
#AlDiálogo
40% SE ENDEUDA
PARA PAGAR SU BODA

Casarse es un sueño para muchos y se puede cumplir si haces un presupuesto adecuado. PÁG. 06
DESCARGA GRATIS
#AlDiálogo
40% SE ENDEUDA
PARA PAGAR SU BODA
Casarse es un sueño para muchos y se puede cumplir si haces un presupuesto adecuado. PÁG. 06
DESCARGA GRATIS
VIERNES
23 DE FEBRERO DE 2024 Año 21 No. 7376
#VSD!
Queretanos asistirán a Bienal de Roma
Kevin Castle y Ana Laura Nieto, junto con otros queretanos, se preparan para exponer sus obras en la prestigiosa Bienal de Arte de Roma. PÁG. 09
Editado por la empresa aldialogo.mx
El IEEQ y más de 80 organizaciones, entre ellas esta casa editorial, suscribieron un pronunciamiento para promover buenas prácticas electorales en las campañas que están por iniciar. /Roberto Cortés PÁG. 12
#Local
Querétaro, pionero en detectar fugas de agua
La entidad detectará fugas de agua potable a través de chips llamados bibots, que se distribuirán en 350 km de tuberías de la metrópoli. PÁG. 03
#Local
Querétaro, sede del metaverso
Manuel Barreiro indicó que el foro UIT Citiverso a realizarse en Querétaro, busca disminuir la brecha tecnológica en las ciudades. PÁG. 04
#Local Querétaro, sede de Foro de la UTI
El alcalde Luis Nava invitó al cuarto foro de la UIT Dar Forma el CitiVerso, Ciudades formadas en la persona para conocer el metaverso. PÁG. 04
#Local Ponen en marcha
Qrobús Sierra Gorda
Mauricio Kuri dio banderazo a 30 rutas de transporte público para regularizar el servicio en usuarios de municipios serranos. PÁG. 04
Hoy opina: Paloma Arce
Editorial
Ayer, diversas organizaciones, cámaras empresariales y universidades se sumaron a la firma de un convenio para promover buenas prácticas electorales. El llamado no es menor si tomamos en consideración el recrudecimiento de posturas que apelan al odio y prácticas discriminatorias por tener pensamientos divergentes. Por ello, será necesario que las fuerzas políticas apelen a promover la participación ciudadana de una forma sana y democrática, con el debate de las ideas independientemente de la ideología.
En este sentido, en nuestra edición de hoy le llevamos a usted los pormenores de este pacto del que fue partícipe esta casa editorial y en el que apelamos a fortalecer los valores democráticos que incentiven la participación activa de la ciudadanía. Ellos ponen y quitan gobernantes, por lo que a ellos se les debe ofrecer las mejores opciones, los mejores perfiles y las propuestas más afines a las necesidades más sentidas en materias como salud, seguridad, servicios públicos, movilidad, educación, medioambiente, entre otros rubros.
Este pacto a la civilidad democrática será un gran reto al que se espera que los políticos estén a la altura de lo que los queretanos exigen, pues, ante todo, lo que se debe buscar, son las mejores políticas públicas para fortalecer la calidad de vida de la que goza nuestra entidad y que ha puesto en la mira a muchos ciudadanos de otras entidades para llegar a habitar.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel Berenice Rodríguez
parques eólicos están instalados en 15 estados del país, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE). Este organismo señaló que para este año hay siete proyectos de generación por viento que están por entrar en operación.
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma
Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Lorena Rudo internet@aldialogo.mx
Estefany González Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
publicidad@aldialogo.mx
Móvil: (442) 479 14 89 Ofi cina: (442) 291 99 00
Querétaro se convertirá en el primer estado del país en detectar fugas de agua potable a través de chips llamados bibots, que se distribuirán en 350 kilómetros de tuberías de la zona metropolitana. El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, informó que se han incorporado mil de estos bibots y se pretende que sean 3 mil 500 sensores, incluso dijo que permitirá detectar los sonidos correspondientes a las fugas de agua, principalmente durante la noche. ESTRELLA ÁLVAREZ
EDITOR: SALVADOR CASTILLOLa empresa UC Telecomunicaciones, causante de una fuga de agua en Epigmenio González, será responsable por el pago de un millón de metros cúbicos, gastos de reparación, agua no comercializada, así como pipas con agua enviada a 20 colonias afectadas. El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, informó que hay disposición para reparar el daño y, por ello, se reunirán con los directivos. Dijo que lo más importante era reparar la fuga y posteriormente buscar que la compañía pague por los daños causados por la interrupción del servicio. Vega Ricoy añadió que la empresa intentó controlar la fuga, pero no pudo realizarlo, por lo que la CEA intervino directamente. UC Telecomunicaciones pretende cubrir los daños causados, pues tiene interés de seguir laborando en Querétaro.
