
#EnLaMira
ENTREGAN APOYOS A ESCUELAS DE LA SIERRA PÁG. 02
aldialogo.mx

#Fotorreportaje EVOCAN SISMO DE 1985 CON SIMULACROS MASIVOS PÁG. 12
#EnLaMira
ENTREGAN APOYOS A ESCUELAS DE LA SIERRA PÁG. 02
aldialogo.mx
#Fotorreportaje EVOCAN SISMO DE 1985 CON SIMULACROS MASIVOS PÁG. 12
Se desarrollará del 14 al 30 de noviembre en el Ecocentro Expositor y coincidirá con el buen fin. / Irán Hernández PÁG. 03
#VSD! OFRECEN REPERTORIO DE MÚSICA MEXICANA PÁG. 06
#Local PAOLA LONGORIA CAMBIA EL RÁQUETBOL POR EL PÁDEL PÁG. 04
Acentos Hoy opinan:
Andrea Luna PÁG. 06
Roberto Cortés
La estación logística para los trenes de pasajeros se ubicará en el municipio de El Marqués, así lo confirmó el gobernador del estado, Mauricio Kuri González.
En ese sentido, precisó que, ahí, se ubicará la esta-
ción de llegada para el tren de pasajeros México-Querétaro y para el de Querétaro-Irapuato, los cuales se inaugurarán en dos años.
“Va a ser la misma, una rápida que va a estar, según la presidenta, en el centro de la ciudad y la otra que va a ser la logística, que va a estar en El Marqués”.
Por ello, agregó que la ubicación podría estar en la zona de Los Héroes, aunque el Gobierno federal todavía se encuentra en proceso de gestión.
En el caso de la capital del estado, Kuri González señaló que se pretende construir una parada rápida en la Antigua Estación, ubicada en el Centro Histórico.
Por otro lado, Kuri González reconoció que el tren de pasajeros Querétaro-Irapuato abrirá nuevos mercados.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
La titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (Sedeq), Martha Soto, visitó los Telebachilleratos Comunitarios (TBC) de Santa Inés y Neblinas, acompañada de la presidenta municipal de Landa de Matamoros, Yunuen Benítez Maldonado, con el objetivo de entregar apoyos como equipos de cómputo y donativos de distintos organismos como parte del programa ‘Contigo en la escuela’ de la Sedeq. REDACCIÓN
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Sam Hernández Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
ANUNCIAN HORARIO DE VENTA DE ALCOHOL EN LA FERIA GANADERA
El secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, destacó que el horario para la venta de alcohol al interior de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro será hasta la 1:30 horas.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
EN LA FERIA GANADERA
No se permitirá música que promueva violencia
Irán Hernández
Romualdo Moreno Gutiérrez, empresario y presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), dio a conocer que se tomarán las medidas necesarias para evitar la música que haga apología del delito en la Feria Internacional Ganadera 2025, que se realizará del 14 al 30 de noviembre en el Ecocentro Expositor.
Abundó que ya se ha platicado con los artistas que participarán en esta feria respecto al decreto del gobernador del estado, Mauricio Kuri, que prohíbe la música que promueva la violencia. Aseguró que ya se revisó la lista de las canciones que presentarán los artistas en este evento.
En caso de que no acaten el decreto, los músicos, agrupaciones o cantantes serán bajados del escenario, advirtió.
“Ya saben (los artistas) a qué se van a atener, se van a tomar las medidas necesarias, aquí, lo estamos cuidando. Se tiene que respetar lo que el gobernador dice, ya se revisaron los artistas, ellos ya saben, no es ninguna sorpresa, muchos de los artistas no son de los que están con ese tipo de música”, puntualizó.
El empresario señaló que este tema lo revisa la Secretaría de Turismo con Oficialía Mayor del gobierno estatal.
SE CONTARÁ CON UN OPERATIVO ESPECIAL
Entre los atractivos gratuitos incluidos en el boleto de acceso destacan: Illusion on Ice, un espectáculo sobre hielo y juegos mecánicos
Irán Hernández
La Feria Internacional Ganadera 2025 se llevará a cabo del 14 al 30 de noviembre en el Ecocentro Expositor con un costo de acceso de 100 pesos y promociones, así como el acceso gratuito durante todos los días del evento para niños que midan menos de 90 centímetros, personas con discapacidad y adultos mayores.
El viernes 14 de noviembre, el acceso será gratuito para todas las personas, además, el martes 25, las entradas estarán al precio del dos por uno.
La secretaria de Turismo
La AMEQ dispondrá 25 unidades para el traslado, que tendrá una duración estimada de 35 minutos
estatal, Adriana Vega, estimó que se recibirán más de 350 mil visitantes y una derrama económica superior a los 500 millones de pesos.
“Queremos que esta feria sea mucho más que una diversión, sea un lugar donde todas las familias convivan”, indicó.
En esta edición, habrá diversión para chicos y grandes, 25 juegos gratis de lunes a miércoles, un ‘show’ de magia sobre hielo lleno de fantasía, acrobacias y luces.
Nova Circus participará con un espectáculo de primer nivel con acrobacias, malabares y mucha emoción bajo la carpa.
ESTA EDICIÓN DE LA FERIA SE CELEBRARÁ DEL 14 AL 30 DE NOVIEMBRE EN EL ECOCENTRO EXPOSITOR
Los mejores ejemplares de la región se mostrarán en la ‘expo’ ganadera, además habrá artesanías, comida y una diversidad de productos relacionados. También se contará con una ‘expo’ gastronómica y un pabellón del municipio de El Marqués.
CARTELERA DE LA FERIA
En el Teatro del Pueblo, se presentará Moenia (14 de noviembre), Grupo Pesado (15 de noviembre), Belinda (16 de noviembre), Conjunto Primavera (17 de noviembre), Steve Aoki (20 de noviembre), La Arrolladora (21 de noviembre), Grupo Frontera (22 de noviembre), Los Ángeles Azules (23 de noviembre) y Bely Beto (26 de noviembre), Santa Fe Klan (27 de noviembre), Los Alameños de la Sierra (28 de noviembre), Mago de Oz, Jumbo y Drake Bell (29 de noviembre) y Los Tigres del Norte (30 de noviembre).
En el Palenque se presentará Matute (14 de noviembre), Gloria Trevi (15 de noviembre), Edén Muñoz (16 de noviembre), Alejandro Fernández (21 y 22 de noviembre), Pancho Barraza (23 de noviembre), Carín León (28 y 29 de noviembre) y un artista sorpresa que no ha sido revelado. Para acudir a la feria, el titular de la Agencia Estatal de Movilidad (AMEQ), Gerardo Cuanalo, anunció dos rutas gratuitas para los usuarios: desde el Centro Cultural Manuel Gómez Morín de lunes a miércoles de 10:00 horas a 23:30 horas y de jueves a domingo de 10:00 horas a las 1:30 horas.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
FORTALECERÁ RUTAS
Irán Hernández
Al inicio de la Administración del gobernador del estado, Mauricio Kuri, había un promedio diario de 230 mil ascensos de usuarios del transporte público y, actualmente, se registró un máximo histórico en un solo día de 580 mil, por lo cual la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) fortalecerá rutas para evitar la saturación.
“Casi 1.5 veces más de ascensos es el crecimiento que ha tenido el sistema”, puntualizó el titular de la AMEQ, Gerardo Cuanalo.
Explicó que, antes del regreso a clases, se tenía un registro de 500 mil ascensos y, una vez que regresaron los alumnos a la escuela, el reporte es de 80 mil nuevos ascensos, lo que implica retos.
“Esto es un reto para el sistema de transporte porque debemos tener mucho cuidado con las saturaciones, con las capacidades de los autobuses, garantizar que nadie se quede abajo, fortalecer rutas, cambiar autobuses, cambiar frecuencias y el tipo de servicio”, subrayó Gerardo Cuanalo.
Recordó que, el 19 de septiembre del año en curso, inició el servicio la ruta L57 en el municipio de Corregidora, la cual, hasta el momento, proporciona atención a 3 mil usuarios todos los días con nuevos autobuses que iniciaron sin contratiempos.
“Santa Bárbara es una colonia que tiene unos desniveles muy importantes, los autobuses que había históricamente en este servicio eran autobuses a gas natural
que, en algunos de los casos, generaba pérdida de potencia y tomamos la determinación para mejorar de manera considerable el servicio y cambiar los autobuses”, indicó.
Los nuevos autobuses son Mercedes Benz, tienen cinco cámaras de videovigilancia, con accesibilidad, para personas con discapacidad y operados 100 por ciento por la AMEQ.
ANTES DEL REGRESO A CLASES, SE TENÍA UN REGISTRO DE 500 MIL ASCENSOS Y, AHORA, HAY 80 MIL NUEVOS ASCENSOS
Concluyó que no se trata de una nueva ruta en el municipio de Corregidora, sino de un ajuste.
PAOLA LONGORIA, CON MENSAJE DE APOYO
La campeona de ráquetbol, Paola Longoria se sumó como jugadora, embajadora y coorganizadora del Torneo Pádel con Corazón, evento que se inauguró con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación Corazones Mágicos.
DESTACAN
El diputado local Edgar Inzunza consideró bueno que regresen las porras al recinto
Irán Hernández
El diputado local Edgar Inzunza consideró bueno que regresen las porras al estadio. El coordinador de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Legislatura de Querétaro consideró bueno que la Oficialía Mayor confirmó que los grupos de animación pueden ingresar a los partidos de los Gallos Blancos, sin embargo, destacó la importancia de legislar sobre la seguridad en el estadio La Corregidora. El también presidente de la Comisión de Juventud y Deporte en el Congreso local recordó los hechos ocurridos el 5 de marzo de 2022, cuando predominó la violencia. Puntualizó que se le debe apostar a la prevención y el llamado a conservar un am-
La Oficialía Mayor confirmó que los grupos de animación pueden ingresar a los partidos de Gallos Blancos
biente familiar en este tipo de espectáculos deportivos.
“Como aficionados a los Gallos Blancos de Querétaro, sin que haya otro equipo al que le vayamos, fuimos, aquella ocasión, tristemente testigos de esta situación. Por su puesto, reforzando los temas de seguridad, que estos equipos de porras, de barras, de animación, que se puedan contener a través de la prevención”, afirmó.
Agregó que el estado tiene la obligación de garantizar la seguridad para los habitantes y quienes visitan Querétaro, sin embargo, desde la Legislatura, se coadyuvará en el tema.
“Creo que no se debe de relajar y tomar las medidas necesarias, para eso, están los cuerpos de seguridad que tienen todo el ‘expertise’ en el tema”, ahondó.
EN TEDXJARDÍNZENEA
El actor queretano ofrecerá una charla centrada en su visión sobre la suerte y la importancia de trabajar por lo que se desea
El dato
La entrada está sujeta a registro y cupo limitado. Más información en los canales oficiales de TEDxJardínZenea
Arcelia Guadarrama
El próximo sábado 27 de septiembre a las 17:00 horas, el Teatro Experimental será escenario de la séptima edición de TEDxJardínZenea, un evento que reúne voces transformadoras con un mismopropósito:compartirideas que dejen huella. Entre los ponentes, destaca la participación del actor queretano Víctor González, quien ofrecerá una charla centrada en su visión sobre la suerte y la importancia de trabajar por lo que se desea.
Duranteunaruedadeprensa previa al evento, González habló, con sinceridad ,sobre
el reto que implica presentarse ante un público diferente al que está acostumbrado.
“Esto no es una escena de novela, no es una obra de teatro… es una exposición de un tema que yo desarrollé. Es otra parte de mí”, afirmó en entrevista.
LOS ORGANIZADORES
REITERARON QUE EL EVENTO ES UN PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE LO ARTÍSTICO, LO POLÍTICO, LO EMPRESARIAL Y LO SOCIAL
El actor también expresó su entusiasmo por participar en su ciudad natal. “Me siento en casa, estoy con mi gente. Que esto suceda en Querétaro lo hace aún más especial”. Su charla abordará cómo la suerte no es un golpe de azar, sino el resultado de la constancia. “La suerte no llega sola. Igual que la inspiración, te tiene que encontrar trabajando”, compartió.
Por su parte, María Andrea Ortega, licenciataria de TEDxJardínZenea, explicó el enfoque transformador del evento: “Transmitir ideas que sean dignas de compartir. Esto quiere decir que el ponente que se invite debe tener algo que deje a la sociedad, ya sea una idea, un conocimiento, una experiencia y, sobre todo, aquí, en TEDxJardínZenea, algo que queremos causar es que tú, al llegar a una charla, te vayas siendo otra persona. No que te vayas hablando tanto del ‘speaker’, sino de ti misma, de qué puedes cambiar o mejorar”. La entrada está sujeta a registro y cupo limitado. Más información en los canales oficiales de TEDx JardínZenea.
MUESTRAN MÚSICA
MEXICANA EN EL TEATRO DE LA CIUDAD
El Teatro de la Ciudad fue escenario del concierto ‘Romance Mexicano’, presentado por Voces Concertistas. Con un repertorio de música romántica, hicieron cantar piezas de música mexicana al auditorio.
Escritora y adicta al café. Autora del libro Autómatas disfuncionales.
ANDREA LUNA
@luna_daconte
En el campo de batalla, suele utilizarse terminología militar para definir las posiciones de un ejército. Una de estas expresiones hace referencia a la primera línea, la avanzadilla en términos “benévolos” o la ‘avant-garde’ francesa desde sus orígenes medievales.
Al final del día, todas desembocan en el vocablo más crudo y popularizado durante la Primera Guerra Mundial: carne de cañón. Su función: ser la unidad enviada a una muerte segura con el fin de desgastar al ejército enemigo. Un sacrificio “necesario” para fines egoístas.
Con todos los acontecimientos atroces que sigue atravesando el país y con el hecho reciente ocurrido en Iztapalapa, no debe de resultarnos extraño saber que la precariedad es la avanzada de los verdaderos responsables. Más que repetir las romantizadas frases donde se señala que la desgracia nos recuerda “lo frágiles que somos” y que debemos “vivir cada día al máximo como si fuera el último”, es importante resaltar que quienes pusieron el cuerpo en esa primera línea fue la clase trabajadora, padres, madres, hermanos, hijos, abuelos, etcétera. Ser el escudo involuntario de la impunidad a lo largo y ancho del territorio ni siquiera debería considerarse una opción, mucho menos ser motivo de muerte.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Muere científica
Redacción
Se dio a conocer la muerte de Julieta Fierro Gossman, destacada científica mexicana.
Fue conocida como ‘rockstar’ de la divulgación científica gracias a su participación en programas de radio y televisión, así como en pláticas en escuelas y diversos escenarios.
“Ha sido divertido, sobre todo, al principio, cuando firmaba libros y daba autógrafos”, dijo en entrevista para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Fierro Gossman creía que los profesores de primaria, secundaria y prepa-
ratoria podían apoyarse en los divulgadores de ciencia porque son estos quienes saben cómo llegar a los estudiantes.
Julieta Fierro Gossman fue una científica, docente y divulgadora de ciencia, en cuyo honor fue bautizada una especie de luciérnaga.
Estudió Física en la UNAM, donde también obtuvo la Maestría en Astrofísica. Las Matemáticas fueron una de sus materias favoritas por ser “la base del conocimiento del mundo”.
Posteriormente se convirtió en astrónoma e investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM. También fue docente, además de directora del Universum.
FORTALECEN, EN QUERÉTARO, LA CULTURA
La Secretaría de Salud (Sesa) del estado, a través del Centro Estatal de Trasplantes Querétaro, invitó, a la ciudadanía, a ser parte de la XXIII Semana Estatal de Donación y Trasplante, que se llevará a cabo del 22 al 26 de septiembre con el propósito de fortalecer la cultura de la donación de órganos y tejidos. Esta conmemoración se enmarca en el 26 de septiembre, Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, una fecha para honrar la generosidad de quienes han dado vida a otros a través de la donación y reconocer a sus familias, que, en medio del dolor, decidieron regalar esperanza.
CIENTÍFICOS CREAN UNA IA QUE BUSCA PREVENIR INFARTOS
Un estudio mostró un porcentaje de éxito del 95 por ciento en la detección de anomalías del corazón en ratones y, ahora, se está tratando de trasladar a humanos para intentar reducir la primera causa de mortalidad en el mundo.
Juan Carlos Machorro
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los principales impulsores de innovación en sectores clave como el ‘retail’ y la salud. Desde el análisis clínico hasta la personalización de la experiencia de compra, la IA promete mayor eficiencia, precisión operativa y mejores resultados tanto para pacientes como para consumidores.
Sin embargo, el nuevo análisis de SOTI ‘AI in Action: The Challenge in Modernizing Healthcare & Retail’ revela que, a pesar de este avance, las organizaciones, aún, enfrentan obstáculos importantes para capitalizar plenamente su potencial.
A nivel global, el 81 por ciento de las instituciones de salud ya emplea la IA en actividades críticas como el procesamiento de datos clínicos, la actualización de registros médicos y el apoyo al diagnóstico. Esta adopción refleja un cambio profundo en la manera en que se concibe la atención médica: más predictiva, más automatizada y centrada en el dato.
En el caso de México, la tendencia no solo se mantiene, sino que, incluso, supera el promedio interncional.
De acuerdo con el informe ‘El dilema digital en Salud: la presión para innovar y los riesgos silenciosos’, el 64 por ciento del personal médico en México ya utiliza herramientas de IA para actualizar historias clínicas y analizar información médica, mientras que un 41 por ciento lo hace como apoyo directo en el diagnóstico
El 96 por ciento de los líderes de tecnología de la información en ‘retail’ a nivel global aún lidia con sistemas digitales obsoletos
Se requiere una gestión integral de los dispositivos. ESPECIAL
CONTAR CON DISPOSITIVOS MÓVILES MÁS INTERCONECTADOS PERMITIRÍA OFRECER UNA ATENCIÓN MÉDICA DE MAYOR CALIDAD
SIN UNA BASE TECNOLÓGICA SÓLIDA, LA IA CORRE EL RIESGO DE CONVERTIRSE EN UNA HERRAMIENTA SUBUTILIZADA de enfermedades. Este panorama sugiere una alta disposición para adoptar tecnologías avanzadas, pero también pone sobre la mesa un problema de fondo: la infraestructura tecnológica no ha evolucionado al mismo ritmo.
En México, el 49 por ciento de las organizaciones de salud reconoce operar con tecnología obsoleta y fragmentada y el 39 por ciento afirma que sus sistemas heredados vuelven sus redes vulnerables a ataques.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Soy puro San
Licenciado en Derecho por la UAQ, expresidente de la Canaco San Juan del Río y actual presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río. Directora Asociada del Departamento de Negocios Internacionales y Logística, Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro.
@fcopajaro
Ayer, recordamos los 40 años de los sismos de 1985, los cuales afectaron de gran manera a la Ciudad de México y a otros lugares de la República, incluso, se sintió aquí en San Juan del Río, al igual que el sismo de 2017, mismo que todavía tenemos el recuerdo de lo que sucedió hace poco tiempo.
Ese año de 1985, los mexicanos nos preparábamos para la celebración del campeonato de futbol de México 86 y Querétaro había sido designada sede mundialista, por lo que se realizaban obras para la realización de este y para recibir a cientos de aficionados que llegarían el año siguiente.
