GPTW REDUCE 50% ROTACIÓN DE PERSONAL 17I08I23

Page 1

#Conversa

Conoce los beneficios Para colaboradores y su organización, de estar en una empresa certificada por GPTW. PÁG. 02

Elige un buen lugar Te damos una lista de aspectos qué contemplar para saber si el lugar donde piensas laborar es el adecuado para ti. PÁG. 03

GPTW REDUCE 50% ROTACIÓN DE PERSONAL

Todas las empresas y organizaciones que participan en Great Place To Work son evaluadas por un cuestionario con estándares internacionales que les da la certificación. PÁGS. 02 y 03

EVOLUCIONA
QUERÉTARO
DIÁLOGO
BIENESTAR aldialogo.mx aldialogomx FOTO: ALEJANDRA LUJÁN aldialogomx aldialogo.mx 26O Máxima 16O Mínima CLIMA PARA HOY JUEVES 17 DE AGOSTO DE 2023 Año 20 No. 7188
Conocimiento, motor de cambio Ana Eugenia Patiño
COMO AD
AL
TU

#TuBienestar

COLABORADORES EMBAJADORES DE MARCA

GPTW reduce 50% rotación de personal

Jessica Ignot

En el Bajío, las empresas alcanzaron una rotación voluntaria de hasta el 13 por ciento en 2023; contar con la certificación Great Place To Work (GPTW) permite a estas empresas reducir la rotación de su personal hasta 50 por ciento.

En el Bajío (Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí) hay un aproximado de 60 empresas con esta certificación, señala Claudia Calderón, directora regional de relación con clientes para Great Place To Work México.

En Querétaro, la empresa AD Comunicaciones (con sus marcas Al Diálogo, AM de Querétaro, Perfiles, VSD! y Weekend) cuenta con la certificación Great Place To Work.

Esta certificación busca generar ambientes de confianza en donde los colaboradores se sientan escuchados y tomados en cuenta.

Estar laborando en un gran lugar para trabajar le da certidumbre al colaborador de que está en una organización que se preocupa por escucharlo, por conocer su opinión, por involucrarlo y por desarrollar prácticas, acciones o iniciativas para que se sienta satisfecho en su lugar de trabajo.

GPTW beneficia a las empresas en el posicionamiento de marca; pero además, las organizaciones que son grandes lugares para trabajar mejoran en indicadores importantes como son disminución de rotación, incremento de la productividad de los colaboradores, incremento del orgullo y sentido de pertenencia, y la generación de espacios y mecanismos de innovación.

Los colaboradores se convierten en los principales embajadores de la marca. Son quienes van a hablar bien de la organización, la van a recomendar a otros para trabajar, pero, especialmente, van a tener un mejor desempeño.

Una organización con GPTW reduce hasta 50 por ciento la rotación de personal.

La rotación de personal impacta en el costo que genera que un trabajador se vaya; el costo que le genera a la organización contratar a un nuevo colaborador y la curva de aprendizaje que se da para que el colaborador nuevo conozca el proceso, cuando, además, hay ausencia de mano de obra.

Beneficios de tener la certificación

GPTW

50% son los candidatos calificados que se interesan por las marcas empleadoras más fuertes

27% son los aplicantes que mencionan la certificación de Great Place to Work como factor para elegir una organización

52% de los candidatos refiere haber consultado primero la red social de su posible empleador

Todas las empresas y organizaciones que participan en Great Place To Work son evaluadas por un cuestionario con estándares internacionales que les da la certificación

GPTW en el Bajío 60 empresas certificadas aproximadamente.

 GIROS:

 Manufactura y producción

 Logística y transporte

 Servicios industriales

 Construcción

 Asociaciones civiles

 Organizaciones de gobierno

Problemas de las empresas cuando no tienen GPTW

67% de las organizaciones de rápido crecimiento fracasan en un plazo de diez años

600 millones de dólares cuesta solucionar conflictos de cultura organizacional

6 A 9

meses de sueldo cuesta remplazar a un colaborador calificado

75% de quienes buscan empleo consideran la marca empleadora antes de aplicar para algún puesto

50% es la disminución del costo por contratación de las organizaciones con una reputación empleadora fuerte

59% de los líderes reclutadores invierten más en su perfil como marca empleadora

¿Cuáles son los factores que las hacen ser las mejores empresas para trabajar del país?

 Sus líderes

 Confianza

 Comunicación

 Innovación

 Creatividad

 Que el capital humano sea primero

 Cultura en la organización

 Planes de desarrollo y beneficio

 Equidad

 Respeto

Consultamos:

Cómo escoger un buen lugar para trabajar

 Trabajar por un propósito

 Plantear qué habilidades desarrollarás o potenciarás

 El tamaño de la empresa sí importa

 Valores que promueve la organización

 Ambiente laboral y oportunidades de carrera

 Evaluaciones y líderes

 Considerar si es compatible con tu vida

“En AD Comunicaciones, el bienestar de los colaboradores se ha convertido en una meta. Cuando un colaborador tiene un conflicto, la premisa es: ¿en qué te apoyo? Eso lo hace un ‘Great Place To Work’”. Arcelia Guadarrama Periodista de AD Comunicaciones

“Estar certificado en GPTW implica un orgullo, pero al mismo tiempo un compromiso por seguir generando acciones y buenas prácticas para que el colaborador siga trabajando en un esquema de confianza, orgullo, respeto y en buenas relaciones con sus compañeros”.

Gerente de Recursos Humanos de AD Comunicaciones

02 03 DE AGOSTO DE 2023 JUEVES 17 DE AGOSTO DE 2023 JUEVES 17
Great Place To Work Computrabajo Encuesta de Remuneración Total (TSR) 2022 de Mercer Entrevista con Claudia Calderón, directora regional de relación con clientes para Great Place To Work México
1 2 3 4

#TuPágina 04

Conocimiento, motor de cambio

ANA EUGENIA PATIÑO

Durante cada etapa histórica que las sociedades experimentan, estas se caracterizan por rasgos o elementos que las diferencian en su organización, su forma de trabajar, evolucionar y relacionarse. Particularmente en la actualidad, vivimos a un ritmo acelerado en cuanto a la dinámica laboral, organización, herramientas, tecnología y, especialmente, en la generación de conocimientos que establecen nuevos retos para las siguientes generaciones.

México (y Querétaro en particular) se ha caracterizado por romper sus límites, por competir en las áreas científicas, tecnológicas y del conocimiento en general, logrando resultados que nos colocan como referente a nivel mundial. De ahí el interés cada vez más creciente de empresas internacionales por establecerse en nuestro país, y Querétaro se ha vuelto ese motor de impulso para el desarrollo de la industria, de la atracción de inversión y la generación de empleo de calidad, ya que, según el INEGI, de enero a marzo del 2023, la Población Económicamente Activa (PEA) del estado fue de 1 millón 131 mil 809, cifra que supera por 78 mil 566 personas los números del mismo periodo en 2022.

El reto que se nos presenta en el sector educativo es lograr estar a la altura de este escenario. Hasta el momento esa intención se ha visto reflejada positivamente, con la generación de profesionales que se insertan inmediatamente en el sector productivo. Querétaro se coloca entre los estados con mayores oportunidades laborales en el país, junto con Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y León, según la Organización México, ¿cómo vamos?

Noches en Querétaro

@chrislejarazu

Querétaro

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL

miento, debemos seguir apostan-

Para continuar con este crecimiento, debemos seguir apostando por motivar a los jóvenes a continuar preparándose profesionalmente, ya que el panorama se presenta cada vez más competitivo, pero, a la par, con una mayor gama de oportunidades donde podrán encontrar el lugar adecuado para explotar sus talentos, tarea que nos hemos propuesto alcanzar desde las universidades del estado.

JEFATURA DE INFORMACIÓN

JEFATURA DE REPORTEROS

DISEÑO Marco A. Rodríguez

y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00

Reporte ciudadano: 442 479 1513

DE AGOSTO DE 2023 JUEVES 17
CONVERSA
 Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 17 de agosto de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.