
DE HUAPANGO EN PEÑAMILLER
PÁG. 06
#VSD!
LUGARES PARA IR DE ‘CAMPING’ CON TUS NIÑOS
PÁG. 06

DE HUAPANGO EN PEÑAMILLER
PÁG. 06
#VSD!
LUGARES PARA IR DE ‘CAMPING’ CON TUS NIÑOS
PÁG. 06
En el Día de las Madres, recordamos las Promesas de Campaña para apoyar a las mamás. /Gustavo Laines PÁG. 03
#Fotorreportaje PREPARA SECULT NOCHE DE MUSEOS EN QUERÉTARO PÁG. 10
#VSD! MUESTRAN OBRA DE ARTISTAS DEL PECDA PÁG. 06
LA INICIATIVA PARA EL PARLAMENTO ABIERTO SERÁ DICTAMINADA
El presidente de la Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales de la Legislatura, Sinuhé Piedragil, informó que será dictaminada la iniciativa para establecer un parlamento Abierto.
EDITORA: GINA
FERNÁNDEZ
En el Día de las Madres, recordamos las Promesas de Campaña asumidas para apoyar a mujeres en situación de violencia
Gustavo Laines
Durante el proceso electoral de 2024, alcaldes de Querétaro, así como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, asumieron compromisos específicos para mejorar las condiciones de vida de las mujeres, especialmente aquellas que enfrentan la maternidad en solitario o situaciones de violencia.
Estas Promesas de Campaña representan un llamado a fortalecer el acceso a servicios de apoyo, protección y desarrollo para este
sector de la población. El Día de las Madres es una oportunidad para reflexionar sobre las necesidades y desafíos que enfrentan millones de mujeres en Querétaro y el país.
PRINCIPALES PROMESAS DE CAMPAÑA
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México: impulsar, para madres embarazadas, un programa especial que ayudará a evitar enfermedades crónicodegenerativas.
Mauricio Kuri Gónzalez, gobernador de Querétaro: inte-
EN MÉXICO, APROXIMADAMENTE
4.18 MILLONES DE MUJERES SON MADRES SOLTERAS LO QUE REPRESENTA, EL 11 POR CIENTO EN EL PAÍS
grar Patrullas Rosas para combatir la violencia intrafamiliar y hacia las mujeres.
Felipe Fernando ‘Felifer’ Macías Olvera, alcalde de Querétaro: crear el Centro de Empoderamiento de la Mujer para garantizar la libertad económica y reducir el estado de vulnerabilidad de las mujeres.
Josué ‘Chepe’ Guerrero Trápala, alcalde de Corregidora: fortalecer la Secretaría de la Mujer.
Roberto Cabrera Valencia, alcalde de San Juan del Río: redoblar el número de jornadas médicas de salud para mujeres.
Rodrigo Monsalvo Castelán, alcalde de El Marqués: promover un programa de salud y detección temprana de cáncer de mama y cervicouterino.
Muchas mujeres enfrentan barreras significativas en el acceso a empleo digno, educación y servicios de salud
Se llevó a cabo la presentación del evento.
Roberto Cortés
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando ‘Felifer’ Macías Olvera, encabezó la presentación del Inc Monterrey Roadshow Querétaro, un festival de emprendimiento para jóvenes.
Se trata de un evento exclusivo para jóvenes emprendedores, el cual se realizará el 20 de mayo en el auditorio de la Secretaría de la Juventud del estado.
El alcalde destacó que, en Querétaro, los jóvenes son primordiales, pues, por medio de BLOQUE hay actualmente 275 proyectos de emprendimiento en proceso de incubación, así como el beneficio directo para 800 emprendedores.
“El 60 por ciento de estos proyectos que se incuban ya están generando ventas, donde están generando 500 empleos formales, estos proyectos de emprendimiento que se incuban en BLOQUE y que ya se están generando ventas anuales por 50 millones de pesos”.
Por ello, añadió que su gobierno mantendrá el apoyo a este sector de la población, pues estos jóvenes generan el fortalecimiento de la economía en el estado de Querétaro.
Asimismo, la titular de la Secretaría de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez, agregó que este evento es una plataforma para el fortalecimiento de proyectos.
EDITORA:
GINA FERNÁNDEZ
SE ALISTA CONSULTA CIUDADANA PARA MUNICIPALIZAR SANTA ROSA JÁUREGUI
El diputado local independiente, Ulises Gómez de la Rosa, mencionó que se alista una consulta ciudadana para decidir la municipalización de la delegación de Santa Rosa Jáuregui y estimó que, en noviembre de este año, concluya un expediente con el sustento que dé viabilidad a la iniciativa que presentó en la materia. “Al término de todas las asambleas, ahorita, vamos a informar que tenemos 25 de 44 asambleas que se deben realizar, falta la zona centro de la delegación”, indicó el diputado, quien agregó que falta un foro como parte de la evidencia documental. Puntualizó que presentará un expediente con asambleas comunitarias, asambleas de ejidos, entre otros.