El gobernador del estado, Mauricio Kuri, puso en marcha 30 rutas de transporte público Qrobús Sierra Gorda, con lo cual se regularizará el servicio de traslado de los usuarios de los cuatro municipios de la zona serrana. Se informó que con este esquema de movilidad se contemplan dos tipos de transporte público, los cuales son QroVan y Qro-Ride, que recorrerán las localidades de la Sierra Gorda. En el Qro-Ride, las unidades brindarán el servicio de transporte privado de pasajeros desde las localidades serranas hasta la capital del estado o al interior de la república. En el esquema de Qro-Ride, se emitieron 45 permisos para vehículos particulares que ofrecerán traslados en diversos puntos de la sierra y también hacia Querétaro.
DESTACA MANUEL BARREIRO
Braulio Colín
Tras la presentación del cuarto foro de la UIT llamado CitiVerso, Ciudades Enfocadas en sus Habitantes, el representante de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Manuel Barreiro Castañeda, señaló que uno de los principales objetivos de este foro es mostrarle a la ciudadanía cómo utilizar mejor la tecnología para construir ciudades sustentables y disminuir las desigualdades.
“Este foro va a estar enfocado en el término denominado ‘CityVerso’, que es el uso de las tecnologías y, en particular, del metaverso para la mejora continua de las ciudades”. La meta es no solo pensar en hacerlas inteligentes, sino también en crear espacios equitativos, buscar ciudades más sustentables, así como poder ver y entender el desarrollo actual y futuro de nuestras ciudades en el metaverso antes de reali-
zar obras en las ciudades.
Expresó que una de las labores que tiene la Unión Internacional de Telecomunicaciones es regular las tecnologías para prevenir que la brecha entre países desarrollados y en vias de desarrollo siga creciendo.
“Hay que buscar no dejar a nadie rezagado con estos cambios tecnológicos, en especial a los niños que hoy crecen con estas tecnologias en diferentes regiones del mundo”.
ANUNCIA LUIS NAVA CUARTO FOTO DE LA UIT
La muñeca Pueblito ya tiene registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con lo cual queda protegida como artesanía única del municipio. Con ella se creará una identidad de las tradiciones de la cabecera municipal.
Roberto Sosa, alcalde de Corregidora, indicó que esperaban los permisos federales para la conexión vial
La intersección de la 413 al libramiento será una alternativa para viajar a la CDMX. ARMANDO VÁZQUEZ
Roberto Cortés
El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, destacó que en abril se activará la caseta para conectar la demarcación con el libramiento Apaseo-Palmillas, que conduce hacia la Ciudad de México.
Se trata de la caseta ubicada en la comunidad de Charco Blanco, donde el Gobierno municipal construyó la vialidad, pero las autoridades federales no habían otorgado los permisos necesarios para la operación.
“Está lista, pero está cerrada. Es una situación que puede tardar, cuando mucho, un mes y medio. Es una muy buena noticia para todos, que ya esta caseta esté abierta”.
El alcalde recordó que esta incorporación se constru -
yó con el objetivo de reducir los tiempos de traslado hacia la caseta de Palmillas, ante el congestionamiento vial por las mañanas en la carretera 57.
EL GOBIERNO ESTATAL CONSTRUYÓ EL DISTRIBUIDOR VIAL DE LA CARRETERA 413 QUE CONECTA CON ESTE LIBRAMIENTO AUTORIDADES HAN ESPERADO LOS PERMISOS FEDERALES PARA LA CONEXIÓN DE LA CARRETERA 413 CON EL LIBRAMIENTO
Esta caseta de cobro será la conexión entre la carretera estatal 413 y el macrolibramiento, donde se estima hacer el recorrido en 35 minutos hasta Palmillas.
Por otro lado, Sosa Pichardo aseguró que el puente peatonal de residencial La Vida quedará concluido antes de finalizar su administración, aunque las obras no han iniciado.
En el caso del puente vehicular en la zona de Los Ángeles, el cual espera la autorización de la Administración federal, indicó que este mismo año se podrían autorizar los permisos.
“El gobernador, entiendo, me comentó que ya tienen el proyecto, tienen los recursos, pero falta la autorización y el visto bueno del Gobierno federal y nos dicen que va muy avanzado”.
EDITORA: JESSICA IGNOT
↑ Descarga la guía gratis
CREA UN PLAN DE AHORRO
30
150
PERSONAS ES EL PROMEDIO DE INVITADOS A UNA BODA
70% DE PAREJAS CONTRAEN MATRIMONIO CIVIL
30% DE PAREJAS QUE SE CASAN POR LA IGLESIA
AD Comunicaciones presenta la Guía de Bodas ‘El Gran Día’ de VSD!, que podrás descargar gratis con el QR
Casarse en Querétaro es un sueño para muchos, pero ¿cuánto cuesta hacer realidad ese sueño?
