Al alza, creación de empleos en Querétaro 28 I 05 I 24

Page 1

El candidato a la alcaldía capitalina, acompañado de aspirantes a otros cargos, concluyeron su campaña con un mitin en la unidad deportiva de El Tintero. PÁG. 05 #PulsoPolítico

#Local Paloma sigue recorridos

La candidata a la alcaldía capitalina mantiene diálogos con ciudadanos de la delegación Cayetano Rubio a horas de concluir las campañas electorales. PÁG. 05

MONITOR DE PROMESAS DE CAMPAÑA

#Local

Promete ‘Felifer’ mayor apoyo al campo queretano

El candidato a la presidencia municipal de Querétaro se comprometió a brindar apoyos al campo con hasta 25 millones de pesos para el primer año. PÁG. 03

ADQuerétaro

#Local

Apoyará Monsalvo al sector agropecuario

Durante una cabalgata con 300 jinetes, el candidato a la alcaldía de El Marqués se comprometió a combatir el abigeato con estrategia policial. PÁG. 03

aldialogo.mx

DÍAS PARA LA JORNADA ELECTORAL LA ABSTENCIÓN NO ES OPCIÓN

AL ALZA, CREACIÓN DE EMPLEO EN ESTADO

Durante el primer trimestre de 2024, hubo un millón 180 mil 840 puestos de trabajo, tras sumarse 45 mil con respecto al último trimestre de 2023. /Estrella Álvarez PÁG. 04

Se gradúan 20 policías nuevos en la capital queretana . PÁG. 04

Acentos

Hoy opina: Mario Maraboto

$10.00
MARTES 28 DE MAYO DE 2024 Año 21 Número 7471
Editado por la empresa
FOTO:
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA 33O Máxima 18O Mínima CLIMA PARA HOY ELECCIONES MÉXICO 2024
ESPECIAL
Cierra ‘Chema’ Tapia campaña electoral
VOTA
FALTAN
5

#EnLaMira 02

Editorial

Después de campañas

Conforme la efervecencia electoral vaya menguando, aquellas problemáticas que quedaron un tanto ocultas de la discusión pública, volverán al centro de las discusiones.

Una de ellas será el tema de Paseo 5F, del que, ciertamente, los candidatos opositores al Gobierno en turno explotaron poco para sacar raja electoral. No obstante, hay que señalar que formalmente no se ha inaugurado, por lo que, una vez que concluyan los comicios, el tema comenzará a estar en la agenda pública y, desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, tendrá que atenderse. Si bien ayer se anunció la apertura del puente superior de Paseo 5 de Febrero en sentido a la avenida Tlacote, aún faltan algunas obras complementarias. Ya veremos cuál es el trato que se le da al asunto.

Otro tema importante y complementario a esto son las ciclovías de Paseo 5 de Febrero, pues recordemos que hubo una manifestación de este sector para exigir que se adecuaran a las necesidades de los ciclistas. El otro asunto que quizá seguirá en la agenda pública será el tema de la impugnación a la reforma a la Ley de Aguas, realizada por la Consejería Jurídica de la Presidencia de México y que, aunado a la falta de lluvias, estará latente en las discusiones. Estaremos al tanto de estas discusiones, mientras que la mayoría de candidatos cerraron campañas y se preparan para la jornada electoral.

millones de dólares captó el sector turístico de inversión extranjera directa durante el primer trimestre de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía. Este monto es 24 por ciento superior a lo registrado durante 2019.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX Lorena Rudo internet@aldialogo.mx

Estefany González Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

DE MAYO DE 2024 MARTES 28
469
El cartón No se devuelven originales. AD QUERÉTARO, periódico diario, 28 de Mayo de 2024. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de
titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V.
Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. DOMICILIO: AV. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto.. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Título y Contenido número 17516, de los cuales es
Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes
Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de
esta edición.
Cobertura
del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
Directorio Certificado de Circulación,
y Perfil
publicidad@aldialogo.mx Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00

‘TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS’

El candidato a diputado federal del distrito 4 por Querétaro de la coalición Fuerza y Corazón por México, Roberto Sosa Pichardo, aseguró que buscará presentar las reformas necesarias para atender las necesidades de todos los grupos vulnerables. Agregó que, dentro del presupuesto anual, votará para brindar más recursos a las comunidades indígenas con el objetivo de que cuenten con todos los servicios básicos. REDACCIÓN

Apoyo total del sector agropecuario: Monsalvo

Redacción

Rodrigo Monsalvo Castelán, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de El Marqués, reunió a más de 500 jinetes, productores del campo de distintas comunidades, en una cabalgata en la que agradeció la confianza que han puesto en su proyecto e hizo un llamado a la participación activa en las próximas elecciones del 2 de junio. Asimismo, refrendó sus compromisos con el sector agropecuario y ganadero y destacó la importancia de hacer alianza con los ciudadanos. Acompañado por el exgobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, la caravana de jinetes recorrió las localidades La Griega, El Lobo, Alfajayucan y San Miguel Amazcala, en donde se culminó con un evento protocolario. Durante el evento, Ro -

drigo Monsalvo atendió las peticiones de los productores, y se comprometió a reforzar la seguridad para frenar el abigeato; asimismo, señaló que trabajarán con el objetivo de continuar con los programas sociales que fortalezcan las actividades productivas de los campesinos, ejidatarios y sector ganadero, pues el sector primario es el sustento de gran parte de las familias marquesinas. El candidato explicó que a través de estas políticas públicas buscarán impulsar las actividades relacionadas con el campo de El Marqués para así posicionarlo como uno de los más productivos del estado. Asimismo, recalcó la importancia del sector agropecuario, pues actualmente la demarcación aún cuenta con una gran extensión de tierra con capacidad para producir alimentos para el consumo humano.

MARTES 28

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

CREARÁ CAMINOS PARA LAS COMUNIDADES

Promete ‘Felifer’ Macías mayor impulso al campo

El candidato a la presidencia municipal de Querétaro por el Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Fernando Macías Olvera, se comprometió a brindar apoyos al campo con hasta 25 millones de pesos para el primer año de su administración.

Por ello, aclaró que en las primeras semanas de su Gobierno se impulsarán programas de fortalecimiento al campo con talleres, capacitaciones y certificaciones.

“Vamos a generar campañas para la mejora genética de los animales de los productores, así como campañas para una adecuada alimentación y nutrición de los mismos“.

El dato

Se reunieron más de 500 jinetes en una cabalgata

También se comprometió a continuar y fortalecer los programas de apoyo directo para los productores del campo con vacunas, vitaminas, herramientas, plantas y semillas.

En el plan de obra, decla-

ró, también se contempla la rehabilitación o generación de caminos para la conexión de las comunidades, principalmente en Carrillo Puerto y Santa Rosa Jáuregui. “Vamos por la rehabilitación de todos los bordos en las zonas de las comunidades, con un programa muy agresivo de desazolve para que puedan captar agua de lluvia y la cantidad de agua que se retenga sea la mayor posible”.

EL CANDIDATO PROMETIÓ REHABILITAR LOS BORDOS UBICADOS EN LA CAPITAL PARA GENERAR UNA MAYOR CAPTACIÓN DE AGUA

También, destacó la necesidad de renovar los tractores del municipio, además del apoyo para la red de polinización, así como un mayor impulso a los tianguis agropecuarios.

#Local 03 DE MAYO DE 2024
IMPLEMENTARÁ PROGRAMAS DE FORTALECIMIENTO
Fortalecerá con talleres, capacitaciones y certificaciones. ROBERTO CORTÉS
Roberto Cortés

LA TASA DE DESOCUPACIÓN FUE DEL 2.6%

Se reduce el desempleo en Querétaro

Durante el primer trimestre del año se crearon 45 mil 899 nuevos puestos de trabajo

Estrella Álvarez

Según el Inegi, la población económicamente activa (PEA) en el estado de Querétaro creció en el primer trimestre de 2024, al pasar de un millón 131 mil 809 personas en el primer trimestre del 2023 a un millón 180 mil 840 personas en el mismo periodo de este año. Así, de enero a marzo, la población ocupada subió en 45 mil 899 personas, respecto al mismo trimestre del año anterior. Mientras que la población subocupada pasó de 8 mil 310 a 21 mil 934 personas.

A nivel estatal, la tasa de desocupación se ubicó en 2.6 por ciento en el primer trimestre de 2024, mientras que la del mismo periodo del año anterior estuvo en 2.5 por ciento. En el primer trimestre de 2024, según por sexo, la

PEA masculina fue de 669 mil 595, lo cual presentó un incremento de 7 mil 699 hombres, mientras que la femenina fue de 511 mil 245, 41 mil 332 mujeres más que en el primer trimestre de 2023. En tanto, de acuerdo con el organismo, en el primer trimestre de 2024, la tasa de participación económica fue de 58.7 por ciento de la población en edad para trabajar, cifra superior en un punto porcentual a la del primer trimestre de 2023. Mientras que la tasa de participación económica masculina fue de 72.7 por ciento, cifra menor en 0.2 puntos porcentuales; en tanto que la tasa femenina fue de 46.9 por ciento, cifra superior en 2.3 puntos porcentuales, en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

SE INTEGRAN 20 NUEVOS POLICÍAS A LAS FILAS DE LA SSPMQ

El presidente municipal de Querétaro acudió a la toma de protesta de los 20 policías egresados de la quinta generación, quienes acreditaron su formación teóricopráctica con duración de seis meses.

EN INTERSECCIÓN CON PASEO 5F

Abren paso superior en avenida Tlacote

Estrella Álvarez

El paso superior de Tlacote, como parte complementaria a las obras de Paseo 5 de Febrero, fue abierta a la circulación, de acuerdo con información oficial de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

Este fin de semana realizaron diversos detalles para concluir con esta etapa de la obra.

Con esta puesta en marcha, los usuarios que conducen sobre Paseo 5 de Febrero en sentido sur–norte, pueden dirigirse hacia la avenida Tlacote.

Sin embargo, aún se encuentra pendiente la parte inferior de la vialidad y diversas obras en los carriles laterales que conectan a 5 de Febrero en dirección al Centro Histórico.

El dato

La población económicamente activa masculina fue de 669 mil 595

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) informó en voz de su dirigente, Oscar Hale Palacios, que solo faltaban dos puentes al igual que uno inferior.

“Lo mismo que sabemos todos, que los trabajos son las instalaciones ocultas, pero hay varias empresas las que tienen cableado aéreo”.

Hale destacó que, una vez abierto, la movilidad mejorará de manera importante en la vialidad.

Unas 25 empresas participaron en la obra de dicha vialidad, desde el inicio al sistema de cableado.

Sin embargo, afirmó que la parte “fuerte” de la obra ya fue liberada.

NEGOCIACIONES

En días pasados, la Agencia de Movilidad del Estado de

Querétaro anunció que los camiones suburbanos no pasarán por Paseo 5 de Febrero; no obstante, mantienen negociaciones con el sector transportista.

Mencionó que, una vez concluido Paseo 5 de Febrero, solo podrán circular autobuses de ‘cama baja’ y reiteró que ya no habrá ascensos ni descensos en laterales. “Cuando se inició la obra y que naturalmente la obra no está diseñada de descensos y ascensos (sic). Se ha postergado, ya no habrá descenso de transporte, y los camiones que circulan deben cumplir con las características”, declaró el dirigente.

AÚN SE ENCUENTRA PENDIENTE LA PARTE INFERIOR DE LA VIALIDAD Y DIVERSAS OBRAS EN CARRILES LATERALES DE PASEO 5F

04 DE MAYO DE 2024
#Local
MARTES 28
Autoridades buscan mejorar la movilidad capitalina. ESPECIAL
Se mantiene la generación de empleos en la entidad. CUARTOSCURO

SIGUE PALOMA ARCE DIÁLOGOS CON CIUDADANOS

La candidata a la alcaldía de Querétaro por el partido Querétaro Seguro, continuó sus diálogos con ciudadanos de la delegación Cayetano Rubio a pocas horas de concluir las campañas electorales.

MARTES

28

Roberto Cortés

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), César Cadena Romero, denunció violencia en contra de brigadistas de su partido en el municipio de Peñamiller.

Según el dirigente naranja, los hechos ocurrieron durante la mañana de ayer en la cabecera municipal, donde hubo presencia de armas de fuego y detonaciones.

“Hoy en la mañana, tuvimos un evento de violencia fuerte en el municipio de Peñamiller. Un hecho lamentable, donde la información que tenemos es que hubo gente armada agrediendo a nuestro equipo de Movimiento Ciudadano”.

Por ello, el líder estatal de Movimiento Ciudadano lamentó los hechos de violencia y, en las próximas horas, los afectados, en compañía del partido, presentarán una denuncia ante las autoridades correspondientes.

HUBO DAÑOS A VEHÍCULOS Y LESIONES

Denuncia MC agresiones en Peñamiller

“Hechos lamentables donde la vieja política con sus equipos de trabajo han detonado algunos temas de violencia, de violencia física, de agresión fuerte y otra, la clásica: que nos quitan nuestra publicidad”.

