23% DE TRABAJADORES SON INDEPENDIENTES: INEGI 21I09I23

Page 1

#Conversa

¿La realidad supera la ficción?

Información que no caduca Así puedes tramitarlo

Te decimos cómo puedes tramitar este seguro, ya sea en línea o de forma presencial; y los requisitos que debes cumplir para este proceso. PÁG. 02

Calcula el costo

Te presentamos la calculadora del IMSS para que puedas sacar el estimado de la cuota que debes pagar de acuerdo a tus condiciones.

PÁG. 03

23% DE TRABAJADORES

SON INDEPENDIENTES: INEGI

El Seguro de Personas Trabajadoras Independientes que ofrece el IMSS, permite cotizar semanas y da atención médica a quien lo contrata. PÁGS. 02 y 03

aldialogo.mx aldialogomx
EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU BOLSILLO FOTO: ARMANDO VÁZQUEZ
aldialogo.com 31O Máxima 13O Mínima CLIMA PARA HOY JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 Año 20 No. 7223
aldialogomx

#TuBolsillo 02

Jessica Ignot

De cada 100 trabajadores que contratan un seguro especial ante el Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS), al menos 40 optan por la modalidad de Personas Trabajadoras Independientes.

El Seguro de Personas Trabajadoras Independientes lo puede contratar cualquier persona no asalariada y le sirve para cotizar semanas y para tener atención médica para quien lo contrata y para su núcleo familiar.

En México, los trabajadores subordinados y remunerados concentraron 68.6 por ciento del total de la población ocupada y los trabajadores por cuenta propia representaron 23 por ciento, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este seguro se contrata de manera mensual, semestral o por año; y le da, al trabajador, el beneficio de cotizar semanas y de recibir atención médica; lo único a lo que no tiene derecho es a cotizar al Infonavit.

Este seguro se paga de manera mensual, de acuerdo al salario que desee cotizar.

Por ejemplo, por un salario mínimo, aproximadamente paga mil 600 pesos mensuales; pero ese costo le da el beneficio de cotizar con salario mínimo y recibir atención médica en hospital y clínica para él y para su núcleo familiar.

Este seguro también sirve para reactivar semanas; es decir, la Modalidad 40 les pide 52 semanas en los últimos cinco años para poder contratarla, pero el Seguro de Trabajador Independiente no les pide eso.

El trabajador que lo quiera contratar puede tener hasta 20 años que dejó de cotizar o nunca haber cotizado y contratar este tipo de seguro.

Se paga por adelantado; esto es: mes que pagas, mes que cotizas y recibes atención médica; pero si no pagas, se suspenden las cotizaciones y el servicio médico.

ESTA MODALIDAD ES NUEVA EN EL IMSS

23% de trabajadores son independientes: Inegi

El Seguro de Personas Trabajadoras Independientes que ofrece el IMSS, permite cotizar semanas y da atención médica a quien lo contrata

Dónde puedo contratar el Seguro para Personas Trabajadoras Independientes

EN LÍNEA

 Ingresa a https://adodigital.imss.gob.mx/pti/inicio.

 Para hacer el trámite en línea, deberás tener a la mano...

 Clave Única de Registro de Población (CURP).

 Número de Seguridad Social (NSS).

 Correo electrónico.

 En su caso, datos para responder cuestionario médico proporcionado por el IMSS, llenado por el solicitante y por cada familiar por asegurar, cuando aplique.

 Captura tus datos.

 Confirma tu trámite.

 Imprime y paga la línea de captura

PRESENCIAL

 Acude personalmente a la Subdelegación que te corresponda de acuerdo con tu domicilio.

 Entrega toda la documentación requerida para la incorporación del trabajador no asalariado.

 Deberás presentar...

 Clave Única de Registro de Población (CURP).

 Número de Seguridad Social (NSS).

 Correo electrónico.

 En su caso, datos para responder cuestionario médico proporcionado por el IMSS, llenado por el solicitante y por cada familiar por asegurar, cuando aplique.

 Identificación oficial vigente (original y copia).

 Comprobante de domicilio (original y copia).

