

#Sábado
#Fotorreportaje
LAS CALLES DE MÉXICO SE LLENAN DE COLORIDO
Las celebraciones por el Día de Muertos llenan las calles de México de fiesta y colorido debido a los altares, desfiles y una larga tradición que combina esencia prehispánica y misticismo católico. PÁG. 10

ADQuerétaro
#Local

Editado por la empresa aldialogo.mx


MODERNIZARÁN SISTEMA DE QROBICI Pedro Ángeles reconoció que se encuentran en operación 350 bicicletas, de las 450 del sistema Qrobici. PÁG. 04 VS 2 1
QUERÉTARO DEJA DE SUMAR EN CASA Y OCUPA EL FONDO DE LA TABLA
BUSCAN FORMALIZAR NEGOCIOS EN LA CAPITAL
La Secretaría de Desarrollo Económico del municipio de Querétaro busca regularizar hasta 7 mil unidades de negocio en un año. /Roberto Cortés PÁG. 03
Acentos
Hoy opinan: Francisco Pájaro Visión Tec PÁG. 12


#EnLaMira ARRANCA OPERATIVO DE DÍA DE MUERTOS EN EL MARQUÉS PÁG. 02

#EnLaMira
EDITORA:
GINA FERNÁNDEZ
INFORMÓ EL DIPUTADO GERARDO ÁNGELES HERRERA
Hay reuniones para revisión del presupuesto para 2025
Braulio Colin
El diputado Gerardo Ángeles Herrera, presidente de la comisión de Egresos y Presupuesto, destacó que “el presupuesto del estado se trabaja durante todo el año, no llega al final para construirse”, por lo que indicó que esto implica que las discusiones y análisis sobre el presupuesto son un proceso continuo y no se limitan a los últimos meses del año.
Ángeles Herrera mencionó que recientemente se reunió con el secretario de Economía de Querétaro, Gustavo Leal, con quien mantiene una “muy buena comunicación”, destacó que esta colaboración es crucial, ya que el secretario de Finanzas es responsable de recibir y procesar las
propuestas de incremento y decremento en el presupuesto.
El diputado también informó que la comisión ya ha comenzado a trabajar de la mano con la Secretaría de Finanzas para conocer la información necesaria para el análisis del paquete fiscal, que debe ser entregado, a más tardar, el 30 de noviembre.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez

ARRANCA OPERATIVO DÍA DE MUERTOS EN EL MARQUÉS
Para garantizar la seguridad de la ciudadanía que acuda a los ocho panteones que se encuentran en la demarcación, el municipio de El Marqués, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM) y la Dirección de Inspección, arrancó el Operativo Día de Muertos 2024. REDACCIÓN
Directorio
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
se devuelven originales.

CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
La próxima semana, se llamará para realizar una sesión pública. BRAULIO COLIN
Derechos
Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES,
DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta:
Reforma #432,
C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

REALIZAN OPERATIVO EN PANTEONES
Desde las primeras horas de ayer, arrancó el operativo de seguridad con motivo del Día de Muertos en el municipio de Querétaro con la participación de más de 100 elementos de Protección Civil, quienes verificarán las condiciones de seguridad.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
DESTACAN BENEFICIOS A COMERCIOS FORMALES
Buscan formalizar 7 mil negocios en la capital
El funcionario Alejandro Sterling reconoció que la meta es llegar a 32 mil unidades de negocio para el siguiente año
Roberto Cortés
La Secretaría de Desarrollo
Económico del municipio de Querétaro busca regularizar hasta 7 mil unidades de negocio en un año, así lo aseguró el titular de la dependencia, Alejandro Sterling.
En ese sentido, declaró que se trata de un plan para incentivar la regularización de los comercios, actualmente
en operaciones en la irregularidad o sin los permisos correspondientes.
“Tenemos, hoy, 25 mil licencias de funcionamiento vigentes. El Inegi habla de 50 mil unidades de negocio, ahora, el Inegi no levanta padrón. Lo que estamos buscando es llegar a 32 mil”.
De acuerdo con el funcionario, esta meta de regularización está planteada para
SÁBADO 2
ACTUALMENTE, EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO CUENTA CON 25 MIL LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO VIGENTES
ejecutarse en, al menos, un año y, con ello, presentar los beneficios a quienes acepten la formalidad.
“Queremos incrementar 7 mil para el próximo año. Sería lo ideal porque sí creemos que la formalidad abre muchas puertas. Pueden acceder a créditos, programas sociales, beneficios económicos. Ojalá que la gente apueste por la formalidad”.
Por ello, dijo que el municipio de Querétaro implementará acciones para otorgar los permisos con mayor rapidez y los informales quieran regularizar su situación.

El dato
Esta meta de regularización está planteada para ejecutarse en al menos un año

SOBRE INTERRUPCIÓN
DEL
EMBARAZO
Respaldan iniciativa acerca de salud pública
Braulio Colin
Luego de que el diputado de Morena en el Congreso local, Arturo Maximiliano García Pérez, presentara, en la oficialía de partes, una iniciativa de ley que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Querétaro y reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Salud del Estado de Querétaro en Materia de Interrupción del Embarazo durante las primeras 12 semanas, diversos diputados de distintas bancadas se han pronunciado a favor. La primera fue la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, quien destacó que se trata de una iniciativa de salud pública y no de ideologías, reiteró que, incluso, la Suprema Corte de Justicia aprobó la legalidad de este procedimiento en el país, por lo que hizo un llamado al resto de sus compañeros para revisar dicha iniciativa en pleno. “Justo hoy, se presenta la iniciativa y, bueno, creo que se hizo un exhorto respetuoso por parte de nuestra Secretaría de Mujeres para avanzar en el tema. O sea, es un tema que no tiene que ver con ideología, tiene que ver, pues, con criterios que ya están superados por la Corte”, indicó.
Paul Ospital, diputado local. BRAULIO COLIN
SÁBADO 2
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

Se han dado a conocer avances en el proceso. ROBERTO CORTÉS
EN EL TEMA DE LA
MENOR
ESMERALDA
Gobierno del estado respalda al actual fiscal
Roberto Cortés
El titular de la Secretaría de Gobierno estatal, Carlos Alcaraz Gutiérrez, aseguró que el Poder Ejecutivo respaldará el actuar del titular de la Fiscalía General, Víctor de Jesús Hernández.
Lo anterior a pesar del exhorto del Senado de la República, de algunos activistas y grupos sociales que piden la destitución del fiscal por el tratamiento del tema de la menor Esmeralda, originaria de Huimilpan.
DIVERSAS INSTANCIAS PARTICIPARÁN EN EL APOYO A
ESMERALDA Y A SU FAMILIA
“Como siempre se ha manifestado de parte del Poder Ejecutivo del estado: hay un total respaldo y respeto a la función de la Fiscalía General del estado y, desde luego, a su titular, el licenciado Víctor de Jesús”. Indicó que el gobierno estatal respaldó y respaldará a la Fiscalía en el tema de la menor de Huimilpan, así como en los diversos asuntos.
“Hay, desde luego, una profunda reflexión debido a los eventos que sucedieron en días recientes, desde luego, la opinión que tuvo el señor gobernador, la presidenta de la República y la titular de la Secretaría de la Mujer y respetaremos siempre lo que haya definido la Fiscalía General”.
PARTE DEL PROYECTO
CONTEMPLA EL INCREMENTO EN EL NÚMERO DE BICICLETAS COMPARTIDAS
SE DIO A CONOCER QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN EN OPERACIÓN 350 BICICLETAS DE LAS 450 DEL SISTEMA QROBICI
Roberto Cortés
Será para el siguiente año cuando se realice la modernización del sistema de bicicletas compartidas Qrobici, así lo aseguró el titular de la Secretaría de Movilidad del municipio de Querétaro, Pedro Ángeles Luján.
Actualmente están en operación alrededor de 350 bicicletas de un universo de 450, pues algunas se encuentran en reparación o fuera de servicio de manera definitiva.
“Qrobici se tiene que modernizar. Estamos haciendo el análisis para poder hacer una aplicación mucho más amigable y más estable. Se está analizando todo el funcionamiento de manera general”.
La administración anterior se había comprometido a cambiar el software, así como mejorar todo el sistema para modernizarlo, pero el proyecto no se concretó.
“Estamos analizando ahorita en este momento. Por supuesto que la modernización es indudable, tenemos, ahorita, en operación, 350 bicicletas. Hay algunas bicicletas que se les está dando mantenimiento”.
Por ello, indicó que parte del proyecto contempla el incremento en el número

AUTORIZAN DESCUENTOS EN SJR Integrantes del Ayuntamiento de San Juan del Río aprobaron la creación del nuevo reglamento del Instituto Municipal de la Mujer y se autorizó el programa de descuentos en multas e infracciones de tránsito.

BUSCAN INCREMENTAR EL NÚMERO DE BICICLETAS
Para 2025, la modernización de Qrobici
Se contempla que, para el siguiente año, pueda etiquetarse el recurso necesario para la ejecución del nuevo proyecto de movilidad
de bicicletas compartidas, aunque, por el momento, se desconoce a cuánto subiría.
En ese sentido, se contempla que, para el siguien-
te año, pueda etiquetarse el recurso necesario para la ejecución del nuevo proyecto de movilidad no motorizado.
Pedro Ángeles Luján, secretario de Movilidad. ROBERTO CORTÉS



INAUGURAN
EXPOSICIÓN ARQUEOLÓGICA
WILLIE NELSON TIENE UN NUEVO ÁLBUM
Este viernes, Nelson, quien tiene 91 años, lanzará ‘Last Leaf on the Tre’, su segundo álbum de estudio de este año, también su 76o álbum de estudio en solitario y el 153o en total, según la clasificación de su prolífica discografía por Texas Monthly.
INAH busca fondos para proteger monumentos
Excélsior
Excélsior
El bien y el mal desde la mirada de un niño. ¿Cómo se forma un pequeño en un lugar de profundas raíces católicas, donde la familia, la escuela y la Iglesia construyen un mundo de milagros, pero también de temores?
En ‘El cielo prometido y el infierno tan temido’ (Bonilla Artigas Editores), la nueva novela de Carlos Martínez Assad (1946), en la que “el miedo ocupa un sitio peculiar”, un niño narra el universo de fe que lo rodea, en el que los santos son superhéroes, pero, aun así, siente incertidumbre.
“El chico comparte sus sentimientos, lo que ve, su cotidianidad, las expresiones racistas que debe enfrentar, los castigos sufridos o imaginados. Pero, sobre todo, cómo el cielo es la certeza del hogar, de su familia, y abandonarla es ir a lo desconocido. Tiene un enorme temor a enfrentar el mundo, a salir de su casa”, comenta Martínez Assad en entrevista.
Esta “historia poco convencional” transcurre en San Francisco del Rincón (Guanajuato), que, en la novela, se convierte en San Pancho. “Ahí, la gente se guía por los cuatro puntos santorales, es decir, las referencias geográficas son las iglesias. El protagonista vive su cotidianidad entre las enseñanzas de sus padres, los sacerdotes y las monjas del colegio, el rezo de las oraciones y las escenas bíblicas de las pinturas”, señala el autor.
Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), afirmó que se requiere un programa permanente para adquirir predios de particulares en zonas arqueológicas, debido a que, antes, existía un acuerdo tácito en Chichén Itzá y Uxmal, pero, ahora, enfrentan una posición distinta, ya que “estamos en una situación siempre como medio arrimados y eso no ayuda mucho”. Así lo expresó, luego de participar en la reapertura de la etapa II del Templo Mayor, cuya techumbre fue sustituida por una más ligera, y de inaugurar una exposición con piezas arqueológicas repatriadas de Estados Unidos, que incluye un cilindro de basalto con la fecha ‘Ce Ozomatli’
Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, participó en la reapertura de la etapa II del Templo Mayor
(Uno Mono) y 80 piezas más. Además, el funcionario anunció la creación de una gran bóveda digital con los hallazgos del Tren Maya, refirió los efectos del cambio climático en los sitios arqueológicos y aseguró que respeta las muestras de rechazo luego de ser
EL FUNCIONARIO ANUNCIÓ LA CREACIÓN DE UNA GRAN BÓVEDA DIGITAL
HALLAZGOS

