98% DE MEXICANOS BUSCAN UN HOGAR INTELIGENTE
Se requiere una inversión para adquirir dispositivos que van desde cámaras hasta luces, cerraduras, enchufes, aparatos electrónicos y electrodomésticos. PÁGS. 02 y 03
#Conversa
EVOLUCIONA
DIÁLOGO
BIENESTAR aldialogo.mx aldialogomx
aldialogo.mx 29O Máxima 14O Mínima CLIMA PARA HOY VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 Año 20 No. 7098
Defendamos a la SCJN Ricardo Villalobos
COMO AD QUERÉTARO AL
TU
aldialogomx
Estudio publicado por We Are Social y Hootsuite durante 2022
Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnología
Jessica Ignot
El 98 por ciento de los mexicanos buscan tener un hogar inteligente; es decir, que su casa tenga dispositivos que automaticen tareas que usualmente son hechas por uno mismo.
El 50 por ciento señala tener un dispositivo wifi instalado en su casa.
Generalmente, estos hogares son controlados por aplicaciones, asistentes digitales, comandos de voz y sensores.
Sin embargo, un hogar inteligente requiere dinero para comprar estos dispositivos: desde cámaras hasta luces, cerraduras, enchufes, aparatos electrónicos y electrodomésticos.
El 12 por ciento de los usuarios de internet de entre 16 y 64 años de edad reportó tener, por lo menos, un dispositivo inteligente en su hogar.
La tendencia a tener una casa inteligente, dotada de funciones, elementos y características tecnológicas, va al alza, pues lo que se pretende es hacer nuestra vida más fácil.
Además, el tener un hogar inteligente permite elevar la seguridad de tu morada e incluso un ahorro energético que a la larga se va a traducir en un beneficio económico.
Se estima que existe un promedio de 3 millones de casas inteligentes en México y representan 8.5 por ciento del total en el país.
Para iniciar con la versión de una casa a un modelo inteligente, se requiere una inversión promedio de 7 mil 500 pesos.
Lo ideal es empezar con comandos de voz y sistemas de iluminación, pues con estos procesos de automatización se notará poco a poco un ahorro del 50 por ciento en las facturas de electricidad.
Hacer que tu casa se transforme en un hogar con inteligencia es más sencillo de lo que se piensa. Necesitas una conexión estable a wifi, un asistente de voz tipo Alexa o Google Home y dispositivos como focos o enchufes que se sincronicen con el asistente.
SE REQUIERE UNA INVERSIÓN INICIAL DE 7 MIL 500 PESOS
98% de mexicanos buscan un hogar inteligente
Se requiere una inversión para adquirir dispositivos que van desde cámaras hasta luces, cerraduras, enchufes, aparatos electrónicos y electrodomésticos
Presupuesto.
Tiempo.
Necesidades.
Una conexión estable a wifi.
Un asistente de voz tipo Alexa o Google Home.
Focos.
Enchufes.
Beneficios de tener una casa inteligente
Mejora en la calidad de vida.
Mayores niveles de seguridad con la gestión constante de automatizaciones.
Disminución en el consumo de energía eléctrica.
Simplificación en la instalación y gestión del sistema.
Integración y funcionalidades ampliadas que garantizarán un mayor control de todos los aspectos de tu hogar, todo ello desde un dispositivo inteligente.
Control de la temperatura.
Iluminación eficiente.
Principales electrodomésticos inteligentes
Horno inteligente.
Microondas.
Refrigeradores.
Estufas.
Cafeteras.
Qué se necesita para tener un hogar inteligente
Luces inteligentes.
Asistentes de voz.
Cerraduras electrónicas y videoporteros inteligentes.
Cámaras de seguridad inteligentes.
Electrodomésticos inteligentes.
Enchufes e interruptores inteligentes.
Chromecast.
Termostato inteligente. Dispositivos
42% servicios de Voz
21% focos inteligentes
16% cámaras de seguridad
“Yo no he contemplado la posibilidad de tener un hogar inteligente. Considero que es costoso, pues finalmente es tecnología. Para empezar, debemos de tener un servicio eficiente de internet para que nada falle, y aquí no se tiene; constantemente se va la señal y los aparatos de tecnología son realmente caros”. Angélica Empleada
“Creo que quien piensa en tener un hogar inteligente es porque tiene los medios necesarios para invertir; en mi caso, considero que es difícil aprender a manejar esa tecnología aun cuando dicen que usarla nos facilita actividades; para mí, sí sería complicarlo usar esa tecnología”.
María Concepción Empleada
03 02 DE MAYO DE 2023 VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 VIERNES 19
#TuBienestar
#LasVoces
Para tener tu casa inteligente, debes contemplar...
Esto necesitas para iniciar la transformación de una casa inteligente
inteligentes más instalados en las casas
RING
BBVA UNAM negi Consultamos: 1 2 3 4 5
6
SamCaricaturista
Templo de la Santa Cruz @kukulcan9
Querétaro
CONVERSA
Defendamos a la SCJN
RICARDO VILLALOBOS
Pretenden llevar a elección constitucional a los ministros de la Suprema Corte. ¿Qué implicaría esta decisión? Que el Poder Judicial, uno de los tres poderes de la Unión, pueda estar viciado por los partidos políticos, que sean los dirigentes de los partidos quienes decidan quiénes se van a postular y que el sistema judicial quede comprometido con los políticos, por lo que sus resoluciones serían parciales y a modo de quienes los pusieron ahí; se podría afi rmar que el Estado constitucional prácticamente desaparecería.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha dado mucho de qué hablar en los últimos meses, desde que se eligió a la primera ministra presidenta que no era afín al presidente; posteriormente, en su actuar, la SCJN ha mostrado que está a la altura de lo que hoy la patria necesita: contrapesos al poder absoluto. La transformación de Morena ya controla dos de los tres poderes, pero lo que se busca es obtener la última parte del Estado constitucional: el Poder Judicial, para controlar autoritariamente y sin límites.
La Cuarta Transformación se ha topada con una aduana que no puede pasar. Con los ministros que están defendiendo la Constitución, ya se lo han dicho en sus resoluciones: el atentado contra el INE vulnera la Constitución, la Guardia Nacional en mando de los militares vulnera los principios constitucionales... todo lo que han propuesto en la última etapa del sexenio se ha topado con pared. Por lo anterior, la SCJN les estorba para seguir vulnerando las instituciones. El día de hoy, hay que defender a la Corte y, en 2024, al país.
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
AD QUERÉTARO,
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
DISEÑO
Marco A. Rodríguez
R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
04 DE MAYO DE 2023 VIERNES 19
#TuPágina
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
periódico de lunes a viernes, 19 de mayo de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE