Empresas ahorran $7 mil al usar
Esta plataforma
CoDi: Banxico
fomenta los pagos electrónicos, pero delincuentes aprovechan esta tecnología para hacer estafas
Jessica Ignot
El pago de productos y servicios a través de código QR se ha popularizado. El Banco de México creó la plataforma CoDi para fomentar los pagos electrónicos.
Si bien hay múltiples beneficios, sobre todo para los pequeños comercios que ahorran entre 5 mil y 7 mil pesos mensuales al dejar de usar la Terminación de Punto de Venta por la que se les cobra comisiones, también existen riesgos.
El uso de CoDi y códigos QR es la tercera forma de pagos digitales que más usan los mexicanos.
Este funciona mediante el escaneo de un código QR; se inicia un proceso donde las personas compradoras y vendedoras podrán realizar los pagos y cobros de algún servicio o producto.
Una vez que se completa la transferencia, tanto el comprador como el vendedor son notificados en tiempo real.
Sin embargo, estafadores aprovechan el uso de esta tecnología para crear códigos QR falsos que les permitan captar recursos de la gente que paga mediante esta forma.
También les roban datos de sus cuentas bancarias para poderlas vaciar e incluso sustraen datos personales para poder usarlos en delitos posteriores.
No obstante, la plataforma usada por el Banco de México es segura y de gran beneficio para los comerciantes porque es gratuita y no les cobra comisiones.
Los delincuentes crean códigos QR para cometer diversos delitos.
Cualquier teléfono que pueda operar aplicaciones de mensajería instantánea (como WhatsApp) también funcionará para hacer uso del CoDi.
La funcionalidad CoDi se incluirá en el servicio de banca móvil o en la aplicación de celular que te proporcione tu institución financiera.
Los vendedores pueden devolver el importe de una compra con la misma política que lo hace con cualquier otro medio de pago.
Banco de México implementa CoDi
CoDi es una plataforma desarrollada por el Banco de México para facilitar las transacciones de pago y cobro a través de transferencias electrónicas.
Estas se dan de forma rápida, segura y eficiente, a través de teléfonos móviles.
Lo anterior se da en un esquema 24x7 y sin ningún costo.
CoDi usa la tecnología de los códigos QR y NFC, para facilitar que tanto comercios como usuarios puedan realizar transacciones sin dinero en efectivo. en
Usos del código QR
Ver características de los productos.
Abrir y consultar una página o documentos en internet.
Realizar compras de productos.
Hacer pagos o cobros de dinero.
Iniciar sesión en redes sociales como WhatsApp y Telegram.
Acceder a los menús en los restaurantes.
Usos por parte de los ciberdelincuentes
Pueden redirigirte a una página de internet insegura para robarte información personal o financiera.
Te pueden hacer descargar un archivo malicioso en tu equipo o redirigirlo para forzarte a instalar una aplicación fraudulenta.
Pueden robar tu identidad o el acceso a cuentas o aplicaciones.
Hacen que desvíes un pago o te hacen efectuar solicitudes de dinero cambiando el código para recibir los cobros en la cuenta personal del estafador.
Se trata del secuestro de cuentas de mensajería instantánea y el acceso a la información de la víctima, como contactos, archivos, conversaciones e información personal.
Los delincuentes crean códigos QR falsos a través de herramientas digitales que capturan y almacenan la imagen del QR real sustituyéndolo por uno falso.
La sesión de la cuenta queda almacenada en la computadora del ciberdelincuente, quien puede utilizarla cuando desee, sin interrumpir el uso de la aplicación de la víctima.
Qrishing
Es un tipo de ataque de ‘phishing’ (suplantación de identidad) cuyo objeto es engañar a la víctima para robarle su información o solicitarle algún tipo de pago.
Los atacantes se aprovechan de que los códigos QR no se pueden verifi car a simple vista.
Recomendaciones al pagar con código QR
Deshabilita las acciones automáticas como acceder a un sitio web, descargar un archivo o conectarte a una red Wi-Fi.
Verifica tus transacciones cuando realices pagos y operaciones financieras, cerciórate de que se hayan realizado con éxito.
No compartas códigos QR con información personal y evita sacarle fotos.
Procura tener un antivirus; te servirá para proteger tus dispositivos electrónicos.
Actualiza el sistema operativo y las aplicaciones de tu teléfono y mantenlo así.
Cerciórate de la autenticidad cuando utilices aplicaciones como WhatsApp o Telegram; verifica que la página desde donde las abras sea la correcta.
Toma precauciones. U sa aplicaciones que permitan ver y reconocer los enlaces antes de abrirlos.
No escanees los códigos si te parecen sospechosos o de dudosa procedencia.
Duda si te solicitan tus datos en caso de que el código te mande a una página web en donde te soliciten datos personales; evita dar información.
Beneficios para los comercios que hacen cobros con CoDi
Transferencias rápidas, seguras y eficientes.
Sin contracargos.
Disposición inmediata.
Sin costos.
Mayor control de tus finanzas y acceso a servicios financieros a la medida.
03 DE SEPTIEMBRE DE 2023 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 JUEVES 28
02
1 2 3 4
Profeco Banxico Revista Proteja su Dinero Condusef
Consultamos:
FOTO: ISTOCK
Estado de derecho
YAMILE DAVID
¿Qué es el Estado de derecho? “Es el conjunto de leyes y normas comunes dentro de un país, región o comunidad que todos, tanto los ciudadanos como las instituciones, deben cumplir, así como el sistema y los mecanismos que garantizan el cumplimiento de esas leyes”.
Según el Índice de Estado de Derecho 2020 (IED) elaborado por el World Justice Project, México es uno de los países peor calificados al tener grandes retos en la aplicación de las leyes por la corrupción, la impunidad, la desigualdad y las violaciones a los derechos humanos (nada alentador) ¿cierto?
Día con día vemos cómo en diferentes ámbitos prevalece la impunidad y la violación a diferentes leyes, incluso por el propio presidente de la República (de este y de anteriores sexenios), pero en particular un ejemplo claro actual es lo que sucede en ‘las mañaneras’, en las que la violación a diferentes leyes y protocolos es el pan de cada día, lo que lamentablemente va mermando la solidez y credibilidad en nuestras instituciones, sin hablar de la polarización que esto conlleva.
Es imperante lograr contar con un fuerte Estado de derecho y solo se logrará trabajando desde la raíz. No solamente hacen falta acciones penales para sancionar. Lo importante será contar con políticas de inclusión y desarrollo, garantizar acceso igualitario a justicia, salud, educación y una cultura de paz donde podamos nuevamente confiar en nuestras autoridades e instituciones.
Calles mágicas de Tequisquiapan
@viajeralocalmx
Tequisquiapan,
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
olvidemos cons-
Pero no olvidemos nuestra responsabilidad como ciudadanos. Todo al final es un acto de corresponsabilidad.
¿Tú abonas a construir un país sólido, igualitario y justo?
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
DE SEPTIEMBRE DE 2023 JUEVES 28
Querétaro
donde
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
AD
S
RL
CV
Editado por la empresa
Comunicaciones
de
de
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 28 de septiembre de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez