
#AlDiálogo
60% OPTAN POR EMPLEO TEMPORAL

La generación ‘centennial’ opta por redefinir el concepto de éxito y busca alternativas para laborar. PÁG. 06
#AlDiálogo
60% OPTAN POR EMPLEO TEMPORAL
La generación ‘centennial’ opta por redefinir el concepto de éxito y busca alternativas para laborar. PÁG. 06
CLIMA PARA HOY
30O Máxima
11O Mínima
20 DE MARZO DE 2024 Año 21 Número 7402
#PulsoPolítico
De acuerdo con el exgobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, la campaña de Xóchitl Gálvez se encuentra en franco crecimiento. Aseguró que la alianza ha fortalecido la candidatura. PÁG. 12
ADQuerétaro
Editado por la empresa aldialogo.mx
Inician nuevas rutas UAQ a Juriquilla y Aeropuerto . PÁG. 04
La Fiscalía Anticorrupción judicializará un expediente relacionado con presuntos casos de corrupción en entrega de apoyos durante pandemia. /Estrella Álvarez PÁG. 04
#Local Afecta sequía al campo queretano Según datos del Inegi, el estado de Querétaro tiene un 96.16 por ciento de sus unidades agrícolas como afectadas por algún grado de sequía. PÁG. 03
Hoy opina:
Alberto Romero COBAQ
DE MARZO DE 2024
Editorial
Ayer, el fiscal general del estado, Alejandro Echeverría, presentó su informe de labores al frente del organismo encargado de la procuración de justicia. Hay que señalar que parte de la procuración de justicia tiene que ver con un armado de leyes que fortalezcan esta labor de investigar los delitos para que los jueces emitan sentencias con base en las leyes vigentes.
En este rubro, Querétaro se ha caracterizado por el fortalecimiento del sistema de justicia, lo que arroja números interesantes. Evidentemente, durante un proceso electoral
como el que se vive actualmente, todos estos factores se ponen en entredicho; dos o más proyectos buscan cuestionar si el rumbo que se tiene es el adecuado o si se requiere dar un cambio de timón. Por ello, las campañas también permiten ver si hay propuestas que permitan mejorar la procuración de justicia y la persecución de los delitos. Sin ese andamiaje jurídico, poco se puede hacer ante la incidencia delictiva. Por lo pronto, al fiscal le queda un año al frente del organismo y con ello estaremos ante una nueva elección que corresponderá a la próxima Legislatura local, cuya composición está en juego en esta elección.
mil millones de pesos de derrama económica prevé la Concanaco durante las vacaciones de Semana Santa. Este monto representa un aumento de 71.8 por ciento frente al mismo periodo de asueto del año pasado.
Los candidatos al Senado por la coalición Fuerza y Corazón por México, Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes, sostuvieron un encuentro con el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y exsecretario de Salud en México, José Narro. Estuvieron acompañados por el exgobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa. REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández Mauricio del Ángel Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Lorena Rudo internet@aldialogo.mx
Estefany González Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
publicidad@aldialogo.mx
Móvil: (442) 479 14 89 Ofi cina: (442) 291 99 00
CONTINÚA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA
La Secretaría de Salud (Sesa) del estado de Querétaro informó que hasta el momento se continúa aplicando la vacuna contra la influenza. Se tiene un avance de 95.42 por ciento de la meta estatal programada.
EDITOR: MAGDIEL TORRESEn 31 entidades federativas, la sequía fue el principal factor que afecta la agriculturaJuan Carlos Machorro
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, en México, se han identificado 13 usos del agua, de los cuales 12 se clasifican como consuntivos (volumen de agua de una calidad determinada). Entre estos, el uso agrícola destacó como el de mayor consumo en 2020, y representó 67.52 por ciento del volumen total de agua del país.
En 2022, indica el Censo Agropecuario, la escasez del agua fue el principal factor que ocasionó pérdidas a las unidades de producción agropecuaria activas en México. De aquellas unidades que presentaron problemas por algún factor climático o biológico, el 72.19 por ciento tuvo un siniestro climático debido a sequías y 12.76 por ciento presentó inundaciones.
En el estado de Querétaro, 96.16 por ciento de sus unidades agrícolas están afectadas
por algún grado de sequía, lo cual le ubica como el tercer sitio nacional en daños; los primeros lugares son Nuevo León, con un 97.24 por ciento; y por San Luis Potosí, con un 97.21 por ciento. Las entidades restantes son Tamaulipas, con un 95.47 por ciento; y Aguascalientes, con un 94.13 por ciento. Los estados menos afectados son Guerrero, con 22.89 por ciento; Chiapas, con 31.14 por ciento; y Colima, con 37.78 por ciento.
EN 2022, LA ESCASEZ DEL AGUA FUE LO QUE OCASIONÓ LA PÉRDIDA DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
De los factores climáticos asociados con el agua, la sequía fue el principal factor de pérdida para las unidades de producción agropecuaria activas en 31 entidades federativas. Las inundaciones solo se presentaron en Tabasco.
En corto
ASUME ANDREA TOVAR COORDINACIÓN EN BANCADA DE MORENA
La diputada Andrea Tovar será quien dirija la última etapa de la Legislatura del estado a la bancada de Morena. Por ello, hizo un llamado a sus compañeros a que no se ausenten de las sesiones de pleno por distraerse en tiempos electorales. Además, realizó un llamado a la unidad al interior de la bancada de Morena, donde hay cinco diputados. “En los objetivos principales, es la unidad, y ser congruentes con nuestro partido. Justamente tenemos que seguir con nuestro partido, y estamos obligados a sesionar dos veces por mes (en el pleno) y es importante que asistan a las sesiones y a seguir representando a los queretanos”.