POR PARTE DE EMPRESARIOS
Dueños de antros y bares han pretendido engañar a las autoridades para comprobar su cierre puntual
Roberto Cortés
La aplicación digital para el control del cierre de establecimientos con venta de alcohol impedirá el engaño por parte de los empresarios, así lo afirmó el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando ‘Felifer’ Macías Olvera.
Algunos establecimientos comerciales han enviado, como evidencia del cierre de sus establecimientos, fotos de archivos de otros días a fin de cerrar después de las 2:00 horas.
“Hoy, estamos trabajando de manera presencial en la zona, la aplicación estará en funciones en los próximos días (...) No habrá margen de quien se quiera pasar de listo, los propios servidores del sistema detectan cuando el material es reciclado”.
Sin embargo, el alcalde indicó que esta aplica -
LO MÁS VISTO DE LA SEMANA
Esta es la multa por usar ‘diablitos’ de luz
FACEBOOK: 19,118 X: 280 TOTAL: 19,398 FACEBOOK: 5,394 X: 349 TOTAL: 5,743 FACEBOOK: 2,716 X: 278 TOTAL: 2,994
ción estará disponible en los próximos días y, todavía, no se encuentra en funcionamiento, pero permitirá tener una veracidad de las evidencias.
“Esta aplicación donde, en tiempo real y de manera georreferenciada, la evidencia que se suba a la plataforma, se valida y esto no
sustituye la labor que hacemos de inspección personal de vigilancia”.
Macías Olvera garantizó que la herramienta ya se encuentra lista y se pondrá a disposición en el municipio de Querétaro de manera obligatoria, pero también será una opción para los municipios del estado.
Burbuja inmobiliaria amenaza a Querétaro
Comprensión lectora en crisis: niños y jóvenes no entienden lo que leen
Igualdad de género en México: mujeres, con menor acceso a servicios básicos
FACEBOOK: 726 X:
Conoce los riesgos ocultos de usar anticonceptivos hormonales
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
En la búsqueda de alternativas a dispositivos de monitorización ambiental creados con plásticos y componentes electrónicos, científicos lograron desarrollar un robot acuático que, al finalizar su vida útil, puede ser ingerido por los peces.
REDACCIÓN
ALREDEDOR DEL 9 AL 14 POR CIENTO
Mujeres, con depresión durante el embarazo
Redacción
En México, la prevalencia de depresión durante el embarazo se estima entre nueve por ciento y 14 por ciento, mientras que la depresión posparto va del 6.6 al 24.6 por ciento. A nivel mundial, aproximadamente, el 10 por ciento de las mujeres embarazadas y el 13 por ciento de las mujeres que acaban de dar a luz presentan un padecimiento relacionado con la salud mental, principalmente, depresión. Como resultado, el crecimiento y el desarrollo de los infantes puede verse afectado desde los primeros días de vida. Cuando la madre presenta algún impedimento mental, está menos dispuesta a contribuir a los cuidados maternos, lo que ocasiona afectaciones al bebé en su desarrollo físico, mental, cognitivo y emocional.
La depresión prenatal in-
ABRIL, UNO DE LOS MESES MÁS CÁLIDOS
El mes pasado fue el segundo abril más cálido globalmente desde que hay registros con una temperatura media del aire en superficie de 14.96 grados Celsius, 0.60 por encima de la media entre 1991 y 2020, reveló el Servicio de Cambio Climático.
Mujeres padecen de menor acceso a servicios de salud y de dificultades en la capacitación laboral
Carlos Machorro
terfiere con la disposición de la madre a cuidar su salud, evitando buscar atención prenatal y siendo más propensa a conductas dañinas, incidiendo en un mayor riesgo de parto prematuro, ocasionando, a su vez, que la persona recién nacida registre un peso bajo y presente algún tipo de afectación en su desarrollo.
Algunos síntomas son tristeza, falta de energía y ansiedad.
En el marco de la conmemoración del Día de las Madres, se dio a conocer que en el país, el 94 por ciento de las mujeres mayores de 15 años realizan trabajo doméstico no remunerado y el 37 por ciento de ellas también llevan a cabo labores de cuidados.
Este grupo se enfrenta a más restricciones para su movilidad laboral, detalla el boletín de Movilidad Social en el Mercado de Trabajo realizado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), donde se detectaron diversas desigualdades para las mujeres y realizan, en su mayoría, tareas del hogar, labores de cuidados o ambas cosas.
