
#AlDiálogo MÉXICO, 3.O EN CIRUGÍA ESTÉTICA

El deseo de alcanzar la perfección física impulsa a muchos a someterse a estos tratamientos médicos. PÁG. 06
DESCARGA GRATIS
FOTO: ESPECIAL
El deseo de alcanzar la perfección física impulsa a muchos a someterse a estos tratamientos médicos. PÁG. 06
FOTO: ESPECIAL
CLIMA PARA HOY
32O Máxima 9O Mínima
MARTES
27
ADQuerétaro
#PulsoPolítico
El alcalde de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo pedirá licencia para contender por la diputación federal del distrito 4. Por ello, la regidora Andrea Perea tomará su lugar en el ayuntamiento. PÁG. 12
Editado por la empresa aldialogo.mx
Mauricio Kuri destacó que llegada de Amazon da cuenta del apoyo a la industria . PÁG. 08
La empresa instalará infraestructura para ‘data center’ y los rubros digitales, por lo cual Querétaro se proyectará como líder de esta industria en el país. /J. Carlos Machorro PÁG. 08
#Local
Anuncia Luis Nava app Qromarket
El alcalde de Querétaro anunció el lanzamiento de esta aplicación móvil que busca digitalizar los negocios y fortalecer la rentabilidad de las pymes queretanas. PÁG. 04
Hoy opina: Paloma Arce
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Con el arranque de las campañas electorales aproximándose, la cascada de inauguraciones de obras, proyectos y la implementación de programas están a la orden del día en todos los niveles de Gobierno. Los funcionarios buscan resaltar lo hecho por sus gestiones, con miras electorales para beneficiar a los candidatos de la corriente de la que emanan, y refrendar con el voto de la ciudadanía su estancia por tres años más en las administraciones, o bien en la Legislatura.
No obstante, será importante que las inauguraciones de obras y proyectos vayan en concordancia con la funcionalidad de ellas, y que no por el calor del proceso electoral se realicen obras a medias o que no funcionen adecuadamente para los ciudadanos. Es grato que muchos proyectos anunciados sean entregados en estas fechas, pero será mucho más gratificante que tengan la funcionalidad deseada, pues así los ciudadanos valorarán ese esfuerzo y elegirán la opción que realmente atienda los intereses ciudadanos en rubros como educación, salud, cultura, medioambiente, servicios públicos, seguridad y empleo.
Vienen todavía muchas inauguraciones de obras y proyectos, por lo que hay que estar atentos a que estos se apeguen a los estándares de calidad que se requiere. En tanto, la ciudadanía evaluará en las urnas si esos proyectos realmente beneficiaron su entorno. Estaremos atentos.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
Para combatir el delito, en Querétaro no se aplica la fuerza, sino la inteligencia precisa, afirmó el gobernador Mauricio Kuri al inaugurar las nuevas instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Policía Estatal, espacio que calificó como el más moderno complejo de inteligencia, tecnología, videovigilancia y procesamiento de datos del país.
mil millones de dólares es la petición de subsidios que las empresas de fabricación de chips en Estados Unidos han solicitado al Departamento de Comercio de ese país. No obstante, esa dependencia planteó que se reducirán significativamente estos subsidios.
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma
Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Lorena Rudo internet@aldialogo.mx
Estefany González Community Manager
No se devuelven originales.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
publicidad@aldialogo.mx
Móvil: (442) 479 14 89 Ofi cina: (442) 291 99 00
AD QUERÉTARO, periódico diario, 27 de febrero de 2024. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado
Durante la asamblea de la Confederación Nacional de la Coparmex en el estado, el vicepresidente nacional del organismo, Juan José Sierra Álvarez, aseguró que la empresa debe ser el vehículo de cambio para México y que, ante los desafíos que se vivirán en materia electoral en los próximos meses, el sector patronal y empresarial debe participar para fortalecer la democracia. ESTRELLA
ÁLVAREZ EDITOR: SALVADOR CASTILLOPOSITIVA LLEGADA DE AMAZON WEB A QUERÉTARO: CANACINTRA
De acuerdo con Esaú Magallanes Alonso, presidente de Canacintra, es positiva la llegada de esta inversión al estado, porque genera números positivos. Con la llegada de la empresa Amazon Web Services (AWS) a la entidad queretana, el empresario destacó que la infraestructura a favor de la ‘data’ y otros rubros digitales genera una presión a las empresas en materia de creación de fuentes de empleo especializado; además, en las escuelas deberán egresar perfiles en este rubro. “Muy bien, van a comenzar a generar energía; es una muy buena señal Amazon Web. Es un superanuncio lo que hicieron. Vamos a necesitar personal y, aunque es algo preocupante, estamos muy bien. Preferimos eso a no estar rankeados como estamos”. Destaca que ahora trabajan como sector de la transformación con las escuelas públicas para hacer cambios en planes de estudios.
DE FEBRERO DE 2024
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍACon la finalidad de reducir brechas digitales en el sector comercial local y contribuir a fortalecer las mipymes, el alcalde de Querétaro, Luis Nava, dio a conocer la estrategia “QROMARKET”, una aplicación digital diseñada por participantes del Gabinete Juvenil, y que busca estrechar la relación entre comerciantes y consumidores. REDACCIÓN
Alista IEEQ operativo de seguridad para los comicios
Estrella Álvarez
En los próximos días, el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) signará un convenio de seguridad para establecer lineamientos y acciones para que, en la jornada electoral y antes de ella, se establezcan rondines, así como operativos, en los diversos distritos electorales.
De acuerdo con la presidenta del organismo, Grisel Muñiz Rodríguez, informó que dentro de las actividades que prevén junto con las autoridades, figura la vigilancia y monitoreo constante de las 27 sedes del organismo en los 18 municipios.
“Estaremos firmando el convenio que se firma en cada uno de los procesos electorales y de manera adicional estamos buscando cercanía con todos y cada una de las secretarías de Seguridad Pública Municipal, pero también (quiero) compartirles que, desde el ámbito local, en lo estatal, nos estamos coordinando con el secretario de
Seguridad Ciudadana (Iovan Elías Pérez Hernández)”.
Añadió que esto es para que permanentemente se hagan rondines en donde están ahorita ya ubicados los consejos distritales y municipales.
Incluso, dijo que este convenio que ya adelantaron con mesas de seguridad, tiene por objetivo mantener las condiciones de paz para este proceso electoral.
“Es uno de los que nos estamos ocupando en el marco del proceso electoral. Desde inicio de año, en la primera semana de enero, nos incorporamos a la mesa de seguridad que se tiene en la entidad y nos estamos coordinando con todas las intituciones y dependencias que tienen en el ámbito de su competencia”.
ACUDE PALOMA PALACIOS A REUNIÓN DE GOBERNADORES EN EUA La titular de la Representación del Gobierno estatal, Paloma Palacios González, realizó una visita de trabajo en Washington, para intercambiar experiencias con gobernadores de Estados Unidos.
El Gallo 12 tiene la autoridad para analizar el mundo desde el ángulo de fan del Querétaro. Estudia todo lo que pasa por sus ojos y su mente.
EL GALLO 12
Son tan pocas las ocasiones, con esta administración, en que nos han dado triunfos, que la verdad los festejamos cómo si hubiéramos ganado un trofeo, pudiera parecer que exageramos, pero no es así, nos llena de gusto que nuestros plumíferos ganen un partido, sobre todo porque cada día que pasa constatamos la ineptitud de quien lleva sus destinos, no sabemos a ciencia cierta que es lo que se planea, pero las tribunas del Corregidora cada día lucen más vacías y tristemente las entradas nos las están haciendo los visitantes. Los aficionados al equipo no hemos podido descifrar qué pasa por la cabeza de esta gente, para muchos, la experiencia de ir al estadio les resulta un trago amargo, el equipo hace lo que puede con lo que tiene, que a manera de ser honestos es muy poco, los supuestos refuerzos casi no juegan y el cuadro prácticamente se mantiene igual que el torneo pasado a excepción de Batista (9) por Zúñiga, quien poco ha hecho en Tijuana, donde no ha marcado gol.
Bien, hoy nos queda seguir disfrutando las mieles del triunfo, que esperemos, por la noche, se derramen, ganando el “clásico de la 57” contra el acérrimo rival, el San Luis, que nos visitará en nuestra desangelada casa. En otros tiempos, la efervescencia se sentiría en la ciudad, hoy no causa gran emoción, más tarde veremos qué dice la tribuna.
Cada día, nos seguimos preguntando hasta cuándo, cuánto tiempo más tendremos que aguantar estas humillaciones. Si de “clásicos” se trata… “Oh, ¿y ahora quién podrá defendernos?”.
La Secretaría de Salud del estado de Querétaro informó que hasta el momento se han aplicado 444 mil 932 dosis de la vacuna contra la influenza, lo que significa un avance de 90.90 por ciento de la meta estatal programada.
Estrella Álvarez
Con operativos, Protección Civil se prepara para la apertura, a partir de hoy, del carril confinado de Paseo 5 de Febrero, donde se prevé que circulen entre 150 y 200 unidades diarias.
El titular de la Secretaría de Gobierno, Carlos Alcaraz, dijo que habrá un acompañamiento para peatones y ciclistas en la zona con la finalidad de evitar accidentes.
“Está trabajando Protección Civil en un tema de abanderamiento y acompañamiento para concientizar a la gente de que ese espacio ya va a ser utilizado por las unidades de transporte público y así prevenir posibles accidentes”.
Sobre las ciclovías que faltaría señalizar y las quejas de organizaciones sobre algunos temas en particular sobre medidas, mencionó que es un asunto que ya atiende la Secretaría de Obras Públicas.
Además, informó que hay un acuerdo con los concesionarios de las rutas suburbanas de Santa Rosa Jáuregui pertenecientes a Flecha Azul y Flecha Amarilla, de El Marqués, para incorporarse dentro del esquema de conectividad de transporte público y homologar el servicio.
