Protégelos
Conoce unas sencillas medidas que puedes aplicar para prevenir la violencia digital contra tus hijos cuando navegan por internet. PÁG. 02
Pide ayuda
Si tu hijo es víctima de violencia digital, solicita ayuda, denuncia y guarda las evidencias para que se hagan investigaciones y se sancione al responsable. PÁG. 03
SEIS DELITOS DIGITALES AMENAZAN A LOS NIÑOS
#Conversa 2.° Encuentro Municipal de Acción Juvenil Ricardo
EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU SEGURIDAD aldialogo.mx aldialogomx 27O Máxima 15O Mínima CLIMA PARA HOY VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2023 Año 20 No. 7189
Villalobos
Existen diversos tipos de violencia digital que acechan a los menores de edad cuando navegan por internet. PÁGS. 02 y 03
Jessica Ignot
Al menos seis delitos que se dan a través de medios digitales amenazan a los niños y adolescentes que navegan por internet.
Desde la pandemia de la COVID-19, los niños y adolescentes tuvieron más acceso al uso de internet, por las actividades escolares y para interactuar con familiares y amigos.
Esa situación detonó un aumento en casos de violencia digital contra menores.
La violencia digital no solo se está dando contra personas que tienen bajos niveles de instrucción, sino que también ocurre en personas con alto nivel educativo.
El 70 por ciento de los cuidadores de los niños piensan que no hay violencia contra los menores cuando están en internet.
Es necesario hacer conciencia de que navegar por internet implica riesgos de violencia para niñas, niños y adolescentes que pueden tener consecuencias graves en su desarrollo, salud mental e integridad personal.
La violencia digital no se limita a casos de daño físico. Las declaraciones agresivas, amenazantes, racistas o llenas de odio pueden ser igual de dañinas para los niños que las presencian.
Las madres, padres y personas cuidadoras deben contar con información para actuar; estar atentas a cambios en el comportamiento de niñas, niños y adolescentes, escucharles, acercarse si identifican que algo les molesta, conversar sobre sus intereses y actividades en el entorno digital y participar en los juegos y plataformas que les gustan.
#TuSeguridad
UNAM Global Revista Inegi Healthy Children Org Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Revista National Geographic
Los niños utilizan así la tecnología:
84% usan el celular
VIOLENCIA
DIGITAL Seis delitos digitales amenazan a los niños
Hay diversos tipos de violencia digital que acechan a los menores de edad cuando navegan por internet
Ciberacoso (acoso por internet)
Se caracteriza por comentarios, como insultos, humillaciones, videos, imágenes e incluso enviar al agredido a la famosa Zona del Silencio, en la cual se le ignora.
‘Sexting’ (mensajes sexuales)
Tiene que ver con dos elementos: que una persona le mande videos o fotos de corte sexual a un menor, o que se difundan videos o fotografías con contenido sexual en los que aparece un menor.
‘Grooming’ (acoso sexual infantil)
Involucra a los menores en actividades sexuales: El adulto corteja a un menor, al que le empieza a hablar y le pregunta dónde vive o hace insinuaciones de tipo sexual. A los menores se les chantajea a partir de capturas de pantalla de las conversaciones que tuvieron, o de los videos y las fotos que se les exigió.
‘Stalker’ o acosador
Ocurre cuando el acosador espía a una persona utilizando las redes sociales; las edades de las víctimas van de los seis a los 15 años.
En esta forma de violencia se vulnera la privacidad o el derecho a la privacidad.
El ‘shaming’ (avergonzar en público)
Utiliza los medios digitales para avergonzar a la persona: También humillarla en las redes sociales, lo cual incrementa este tipo de violencia porque el causante del ‘shaming’, al observar la reacción de la persona agredida, incrementa su ataque.
‘Doxing’ (publicar información de alguien con el fi n de avergonzarlo)
Tiene que ver con publicar en las redes sociales información relacionada con una persona con la intención de avergonzarla. Ocurre cuando alguien graba el incidente y amenaza con difundirlo por las redes sociales si la persona grabada no hace lo que le pide.
Medidas para proteger a los niños y adolescentes de los efectos de la violencia virtual
Limita lo que ven y juegan los niños pequeños.
Usa controles parentales y clasificaciones de medios de comunicación.
Observa o juega con tus hijos.
Habla de lo que ve en internet.
Elabora un plan de consumo de internet para tu familia.
Ve los riesgos que corre tu hijo con claridad.
Recomendaciones si tu hijo es víctima de violencia digital
Guarda evidencias.
donde ocurrió el acto de violencia.
6-8 horas diarias es el tiempo que navegan por internet
76% lo hacen por la tarde
42% antes de dormir
22% reportaron incidencias en las redes sociales que utilizan
16% han sido molestados haciéndoles sentir mal en las TIC
12% les han pedido compartir una foto privada o algo que les incomoda
10% les han pedido encontrarse con personas que no conocen
21% conoce a alguien a quien le pasó algo en internet que le hizo sentir mal
Solicita ayuda
Si tu hijo es víctima de violencia digital, pide ayuda al 911 en caso de emergencia o denuncia al 088 o por la cuenta de Twitter de la Guardia Nacional (@cnac_gn), donde las autoridades responderán para protegerles.
“Los niños, cuando navegan por internet, están expuestos a muchos peligros. En mi experiencia, he buscado ponerles candados para tenerlos un poco más controlados. He hablado con las empresas que proveen el internet, pero dicen que no pueden hacer nada y no tienen esos candados; me dijeron que yo debo estar al pendiente y realmente es peligroso porque en las escuelas les piden uso de internet para las tareas”.
Rosa Empleada
“El internet sí es un gran riesgo para los niños. En mi caso, a mis hijos les puse aplicaciones ‘kids’, que tienen controles parentales y en donde se tiene candados para que no puedan navegar en ciertos lugares, pero además les controlo el tiempo que están conectados”.
Gisela Ama de casa
03 DE AGOSTO DE 2023 VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2023 VIERNES 18
02
#LasVoces 1 2 3 4 5
Consultamos:
Principales tipos de violencia digital contra niños y adolescentes
#TuPágina 04
2.° Encuentro Municipal de Acción Juvenil
RICARDO VILLALOBOS
Mañana, 19 de agosto, se hará el segundo Encuentro Municipal de Acción Juvenil Querétaro, que tiene como objetivo reunir a todos los líderes jóvenes de la capital, estudiantes, universitarios, deportistas, sociedad civil, entre otros, con el fin de reconocer el trabajo que hacen en sus diferentes ámbitos y trabajar en conjunto por un mejor Querétaro.
Es un espacio de convivencia, donde junto con los representantes y autoridades del Partido Acción Nacional llevaremos a cabo ponencias, pláticas y escucharemos un panel referente a la importancia que tiene el uso de las redes sociales.
Se cumple un año desde que se realizó el primer Encuentro de Acción Juvenil, en el Club de Industriales, el cual reunió a más de 400 líderes de todo el municipio. Este año, se espera romper esa cifra, ya que la institución de Acción Juvenil en Querétaro ha crecido considerablemente.
Hoy, los jóvenes jugamos un papel fundamental en la vida pública de Querétaro. Debemos de trabajar unidos y coordinados para incentivar la participación política de más jóvenes. Este evento es una muestra de que sí se puede crear espacios para los jóvenes que vayan acordes a sus necesidades, que se puedan conocer entre ellos y que podamos crear una red de apoyo entre todos nosotros.
Luces en Querétaro
@afrogonzas_photography
Querétaro
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
La participación política de los jóvenes y su incidencia en la vida pública es fundamental para que podamos exigir puestos de decisión pública que permitan crear soluciones a los problemas que nosotros tenemos.
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
periódico de lunes a viernes, 18 de agosto de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
DE AGOSTO DE 2023 VIERNES 18
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
AD QUERÉTARO,