#TuSeguridad
DELITO PENAL
3 4 5
Evita la suplantación de identidad
Al encontrarte en un sitio donde ingreses datos personales o fi nancieros, identifi ca los aspectos básicos de seguridad como el nombre correcto de la URL, el candado de seguridad en la página y el protocolo de seguridad ‘https’.
Mantén tus dispositivos electrónicos con las últimas actualizaciones de seguridad y software antivirus.
Si recibiste un mensaje o correo electrónico sospechoso de un remitente desconocido que contenga ligas de enlace, evita ingresar a ellas.
No abras archivos de música, imágenes o archivos con la extensión ‘.exe’ de correos sospechosos; podrían tener ocultos códigos maliciosos que, al ejecutarse, se instalarían en el equipo.
Configura la privacidad en tus de redes sociales. Lo que compartes a través de ellas, implica hacerse de carácter público y está fuera de tus manos que sea utilizado por otras personas.
Piensa dos veces antes de compartir videos o fotografías personales y familiares en las redes sociales. Recuerda que existen millones de perfiles falsos con fotografías y videos editados que fueron robados de otros perfiles.
Evita compartir ubicaciones de lugares que visitas; los ciberdelincuentes también usan esta información con fines lucrativos.
Cómo puedes identificar una suplantación de identidad
Imagina que un día recibes un mensaje en tu bandeja de correo electrónico, un mensaje de texto en tu teléfono móvil o una llamada telefónica de parte de alguien que dice ser de una empresa reconocida.
Antes de hacer clic en un enlace, responder a alguna pregunta o dar tus datos personales, pon en práctica las siguientes recomendaciones:
Desconfía.
Confirma.
Piensa.
No respondas.
Siete años de cárcel a quien suplante identidad
Jessica Ignot
La suplantación de identidad es uno de los delitos en internet asociado al uso de las redes sociales y va en aumento.
Se usa para crearse una identidad falsa, para lo cual cogen fotografías sin consentimiento de personas para hacerse pasar por ellas en las redes sociales; además, sus alcances van más allá.
La suplantación de identidad también se está usando para reclamar seguros, recursos de programas sociales y empresariales, hacer compras o solicitar créditos bancarios o de autos.
Desde 2019, en el estado de Querétaro, la suplantación de identidad es un delito que se castiga con dos a siete años de prisión, una multa económica, así como la reparación del daño causado
Para efectuar la suplantación de identidad, con la cual no solo se roban los datos de la persona, sino también fotografías que pueden usar para ‘sexting’ (el envío de mensajes, fotografías o videos eróti-
Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Guardia Nacional CERT-MX
Banco Santander
INAI
#LasVoces
6 7
19.° E studio sobre los Hábitos de Usuarios de nternet en México 2023
Condusef
Profeco
Qué hacen cuando suplantan tu identidad
Difaman, amenazan y acosan a otras personas.
Realizan transacciones bancarias no autorizadas.
Adquieren beneficios de programas de apoyo del Gobierno.
Hacen compras de productos y adquisición de servicios.
Solicitan créditos financieros e hipotecarios.
Cometen delitos.
Cuando la suplantación de identidad te causa consecuencias fiscales
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) ha detecado casos de contribuyentes a los que se les ha usurpado o suplantado su identidad, generándoles consecuencias negativas con la autoridad fiscal.
Si estás en un caso igual, esta Procuraduría cuenta con protocolos de atención con los cuales se llevan a cabo acciones que permiten dar atención a las problemáticas de los contribuyentes, así como blindarlos ante futuras contingencias fiscales.
Las problemáticas más comunes son:
Determinación de créditos fiscales.
“Debe haber sanciones más fuertes a quien cometa el delito de suplantación de identidad. Yo sí tomo algunas medidas preventivas como el no dejar mis datos en cualquier sitio o en cualquier lugar, porque pueden hacer mal uso de ellos”.
Angélica Empleada
sociales) o para acosar o
cos por medio de las redes sociales) o para acosar o insultar a otros usuarios. El método más común es el engaño mediante mensajes falsos, para que las víctimas redireccionen las páginas y reclamar premios que supuestamente han ganado.
Actos de cobro y embargo de bienes.
Cuentas bancarias a nombre del pagador de impuestos.
Emisión y/o recepción de comprobantes fiscales (CFDI) de operaciones que el contribuyente no llevó a cabo.