ratificado en el cargo.
Sobre el rechazo que ha despertado su ratificación al frente del INAH, aseguró que “tienen derecho a expresarlo y que lo sigan haciendo, no hay ningún problema. Yo los quiero a todos” y pidió el apoyo de toda la comunidad. ¿Se quedará al frente del INAH los seis años siguientes? “Eso hay que preguntárselo a los ancestros. ¿Qué tal si me voy a acompañar aquí a los compañeros difuntos mañana? No sé. Yo me voy a quedar siempre que me necesiten y, si me necesitan, en otra cosa, pues lo valoraré.
“También tengo muchas ganas de regresar a la docencia y a la investigación, ahora que nuestra presidenta está instrumentando, junto con Claudia Curiel, un gran proyecto, que aprecio muchísimo, para reforzar la educación superior en todo el país en las escuelas que pertenecen al sector cultura, tres de las cuales son del INAH”, dijo. Sobre el Tren Maya, Diego Prieto aseguró que se mantiene el plazo de entregar los trabajos a diciembre próximo, aunque adelantó que habrá labores adicionales como parte de una ampliación a mayo de 2025, como lo acordó con la presidenta. Esto implicará trabajos, dijo, en Balamkú, Becán, Xpujil, Hormiguero, Mayapán y Chakanbakán.
El dato
Sobre el Tren Maya, Diego Prieto aseguró que se mantiene el plazo de entregar los trabajos a diciembre próximo
El dato Diego Prieto participó en la reapertura de la etapa II del Templo Mayor, cuya techumbre fue sustituida por una más ligera
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia. CUARTOSCURO
Carlos Martínez Assad, novelista. EXCÉLSIOR
CON LOS
DEL TREN MAYA

SÁBADO 2
#Deportes
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
SERÁ CON TEMÁTICA DE HALLOWEEN
Mexican Drift Championship llega a Querétaro
Este evento incluirá emocionantes competencias de arrancones, ‘slalom’ y un concurso de autos disfrazados
Braulio Colin
El dato
Los boletos pueden ser adquiridos en la taquilla del autódromo o en Boletia desde 400 pesos
Mañana, el Autódromo de Querétaro se convertirá en el epicentro de la adrenalina y la diversión con la celebración del Mexican Drift Championship. Este evento, que promete ser un espectáculo inolvidable, incluirá emocionantes competencias de arrancones, ‘slalom’ y un concurso de autos disfrazados, todo bajo la temática de Halloween.
Los organizadores han expresado su entusiasmo, destacando que “la idea es que lleguen todos los clubes más importantes de Querétaro a competir”.
El dato
Los niños menores de 6 años y las personas con discapacidad tendrán acceso gratuito
Desde las 11:00 horas hasta las 19:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de un día lleno de actividades. Habrá sets intercalados de arrancones y ‘slalom’, además de una
CON LA PRESENCIA DE PILOTOS DE RENOMBRE Y UN AMBIENTE FESTIVO, ESTE EVENTO ES UNA CITA INELUDIBLE PARA LOS AMANTES DEL AUTOMOVILISMO

sorprendente exhibición de autos de control remoto de gasolina, algo poco común que seguramente cautivará al público.
Durante el evento, se llevará a cabo la final del campeonato de ‘drifting’, donde los competidores lucharán por la corona en las categorías amateur y pro.
La participación en el concurso de autos disfrazados también promete ser un gran atractivo. Cualquier auto puede participar y los organizadores han mencionado que “la única regla es llevar tu casco y divertirte”.
Este año, la creatividad será clave, ya que se espera ver no solo vehículos disfrazados, sino también a los participantes vistiendo atuendos temáticos, lo que añade un toque festivo y divertido al evento.
Se destaca que los niños menores de 6 años y las personas con discapacidad no pagarán entrada, haciendo de este evento una opción familiar accesible.
“Hacemos un llamado para que todas las familias vayan y pasen un buen rato con nosotros”, afirmaron los organizadores.

RED BULL NO SACÓ A TIEMPO A ‘CHECO’ EN BRASIL
Sergio ‘Checo’ Pérez padeció la tardanza de Red Bull para sacarlo a la pista y quedó eliminado en la Q2 de la carrera ‘sprint’ del Gran Premio de Brasil 2024 de la Fórmula 1, donde finalizó en el lugar 13. El más rápido fue Oscar
de

SE JUGARÁ
EL PARTIDO 33
Llega, una vez más, la magia de la NBA a México
Redacción
Los Miami Heat, liderados por el mexico-estadounidense Jaime Jáquez Jr., se enfrentarán, este sábado, a los Washington Wizards en el partido 33 de la NBA en México, más que cualquier otro país fuera de Estados Unidos y Canadá. México cuenta con 32 millones de aficionados a la NBA y, desde 2021, cuenta con los Capitanes de Ciudad de México en la liga de desarrollo, equipo que sirve como un laboratorio de pruebas para, en un futuro ,integrarse al mejor campeonato de básquetbol del mundo en una expansión.
EN LA HISTORIA DE LA NBA, MÉXICO HA TENIDO CUATRO JUGADORES EN LA LIGA
Como uno de sus mercados prioritarios fuera de Estados Unidos y Canadá, naciones con equipos en la liga, la NBA celebrará el encuentro Heat-Wizards, el número 14 de temporada regular en el país latinoamericano. El partido será especial no solo porque tendrá la presencia de Jáquez, que representó a México en los Juegos Panamericanos de 2019, sino porque, por primera vez, se realizará en el fin de semana del Día de Muertos.
Piastri, seguido
Lando Norris y Charles Leclerc.
La duela está lista para recibir a los jugadores. ESPECIAL

SÁBADO 2
#Fotorreportaje
EDITOR: MAGDDIEL TORRES

UNA TRADICIÓN ANCESTRAL
Día de Muertos inunda las calles de colores
Texto y fotos: Cuartoscuro
En Zapotlanejo, Jalisco, una monumental Catrina con su respectivo Catrín de 22 metros de altura y una calavera bebé en su carriola son la mayor atracción en el 15 Festival de Día de Muertos de Zapotlanejo y en la cual participaron artistas locales así como tapeteros de Tlaxcala y Uriangato, Guanajuato.
Por otro lado, en Santa María Atzompa, comunidad zapoteca conurbada a la capital de Oaxaca, pobladores realizaron la tradicional alumbrada en el panteón de la localidad. Desde la tarde-noche del 31 de oc -
Las celebraciones por el Día de Muertos llenan las calles de México de fiesta y colorido debido a los altares y desfiles

tubre, las personas acuden con flores, velas, veladoras, alimentos y música a visitar las tumbas de sus familiares, en donde pasan la noche para recibir las almas de sus difuntos de acuerdo a la tradición de Día de Muertos.
Además, en Xalapa, Veracruz, se realizó el Desfile de Catrinas, donde trabajadores de las dependencias de gobierno participaron. También estuvo presente el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.



Festival de Día de Muertos de Zapotlanejo Jalisco.
Alumbrada en el panteón de Santa María Atzompa en Oaxaca.
Desfile de Catrinas en Xalapa.

#Acentos 12
EDITOR: MAGDIEL TORRES
SÁBADO
2
Soy puro San Juan del Río
Las criptas de la Parroquia de San Juan Bautista
Licenciado en Derecho por la UAQ, expresidente de la Canaco
San Juan del Río y actual presidente del Patronato del Centro
Histórico de San Juan del Río.