La mañana de ese día, un día como cualquiera, cambió la vida de México, yo, apenas, iba en tercer año de primaria y recuerdo que mis papas habían comentado que se había sentido algo raro que, incluso, había hecho que se cayera una parte de cristal de una vitrina que se encuentra todavía en casa. Por cierto, no teníamos energía eléctrica, lo que complicaba ver la televisión. Sin saber nada, mi papá me llevo al colegio que está a unas cuadras y, al pasar por la Avenida Juárez, nos dimos cuenta de que estaba cerrada y, en la llamada “curva”, un transporte de carga se había quedado sin frenos y había chocado, tirando una gran cantidad de postes de energía eléctrica y llevándose también varios vehículos, supimos, luego,
CLAUDIA PATRICIA GUTIÉRREZ
El Paquete Económico 2026, recién presentado por el Ejecutivo y aún sujeto a la aprobación del Congreso, introduce medidas que podrían redefinir la dinámica del comercio exterior en México. El refuerzo al control aduanero, los aranceles a países sin tratados y mayores obligaciones fiscales anticipan, para las empresas, un entorno de costos más altos y exigencias de cumplimiento más estrictas. Esto obliga, a corporativos, a rediseñar cadenas de suministro y estrategias logísticas para sostener su competitividad.
Aunque la presión sobre industrias que dependen de insumos importados será inmediata,
que el chofer había fallecido en el lugar. Yo llegué a la escuela y, hasta la hora del recreo, comenzaron a decir las maestras que había sucedido algo en la Ciudad de México, sin embargo, nadie sabía nada.
Pasaron por mí como a las 13:00 horas, la Avenida Juárez seguía cerrada y llegamos a casa sin energía eléctrica, pero mi mamá nos comentó que, en la radio, estaban diciendo que la Ciudad de México estaba muy dañada, yo no comprendía la magnitud, pero recuerdo que encontré un radio pequeño y me salí a la calle con un amigo a escuchar lo que se decía. Como a las 17:00 horas, regresó la energía eléctrica y fue cuando vimos las imágenes del canal 13, que era el único que estaba trasmitiendo y, luego, el canal 2 y la sensación fue de miedo, de incertidumbre y, así, pasó el 19 de septiembre de aquel 1985.
Al siguiente día, iba con mi papá a su trabajo como a las 19:40 horas, cuando, en la calle de Hidalgo, sentimos un nuevo sismo, recuerdo que nos detuvimos frente a un poste y vimos cómo se hacía de un lado a otro como si lo jalaran, al llegar al centro de trabajo de mi papá, nos dijeron: “Acaba de temblar como ayer”, y recuerdo que estaba trasmitiendo Pedro Ferriz en la televisión, comentando lo que pasaba en ese momento.
Hace 40 años de los sismos de Ciudad de México, nuestro recuerdo para todos aquellos que fallecieron, para todos los damnificados y para los lugares que resultaron afectados.
la digitalización aduanera abre espacio a eficiencias operativas: procesos más ágiles, menor discrecionalidad y mayor trazabilidad, factores clave para mantener la confianza de los inversionistas.
De cara a la revisión del T-MEC en 2026, estas disposiciones pueden interpretarse no solo como un viraje proteccionista, sino como una alineación estratégica con la política comercial de Estados Unidos frente a China y otros países asiáticos. En ese sentido, México refuerza su papel como socio confiable en Norteamérica, fortaleciendo cadenas de valor regionales y enviando una señal positiva a Washington y Ottawa.
El reto será que el Poder Legislativo logre equilibrar la protección interna con incentivos a la inversión y certidumbre regulatoria. Si se alcanza dicho balance, México podrá llegar a la renegociación del T-MEC con mayor solidez, combinando disciplina fiscal con un papel protagónico en la reconfiguración del comercio global.
