#Conversa
El trabajo de los menores en México Giovani Monsibais
Observa tu medidor
Este aparato ayuda a que los usuarios utilicen mejor el agua, además de generar conciencia para cuidarla y detectar fallas en la tubería. PÁG. 02
Solicita revisión
La CEA dispone de mecanismos para que puedas pedir una revisión de tu tarifa, ya sea presencial o mediante llamada telefónica o ‘e-mail’. PÁG. 03
CONOCE CÓMO LEER TU RECIBO DE AGUA
Si consideras que tu tarifa no coincide con tu consumo, puedes solicitarle a la CEA una rectificación de lectura de tu servicio. PÁGS. 02 y 03
aldialogo.mx aldialogomx
aldialogo.mx 31O Máxima 14O Mínima CLIMA PARA HOY JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 Año 20 No. 7160
EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU BOLSILLO
FOTO: ESPECIAL aldialogomx
#TuBolsillo
Jessica Ignot
En Querétaro hay 668 mil 487 viviendas particulares habitadas, de las cuales el 85.2 por ciento disponen de agua entubada dentro de la vivienda.
Las familias ven una constante variación en el costo de su recibo de agua emitido por la Comisión Estatal de Aguas (CEA) de Querétaro. Sin embargo, muchas veces desconocen cómo se integra esta tarifa y a dónde hacer un reclamo ante alguna inconformidad.
Las quejas por una lectura errónea al recibo de agua potable no se hacen esperar. Te decimos cómo puedes saber si te aplicaron una tarifa correcta por el agua que consumiste en el mes.
Debes saber que la tarifa de agua potable se calcula en base al consumo del líquido, alcantarillado y saneamiento, descritos en su recibo-factura como ‘Servicio Integral de Agua Potable’.
Dicho cálculo se hace por contrato, tomando en cuenta el tipo de servicio, ya sea comercial industrial o doméstico.
El agua llega a las casas gracias al gran esfuerzo de mucha gente. La cuota que se contempla en el recibo mes a mes es una parte proporcional a pagar por múltiples servicios ya recibidos tales como encontrar fuentes de abastecimiento, construir la infraestructura para extraer el agua, potabilizarla, distribuirla, construir y mantener infraestructura para drenar, sanear, entre muchas tareas más.
El agua es conducida desde las fuentes donde se encuentra, a través de tuberías, hasta tu domicilio. Ya ahí, el líquido pasa por un aparato para ser medido.
Eso permite saber muchas cosas del agua que llega, entre ellas, con qué caudal o velocidad está llegando y con qué presión.
LA TARIFA QUE SE PAGA ES PROPORCIONAL
Conoce cómo leer tu recibo de agua
Cómo se calcula el importe por el servicio de agua
Periodo: Contemplando consumo en el mes anterior a la fecha del recibo.
Volumen:Ya sea de agua potable, residual o el volumen de líquidos descargados al alcantarillado, incluyendo el saneamiento de las aguas residuales.
La CEA determina y calcula el monto por pagar por la prestación de los servicios de agua, con base en la lectura del aparato medidor o la realización de una estimación en un periodo específico (habitualmente un mes).
El volumen de agua se estima en casos como...
Cuando no se tenga instalado aparato de medición o este no funcione adecuadamente, (personal técnico en el laboratorio de la CEA realiza este análisis de funcionamiento).
Cuando no es posible tomar la lectura del medidor o se detecta irregularidad en la lectura de dicho dispositivo.
Cuando están rotos los sellos del aparato medidor o esté alterada su instalación.
Cuando el usuario no efectúa oportunamente el pago de derechos por la prestación de los servicios respectivos.
Cuando un usuario se opone a la verificación o lectura del aparato medidor o no aporta la información o documentación que le solicite la Comisión Estatal de Aguas en relación con el servicio que le es prestado.
Cuando no puede determinarse el volumen de agua consumida o descargada y no se puede cuantificar el monto del pago según lo dispuesto anteriormente, el monto se calcula ...
Conforme al promedio de metros cúbicos usados o descargados en los tres meses inmediatos anteriores revisados en inspección.
Conforme al promedio de consumo de la zona o colonia en donde se encuentre el predio o en donde se goce del servicio.
Asimismo, esto aplica para los servicios de agua potable, alcantarillado, saneamiento y disposición de sus aguas residuales y tratadas.
Cuando un usuario considera que hay algún problema en la medición o facturación de los servicios de agua, puede solicitar revisión y análisis conforme a derecho, apegándose a los procedimientos establecidos para ello.
Si consideras que tu tarifa no coincide con tu consumo, puedes solicitarle a la CEA una rectificación de lectura de tu servicio
La importancia y ventajas del medidor de agua:
Lograr que los usuarios lleven a cabo mejor uso del agua (saber cuánto usas está comprobado que ayuda a generar conciencia de uso para cuidarla y mantiene a las personas atentas para notar fallas o anomalías en la medición y resolverlas o reportarlas según aplique el
Así puedes pedir una revisión de la tarifa: Si estás seguro de que no tienes fuga de agua dentro del domicilio ni fuera de él... Toma la lectura de tu medidor.
Envía foto a la CEA.
Compara tu lectura con la del recibo anterior.
Si hay discrepancia, levanta un reporte para que CEA te atienda y revise.
Si no cuentas con medidor de agua, toma una fotografía de un recibo contra otro y levanta el reporte para atención.
Si tienes dudas sobre tus consumos de agua, comunícate al 4422110066 o al 8009090232.
También te puedes comunicar al correo lectura@ceaqueretato.gob.mx, donde deberás enviar tu lectura y foto.
También puedes hacer tu reporte directamente en el siguiente enlace: https://www.ceaqueretaro.gob. mx/compartenos-tu-lectura/
Usa el tarifario
La CEA dispone de un simulador para que puedas calcular tu Servicio Integral de Agua Potable. Solo debes ingresar a https://www. ceaqueretaro.gob.mx/tarifario/
Este simulador no es aplicable a condominios no individualizados o plazas comerciales con dos o más tomas bajo un mismo contrato.
Este tarifario no considera otros conceptos adicionales diferentes al consumo, como son descuento por usuario cumplido, pago de medidor, recargos y costos de reconexión.
Para consultar las tarifas de casos diferentes a este tarifario, puedes comunicarte al teléfono 4422110066 o 8009090232 .
Se puede obtener datos del nivel de demanda de acuerdo al tipo de usuarios.
Permite planear mejor la distribución del líquido (doméstico, comercial, industrial, agrícola).
Ayuda a conservar la vida útil de la in-
caso). fraestructura.
Permite determinar los derechos de servicio medido de agua potable y que estos sean justos.
“Sinceramente nunca he pensado en hacer una reclamación por las tarifas de agua, aunque si observo que mes con mes sube y son inconstantes las lecturas. Creo que sí es importante que las autoridades nos aclaren por qué esa variación”.
Sara Empleada
“Muchas veces sí viene muy desfasado el cobro del agua; me refiero a las cantidades. Hay diferencias muy grandes mes con mes y ojalá eso se pueda frenar”. Monserrat Empleada
03
DE JULIO DE 2023 DE JULIO DE 2023 JUEVES 20 JUEVES 20
02
#LasVoces
CEA Querétaro Ineg Data México Código Urbano para el Estado de Querétaro Consultamos: 1 2 3 4
no
FOTO: ISTOCK
JUEVES 20
DE JULIO DE 2023
#TuPágina 04
El trabajo de los menores en México
Querétaro es arte
@aranda_street
Querétaro
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
La difícil circunstancia económica por la cual cruza nuestro país, provoca que muchos menores de edad busquen integrarse a la vida laboral. Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que debemos de contar con el conocimiento básico legal para poder emplear sin meternos en problemas con las autoridades laborales.
Hay una línea muy delgada, pero importante, sobre trabajo infantil, así como del trabajo de menores de edad en nuestro país, el cual está contemplado y legislado.
Los menores de 15 años tendrán estrictamente prohibido laborar, con excepción de colaboración en empresas familiares, y de 15 a 18 podrán laborar con ciertas reglas; por ejemplo, que hayan terminado la educación básica.
Al momento de la contratación, las condiciones deberán estar por escrito y por duplicado. Que no se tenga ese documento o un contrato no exime cumplir con las obligaciones patronales, como es el pago de prestaciones y seguridad social.
Si un menor quiere contratarse, puede hacerlo siendo mayor de 16 años; si eres mayor de 16, pero menor de 16, deben de darte permiso tus padres, tutores o una autoridad laboral; no pueden trabajar más de seis horas y están prohibidas las horas extraordinarias, trabajar en domingo y los días festivos; de ser así, se paga un 200% del salario normal.
GIOVANI MONSIBAIS el
El trabajo de los menores, desde el punto de vista de su servidor, debería estar prohibido, ya que interrumpe el ordinario crecimiento y desarrollo del menor en todos los aspectos, ya sea físico o emocional, pues corta el continuar estudiando, desarrollándose por ganar dinero. Desgraciadamente, por la difícil situación económica actual en la que se encuentra nuestro país, se vuelve en muchos casos una necesidad.
el continuar estudiando,
Marittza Navarro JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 20 de julio de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101