Sociedad, unida por la paz 28 | 11 | 24

Page 1


● Sin colores ni partidos, los tres niveles de Gobierno cierran filas por la seguridad

● El gobernador

Mauricio Kuri anunció 21 acciones para sumarse a la estrategia

JUEVES

28 DE NOVIEMBRE DE 2024 Año 22 No. 7655

Acentos

Hoy opinan:

Laura Aguilar

Sergio Arellano

#Local Fiscalía Anticorrupción, la 2.a mejor

El Observatorio Ciudadano

Anticorrupción de Tojil colocó a la de Querétaro, como la segunda mejor Fiscalía Anticorrupción de México. PÁG. 07

#Local ‘Seremos ejemplo de reforma judicial’

Braulio Guerra, presidente del Poder Judicial, reconoció la sinergia con el Legislativo queretano para la reforma local en la materia. PÁG. 05

#Local CRUZ AZUL APUNTA A QUERÉTARO

La Oficialía Mayor invitó al equipo celeste para que el Estadio La Corregidora sea su casa en el próximo torneo. PÁG. 03

SOCIEDAD, UNIDA POR LA PAZ

La consigna, una iniciativa de la sociedad civil, es una respuesta a hechos de violencia suscitados en la entidad. /Roberto Cortés PÁG. 04

Editado por la empresa aldialogo.mx

PARA HOY

JUEVES 28

#EnLaMira 02

‘...

Al grito de paz’

Por segunda ocasión en la administración de Mauricio Kuri, la sociedad civil, los tres órdenes de Gobierno, legisladores, partidos políticos, instituciones religiosas, universidades y sector privado se sumaron en una nueva iniciativa para promover la paz, la igualdad, la libertad, la justicia, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos.

E l primer ejercicio registr ado en la entidad fue en respuesta a los hechos violentos del 5 de marzo. En aquel entonces, la “tolerancia” y la “paz” fueron los valores que la autoridad buscó fomentar entre la población.

L os representantes de los sectores que participarán en esta campaña, coincidieron en que las condiciones de violencia e inseguridad que motivaron esta nueva iniciativa son más delicadas; exhiben una realidad que no puede atenderse sin la participación conjunta de la sociedad civil y autoridades. E l enfoque de las estrategias para fomentar una cultura de paz podría resolver el debilitamiento del tejido social y las conductas violentas que se han registrado; sin embargo, no son suficientes, ni una solución para atender un fenómeno delincuencial que exige mucho más que buenas intenciones. Editorial

jefas de familia en los municipios de Amealco y Huimilpan ya son benefi ciadas con el programa Tarjetas Contigo. Recibirán un apoyo económico bimestral de mil 500 pesos.

LLEVAN SERVICIOS ESTATALES Y MUNICIPALES A CHARCO BLANCO

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, acompañó al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, en la jornada Aquí Contigo que se llevó a cabo en la cancha de beisbol de la comunidad de Charco Blanco, donde, junto con los secretarios estatales y municipales, atendieron las inquietudes de la ciudadanía. REDACCIÓN

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

2024. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

‘PRESUPUESTO NO AFECTARÁ ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS’

El edil de Corregidora, Josué Guerrero, destacó la importancia de un presupuesto responsable que no afecte la economía de las familias, asegurando que se busca optimizar los recursos disponibles.

EL GOBIERNO ESTATAL OFRECIÓ EL ESTADIO

Cruz Azul podría jugar en La Corregidora como local

Roberto Cortés

El titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del estado de Querétaro, Mario Ramírez Retolaza, mantiene comunicación con la directiva del equipo de futbol profesional Cruz Azul para ofrecer el Estadio La Corregidora como la sede local de sus partidos.

Desde hace unos meses, el Estadio Azteca, sede actual de Cruz Azul, inició un proceso de remodelación, de cara al próximo mundial de la FIFA. Esto obligó a los equipos de América y Cruz Azul a buscar sedes alternas para jugar sus partidos como local.

“Ya la temporada, como tú sabes, está ya en fase de liguilla, pero vamos a seguir insistiendo, también para traerles a los queretanos otro esparcimiento con el Cruz Azul o con el América. Está en la mesa todavía”.

Sin embargo, aclaró que, desde hace varios meses, se ha mantenido comunicación con ambas directivas, especialmente con la de Cruz Azul,

pues el equipo de América decidió irse a Puebla.

“Desde el primer momento en que vimos que el Estadio Azteca está en remodelación con la Copa del Mundo, entonces nos dimos a la tarea de buscar a Cruz Azul y hasta el América, pero están en espera”, explicó.

Asimismo, reconoció que ha habido mayores avances con el equipo de Cruz Azul y, si se logra un acuerdo, el siguiente año ese equipo jugaría sus encuentros de local en el Estadio La Corregidora.

LA OFICIALÍA

MAYOR OFRECIÓ EL ESTADIO LA CORREGIDORA A LOS EQUIPOS DE AMÉRICA Y CRUZ

AZUL TRAS LA REMODELACIÓN DEL AZTECA

“Son equipos grandes. Son equipos con mucha afición. Está nada más la disposición y seguramente, a finales o mediados del próximo mes, ya tendremos algún tipo de acercamiento adicional y, por consecuencia, más información”.

JUEVES 28

En corto

REVISARÁN TODAS LAS CONCESIONES EN LA CAPITAL

De acuerdo con el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, todas las concesiones otorgadas en administraciones anteriores son susceptibles de revisión. Esto trasciende porque el pasado martes se aprobó el incremento en el costo de la recolección de basura en favor de Red Ambiental, actual concesionaria de la recolección de residuos. “Estoy revisando el actuar de cualquier empresa que tenga que ver algo con el municipio de Querétaro y si hay alguna irregularidad, si alguna empresa está dando mal servicio, si hay alguna deficiencia para corregirlas”, expresó el alcalde.

Insistirán para que el Cruz Azul llegue a Querétaro. CORTESÍA

EL GOBERNADOR DEL ESTADO MANDÓ UN MENSAJE DE UNIDAD

Fortalecen la estrategia ‘Queretanos al grito de paz’

Diversos sectores de la sociedad civil, empresarios y medios de comunicación se sumaron a la estrategia estatal contra la violencia

En la mañana de ayer, representantes de los tres poderes del estado de Querétaro, empresarios, universidades, sociedad civil, deportistas y organizaciones religiosas se sumaron de manera conjunta a la estrategia ‘Queretanos al grito de paz, seamos nuestra mejor versión’.

La estrategia surgió a partir de los hechos de violencia y con el objetivo de contrarrestarlos a través de la unión de la sociedad. Por ello, el gobernador precisó que se trata de 21 acciones impulsadas por cada una de las dependencias del estado.

“Estamos unidos como una

El dato

La estrategia surgió a partir de los hechos de violencia y con el objetivo de contrarrestarlos

gran familia, no solo en los momentos de alegría, sobre todo en los desafíos. Hoy, nos reunimos en el sentido doble de la palabra: nos juntamos porque también nos reunimos, es decir, nos volvemos a unir. Lo hacemos en conjunto”. Por ello, delineó cada una de las responsabilidades de las dependencias y el DIF implementará talleres de prevención de la violencia familiar; la Secretaría de Desarrollo Social impulsará pláticas y seminarios sobre derechos humanos.

Mientras que la Secretaría de Educación realizará programas educativos para fomentar una cultura de paz, la USEBEQ tendrá la

DEFINEN HORARIOS DE VENTA DE ALCOHOL La Feria Internacional Ganadera de Querétaro cerrará a la 1:30 horas, así lo dio a conocer el presidente de la Unión Ganadera, Romualdo Moreno Gutiérrez. Declaró que se ajustarán a las nuevas disposiciones impuestas.

YA SE HA DIFUNDIDO LA INFORMACIÓN

La fiscalía pide colaboración por caso Los Cantaritos

responsabilidad de promover acciones para resolver conflictos de manera pacífica y el Colegio de Bachilleres creará clubes de alto riesgo social para reducir la violencia juvenil.

También, la Secretaría de la Juventud tendrá a su cargo talleres deportivos y redes de apoyo emocional, el CECA fomentará actividades de rehabilitación de espacios públicos y conferencias contra las adicciones y el Instituto Queretano de la Mujer buscará espacios seguros para este sector con atención psicológica y jurídica.

Asimismo, la Secretaría de Cultura hará eventos artísticos en plazas públicas y comunidades marginadas y el resto de las dependencias e instituciones gubernamentales también ejecutarán acciones encaminadas a fomentar una cultura de paz.

El fiscal general del Estado de Querétaro, Víctor Antonio de Jesús Hernández, destacó que la fiscalía de la entidad ya trabaja en conjunto con la Fiscalía General de la República y organismos internacionales para avanzar en la investigación del caso Los Cantaritos. “Hemos solicitado la colaboración de nuestros homólogos de las fiscalías de todo el país y de la propia Fiscalía General de la República, y de igual manera se está difundiendo para que, incluso, las autoridades internacionales correspondientes pudieran colaborar en la detención”, comentó.

El fiscal celebró la continuación de la audiencia y la vinculación a proceso de las personas detenidas, señalando que “existen elementos que justifican que estas personas puedan permanecer en prisión”.

En corto

REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN FRAY JUNÍPERO SERRA

El secretario de Seguridad Ciudadana del estado de Querétaro, Iovan Pérez Hernández, se refirió que, gracias al mantenimiento de los radares de velocidad ubicados en la avenida Fray Junípero, se ha observado una disminución del 13 por ciento en el número de víctimas mortales y una reducción del 23 por ciento en los accidentes en dicha vialidad. Resaltó que el objetivo principal de este programa es proteger la integridad de las personas.

Son 21 acciones impulsadas por cada dependencia estatal. ARMANDO VÁZQUEZ
Braulio Colin

JUEVES 28

#Local 05

En corto

QUERÉTARO SERÁ EJEMPLO EN LA REFORMA JUDICIAL: BRAULIO GUERRA

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Braulio Guerra Urbiola, garantizó que la reforma al Poder Judicial local será un ejemplo nacional. En días pasados, los presidentes de los tribunales a nivel nacional se reunieron para tratar el tema de la reforma judicial y su implementación en cada estado. “Querétaro puede tener una reforma que sea un modelo, que sea un ejemplo y que se alineen a nivel nacional. Nosotros pudimos hablar con distintos presidentes de los poderes judiciales para transmitirles que los poderes judiciales establecerán los términos y condiciones”.

#AlDiálogo 06

#TU TRÁMITE

En el Estado de México (Edomex), millones de mujeres enfrentan dificultades para acceder a una alimentación nutritiva.

En el Estado de México, el 32 por ciento de la población enfrenta dificultad alimentaria, según datos recientes.

Las principales causas son el bajo ingreso familiar, el aumento en los precios de alimentos básicos y la falta de acceso a empleos estables.

Esta problemática impacta especialmente a comunidades rurales y urbanas marginadas, donde la inseguridad alimentaria limita el desarrollo infantil y la calidad de vida de las familias afectadas.

Para atender esta problemática, el Gobierno estatal, liderado por Delfina Gómez, puso en marcha el programa Alimentación para el Bienestar, que otorga despensas gratuitas a mujeres en situación de vulnerabilidad cada dos meses.

Dicho programa es una iniciativa del Gobierno del Estado de México diseñada para mejorar la calidad de vida de las mujeres mexiquenses en situación de vulnerabilidad, proporcionándoles acceso a una alimentación nutritiva y de calidad. A través de la entrega periódica de despensas, este programa busca combatir la desnutrición, fortalecer la salud y empoderar a las mujeres beneficiarias.