Asimismo, el candidato a la alcaldía en Peñamiller, Luis Figueroa Munguía, señaló a miembros del equipo del Partido Acción Nacional (PAN), algunos, dijo, trabajadores de la presidencia municipal.

“Nos hicieron un llamado en la madrugada para informarnos que gente estaba haciendo visitas en la

CIERRA

ELECTORAL

En un evento de cierre de campaña, Chema Tapia, candidato a la alcaldía de Querétaro por Morena, Partido Verde y PT, congregó a simpatizantes en la Unidad Deportiva El Tintero. La asistencia masiva y la animación a cargo de la popular banda "La Adictiva". El candidato Chema Tapia, en su discurso, hizo un llamado a los queretanos para hacer posible la llegada de la Cuarta Transformación a Querétaro y, aseguró, que la corrupción y los malos gobiernos ya se van. REDACCIÓN

El dato

El candidato de MC a la alcaldía de Peñamiller denunció como atacantes al equipo del PAN

madrugada entregando cosas y acudió, para tomar evidencia fotográfica, equipo de mi avanzada. Desafortunadamente los recibieron con amenazas, los persiguieron, los acorralaron...”.

De acuerdo con el candidato, esto derivó en lesiones a una persona, así como daños a vehículos, además de detonaciones de armas de fuego.

POR TIEMPOS DE CAMPAÑAS

Pide Nieto reformar ley electoral

Estrella Álvarez

El candidato al Senado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Santiago Nieto Castillo, pidió una reforma a la ley electoral con la finalidad de reducir los tiempos de campaña y gastos. Esto se dio porque a nivel federal son 90 días y el candidato morenista considera que existen muchos gastos que ahora deben ser auditados.

“Creo que necesitamos tener una reforma electoral que reduzca el financiamiento de los partidos políticos y reduzca los tiempos de campaña electoral”, indicó Nieto Castillo.

EL CANDIDATO AL SENADO ASEGURÓ QUE, AL SER 90 DÍAS DE CAMPAÑA, AUMENTAN LOS GASTOS Y, POR ENDE, LAS AUDITORÍAS

Sin embargo, a su consideración, cualquier reforma en la materia debe permitir “fiscalizar de manera real el ejercicio del gasto. Me preocupa mucho el peculado electoral, el desvío de fondos”.

Nieto Castillo aseguró que los bienes y servicios para fines electorales deben ser auditados con puntualidad, sobre todo porque, a su consideración, los candidatos de la coalición electoral Fuerza y Corazón por México tenían mayor presencia en “aire”; por ello, el Instituto Nacional Electoral debe tener un mayor contacto con el Sistema de Administración Tributaria y la Unidad de Inteligencia Financiera.

05 #Local DE MAYO DE 2024
César Cadena informó la situación de los militantes de MC. ROBERTO CORTÉS
‘CHEMA’ TAPIA CAMPAÑA

#AlDiálogo

#TUSALUD

Jessica Ignot

En México, la vacunación es un tema crucial para la salud pública.

Las vacunas han demostrado ser una herramienta eficaz para prevenir enfermedades que antes eran mortales.

Según datos de la Secretaría de Salud, en 2023, más del 85 por ciento de la población mexicana completó su esquema básico de vacunación; sin embargo, aún hay resistencia.

No solo protegen a quienes las reciben, sino también a la comunidad en general.

Este concepto, conocido como inmunidad de rebaño, es vital para proteger a los más vulnerables: bebés, ancianos y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Las vacunas funcionan entrenando al sistema inmunológico para reconocer y combatir bacterias y virus específicos.

No vacunarse pone en riesgo no solo la vida de quien no recibe la vacuna, sino también la de quienes no pueden vacunarse por razones médicas. Enfermedades como el sarampión, que estaba prácticamente erradicada, han resurgido debido a la disminución de la vacunación.

En México, las vacunas protegen contra enfermedades graves como la po -

POR QUÉ ALGUNAS

PERSONAS NO SE VACUNAN

● Desinformación.

● Miedo a los efectos secundarios.

● Creencias infundadas.

CONOCE LAS VACUNAS MÁS COMUNES

Del 85%, cobertura de vacunación en México

Las vacunas han demostrado ser una herramienta eficaz para prevenir enfermedades que antes eran mortales

LAS CONSECUENCIAS DE NO

VACUNARSE PUEDEN SER GRAVES:

● Enfermedades graves, incluso mortales.

● Hospitalizaciones y costosos tratamientos médicos.

● Brotes que ponen en riesgo a toda la comunidad.

ENFERMEDADES O VIRUS QUE AMENAZAN LA SALUD DE LOS MEXICANOS

● Sarampión: Altamente contagioso, puede provocar neumonía, encefalitis e incluso la muerte.

● Tos ferina: Produce tos incontrolable que puede durar semanas y dificultar la respiración, especialmente en bebés.

● Virus del papiloma humano (VPH): Puede causar cáncer cervical, de garganta y otros tipos de cáncer.

● Rotavirus: Ocasiona diarrea severa, vómitos y deshidratación, especialmente en niños pequeños.

CUÁNTAS VACUNAS RECIBE UN MEXICANO

● Al día 1 de nacido, se recibe la primera vacuna.

● Seis años es la edad para complementar el esquema básico.

● Lo que se recibe, son 50 biológicos entre vacunas, bacterinas y refuerzos.

● Las vacunas protegen contra 15 enfermedades.

LAS VACUNAS MÁS COMUNES

● (Al día 1 de nacido, se recibe la primera vacuna)

● Vacuna contra la parotiditis.

● Vacuna contra la rubéola.

● Vacuna contra el sarampión.

● Vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina.

● Vacuna contra la hepatitis B.

● Vacuna contra el neumococo.

● Vacuna contra el rotavirus.

● Vacuna contra la tuberculosis.

● Vacuna contra el virus papiloma humano.

liomielitis, el sarampión, la rubéola, la difteria y el tétanos. También están las vacunas contra el VPH (que previene ciertos tipos de cáncer), la influenza y el COVID-19, que puede ser mortal para personas vulnerables. Las vacunas son esenciales para prevenir brotes epidémicos, controlar enfermedades y, en muchos casos, erradicarlas. Son un componente fundamental de la salud pública y contribuyen a la longevidad y calidad de vida de a población.

Vacunarse es un acto de responsabilidad y solidaridad. Proteger nuestra salud y la de quienes nos rodean es vital para construir una sociedad más sana y segura.

CONSULTAMOS:

Organización Mundial de la Salud

5. Centro Médico ABC

DE MAYO DE 2024 MARTES 28
06
d ó 2 0 2 4 ¿E n ce a o gu p emba a o? ¿Po q é e E do d p ó aldialogo mx @ dq t INFORMACIÓN QUE NO CADUCA 20espu st s i telige te p ratodos GRATIS DESCARGA
4.
1. Ciencia UNAM
2.
Secretaría de Salud
3.
Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
UN DELITO ELECTORA L? DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA

El presidente de Argetina, Javier Milei, busca inversiones del sector tecnológico. En su gira por Silicon Valley, se verá con representantes de las principales empresas tecnológicas, entre ellas Open AI, Apple y Google. Milei se reunirá el jueves con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg.

EXIGE EL CONSEJO

‘Indispensable,

una economía al alza y estable en lo fiscal’

La primera acción del próximo presidente deberá ser en materia de empleo, pues esto es una prioridad indiscutible

Excélsior

Las elecciones presidenciales están cerca y para el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para quien gane, con independencia del partido, la prioridad deberá ser el crecimiento sólido y sostenible de México, con base en la inversión productiva, nacional y extranjera.

“Para lograrlo, es necesaria la revitalización de diversos sectores internos. Varios con potencial significativo por sí mismos o como complementos necesarios para las inversiones. Entre ellos, energía, infraestructura, el sector agropecuario y salud”, aseguró Francisco Cervantes, presidente de la máxima cúpula privada.

Explicó que también es necesario atacar la informalidad desde sus causas, pues si bien la tolerancia la facilita, la incapacidad del sistema de crear puestos de trabajo formales, debido a los costos de hacerlo, la alimenta.

Asimismo, consideró que se requieren acciones en materia fiscal, y es necesario reconocerlos por parte de los actuales can-

Cervantes consideró indispensable mantener certidumbre jurídica, reglas claras y apego al Estado de derecho. CORTESÍA

didatos, así como el gasto público, el cual ha crecido sustancialmente y las reservas precautorias del presupuesto prácticamente se han agotado.

Para el dirigente del CCE, la primera acción deberá ser en materia de empleo suficiente, pues este es y seguirá siendo una prioridad indiscutible.

“Para que los trabajadores, empleados o emprendedores puedan acceder perdurablemente a mayor calidad de vida, se requiere que el trabajo sea de calidad y bien remunerado”.

Asimismo, considera que el siguiente Gobierno requiere una política para las pequeñas empresas, pues se requiere generar las condiciones para que sean emprendedores con ánimo y posibilidades de desarrollarse y crecer.

El dato

El presidente del CCE, Francisco Cervantes, afirma que quien gane las elecciones presidenciales debe enfocarse en el crecimiento sólido y sostenible, con base en la inversión productiva, nacional y extranjera

MARTES 28

CLASIFICADOS

VENTAS TEL: 291 99 00

#Negocios 07 DE MAYO DE 2024

PROMESAS DE CAMPAÑA

Desde el arranque de las campañas, Grupo AD Comunicaciones lleva un registro de las promesas de los candidatos locales. A continuación, el resumen con el conteo y las propuestas más destacadas

Municipio de Querétaro

105 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Planteó el programa Vivienda Joven, el cual trata la renta de departamentos a un precio más bajo que el del mercado.

47 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Se comprometió a sembrar 100 mil árboles en el municipio de Querétaro.

12 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Reorientará el programa Médico en tu Casa para cubrir turnos vespertinos y nocturnos en las unidades médicas.

72 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso la construcción de tres nuevos mercados municipales en la capital queretana.

San Juan del Río

18 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Mantener los costos en los servicios que el ayuntamiento brinda a la población. No habrá aumentos en estos.

37 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Regular las zonas de descargas para la industria, promoviendo estímulos fiscales para que cumplan mejor con sus obligaciones.

40 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Instalar una red de farmacias sociales.

27 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Prometió créditos rápidos y sin intereses para ayudar a abrir negocios.

El Marqués

73 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Trabajará en un proyecto de ingeniería vial y tránsito para seguridad peatonal.

36 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Creará una planeación integral a 20 años enfocándose en el equilibrio y respeto a la ecología, los servicios y el agua.

28 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso crear el primer hospital veterinario público gratuito.

31 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Plantar más de 300 mil árboles durante sus tres años de gobierno.

15 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Adquirir nuevas unidades de transporte público para que las comunidades tengan un transporte eficiente.

16 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Promover la entrada y salida más cercana a Querétaro capital con el macrolibramiento Celaya-Palmillas.

11 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Garantizará la disponibilidad de agua potable en todas las instituciones educativas del municipio.

17 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Creación de programas sociales para mujeres solteras, jefas de familia, viudas y toda la población femenil.

18 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Se comprometió a entregar medicamentos gratuitos para todos los habitantes del municipio.

21 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Garantizará el acceso universal al servicio de agua potable en cada rincón del municipio.

08
ELECCIONES MÉXICO 2024
Rodrigo Monsalvo Castelán Antonio Juan Camacho Ramírez Alejandra Pérez Romero Felipe Fernando Macías Olvera Juan Alvarado Navarrete Edder Iván Jiménez Carbajal Paloma Arce Islas Vania Camacho Galván Juan Guzmán Cabrera María Guadalupe Cárdenas Molina Miriam de Jesús Gómez Anaya Carolina Flores Cruz José María Tapia Franco Roberto Cabrera Valencia José Benjamín Martínez Cabrera Paulina Aguado Romero Víctor Rocha Basurto Jairo Iván Morales Martínez Huimilpan
DE MAYO DE 2024 MARTES 28

LUNES Consulta el resumen de los candidatos presidenciales.

MARTES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Querétaro, San Juan del Río, Huimilpan, El Marqués, Corregidora y Tequisquiapan.

CASTILLO

MIÉRCOLES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Ezequiel Montes, Colón, Tolimán, Pedro Escobedo y Cadereyta.

JUEVES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Amealco, Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y Landa de Matamoros.

MARTES 28

VIERNES Consulta las promesas de los candidatos presidenciales y de los estados de Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Guanajuato.

La metodología para recopilar las promesas de campaña consiste en una revisión documental de publicaciones en redes sociales, monitoreo de prensa y documentos oficiales publicados por las candidatas y los candidatos.

Las promesas de campaña aquí registradas corresponden al corte de las 12 horas del día anterior a esta publicación.

El Marqués

5 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Se comprometió a crear un centro de diálisis en el municipio de El Marqués.

16 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso crear la Dirección Municipal de Atención a Grupos Vulnerables.

11 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Instalará botones de pánicos en comunidades de alto riesgo como Paseos de El Marqués, Atongo y Jesús María.

11 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Entregará apoyos de 3 mil pesos a adultos mayores de 60 años de edad.

Corregidora

43 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Ampliará los Centros de Desarrollo Humano para actividades culturales.

SIN PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR:

17 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Se comprometió a simplificar todos los trámites y reducir la burocracia.

25 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Construcción de un nuevo C5 para mejores acciones en seguridad.

6 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Prometió la creación de CENDIS para el sano desarrollo de los infantes.

13 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Apoyará con 2 mil pesos a los marquesinos para el transporte público.

20 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Prometió un nuevo programa masivo de regularización de asentamientos humanos.

20 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Planteó crear la Secretaría del Medio Ambiente y Policia Ambiental.

27 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso cambiar el drenaje de todo el municipio.

26 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Gestionará la construcción del nuevo Teatro Metropolitano.

21 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Creará la Junta Municipal del Agua Potable, que ofrecerá tarifas más económicas.

3 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Planteó una escuela de inglés municipal.

22 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Construirá la primera Prepa UAQ campus Tequisquiapan.

3 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Instalación de lugares de lactancia en el municipio de Tequisquiapan.

2 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Promoverá comités de obra para que los ciudadanos sepan cuánto se gasta el Gobierno en obras públicas.

7 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Proporcionará unidades médicas móviles gratuitas para atención de salud en las comunidades.

09 DE MAYO DE 2024
Josué David Guerrero Trápala Norma Mejía Lira José Guadalupe Sánchez Camacho Eli Olvera Adolfo Estrella Díaz María del Pilar Sarti Avelar Nora Amaya Ana Rosa Cruz Pérez María de la Luz Pérez Naranjo Lizbeth Olvera José Gaytán Alcaraz Dalia Itzel Romero González María Gabriela Moreno Mayorga Héctor Iván Magaña Rentería Jorge Arturo Lomelí Noriega Laura Alejandra Arroyo Navarrete Andrés Trejo Valencia Mireya Maritza Fernández María del Rosario García Huerta Alejandra del Socorro Barrera
Tequisquiapan EDITOR: SALVADOR
SIGUE LA COBERTURA ELECTORAL ESCANEANDO EL CÓDIGO QR

#Mundo 10

MARTES 28

En corto

BIDEN: CADA GENERACIÓN DEBE GANARSE SU LIBERTAD

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conmemoró el Día de los Caídos en Guerras con la promesa de que Estados Unidos continuará el trabajo de los soldados que dieron sus vidas para crear una unión más perfecta, “por la cual vivieron y por la cual murieron”. El mandatario señaló que cada generación debe asegurarse de que el sacrificio de los elementos de las fuerzas armadas del país no sea en vano. “La libertad nunca ha estado garantizada”, declaró Biden.

ISRAEL RECONOCE ‘TRÁGICO ERROR’ EN ATAQUE EN RAFAH

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu reconoció que se cometió un “trágico error” luego que un ataque de Israel en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, incendió un campamento de tiendas que albergaba a palestinos desplazados y, según autoridades locales, mató al menos a 45 personas. Ese ataque se sumó a las crecientes críticas internacionales que Israel ha enfrentado por su guerra con Hamás e incluso sus aliados más cercanos expresaron indignación por las muertes de civiles.

SE AVECINA UNA SEMANA IMPORTANTE EN EL JUICIO A DONALD TRUMP

El testimonio en el juicio contra Donald Trump en Nueva York, Estados Unidos, por alterar registros financieros para realizar pagos indebidos con el objetivo de silenciar noticias desfavorecedoras prácticamente ha concluido después de más de cuatro semanas y alrededor de una veintena de testigos, lo cual significa que el caso se dirige a una crucial recta final: argumentos de cierre, deliberación del jurado y un posible veredicto a favor o en contra del expresidente.

EXPLOTA COHETE ESPÍA DE COREA DEL NORTE Un cohete con el que Corea del Norte intentaba poner en órbita su segundo satélite espía, explotó poco después de su lanzamiento. Esto significa un intento fallido para su objetivo de establecer una red de satélites para vigilar a Estados Unidos y Corea del Sur.

EL ORGANISMO INICIÓ SU ASAMBLEA ANUAL

Alto al fuego en Gaza, Sudán y Ucrania: OMS

Redacción

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió un alto al fuego en los conflictos de Gaza, Sudán y Ucrania, en medio de un aumento incesante de ataques contra instalaciones, vehículos y personal médico, de los cuales han verificado más de mil 500 solo el año pasado.

“En estas tres situaciones y en otras, seguimos viendo ataques contra el sistema de atención sanitaria”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la presentación del trabajo realizado por esta institución en el último año a los ministros de sanidad de cerca de 200 países reunidos en su asamblea anual.

Los ataques contra la sanidad ocurrieron en 19 países, causaron 749 muertes y más de mil 200 heridos, según el último reporte elaborado por la OMS.

A la Franja de Gaza, la OMS ha enviado 18 equipos de profesionales que han ofrecido 400 mil consultas, 18 mil intervenciones quirúrgicas y ha añadido 500 camas de hospital para intentar paliar el colapso del sistema sanitario en este territorio palestino a raíz de la guerra con Israel, que empezó el pasado 7 de octubre.

“Hemos entregado 15 millones de dólares en alimentos, agua y suministros médicos a los hospitales y centros de salud, y otros 13 millones en suministros están en camino”, dijo Tedros, quien expresó que la OMS seguirá presente y apoyando al sistema de salud en Gaza hasta que termine el conflicto y apoyará luego su reconstrucción.

Además, establecerá prioridades de salud pública para 2025 y decidirá las negociaciones sobre un Tratado Global de Pandemias

Continúan los ataques en varias partes del mundo. ESPECIAL

SE DESTACÓ EL TRABAJO DE LA OMS CON LOS PAÍSES PARA QUE ESTOS PUEDAN AVANZAR EN LA REDUCCIÓN O ELIMINACIÓN DE ENFERMEDADES

PUBLICÓ POR PRIMERA VEZ UN INFORME SOBRE LA HIPERTENSIÓN, ENFERMEDAD QUE AFECTA A UNO DE CADA TRES ADULTOS

Asimismo, el director general informó a los ministros que participan en la Asamblea que la OMS respondió en 2023 a 65 emergencias, entre ellas, los terremotos en Turquía y Siria, los conflictos en Etiopía, Haití, Sudán, Birmania y la República Democrática del Congo, además de los ya mencionados y otros varios. En términos de brotes de enfermedades, los más alarmantes fueron los de cólera, dengue, difteria, hepatitis E, sarampión y de xpox (antes conocida como “viruela del mono”), señaló.

DE MAYO DE 2024

#Deportes

TRIATLETA DE PLATA

La atleta queretana Natalia Icazbalceta representó a Querétaro junto con la selección estatal de triatlón en los Juegos Nacionales Conade 2024, en el cual obtuvo segundo lugar en la modalidad de acuatlón (disciplina individual y de resistencia, compuesta por atletismo y natación) en la categoría 16-17. Natalia se encuentra en proceso de preparación para asistir a la Competencia Nacional de Aguas Abiertas. REDACCIÓN

DOS DE ORO, UNA DE PLATA Y CUATRO DE BRONCE

Tenis suma siete medallas en los Nacionales Conade

Redacción

Querétaro obtuvo dos preseas doradas, una de plata y cuatro de bronce en la disciplina de tenis de los Juegos Nacionales Conade que se celebran en Guadalajara, Jalisco. Este resultado le dio a la delegación queretana el segundo lugar nacional por equipos. Las medallas de oro fueron para las representantes de la categoría de menos de 14 años: Luciana Ramírez y Paula Velázquez, quienes se llevaron la primera posición en dobles femenil; posteriormente, Luciana venció a Paula en ‘singles’, en una final entre queretanas. Las preseas de bronce fueron para Ivana Peralta en ‘singles’ categoría sub-16, además de dos terceros lugares para las parejas conformadas por Jorge Fonseca

El dato

Los Juegos Nacionales

Conade se celebran en Guadalajara, Jalisco

y María Inés León, y Guillermo Narcio e Ivana Peralta en dobles mixtos. En dobles varonil, Jorge y Guillermo obtuvieron el tercer lugar.

‘RUGBY’ 7 DA PLATA

El seleccionado queretano sub-20 varonil logró el segundo lugar de la competencia de ‘rugby’, tras su participación en la final ante su similar de Coahuila, donde se quedó con la medalla de plata en los Juegos Nacionales Conade 2024 que se celebran en Guadalajara, Jalisco.

La actividad del equipo queretano comenzó el 25 de mayo con tres partidos en los que venció a sus rivales de Nuevo León, Jalisco y Estado de México. Posteriormente, en la final, cayeron ante el selectivo representativo de Coahuila con marcador de 33-5.

CLASIFICADOS VENTAS

11 DE MAYO DE 2024 MARTES 28
TEL: 291 99 00

MARTES 28

#Nación

Excélsior

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refirió a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio en relación a que si felicitará y recibirá en el Palacio Nacional al ganador de la contienda.

En este sentido, el mandatario mexicano optó por no dar muchos detalles al respecto, pero sí reveló que dará un mensaje a la población después de que dicho proceso haya finalizado en todo el país.

“A partir de las seis (de la tarde), empiezan las famosas encuestas de salida, entonces después de eso, nosotros vamos a pronunciarnos. Yo espero que todos participen, que participen los ciudadanos y que lo hagan en santa paz”, dijo López Obrador.

Aunado a lo anterior, el originario de Tabasco detalló que acudirá a emitir su voto a temprana hora y que al día siguiente dará su conferencia mañanera, en donde, expresó, “vamos a hablar más”.

“Voy a esperar a que la au-

EL PRESIDENTE PIDIÓ NO VENDER SU VOTO

AMLO esperará resultado del INE para pronunciarse

El mandatario reveló que dará un mensaje a la población después de que dicho proceso electoral haya finalizado en todo el país

toridad electoral se pronuncie, como lo hice la vez pasada. (…) A lo mejor subo algo (publicación en redes sociales), al día siguiente vamos a estar aquí (en el Palacio Nacional) y vamos a hablar más. Yo espero que participen todos los ciudadanos y que lo hagamos en santa paz, entonces todos a participar”, reiteró el presidente.

PIDE NO VENDER EL VOTO

De nueva cuenta, el jefe del

Estado mexicano hizo un llamado al electorado para que no vendan su voto en las elecciones de 2024, pues, afirmó, “es la única arma que tiene la gente para que las cosas cambien”.

“No hay que vender la dignidad, el futuro de los jóvenes. El voto es la única arma que tiene el pueblo para lograr que las cosas cambien en su beneficio. Cuidado con los mapaches”, comentó desde el Palacio Nacional.

INE VIVE DESBANDADA

Expresidentes de la institución afirman que lo más preocupante es que también se empezó a tocar el servicio profesional de donde han salido 52 vocales de distritos locales y distritales, así como 24 jefes de departamento de esos órganos desconcentrados.

En corto

CNTE NO PERMITIRÁ INSTALACIÓN DE CASILLAS

El dato

El originario de Tabasco detalló que acudirá a emitir su voto a temprana hora y que al día siguiente dará su conferencia mañanera de manera normal

El dato

No reveló si felicitará al candidato o candidata ganador de la elección

Por acuerdo de su asamblea estatal, la Sección 22 del SNTE determinó no permitir la instalación de casillas en las escuelas públicas donde laboran sus bases, para el desarrollo de las elecciones del 2 de junio próximo. Luis Alberto López Pazos, portavoz de la gremial, adherida a la CNTE, informó que el órgano de dirección asumió esa determinación por no estar de acuerdo con la “farsa electoral”. Según el magisterio disidente, muchos millones de pesos son destinados a esta “farsa electoral” para el pago de las campañas.

ALEJANDRA DEL MORAL DEJA AL PRI Y SE SUMA A SHEINBAUM

La excandidata del PRI a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, se sumó al proyecto de la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum. La propia Sheinbaum fue quien anunció la adhesión de la excandidata priista a través de una publicación en su cuenta de la red social X, en donde incluyó una fotografía con Del Moral, quien perdió en 2023 las elecciones por la gubernatura del Estado de México contra la morenista Delfina Gómez.

DE MAYO DE 2024
12
de los mapaches. CUARTOSCURO
El presidente le pidió a la población cuidarse

AURORA AKSNES DARÁ CONCIERTOS EN MÉXICO

La cantante noruega conocida como Aurora sorprendió a sus fanáticos después de revelarse que dará tres conciertos en México este 2024 como parte de su gira ‘What Happened to the Earth Part 2’. El primer concierto será el 29 de octubre en Monterrey, Nuevo León. Después, el 31 de octubre, la cantante visitará Guadalajara y cerrará en Ciudad de México, en el Palacio de los Deportes, el 2 de noviembre. REDACCIÓN

Comienza la 15 Bienal FEMSA

Excélsior

La artista visual Magali Lara se inspiró en el Leteo, el río mitológico del Hades que provoca el olvido, para crear una de las 29 obras que fueron comisionadas para la 15.a Bienal FEMSA, inaugurada en Guanajuato en el Museo del Pueblo y en el Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas, donde también participan artistas y co-