Busca Luis Nava posicionar a Querétaro como hub de tecnología
Roberto Cortés
El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, busca posicionar a la capital como el hub de las tecnologías digitales en Latinoamérica.
En el marco de la Cumbre de Ciudades Inteligentes y Expo Transformación Digital y Verde, celebrado en Taiwán, el alcalde presentó el trabajo de innovación y desarrollo de políticas basadas en la tecnología.
“Se analizan y muestran diversas estrategias a nivel global para tener ciudades más incluyentes, con un desarrollo social y tecnológico, en pocas palabras, para cerrar brechas y que haya mejores oportunidades de desarrollo”, comentó el alcalde.
Ante líderes en la materia, Nava Guerrero expuso los alcances socioeconómicos del Centro de Innovación y Tecnología Creativa
Nava Guerrero expuso los alcances socioeconómicos del Centro de Innovación y Tecnología
Creativa de Querétaro
de Querétaro.
El presidente municipal explicó los alcances de este centro, el cual busca generar acceso a capacitaciones y desarrollo de emprendedores, en áreas como inteligencia artificial, realidad virtual, ciberseguridad y desarrollo de videojuegos.
Asimismo, se expuso el desarrollo de estrategias para la movilidad a través de un proyecto de cruceros ‘vehicle-to-everything’ con la empresa Continental.
Estrella Álvarez
En dos meses más será judicializado el expediente relacionado con presuntos casos de corrupción del municipio de Querétaro, relacionados con apoyos entregados durante la pandemia, informó el fiscal anticorrupción, Benjamín Salazar Vargas.
Sin embargo, hay otro asunto vinculado a estos exservidores públicos que también será judicializado a la brevedad, sin especificar el nivel de participación en el presunto delito de negociaciones ilícitas.
“Había una persona vinculada a proceso y en prisión preventiva; el día 23 de enero se lleva a cabo otra audiencia con otros dos exservidores públicos, los cuales están también vinculados a procesos. Digamos que estamos en la etapa de investigación complementaria, que estamos hablando de dos meses más de investigación, que se decretaron cuatro”.
Añadió que el otro caso que judicializarán es adicional al que ya se encuentran dentro del proceso de desahogo de pruebas.
“El que ahorita está judicializado es el apoyo emergente a comerciantes en época de la pandemia. El de las becas está próxima a judicializarse”.
Añadió que, para este último caso, está allegándose de pruebas para sustentar las nuevas acusaciones para imputar a los presuntos responsables.
El fiscal general Alejandro Echeverría Cornejo rindió su octavo informe de acti -
vidades, en el cual aseguró que en la entidad se tiene un sistema de justicia penal consolidado, y se realiza una investigación eficaz de los delitos.
Ante el pleno del Congreso del estado, destacó que se logra un eficaz esclarecimiento de los delitos.
“Uno de los elementos que contribuye al mismo, es la investigación eficaz de los delitos, siguiendo estrategias de vinculación y coordinación institucional, en la recolección de elementos que conformarán prueba de calidad para el esclarecimiento de los mismos”.
LA FISCALÍA CONTRA LA CORRUPCIÓN INVESTIGA LOS PRESUNTOS DELITOS EN LA ENTREGA DE APOYOS EN LA EMERGENCIA POR COVID-19
Ayer arrancaron las nuevas rutas de Qrobús, desde la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) con destino al campus Juriquilla y el campus Aeropuerto; destinadas para estudiantes de esta institución. Cuatro autobuses hacen estos recorridos para brindar transporte seguro a los estudiantes de esta casa de estudios. REDACCIÓN
SERÁ DEL 2 AL 7 DE ABRIL
Lorena Sandoval
Gracias a los programas de televisión y videos en redes sociales, las nuevas generaciones han despertado interés en los artículos de colección, con valor artístico, cultural y educativo, lo que impulsa el gremio de la venta de antigüedades. Por ello, del 2 al 7 de abril se realizará en la Plaza de la Constitución una feria que alegrará a los coleccionistas.
Francisco Rabell Flores, presidente de la Asociación de Anticuarios de Querétaro, informó que esta feria se hace en temporada vacacional para aprovechar el turismo y promoverlo, ya que corresponde a la primera semana de Pascua.
“Hacemos un llamado a todas las personas coleccionistas de Querétaro y sus alrededores a que asistan. Vamos a estar todo el día desde las 9:00 hasta las 20:00 horas. (...) Llevamos cosas muy económicas, desde 100 pesos hasta artículos de 4 mil pesos o más”.
Esta vez, en la feria habrá 20 expositores que ofertarán artículos como cámaras antiguas, discos de vinilo, revistas de colección y muebles antiguos. Rabell apuntó que, para que un artículo sea considerado una antigüedad, debe contar con más de 100 años y hallarse en buenas condiciones.
Aunque se ha beneficiado con las ferias en plazas públicas, la Asociación de Anticuarios señala que se ha acercado a las autoridades municipales para conseguir un espacio fijo donde ofertar sus artículos, pero esto no se ha logrado.
CONVOCATORIA PARA UNIRSE A LA POLICÍA ESTATAL SIGUE ABIERTA
La convocatoria para integrarse a las filas de la Policía Estatal (Poes) se mantiene abierta para hombres y mujeres que desean sumarse a crear un proyecto de vida protegiendo y sirviendo a Querétaro.
EDITOR: MAGDIEL TORRESLos ambientalistas ya cuentan con una propuesta de trabajo de 12 puntos.
Lorena Sandoval
“Estamos aquí reunidos para exigirles a los candidatos que elaboren y nos entreguen su agenda ambiental. Parece ser que el tema ambiental en cada cambio de Gobierno no es muy importante para ellos” externó America Vizcaino, del grupo de Ambientalistas de Querétaro.
Señaló que por 10. a ocasión se han elaborado propuestas ambientales divididas en 12 ejes temáticos que serán entregados a los candidatos que resulten electos en el proceso electoral de junio.
El presidente del Observatorio Ciudadano de Protección Ambiental de Querétaro (OCPAQ), Enrique Uribarren Castro, externó que el 12 de abril, a partir de las 9:00 horas en la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (Fecapeq) ca, se recibirán, por parte de los ambientalistas, las propuestas en materia ambiental de los candidatos a puestos federales y locales; refirió que exhibirán por el día 15 del mismo mes a quienes no asistan.
AGREMIADOS DE LA FUC PIDEN NO SER UN BOTÍN POLÍTICO
Se unieron comerciantes de tianguis y mercados de los municipios de San Juan del Río, Cadereyta de Montes, San Joaquín, Peñamiller, Tequisquiapan, Pinal
de Amoles, Pedro Escobedo, El Marqués y Querétaro, para señalar que la lideresa de la Federación de Uniones de Comerciantes en Pequeño (FUC) del estado de Querétaro, María del Carmen Aguilar Arroyo, persigue intereses particulares y promueve la división del gremio.
Los jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, conocidos como ‘centennials’, están desafiando las reglas del mercado laboral.
En la era de la inmediatez y la libertad, este grupo de jóvenes desafían las normas laborales tradicionales al rechazar compromisos a largo plazo y optar por la flexibilidad y la autonomía.
¿Cuál es la razón detrás de esta tendencia? Factores como la búsqueda de propósito, flexibilidad y experiencias significativas influyen en su elección de no atarse a un empleo convencional.
Las estadísticas revelan que más del 60 por ciento de los ‘centennials’ prefieren trabajos temporales o independientes sobre empleos convencionales de tiempo completo.
Esta actitud tiene repercusiones significativas: la rotación laboral aumenta, con jóvenes cambiando de empleo en promedio cada seis meses a dos años, lo cual genera una falta de continuidad y estabilidad en las empresas.
Los ‘centennials’ están redefiniendo el concepto de éxito y buscando formas alternativas de trabajar que les permitan equilibrar sus vidas personales y profesionales.
Ellos prefieren emprender un negocio y no atarse a un empleo; su percepción sobre el trabajo convencional es diferente. Por eso, ven en el emprendimiento la oportunidad de acoplar su bienestar con sus intereses.
ESTADÍSTICAS QUE HABLAN
23% DE LOS ‘CENTENNIALS’ SE SIENTE COMPROMETIDO CON SU TRABAJO ACTUAL
60% HA CAMBIADO DE TRABAJO EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS
EN PROMEDIO DURAN EN UN MISMO EMPLEO
43% DE LOS JÓVENES QUE ENCONTRARON UN EMPLEO LO HICIERON CON UN SUELDO QUE VA DESDE 3 MIL HASTA 8 MIL PESOS
44.9% DE ESTOS FUERON CONTRATADOS SIN PRESTACIONES
Ellos redefinen el concepto de éxito y buscan formas alternativas de trabajar que les permitan equilibrar sus vidas personales y profesionales
EN UN EMPLEO
Priorizan el desarrollo personal y la flexibilidad: Buscan trabajos que les brinden experiencias, aprendizaje y equilibrio entre vida personal y laboral.
Desconfianza en las empresas: La precariedad laboral, los bajos salarios y la falta de oportunidades de crecimiento generan desconfianza en las instituciones tradicionales.
● Empresas: Adaptarse a las nuevas expectativas, ofreciendo flexibilidad, oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional.
24.6% DE LA POBLACIÓN ESTÁ CONFORMADA POR JÓVENES DE ENTRE 15 Y 29 AÑOS, Y MÁS DE LA MITAD ES PARTE DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA)
● Jóvenes: Desarrollar habilidades blandas, ser proactivos en la búsqueda de oportunidades y construir una marca personal sólida.
● Sociedad: Promover políticas públicas que fomenten el trabajo decente y la formación para el futuro del trabajo.
CONSULTAMOS:
Emprendimiento y economía
colaborativa: Muchos ‘centennials’ prefieren ser sus propios jefes o trabajar en plataformas que les brinden mayor libertad e independencia.
CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE COMPROMISO LABORAL
● Escasez de habilidades especializadas.
● Menor productividad.
● Mayor rotación de personal en las empresas.
● Menor desarrollo económico.
● Aumento de la desigualdad.
ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX
EDITOR: FRANCISCO PÉREZ
La directora de la carrera, Adriana Rodríguez, destacó los logros conseguidos en el Diseñatón y la intención de mantener una inercia positiva en la oferta educativa local
Redacción
La Licenciatura en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto de la New Element University es el resultado de un profundo análisis a nivel nacional e internacional, que ha identificado las aspiraciones de los estudiantes y las demandas del mercado empresarial en el campo del diseño, así como las oportunidades de empleo.
Adriana Rodríguez, directora de la carrera, habló sobre los valores académicos que promueven en sus estudiantes, así como de los éxitos que ya se han cosechado a nivel local, principalmente lo ocurrido en noviembre de 2023, en el Diseñatón.
“Afortunadamente, la participación de nuestros estudiantes fue destacada; el segundo puesto lo obtuvimos con la estudiante de Diseño,
Jimena Loa”, comentó.
Este programa académico ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecerles a los estudiantes una formación integral y prepararlos para enfrentar los desafíos del mundo laboral. Ademas destaca por su enfoque en el emprendimiento, aprendizaje practico y acompañamiento continuo durante todo el periodo de estudios.
Una de las pricipales características de la licenciatura en diseño industrial y desarrollo de producto es la oportunidad que ofrece a los estudiantes de crear su propio emprendimiento, asi como de especializarse en areas como en animación, productos, experiencia de usuario o el internet de las cosas. Durante el transcurso de sus estudios, los alumnos tienen acceso a metodologías, recursos y herramien-
tas que les permiten desarrollar y poner en práctica sus ideas de producto, servicios y/o sistemas, desde la perspectiva de los negocios.