Este programa busca garantizar el derecho a una alimentación digna y equilibrada para mujeres en situación de pobreza, madres solteras, embarazadas o en condiciones adversas.

Las despensas contienen productos básicos como granos, cereales, enlatados, leche en polvo y aceite, suficientes para complementar la alimentación de una familia.

Según datos oficiales del Gobierno del Estado de México, se espera beneficiar a 500 mil mujeres en toda la entidad durante 2024.

Las despensas se entregan de forma bimestral y cada beneficiaria puede recibir apoyo durante un año con posibilidad de renovación.

CONOCE CÓMO ACCEDER AL PROGRAMA

DESCARGA

GRATIS

El 32% del Edomex enfrenta hambre

El programa Alimentación para el Bienestar, impulsado por el Gobierno de Delfina Gómez, brinda despensas gratuitas cada dos meses a mujeres en situación de vulnerabilidad en el Estado de México. Conoce los requisitos, cómo registrarte y los beneficios

QUIÉNES

PUEDEN ACCEDER

Mujeres mayores de 18 años en situación de vulnerabilidad. Madres solteras, embarazadas o lactantes. Personas con discapacidad o enfermedades crónicas. Mujeres residentes en el Estado de México.

PASOS PARA REGISTRARSE AL PROGRAMA

Reúne los documentos requeridos: Identificación oficial vigente (INE). Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).

CURP.

Acta de nacimiento de los hijos (si aplica). Certificado médico (en caso de discapacidad o embarazo).

CONSULTAMOS:

ACUDE AL MÓDULO MÁS CERCANO

Localiza el módulo de registro en tu municipio. Consulta la lista en edomex. gob.mx.

Llena el formato de inscripción:

Proporciona tus datos personales y firma la solicitud. Espera la visita de verificación: Un trabajador social corroborará tu situación de vulnerabilidad. Recibe tu credencial de beneficiaria: Con esta podrás recoger las despensas en los puntos de entrega. 1. Gobierno del Estado de

IMPACTO DEL PROGRAMA

El programa ha logrado reducir la inseguridad alimentaria en un 15 por ciento en hogares beneficiados, según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Además, contribuye al empoderamiento de las mujeres al mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

PREVÉ KURI UNA RELACIÓN COMPLICADA ENTRE MÉXICO Y EUA

La relación con el próximo Gobierno de Estados Unidos será complicada para México, así lo reconoció el gobernador del estado, Mauricio Kuri.Por ello, dijo que su Administración respaldará las acciones de la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, con respecto a las políticas con Estados Unidos, pues apenas el pasado martes ella envió una carta a Donald Trump. ROBERTO CORTÉS

JUEVES 28

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

En

FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN DE QUERÉTARO, LA SEGUNDA MEJOR FISCALÍA DEL PAÍS

El Observatorio Ciudadano Anticorrupción 2023–2024, de la organización civil y de investigación en justicia social Tojil, señala que dos Fiscalías Anticorrupción (FA) son las que en 2023 destacaron por sus buenos resultados en acciones de transparencia, trabajo de su personal y sentencias resueltas; se trata de Durango y Querétaro. En el estado de Querétaro, su Fiscalía Anticorrupción obtuvo una calificación “satisfactoria” en todos los ejes de análisis, destacándose como una de las instituciones a nivel nacional, según la metodología aplicada.

corto

#Lugares para vivir

CONTÁCTANOS 44 247 174 78 (WhatsApp)

Redacción

RODANTA CONDOMINIOS es un exclusivo desarrollo residencial ubicado en la zona del Marqués, Querétaro, que cuenta con 239 lotes.

Este proyecto está diseñado para quienes buscan seguridad, tranquilidad y un futuro próspero para su familia.

Situado en una de las áreas de mayor desarrollo y plusvalía del estado, RODANTA se encuentra a solo 10 minutos de la capital queretana y a 5 minutos de centros comerciales y supermercados de primer nivel.