“Es un sistema de incorporación al sistema de Qrobús, (…) por parte de los concesionarios de las empresas han sido muy receptivos, muy generosos, y estamos trabajando para consolidar este proyecto”.
DE FEBRERO DE 2024
Con el objetivo de mejorar las condiciones de la infraestructura escolar de El Marqués, el presidente municipal Enrique Vega Carriles, acompañado por el jefe de la Oficina de la Presidencia, Rodrigo
Monsalvo Castelán, y el secretario de Obras Públicas, Abraham Ibarra Villaseñor, llevaron a cabo la entrega de obras a escuelas de las comunidades de Santa Cruz y Amazcala. Autoridades informaron que se ejecutaron más de 6 millones de pesos para estas obras.
Jessica Ignot
Las cirugías estéticas en México han experimentado un auge notable en los últimos años.
La cirugía estética es muy solicitada en México y lo posiciona en el tercer lugar mundial en cuanto a realización de estos procedimientos, solo después de Estados Unidos y Brasil.
Los procedimientos más demandados son la liposucción, el aumento de senos y la rinoplastia.
El precio promedio de procedimientos de cirugía estética en México es de 3 mil 986 dólares (68 mil pesos de acuerdo al tipo de cambio actual de 17.07 pesos frente al dólar).
Con más de 1.2 millones de procedimientos al año, el país se destaca como uno de los principales destinos para la búsqueda de la belleza ideal.
Pese a ser más accesible que en otros lugares, los costos en México son todavía significativos (hasta un 30 por ciento más bajos que en Colombia).
El deseo de alcanzar la perfección física impulsa a muchos a someterse a estas intervenciones, aunque la motivación puede ir más allá de la vanidad.
Muchos buscan mejorar su autoestima y confianza, mientras que otros desean corregir imperfecciones físicas que afectan su calidad de vida.
A pesar de sus beneficios psicológicos, el impacto económico puede ser significativo, ya que las cirugías estéticas representan una inversión considerable para quienes las efectúan.
Las cirugías estéticas también plantean riesgos para la salud, desde complicaciones quirúrgicas hasta efectos secundarios a largo plazo.
Es fundamental que quienes consideren someterse a estos procedimientos, estén informados adecuadamente y consulten a profesionales médicos certificados.
El deseo de alcanzar la perfección física y de mejorar la autoestima y confianza impulsa a muchos a someterse a estas intervenciones
PRECIOS DE LA CIRUGÍA ESTÉTICA EN MÉXICO
3 MIL
986 DÓLARES (COSTO PROMEDIO)
2 MIL
¿QUÉ DEFINE EL COSTO DE UNA CIRUGÍA ESTÉTICA?
● Consultas de valoración y revisión.
● Estudios de salud previos.
● Medicamentos previos y posteriores al procedimiento.
● Varía dependiendo del tipo de procedimiento, la edad, el peso, la estatura, el cirujano plástico al que asistas y el hospital o clínica.
● Otros gastos posoperatorios como material de curación, alimentación especial y ropa adecuada.
401 DÓLARES (COSTO MÍNIMO)
8 MIL
50 DÓLARES (COSTO MÁXIMO)
RIESGOS DE LA CIRUGÍA ESTÉTICA
● Pérdida de sangre.
● Hematoma.
● Seroma.
● Infección.
● Cicatrices.
● Daño nervioso.
● Lesión de órganos.
● Trombosis venosa profunda y embolia pulmonar.
● Insatisfacción de apariencia general.
● Complicaciones de la anestesia.
FOTO: ISTOCK
● Lipoescultura: Extracción de grasa del cuerpo y su posterior inyección en sitios en los que se requiere un aumento de volumen.
● Abdominoplastia: Se corrigen los defectos del abdomen, tanto en la piel como en la grasa y la musculatura.
● Aumento de senos: Se colocan implantes dentro del tejido mamario para aumentar y equilibrar su tamaño.
● Blefaroplastia: Se realiza para tratar las bolsas que se forman en la zona inferior de los ojos y la caída natural.
● Rinoplastia: Puede disminuir o aumentar el tamaño de la nariz y cambiar su forma.
● Bichectomía: Perfi la la silueta del rostro, marca pómulo y defi ne el borde de mandíbula.
● Aumento de glúteos: Se busca lograr un cambio de forma y tamaño.
● Otoplastia: Cambia la forma, la posición o el tamaño de las orejas.
1. Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
2. Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER )
3. Model Clinics
4.
5.
Mauricio Kuri González, gobernador del estado, estuvo presente.
SERÁ A 15 AÑOS Y SU ARRANQUE OCURRIRÁ EN 2025
La empresa Amazon Web Services (AWS) anunció que el estado de Querétaro es sede de una inversión de 5 mil millones de dólares (mmdd) en nueva infraestructura a favor de la ‘data’ y otros rubros digitales. Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, detalló que la entidad se distingue en su impulso a las inversiones y la competitividad (segundo lugar de México) y dicha inversión es histórica para el estado, colocándolo a la vanguardia mundial en ‘data centers’.
“A los socios comerciales, que son las empresas que llegan a la entidad, siempre se les acompaña para que tengan la viabilidad adecuada. Por ello, con la Federación se trabaja en energía y agua para que las empresas tengan todos los servicios que requieren para poder sobresalir”, dijo el mandatario.
ESTA INVERSIÓN LES PERMITIRÁ SER MÁS EFICIENTES NO SOLO A AWS SINO A TODOS SUS CLIENTES QUE PEDÍAN UNA REGIÓN QUE INCREMENTARÁ LA COMPETITIVIDAD
LA ELECCIÓN DE QUERÉTARO SE DEBE ESENCIALMENTE A ASPECTOS TÉCNICOS; LA ENTIDAD OFRECIÓ LA MEJOR COBERTURA GEOGRÁFICA
Cada vez que llega una empresa se brinda empleos a la población establecida, así como a las 126 personas que llegan cada día al estado y requieren de trabajo, vivienda, servicios y un mejor futuro.
“Por ello, felicitamos a
Amazon por confiar en Querétaro, en donde trabajamos para ofrecerles la energía y el agua que las diversas industrias requieran”, añadió.
Asimismo, Kuri González dio a conocer que, en próximas fechas, se realizarán diversos anuncios con la Federación para consolidar el acceso a una energía sustentable y al agua para todos.
Una región de AWS es una ubicación geográfica con tres zonas de disponibilidad separadas en Querétaro; con instalaciones distanciadas de ‘data centers’, para almacenar datos más cerca de los usuarios con manejo sensible; tendrán conexión permanente pero estarán alejados en lo físico por si llegase a existir algún incidente.
Ruben Mugártegui, director general de AWS México, indicó que se edificará su primera región en Querétaro con tres sitios de disponibilidad de Amazon en México.
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado asegura que la desaparición del Seguro Popular durante el Gobierno de Andrés López Obrador dispara 30.9 por ciento el gasto de los hogares.
Redacción
Los mexicanos en Estados Unidos aportan 324 mil millones de dólares a ese país cada año, por lo que se han convertido en pieza clave para la economía estadounidense, señaló ayer la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra.
“Lo más injusto de todo es que no se les reconoce la contribución económica que hacen nuestros mexicanos en el exterior. Los mexicanos contribuyen 324 mil millones de dólares en impuestos al erario de Estados Unidos”, señaló la canciller.
La funcionaria afirmó
que el monto de esta contribución es incluso mayor al producto interior bruto (PIB) de Colombia, que asciende a poco más de 314 mil 500 millones de dólares.
Aunado a ello, resaltó que cada mexicano que vive en la Unión Americana paga alrededor de 1.38 dólares de impuestos por cada dólar de gasto social del Gobierno de Estados Unidos, mientras que los ciudadanos estadounidenses pagan 0.69 dólares.
“Los mexicanos estamos contribuyendo mucho más a, incluso, a mantener el Gobierno”, enfatizó.
Actualmente, hay 37.3 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos.
La tasa de desempleo en México descendió a 2.7 por ciento en el cuarto trimestre de 2023, menor a la de 3 por ciento tanto del mismo lapso de 2022 como de julio a septiembre pasados, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). REDACCIÓN
En el Museo de Arte de Querétaro (Maqro) se inauguró la exposición ‘La estructura ausente 2.0, 24 mujeres en el arte abstracto’, integrada por obras en las que se emplea un lenguaje visual basado en la forma, el color y la línea. Dentro de la muestra puede apreciarse la manera en que las artes de culturas distintas se volvieron accesibles y mostraron formas alternativas de describir la experiencia visual. REDACCIÓN
PÚBLICO CON COREOGRAFÍAS ‘Bailamos’
Michelle Gálvez
Una vez más, la Compañía Internacional Proart cautivó al público con su espectacular presentación titulada ‘Bailamos’. El evento, que tuvo lugar en el foro Luis Covarrubias, dejó una impresión imborrable en todos los asistentes.
‘Bailamos’ es mucho más que un simple espectáculo de danza; es un testimonio elocuente de que la
De nueva cuenta, cautivó a la audiencia. ARMANDO VÁZQUEZ
danza habla por sí sola, sin necesidad de ningún mensaje adicional o historia. La maestra de danza clásica y contemporánea Vanesa Ramos, junto con la maestra y coreógrafa Lucía Nicolás, encabezaron la creación de las 12 coreografías presentadas. Además, se contó con la colaboración de maestros como René, quien aportó una coreografía contemporánea única desde Portugal, y Sandra Ostrowsky.
El Ballet Infantil Proart fue el elemento central del espectáculo, demostrando un talento y una gracia excepcionales en cada actuación. Además, contaron con la participación de las compañías internacionales júnior de danza española y clásica, añadiendo una riqueza cultural adicional a la presentación.
Desde el momento en que los artistas pisaron el escenario, el público quedó deslumbrado por sus interpretaciones. El recinto, completamente lleno, vibraba con la emoción y el aplauso era constante para aquellos que transmitían felicidad y pasión en cada movimiento.