“Dentro de lo que destacamos en la New Element University es el fundamento del elemento, que radica en buscar tu elemento. En la New Element planteamos muy bien lo que tiene que ver con las habilidades blandas, que es inherente a diseño como para otros programas, así como la comunicación efectiva y el trabajo en equipo, además de la resolución de problemas, que en diseño adaptamos no solo a esa resolución, sino también identificar las habilidades de diseño”, declaró.
Desde la concepción de la idea hasta la implementación del proyecto, los estudiantes reciben orientación y apoyo por parte de profesionales del sector y expertos en emprendimiento. Este enfoque en el emprendimiento no solo prepara a los estudiantes para convertirse en empresarios exitosos, sino también fomenta el espíritu innovador y la creatividad. Los estudiantes aprenden a identificar oportunidades de mercado, a desarrollar modelos de negocio sólidos y a superar los desafíos asociados con el lanzamiento de una empresa.
Además, el acompañamiento continuo durante
todo el periodo de estudios es una de las fortalezas de nuestra licenciatura. Los estudiantes cuentan con el respaldo y la orientación de nuestros docentes y directores, quienes los guían en su proceso de aprendizaje y los apoyan en la consecución de sus metas académicas y profesionales. Ya sea a través de tutorías personalizadas, asesoramiento académico o actividades extracurriculares, estamos comprometidos en brindarles el mejor apoyo posible para que alcancen su máximo potencial.
La Licenciatura en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto de la New Element University no solo prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral, sino también les brinda la oportunidad de convertirse en emprendedores exitosos. Con un enfoque en el emprendimiento y un acompañamiento continuo durante todo el periodo de estudios, nuestros estudiantes están preparados para alcanzar el éxito en el campo del diseño industrial y más allá.
SPOTIFY PAGÓ 9 MIL MILLONES DE DÓLARES EN REGALÍAS EN 2023
Spotify pagó el año pasado 9 mil millones de dólares en derechos de autor por ‘streaming’ el año pasado, según lo que dijo ayer el gigante del ‘streaming’ en su reporte ‘Alto y claro’.
La ciudad recibe visitantes por Semana Santa. ESPECIAL
Roberto Cortés
Para la temporada de Semana Santa, el municipio de Querétaro espera un 17 por ciento más de derrama económica, en comparación con el año pasado, así lo confirmó la titular de la Secretaría de Turismo de la capital, Alejandra Iturbe Rosas.
Esto se proyecta porque el año pasado se registró un 56 por ciento de ocupación hotelera, con una derrama económica de 248 millones de pesos.
“Para esta Semana Santa y Pascua que viene, del 2024, esperamos superar la cifra y llegar hasta un 65 por ciento de ocupación hotelera, que nos dejará una derrama económica de 290 millones de pesos”, señaló.
Sin embargo, destacó que
ESTE AÑO SE HA PRESENTADO EL FENÓMENO DE UN ALZA EN EL TURISMO PARA LOS FINES DE SEMANA
TRAS VARIOS AÑOS DE ESTANCAMIENTO DEL SECTOR, A CAUSA DE LA PANDEMIA, YA SE PUEDE OBSERVAR UNA RECUPERACIÓN ECONÓMICA
este año se ha presentado el fenómeno de un incremento en el turismo para los fines de semana, cuyos números positivos serán observados al final del año.
“En 2023, la ocupación hotelera cerró en el 56 por ciento. Estamos hablando de Semana Santa y Pascua, dos semanas. Anteriormente, antes de la pandemia, se concentraba muchísimo el turismo en los puentes o en los días festivos y el resto de los fines de semana del año eran muy bajitos".
Por ello, Iturbe Rosas reconoció que, tras varios años de estancamiento del sector, a causa de la pandemia, ya se puede observar una recuperación económica.
“Ahora, lo que está sucediendo en Querétaro es que se está manteniendo todos los fines de semana y todos los meses están manteniendo un mismo nivel de ocupación hotelera y eso al final del año es mucho; es mucho mejor”, declaró.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y líderes del Congreso anunciaron ayer el logro de un acuerdo sobre el conjunto final de proyectos de gastos para este año fiscal. Ahora, la cuestión es qué tan rápido pueden los legisladores aprobar las iniciativas para evitar un cierre parcial del Gobierno.
Aunque Biden dijo que aprobará el paquete de proyectos de gastos tan pronto como lo reciba, el tiempo se acaba. El personal legislativo necesita tiempo para terminar el texto del proyecto, que es una ardua tarea. La Cámara de Representantes tiene la regla de que los le-
gisladores cuentan con 72 horas para revisar un proyecto antes de votar. El Senado nunca ha sido conocido por su capacidad de acelerar. Mientras tanto, la financiación para varios organismos clave expira la medianoche del viernes.
Se espera que el paquete proporcione alrededor de 886 mil millones de dólares para el Pentágono. También financiará a los departamentos de Salud, Trabajo y otros.
En general, los paquetes de gastos proporcionan un impulso de 3 por ciento a la defensa, al tiempo que mantienen los gastos no relacionados con la defensa aproximadamente al mismo nivel del año anterior.
La promotora china de bienes raíces Evergrande Group dijo que el supervisor bursátil de Pekín multó a la empresa con 4 mil 200 millones de yuanes (333.4 millones de dólares) por la supuesta falsificación de sus ingresos. AP
Una región fronteriza de Rusia planea evacuar a unos 9 mil menores de una zona que recibe continuos bombardeos de las tropas ucranianas, dijo un funcionario ayer.
EDITOR: MAGDIEL TORRESSe ha dado a conocer que Dinamarca es el país que ocupó la mejor posición en un ‘ranking’ mundial de los países con las mejores prácticas ambientales, con un cuarto lugar. Esto, según la evaluación de la Organización Alemana de Medio Ambiente y Desarrollo, Germanwatch.
Para ella, en la medición del Índice de Desempeño del Cambio Climático (CCPI) para 2024, los tres primeros lugares están desiertos, debido a que consideraron que ningún país de los evaluados ha tenido un desempeño de mérito. La evaluación de la protección del clima evalúa cuatro categorías: emisiones de gases efecto invernadero, energía renovable, uso de energía y política climática.
Nuestro país ha sido colocado hasta la posición 38; considerado entre los países de “bajo desempeño”. Una de las razones principales es que en México no existe un proyecto de largo o mediano plazo para eliminar los combustibles fósiles.
Por otro lado, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha confirmado que el 2023 ha sido el año más cálido jamás registrado por mucho. Lo anterior, a pesar del Acuerdo de París sobre el cambio climático, que pretende limitar el aumento de la temperatura a largo plazo, el cual México suscribió.
El actual Gobierno federal ha ido en sentido opuesto, al carecer de una política ambiental adecuada, al no impulsar el uso de energías renovables, al promover el uso de combustibles fósiles y, peor, al desaparecer la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).
Texas argumenta que tiene derecho a tomar acción ante lo que el gobernador Greg Abgbot ha descrito como una ‘invasión’AP
En una votación dividida, la Corte Suprema de Estados Unidos aprobó ayer levantar la suspensión a una ley de Texas que le da a la Policía amplios poderes para arrestar a migrantes sospechosos de cruzar la frontera ilegalmente.
El Gobierno del presidente Joe Biden había presentado una demanda para anular la medida afirmando que es una clara violación de la autoridad federal que perjudicaría las relaciones internacionales y provocaría un caos en la aplicación de la ley migratoria. Texas argumenta que tiene derecho a tomar acción ante lo que el gobernador Greg Abgbot ha descrito como una “in-
La batalla sobre la ley migratoria de Texas es una de varias entre la gobernación de Texas y la Administración Biden sobre cuán lejos puede ir el estado para patrullar la frontera con México
vasión” de migrantes en la frontera.
Los opositores han calificado a la ley, conocida como Proyecto 4 del Senado, como el intento más dramático de un estado de controlar la inmigración desde una ley de Arizona de hace más de una década, de la cual algunas porciones fueron anuladas por la Corte Suprema. Los críticos también han dicho que la ley de Texas podría violar los derechos civiles y llevar a la caracterización racial.
La batalla sobre la ley migratoria de Texas es una de varias entre la gobernación de Texas y la Administración Biden sobre cuán lejos puede ir el estado para patrullar la frontera con México e frenar los cruces ilegales.
Texto: Carlos Curiel
Foto: Armando Vázquez "Una persona que estudia es alguien con nuevas ideas para mejorarse a sí mismo y a su entorno". Con estas palabras se inició la presentación de las licenciaturas e ingenierías en línea que ahora impartirá la Universidad Cuauhtémoc Querétaro, una alternativa que aparece frente a las personas que no pueden acudir en forma presencial a las clases, pero que buscan mejorar sus habilidades y cultivar sus competencias para ser los candidatos idoneos en los roles estratégicos de las empresas.
En el auditorio de la universidad, el licenciado Santiago Cardoso Casado, Rector de la UniversidadCuauhtémocQuerétaro; el Maestro Alejandro Ferrer Burgos, Vicerrector de la Universidad Cuauhtémoc Querétaro; el Maestro Alonso Loera Alonso, Director de Nuevos Proyectos de la Universidad; el Doctor Roberto Romero García, Director Académico de la Universidad; y la Ingeniera Lucía Rivera Rivera, Coordinadora de Plataformas Educativas, dieron el anuncio ante medios de comunicación.
"Considerando que hay muchas ofertas online, nos dimos a la tarea de desarrollar una alternativa seria que proponga una solución real para las personas que por situaciones personales o laborales, requieren
La Universidad Cuauhtémoc anuncia su oferta de licenciaturas e ingenierías en línea, como una alternativa para las personas que buscan una educación a distancia, y logren sus metas profesionales
de una educación a distancia", mencionó el Maestro Loera.
La oferta educativa consiste en la Licenciatura en Contaduría e Impuestos; la Licenciatura en Gestión Empresarial y Productividad; la Licenciatura en Comercio y Logística Internacional; la Licenciatura en Mercadotecnia y Publicidad; y la Ingeniería en Logística del Transporte y Cadenas de Suministro.
Estás opciones educativas, se ofertaron en fun -
ción de su alta demanda, como áreas fuertes comunes en materia económica y administrativa.
El plan de estudios es a 3 años donde se cursan 54 materias, con una sesión en vivo a la semana por cada materia, las cuales son opcionales, grabadas y disponibles para su revisión. El resto del tiempo de estudio de los alumnos queda sujeto a consideración del mismo estudiante, fomentando la autonomía y adap -
tación a su propio ritmo y estilo de vida.
Serán dos las materias concentradas a la semana a través de hora y media de sesión, la dinámica que seguirá Cuauhtémoc Online, con el objetivo de que las personas no saturen su atención, con plataformas interactivas y audiovisuales dinámicas, actividades constantes, concesiones síncronas que permitan reforzar el conocimiento, practicar o resumir lo que se ve en la sesión.
Los estudiantes contarán con Diplomados de Competencias Intermedias, como parte esencial de la formación, micro credenciales que reconocen las habilidades en algunas áreas de formación del profesionista y que le servirán para incursionar en el ámbito específico de su profesión antes de egresar.
Otros de los atractivos de estas licenciaturas e ingenierías en línea, son la titulación inmediata; el apoyo de docentes expertos; horarios flexibles sin sacrificar las responsabilidades cotidianas del estudiante; rutas de aprendizaje a través de actividades de repaso, refuerzo y tareas para consolidar los conocimientos; programas de estudio enfocados al contexto laboral y empresarial; plataformas de estudio con herramientas de gestión de aprendizaje (LMS), reconocidos por su facilidad de uso y beneficio pedagógico; herramientas tecnológicas como Google Meet para una mejor comunicación entre estudiantes y profesores; materias a la vanguardia con el fin de que los egresados cuenten con conocimientos actualizados; y costos accesibles.
IMPARTIÓ UNA CONFERENCIA A JÓVENES QUERETANOS
El exfuncionario federal charló sobre los retos del país con los candidatos al Senado, Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes
Marittza Navarro
José Narro Robles, exsecretario federal de Salud y exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se reunió con la fórmula al Senado por Querétaro de Fuerza y Corazón por México, Guadalupe Murguía Gutiérrez y Agustín Dorantes Lámbarri, para platicar de los retos que tiene México.
Tras la reunión con las candidaturas, en entrevista, Narro habló de lo que representa la alternancia en México, lo cual, desde su perspectiva, ha sido apegado a la ley y resulta positivo para la democracia en el país.
Al hablar de su paso por
Se contó además con la presencia del exdirector médico del Instituto Mexicano del Seguro Social, José de Jesús Arriaga Dávila
la Secretaría de Salud federal, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, reconoció que el país “siempre ha tenido problemas, pero ahora es peor”, al señalar como un desacierto la desaparición del Seguro Popular, así como la deficiente operación del sistema de vacunación.
Respecto al proceso electoral actual, que derivará en la renovación de la Presidencia de la República, expresó que lo primordial es garantizar el Estado de derecho, para que haya respeto a la voluntad popular.
“Yo lo que quiero es que cumplamos la ley, todos. Este es un país que necesita Estado de derecho. ¿Qué es lo
El exgobernador aseguró que la alianza partidista ha generado el fortalecimiento de la campaña de la candidata de Fuerza y Corazón por México. Para José Calzada, la campaña de Xóchitl Gálvez se encuentra en franco crecimiento.
JOSÉ NARRO DECLARÓ QUE LA ALTERNANCIA EN EL PODER HAN SIDO PROCESOS APEGADOS A LA LEY Y QUE RESULTAN POSITIVOS PARA LA DEMOCRACIA
que nos pasa cuando no hay apego al Estado de derecho? Este país va a terminar con 200 mil asesinados. ¿Eso es bueno para un país? No, no es bueno; debe haber apego al Estado de derecho y el Estado de derecho es aceptar la voluntad de la ciudadanía”.
Igualmente, Dorantes y Murguía intercambiaron puntos de vista con el exgobernador del estado, José Calzada Rovirosa, respecto a la dinámica de crecimiento, oportunidades y visión de futuro que tiene Querétaro. Afirmaron que “el éxito de nuestro estado es nunca desdeñar lo que se hizo en el pasado, sino construir para delante”.
Este encuentro se hizo previamente a una conferencia con jóvenes queretanos que dictó José Narro. Contó además con la presencia del exdirector médico del Instituto Mexicano del Seguro Social, José de Jesús Arriaga Dávila.
LOS CANDIDATOS BEATRIZ ROBLES Y SANTIAGO NIETO Morenistas
Marittza Navarro
Beatriz Robles Gutiérrez y Santiago Nieto Castillo firmaron la Agenda Ciudadana Incluyente, impulsada por diversas organizaciones de la sociedad civil, conformada por cuatro ejes que buscan impulsar en el Legislativo federal.
La fórmula al Senado de la República de la coalición Sigamos Haciendo Historia se comprometió a llevar la agenda de las organizaciones queretanas, en caso de ganar las elecciones, que está conformada por cuatro ejes: derecho a la ciudad, medioambiente saludable, participación ciudadana, así como seguridad, justicia y paz.
Como personas de izquierda, Robles y Nieto expusieron que la agenda firmada coincide con la visión del proyecto que están impulsado para garantizar el respeto a derechos como la no discriminación, a la identidad de género, de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, a una mayor participación ciudadana, así como el impulso de una Ley General de Aguas.
La Agenda Ciudadana Incluyente está impulsada por organizaciones como el Frente Queretano por el Derecho a la no Discriminación, el Observatorio Estatal de Derechos Humanos y el Consejo Estatal de Participación Ciudadana.
PLANTEA SHEINBAUM DIÁLOGO SOBRE JORNADA LABORAL DE 40 HORAS
La propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas debe ser analizada entre el Gobierno, el sector empresarial y la representación de los trabajadores, expuso la candidata de la 4T, Claudia Sheinbaum.
EDITOR: SALVADOR CASTILLOEste ejercicio busca promover la transparencia y el debate constructivo entre los contendientes políticos, con el objetivo de que la ciudadanía cuente con información clara
Braulio Colin
El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el segundo Foro de Contraste de Plataformas Electorales 2024, centrándose en los temas de economía y desarrollo social.
En este evento participaron los representantes de las dos coaliciones: Fuerza y Corazón por México y Sigamos Haciendo Historia, así como del partido Movimiento Ciudadano, con el propósito de brindarle a la ciudadanía los elementos necesarios para emitir un voto informado.
Los participantes en este foro fueron Mario Alberto Di Costanzo Armenta, en representación de la coalición Fuerza y Corazón por México; Vidal Llerenas Morales, por parte de la coalición Sigamos Haciendo
EL TERCER FORO DE CONTRASTE DE PLATAFORMAS ELECTORALES
2024 SE LLEVARÁ CABO EL PRÓXIMO 25 DE MARZO, CON LOS SIGUIENTES
TEMAS: SOCIEDAD E INCLUSIÓN
Historia; y Braulio López Ochoa Mijares, por Movimiento Ciudadano. La moderación estuvo a cargo de Iván Flores Ramírez, encargado del Despacho de la Coordinación Nacional de Comunicación Social.