Además, gracias a su excelente ubicación, es fácil acceder a las principales arterias de la ciudad y a la carretera más importante del país.

RODANTA ofrece un entorno ideal para construir un estilo de vida único, con modernas amenidades que incluyen casa club, alberca, zona de asadores, juegos infantiles, cancha de squash y cancha de padel.

Los lotes residenciales tienen precios que van desde 1

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

RODANTA Condominios ofrece el primer paso hacia la vida que deseas

RODANTA Condominios en El Marqués, ofrece un desarrollo exclusivo con 239 lotes, excelente ubicación, amenidades modernas y opciones de financiamiento accesibles, ideal para vivir con seguridad y plusvalía

VISÍTANOS

Avenida Prolongación Constituyentes  Oriente 593, Condominio Rodanta, El Marqués, Querétaro www.rodanta.com

millón 16 mil 880 pesos hasta 6 mil 690 por metro cuadrado, con opciones de financiamiento atractivas, como el 10 por ciento de enganche y tasa fija del 7 por ciento anual. También hay terrenos comerciales de el metro cuadrado a 3 mil 950 por metro cuadrado con uso de suelo mixto. Además, se aceptan créditos Infonavit y se gestionan créditos bancarios.

EXPONEN LOS ‘CRISTOS EN PRISIÓN’ DE DAVID ALFARO

La Sala de Arte Público Siqueiros expone ‘Cristos en prisión’, curada por Daniel Garza Usabiaga, la cual explora la producción artística de David Alfaro Siqueiros con Cristo como figura, a quien el muralista consideró un prisionero de conciencia.

EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

Arantxa Chirino expone ‘Ella se transforma’

La artista queretana contribuye a mantener vivos los materiales, las técnicas, los procesos del textil y el tejido artesanal

Redacción

En el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ) y hasta el próximo 9 de febrero, la artista queretana Arantxa Chirino presenta la exposición ‘Ella se transforma. Textil vivo ancestral-contemporáneo’, en la cual la autora crea el textil, lo tiñe con tintes naturales a la usanza indígena, lo conceptualiza, lo diseña, lo confecciona, y lo transforma. Es casi un consenso separar la tradición artesanal de la práctica artística, que, si bien responden a intenciones claramente diferentes, el inmenso potencial del arte permite crear conexiones con ámbitos que aparentemente escapan al terreno de lo artístico.

El dato

Arantxa Chirino ofrece obras que son cuadros donde el protagonista es el tejido mismo

Es el caso de Chirino, artista y diseñadora textil, apasionada y gran conocedora de la tradición ancestral de los tejidos en telar de pedal del municipio de Colón, con cuyos ya pocos artesanos legítimos ha trabajado y colaborado.

La artista contribuye a mantener vivos los materiales, las técnicas y los procesos del textil y el tejido, al tiempo que fomenta que esas prácticas abran nuevos caminos hacia los lenguajes del arte contemporáneo, ya sea en los objetos utilitarios de diseños únicos como un bolso o un tapete, o prendas cuya estructura conservan la confección y factura coloniales de hace siglos y de la comunidad actual.

JUEVES 28

INAUGURAN ‘LOS SUEÑOS DE LA PINTURA PRODUCEN MONSTRUOS’

Como estudio crítico acerca de los valores técnicos, conceptuales y compositivos de la pintura mural de David Alfaro Siqueiros, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentan, a través de la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), ‘Los sueños de la pintura producen monstruos’, exposición individual de la artista Circe Irasema, quien emplea la pintura cosmética como uno de sus recursos plásticos fundamentales. La muestra forma parte del programa ‘Murales para un cubo blanco’.

EDITOR: MAGDIEL TORRES
En corto

#Acentos 10

JUEVES

28

El 25 de noviembre: un día para romper el silencio y construir un futuro sin miedo

LAURA AGUILAR ROLDÁN

Cada 25 de noviembre, el color naranja ilumina plazas y redes sociales en todo el mundo. Es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha para reflexionar y actuar. En México, donde la violencia de género es una problemática creciente, más de 3 mil 500 feminicidios y miles de denuncias de violencia familiar al año nos recuerdan la urgencia de esta lucha. Detrás de cada cifra hay vidas, sueños y familias truncadas.

La violencia hacia las mujeres no discrimina y se presenta en todos los espacios: hogares, calles y lugares de trabajo. No es solo un problema del Estado; nos involucra a todos como sociedad. Este día no es una conmemoración pasiva, sino un grito colectivo que exige justicia y un compromiso diario para construir un mundo más seguro.

AVANCES EN QUERÉTARO: UN EJEMPLO DE ESPERANZA

En Querétaro, se han logrado avances importantes, iniciativas como el programa Con Ellas Hacemos la Diferencia ha empoderado a más de 5 mil mujeres mediante talleres sobre salud emocional, emprendimiento y educación fi nanciera, fomentando independencia y fortaleciendo comunidades.

El Centro de Justicia para las Mujeres brinda atención integral a víctimas con servicios legales, psicológicos y médicos, ofreciendo un refu-

Certeza jurídica A propósito del #25N

Asesor en derechos humanos.

SERGIO ARELLANO @siarellano5

El pasado lunes 25 de noviembre, tuvo lugar el espacio de reflexión en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el cual todos los institutos o secretarías llevaron a cabo diferentes eventos con la finalidad de visibilizar, concientizar y sugerir aquellas estrategias para mitigar las violencias existentes en materia de género.

Esta oportunidad invita a que hagamos una remembranza histórica de los casos que han quedado en el olvido colectiivo, toda vez que la memoria corta ha provocado que los sucesos lamentables que nos aquejan, sigan ocurriendo en perjuicio de

gio vital para quienes enfrentan violencia. Estas acciones son más que ayuda inmediata; son un mensaje claro de que no están solas.

Por su parte, el Instituto Municipal de las Mujeres trabaja con el Sistema Municipal para la Igualdad Sustantiva, garantizando que las políticas públicas incluyan perspectiva de género, mientras las Jornadas de Libertad Financiera buscan romper los ciclos de dependencia económica que perpetúan la violencia.

LA VIOLENCIA NOS CONCIERNE A TODOS

La lucha no se limita al 25 de noviembre ni es solo responsabilidad del Gobierno. Los hombres deben ser aliados, las empresas deben implementar políticas equitativas y las escuelas tienen el deber de educar en igualdad.

Este día nos recuerda que cada acción cuenta: desde cuestionar actitudes machistas hasta apoyar iniciativas locales. En Querétaro y en México, la esperanza está en cada mujer que alza la voz, en cada hombre que decide ser parte del cambio y en las políticas públicas que priorizan la igualdad.

Construir un futuro sin miedo requiere acción, compromiso y la voluntad de todos. Es momento de preguntarnos: ¿qué papel jugamos en esta lucha? Un mundo sin violencia es posible, pero debemos construirlo juntos.

POR LA PAZ

Ante representantes de la sociedad, Kuri González informó que, como Gobierno del estado, implementan 21 acciones inmediatas a través de las dependencias del Poder Ejecutivo estatal y que están encaminadas a fomentar una cultura de paz, civismo, seguridad y convivencia armónica; con talleres de prevención de violencia familiar, prácticas de integración social, redes de colaboración, entre otras. Al mismo tiempo, destacó que al esfuerzo de la sociedad se suman los tres órdenes de Gobierno y junto con los municipios han implementado un programa de orden en la vida nocturna, de protección en las calles, recuperación de espacios públicos, de iluminación, bacheo, deporte y cultura.

