Vive Sierra Gorda altas temperaturas 20 I 05 I 24

Page 1

#PulsoPolítico

Contrastan ideas sobre seguridad en el tercer debate

Durante el tercer y último debate entre candidatos presidenciales y se debatió sobre

seguridad pública, división de poderes, migración y relaciones exteriores. PÁG. 12

#AlDiálogo

20% DE TRABAJADORES HACEN APORTACIONES VOLUNTARIAS

El 70 por ciento del monto de tu jubilación dependerá de lo que hayas ahorrado por tu cuenta, por lo cual te explicamos cómo hacer aportaciones a tu ahorro. PÁG. 06

DESCARGA GRATIS

MONITOR DE PROMESAS DE CAMPAÑA

#Local

Asegura ‘Felifer’ ventaja sobre ‘Chema’ Tapia El candidato a la alcaldía de Querétaro aseguró que por lo menos seis casas encuestadoras le brindan una ventaja de 14 puntos de cara al 2 de junio. PÁG. 03

ADQuerétaro

#Local

Ciudadanos muestran apoyo a Miguel Martínez Más de mil 200 ciudadanos en 500 vehículos mostraron su apoyo al candidato a la alcaldía de Cadereyta, Miguel Martínez en una caravana por toda la demarcación. PÁG. 05

aldialogo.mx

VIVE SIERRA GORDA

ALTAS TEMPERATURAS

Jalpan de Serra ha llegado a los 49°C, considerada la temperatura más alta en los últimos años que ha ocasionado la muerte de dos personas por golpe de calor. /Miguel Flores PÁG. 04

FOTO: ESPECIAL

5 mil queretanos asistieron a la marcha de la Marea Rosa, en la cual llamaron a salvar Querétaro. PÁG. 03

Hoy opina: Miguel Flores

$10.00
LUNES 20 DE MAYO DE 2024 Año 21 No. 7463
Editado por la empresa
34O Máxima 15O Mínima CLIMA PARA HOY ELECCIONES MÉXICO 2024
Acentos
VOTA
ABSTENCIÓN
12
FALTAN DÍAS PARA LA JORNADA ELECTORAL LA
NO ES OPCIÓN

#EnLaMira

Editorial Marea Rosa

El día de ayer, ciudadanos salieron a la marcha denominada Marea Rosa, que busca consolidar la democracia y fortalecer el andamiaje institucional.

Por primera vez, candidatos a cargos de elección popular, principalmente de la coalición Fuerza y Corazón por México, participaron en ella, y afirmaron compartir los valores y las propuestas para tener un Estado de derecho en el que la democracia sea una parte importante de la República Mexicana.

En Querétaro no fue la excepción y, según los datos

ofrecidos por Protección Civil, al evento asistieron poco más de 5 mil personas, una buena cifra. Con esta marcha prácticamente se inaugura la última etapa de estas campañas en la que los equipos de los candidatos comenzarán a cerrar filas para mostrar músculo y elevar la moral para que los votantes acudan a la jornada electoral. También se llevó a cabo el tercer y último debate presidencial y solamente les queda a los ciudadanos comenzar a reflexionar acerca de a quién le darán su sufragio. Recuerde que es importante acudir a las urnas el próximo 2 de junio.

millones de dólares se ha invertido en los últimos años y se han generado 70 mil empleos directos e indirectos por parte de la industria del reciclaje de envases y empaques de bebidas y alimentos.

ACUDE AGUSTÍN DORANTES A MARCHA DE LA MAREA ROSA

Agustín Dorantes, al sumarse a la Marea Rosa, indicó que esta movilización ciudadana, para exigir justicia, defender la democracia y velar por la libertad, “refuerza a que los ciudadanos deben emitir un voto con inteligencia, que su voto sea por el futuro de sus familias, así como para proteger a Querétaro y defender a México”. REDACCIÓN

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Lorena Rudo internet@aldialogo.mx

Estefany González Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

02 DE MAYO DE 2024 LUNES 20
700
No
AD QUERÉTARO, periódico diario, 20 de mayo de 2024. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de
AD
R.L. DE C.V. Domicilio
la
CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE
Domicilio: Av.
AD
R.L. DE
se devuelven originales.
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE
de
Publicación:
Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta:
IRAPUATO.
Reforma #432,
Gamez,
C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
COMUNICACIONES, S. DE
C.V. Avenida
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios
informativos:
Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi l del Lector folio 01058-RHY emitido por
el
de la Segob.
y registrado en
Padrón Nacional de Medios Impresos
publicidad@aldialogo.mx Móvil: (442) 479 14 89 Ofi cina: (442) 291 99 00

PLANTEA ‘CHEPE’ OPORTUNIDADES PARA TODOS EN CORREGIDORA

El candidato del PAN a la alcaldía de Corregidora, Josué Guerrero, se reunió con vecinas y vecinos de El Pueblito, a quienes aseguró que desde su administración se trabajará para que todos tengan las mismas oportunidades.

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

Estrella Álvarez

Al grito de “¡Fuera Morena!” y “¡Xóchitl presidenta!” hicieron una concentración 5 mil personas, como parte de Marea Rosa en la Plaza de Armas del Centro Histórico de la capital queretana, donde hicieron el llamado a “defender a Querétaro”. El vocero Armando Regil pidió defender al estado y al país con toda la fuerza y corazón, porque “hay que salvar a Querétaro y salvar a México. Lo que damos por hecho no necesariamente va a ser así necesariamente; tenemos que seguir siendo valientes para que Querétaro siga siendo referencia en todo el país”.

“La esperanza ya cambió de manos y ahora nos pertenece. (…) Hoy, México demanda de nosotros más amor, más valentía, más civismo y más patriotismo para defender lo que con tanto trabajo y esfuerzo nos ha costado construir”.

Mencionó que, en todo eso, hay un poder que busca concentrarse “más y más en las manos de quienes no

POLÍTICOS DEL PRI, PAN Y PRD ACUDIERON

LUNES 20

Marea Rosa convoca a 5 mil queretanos

La Plaza de Armas fue el punto de concentración de esta manifestación, con la que plantearon defender a Querétaro

quieren gobernar a ciudadanos libres, sino controlar a un grupo de súbditos, agachados y resignados”.

Regil añadió que la Marea Rosa es sinónimo de esperanza, y pidió no confiarse.

“Hoy nos convoca a todos y nos llama a despertar; no importa cuántos años tenga”.

También, agregó que los convoca a aventurar la vida, que es defender la República y la dignidad.

“No podemos resignarnos a vivir en un país en donde la salud y la educación son de cuarta”.

Dijo que el futuro no está definido como muchos lo han hecho creer, por lo que los invitó a sufragar el 2 de junio.

DESPERTAR CIUDADANO

“Hoy se vivió en las calles de Querétaro y de muchas partes del país un momento histórico, un despertar ciudadano y de un entusiasmo vivo, fuerte y valiente para mantener un México democrático y libre, donde Xóchitl Gálvez (Ruiz) sea nuestra próxima presidenta”.