“Las mujeres que participan en el mercado de trabajo y también hacen labores de cuidados dentro del hogar tienen asociado el menor porcentaje de acceso a servicios de salud debido a su empleo, mientras que las mujeres que no llevan a cabo ningún tipo de trabajo doméstico son las que tienen más acceso a la salud”, resalta Rodolfo de la Torre, director de movilidad social del CEEY.
Para las mujeres que realizan trabajo doméstico y de cuidados, el panorama es más complicado. El estudio arrojó que ellas suelen
permanecer sin ningún tipo de servicio de salud o pueden perderla en el transcurso de un año en una proporción mayor que las que tienen una carga de tareas en el hogar sin labores de cuidados. Otra desigualdad es el acceso a la capacitación laboral. El estudio advierte que, entre la población ocupada que recibe un tipo de aprendizaje, las mujeres están en desventaja de ser capacitadas o poder capacitarse al realizar trabajos domésticos o de cuidados frente aquellas que no tienen ninguna carga dentro del hogar. Un fenómeno similar sucede con la movilidad en ingresos laborales.
El estudio expone la importancia de que el gobierno construya un sistema de cuidados como parte de un sistema de protección social universal, así como una mayor generación de empleos.
El 94 por ciento de las mujeres realizan trabajo doméstico
EDITOR: MAGDIEL TORRES
SE LLEVARÁ A CABO EL PRÓXIMO 16 DE MAYO
Texto y fotos: Redacción
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, anunció la Noche de Museos en Querétaro 2025, que se llevará a cabo el próximo 16 de mayo con la participación de 30 espacios federales, estatales, municipales y privados y más de 75 actividades en los municipios de Querétaro, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles y Corregidora.
La titular de la Secult adelantó que será una noche en la que los museos se transformarán en puentes entre generaciones, saberes, territorios y memorias con talleres, conciertos, proyecciones, recorridos his -
La titular de la Secult adelantó que será una noche en la que los museos se transformarán en puentes entre generaciones y saberes
tóricos, exposiciones, visitas guiadas, huapango y clases abiertas, entre otras actividades.
“La Noche de Museos se alínea con el lema propuesto por el Consejo Internacional de Museos para el Día Internacional de los Museos: ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’, y qué mejor forma de hacerlo que a través de la participación activa, creativa y colectiva de quienes hacen cultura todos los días: nosotros, los ciudadanos”, expresó.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Soy puro San Juan del Río
Licenciado en Derecho por la UAQ, expresidente de la Canaco San Juan del Río y actual presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.
mamá!
@fcopajaro
Hoy, es 10 de mayo, Día de las Madres, un día que, si bien no está en el calendario de las fiestas cívicas o fiestas religiosas, es uno de los días con más significado para todos los mexicanos, el día que recordamos a nuestras mamás, las que afortunadamente están vivas y las mamás que ya han partido de este mundo.
Hablar de una Madre, así escrito, con eme mayúscula, es hablar del amor más puro, más noble, más leal que existe en el mundo, es hablar de la persona que más nos quiere, nos cuida y nos tiene presentes todo el día, independientemente de la situación en la que nos encontremos.
Por eso, nuestras Madres, merecen todo nuestro reconocimiento, nuestro aprecio y nuestro amor, pero, sin duda, tenemos que destacar a todas aquellas madres que, desde temprano, están despiertas y, con su trabajo, ayuda a sostener a sus hijos, que, incluso, pasan todo el día fuera de su casa para darles una vida mejor a cada uno de ellos y que, a veces, no se valora, de manera adecuada, ese trabajo.
Muchas de nuestras Madres dividen su día en el trabajo y en el cuidado de sus hijos, pero este último punto, por mucho, supera el primero, ya que
no hay Madre que no se desvele, que no se preocupe, que no esté permanentemente viendo por el desarrollo de cada uno de sus hijos.
Las Madres dan todo por sus hijos, dan incluso su vida, dan su salud, sus mejores años de la vida, es un ejemplo de amor en la vida que no tiene ninguna comparación y que, el día de hoy, 10 de mayo, reconocemos agradecidos por esa forma de cuidado.
Quisiera enviar una cordial felicitación a todas las mamás, a las mamás queretanas, que son un ejemplo que seguir; a las mamás que leen este gran medio AD, a las mamás que mucho aprecio, a todas ellas: ¡Muchas Felicidades!
Concluyo con un himno que pronunciara el papa Francisco en la Basílica de Guadalupe y que es un homenaje a las Madres: “Mirarte simplemente, madre, dejar abierta solo la mirada; mirarte toda sin decirte nada, decirte todo, mudo y reverente. No perturbar el viento de tu frente; solo acunar mi soledad violada, en tus ojos de madre enamorada y en tu nido de tierra trasparente. Las horas se desploman; sacudidos, muerden los hombres necios la basura de la vida y de la muerte, con sus ruidos. Mirarte, madre; contemplarte apenas, el corazón callado en tu ternura, en tu casto silencio de azucenas”.
