28% de cuentas bancarias son de nómina: Inegi
Jessica Ignot
En México se estima que 41 millones de personas tienen al menos una cuenta bancaria.
De estas, 28 por ciento son de nómina en donde un trabajador recibe el pago del trabajo que realiza.
Muy pocos trabajadores con cuenta de nómina optan por el servicio de portabilidad para elegir libremente en qué institución bancaria desean cobrar.
La portabilidad de nómina es una herramienta que puede ayudarte a administrar tu dinero de manera inteligente.
Es la capacidad de cambiar tu nómina de banco; es decir, de que te depositen tu salario cada quincena como siempre, pero a través de una cuenta distinta a la que tu empleador haya definido para pagarte.
La Ley de Portabilidad de Nómina se implementó en el Diario Oficial de la Federación en el 2008, donde dice que cualquier persona trabajadora tiene el derecho de recibir en la cuenta bancaria que desee, su salario, pensiones o cualquier otra prestación relacionada a lo laboral, sin costo.
Muy pocos trabajadores con cuenta de nómina optan por el servicio de portabilidad para elegir libremente en qué institución bancaria desean cobrar
Cuentas bancarias en México 41 millones de personas tienen algún tipo de cuenta bancaria 28% son de nómina 18% son de ahorro 10% son de apoyo de Gobierno
Consultamos:
Condusef Blog El Contribuyente HSBC
Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2021)
Revista Proteja su Dinero
Beneficios de la portabilidad de nómina
Tienes la libertad de elegir la institución financiera que más se ajuste a tus necesidades.
Puedes buscar un banco que ofrezca mejores servicios, menores comisiones o beneficios adicionales.
Tendrás mayor fl exibilidad y comodidad en la gestión de tus fi nanzas personales.
Si tienes varios productos financieros en diferentes bancos, la portabilidad de nómina puede ayudarte a consolidar tus servicios en una única institución.
Pasos para hacer tu portabilidad de nómina
1.Ten a la mano los documentos que te pedirán
INE vigente.
Tarjeta del otro banco (donde recibes tu nómina actual).
Comprobante de domicilio (ya sea recibo de luz, gas, agua o el predial).
CURP.
2. Descarga la aplicación del banco
Después, entra a la página web del banco que te interesa o descarga su aplicación en el celular, sabiendo que te pedirán crear una cuenta.
Esto te va a facilitar mucho todo el proceso relacionado con el cambio de nómina.
Por qué se abre una cuenta bancaria en México 48% para recibir un salario 21% por ahorro de nómina.
3. Recibe la confirmación del cambio de nómina
Espera recibir un correo electrónico con toda la información relacionada con tu nueva cuenta y el comprobante de la solicitud del cambio de nómina que realizaste.
El proceso puede demorar alrededor de 48 horas el concluir la portabilidad
Mitos y realidades de la portabilidad de nómina
MITO REALIDAD
No se puede tener acceso al dinero de la cuenta durante el proceso de portabilidad de nómina.
Es necesario pedir permiso en la empresa donde se trabaja para realizar este cambio.
Es un proceso complejo; toma mucho tiempo realizar la portabilidad de nómina.
Se puede realizar el cambio a pesar de tener una deuda pendiente con el banco actual.
Son un gran problema las domiciliaciones que se tengan y se pierden.
El servicio de portabilidad puede ser solicitado por la usuaria o el usuario en cualquier sucursal del banco en el que se desea recibir el pago de nómina. Mientras la solicitud esté en proceso, podrás seguir disponiendo de tu dinero en el banco donde te deposita la empresa.
La portabilidad de nómina es un derecho de cualquier persona, por lo que puede solicitarse sin la necesidad de pedir permiso en el área de Recursos Humanos de donde laboras.
Cambiar tu nómina es un proceso sencillo y no toma mucho tiempo. Muchas instituciones financieras ofrecen la opción de hacerlo a través de sus plataformas digitales, incluso algunas te brindan esta opción en su aplicación móvil.
Se puede hacer el cambio; sin embargo, es importante que consideres que el banco que dejas mantendrá los descuentos o cobros automáticos en tu cuenta por el monto de las deudas vigentes. Dicho cambio no evitará que se descuente de tu nómina algo que debes.
El pago de los créditos que no son otorgados por la institución bancaria donde recibes tu nómina, y que están domiciliados a tu cuenta, no se retienen. Lo recomendable es que hagas el cambio de las domiciliaciones a la nueva cuenta del banco donde harás la portabilidad de nómina.
Es necesario cancelar la cuenta de nómina que se deja.
Una vez que realizas el trámite de portabilidad de nómina, es imposible cancelarlo.
La portabilidad solo se puede efectuar más de una vez.
Fuente: Condusef
Si así lo deseas y quieres dejar de tener un vínculo con el banco que dejas, es necesario realizar la cancelación de la cuenta de nómina.
Cancelar la portabilidad de nómina te permite volver a administrar tu dinero desde el banco en el que te depositaba tu empleador o elegir una institución nueva para hacerlo. Puedes hacer los cambios que necesites en el momento que tú lo decidas.
En cualquier momento, puedes solicitar la portabilidad de tu nómina. Si ya habías realizado una con otro banco, deberás hacer la cancelación para poder implementar una nueva.
Apertura y mantenimiento de la cuenta.
Otorgamiento de una tarjeta de débito al cliente y su reposición en caso de desgaste o renovación.
Abono de recursos por cualquier medio.
Retiros de efectivo en ventanillas y cajeros automáticos de la institución.
Pagos de bienes y servicios en negocios afiliados.
Consulta de saldos en ventanillas y cajeros automáticos de la institución.
Domiciliación de pago de servicios.
Cancelación de la cuenta.
#TuBienestar 02 03 DE AGOSTO DE 2023 DE AGOSTO DE 2023 MIÉRCOLES 30 MIÉRCOLES 30
Servicios mínimos que ofrece una cuenta básica de nómina de cualquier banco
BBVA
1 2 3 4 5 6
FOTO: ISTOCK
#TuPágina 04
Por encima de cualquier ambición personal está México ESTRELLA ROJAS
El Frente Amplio por México es un esfuerzo de diversos partidos políticos y la sociedad civil, para la construcción de una agenda que fortalezca la defensa democrática, a través de la participación ciudadana.
Actualmente nos encontramos en un proceso para definir quién coordinará el Frente, que inició con la obtención de firmas para que las personas que así lo desean, pudieran participar, y cumpliendo con el requisito de un número mínimo de apoyos, se registraron Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid.
Ellos han tenido diversos debates para posteriormente abrir una votación y quien obtenga el número menor de votos, salga de la contienda. Así, Enrique de la Madrid quedó fuera de esta etapa el 16 de agosto pasado.
El 21 de agosto, el diputado Santiago Creel declinó en favor de la senadora Xóchitl Gálvez, en una clara voluntad política de fortalecer un Frente unido, que antepone los intereses colectivos por encima de cualquier ambición personal, por más legítima que sea esta.
Santiago Creel dijo: “Le doy a Xóchitl mi total apoyo para que encabece el Frente, pues ningún interés personal o de partido puede estar por encima de México”. Agregó: “Hoy solo aspiro a estar en la primera línea de defensa de nuestra joven democracia y de todo lo que muchas generaciones hemos aportado”. Por ello, le doy todo mi reconocimiento al diputado Creel, quien ha actuado con congruencia y madurez, con visión de Estado, que nos lleva a unir fuerzas a todos aquellos que queremos algo mejor para nuestro país.
Aún falta la última fase de esta etapa. de la cual saldrá la coordinadora de los esfuerzos del Frente para construir un proyecto de nación, de un México democrático, ordenado, próspero y en paz.
Fiesta mexicana en Querétaro
@el_chris_travel
Querétaro
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
mujer candidata, y muy proba-
Es de festejarse que en la oposición habremos de tener una mujer candidata, y muy probablemente sea de origen indígena, lo cual nos muestra que, a pesar de los intentos autoritarios de promover la división de los mexicanos por parte del Gobierno, el país mantiene una vocación incluyente, tolerante y democrática.
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
DISEÑO
Marco A. Rodríguez
viernes, 30 de agosto de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
DE AGOSTO DE 2023 MIÉRCOLES 30
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
S
Editado por la empresa AD Comunicaciones
de RL de CV
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a