Así lo señaló la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) al Senado de la República, Guadalupe Murguía Gutiérrez, al sumarse a la expresión ciudadana de la Marea Rosa para defender en México la democracia, justicia y libertad, los tres pilares de la República.

“Es histórico este movimiento de miles de ciudadanos que nuevamente han inundado las calles y las plazas públicas. Con esta intención nos sumamos los integrantes de Acción Nacional. Porque los ciudadanos que vienen, coinciden con el PAN y nos ven como la mejor opción para mantener un país democrático y libre”.

El dato

En poco más de 30 estados del país se realizó la marcha denominada Marea Rosa, convocada por integrantes de la sociedad civil

El candidato organizó una carrera deportiva. ESPECIAL

RESPECTO DE SU CONTRINCANTE ‘CHEMA’ Plantea ‘Felifer’ ventaja de 14 puntos

Estrella Álvarez

El candidato de Fuerza y Corazón por México a la alcaldía de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, aseguró que por lo menos seis casas encuestadoras le han brindado una ventaja de 14 puntos en comparación con su contendiente, José María Tapia Franco.

“Queda bastante claro que la fuerza está de este lado. Hoy por lo menos seis casas encuestadoras serias nos ponen con más de 14 puntos de ventaja”.

Al hacer un balance a unos días de concluir el proceso de campañas, mencionó que por el momento tiene una ventaja, que colocaría a Tapia del PVEM-PT-Morena, como regidor.

El dato

Durante el encuentro, subieron al templete diversos políticos que forman parte de la coalición Fuerza y Corazón por México

“Hoy tuvimos más de 5 mil corredores, que llegaron a las siete de la mañana (en la carrera Bien Felipe). Nunca se había visto esto en una campaña. (…) Vamos a ganar por doble dígito, estoy convencido de eso y el candidato de Morena va a terminar siendo regidor”. Agregó que la señal en la que el morenista reconoce su derrota es al inscribirse como regidor plurinominal. “Por eso se registró como regidor plurinominal, porque sabe que va a perder, porque sabe que el PAN va a arrasar”.

DE MAYO DE 2024
#Local 03
Candidatos acudieron a la marcha Marea Rosa. ESPECIAL

#Local 04

LUNES 20

El termómetro en Jalpan de Serra ha llegado a los 49 grados centígrados, considerada la temperatura más alta en los últimos años. Esto representa un número histórico para este municipio de la Sierra Gorda de Querétaro.

Autoridades locales reportaron la muerte de dos personas como consecuencia del golpe de calor. Se trata de dos jóvenes (en diferentes casos) de 23 y 26 años de edad.

De acuerdo con el reporte del área de Salud, el pasado sábado murió un hombre originario de la comunidad de El Zapote. Según un certificado de defunción, el deceso fue por un infarto agudo al miocardio como consecuencia de un golpe de calor.

Otro caso es el de una persona de 26 años que ingresó en la madrugada del viernes al hospital y murió con síntomas de deshidratación.

La Dirección Epidemiológica reportó que, al corte del 15 de mayo, en lo que va del año se han registrado ocho casos de golpe de calor y uno de deshidratación, relacionados con las temperaturas extremas de 2024.

Acorde al Monitor Quincena de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jalpan es uno de los 15 municipios de Querétaro que están en la categoría de sequía excepcional, la más grave en la escala de la Comisión.

El último reporte, con fecha del 30 de abril, indica que hay 12 estados del país con el 100 por sus municipios con algún grado de sequía y en las últimas semanas estas condiciones se han agudizado en todo México.

SÍNTOMAS

DEL GOLPE DE CALOR

La Secretaría de Salud en el estado expone que el golpe de calor se define como la incapacidad de regular la temperatura corporal para poder

PIDEN EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE EL CALOR

Registra Sierra temperaturas históricas

En Jalpan de Serra, el termómetro ha alcanzado los 49 grados centígrados. Se reportan dos muertes por golpes de calor

disipar el calor del organismo, elevándose la temperatura corporal por encima de 39.4 a 41 grados centígrados, poniendo en riesgo la vida del paciente.

Esta patología se presenta al exponer al cuerpo hu-

12

ESTADOS DEL PAÍS

TIENEN EL 100 POR SUS MUNICIPIOS CON ALGÚN GRADO DE SEQUÍA

mano a la exposición de altas temperaturas, o también es consecuencia de actividades físicas en ambientes con temperaturas altas. Los principales signos y síntomas del golpe de calor son la temperatura corporal de 39.4 grados o más, una respiración rápida y baja, la ausencia de sudor en medioambiente cálido, dolor de cabeza, ritmo cardiaco y pulso rápido, alteración del estado de conciencia (alucinaciones, pérdida del conocimiento, dificultad para articular o comprender el habla) y calambres o debilidad muscular.

CAPACITAN EXPERTOS A JÓVENES DE INGENIERÍA UAQ

Estudiantes de la licenciatura en Arquitectura y de Ingeniería Civil de la UAQ obtuvieron una capacitación a través de charlas tecno-prácticas, encabezadas por expertos de la empresa de construcción EUCOMEX S.A. de C.V.

Se busca mejorar la movilidad. ESPECIAL

El dato

Jalpan es uno de los 15 municipios de Querétaro que están en la categoría de sequía excepcional, la más grave en la escala de la Comisión

PODRÍAN AMPLIAR RUTAS, ASEGURÓ LA AMEQ Mil

Estrella Álvarez

Mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) usan diariamente el servicio de transporte escolar, a través de las tres rutas existentes. De acuerdo con el director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, estos mil estudiantes usan las rutas de transporte universitario, que cubren desde los campus Juriquilla y Aeropuerto hasta el Centro Universitario. Destacó que esto se realiza con la Universidad Autónoma de Querétaro y que la AMEQ implementó las rutas para el transporte universitario, que han sido un éxito.

“Ha sido una colaboración muy buena con la universidad. Es la oportunidad para que los jóvenes que están en los campus de Aeropuerto, Juriquilla y en el Centro puedan tener acceso a la movilidad”.

Debido a esta respuesta, no se descarta la posibilidad de ampliar sus servicios con la comunidad estudiantil.

“La verdad es que ha habido muy buena respuesta. Ha habido muy buen servicio y creemos que naturalmente esto va a seguir creciendo. Nosotros tenemos que alrededor de mil estudiantes son los que lo utilizan diariamente... las tres rutas”.

DE MAYO DE 2024
estudiantes usan transporte universitario
Autoridades recomiendan mucha hidratación. CUARTOSCURO EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

REITERA ‘CHEMA’ COMPROMISO CON JÓVENES

Durante un encuentro con jóvenes y artistas urbanos en el skatepark de la colonia de El Sol, el candidato

José María Tapia Franco aseguró que, si gana, apoyará a las juventudes con mejores instalaciones y proyectos de emprendimiento.

FIRMA ACUERDO CON LA CEA

Regulariza UAQ servicio del agua

Redacción

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Comisión Estatal de Aguas (CEA) de Querétaro firmaron el Convenio Marco de Colaboración para la regularización histórica del servicio integral que presta el organismo a esta casa de estudios, en materia de suministro del líquido en sus instalaciones; privilegiando la voluntad, el acuerdo y el diálogo.