 Realiza el pago en la institución bancaria correspondiente.

Beneficios de adquirir este seguro

 Servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica.

 Incapacidades.

 Pensión por invalidez y vida.

 Fondo para el retiro.

 Prestaciones sociales dentro de las que se encuentran velatorios y guarderías.

Cuánto cuesta el Seguro de Personas Trabajadoras Independientes

 Para conocer el costo de la incorporación voluntaria de las personas trabajadoras independientes, el IMSS pone a tu disposición un simulador de cuotas, en el cual podrás efectuar el cálculo del importe por concepto de cuotas obrero-patronales que te correspondería pagar de acuerdo con la ocupación que realizas y los días del mes de aseguramiento.

 Accede a... www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes/calculadora  Proporciona tu ocupación.

Ejemplo 1

 Un comerciante indendiente que trabaja en un establecimiento, y tiene ingresos mensuales por 10 mil pesos, deberá pagar una cuota mensual al IMSS por 2,203.97 pesos; si decido pagar por semestre, el monto será de 13,010.55 pesos, pero si quiere pagar por año, la cuota es de 26,021.05 pesos.

Ejemplo 2

 En tanto, un trabajador independiente con actividades complementarias como comercio ambulante, en la zona fronteriza y con ingresos mensuales de 12 mil pesos, deberá pagar una cuota mensual de 2,373.94 pesos, semestral de 14,013.93 pesos o anual de 28,027.87 pesos.

Quiénes pueden adquirir este tipo de seguro

 Aquellos señalados en la fracción I del artículo 13 de la Ley del Seguro Social. Es decir, trabajadores en industrias familiares y los independientes, como profesionales, comerciantes en pequeño, artesanos y demás trabajadores no asalariados.

Beneficiarios

 Trabajador afiliado

 Cónyuge o concubina(rio)

 Hijos

 Padre y madre

Consultamos:

IMSS

Gobierno de México

Información adquirida con trabajadores de subdelegaciones del IMSS

Calculadora IMSS

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo

(ENOE) del Inegi

Data México

03 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DE SEPTIEMBRE DE 2023 JUEVES 21 JUEVES 21
1 2 3 4 5 6 FOTO: ISTOCK

#TuPágina 04

¿La realidad supera la ficción?

SERGIO ARELLANO @siarellano5

Uno de los fenómenos más recurrentes en América Latina se asocia con la trata de personas, particularmente el tráfico de menores para fines sexuales.

Pese a que se encuentra penado en nuestra legislación, las investigaciones son muy endebles en las instancias de procuración de justicia y las familias no han encontrado el sosiego dado que los años transcurren y los resultados son nulos.

Aprovechando esta reflexión, en esta vez les recomiendo ampliamente que disfruten la película titulada ‘Sonido de libertad’, que se encuentra en las salas de cine de nuestro país. Ahora bien, no se pongan tan cómodos en dicha función, porque el mensaje que transmite este filme es un golpeteo a nuestra conciencia colectiva.

Sin adelantarme al contenido, quisiera compartirles algunos datos que son aterradores, por ejemplo, la existencia de pedófilos que buscan el placer con infantes de seis años en adelante o que un niño puede ser vendido más de 10 veces en un día para su explotación.

En la trama dirigida por Eduardo Verástegui, podrán observar el daño profundo a la esfera emocional de los menores y las víctimas indirectas, tras la comisión de los ilícitos sexuales que comenté al inicio.

Cueva del Tecolote

@pardeonces

Cadereyta de Montes, Querétaro

DIRECTOR GENERAL

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

da o estimado lector, temensaje correcto a las fu-

Para concluir, estimada o estimado lector, tenemos que transmitir el mensaje correcto a las futuras generaciones, colaborar con las autoridades y alentar la construcción de los planes de desarrollo con estos ejes temáticos debido a que es uno de los asuntos pendientes en la Administración pública.

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

DISEÑO Marco A. Rodríguez

es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00

Reporte ciudadano: 442 479 1513

DE SEPTIEMBRE DE 2023 JUEVES 21
CONVERSA
 Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
AD
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 21 de septiembre de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.