que se portaban por personas de manera indebida y cometiendo un delito; esta portación es un delito”, señaló.
RETIRAN NOMENCLATURA FEMENINA
Recibe vialidad nombre de Paseo de La Venta
Jena Guzmán
En la pasada sesión de cabildo, integrantes del ayuntamiento de San Juan del Río aprobaron cambiar el nombre de la calle Sara Pérez, por Paseo de La Venta, y a decir del presidente municipal Roberto Cabrera Valencia, esta nueva nomenclatura hace alusión a la zona y a quienes donaron el terreno. En 2023, se homenajeó a Sara Pérez, mujer sanjuanense y esposa de Francisco I. Madero. Ella destaca por haber sido una activista mexicana, con el nombramiento a la calle que se ubica a un costado de una tienda departamental y frente la Estación 3 de Bomberos. Aunque por este tiempo se había preservado, el edil explicó que se respondió a la petición de una familia reconocida en el municipio y que, además, compagina con el paisaje, dado que de fondo luce el cerro de La Venta.
“Lo que pasa es que quien donó esa tierra fue la familia Gómez; entonces, es una familia de muchísimos años de aquí, varias generaciones, y no le pusimos el nombre de ninguno de sus familiares; es decir, pidieron que fuera La Venta, que está bien ganado, o sea, Paseo La Venta. Hoy damos un reconocimiento también a la historia de esa zona, y a la historia de una familia”.
RECIBIRÁN TRABAJADORES DE SCRIBE BONO COMPENSATORIO
Concilian trabajadores de la empresa Scribe con directivos sobre el pago de utilidades para este ejercicio 2024-2025, declaró la titular de la Secretaría del Trabajo en el estado, Liliana San Martín Castillo. Mencionó que, por parte de la dependencia, hubo intervención; sin embargo, al ser un giro del ámbito federal, el tema se está revisando directamente entre las partes. “En este caso, hicimos presencia, interactuamos con algunos trabajadores e interactuamos también con la empresa. Sin embargo, 1) se trata de una atribución federal por el giro de la empresa y 2) ya estaban en diálogo con su organización civil, que es un sindicato nacional”. JENA GUZMÁN
Roberto Cabrera, alcalde de San Juan del Río. ESPECIAL
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
JUEVES
5
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Sociedad SCRIBE DA BONOS A TRABAJADORES
La Secretaría del Trabajo concilia falta de pago de utilidades en esta empresa. PÁG. 15
#Local CAMBIAN NOMBRE DE VIALIDAD
El nombre de la calle Sara Pérez fue cambiado por el de Paseo de La Venta. PÁG. 15
FORTALECEN
LA
SEGURIDAD EN SAN JUAN DEL RÍO
A través de la cultura de la denuncia y la eficaz atención de las autoridades, se ha logrado reducir la incidencia delictiva, señaló Roberto Cabrera. /Redacción PÁG. 15