CENTENNIALS: QUIENES MÁS AHORRAN 14I08I23

Page 1

#Conversa

Libros de texto gratuitos 2024, un atentado más a la educación

Estrella Rojas

¡Cuida tusfinanzas!

Consejos para cuidar tus ingresos y evitar gastos innecesarios. PÁG. 02

¿Por qué ahorran?

Conoce los motivos de la generación Z para ahorrar y alcanzar sus metas. PÁG. 02

CENTENNIALS: QUIENES MÁS AHORRAN

El 60% de estos jóvenes ya adquirió una cuenta de ahorro y el 89% se siente empoderado sobre sus finanzas. PÁGS. 02 y 03

EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU BOLSILLO aldialogo.mx aldialogomx 29O Máxima 15O Mínima CLIMA PARA HOY LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023 Año 20 No. 7185 aldialogo.mx

#TuBolsillo

ESTOS JÓVENES TIENEN MEJOR EDUCACIÓN FINANCIERA

Centennials:

quienes

Jessica Ignot

La ‘generación Z’, también conocidos como ‘centennials’, no solo son los jóvenes que están inmersos en el manejo de la tecnología y las redes sociales. Son la generación que tiene una mayor conciencia sobre sus hábitos de consumo; especialmente, comienzan a hacerse más presentes en el sector financiero y tienen un buen manejo de sus finanzas.

El 60 por ciento de estos jóvenes ya adquirió una cuenta de ahorro.

Los centennials son jóvenes nacidos entre los años 1995 y 2012, es decir, jóvenes que actualmente tienen desde 15 hasta 28 años, la mayoría es productiva económicamente.

La generación Z, o centennials, representa el 16.9 por ciento de la población económicamente activa en nuestro país.

Esta generación ha aprendido de los errores de sus padres, generaciones anteriores, que han vivido con deudas y sin poder tener una autonomía económica.

La generación Z, si bien no tiene un futuro asegurado en cuanto a su retiro, sí se siente empoderada sobre el uso de su dinero y el manejo de los productos financieros.

Estos jóvenes empiezan a conseguir sus primeros empleos, sus ingresos suelen ser bajos por falta de experiencia, pero son quienes mejor manejan sus finanzas.

Es decir, están mejor educados financieramente en comparación con los ‘millennials’, ‘generación X’ o ‘baby boomers’.

#LasVoces

más ahorran

El 60% de estos jóvenes ya adquirió una cuenta de ahorro y el 89% se siente empoderado sobre sus fi nanzas

Consejos para cuidar las finanzas

Motívate a tener metas

 El ahorro es la mejor manera de cuidar las finanzas personales; para ello, puedes comenzar con el 10 por ciento o 15 por ciento de tus ingresos. No ignores tu presupuesto

 Ante el riesgo de gastar más dinero por toda la oferta que encuentras en internet, es importante respetar y llevar el control de tus ingresos y egresos.

Empieza a invertir desde los 20 años

 Que tus ingresos no dependan solo de un trabajo fijo o independiente, aprende a poner a trabajar tu dinero en productos financieros con los que te sientas identificado.

¿Cómo pueden mejorar sus ahorros los centennials?

 Tener un presupuesto mensual para gastos y ahorro

 Evitar los gastos hormiga

 No realizar compras por impulso

 Evitar endeudarse

 Invertir

 Obtener un seguro de vida

¿Para qué ahorran?

 Incrementar su capital

 Pagarse los estudios

 Realizar un viaje o comprar algún bien material

 ‘Darse gustos’, principalmente salir con amigos

 Colaborar con el hogar en caso de que surja alguna emergencia

“Para cuidar mis finanzas, tengo un documento de word en donde hago registro de mis quincenas. Ahí, anoto lo que me pagan en la quincena y desgloso los gastos que tengo fijos, como mi plan de teléfono, lo que gasto en comida, los pagos que debo de hacer; de ahí, veo cuánto me queda para el resto de la quincena y, así, me administro, eso me ayuda a no quedarme sin dinero en la quincena o hacer gastos de más”.