‘Bailamos’ fue una experiencia única y emocionante que dejó una huella perdurable en todos los presentes. La Compañía Internacional Proart continúa demostrando su excelencia artística.
En corto
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
REALIZAN HOMENAJE AL AUTOR JOSÉ AGUSTÍN
José Agustín fue honrado en el Palacio de Bellas Artes a poco más de un mes de su fallecimiento. Ahí fue celebrada su irreverencia literaria. “José Agustín (1944-2024) vivió de un modo único y nos sedujo con su credo: romper la norma, tirar el sistema, subirle al volumen, buscar la poesía, ser audaz y tirar el ‘I Ching’, que fueron algunos de los preceptos que vi cómo practicaba”, expresó el editor Andrés Ramírez, hijo del autor de ‘La tumba’, durante el emotivo homenaje realizado en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes, donde fueron recibidas sus cenizas entre aplausos, memorias y rock.
El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, confirmó que la alcaldesa interina será la regidora Andrea Perea Vázquez.
Este jueves será la sesión de cabildo para nombrar a la alcaldesa interina, quien se hará cargo de la Administración del municipio metropolitano por los próximos tres meses, pues Sosa Pichardo se integrará a su campaña como candidato a diputado federal por el distrito 4.
“Va a ser la sesión el próximo jueves y va a ser una compañera regidora. Su nombre es Andrea Perea, la siguiente alcaldesa, mujer de toda mi confianza, con capacidad. Ella fue presidenta del partido”, dijo el aún presidente municipal de Corregidora.
El edil aclaró que su intención es volver al cargo después de las elecciones, pues, agregó, su objetivo es terminar con su periodo como presidente municipal, ya que todavía tiene algunos pendientes en su administración.
“La intención es terminar. Tengo todavía por la veda electoral muchas acciones que van a tener que quedarse, pero la intención regresando, pasando las elecciones para poder seguir entregando hasta el final del gobierno (sic)”, explicó el alcalde.
Respecto a su candidatura, Sosa Pichardo descartó que la unión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a su candidatura en el distrito 4 federal se deba a una
DE ACUERDO CON SU CURRÍCULUM, LA REGIDORA TIENE COMO EXPERIENCIA LABORAL LA DIRECCIÓN DEL PROGRAMA SOCIAL CORREGIDORA AVANZA
PARA SUSTITUIR EN EL CARGO A ROBERTO SOSA
El jueves será nombrada la actual regidora, quien estará en el cargo de la Administración municipal por los próximos tres meses
debilidad del Partido Acción Nacional (PAN) en cuanto a las preferencias electorales.
“Yo siempre he dicho que las próximas elecciones serán elecciones muy complicadas. Yo siempre dije que tenemos que encontrar coincidencias en este momento, más que diferencias. Yo apoyé siempre el tema de la coalición”, aseguró el panista.
Según las estimaciones del político de Acción Nacional, los números en el cuarto distrito le favorecen y cuenta con amplia ventaja a unos días
de arrancar las campañas electorales a nivel federal.
De acuerdo con el currículum que muestra la página web del Municipio de Corregidora, Andrea Perea fue directora del programa Corregidora Avanza en 2018. Un año después, fungió como coordinadora operativa en la Secretaría Técnica de la Presidencia. En 2021, entró a formar parte del cabildo como regidora, tras la reelección, en su segundo periodo como alcalde, de Roberto Sosa Pichardo.
El dato
El aún alcalde de Corregidora pedirá licencia para separarse del cargo y comenzar su campaña como candidato a diputado federal
El alcalde de Corregidora, Roberto Sosa, encabezó la entrega de apoyos económicos para personas con discapacidad, así como apoyos alimentarios a personas de sectores vulnerables, todo a través del DIF municipal.
Nieto afirma que puede ganar sin el PT ni el PVEM . CORTESÍA
EL CANDIDATO AL SENADO CONFÍA EN GANAR SOLO Salida del PT no me debilita:
Santiago Nieto
Según Santiago Nieto Castillo, la salida del Partido del Trabajo (PT) de la alianza con Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Querétaro no debilita su candidatura al Senado de la República. El PT anunció que competirá en Querétaro con su propia fórmula, con Carlos Rentería al frente; esto también se replicará en al menos seis estados donde se modificó el convenio de coalición.
“Honestamente no (debilita); somos la fuerza en Morena. Somos la fuerza del obradorismo. Estamos plantados en Querétaro con dos objetivos muy claros: primero, traer la Cuarta Transformación a Querétaro y, segundo, sacar al PAN de la Corregidora”, expresó.
Pese a las salidas de los partidos aliados nacionales, Nieto dijo sentirse confiado de ganar la contienda que arrancará este viernes para las posiciones federales. Para él, la salida del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del PT no genera la pulverización del voto, pues Morena tiene su propia fuerza electoral en Querétaro.
“ No se pulveriza. Vamos a dejar muy clara cuál es la fuerza de Morena, la fuerza del lopezbradorismo y la posición que tenemos como una izquierda moderna”.
Laura Ballesteros se sumó al equipo de campaña de Jorge Álvarez Máynez como coordinadora. El candidato del partido naranja dio la bienvenida a la suplente de Xóchitl Gálvez en el Senado de la República.
EDITOR: SALVADOR CASTILLOLa tauromaquia en el siglo
Licenciado en Administración, expresidente del Centro
Taurino
Queretano
AC, periodista taurino y asesor del juez en festejos taurinos.
juancarlos.samano.14
En la historia de la tauromaquia, a través del tiempo siempre se ha visto envuelta en polémica. Siempre han existido esos detractores que, utilizando su posición, han promovido los vetos o suspensiones de este espectáculo. Por medio de las siguientes aportaciones, podremos darnos cuenta de cómo ha sido la relación entre la tauromaquia y la Iglesia, una relación dulce y amarga, dependiendo del pontífice en el poder.
Iniciaremos a fi nales del siglo XIV, cuando el español Rodrigo de Borja, mejor conocido como Rodrigo de Borgia, asume el papado bajo el nombre de Alejandro VI. Perteneciente a una de las familias mas ricas de Europa, y se dice que logra su objetivo a través de sobornos y amenazas a cardenales. En su momento, él fue quien otorgó el nombramiento de ‘Reyes Católicos’ a Fernando de Aragón e Isabel de Castilla. Como un detalle curioso, su escudo papal tenía en la parte izquierda un toro, símbolo del poderío de la familia, además de ser un animal relacionado con los cuatro evangelistas.
Al concluir el plazo para el registro de mexicanos que residen en el extranjero y quieren votar en las próximas elecciones, resultó que se rompió el récord de 2018 por más de 40 mil inscritos, al alcanzar los 226 mil 661 registros. De esta cantidad, 105 mil 905 posibles votantes son mujeres y 120 mil 756 son hombres. EXCÉLSIOR
Morena solicita juicio político contra el ministro Pérez Dayán
Excélsior
Los diputados de Morena cumplieron con el amago anunciado el 3 de marzo de solicitar juicio político contra el ministro Alberto Pérez Dayán ante el peso determinante que le dio su voto a la declaración de inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica.
● Actualmente, Morena, PT y PVEM no tienen los votos para lograr que el juicio político proceda.
bre Lucrecia, sin duda la más conocida de fue mecenas de Miguel Ángel y Leonardo
Alejandro VI fue aficionado a los espectáculos con toros bravos. Se tiene información de que César, su hijo, alanceó toros en diferentes ocasiones y era considerado un gran lidiador. Existen películas, series y un gran número de libros sobre la ‘leyenda negra’ de esta familia, especialmente sobre Lucrecia, sin duda la más conocida de esta dinastía. Dentro de lo positivo que podríamos apuntar sobre Alejandro VI es que fue mecenas de Miguel Ángel y Leonardo da Vinci. La presencia de este pontífice y su afición a correr toros, sin duda, dio origen a futuras prohibiciones al llevar a Roma un espectáculo que no era propio del país ni de su cultura.
Al presentar formalmente la denuncia ante la secretaria general de la Cámara de Diputados, la vicecoordinadora de la bancada de Morena, Aleida Alavez Ruiz, afirmó que el juez constitucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación cometió una violación grave a la Ley de Amparo y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
● La diputada Aleida Alavez sustentó la solicitud en el señalamiento de que él “hizo una interpretación ilegal de la ley”.
● El juicio político se encuentra detallado en el artículo 110 de la Constitución.
son del PRI y del PRD. Posteriormente, en el Senado, instancia responsable de nombrar a un ministro, Morena requeriría de las dos terceras partes de los votos del pleno para sacar adelante la confirmación del juicio; también ahí el partido en el poder necesitaría del apoyo opositor.
Aleida Alavez sostuvo que la decisión del ministro fue incorrecta, porque “se debió utilizar el artículo 17 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el cual prevé casos de empate en votaciones de los asuntos en las salas de la Corte”.
Ante este rechazo, el pueblo español reaccionó defendiéndola con argumentos, cosa que en la actualidad sucede, y dentro de los datos recabados, al menos tres papas organizaron y asistieron a corridas de toros en el Vaticano (Plaza de San Pedro); estos fueron Alejandro VI, Julio II y León X.
Ante este rechazo, el pueblo español nos tres papas organizaron y asistieJulio
Sin embargo, para que el juicio político proceda, Morena tendría que convencer a una parte de la oposición, toda vez que este procedimiento requiere de tres de los cuatro votos de la llamada Sección Instructora de la Cámara de Diputados, donde actualmente dos de sus integrantes
Según el documento entregado, dicho artículo plantea que, “de no encontrar la mayoría, como primer paso, quien presida la Sala turnará el asunto a un nuevo ministro o ministra para que formule un proyecto de resolución que tome en cuenta las exposiciones hechas durante las discusiones”.
La solicitud fue presentada ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados.
La importancia de la fuerza política de las mujeres en Querétaro
En la sociedad actual, es innegable el progreso que se ha logrado en términos de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres en diversos ámbitos. Sin embargo, en el ámbito político, aún persisten barreras que limitan la participación plena de las mujeres.