Durante el desarrollo del segundo foro se establecieron las reglas de participación, dividiendo la sesión
en tres bloques: el primero, para la presentación de las plataformas electorales relacionadas con economía y desarrollo social; el segundo, para responder las preguntas planteadas por la moderación sobre los temas abordados; y el tercero, para solicitar el derecho de réplica y presentar sus conclusiones.
Este ejercicio busca promover la transparencia y el debate constructivo entre los contendientes políticos, con el objetivo de que la ciudadanía cuente con información clara y objetiva para tomar decisiones informadas en las próximas elecciones.
El tercer Foro de Contraste de Plataformas Electorales 2024 se efectuará el próximo 25 de marzo, con los temas de sociedad e inclusión.
Durante el desarrollo del segundo foro, se establecieron las reglas de participación, dividiendo la sesión en tres bloques
FACEBOOK INVESTIGARÁ DENUNCIAS DE GUERRA SUCIA: MARIO DELGADO
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que Facebook- Meta se comprometió a realizar una investigación a las denuncias del partido contra la oposición por una guerra sucia en redes sociales por la contienda electoral. En conferencia de prensa, el dirigente nacional de Morena informó que se reunió con Íñigo Fernández Baptista, director de Políticas Públicas para México, Centroamérica y el Caribe en Meta, para compartir las evidencias que han recolectado en diversas plataformas, incluidas Facebook e Instagram, en contra del movimiento de la Transformación antes de las elecciones del 2 de junio.
Para sorpresa de nadie, Vladímir Putin resultó victorioso en las elecciones del fin de semana en Rusia en las que arrasó (cómo no) para continuar con la narrativa de que en ese país prevalece la democracia. Visto desde una perspectiva puramente semántica, el argumento sería difícil de rebatir, sobre todo si en la mente se mantiene como cierta la ecuación: elecciones = democracia, a pesar de que la definición de esta: “Sistema político en el cual la soberanía reside en el pueblo, que la ejerce directamente o por medio de representantes”, no incluye como tal el término elección.
Pero aunque para muchos estos dos conceptos sean sinónimos, el asunto no es tan sencillo.
En la actualidad, es menester considerar el devenir histórico que ha tenido la humanidad a lo largo del tiempo, desde el surgimiento de la historia con la creación de la escritura. En ese tenor, el pasado se encuentra en una infinidad de sitios, experiencias y significados de nuestra vida cotidiana, ya que es parte constitutiva de los seres humanos, de nuestra manera de pensar o de idear nuestro futuro. A pesar de ser tangible y en ocasiones una manifestación consciente, el pasado se encuentra tan presente en nuestra sociedad que se mira como la configuración de un sentido que implica lo inconsciente.
INVITACIÓN ABIERTA
Quizas con cierta jiribilla para desestabilizar al equipo contrario, el candidato al Senado por Morena, Santiago Nieto Castillo, puso la mira en el exgobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa. El morenista hizo abiertamente la invitación al priista para que se sume a la 4T, ya que considera que actualmente el exmandatario esté en el grupo equivocado. ‘Spoiler’: ‘Pepe’ no dejará al PRI.
Algunos gobiernos en turno siguen manteniendo el control de los procesos electorales, por lo que desaprovechar la ventajosa posición sería impensable ante el peligro de terminar siendo enjuiciados si los opositores lograran ganar, por lo que el camino a seguir es prepararse elecciones a modo, eliminando toda posibilidad de perder a través del descarrilamiento por las malas de los contrincantes fuertes y dejando a los débiles, para que el montaje dé el gatazo y puedan presumirlo a los cuatro cientos.
Ese es precisamente el escenario que los opositores de Putin han acusado ante la Unión Europea: un capítulo más de la saga caracterizada por persecuciones, encarcelamientos, exilio y presuntos asesinatos.
asesinatos.
En este sentido, en COBAQ nos centramos en una conciencia que emerge del propio devenir histórico y de la investigación científica, en la que la verdad histórica y el referente empírico son parte del fundamento y de la estructura de la denominada Conciencia Histórica, la cual nos permite afirmar que la experiencia y la historia como disciplina científica se aglutinan permitiendo que nuestros estudiantes fomenten habilidades críticas de investigación y análisis de información, donde aprenden a evaluar evidencias, cuestionar suposiciones, formar y defender sus propias conclusiones basadas en pruebas históricas, reflexionar sobre cuestiones complejas relacionadas con la identidad, la cultura, el poder y la justicia, creándoles además diferentes perspectivas sobre cómo el pasado influye en el presente y el futuro.
Las Progresiones del Recurso Sociocognitivo Transversal de Conciencia Histórica, de la Nueva Escuela Mexicana, abordan la relación entre la historiografía, los hechos acaecidos en el pasado y los hechos sucedidos en el presente.
La desinformación rusa
Dos factores se combinan para profundizar la incertidumbre sobre la paz y la seguridad en buena parte del mundo: el confl icto en Ucrania y las elecciones en Estados Unidos del próximo noviembre.
En efecto, luego de la “victoria electoral” de Vladímir Vladímirovich Putin del pasado domingo, su poder se asemeja al de Stalin o al de los viejos zares autócratas. Desde que fue elegido por el declinante Boris Yeltsin para ocupar el cargo de presidente de Rusia el último día de diciembre de 1999, y tras ser elegido para otros seis años más, ningún gobernante ruso habrá durado más en el poder en los últimos dos siglos.