Presentación de declaraciones y solicitudes de saldos a favor que no fueron tramitados por el pagador de impuestos.
Inscripción en el RFC o aumento de obligaciones fiscales no efectuadas por el contribuyente.
Ahí les piden que ingresen datos personales (nombres y apellidos), números de cuentas bancarias e incluso identificaciones.
sen datos personales (nom-
Ante esta situación, puedes pedir asesoría en el servicio telefónico llamando al 55 12 05 90 00 o lada sin costo al 800 611 0190, mediante el servicio del chat disponible en la página web www. prodecon.gob.mx y del correo electrónico atencionalcontribuyente@prodecon.gob.mx
Consejos para evitar que te suplanten la identidad
un 9.3 por ciento, alcanzando así los 96.87 millones de internautas en México,
En el año 2023 se presenta el mayor porcentaje de crecimiento en el número de usuarios de internet en los últimos ocho años con un 9.3 por ciento, alcanzando así los 96.87 millones de internautas en México, lo cual representa el 80.8 por ciento de la población de seis años o más.
Sé cauteloso en todo momento.
Comparte la menor cantidad de información posible.
Usa medidas adicionales para reforzar tu ciberseguridad cuando naveges en internet, utilices los dispositivos electrónicos o pages con tu tarjeta bancaria en el supermercado.
Al navegar en internet, nuestra identidad digital podría estar en riesgo si no tomamos medidas de seguridad adecuadas, ya que los ciberdelincuentes con frecuencia emplean técnicas para robar nuestra información y posteriormente hacer un uso indebido de ella, utilizando nuestra identidad digital.
frecuencia emplean técni-
El método más común es el engaño mediante mensajes falsos para que las víctimas redireccionen las páginas, así como reclamar premios que supuestamente han ganado
Cómo reportar un caso de suplantación de identidad
Acércate al INAI.
Comunícate por teléfono al 800 835 4324 o escribe vía correo electrónico: atencion@inai.org.mx
Ante Profeco...
Llama al 55 5625 6700 en la Ciudad de México o al 800 468 8722 al interior de la República.
Ante Condusef...
“En todos lados nos piden nuestros datos y documentos. No hay que proporcionarlos, porque se puede dar una situación como esta. Incluso en las dependencias hay que tener cuidado, porque creo que pueden vender nuestra información como lo hizo el INE”.
Andrés Hernández Pensionado
03 02 DE JULIO DE 2023 JULIO DE 2023 VIERNES 28 VIERNES 28
Puedes llamar al 55 5340 0999 y al 800 999 80 80.
SamCaricaturista
#TuPágina 04
Aspirantes del Frente y ‘corcholatas’ en la recta final
RICARDO VILLALOBOS
Las ‘corcholatas’ y las personas que aspiran a encabezar el Frente Amplio por México continúan sus giras para promocionarse y darse a conocer a la ciudadanía. Todos los aspirantes buscan ganar sus contiendas internas rumbo al proceso electoral que se viene a principios de noviembre. Lo que es un hecho es que por lo pronto hay dos favoritos claros para pasar a la final en sus respectivas coaliciones. Por el lado de Morena, los favoritos son Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum; por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez y Santiago Creel son quienes tienen las preferencias, incluso Xóchitl ya ha juntado 200 mil firmas de las 150 mil que requiere para pasar a la siguiente etapa del proceso.
Faltan tres semanas para que concluyan los procesos internos rumbo a la Presidencia de la República por ambas coaliciones. Todo lo que sea suma el día de hoy. Tienen tres semanas para darlo todo antes de la encuesta y buscan subirse a los temas que están en tendencia para ganar popularidad. Lo que es claro es que la autoridad electoral, el INE, no previó estos movimientos de los partidos políticos y el enfoque mediático que están teniendo todos los aspirantes con tanta rapidez. Apenas el INE está definiendo los lineamientos, topes de campaña y fiscalización para el proceso del 2024, el cual está próximo a comenzar en el mes de noviembre.
Hay claros favoritos por ambos lados.
Calles de Querétaro @viajeroexperimental Querétaro
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
S de RL de CV
Quedan tres semanas para definir quién representará a cada coalición. Hay que escuchar todos los perfiles, comparar trayectorias y participar en lo que viene.
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 28 de julio de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones
DE JULIO DE 2023
VIERNES 28