MIGRANTES

La asociación civil Migrantes Unidos en Caravana llevaron a cabo la Reunión Estatal para la 18ª. Caravana del Migrante para afinar los últimos detalles de esta última. Estuvieron presentes diferentes dependencias de seguridad, unidades de Protección Civil, cuerpos de bomberos, Ángeles Verdes y tanto autoridades municipales como estatales. Como cada año, la organización es clave para garantizar la seguridad de los connacionales que regresan a sus hogares desde los Estados Unidos para pasar las fiestas decembrinas con sus familias.

mujeres adultas, adolescentes y niñas. En ese contexto, resalta una y otra vez, el rezago inverosímil que perdura en las fiscalías de todo México en razón de que las carpetas de investigación relacionadas con estos temas específicos son determinadas bajo el no ejercicio de la acción penal, motivado en el hecho de que las lesiones no son aparentes; lo cual resulta absurdo porque los daños no necesitan una coloración para que sean de conocimiento de la autoridad.

Para concluir, estimada o estimado lector, la violencia de género no se resolverá de un momento a otro como quisiéramos, por lo que los esfuerzos institucionales que se tocan en este día del calendario deben de enfocarse en combatir los verdaderos problemas que se desprenden de la procuración de justicia en vías de que las sobrevivientes encuentren una solución real y efectiva a su asunto legal.

NUEVAS ‘GUARDIAS’

La reestructuración que anunció el alcalde ‘Felifer’ Macías al inicio de su gestión, se verá materializada antes de que concluya el primer trimestre del próximo año. El edil pretende modificar la organización de las corporaciones policiales que integran la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro en “guardias”: Guardia Cívica, Guardia Auxiliar y Guardia Vial. Además de redireccionar el enfoque de cada una de ellas, estarán acompañadas de una nueva imagen para la Policía capitalina.

#EstamosATiempo de celebrar las fiestas con la familia.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

JUEVES

28 DE NOVIEMBRE DE 2024 Año 22 No. 7655

#Local

RETOMARÁN

Editado por la empresa aldialogo.mx

PROYECTO MODELO PARA LADRILLEROS

Aunque se detuvo el proyecto del nuevo modelo de hornos ecológicos para ladrilleros de San Juan del Río y Tequisquiapan, debido al cambio de Administración municipal, la Secretaría de Desarrollo Sustentable en el estado considera retomarlo, indicó el titular de la dependencia, Marco Antonio Del Prete Tercero.

#Local

ALISTAN PROGRAMA DE OBRAS PARA 2025

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera, mencionó que ya hay un programa de obras que están consideradas para el siguiente año; entre ellas, se rehabilitará el Mercado Reforma, en lo cual participa el Gobierno estatal. El edil mencionó que se han conciliado obras en las que participan el Estado y el Municipio por 110 millones de pesos.

ACERCARÁN FESTIVAL DE LA ALEGRÍA A SAN JUAN

Autoridades municipales y estatales del DIF dieron a conocer los atractivos que podrán disfrutar las familias a partir del 1 de diciembre

Jena Guzmán

El Festival de la Alegría llegará por tercera ocasión al municipio de San Juan del Río con el pino monumental y el megadesfile con personajes de videojuegos y superhéroes.

Autoridades municipales y estatales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) dieron a conocer los atractivos que podrán disfrutar las familias a partir del 1 de diciembre, fecha en la que será encendido el árbol navideño que se ubicará nuevamente en el Jardín Independencia.

El director administrativo del Sistema Estatal DIF, Francisco Cubillas García, quien acudió en representación del titular Oscar Gómez Niembro, mencionó lo que significa para la presidenta del Patronato de este organismo, Car Herrera, y para el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, acercar este festival.

“Siempre hemos buscado como DIF estatal trabajar con este municipio. Es el tercer año consecutivo que traemos este festival. En esta ocasión, vamos a trabajar con nueve municipios. Es un festival que nuestra presidenta Car Herrera y el gobernador Mauricio Kuri han buscado impulsar año con año y que sea un emblema ya del estado de Querétaro”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.