La participación activa de las mujeres en la política es fundamental para lograr una sociedad más justa y equitativa. Las mujeres aportan perspectivas únicas, experiencias diversas y un enfoque distinto a la toma de decisiones, lo cual enriquece el debate político y contribuye a la creación de políticas más inclusivas y representativas.
Es fundamental que se promueva activamente la participación política de las mujeres en Querétaro, tanto a nivel local como a nivel estatal.
El poder siempre corrompe y quien lo ejerce, está tentado a ejercer el abuso. Una muestra de este atropello es el llamado ‘pizzo’ o ‘pizzu’. Esta palabra significa ‘pico’. En el argot de la mafia, se pedía al pequeñísimo empresario, o al muy grande, dejar que se ‘metiera el pico’ en las ganancias a cambio de protección y ayuda, también, como lo señala Mario Puzo en su novela ‘El padrino’, impartir una especie de justicia, la llamada ‘cossa nostra’ o cosa de nosotros, donde la mafia sustituía al Estado para buscar proteger a los suyos, al tiempo de tratar que todos ganaran.
En México, el término ha caído en una distorsión, incluso lingüística, según el profesor de la Universidad de Guadalajara Benito Ramírez, “aludiendo al derecho que alguien tiene para explotar una porción de suelo o para permitir su ocupación para desarrollar actividades de carácter económico, y que, por dicha ocupación, surge la obligación para otra persona de realizar un pago”. Como lo explica el académico, ‘el piso’ es simplemente extorsión o chantaje; la diferencia es que el estilo mexicano no beneficia de ninguna manera al comerciante ni lo integra a un esquema de ayuda mutua. Para el dueño de un comercio, en amplias zonas del país, el piso significa solo pérdidas.
INTERINOS
A días de que se cumpla el plazo para que los servidores públicos que deseen participar en el proceso electoral se retiren de sus cargos, poco a poco van definiéndose quienes se encargarán de los municipios como alcaldes interinos. En Corregidora se ratificará en cabildo a la regidora Andrea Perea y en San Juan del Río se votará a Sandra Camacho. En Colón, aún no deciden, pero se cree que podrían votar entre Leticia Espinoza y Jorge Luis Mora. Faltan varios municipios más: Amealco, Cadereyta, Huimilpan y El Marqués.
ENCARGADOS
Es necesario crear mecanismos que garanticen la igualdad de oportunidades para acceder a cargos públicos, así como fomentar una cultura política que valore y promueva la diversidad de género en los espacios de toma de decisiones.
en los espacios de toma de decisiones.
Las mujeres tienen mucho que aportar a la política de Querétaro y es responsabilidad de toda la sociedad trabajar juntos para eliminar las barreras que limitan su participación plena y efectiva. Solo a través de la inclusión y la diversidad de voces podremos construir una sociedad más justa, equitativa y democrática para todas y todos.
¡Juntos, hombres y mujeres podemos lograrlo!
Licenciado en Periodismo por la UNAM.
Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.
mil sos a algún otrora pequeño delincuente local.
El derecho de piso mexicano era un negocio chico, pero ha escalado y ahora es un negocio grande, muy conveniente para los malosos, pues es menos peligroso, más lucrativo y con la ventaja de necesitar poca inversión. Esta extorsión y terror ha llegado a todos los niveles y a casi todos los estados, sobre todo donde se percibe debilidad y progreso; por ejemplo, en Aguascalientes y en Guerrero, según un estudio de El Sol de México, los empresarios de estos dos lugares pagan hasta 50 mil pesos a algún otrora pequeño delincuente local. Guerrero, sobre todo, es un estado vulnerable, atacado por la naturaleza y donde sus autoridades, según reportes periodísticos, están coludidas con el crimen e incluso son criminales como el exsecretario particular de la presidenta municipal de Acapulco, Ángel Vargas, quien fue uno de los que participó en el robo a comercios días después del paso del huracán Otis.
huracán
En la capital, el alcalde Luis Nava nombrará a Gabriela Burgos Ochoa como encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Sostenible ante la salida de Tania Palacios Kuri, quien encabeza la lista de diputados federales por la vía plurinominal; también dará el ascenso temporal a Alberto Guerrero, quien sustituirá a Arturo Torres en la Secretaría de Desarrollo Humano y Social. No se definió si su nombramiento será temporal hasta la conclusión del proceso electoral.
ABREN CARRILES
laboraciones periodísticas.