Esta alianza es fundamental para la Universidad, pues con ello atiende el compromiso de reconocer y respetar el derecho humano de acceso al recurso hídrico; y ratifica su responsabilidad social de cara al contexto que atraviesa el estado en torno a la temática.

La ‘alma mater’ queretana subrayó la importancia y el alcance de lograr los mejores acuerdos en todos los contextos.

En este documento se detalla que la UAQ realizará una contribución a la CEA de 14.7 millones de pesos por concepto de servicios integrales de agua potable, alcantarillado y saneamiento en sus predios, inmuebles, campus y planteles educativos; a través de la entrega, por parte de esta casa de estudios, de un monto de 5 millones de pesos y la diferencia mediante la elaboración de programas, planes, proyectos de investigación y otros estudios que sean solicitados por la dependencia, para el beneficio de la población.

LUNES 20

MUESTRAN CIUDADANOS APOYO A MIGUEL MARTÍNEZ EN CADEREYTA

Más de 1,200 personas en cerca de 500 vehículos, mostraron su completo apoyo a Miguel Martínez Peñaloza, candidato a la presidencia municipal de Cadereyta, en una caravana

que congregó a jóvenes, familias y seguidores del proyecto del aspirante a la alcaldía. Con el respaldo de las y los ciudadanos comprometidos con Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza se encuentra más fortalecido que nunca en su camino hacia las elecciones del 2 de junio.

05 #Local DE MAYO DE 2024

#AlDiálogo

POR DÓNDE EMPEZAR

20% de trabajadores hacen aportaciones voluntarias

El 70 por ciento del monto de tu jubilación dependerá de lo que hayas ahorrado por tu cuenta

#TUSFINANZAS

En un país donde la estabilidad financiera es crucial, el ahorro voluntario emerge como una esperanza para asegurar un retiro digno.

Comienza a construir tu patrimonio desde hoy mismo. ¡No subestimes el poder de unos pesos hoy para un mañana tranquilo!

Las ventajas son claras: libertad financiera, tranquilidad en la vejez y la posibilidad de mantener tu calidad de vida. Empezar temprano maximiza tus ganancias y reduce la presión financiera en el futuro.

Explora opciones como afores, fondos de inversión y aviones privados. Infórmate sobre las distintas alternativas y elige la que mejor se adapta a tus necesidades y perfil de riesgo.

No importa tu edad. Siempre es el momento adecuado para comenzar.

Desde los primeros trabajos hasta los años de consolidación profesional, cada etapa de la vida ofrece oportunidades para asegurar tu futuro.

República

En la República Mexicana, la jubilación no debe ser una preocupación, sino una etapa de plenitud.

El ahorro voluntario no es solo una opción; es una necesidad. Es la clave para una jubilación plena y sin preocupaciones.

ESTADÍSTICAS

30% DE TU ÚLTIMO SALARIO ES LO QUE TE PROPORCIONA EL SISTEMA DE PENSIONES OBLIGATORIO EN MÉXICO

70% RESTANTE DEPENDERÁ DE LO QUE HAYAS AHORRADO POR TU CUENTA

QUÉ VENTAJAS TIENE

EL AHORRO VOLUNTARIO

● Flexibilidad y el control: Decides cuánto ahorrar y cómo administrar esos fondos.

● Garantizar un retiro digno: Los fondos acumulados pueden ser utilizados no solo para cubrir gastos básicos durante la jubilación.

● Efecto multiplicador del tiempo: Comenzar a ahorrar de manera temprana permite que el dinero crezca a lo largo de los años gracias al interés compuesto.

● Promueve la educación financiera: Puedes tomar decisiones informadas y desarrollar estrategias efectivas para alcanzar sus metas de retiro.

TIPOS DE AHORRO VOLUNTARIO

1 DE CADA 5

TRABAJADORES EN MÉXICO REALIZA APORTACIONES

Si bien muchos países cuentan con sistemas de

Si bien muchos países cuentan con sistemas de pensiones, la realidad es que estos pueden no ser suficientes para mantener el nivel de vida al que estamos acostumbrados. Las jubilaciones ofrecidas por los sistemas tradicionales a menudo no son capaces de cubrir todas las necesidades, lo cual destaca la obligación de complementar estos ingresos con un ahorro voluntario.

CÓMO REALIZAR APORTACIONES VOLUNTARIAS

● Para obtener mayor información visita https://www.gob.mx/consar, o bien marca al SARTEL 55 13 28 5000 (larga distancia sin costo desde todo el país).

● A corto plazo: No dan grandes rendimientos y no son deducibles de impuestos. Consulta con tu afore el periodo de inversión al que se encuentran sujetas dichas aportaciones, ya que de este plazo dependerá la disposición de ellas.

● Aportaciones de largo plazo: La inversión debe permanecer en la cuenta individual por un mínimo de cinco años para que sea deducible de impuestos.

● Complementarias de retiro: Tu inversión debe permanecer en la cuenta individual hasta que tengas derecho a disponer de las aportaciones obligatorias.

● Perspectiva de inversión a largo plazo: Las aportaciones adicionales que realices a tu cuenta individual servirán para complementar tu monto para el retiro.

CÓMO EMPEZAR

● Contacta a tu afore e infórmate sobre las diferentes opciones de ahorro voluntario que ofrecen.

● Define un monto de aportación que se ajuste a tu presupuesto.

● Elige una estrategia de inversión acorde a tu perfil de riesgo y horizonte de inversión.

● Sé constante y disciplinado con tus aportaciones.

DE MAYO DE 2024 LUNES 20
06
¿DÓNDE Y CÓMO DENUNCIAR UN DELITO ELECTORAL? aldialogo.mx @adqueretaro mayo 2024 No. año INFORMACIÓN QUE NO CADUCA 20 respuestas inteligentes paratodos DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA ¿Es necesario seguro para el embarazo? ¿Por qué el Estado de importante en el próximo proceso
GRATIS DESCARGA
1. Revista Proteja Su Dinero 2. Condusef 3. Consar 4. Citibanamex CONSULTAMOS:
FOTO: ISTOCK

ONU MEJORA

LAS PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL

Según su informe de mediados de 2024, se prevé que la economía mundial crezca 2.7 por ciento, en comparación con el 2.4 por ciento previsto en su informe de enero y el 2.8 por ciento estimado para 2025.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

HABRÁ ACUMULADO UN DÉFICIT

Se avecina insostenibilidad financiera: CCE

Expertos prevén que, para 2025, el gasto público bajará 8.8 por ciento, principalmente, debido a los proyectos federales

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informa que la principal preocupación del próximo Gobierno será la insostenibilidad de las finanzas públicas. El cúmulo de compromisos contraídos con cargo al presupuesto, pero sin fondeo propio durante la actual SAdministración, es la razón.

Se denunció que el discurso de las autoridades resalta la salud financiera del sector público, su eficiencia recaudatoria, una asignación adecuada de los recursos públicos y la no contratación adicional de deuda. Evidentemente, eso puede ser cuestionable.