Putin se deshizo, bloqueó o encarceló a la opo-
sición. Ha enfrentado organismos de derechos humanos, medios independientes y prácticamente todos los países democráticos que señalan su falta de libertad en unas elecciones que no fueron justas; eliminó al único que podía derrotarlo, Alekséi Navalni, y ahora ha reemprendido la ofensiva en la invasión a Ucrania; ha amenazado con no dejarla en paz y dijo que nadie podrá con Rusia.
Este mensaje se da cuando Rusia trata por todos los medios de evitar que la ayuda occidental llegue a Ucrania, en especial nuevos armamentos. Pero hoy mismo ya se encuentran militares de la OTAN en Ucrania, asesorando, informando y probablemente entrenando a los ejércitos ucranianos. Falta muy poco para verlos combatiendo la invasión rusa y el presidente francés Emmanuel Macron ha abierto esa posibilidad.
AL CONGRESO
El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Ricardo Astudillo Suárez, presentó oficialmente a Gina Guzmán como aspirante a diputada local del distrito 9. El verdeecologista, quien además es candidato a diputado federal, explicó que el nombramiento de la hija del alcalde huimilpense, Juan Guzmán, fue en reconocimiento a su trabajo en el municipio metropolitano.
HUMO BLANCO
En próximas horas, Morena dará a conocer la lista de los candidatos que llevarán a las boletas electorales para las alcaldías y distritos locales. Por como se perfilan las designaciones, será dificil convencer, tanto a los militantes como a los no creyentes de la 4T, de que el método de las encuestas fue la herramienta para definir candidaturas, pues ha trascendido que en la lista final bajaron a varios aspirantes mejor posicionados.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.
En la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Campus San Juan del Río, se impartió una capacitación para presenciar de manera segura el eclipse solar que se efectuará el 8 de abril. En la entidad, se podrá visualizar hasta en un 79 por ciento. Hubo un taller para jóvenes en el que también pudieron experimentar este fenómeno. JENA GUZMÁN
SON EFECTUADAS POR EL INE
Realizan visitas en busca de funcionarios de casillaJena Guzmán
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) del distrito 2, Roberto Lagunes Gómez, indicó que continúan en el proceso de realizar las visitas domiciliarias para invitar a los sorteados a ser funcionarios de casilla, de los cuales más de 4 mil han aceptado.
Refirió que este es un proceso complicado, pues, aun cuando en teoría es obligatorio, en la práctica no hay compromiso, lo que conlleva a tener problemas para complementar el número de funcionarios que se requieren para todas las casillas.
“Ahorita, estamos en la primera etapa de capacitación que inició el 1 de febrero y concluye el 31 de marzo. Estamos cumpliendo las visitas de todos estos ciudadanos y sí tenemos un buen avance, pero aquí hay que recordar que el ser funcionario de casilla es obligatorio, pero en los hechos no hay una medida coercitiva de obligar a alguien, entonces aquí va el que quiere”, informó.
Señaló que, por lo menos,
se necesitan 4 mil 693 personas, considerando un preliminar del número de casillas, pues todavía continúan con el registro del total que se requiere.
Roberto Lagunes explicó que la meta es de 37 mil 299, que corresponde al 13 por ciento del listado nominal, y que se han visitado poco más de 32 mil hasta el momento.
“Esperamos que estos números sean el doble en la medida de lo posible”, añadió el funcionario.
El presidente de este organismo dio a conocer que trabajará sobre la formalidad, la innovación, el ‘networking’ y el turismoJena Guzmán
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en San Juan del Río, José Guadalupe Román Flores, indicó que trabajará sobre cuatro acciones durante su gestión para fortalecer el comercio; entre ellas está la integración a la formalidad, la innovación, el ‘networking’ y el comercio de turismo.
Sobre la promoción de la integración del comercio a la formalidad, señaló que llevarán a cabo pláticas y capacitaciones para lograr que los distintos establecimientos operen con regularidad, puesto que los beneficios pueden ser mayores.
“Fomentar la integración del sector al comercio formal, a las operaciones formales para ofrecer los beneficios que tienen y trabajar en este escenario, a través de la cámara, lo que es la capacitación, la orientación, la gestión y el acercamiento a las autoridades”, mencionó el empresario.
En este sentido, dijo que la experiencia que le dejó su representación en la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) es que también pueda integrarse al pequeño comercio.
Respecto al ‘networking’, agre-
gó que, en la actualidad, es necesario saber cómo se puede hacer negocio entre los miembros del comercio y la sociedad, así cómo el hacer difusión de los servicios que ofrecen.
Otra de sus propuestas es la innovación, la cual considera importante para el desarrollo empresarial y económico, ya que, luego de que se presentara la pandemia de COVID-19, hubo una fuerte desestabilización.
“Un pilar importante que quiero seguir trabajando es la innovación, una situación que aprendimos mucho en pandemia y que algunos ya dejamos de tomarlo en cuenta. Durante la pandemia, tuvimos que hacer muchas cosas distintas, muchas cosas más, y es eso: el promover que sigamos innovando para mejorar nuestras condiciones en nuestros negocios”.
Trabajarán por impulsar el comercio de las artesanías locales
#EstamosATiempo de fomentar el emprendimiento local.
MIÉRCOLES
20 DE MARZO DE 2024 Año 21 Número 7402
Editado por la empresa aldialogo.mx ADQuerétaro
#Elecciones2024 SE REÚNEN CON JOSÉ NARRO
Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes dialogaron con el exrector de la UNAM. PÁG. 02
#Elecciones2024 INE REALIZA VISITAS DOMICILIARIAS
El organismo invita a los ciudadanos sorteados a ser funcionarios de casillas en los próximos comicios. PÁG. 15
La Cámara Nacional de Comercio en SJR trabajará sobre la formalidad, la innovación, el ‘networking’ y el comercio turístico. /Jena Guzmán PÁG. 15