SE CUMPLIERON 40 AÑOS DEL TEMBLOR DE 1985
Texto y fotos: Redacción
Los Bomberos de la CDMX realizaron un simulacro sobre la forma de atender una fuga de gas provocada por un sismo, acción que realizaron en la Alameda en el marco del aniversario número 40 del sismo que se registró en el país el 19 de septiembre en 1985. En el municipio de Querétaro, se realizó el Segundo Simulacro Nacional 2025 con motivo del Día Nacional de Protección Civil y, a las 12:00 horas, sonó la alarma, por lo que empleados y visitantes que se encontraban en el Centro Cívico de Querétaro para realizar algún trámite fueron evacuados. El secretario de Gobierno, Federico de Los Cobos y Vega, informó que la evacuación se realizó de manera eficiente en edificios municipales gracias a la capacitación y coordinación de diversas corporaciones, entre ellas, la Coordinación Municipal de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional, Bomberos de Querétaro, Secretaría de Seguridad Pública y la Brigada de Evacuación de Inmuebles de la Secretaría de Administración.
Los Bomberos de la CDMX realizaron un simulacro sobre la forma de atender una fuga de gas provocada por un sismo
El rejoneador queretano Tarik Othón, ídolo local, recibió palmas de reconocimiento tras una actuación que encendió a sus seguidores, mientras Ferrera alternó entre silencio y palmas tras aviso, demostrando su temple. Por su parte, André tuvo una tarde compleja, pero logró arrancar palmas y división de opiniones tras aviso, dejando claro que tiene mucho camino por delante.
Los forcados de Querétaro y los forcados de Juriquilla vivieron una tarde difícil con intentos valientes que se toparon con toros complicados. Aun así, el público reconoció su entrega con gritos y aplausos, sabiendo valorar la pasión y el riesgo de cada intento en el ruedo.
Más allá de la corrida, la fiesta se vivió desde temprano con una verbena popular que llenó de alegría las afueras de la plaza. Antojitos mexicanos, música en vivo, juegos de destreza y un espectáculo de fuegos pirotécnicos dieron el marco perfecto a una velada que se convirtió en un estallido de color y sabor.
Con el arte taurino como eje, Juriquilla rindió tributo a los héroes que nos dieron patria, mezclando tradición, emoción y un ambiente único que solo se vive en estas fechas. El público respondió con entusiasmo, disfrutando cada instante en un festejo que recordó la importancia de la fiesta brava en el corazón de Querétaro.
Entre risas, cánticos, comida típica y brindis interminables, la noche del 15 de septiembre en Juriquilla quedó marcada como un auténtico homenaje a México. La unión de la fiesta taurina con el fervor patrio convirtió esta celebración en una experiencia inolvidable que, sin duda, ya forma parte de la memoria colectiva de todos los asistentes.
a noche del 15 de septiembre, la Plaza de Toros Provincia Juriquilla se vistió de fiesta y tradición para recibir a miles de aficionados que abarrotaron el recinto en la celebración más mexicana del año. Entre banderas, sombreros y gritos de “¡Viva México!”, la velada unió la pasión taurina con la esencia del orgullo nacional. El cartel estuvo a la altura de las circunstancias: el michoacano y triunfador en Madrid Isaac Fonseca brilló con fuerza, el queretano Tarik Othón puso la garra local, el español Antonio Ferrera demostró su experiencia y la joven promesa portuguesa del rejoneo, André, completó una alineación de auténtico lujo que emocionó
Los ocho toros de las ganaderías Barralva y Ordaz fueron los protagonistas en el ruedo, desafiando a las figuras del toreo. El gran vencedor de la noche fue Fonseca, que, con una faena vibrante y llena de entrega, se llevó tres orejas y la ovación atronadora del público, que hizo ondear pañuelos blancos con orgullo y pasión.
Con lleno total y un ambiente desbordante de orgullo patrio, la Plaza de Toros Provincia Juriquilla celebró el 15 de septiembre con un cartel de lujo, música, antojitos y una noche que quedará grabada en la memoria de los queretanos