Sin embargo, es cierto que, considerando la estimación preliminar de los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) 2025, los ingresos del sector público habrán aumentado 9.6 por ciento en términos reales a lo largo del sexenio impulsados en buena medida por el incremento de 21.9 por ciento en la recaudación tributaria.

No obstante, la política de gasto ha reportado aumentos mayores, generando un desbalance importante para 2024. Esto refleja la insuficiencia de las fuen-

tes de recursos que ha caracterizado no solo a este Gobierno, y genera una situación deficitaria que podría extenderse por algunos años más.

Por el lado del gasto, la creación de un importante número de programas asistenciales y proyectos poco o nada rentables social y económicamente con el objetivo principal de mantener la preferencia de la población, demandó una notoria cantidad de recursos. A lo largo del sexenio, el gasto total habrá subido 23.2 por ciento en términos reales, cuando un sexenio antes lo hizo en 8.4 por ciento.

Esta situación propició que ejercicio tras ejercicio fiscal del sexenio se reportaran déficits cada vez mayores a tal grado que se prevé un déficit total para 2024.

Para 2025, la estimación preliminar considera un ajuste importante en el gasto público, una disminución real de 8.8 por ciento, lo que en principio parece buena noticia tras el excesivo gasto en años anteriores. Sin embargo, más allá de un ajuste realmente planeado, esto responde principalmente a la terminación de los proyectos insignia del Gobierno.

El dato

Los programas prioritarios permanecen y se estima que, para 2025, tendrán un costo total de 1.3 billones de pesos

LUNES 20

PRINCIPALMENTE EN DESTINOS TURÍSTICOS

Ocupación hotelera registra

Redacción

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) , Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, durante el primer trimestre de 2024, la ocupación hotelera alcanzó 60.9 por ciento en 70 destinos monitoreados por DataTur, lo cual representa un incremento de 0.4 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2023.

El secretario de Turismo informó que, en este periodo, los destinos de ciudad registraron una ocupación hotelera de 51.7 por ciento, mientras que los centros de playa alcanzaron 71.1 por ciento.

El dato

La necesidad de recursos para la salud, educación y seguridad es tan importante como los proyectos de infraestructura

En tanto, se tiene como extremos con la mayor ocupación a los Centros Integralmente Planeados con 79 por ciento y con la menor ocupación a las ciudades del interior con 47.1 por ciento.

Señaló que, de enero a marzo de 2024, los centros turísticos que destacan por ocupación hotelera son Playacar con 92.9 por ciento, Nuevo Nayarit con 86.7 por ciento, Akumal con 84.4 por ciento, Cabo San Lucas con 83 por ciento, Cancún con 81.8 por ciento y Puerto Vallarta con 81.5 por ciento.

La llegada de turistas a cuartos de hotel durante el primer trimestre de 2024 fue de 20.3 millones, de los cuales 14.2 millones fueron turistas nacionales (70 por ciento del total) mientras que 6.1 millones fueron extranjeros.

CLASIFICADOS

07 DE MAYO
#Negocios
DE 2024
60.9%
Consideran un ajuste a los fondos. ISTOCK
Los destinos de playa son los más visitados. CUARTOSCURO

LUNES 20

DE CAMPAÑA

ELECCIONES

Desde el arranque de las campañas, Grupo AD Comunicaciones lleva un registro de las promesas de los candidatos locales. A continuación, el resumen con el conteo y las propuestas más destacadas

LAS CANDIDATAS Y EL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA TIENEN VISIONES ENCONTRADAS

Justicia, contrastes entre candidatos

Mientras la candidata de la 4T insiste en una reforma de fondo al Poder Judicial, la oposición propone fortalecer las fiscalías y mejorar la coordinación. Máynez busca una justicia más ciudadana

Recuento de promesas en materia de justicia y el total de propuestas por candidato hasta el momento

Claudia Sheinbaum propone que los jueces y magistrados sean elegidos por el voto popular, una propuesta que surgió de la 4T y que generó polémica. La propuesta, originalmente impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, provocó que ciudadanos y oposición salieran a marchar para defender el Poder Judicial. Máynez tiene más propuestas, de las cuales la más polémica busca eliminar el delito simple de posesión de drogas.

A pocos días de culminar las campañas electorales, los candidatos presidenciales siguen sumando promesas de campaña en diversos rubros.

Uno de los que ha generado más polémica, es el tema de la justicia.

Por parte de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo, se plantea el denominado Plan C, en el cual se establece una reforma judicial profunda con la que se plantea que la elección de los jueces, magistrados y ministros sea por voto popular.

En este sentido, durante la campaña, Sheinbaum ha realizado siete promesas en la materia, entre las cuales se incluye el fortalecimiento de la Fiscalía General de la República, un mecanismo nacional de impartición de justicia, así como una mayor coordinación de las fiscalías y policías estatales con la Guardia Nacional.

En tanto, Xóchitl Gálvez Ruiz, con siete propuestas, plantea en el rubro la creación de un fondo nacional de atención a víctimas para apoyar a familiares de desaparecidos y asesinados. También prevé, en caso de ganar la elección, la creación de fiscalías especializadas en atención inmediata en todos los estados ante la irrupción de delitos.

Gálvez buscará la reinstalación del Centro Nacional de Identificación Humana, así como una reforma integral al sistema de justicia para evitar la revictimización.

Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, con 10 propuestas de campaña en el sector plantea acceso a asesoría y defensa gratuita desde las defensorías públicas, modificar los juicios de amparo para que las sentencias sobre derechos humanos apliquen para todas las personas, la eliminación del delito de posesión simple de drogas para dejar de criminalizar la pobreza y también la regulación del uso de la mariguana.

08 PROMESAS
MÉXICO 2024
0 50 100 150 200 7 7 Número de propuestas hechas 226 128 240 DE MAYO DE 2024
10
Xóchitl Gálvez Ruiz Claudia Sheinbaum Pardo Jorge Álvarez Máynez

LUNES Consulta el resumen de los candidatos presidenciales.

MARTES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Querétaro, San Juan del Río, Huimilpan, El Marqués, Corregidora y Tequisquiapan.

MIÉRCOLES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Ezequiel Montes, Colón, Tolimán, Pedro Escobedo y Cadereyta.

JUEVES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Amealco, Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y Landa de Matamoros.

LUNES 20

VIERNES Consulta las promesas de los candidatos presidenciales y de los estados de Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Guanajuato.

La metodología para recopilar las promesas de campaña consiste en una revisión documental de publicaciones en redes sociales, monitoreo de prensa y documentos oficiales publicados por las candidatas y los candidatos.

Las promesas de campaña aquí registradas corresponden al corte de las 12 horas del día anterior a esta publicación.

PROMESAS A SEGUIR EN JUVENTUD PROMESAS RECICLADAS

PROPUESTA A SEGUIR

● El candidato a alcalde de Huimilpan prometió elevar de rango al Instituto de la Juventud para la toma de decisiones.

19

PROMESAS PRESENTADAS

HASTA EL MOMENTO

PROPUESTA A SEGUIR

● El candidato a la alcaldía de Colón propuso crear la Secretaría de la Juventud municipal.