En

MEXICANA PARTICIPA EN LA BIBLIOTECA DEL FUTURO

La escritora mexicana Valeria Luiselli encabezó la ceremonia en la que depositó su manuscrito inédito, ‘The Force of Resonance’ (‘La fuerza de la resonancia’), en la Biblioteca del Futuro, en Oslo (Noruega). El texto podrá ser leído hasta el año 2114, convirtiendo a Luiselli en la primera latinoamericana en ser convocada a este proyecto y sumándola a una selecta lista de autores como Margaret Atwood, Karl Ove Knausgård y David Mitchell. La Biblioteca del Futuro fue concebida en 2014 por la artista escocesa Katie Paterson y reunirá 100 manuscritos del mismo número de autores convocados anualmente.

lectivos como Lorena Mal, Lucía Vidales, Daniel Godínez Nivón, Salvador Xharicata, Irving Segovia Tuxamee y Arrogante Albino. “El olvido, la memoria y la muerte es lo que marca a esta pieza titulada ‘Leteo’, en un momento en que la situación de violencia, la desaparición y hasta el cambio climático ya no son algo que está fuera de nosotros, sino que lo tenemos incorporado en el cuerpo. Esta manera de recuperar este mito griego es una forma de recordarnos que pertenecemos al mundo y que podemos hacer un duelo juntos”, comentó Magali Lara.

En la apertura, Mariana Munguía, directora de la 15.a Bienal FEMSA, destacó la modalidad itinerante de esta muestra que representó integración con la comunidad.

El programa se dividió en cinco partes, entre ellas, las comisiones que exponen los 29 artistas invitados, quienes realizaron una obra exprofeso para la bienal y las producciones audiovisuales, entre cortometrajes, largometrajes y conferencias performáticas.

La curadora Pamela Desjardins refirió que en esta bienal, aunque el eje es ‘La voz de la montaña’, las piezas trataron otros temas, como la identidad y el territorio.

13 DE MAYO DE 2024
MARTES 28
SE EXHIBIRÁ HASTA EL 25 DE AGOSTO
corto
Se exponen obras de 29 artistas. ESPECIAL

#Acentos

A todos los jóvenes

Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.

El próximo domingo se realizará el proceso electoral más importante en los últimos años en México y en él participarán, por primera vez, un importante número de jóvenes de 18 años, de ambos sexos, que aparentemente no han sido atraídos por ninguna de las campañas: por un lado, no ven que se consideren algunas de sus expectativas y, por otro, hay apatía hacia los políticos en general. El argumento: “Todos ofrecen, pero ninguno cumple”.

Démosles un poco de contexto:

Las personas mayores de 50 años vivimos el Gobierno de un partido (el PRI) en el que los partidos de oposición eran solo una apariencia, pero no una fuerza real. Durante muchos años, el presidente en turno elegía tanto a quien lo sucedería, como a los gobernadores de los estados, simulando una competencia con otros candidatos, pero sin un real ejercicio democrático.

Se aparentaba democracia, pero el presidente dominaba sobre los otros poderes y los ciudadanos considerábamos, por eso, que nuestro voto era inútil. Inclusive en la elección de 1976 solo hubo un candidato (del PRI) por lo que, aun anulando el voto, finalmente ganaría. Con el argumento de “para qué votamos si ya sabemos quién va a ganar”, se diluía la participación ciudadana en todas las elecciones. Las cosas empezaron a cambiar cuando, a fines de los 90, el entonces presidente impulsó una elección limpia y transparente y por primera vez, en más de 70 años, en el año 2000 ganó un candidato de oposición (PAN).

Escenarios

El próximo domingo, usted y yo vamos a cambiar la historia de nuestro país. La acción que decidamos emprender, será lo que defina cuando menos los siguientes seis años. Si usted cree que su voto no cuenta, que no lo harán válido o que no importa que no lo ejerza, de cualquier forma ayudará a decidir al ganador, pero será parte de una inercia; si usted vota, será parte de la decisión. Usted elige. No es imposible que Jorge Álvarez Máynez gane la presidencia, pero, después de la tragedia que vivió su campaña, es muy poco probable. Si llegara a ganar, creo que sería una transición muy cercana al obradorismo, pero, con el tiempo, la presencia de Samuel García sería avasalladora y se perfilaría para ser candidato y presidente en el 2030. La presidencia de Máynez sería un caos de principio y casi seguro hasta el final.

Si ganara Claudia Sheinbaum, lo más tranquilo de su presidencia será la transición, una tersa calma que durará cuando menos unos meses. Los remanentes de las decisiones directas o indirectas del actual presidente marcarán el inicio de la primera presidenta de México. Si Morena llegara a ganar la mayoría en el Congreso, la presencia de AMLO será muy fuerte al inicio del nuevo mandato; mandará sus leyes que modificarán a profundidad el Estado mexicano y que harán que prevalezca hasta 2027 cuando posiblemente se elija por primera vez a los ministros y jueces del país por voto popular. Hasta 2027, con la elección de un nuevo Congreso, Sheinbaum tendrá la oportunidad de tomar el control total de su presidencia, ya sea porque se refrende su poder o porque pierda las mayorías.

Si ganara Xóchitl, su transición será caótica. Aun cuando gane por una amplia distancia, se argumentará que hubo fraude. Seguramente, los meses previos a su toma de posesión estarán llenos de protestas y de amagos de violencia morenista, pero el Ejército refrendará su compromiso con la democracia y no pasará a mayores. Si llegara a un Congreso con mayoría morenista, se complicará aún más el tránsito a un nuevo régimen. El presidente actual tratará de implementar su plan para cambiar al Estado; será una difícil lucha de tres años, pero no imposible. Todo cambiará también en 2027, cuando la presidenta Gálvez tendrá que reafirmar su mandato y poder.

Infrasónico

Festival Fuga, especial sinfónico y cartel Experimental

GONZALO FLORES

@GVarington

El fin de semana pasado, el 18 de mayo, en Bernal, se llevó a cabo el Festival Fuga, una nueva alternativa para los amantes de la música y la cerveza artesanal.