Para una boda con 150 invitados, el presupuesto puede oscilar entre 400 mil y 2 millones de pesos, dependiendo de tus lujos y preferencias.
¡Querétaro, el escenario perfecto para decir ‘Sí, acepto’! Con su encanto colonial y paisajes pintorescos, esta ciudad se ha convertido en uno de los destinos favoritos para contraer matrimonio.
Desde majestuosas haciendas hasta jardines llenos de historia, Querétaro ofrece una variedad de locaciones para satisfacer todos los gustos.
¡Cuidado con las deudas en el camino hacia el altar! Mientras planificas tu boda, es tentador dejarse llevar por el deseo de hacer realidad cada sueño, pero endeudarte puede convertirse en una carga financiera que afecte tu futuro.
Estadísticas revelan que más del 40 por ciento de las parejas se endeudan para financiar su boda, y muchos enfrentan dificultades para pagar esas deudas después del gran día.
Antes de sumergirte en préstamos y tarjetas de crédito, considera alternativas más económicas. Desde reducir el tamaño de la fiesta hasta buscar proveedores más asequibles, hay muchas maneras de celebrar tu amor sin desequilibrar tus finanzas. Prioriza lo que realmente importa y mantén tu boda dentro de un presupuesto razonable.
Tu boda en Querétaro puede ser memorable sin gastar una fortuna. Planifica con inteligencia, ahorra con anticipación y disfruta al máximo de este momento especial.
● Define un presupuesto y apégate a él.
● Planificación temprana.
● Compara precios y negocia con proveedores.
● Fija una fecha fuera de temporada alta.
● Ahorra con anticipación: crea un plan de ahorro.
Banquete.
Lugar.
Vestido de novia.
Traje del novio.
Foto y video. Música.
Flores. Decoración. Recuerdos.
FOTO: ISTOCK
● Considera opciones alternativas: renta de vestidos, decoración DIY, etcétera.
● Limita el número de invitados para mantener el presupuesto bajo control.
● Considera días y horarios no tradicionales para ahorrar en tarifas de locaciones y proveedores.
● Una boda de 150 personas sin lujos (algo básico) cuesta arriba de 95 mil pesos.
● Una boda con algunos lujos para 150 personas puede ir de los 200 mil pesos a no tener un límite.
● Con un presupuesto de 650-700 pesos por persona puedes realizar algo sencillo.
● Para la organización de una boda, es necesario que los novios contraten a alguien que se haga cargo, como mínimo, de coordinar ese día.
● “Si la idea es disfrutar de tu boda y no delegar a amigos y familia responsabilidades que finalmente pueden generar disgustos, sí es necesario contar con ‘wedding planner’”, señala Stephanie Minquini.
● Además, existen ventajas de ahorro, descuentos y plan de pagos cuando te acercas a un ‘wedding planner’ al empezar a organizar tu boda.
● Prioriza lo que realmente importa: la unión con tu pareja.
● No te compares con otras bodas.
● Disfruta del proceso de planeación.
● Pide ayuda a familiares y amigos.
GRATIS DESCARGA
No te pierdas la oportunidad de disfrutar de estas increíbles opciones gastronómicas para este fin de semana en Querétaro
● Este restaurante posee el típico sazón queretano con los mejores toques de amor de los chefs dedicados a satisfacer tu paladar. Entre sus platillos especiales podrás encontrar chamorro, arrachera queretana y Hamburguesa Mesón .
● Ubicación: Avenida Luis Pasteur Sur 17, Centro
● Reservaciones: 446 138 37 64
● Sitio web: www.elmesondesantarosa.com
● Plancha de ’teppanyaki’ con auténticos hibachis. ‘Teppanyaki’ preparado en tu mesa y la mejor selección de la gastronomía japonesa. Entre sus especialidades se encuentran ’teppanyaki’ a la plancha, ‘chiki furai’, ‘king crab’, ‘gyozas’ y corte grueso de salmón.
● Ubicación: Autopista Querétaro-San Luis Potosí número 12401, Centro Comercial Antea, Querétaro
● Reservaciones: 442 708 0100
● Sitio web: www.ikebanateppan.com
● Facebook: ikebanateppan
● Instagram: ikebanateppan
Michelle Gálvez
Si estás buscando opciones gastronómicas para disfrutar este fin
de semana en Querétaro, aquí te presentamos una selección de restaurantes que no te puedes perder:
● Es un restaurante con auténtica cocina española, ideal para compartir experiencias, seducir los corazones y el paladar de los comensales, con la selección de los mejores ingredientes y sabores del Mediterráneo para brindar un pequeño rincón de España.
● Podrás encontrar platillos especiales como arroces, pescados, mariscos y tapas. Cuenta con terraza y área para niños.
● Ubicación: Bulevar Bernardo Quintana 4607, interior 109, Querétaro
● Reservaciones: 442 245 3245 y 442 245 32 46
● Sitio web: www.restaurantesanlucar.com
● Instagram: resturantesanlucar
● Facebook: sanlucar.qro
AHUMA
● Ubicado en el corazón de Querétaro, Ahuma es conocido por ser uno de los mejores lugares para disfrutar de carne ahumada. No te pierdas su Festival del Asado, en el cual podrás degustar una variedad de deliciosos platillos, incluyendo cabrito, tocineta, ‘pork belly’, ‘brisket’ y arrachera.
CAPRA
● Situado en Jurica, Capra ofrece un ambiente acogedor y platillos abundantes ideales para compartir. Disfruta de una experiencia gastronómica única en un entorno encantador.
SANTO MAR
● Ubicado en la Plaza Antea, Santo Mar es una excelente opción para disfrutar de platillos de mar y tierra. Además de una amplia carta de cócteles, no puedes perderte su delicioso postre de guayaba.
EL GUAYABO
● Este restaurante en Juriquilla es perfecto para aquellos que buscan una buena fiesta durante el día. Con una amplia selección de tragos, un ambiente animado y música de ‘DJ’, El Guayabo es el lugar ideal para pasar un rato agradable con amigos.
CAROLA TERRAZA
● Situado en el centro de la ciudad, Carola Terraza ofrece una vista única y unas instalaciones amplias y cómodas. Disfruta de una buena conversación acompañada de deliciosos ‘drinks’ en este encantador lugar.
GUINNESS RETIRA A PERRO
EL RÉCORD DEL ‘MÁS VIEJO ’
Guinness World Records decidió retirarle a un perro que murió el año pasado en Portugal el título del can más viejo de la historia. Tras una revisión, GWR señaló que “no tiene la evidencia que necesita para respaldar la afirmación de Bobi como poseedor del récord”.
DE FEBRERO DE 2024
EDITOR: MAGDIEL TORRESEn corto
BALLENAS PODRÍAN TENER LARINGES CON CARACTERÍSTICAS ÚNICAS
Obra ‘Luz de vida’
SE TRATA DE LA 15A. EDICIÓN
Los creadores obtuvieron los primeros lugares en la convocatoria realizada por la Asociación Cultural Orquídea Latina
Michelle Gálvez
Kevin Castle y Ana Laura Nieto, junto con otros tres talentos queretanos, se preparan para exponer sus obras plásticas en la prestigiosa Bienal de Arte de Roma – Edición 15, representando no solo a su estado, sino también a México, en este importante evento internacional.
Esta representación se logró tras obtener los primeros lugares en la convocatoria realizada por la Asociación Cultural Orquídea Latina, que atrajo a 22 artistas que compitieron demostrando su talento y creatividad ante jueces y
La convocatoria atrajo a 22 artistas que compitieron demostrando su talento y creatividad
el público en general.
El primer lugar fue otorgado a Kevin Castle, quien conquistó al público con su obra ‘Más allá del equilibrio’ y se llevó el aprecio tanto de los asistentes como de los jurados calificadores.
En el segundo lugar destacó Ana Laura Nieto con su obra ‘Trata’, una denuncia sobre el tema de la trata de personas en México. Fue hecha con técnica de óleo sobre lino.
En el tercer lugar, Katherin Jauregui fue reconocida por su obra ‘La reina abeja’, un autorretrato que refleja la lucha interna y el proceso de aceptación personal.
Las ballenas cantan lo suficientemente alto como para que sus cánticos viajen por el océano, pero conocer la mecánica que está detrás ha sido un misterio. Ahora, los científicos creen tener una idea, y es algo que no se ha visto en otros animales: una laringe específica. Los expertos afirman que el descubrimiento, aunque está basado en un estudio demasiado pequeño para ser definitivo, orientará las futuras investigaciones acerca de cómo se comunican las ballenas.
SANTIAGO GONZÁLEZ, CON LA MIRA EN BICAMPEONATO
Tal y como lo hiciera en el torneo 2023 del Abierto de Los Cabos, el mexicano Santiago González buscará coronarse en la presente edición del torneo ATP 250. Esta vez junto con el tenista del Reino Unido, Neal Skupski, el mexicano buscará repetir la hazaña.
CUENTA CON LESIONADOS Y ENFERMOS DE GRIPA
Las Águilas regresaron a los entrenamientos de cara al juego contra Cruz Azul, aunque se notaron varias bajas de jugadores
Cruz Azul se mantiene como líder del torneo con 19 puntos. El América es quinto en la tabla general con 15 unidades
El conjunto del América volvió de inmediato a los entrenamientos tras empatar como local ante Mazatlán FC a dos goles en un duelo adelantado de la novena jornada del Clausura 2024 en la Liga MX y de manera inmediata puso la mira en el Clásico Joven ante el líder Cruz Azul. Este encuentro se llevará a cabo mañana en el Estadio Azteca.
Los azulcremas han arrastrado durante las últimas semanas problemas de lesiones y también cuadros gripales que han derivado en pruebas de COVID-19 para jugadores que, por los síntomas que presentaron, han tenido
En América, sufren para tener a su plantel completo disponible en una etapa en la que requerirán la mayor cantidad posible de futbolistas
que quedar fuera de las convocatorias con la finalidad de cuidarlos y evitar contagios. Esta vez, dos elementos de la plantilla de las Águilas estuvieron ausentes de la práctica y el que más llamó la atención fue Luis Ángel Malagón, toda vez que el arquero fue titular con -
DEBIDO A LA COVID-19, VARIOS JUGADORES HAN
TENIDO QUE QUEDAR
FUERA DE LAS CONVOCATORIAS PARA EVITAR MÁS CONTAGIOS
tra los Cañoneros, pero en Coapa no se le vio en cancha ni en gimnasio durante el trabajo regenerativo, así que se esperará hoy para conocer si está en condiciones de enfrentar a Cruz Azul.
Por otra parte, Richard Sánchez tampoco estuvo al parejo de sus compañeros. Él se recupera de una lesión muscular y, según lo comentado por el director técnico André Jardine, le faltaban un par de días más para estar recuperado, así que su estado se mantiene en duda para el Clásico Joven.
De esta forma, en América sufren para tener a su plantel completo disponible en una etapa en la que requerirán la mayor cantidad de futbolistas en el entendido de que cargarán con 10 partidos en los próximos 30 días.
Por su parte, Cruz Azul continúa en plan grande y se metió a la casa del León para obtener su sexta victoria de manera consecutiva y su séptimo partido al hilo sin conocer la derrota en el Clausura 2024, al imponerse por 3-2, para retomar el liderato general, al llegar a 19 puntos, en un partido adelantado de la jornada 9, que tuvo una duración de 127 minutos, debido a un apagón en el estadio.
FUERA DE LA EUROPA LEAGUE
Al igual que hace un año, la Roma eliminó otra vez de la Europa League al Feyenoord del mexicano Santiago Giménez, tras imponerse en penales por 4-2 luego de igualar 2-2 en el marcador global, después de haber jugado 180 minutos más media hora de los tiempos extra en el Estadio Olímpico de la capital italiana. El delantero mexicano rompió su sequía goleadora con el Feyenoord apenas en los primeros cinco minutos, cuando remató el balón con el hombro tras una serie de rebotes dentro del área romana, para abrir el marcador.
La Asamblea General Extraordinaria de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), en su carácter de órgano supremo, acordó, entre otras cuestiones, suspender provisionalmente y con efectos inmediatos los derechos del Carlos José Lazo Reyes como asociado activo de la LMB, con todo lo que eso conlleva y, por ende, la participación de Generales de Durango en la competición deportiva, hasta en tanto se resuelva su situación jurídica. La medida adoptada por la Asamblea General de la LMB, en su sesión extraordinaria, ha sido determinada en estricto apego a sus estatutos sociales, reglamentos y normativa aplicable, privilegiando la competición deportiva, la certeza de todos sus participantes y asegurando la correcta operación de la temporada 2024.
Partidos políticos, instituciones educativas, cámaras empresariales, medios de comunicación y miembros de la sociedad civil firmaron el pronunciamiento de civilidad
Roberto Cortés
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), partidos políticos, instituciones educativas, cámaras empresariales, medios de comunicación y miembros de la sociedad civil firmaron el pronunciamiento conjunto de civilidad y buenas prácticas electorales en la entidad.
El documento propone 18 puntos, pero destaca la necesidad de garantizar la paridad de género en las candidaturas, el uso responsable de redes sociales, la transparencia de recursos y el fortalecimiento de los pueblos y
Querétaro es una de las tres entidades del país con más participación electoral, por encima de la media nacional desde 1994
comunidades indígenas.
Por otro lado, el documento rechaza la violación de las reglas electorales, la discriminación, la calumnia, el uso indebido de recursos públicos, la vulneración de los derechos, la generación y difusión de información falsa, cualquier forma de violencia, así como la violencia contra los grupos minoritarios.
Por ello, la presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, reconoció el gesto de las más de 80 organizaciones firmantes que se unieron a la causa de la civilidad.
“Después de un largo camino, hoy contamos con un
marco legal que da sustento a la celebración de elecciones libres, auténticas y transparentes. Además, contamos con un Instituto Electoral consolidado, con más de 27 años de experiencia”.
En ese sentido, Muñiz destacó que Querétaro es una de las tres entidades de México con más participación electoral, por encima de la media nacional desde 1994.