Visión Tec
FRANCISCO PÁJARO ANAYA
@fcopajaro
Existe, en nuestra ciudad de San Juan del Río, un lugar que es poco conocido, pero que, a la vez, es muy mencionado en estas fechas en que conmemoramos a los fieles difuntos, me refiero a las criptas del Templo Parroquial de San Juan Bautista, las cuales han despertado mucho interés entre los habitantes de esta ciudad en relación a varias leyendas que se han comentado y que muchas no tienen ninguna relación con la realidad.
Las criptas se encuentran ubicadas en lo que, antes, era conocido como el Templo del Sagrado Corazón de Jesús y fueron construidas a principios de los años cuarentas con motivo de la restauración del mencionado templo por parte del padre Guillermo Romero Padilla, que, con gran entusiasmo, comenzó las obras correspondientes para darle una mayor dignidad al también llamado Templo de los Naturales.
Las criptas se construyeron en todo lo que abarca la nave principal del templo, en su momento, se construyeron 300 gavetas para restos áridos con dos entradas; una de ellas, por la sacristía del templo y otra, por el atrio parroquial.
En la época del padre Francisco Herrera como párroco, se construyeron algunas gavetas más en
las entradas y posteriormente en la época del padre Guillermo Muñiz, se construyeron unos espacios prefabricados en algunos de los pasillos.
La inmensa mayoría de estos espacios ya se encuentran ocupados por restos de difuntos que han sido exhumados de los diversos panteones de la ciudad, así como de otros lugares. Solamente un solo resto ha sido enterrado de manera directa en las criptas y este corresponde al padre Secundino Trejo, que sirvió de vicario parroquial por más de treinta años y que, por cierto, vivía casi frente al conjunto parroquial en el inicio de la actual calle de Guerrero.
Es de mencionar que también se encuentra, en este lugar, un pequeño osario en donde se han depositado los restos humanos que se han encontrado en las excavaciones realizadas en todo el junto parroquial y que, se supone, son de las personas que se encontraban en el primer panteón que existió en el centro de la ciudad.
Las criptas de la parroquia se abren al público en general los días 1 y 2 de noviembre y, el resto del año, solo pueden visitarlas los familiares de las personas que, ahí, descansan. Es de mencionar que es falso que ahí sean los famosos “túneles” que muchas personas mencionan o que se encuentren los restos de los fundadores de la ciudad, ya que todo corresponde a una obra del siglo XX.
¿Garantes de paz o testigos impotentes? El desafío de los cascos azules en conflictos modernos
Directora
Asociada del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia
Política
Tec de MonterreyCampus
Querétaro

Los cascos azules de la ONU son, para algunos, “símbolo de esperanza” en zonas de guerra y, para otros, actores que solo se desplazan cuando a los miembros del Consejo de Seguridad les interesa, por ello, su efectividad se pone en duda. Aunque sus misiones han probado ser eficaces en ciertos contextos como Namibia o Liberia, en otros lugares, estos “garantes de la paz” parecen ser testigos impotentes de la violencia. Casos como Sudán del Sur y Mali evidencian sus limitaciones: escasez de recursos, mandatos restrictivos y la falta de apoyo internacional. Con más de 90.000 efectivos desplegados en áreas de alto riesgo, es preocupante que su presencia, en algunos casos, no logre reducir la violencia ni proteger a los civiles de forma efectiva. Esto nos obliga a reconocer que los cascos azules operan bajo tres principios básicos: consentimiento de
las partes, imparcialidad y no uso de la fuerza, salvo en defensa propia o de civiles (si su mandato lo autoriza). Aunque bien intencionados, estos principios son ineficaces en escenarios de conflicto asimétrico, donde actores armados desafían abiertamente su autoridad y los civiles quedan atrapados en el fuego cruzado. Además, el financiamiento insuficiente y la burocracia de la ONU limitan su capacidad de reacción, dejando a millones en situación vulnerable y lo más importante y que se olvida constantemente es que todo organismo internacional está conformado por países soberanos y, por lo tanto, las misiones de paz llegan hasta donde la voluntad del país receptor lo autoriza.
Para restaurar la confianza en estas misiones, es esencial que la comunidad internacional redefina los mandatos y garantice recursos adecuados no solo en los países donde el Consejo de Seguridad tiene intereses económicos. Sin reformas profundas, el futuro de los cascos azules está en juego y el costo lo pagan las poblaciones que dependen de su protección. La ONU debe decidir: ¿reformar o aceptar su declive como garante de paz?
PHD NATALLY SORIA MOYA

Texto: Carlos Curiel
Fotos: Armando Vázquez
Ubicado en el corazón de la Ciudad de México, La Única es un restaurante que, en sus 11 años de historia, ha consolidado su reputación como un lugar de auténtica cocina del norte de México y del Pacífico. Especializado en una mezcla de sabores de mar y tierra, La Única no solo ha cautivado el paladar de sus comensales, sino que se ha convertido en un espacio donde cada festividad es una celebración llena de vida y alegría.
El 31 de octubre, La Única transformó su ambiente para dar lugar al esperado Halloween Party, una fiesta de disfraces que no solo buscó ofrecer una noche memorable, sino también envolver, a sus asistentes, en una experiencia llena de sorpresas. Desde la entrada, el restaurante se envolvía en el espíritu enigmático: una imponente calavera gigante y personajes como los “ents” (figuras inspiradas en los pastores de árboles de la película 'El
SÁBADO 2



Señor de los Anillos') daban la bienvenida y aportaban un toque espeluznante y divertido.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue el concurso de disfraces, donde los comensales compitieron para llevarse interesantes premios: un consumo de 3 mil pesos para el ganador del mejor disfraz individual, 4 mil pesos igualmente en con-
LA ÚNICA QUERÉTARO
● Sitio web: www.launica. mx/queretaro
● Facebook: La Única Querétaro
● Instagram: @launicaqro
● Ubicación: Calzada de Los Arcos 33, Bosques del Acueducto
● Teléfono: 442 213 5883

sumo para el mejor disfraz grupal y una botella de cortesía para la mesa con el mejor ambiente. Desde graciosos disfraces como el Grinch, espectaculares Catrinas, hasta hadas y fantasmas de diversas leyendas pudieron demostrar la creatividad de los invitados y su colorido que brilló en cada esquina del lugar, haciendo, de esta noche, una velada de disfraces

Lucía, Isabela y Paola.
Liz, Sara y Cindy.
Ana y Hatziri.



variada y memorable.
La cocina de La Única brilló en esta noche especial, deleitando a los asistentes con un menú de platillos emblemáticos donde destacaban los exquisitos taquitos de pescado y de pastor, así como los reconocidos tacos patrones (hechos de filete con tuétano) y el chicharrón de rib eye, una de las especialidades de la casa. La oferta gastronómica fue complementada con frescos ceviches de pescado y coliflor a las brasas, platillos ideales para compartir en la mesa y mantener el ambiente festivo.
Para acompañar esta cena inolvidable, La Única ofreció una selecta coctelería que incluía copas de vino, cervezas y una variedad de bebidas que mantenían la energía de la fiesta al máximo. Los personajes disfrazados añadieron un toque de misterio al recorrer las mesas, repartiendo shots y sorprendiendo a los comensales en todo momento.
Con sucursales en lugares como San Miguel de Allende, Torreón, Querétaro y la Ciudad de México, La Única se ha posicionado como un referente que invita no solo a degustar la cocina del norte, sino a disfrutar de una experiencia integral. La filosofía del restaurante es ofrecer mucho más que una buena comida, es ser un espacio donde las celebraciones, festividades y momentos especiales se conviertan en el centro de una experiencia memorable. El Halloween Party en La Única cumplió con creces su promesa de una noche única: seres extraños, disfraces ingeniosos y una energía que mantuvo la fiesta viva hasta el último minuto. Este evento reafirmó el compromiso de La Única de hacer que cada ocasión especial sea un momento inolvidable, donde los comensales puedan disfrutar de buena comida, excelente ambiente y mucha diversión.
SÁBADO 2





Julieta González.
Daniela, Andrea, Aylin y Ximena.
Fernanda y Alina.
Ivonne Peregrino y América Ruiz.
Michell.
Paola Batres.
Pifaz y Monserrat Trejo.
Dani y Hatziri.

HALLOWEEN PARTY
El restaurante queretano especializado en cocina regional de la costa del Pacífico y del norte de México, La Única, vivió una noche de disfraces y diversión, donde aparecieron los personajes más tenebrosos dispuestos a ser parte de una gran fiesta

Masha.