Ambos, en su renuncia, expusieron lo que al paso del tiempo se ha hecho evidente: improvisación, influyentismo, conflictos de interés, autoritarismo, necedad e ineptitud. Basta con leer algunos párrafos de sus respectivas renuncias:
Einiciado
l lunes de la semana pasada, se confirmó la muerte de quien fue el primer secretario de Hacienda del actual gobierno, Carlos Urzúa, quien presentó su renuncia al cargo el 9 de julio de 2019. Antes de él, había hecho lo propio el entonces director del IMSS, Germán Martínez, el 21 de mayo del mismo año (a pocos meses de haber iniciado el sexenio). Ambos, preocupados por que su labor al frente de sus respectivas instituciones contribuyera a una transformación positiva del manejo de la economía y de la salud, respectivamente, al renunciar se convirtieron en analistas críticos de las acciones gubernamentales desde sus respectivas trincheras laborales y a través de sus co-
Luego de varios meses de retraso, el carril confinado para el transporte público en Paseo 5 de Febrero entró hoy en operación. De acuerdo con la Agencia de Movilidad, por el carril confinado circularán 15 rutas, de las cuales seis son troncales y nueve son complementarias. Se estima que esta infraestructura beneficiará a 42 mil usuarios directos del transporte público. Además, los puentes peatonales ya están habilitados y las estaciones de trasbordo son completamente funcionales.
la economía y de la salud, respectivamente, al reacciones gubernamentales laborales
Urzúa mencionó discrepancias porque “se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento”. Tenía razón y evidencia de ello han sido las obras emblemáticas del presidente: iniciadas sin planeación financiera, con costos estimados que han sido rebasados por mucho, sin los debidos estudios y autorizaciones de impacto ambiental, cuyos cuestionados resultados han sido una refinería que no ha refinado petróleo y frecuentemente se inunda; un tren que ha destruido gran parte del ecosistema ecológico de la península de Yucatán, y una aerolínea que no acaba de ‘despegar’.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.
EL CLIMA PARA HOY
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, informó que la regidora Sandra Camacho Rojo fungirá como alcaldesa interina en el ayuntamiento de San Juan del Río.
La propuesta será integrada en la próxima sesión de cabildo para someterla a votación y así formalizar su nombramiento, debido a que el edil sanjuanense tomará licencia para buscar la reelección a su cargo.
“Sí, será Sandra Camacho (quien ocupe la alcaldía). Digo... falta formalizarlo, lo comparto con mucho respeto, porque aún no se ha aprobado, pero... bueno... es la intención que tenemos en el ayuntamiento, en el cabildo, y qué bueno, pues lo hemos compartido con la mayoría de los integrantes, a
CABRERA VALENCIA
DIO A CONOCER QUE
EL PRÓXIMO
3 DE MARZO SE
SEPARARÁ DE SU CARGO COMO PRESIDENTE MUNICIPAL
EL EDIL YA SE REGISTRÓ ANTE
EL COMITÉ
DIRECTIVO ESTATAL
DEL PAN COMO PRECANDIDATO ÚNICO A LA ALCALDÍA DE SJR
quienes les agradezco, sobre todo quiero remarcar esa parte, que ya lo platicamos. Hay un consenso mayor, ya lo platicamos y se va a formalizar en estos días”,
Sánchez, por definir si tomará licenciaJena Guzmán
Georgina Sánchez Barrios, presidenta del DIF municipal de San Juan del Río, definirá en los próximos días si tomará licencia para poder acompañar a su esposo, Roberto Cabrera Valencia, en su campaña política.
Refirió que estará a la espera de recibir indicaciones, conforme a lo que marque la ley para poder tomar una decisión, y si fuera el caso, lo estaría considerando para abril, cuando arrancan formalmente las campañas a nivel municipal.
“La verdad es que ahorita nosotros estamos a la
mencionó Cabrera Valencia.
En cuanto al cauce que seguirá la Administración ahora que él tenga que retirarse, el alcalde mencionó que se siente confiado en que no se detenga el ritmo que han tomado, pues, aunque estén limitados en algunos temas de promoción, el trabajo no tiene por qué parar.
Respecto a los registros que se dieron este fin de semana ante el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Acción Nacional, señaló que hay un electorado maduro y, aunque San Juan del Río cuenta con una población de más de 300 mil habitantes, hay quienes tienen marcado hacia dónde irán sus votos. En este sentido, Cabrera confía en que la participación ciudadana sea mayor.
espera de recibir indicaciones. Yo desconozco la parte legal. Sí sé que mi esposo toma licencia, que viene una campaña interna, y me parece que se va a preparar para lo que viene ya en abril, pero desconozco, de nosotros, cómo vayamos a proceder, o sea, en mi caso, la verdad (es que) no lo he considerado todavía”, declaró Sánchez Barrios.
Respecto a su informe de actividades, comentó que ya los tiempos no le dieron puesto, que ya está próximo el inicio de la veda electoral y que ya no se podría; por lo tanto, considera que puede retomarlo al término de las elecciones.
El portón de la Iglesia de Santo Domingo quedará pendiente de reparar debido a que no ha sido liberado el seguro al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), refirió la secretaria de Obras Públicas Municipales, Edith Álvarez Flores. Este portón fue incendiado hace un par de meses, por lo que se hizo una revisión sobre el daño ocasionado.
La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) realizó el Foro Ambiental Economía Circular con el propósito de impulsar acciones de concientización y mejora del entorno a través del cuidado del medioambiente y un mejor aprovechamiento de los recursos, analizando retos y oportunidades para un desarrollo sostenible.