“Aún partiendo de estos altos estándares, no podemos desconocer que toda elección implica nuevos retos y desafíos. Sin duda, esta elección no va a ser la excepción”.
A nombre de las instituciones educativas, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano, reconoció que la democracia es un pacto social, el cual compromete a todos los ciudadanos a participar de manera activa.
ENCABEZA LUIS NAVA SALIDA DE 49 NUEVAS UNIDADES DE RECOLECCIÓN
El edil de Querétaro, Luis Nava, atestiguó el banderazo de salida de 49 unidades de recolección 2024 que ofrecerán un servicio de recolección de basura más óptimo y amigable con el medioambiente.
Se adiciona la regularización de 75 bases eventuales. CORTESÍA
Redacción
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) puso sobre la mesa un aumento integral del 4.8 por ciento al Sindicato de Trabajadores y Empleados de esta casa de estudios (STEUAQ), colocándose como la propuesta más alta a nivel nacional en el ramo educativo.
El ofrecimiento se desglosa en 4.3 por ciento directo al salario, 0.5 por ciento a prestaciones no ligadas al salario y la regularización de 75 bases eventuales.
En voz del secretario de Rectoría, Iván Omar Nieto Román, se destacó que la propuesta rebasó el tope salarial puesto por el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), que fue del 4 directo al salario.
“Este es un esfuerzo muy importante. Hicimos el estudio pertinente para no comprometer ninguna actividad sustancial de la Universidad. Entonces quedamos con finanzas sanas en el 4.3, siendo un gran esfuerzo por parte de la administración central”.
La propuesta es financieramente responsable y va en apego a las normas y alcances de la Universidad, en beneficio de aproximadamente mil 500 afiliados de la Universidad.
A tres meses de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) llamó a votar a todos los ciudadanos para elegir a “quienes busquen sinceramente el bien común” en México.
EDITOR: SALVADOR CASTILLOA 100 DÍAS DE LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL
La consejera Taddei Zavala dejó en claro que el Instituto realiza su trabajo en tiempo y forma. “En los próximos días, intensificaremos los esfuerzos para lograr una elección exitosa”
Excélsior
Al iniciar la cuenta regresiva de los 100 días para la elección del 2 de junio, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, subrayó que la organización electoral “marcha... y marcha bien”.
“Hoy inicia esta cuenta regresiva que nos recuerda el tiempo que falta para lo que será una gran fiesta ciudadana”, enfatizó durante la sesión ordinaria de la Junta General Ejecutiva.
A días de que inicien las
campañas electorales federales, la consejera presidenta llamó a la estructura del Instituto en todo México a seguir trabajando con intensidad para lograr el cumplimiento de todas y cada una de las actividades programadas en tiempo y forma.
“Desde aquí nos preparamos para entregar buenas cuentas a las (mexicanas) y los mexicanos y garantizar el ejercicio de sus derechos. ¡No aflojemos el paso!”, recalcó.
Guadalupe Taddei hizo un reconocimiento a todas y cada una de las direcciones ejecu-
El Órgano Interno de Control (OIC) mantendrá el acompañamiento durante el proceso electoral
tivas y unidades técnicas del INE por todos los esfuerzos extraordinarios que realizan, así como al Órgano Interno de Control (OIC) por el acompañamiento durante el proceso electoral.
Asimismo, Taddei Zavala dejó en claro que el Instituto realiza su trabajo en tiempo y forma. “En los próximos días intensificaremos aún más los esfuerzos para lograr una elección exitosa”.
Por el momento, ya se han registrado dos candidatas y un candidato a la presidencia de la República.
CRECE DESCONTENTO ENTRE LOS CAPACITADORES DEL INE Los capacitadores asistentes electorales (CAE) de todo el país manifestaron su preocupación y descontento por la falta del equipo e indumentaria pertinente para realizar sus labores, así como la lenta entrega de teléfonos celulares, además de las tarjetas SIM para poder operarlos. A pesar de las condiciones en las que trabajan, no hay un “comportamiento anormal” en las renuncias, pues en todos los procesos se dan tasas de sustituciones de dos cifras, justificó la oficina del consejero Martín Faz.
Ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Álvarez Máynez se registró como candidato a la presidencia del país por parte de Movimiento Ciudadano, en un acto al que asistieron la dirigencia del partido y sus familiares. Tras entregar su documentación, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, le entregó a Álvarez Máynez la constancia que lo acredita como candidato en las elecciones del próximo 2 de junio, en las que competirá con Claudia Sheinbaum Pardo y Xóchitl Gálvez Ruiz.
Consultor político.
Sobreaviso
Paloma Arce
En este 2024, seguiremos haciendo historia y elegiremos a la primera presidenta de México, hecho que trasciende las fronteras del país. Este acontecimiento representa un avance significativo en la lucha por la igualdad de género.
La afortunada ganadora de un espacio en el Congreso de la Unión por la vía plurinominal, Rufina Benítez Estrada (dirigente estatal de Morena), no ha salido a defender a su partido de las críticas que propios y extraños hicieron sobre el dudoso proceso. En las listas definitivas ya no apareció el aún senador Gilberto Herrera; lo quitaron quizás porque ya va como candidato al Distrito 1, ¿entonces por qué estaba su nombre en las tómbolas?
n 2023 se pagaban 600 mil pensiones de adulto mayor más de lo que había personas mayores de 65 años en el país.
En su libro ‘El país de un solo hombre’, Alfonso Zárate menciona que la clave de este programa es que es de índole universal.
Lo que no te dicen, es que toda persona que quiera ser parte de este programa tiene que inscribirse.
Suponiendo que todas las personas en México mayores de 65 años estuvieran inscritas, las cuentas no dan.
@SobreavisoO
Más allá del afán oficial en dar por echados los cimientos de la pretendida transformación y anunciar el colado de la cimbra del segundo piso, así como de la rimbombante predica opositora llamando a defender la democracia y la división de poderes, la nominación de algunos candidatos al Congreso derrumba el discurso y exhibe la pésima calidad de la política que producen los partidos en su conjunto.
La democracia mexicana sigue siendo cara por querida y por costosa.
***
Obviamente, en el listado de candidatos, aparecen hombres y mujeres que creen en la causa que abanderan y han prestado servicios o hecho méritos para ocupar un asiento en el Senado o la Cámara de Diputados y, al margen de estar o no de acuerdo con su actuación y desempeño, tienen derecho a buscar el escaño o la curul.
Sí, están esos cuadros o militantes comprometidos. Sin embargo, a su lado o por encima de ellos descuellan personajes que, lejos de enaltecer la aspiración de alcanzar la mayoría parlamentaria para continuar, equilibrar o frenar un proyecto, la degradan o pervierten. Esas figuras ponen al descubierto el ansia, el capricho o el negocio de jefes, líderes, dirigentes o camarillas políticas resueltos a premiarse a sí mismos o a sus familiares; a pagar transas, favores o traiciones; dar fuero a quienes hieden a carne de reo; recompensar a damnifica-
Dicen que van a entregar en 2024 la pensión de adultos mayores a más de 12 millones 100 mil, pero el Consejo Nacional de Población únicamente proyecta que habrá 11 millones 200 mil personas mayores de 65 años en México.
Una diferencia de más de 900 mil personas que no existen en año electoral… 900 mil fantasmas.
Carlos Urzúa, quien fuera exsecretario de Hacienda de AMLO, confirmaba hace semanas que el sobrante de este programa sería de más de 50 mil millones de pesos.
Dinero que claramente Morena usará, pero no para los adultos mayores. Adivine usted a dónde irá a parar esa lana.
dos, cómplices o saltimbanquis; cubrir reintegros; o derivar alguna plusvalía de la popularidad de actores y actrices cuestionables o impresentables.
A la supuesta intención de conquistar el Poder Legislativo para regresar al régimen de Gobierno dividido o reivindicar el régimen plural con partido dominante, tirios y troyanos, así como naranjeros, anteponen la divisa del reparto de curules y escaños entre cuates, parientes y socios o, incluso, entre quienes garantizan carretadas de votos sin importarles la política o requieren de fuero para no cargar un amparo y poderse presentar como legisladores del Congreso y no como prófugos de la Justicia.
El pretendido propósito de asegurar el Poder Legislativo como acelerador o freno del Poder Ejecutivo no empata con la selección de un buen número de candidatos al Congreso. Aun cuando todos los jefes y dirigentes políticos se autoproclaman auténticos demócratas de hueso colorado, guinda, azul, rojo, verde, amarillo o naranja, tienen la misma médula a la hora de entrarle al reparto y el juego de las sillas.
A la chita callando, la élite política tiene un denominador común: practicar el nepotismo, la complicidad y el oportunismo como uso y costumbre; concebir al Congreso como agencia de colocaciones, bolsa de intereses, recurso para cooptar inconformes dentro o fuera de las fi las de un mismo partido o blindaje para quienes podrían postularse por el distrito o la circunscripción correspondiente a Almoloya de Juárez o Puente Grande. Lo ven así, no como un poder de la Unión.
Si así van a elegir a los candidatos locales, vayan preparando las palomitas porque habrá muchos inconformes.
En Querétaro, fracasó antes de iniciar la coalición
Juntos Seguiremos Haciendo Historia. En la competencia por el Senado de la República, el limitado Partido del Trabajo consideró que puede hacer su luchita y retiró su apoyo a la fórmula de Beatriz Robles y Santiago Nieto. Los ‘petistas’ impulsarán a Carlos Rentería Rivera, expriista y excandidato a la alcaldía capitalina del extinto partido Redes Sociales Progresistas. Por cierto, Santiago Nieto continúa sus recorridos por el estado solo, sin la compañía de Beatriz Robles, su compañera de fórmula.
