SE PIERDE EN 15% EL PODER ADQUISITIVO: ANPEC 28I08I23

Page 1

#Conversa

¿Gobernar datos?

Información que no caduca

Compra para 15 días

Lo ideal es una despensa cada dos semanas debido a que te permite aprovechar la variación de precios. PÁG. 02

Planifica y ahorra

Te damos una serie de tips que te servirán para que planees tu despensa y no gastes de más. PÁG. 03

SE PIERDE EN 15% EL PODER ADQUISITIVO: ANPEC

La canasta básica en México alcanzó los mil 732 pesos en lo que va del 2023; te damos consejos para que puedas hacer tu despensa de manera inteligente. PÁGS. 02 y 03

aldialogo.mx aldialogomx
EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU BOLSILLO
28O Máxima 13O Mínima CLIMA PARA HOY LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023 Año 20 No. 7199
aldialogomx aldialogo.mx FOTO: ESPECIAL

#TuBolsillo

Jessica Ignot

Durante 2023, las familias han perdido más del 15 por ciento de su poder adquisitivo.

El promedio nacional de la canasta básica alcanzó los mil 732 pesos, según un reporte de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Mientras que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señala que la adquisición de 24 productos que forman parte de la canasta básica, va de 850 a mil 50 pesos en diversos supermercados de México.

Cuando vamos al supermercado, lo que queremos es ahorrar debido al encarecimiento de los productos; sin embargo, el no planear la despensa nos puede llevar a gastar de más.

Ten en cuenta que el principal rubro de gasto familiar es el de alimentos, bebidas y tabaco, con 37.7 por ciento.

De acuerdo al Inegi, un hogar urbano destinó, en promedio, 15 mil 59 pesos para cubrir este gasto.

Sin embargo, en la primera quincena de agosto 2023, la inflación general anual se ubicó en 4.67 por ciento. El Índice Nacional de Precios al Consumidor varió 0.32 por ciento a tasa quincenal.

Si bien no puedes luchar contra el alza de precios, sí puedes organizarte y hacer una compra inteligente de tu despensa.

Esto te ayudará a que no gastar de más y ahorrar un poco en este gasto.

Hacer la despensa no es tarea sencilla, ya que antes de ir al supermercado se pueden cometer errores.

Uno de ellos es no tener idea de lo que realmente hace falta, por lo que se termina gastando más dinero en productos o alimentos que se quedarán sin utilizar y que caducarán.

Debes cambiar de actitud al momento de visitar el súper; si no lo haces, quien pagará las consecuencias será tu cartera, además de que tus finanzas se verán seriamente afectadas.

Ten en cuenta que debes comparar marcas y precios y evaluar cómo cambiar tus hábitos para mejorar tu relación con tus finanzas personales.

PLANEA TU DESPENSA

Se pierde en 15% el poder adquisitivo: Anpec

La canasta básica en México alcanzó los mil 732 pesos en lo que va del 2023; te damos consejos para que puedas hacer tu despensa de manera inteligente

Consultamos:

Por qué no es recomendable hacer una despensa cada mes

 Lo recomendable es hacer una despensa cada 15 días; te ayuda a notar la diferencia en el rendimiento de tus alimentos y artículos de uso diario.

 Si compras alimentos perecederos, podrías no aprovecharlos correctamente y podrían echarse a perder.

 Es más fácil comprar alimentos de placer que no son fundamentales para la preparación de los platillos de las cuatro semanas del mes.

 Podrías acabarte el dinero destinado para la despensa en tan solo un día y esto podría dejarte sin flujo de efectivo.

Cómo hacer una buena despensa para 15 días

 Haz una lista de los productos que necesitas.

 Crea un menú para tus 15 días.

 Elige ingredientes versátiles.

 Compara precios y aprovecha cupones.

 Compra en línea tus alimentos.

 Evita comprar caprichos y comer afuera.

 Cambia las tortillas por las tostadas.

 Compara precios, marcas y productos.

 Compra a granel.

Tips para ahorrar al comprar la despensa Presupuesta y planifica tu despensa

 Debes establecer un monto máximo para cada vez que vayas al súper.

 No es aconsejable ir al súper diariamente.

 Aprovecha algunas variaciones de precios y ahorra un poco.

Apégate a tu lista de compras

 Toma en cuenta los ingredientes del menú de tus comidas.

 Revisa los productos que ya tienes en tu alacena.

 Destina un apartado de tu lista para algún capricho que te quieras dar.

Compara los precios en diferentes supermercados

 Revisa los precios en línea.

 Busca ofertas de temporada.

 No compres solo en supermercados; también puedes encontrar precios bajos en mercados, tianguis o clubes de venta.

Come antes de ir al súper

 Si vas con hambre al súper, terminarás comprando todos los antojitos que veas y gastando mucho más de lo que tenías contemplado en tu lista.

 Aprovecha las ofertas o rebajas de forma eficiente.

Revista Proteja Su Dinero Profeco Sondexo Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022 Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec)

 Las tiendas siempre buscan la manera de convencerte para comprar más de lo planeado.

 Aprovecha ofertas o rebajas si el producto no caduca en poco tiempo.

Cuida lo que ya compraste

 Algunos alimentos se terminan guardando de forma incorrecta, haciendo que su duración sea menor.

 Busca la forma correcta de envolver o guardar los productos.

No pagues la despensa con tarjeta de crédito

 La tarjeta de crédito es herramienta para adquirir algo que no puedes pagar en su totalidad o algo que su duración será mayor al de tu deuda.

Productos que más se encarecieron durante la primera quincena de agosto 18.09% jitomate 17.38% cebolla

4.25% gas doméstico LP

2.80% otras frutas

03 DE AGOSTO DE 2023 DE AGOSTO DE 2023 LUNES 28 LUNES 28
02
Inegi
1 2 3 4 5
6
FOTO: ISTOCK

LUNES 28

DE AGOSTO DE 2023

#TuPágina 04

¿Gobernar datos?

Las empresas administran el talento, recursos financieros y procesos internos, pero es común ver que carecen de prácticas de gobierno de datos. ¿Qué es el gobierno de datos y por qué es importante? Conocido también como ‘data governance’, es la estructura de la organización que da soporte a la gestión de los datos empresariales, en donde se establecen estándares y políticas internas que regulan el cómo se recopilan, almacenan y procesan los datos.

Esta práctica ayuda a mantener la calidad de los datos, la seguridad, la disponibilidad y la accesibilidad. Es decir, que se pueda obtener la información cuando sea necesaria y por quien debe consultarla. Por un lado, evita costos como retrabajo, envíos a domicilio incorrecto, pedidos inconclusos que deben reenviarse y muchas otras acciones que un solo dato erróneo implica pérdidas.

Misión de San Francisco de Asís

@qrotravel

Landa de Matamoros, Querétaro

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

tica de gobierno

El gobierno de datos es para toda organización, pero la diferencia es el cómo implementarlo. Para una pequeña empresa es importante saber que cliente y cliente frecuente son distintas personas, pero para una compañía de seguros el mismo cliente pasa por muchas etapas. Toda empresa que busca beneficios en el canal digital requiere una práctica de gobierno de datos sólida y soportada por sistemas.

¿Usted en su organización lleva metodologías de gobernanza de datos?

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

DISEÑO Marco A. Rodríguez

número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00

Reporte ciudadano: 442 479 1513

CONVERSA
 Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 28 de agosto de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.