27 PROMESAS PRESENTADAS HASTA EL MOMENTO

PROPUESTA A SEGUIR

● El candidato en Ezequiel Montes invertirá 12 mdp por año para que mil jóvenes del municipio concluyan sus estudios universitarios.

24

PROMESAS PRESENTADAS HASTA EL MOMENTO

Recuento de promesas por rubro de los candidatos a la presidencia

PROMESA RECICLADA

● El candidato que busca la reelección tiene pendiente el incrementar el número de elementos policiales, una promesa que hizo en 2021 y que ahora retoma con la propuesta de reforzar la corporación municipal.

24 (4,04%)

PROMESA RECICLADA

● Planteó un centro de salud en la cabecera municipal con atención las 24 horas, una promesa que hizo en 2021 el entonces candidato Juan Guzmán y que no se ha cumplido hasta la fecha.

PROMESA RECICLADA

● Propuso crear dos Casas del Estudiante (una en Jalpan y otra en la capital); el entonces candidato Efraín Cosme se había realizado esta promesa en 2021.

Materia

Seguridad

Energía

Educación

Gobierno

Campo

Economía

Vivienda

Mujeres

Salud

Desarrollo económico

Agua

Justicia

Medioambiente

Movilidad

Relaciones exteriores

● La impartición de justicia fue uno de los temas del tercer debate presidencial

● Pese a que se han presentado pocas propuestas en este apartado, la visión de los tres candidatos es clara, pero distinta

● La única que propone un modelo de continuidad es Xóchitl Gálvez, quien solo ve la necesidad de fortalecer la coordinación entre autoridades

09 DE MAYO DE 2024
Jairo Iván Morales Martínez Gaspar Ramón Trueba Moncada Iván Reséndiz Ramírez Rubén Hernández Robles Candidato a la alcaldía de Jalpan Carolina Cruz Flores Candidato a la alcaldía de Huimilpan Miguel Martínez Peñaloza Candidato a la alcaldía de Cadereyta
SIGUE LA COBERTURA ELECTORAL ESCANEANDO EL CÓDIGO QR
67 (11,28%)
63 (10,61%) 47 (7,91%) 47 (7,91%) 38 (6,4%) 33 (5,56%) 32 (5, 39%) 31 (5,22%) 31 (5,22%) 26 (4,38%) 24 (4, 04%) 23 (3,87%) 16 (2,6%) 14 (2,36%) 12 (2,02%) 11 (1,85%) 6 (1,01%)

LUNES 20

PAPA FRANCISCO PIDE

ABRIR PUERTAS DE PAZ

El sumo pontífice animó a los gobernantes del mundo a “abrir puertas de paz y a tener la valentía de cumplir gestos de diálogo” ante las tantas guerras del mundo, tras el rezo del ‘Regina Coeli’ durante el Domingo de Pentecostés.

ESPAÑA CRITICA Y EXIGE DISCULPAS

España llamó a consultas a su embajadora en Buenos Aires y le exigió disculpas al mandatario de Argentina, Javier Milei, por llamar “corrupta” a la esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante un mitin en Madrid y denunciar unas palabras “gravísimas”. REDACCIÓN

EN CASO DE GANAR LAS ELECCIONES Trump protegerá portación de armas

Donald Trump instó a los propietarios de armas a votar en las elecciones en Estados Unidos mientras se dirigía a miles de miembros de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), que lo respaldó oficialmente poco antes de que el expresidente de EUA subiera al escenario en la reunión anual del organismo en Texas.

“Tenemos que conseguir que los propietarios de armas voten. (...) Creo que ustedes son un grupo rebelde, pero seamos rebeldes y votemos esta vez”, delcaró el republicano.

En su discurso, Trump dijo que la Segunda Enmienda constitucional “está muy presente en las papeletas” de noviembre, alegando que, si el presidente demócrata Joe Biden “consigue cuatro años más, vendrán por las

armas de ustedes, 100 por ciento seguro. El corrupto Joe tiene un historial de 40 años de intentar arrancar las armas de fuego de las manos de los ciudadanos que acatan la ley”.

El Gobierno de Biden ha tomado medidas para tratar de combatir la violencia armada, incluida una nueva norma que pretende evitar que decenas de miles de armas sean vendidas cada año.

ASEGURA NACIONES UNIDAS

Más de 800 mil palestinos han huido de israelíes

Más de 35 mil palestinos, principalmente civiles, han muerto en la vasta ofensiva lanzada por Israel

Excélsior

Los combates entre Israel y la organización palestina Hamás continúan en la Franja de Gaza, incluido en Rafah, ciudad del sur donde las hostilidades han provocado la huida de más de 800 mil personas, según la Agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

En el octavo mes de guerra contra el movimiento islamista palestino, las fuerzas israelíes anunciaron que habían “eliminado a unos 50 terroristas” en el este de Rafah, donde sus tropas entraron a principios de mayo. Israel enfrenta la presión internacional para no llevar a cabo su anunciada invasión de Rafah, donde se estima que, antes de la operación, se hacinaban 1.4 de los 2.4 millones de habitantes del territorio palestino.

Por otra parte, el Estado hebreo también afronta divisiones políticas internas.

El ministro Benny Gantz, miembro del gabinete de guerra israelí, declaró que dimitirá a menos que el primer ministro Benjamin Netanyahu apruebe un plan de posguerra para Gaza.

Gantz pidió que se cumplieran seis objetivos, incluido el establecimiento de una adminis-

Ciudadanos buscan refugio. ESPECIAL

tración civil multinacional para el territorio.

Netanyahu respondió tachando las exigencias del ministro de “palabras huecas” que significarían “una derrota para Israel”.

Mientras que, en el norte de Gaza, el Ejército ordenó la evacuación inmediata de distritos occidentales de la ciudad de Jabaliya, desde donde afirmó que se habían disparado cohetes contra ciudades israelíes.

A principios de enero, Israel anunció que había desmantelado la estructura de mando de Hamás en el norte del territorio, pero el Ejército indicó que el movimiento palestino controlaba totalmente Jabaliya desde hace unos días.

Hamás informó de decenas de muertos y cientos de heridos en el campo de desplazados de Jabaliya y acusó a Israel.

El dato

La guerra estalló el 7 de octubre cuando comandos islamistas de Hamás perpetraron un ataque en el sur de Israel

DE MAYO DE 2024
#Mundo 10
El expresidente de EUA pidió el apoyo en las urnas. ESPECIAL
AP

¡MANCHESTER CITY HACE

HISTORIA!

El Manchester City, de Pep Guardiola, entró en los libros de historia de la Premier League, al conseguir el primer tetracampeonato en Inglaterra tras imponerse por 3-1 sobre el West Ham United, del mexicano Edson Álvarez, en la última jornada liguera, donde llegó, dependiendo de sí mismo, para alzarse con un nuevo título. El dominio del City es absoluto. EXCÉLSIOR

LA MÁQUINA CELESTE VA POR LA REVANCHA

Cruz Azul va a la final contra el América

Excélsior

Quedó definida la contienda por el título del Clausura 2024 del futbol mexicano: América y Cruz Azul se medirán una vez más en la gran final de la Liga MX para definir al campeón.

Luego de que América se impusiera a Chivas en las semifinales y

Una edición más del Clásico Joven se presentará en la gran final del Clausura 2024. CORTESÍA

Cruz Azul hiciera lo propio ante Rayados de Monterrey, el Clásico Joven será el gran protagonista de una nueva final.

Será la quinta ocasión en la historia del futbol mexicano en que las Águilas y los Cementeros definan al campeón; de los cuatro antecedentes, la Máquina levantó el título una vez, mientras que los de Coapa lo hicieron tres veces.

A pesar de que los horarios de la gran final del Clausura 2024 se harán oficiales el día de hoy, así quedaron definidos los días y las sedes del Clásico Joven: Ida / 23 de mayo, Estadio Ciudad de los Deportes. Vuelta / 26 de mayo, Estadio Azteca.

Con este boleto a la final, Cruz Azul ‘amarró’ su lugar en la ‘Concachampions’ 2025 junto a América, Tigres, Monterrey, Chivas y Pumas.

Por su lado, América intentará unirse a la selecta lista de bicampeones en Liga MX desde la instauración de los torneos cortos en México.

#Deportes 11 DE MAYO DE 2024 LUNES 20

#Nación 12

LUNES 20

El tercer y último debate presidencial se llevó a cabo en el Centro Cultural de Tlatelolco en la Ciudad de México en donde se cuestionó a las dos candidatas y al candidato sobre estos temas: política social, seguridad social y pública, así como la migración y la defensa de los derechos humanos de los mexicanos fuera del país.

En un primer bloque, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, señaló la existencia de desigualdad y pobreza en México, resaltando que la nación ocupa el noveno lugar mundial en pobreza. Asimismo, planteó un alza de salarios, la implementación de una jornada laboral digna y un salario mínimo de 10 mil pesos para garantizar mejores condiciones económicas para los trabajadores. En materia de seguridad, Álvarez propuso desmantelar las policías actuales y cambiar el enfoque hacia los delitos de alto impacto.

Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México (conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD)), hizo diversas declaraciones en relación al Gobierno actual y sus propuestas para mejorar la situación del país. Señaló que la Administración actual ha abandonado a los más pobres y ha beneficiado a los políticos de Morena. Propuso mejorar los programas sociales existentes, implementar una beca universal para niños y jóvenes, así como crear 20 mil estancias infantiles y mantener el Seguro Popular.

La candidata insistió en la importancia de no quitar los programas sociales y criticó el cierre de estancias infantiles y la reducción de recursos destinados a ciencia y tecno-

SEGURIDAD Y JUSTICIA, DIFERENTES VISIONES

Último debate: comparaciones y contrastes

Seguridad pública, migración y programas sociales fueron los temas del tercer y último debate presidencial entre los candidatos

logía. En cuanto a la seguridad, Gálvez afirmó que México está “incendiado” por el pacto existente entre los delincuentes y el Gobierno morenista. Se comprometió a implementar una estrategia de seguridad efectiva que ataque a los delincuentes y mejore la situación actual en materia de seguridad.

Durante el debate, Claudia Sheinbaum Pardo destacó los logros alcanzados por el Gobierno actual en materia de bienestar social y derechos de la población.

La candidata resaltó que 28 millones de familias reciben un programa del bienestar, se ha aumentado el salario

mínimo y se han mejorado las condiciones laborales, lo cual ha contribuido a disminuir la pobreza y la desigualdad en el país. Además, propuso incluir los programas sociales en la Constitución, reconocer el trabajo en el hogar y establecer una beca universal para niños y niñas. Agregó la construcción de un millón de viviendas para jóvenes y una iniciativa para que el Infonavit genere más viviendas sociales.

Sobre la seguridad, afirmó que se seguirá la misma estrategia implementada hasta ahora, destacando los avances logrados en este ámbito durante su gestión.

LISTOS PARA RESOLVER QUEJAS: TEPJF

La magistrada Mónica

Soto Fregoso dijo que el Tribunal está preparado para recibir todos los medios de impugnación que se presenten y para resolverlos en tiempo y forma, e impartir justicia de manera autónoma e independiente.

En corto

MAREA ROSA CONVOCA A 95 MIL PERSONAS AL ZÓCALO

El dato

Xóchitl Gálvez explicó que cambiaría la estrategia actual con mejores sueldos a elementos de seguridad, Sheinbaum Pardo señaló que se mantendría y Máynez indicó que cambiaría la tipificación de distintos delitos

El arribo de la Marea Rosa al Zócalo de la Ciudad de México creció rápidamente hasta originar que, en varios momentos, la Policía fuera rebasada. Sobre la calle de 20 de Noviembre, en esquina con Venustiano Carranza, las vallas que restringían el paso, fueron derribadas y retiradas por las miles de personas que se dirigían al Zócalo capitalino para su expresión pública. Las autoridades informaron que hubo una asistencia de 95 mil personas en la movilización de la Marea Rosa reportando un saldo blanco en esta movilización por la paz y la democracia.

PIDEN CASTIGAR CON VOTO DESDÉN ANTE LA VIOLENCIA

El obispo Ramón Castro encabezó la 10.a Marcha por la Paz en Cuernavaca. Luego de la caminata, el obispo ofreció un mensaje en el atrio de la catedral de Cuernavaca, donde expresó: “No nos equivoquemos como se equivocan los que, teniendo responsabilidad civil y poder estatal y federal para impedir tanta violencia en las calles, prefieren la omisión por intereses personales, por falta de responsabilidad y capacidad. No nos equivoquemos, hermanos. La democracia sirve también para castigar con el voto a los malos gobiernos”.

DE MAYO DE 2024
Solo
coincidieron en el llamado al voto para el próximo 2 de junio. CORTESÍA

SHAKIRA CONFIRMA QUE MÉXICO SERÁ PARTE DE SU GIRA

La cantante colombiana regresó con un nuevo álbum en este 2024, pero no solo eso; también iniciará la gira mundial ‘Las mujeres ya no lloran’, que iniciará en noviembre en Estados Unidos y que incluirá a México, aunque no se revelaron las fechas.

HA INCURSIONADO EN LA PINTURA

Poniatowska, 92 años repletos de letras y colores

Nacida en París en 1932, pero radicada en México desde 1942, se ha destacado por su labor periodística y producción literaria

Excélsior

El dato

La Feria del Libro de Tijuana le ha dedicado su edición 39

El dato

Cuenta con una carrera de más de tres décadas

La escritora y periodista Elena Poniatowska Amor llega a sus 92 años de vida “muy contenta”, porque los festeja con sus tres hijos (Emmanuel, Paula y Felipe Haro) y le acaban de entregar el Premio Ernesto Cardenal 2024.

Aclara que sigue trabajando en el libro inspirado en su madre, Paula Amor.

“No es una biografía, pero en eso estoy avanzando. Es una novela. Pero cuando esté lista, les digo, porque si no, como dicen, se quema”.