La nueva rectora de la UAQ, Silvia Amaya, se va a anotar un buen acierto si logra liquidar el adeudo que tiene la máxima casa de estudios con la CEA, y que asciende a alrededor de 24 millones de pesos. El acuerdo consiste en que la UAQ pagará los 24 millones de adeudo con proyectos de investigación y colaboraciones. Después, la Universidad pagará una tarifa fija de 90 pesos por estudiante por ciclo, que será un parámetro para hacer el cálculo del cobro que hará la UAQ. ¡Ojo!, no es una cuota que pagarán los estudiantes.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.
Ayer, autoridades municipales de San Juan del Río hicieron un recorrido por la ribera del río San Juan para supervisar labores de limpieza, las cuales iniciaron desde el pasado 14 de febrero y consideran concluir en marzo, señaló la secretaria de Obras Públicas Municipales, Edith Álvarez Flores.
JENA GUZMÁNBenefician a ganaderos de San Juan del Río
Redacción
En el marco del Programa Emergente para Productores Agropecuarios Afectados por la Sequía, el secretario técnico de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, José González Ruiz, entregó alimento para ganado en el municipio de San Juan del Río. Esta acción permitirá otorgar aproximadamente una tonelada de forraje por beneficiario a un total de 250 ganaderos, en pequeña escala.
Con una inversión de 15 millones de pesos, recurso estatal, se dispersarán 2 mil 600 toneladas de forraje y suplemento alimenticio, así como más de 2 mil
En corto
viajes de agua para 4 mil productores pecuarios de todo el estado queretano.
“Un apoyo más de los muchos que vienen y de los muchos que ya se han entregado. Hace aproximadamente un mes, estuvimos aquí con la entrega del maíz, después pasaron unos días más, y venimos aquí con la entrega del municipalizado. Hoy estamos aquí para la entrega, en este caso, del forraje”, señaló.
González comentó que el gobernador dio la instrucción para implementar un programa emergente por sequía para brindar respaldo a los productores afectados.
DESCARTA ROSA MARÍA RÍOS MOVERSE AL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA
Rosa María Ríos García refiere que hay unidad al interior del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aunque haya varios aspirantes a distintos cargos, pues a pesar de que pudieran decir que hay divisionismo, pasa todo lo contrario. La militante de esta fuerza política se registró para buscar la presidencia municipal de San Juan del Río.
EDITOR: MAGDIEL TORRESJena Guzmán
Ante la proximidad del inicio de la veda electoral, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que se acelera el paso para la entrega de obras y su supervisión, y también asegura que no se ha perdido el ritmo.
Cabrera Valencia precisó que, aunque ya formalizó su registro ante el Partido Acción Nacional para buscar la reelección, por el momento no es su deseo distraerse en ese tema, pues todo tiene su tiempo y ahora lo más importante es seguir cumpliendo con los compromisos establecidos durante su gobierno.
A POCOS DÍAS DE QUE TOME LICENCIA, EL EDIL DE SAN JUAN DEL RÍO SEÑALÓ
QUE EL TRABAJO SE MANTIENE FUERTE
UNA VEZ QUE
INICIE LA VEDA ELECTORAL, EL TRABAJO DE LA ADMINISTRACIÓN Y DE OBRA PÚBLICA NO SE DETENDRÁ
A pocos días de que tome licencia, el edil señaló que el trabajo se mantiene fuerte; que, desde el momento en
que comenzaron a arrancar obra, no han parado y que lo más importante es que este se ha visto reflejado.
“Yo agradezco la participación ciudadana, porque, gracias a ella, tenemos la hoja de ruta y son los rectores de la labor que hay que hacer, principalmente en obra pública, de la mano de Servicios Públicos, Seguridad y, por supuesto, las demás áreas para garantizar calidad de vida”.
Destacó que, una vez que inicie la veda electoral, el trabajo de la Administración y de la obra pública no se detendrá, pues únicamente las limitaciones que tienen los gobiernos es con la promoción de ella.
#EstamosATiempo de presentar resultados en obra social.
ADQuerétaro
Editado por la empresa aldialogo.mx
VIERNES
#Negocios DAN FORRAJE A GANADEROS DE SJR
Debido a la sequía y con una inversión de 15 mdp, se ofreció forraje a un total de 250 ganaderos. PÁG. 15
#Sociedad TRABAJAN EN LIMPIEZA DE RÍO
Autoridades recorrieron el río San Juan para supervisar las labores de limpieza. PÁG. 15
Roberto Cabrera señaló que, ante la proximidad de la veda electoral, acelera el paso para la entrega de obras y su supervisión. /Jena Guzmán