Consejo ciudadano sin afiliación política que trabaja temas relacionados al urbanismo y a la movilidad del municipio de Querétaro.
KAREM MONTES DE OCA @ConsejoUrbanQro
EDir. Centro de Innovación en Manufactura Avanzada
Tec de Monterrey Campus Querétaro.
Como docente desde 1985, he visto la evolución de la enseñanza y del aprendizaje en la ingeniería de manufactura. Empecé con presentaciones en acetatos y utilizando máquinas convencionales; luego, vinieron las máquinas automatizadas, el dibujo, diseño y análisis asistido por computadora, la Industria 4.0 y ahora la inteligencia artificial. Hoy, los profesores tenemos un reto: mantener el interés de los estudiantes introduciendo cambios en el estímulo cada 15 minutos mediante ejercicios interactivos, simuladores, exámenes rápidos, presentaciones dinámicas y atractivas, sesiones de laboratorio con grupos pequeños y aprendizaje con problemas auténticos que nos proporcionan las empresas. Para lograr un aprendizaje permanente y significativo, en nuestro laboratorio (http://bit.ly/4d4bfS9) contamos con ma-
l gobernador Mauricio Kuri declaró, el 2 de mayo, que la obra Paseo 5 de Febrero (#Paseo5F) en Querétaro está “totalmente terminada” y que “uno ya maneja con mucha mayor comodidad”. Sin embargo, para quienes no nos desplazamos en coche, esas afirmaciones distan mucho de la realidad. Las banquetas siguen rotas en algunos tramos, las ciclovías aún no cuentan con la adecuada protección, los semáforos continúan priorizando el flujo vehicular sin considerar fases exclusivas para peatones. A lo largo del recorrido no hay vegetación, mobiliario urbano ni iluminación suficiente. Más que un paseo, es una vía rápida pensada para el automóvil. Invitamos, al gobernador y a las autoridades estatales, a recorrer #Paseo5F sin coche, a vivirlo como peatón, ciclista o usuario de trasporte público. La infraestructura debe reflejar empatía con todas las personas, incluidas infancias, personas de la tercera edad y personas con discapacidad. Si tan solo estuviera arbolada con vegetación nativa que dé sombra, con bancas para sentarse, elevadores que sirvan en los puentes antipeatonales. Ya cambió el responsable de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y la promesa sigue en el aire sin un verdadero compromiso en la entrega funcional y segura de esta infraestructura. Una obra de tal magnitud debería aspirar a mucho más que solo ser una vialidad transitable para autos que continúa siendo insegura. Una obra pública está verdaderamente terminada cuando mejora la calidad de vida de todas las personas que la usan.
quinaria de tamaño industrial: tornos, centros de maquinado, robots e impresoras tridimensionales, para asignarles, a los estudiantes, responsabilidades reales, no solamente la operación de los equipos. Esto es elegir materiales, seleccionar herramientas, diseñar procesos de manufactura y evaluar costos. Un error tiene consecuencias reales, pero también genera un aprendizaje duradero.
Afortunadamente, a 40 años de distancia, los estudiantes siguen interesados en lo mismo: entender cómo se fabrican las cosas, cómo lograr calidad, precisión y precios competitivos en la manufactura a gran escala. Cuentan, ahora, con más herramientas tecnológicas, pero su pasión por diseñar, construir e innovar se mantiene intacta.
World Economic Forum. (2025). The future of jobs report 2025 . https://www.weforum.org/publications/the-futureof-jobs-report-2025/
Godinez Charles, Ana Luisa Ordoñez, Fernanda Noriega, José Pablo Godínez Charles, Pilar Montes Álvarez, Fernanda Rodríguez, Jesús Godínez Charles, Paulina Cárdenas y Emmanuel Godínez Charles.
❝Ser mamá es el milagro más grande que Dios me pudo conceder”.
PILAR MONTES
silencioso desde la sombra; es construir futuro con abrazos, es darlo todo sin pedir nada; es ser el refugio al que siempre se quiere volver porque, en el corazón de una madre, caben todos los sueños de sus hijos y también la fuerza para hacerlos realidad.
A Nicolás, lo amo con todo mi corazón. Vino a darle una vuelta muy importante a mi vida”.
CARO PRECOMA Empresaria
En Weekend, quisimos hacer un pequeño homenaje a esa figura tan importante en las familias, presentando a algunas de las mamás que engalanaron nuestras publicaciones o personalidades que nos compartieron la dicha de contar con su persencia materna. ¡Felicidades a todas las mamás!
Ser mamá no es tener todas las respuestas, es aprender a amar más allá del cansancio y encontrar magia en lo cotidiano. Hay días difíciles, sí… pero basta una mirada suya para saber que todo vale infinitamente la pena”.
LAURA RODRÍGUEZ Servidora pública