La Premio Cervantes 2013 confiesa que “debo dejar un

poco el periodismo, porque me absorbe demasiado tiempo; no puedo avanzar en mis propuestas literarias como quisiera”. Para distraerse, desde hace tres años pinta cuadros de pequeño formato, a los que no considera

MÉXICO TIENE

MUCHO MÁS QUE OFRECER, EN LO QUE SE REFIERE A CULTURA Y A CIVISMO, QUE ESTADOS UNIDOS, AFIRMA

LUNES 20

formalmente obras de arte.

“Es como una actividad de viejita, de los domingos. Pero también voy a fallar, porque lo hago con intermitencia. Es que es muy bonito. Es un regalo que se hace uno a sí misma. Ya ves que muchas viejitas, para consolarse, se ponen a pintar.

“Pinto cualquier cosita: la pared de la casa, una foto de mi abuelita, un paisaje... No sé cuántos cuadros he pintado, pues ya los regalé todos; apenas alguien me dice que le gusta, se los lleva, pero voy a volver a conseguirlos”, añadió.

La autora de ‘Lilus Kikus’ y ‘El amante polaco’ recibió el jueves pasado a distancia, desde España, el Premio Ernesto Cardenal 2024, en las categorías de Concordia y Derechos Humanos, así como en Literatura.

En

corto

ELLAS MANDAN EN EL FESTIVAL TECATE EMBLEMA

Hubo una época en la que la aparición de mujeres dentro de los carteles de festivales era escasa. Ahora basta ver la selección de la edición del Tecate Emblema 2024 para darse cuenta de que eso ha cambiado y ahora las mujeres mandan. Esta edición del festival se lució con estelares de la talla de Christina Aguilera, Nelly Furtado, Anitta, Nicki Nicole y Aitana, quienes arribaron con sus distintos géneros y edades, pero con una misma explosividad que dio certeza de que si alguien está dominando la industria, son ellas.

Otorgado por la Fundación Internacional Ernesto Cardenal, en memoria del poeta y sacerdote nicaragüense, el galardón reconoce a Poniatowska como “una figura preeminente en la promoción de la reconciliación y la fraternidad entre los pueblos de Iberoamérica, a través del poder de la palabra. DEL INSTITUTO CERVANTES

La Caja de las Letras recibe a mexicano

Redacción

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) le entregó al Instituto Cervantes de Madrid un manuscrito del escritor mexicano Alfonso Reyes (1889-1959) que será colocado el próximo mes de noviembre en la La Caja de las Letras, una cámara acorazada dedicada a preservar documentos de la riqueza cultural en lengua española.

El evento se realizó en las instalaciones de la Capilla Alfonsina de la UANL, en Monterrey.

El director del Instituto Cervantes resaltó la enorme aportación de Alfonso Reyes como escritor y pensador.

“Es un autor que representa hoy en día, en nuestro presente, los valores por los que merece la pena apostar por la cultura, que son los valores del conocimiento”, declaró.

13 DE MAYO DE 2024
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
imborrable
Poniatowska ha dejado una huella
en la cultura. ESPECIAL

#Acentos 14

LUNES 20

La Marea Rosa ahoga a Morena

Senadora de la República por el Partido Acción Nacional.

ROJAS

@EstrellaRojasL

Este domingo se suscitaron dos importantes hechos en nuestro país: una marcha de mexicanas y mexicanos que buscan defender la democracia y la República, y el tercer debate presidencial.

La marcha, de la llamada Marea Rosa, logró convocar a una ciudadanía, preocupada y ocupada en el destino de nuestro país, y que sabe que el próximo 2 de junio no habrá unas simples elecciones, sino una decisión sobre democracia o autoritarismo, unidad o división, estabilidad o crisis…

En el Zócalo de la Ciudad de México, la oradora principal fue la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, quien señaló: “Antes que partido, tenemos patria. Antes que partido, tenemos República, tenemos democracia, tenemos a México…”.

Xóchitl lo dijo claro: “Nos jugamos si los siguientes años serán de opresión o de libertad. Vamos a ganar para escuchar, no para insultar”, lo cual generó euforia en todos los asistentes.

Con ello se dejó en claro que ella no solamente representa a los partidos políticos que integran la coalición electoral Fuerza y Corazón por México, o las organzaciones civiles que participan, sino a millones de mexicanos prepocupados por el porvenir de nuestra gran nación.

Pero esta muestra de apoyo no fue solo en la Ciudad de México; en todos los estados, hubo muestras de simpatía. En Querétaro, al grito de “¡Fuera Morena y Xóchitl presidenta!”, la Marea Rosa se concentró en la Plaza de Armas.

Miles de queretanos nos hicimos escuchar con consignas como “Si sales a votar, Xóchitl va a ganar”, “Fuera Morena”, “México sin miedo”, “México con Xóchitl” y “democracia sí, dictadura no”.

El candidato que no deja de correr

MIGUEL ÁNGEL FLORES

En la zona alta de la Sierra Gorda de Querétaro, donde el calor marcó este 17 de mayo una temperatura histórica de 49 grados centígrados, un joven candidato destaca entre la multitud con sus botas de piel negra y el sombrero de palma, símbolos de autenticidad y arraigo en esa región.

El día inició con rueda de prensa y después la visita al mercado municipal, un recorrido de cuadras completas buscando el saludo con una característica: corría a toda velocidad por las calles empedradas y pavimentos ardientes del sol del mediodía.

Con mirada que mezcla ánimo y prisa por hacer contacto con ciudadanos, iniciaba su presentación: “Yo soy Agustín Dorantes y te entrego mi tarjeta. Aquí viene mi WhatsApp y si tienes Facebook, también me encuentras”, decía emocionado a las personas que encontraba. La respuesta era una mirada franca y sincera, muy común en la zona serrana. Un apretón de manos, un abrazo y una foto dejaba marcado el vínculo entre el candidato y el ciudadano.

La agenda de su celular le dictaba el paso en su visita a los municipios de la Sierra Gorda, una explanada rodeada de grandes árboles, mujeres, hombres y niños, puntualmente ocupaban su lugar para recibir al candidato en el corazón de la reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda. El candidato llegó y de un salto bajó de la llamada “AgusTroca”. Nuevamente corrió pendiente abajo sorprendiendo a su equipo que le seguían el paso a toda prisa.

¿Cómo medir la seguridad y la salud?

un mejor presente y futuro para todos. El jo-

EXPRESIÓN CIUDADANA

La candidata al Senado por el PAN, PRI y PRD, Guadalupe Murguía, celebró la convocatoria que tuvo la Marea Rosa, la cual calificó como una “expresión ciudadana” y no como un ejercicio de los partidos políticos que forman la coalición opositora. La candidata destacó que los ciudadanos no solamente salieron a apoyar a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, sino a respaldar al órgano electoral y hacer un llamado a que la población salga a votar el próximo 2 de junio.

NO DECLINAN

MTIA.

Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario ‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.

del seminario

P“El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene, y de explicar después por qué no ha ocurrido”. Así lo dijo hace 80 años Winston Churchill y esto deberá estar vigente en la nueva generación de jóvenes políticos que buscan un mejor presente y futuro para todos. El joven candidato lo tiene claro: no importa la distancia, polvo o altas temperaturas; su trabajo es ganar con sinceridad, el respeto y aprecio de las personas que se encuentra a su paso. En esta ocasión, les tocó a los habitantes de la Sierra Gorda.

se encuentra a su paso. En esta ocasión, les

Víctor Rocha, candidato a la presidencia municipal de San Juan del Río por el partido Movimiento Ciudadano, desmintió que tenga intenciones de declinar a favor del candidato de Morena, Juan Alvarado. Dijo que desconoce quién comenzó el rumor, pero insistió en que sigue firme en su candidatura. En Colón, también se filtró en redes sociales la posibilidad de que los candidatos independientes se sumarían al candidato del PRI, PAN y PRD, pero esto no ha sido confirmado por los independientes. Hay muchas olas en el cierre de las campañas.

vacion simple, pero imagine que medimos el turis-

ara hablar de ambos problemas, utilizamos indicadores que miden lo opuesto: inseguridad y enfermedad. En materia de salud en el mundo y en México, el indicador son las enfermedades, mientras la seguridad se mide con los asesinatos o actos delictivos. Parecería una observacion simple, pero imagine que medimos el turismo por la gente que se queda en casa cada periodo vacacional. La teoría inidica que un indicador y objetivo deben ser aspiracionales. ¿Qué significa?

Si una batalla se mide por el número de muertos, podría perder el territorio un país y sentirse victorioso. Igualmente, si buscamos medir la salud por la enfermedad, el enfoque es de una batalla contra lo que produce la enfermedad en lugar de unir esfuerzos por lograr lo que nos orienta a la salud. Sin embargo, tanto Gobierno como ciudadanos, hemos aceptado estos indicadores como los referentes de cada materia. Por un lado se fomenta el ejercicio y se aplaude el éxito de la venta de autos eléctricos. Nos orgullecemos porque se vacunó a gran cantidad de población en la pandemia, pero no de cuántas personas adoptaron mejores hábitos alimenticios y deporte. ¿Cree usted que necesitamos nuevos indicadores para fijar una meta de salud y seguridad?

SIN UTILIDADES Al menos en cuatro empresas instaladas en Querétaro se registraron manifestaciones y conflictos laborales luego de que sus empleados se inconformaron por la falta en el pago de utilidades. De acuerdo con los representantes sindicales, las empresas avisaron a sus trabajadores que no habría utilidades este año, lo cual despertó las quejas. Las autoridades buscan mantener la paz laboral y que este asunto no provoque paros de labores o huelgas. Aún hay plazo para cumplir con esta obligación y derecho laboral.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.

DE MAYO DE 2024

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

El candidato se reunió con la comunidad del deporte. ESPECIAL

ASEGURA ROBERTO CABRERA VALENCIA

San Juan del Río gana con más espacios deportivos

Redacción

“Con más y mejores espacios deportivos, mantendremos a nuestra niñez y juventudes alejadas de las malas influencias, centradas en la disciplina y se promoverá una mayor convivencia familiar”, dijo el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia.

Durante un encuentro con la comunidad deportiva del municipio, a la que asistió como invitado, Roberto Cabrera informó que se construirán dos canchas nuevas de futbol, se renovará el parque de beisbol Ángel Guerrero, se establecerá un parque extremo junto a la Acuática Manuel Gómez Morin, entre otras acciones. “Ahora, desde Queréta-

SE HAN REMODELADO ESPACIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS, EN LOS CUALES SE PUEDEN REALIZAR ACTIVIDADES

CABRERA VALENCIA IMPULSÓ A LOS JÓVENES A CONTINUAR POR EL CAMINO DE LA SANA CONVIVENCIA PARA FORTALECER, ASÍ, EL TEJIDO SOCIAL

ro, en este siglo, nos toca defender a México. Así es que el próximo 2 de junio vayan a votar por el deporte y por todo lo demás que hay en este hermoso esta -

LUNES 20

do que queremos que haya en todo el país. Muchísimas gracias, que Dios los bendiga y sé que el 2 de junio estoy con el equipo que va a ganar en San Juan”, puntualizó Cabrera.

En su mensaje, el candidato recordó que se han remodelado espacios deportivos y recreativos en los que la niñez y las juventudes pueden realizar actividades, con lo cual se promueve la sana convivencia y se fortalece el tejido social.

Roberto Cabrera abundó en que los deportistas son ciudadanos ejemplares, ya que son fuente de inspiración para los jóvenes, así como para los niños, toda vez que, indicó, su actividad implica fuerza, disciplina, compromiso y entrega, elementos que también forman parte de la sociedad organizada y participativa.

ESTA SEMANA TOMARÁ PROTESTA DE MANERA OFICIAL

Cumple presidente de Canaco con objetivos

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en San Juan del Río, José Guadalupe Román Flores, mencionó que, desde que fue nombrado como presidente de esta organización, ha avanzado en sus objetivos y parte de ellos son las capacitaciones al sector para ampliar sus ventas. Comentó que uno de ellos está enfocado en impulsar el turismo, por lo que se logró hacer vinculación con una institución educativa para que el comercio esté mejor preparado en el tema de ofrecer un mayor ser -

vicio y atención al cliente. Mencionó que, además de cumplir con esta meta, han brindado acompañamiento al comercio para realizar los trámites de su obtención o renovación de licencia.

“También con las autoridades ya tuvimos los acercamientos para la difusión y gestoría en la facilidad de la obtención y renovación de licencias municipales”. Hace dos meses fue nombrado como presidente de este organismo empresarial, pero se espera la visita del gobernador del estado, Mauricio Kuri González, este 23 de mayo para tomarle protesta.

GRUPO DE DANZA, A GRECIA Y TURQUÍA

Un grupo de estudiantes y docentes del Instituto Tecnológico de San Juan del Río (ITSJR) realizarán una gira por Grecia y Turquía entre septiembre y octubre, actividad que, de acuerdo con el director de esta institución educativa, Rubén Espinoza, les ayudará en su formación académica y a que también conozcan otras culturas. JENA GUZMÁN

#SanJuanDelRío 15 EL CLIMA PARA HOY 34O MÁXIMA 15O MÍNIMA DE MAYO DE 2024
Jena Guzmán

#EstamosATiempo de fomentar las buenas prácticas entre los jóvenes.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

LUNES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Elecciones2024 DORANTES SE UNE A LA MAREA ROSA

Agustín Dorantes declaró que esta movilización ciudadana es para defender la democracia. PÁG. 02

#Negocios EMPRESARIOS VAN POR MÁS VENTAS

La Canaco avanza en su objetivo de atracción de turistas e implementación de estrategias PÁG. 15

ROBERTO CABRERA IMPULSA EL DEPORTE

Roberto Cabrera Valencia asistió como invitado a una reunión con deportistas, a quienes prometió la creación de más espacios para sus actividades. /Redacción PÁG. 15

20 DE MAYO DE 2024 Año 21 No. 7463 FOTO: ESPECIAL
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.