Se trata de una iniciativa de Hipólito Martínez, socio fundador de Porfiria Casa Cervecera, quien creó este festival para abrir un espacio digno que le haga justicia a las bandas locales, el cual ha sido bien recibido por los melómanos en busca de nuevas propuestas y que busca ir creciendo con el paso de los años. Así, esta edición presentó 13 propuestas musica-

les como Disco Bahía, Boca Pila, Solovino, Caroh, Mitómano MC, Rey Fera, Laguna Mün, Regina Sáenz, Los Yeahs, Zahorí, The Living Room, Xarlu DJ Set y Tandre; lo más importante es la proyección del talento local para demostrar que en Querétaro se produce música de gran calidad y también cerveza artesanal. Este fin de semana, el sábado, en el Teatro Metropolitano, se llevó a cabo el especial sinfónico ‘Directores de época: el gran reinado’ para Gran Orquesta en Vivo. Se trató de una producción de Arts Orquesta MX e Inspire, que hizo un recorrido sinfónico por la obra cinematográfica más emblemática de los directores galardonados como Steven Spielberg, Tim Burton, George Lucas, Christopher Nolan y Guillermo del Toro.

LEY SECA

El Gobierno del estado se encuentra analizando la pertinencia de implementar la ley seca el próximo 2 de junio en Querétaro. En caso de aprobarse, estaría vigente en todo el estado y se aplicaría desde el día sábado para inhibir que el exceso en el consumo del alcohol pudiera generar conflictos durante el día de la jornada. La Secretaría de Gobierno estatal mantiene diálogo con organizaciones y actores políticos para buscar un acuerdo y definir la mejor estrategia para garantizar la paz y la tranquilidad el próximo domingo.

‘AVIADORES’

Algo sucede en algunos ayuntamientos, pues varios candidatos (Nancy Uribe en Colón, Marissa Vázquez en Cadereyta, Reyna Quintana en Pinal de Amoles y Juan Alvarado en San Juan del Río) han anunciado, como parte de sus promesas de campaña, el eliminar a los ‘aviadores’, esos que cobran en la nómina de los municipios sin trabajar ni tener un encargo. Dicen que con esto se generarían importantes ahorros en el gasto corriente y además podrían destinar ese presupuesto a obra social y servicios.

FALTA MENOS

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado ya puso en operación la vuelta izquierda de Paseo 5 de Febrero, en sentido a la avenida Tlacote. Con la apertura de esta fracción de la vialidad, los automovilistas que conducen sobre Paseo 5 de Febrero en sentido surnorte, pueden dirigirse hacia la avenida Tlacote con mayor facilidad. Poco a poco se irán habilitando más secciones de esta obra que ya está por cumplir un año de retraso.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.

DE MAYO DE 2024 MARTES
14
28

DIJO QUE LA EDUCACIÓN ES LA BASE DE LA SOCIEDAD

Roberto Cabrera asiste a encuentro con maestros

El candidato del PAN a la presidencia municipal le pidió a la ciudadanía votar por Acción Nacional este 2 de junio

El dato

Señaló que se debe mantener lo bueno que hay en el municipio

Redacción

“Este 2 de junio vota por el Partido Acción Nacional (PAN) para que gane San Juan, pues aquí las y los sanjuanenses no van a permitir que llegue la incertidumbre ni que vengan a experimentar con lo más valioso que tenemos: Nuestra tranquilidad”, dijo el candidato del PAN a la presidencia municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia. Durante un encuentro con maestros jubilados, al que asistió como invitado,

El dato

Prevé edificar más escuelas y realizar más obras públicas en la demarcación

Roberto Cabrera convocó a los ciudadanos a apostar por mantener lo bueno y mejorarlo todavía más; puesto que, enfatizó, “aquí están los que quieren y trabajan siempre por el municipio de San Juan del Río”.

“El 2 de junio estamos en sus manos y para que lleguen las gestiones, porque ahora mismo nosotros tenemos que hacer las escuelas; nosotros, el municipio y el estado; nosotros, los de San Juan”, mencionó Cabrera Valencia, quien señaló que, así como se prevé edificar escuelas, se tiene contemplado realizar

MARTES 28

más obras públicas en la demarcación sanjuanense. El candidato expuso que la educación es la base de la sociedad, ya que, a través de esta, se fomentan los valores, los cuales sirven para una convivencia armónica entre los ciudadanos. Agregó que, por medio de la educación, la sociedad también consigue su desarrollo, por lo que, sostuvo, es fundamental este tema.

Roberto Cabrera Valencia recordó que el próximo 2 de junio se define el rumbo de México y de San Juan del Río, por lo que solicitó el respaldo de la ciudadanía hacia su proyecto, el cual incluye, entre otros temas, la entrega de 30 mil apoyos escolares a estudiantes de todos los niveles educativos y apoyos para estudiantes de excelencia de universidades. En el encuentro con maestros jubilados, el panista estuvo acompañado por liderazgos del magisterio; el candidato a la diputación local por el distrito 10, Abel Espinoza Suárez, y el candidato a la diputación federal por el distrito 2, Germaín Garfias Alcántara; entre otras personalidades.

En corto

PRESENTAN CARTEL DE FERIA GANADERA SAN JUAN 2024

Autoridades municipales presentaron el cartel artístico que acompañará a la Feria Nacional Ganadera San Juan 2024 así como sus actividades culturales, deportivas, ganaderas y otras atracciones. Los festejos por el 493 aniversario de la fundación de este municipio arrancará con la Cabalgata de la Amistad en su edición número 47. Para este año, se prevé superar los 300 mil visitantes en comparación con 2023, así como una derrama económica de 200 millones de pesos y una ocupación hotelera mayor al 70 por ciento.

PRODUCTORES DEL CAMPO APOYAN A ROBERTO CABRERA

Ante la preocupación que existe con la falta de apoyos y compromisos por parte de la Federación para productores y ganaderos de Querétaro, se manifestaron a favor del candidato a la presidencia municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera, pues refieren que en él han visto una mayor cercanía con el sector. Romualdo Moreno, presidente de la Unión Ganadera en la entidad, refirió que, de los seis años que lleva gobernando Morena, a este sector le ha ido mal, pues han visto una nula cercanía.

15 EL CLIMA PARA HOY 32O MÁXIMA 17O MÍNIMA DE MAYO DE 2024
#SanJuanDelRío
Solicitó el respaldo del magisterio. ESPECIAL

#EstamosATiempo de fortalecer los cimientos para un mejor futuro.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

MARTES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Negocios PRODUCTORES DEL CAMPO APOYAN SJR

Ganaderos dan su respaldo a Roberto Cabrera, ya que han visto su cercanía con el sector. PÁG. 15

#Local ALISTAN LA FERIA SAN JUAN 2024

Se dieron a conocer las actividades culturales, artísticas, deportivas y ganaderas para esta edición. PÁG. 15

ROBERTO CABRERA IMPULSA LA EDUCACIÓN

Al reunirse con maestros jubilados, Roberto Cabrera Valencia declaró que la educación es la base de la sociedad. /Redacción PÁG. 15

28 DE MAYO DE 2024 Año 21 No. 7471 FOTO: ESPECIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.