Jair Empleado

“Llevo un ahorro, pero también no cargo dinero en efectivo porque siento que, al tener dinero en efectivo, gastas muy rápido y de más. Tener dinero en la tarjeta es más fácil de controlarlo porque no todos los lugares aceptan tarjeta, por ejemplo, si se te antoja comprar un cigarro o hacer gastos hormiga, al no tener dinero en efectivo, no puedes hacer esas compras y, de una u otra manera, estás ahorrando”.

Gustavo Empleado

Así maneja sus finanzas la generación Z

60% de estos jóvenes ya adquirió una cuenta de ahorro.

54% posee una cuenta bancaria corriente.

32% cuenta con una tarjeta de crédito.

33% tiene contratado un seguro médico.

72% de los encuestados cree que el ‘costo’ es el factor más importante cuando realizan sus compras.

47% de los centennials utiliza sus teléfonos para consultar y comparar precios.

77% gana dinero extra por trabajos independientes, ya que saben que no deben depender de solo un ingreso fijo.

89% se siente empoderado sobre sus finanzas, ya que comienza a planificar su futuro financiero desde joven.

64% ya ha comenzado a investigar por su cuenta o consultado a personas expertas sobre cómo hacer su planificación financiera.

35% de los estudiantes de la generación Z ya comienza a planear su propio negocio en el futuro.

03 02 DE AGOSTO DE 2023 LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023 LUNES 14
FOTO: ISTOCK

#TuPágina 04

Libros de texto gratuitos 2024, un atentado más a la educación

ESTRELLA ROJAS

Recientemente la Secretaría de Educación Pública (SEP), dio a conocer los libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2023-2024, mismos que en los últimos días han causado un sinfín de críticas, sobre todo preocupación entre maestros, organizaciones de padres de familia y expertos en temas educativos, quienes han referido varios errores en estos materiales.

Además de los errores que presentan los libros de texto gratuito, estos fueron impresos y distribuidos en completa ilegalidad, en contravención de la Ley General de Educación (LGE), esto es, sin planes y programas de estudios oficiales. Pues dichos planes debieron ser publicados en el Diario Oficial de la Federación, antes de la elaboración de los libros, cosa que no ocurrió.

Dentro de las principales quejas sobre los libros de texto, una de ellas es que se incluyen pocos temas relacionados con la enseñanza de las matemáticas. Contrario a la tendencia de los países más desarrollados, de avanzar en esta materia, ya que su función no solo es escolar, sino que, con dicha enseñanza, se promueven cualidades y habilidades como la resolución de problemas, la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de razonar.

Igualmente, se han detectado graves errores gramaticales y ortográficos, así como otras equivocaciones: operaciones aritméticas básicas mal ejemplificadas, que Júpiter está más cerca del sol que de la Tierra, y la fecha de nacimiento de Benito Juárez, por citar solo algunas.

Querétaro es para presumir

@queretaroesparapresumir

Querétaro

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL

Por todo esto, la Unión Nacional de Padres de Familia promovió amparo contra los nuevos libros de texto 2023-2024, respecto al cual les fue otorgada una suspensión desde el mes de mayo, para que la SEP verifique los procesos legales para la determinación de los planes y programas de estudios, y para que garantice la intervención de los gobiernos estatales y especialistas en materia educativa. Sin embargo, esta dependencia ha incurrido en desacato al no publicar los planes y programas de estudio, y al continuar con la entrega de los polémicos libros. Veremos en qué concluye.

educativa. Sin embargo, esta dependencia ha incurrido en desacato al no publicar

continuar con la entrega de los polémicierto,

Es cierto, la educación necesita modernizarse, pero debemos hacerlo con una ruta crítica y clara; de otra manera, nuestras niñas y niños serán los más afectados y las desigualdades educativas serán aún más profundas.

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

DISEÑO Marco A. Rodríguez

número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00

Reporte ciudadano: 442 479 1513

DE AGOSTO DE 2023 LUNES 14
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
mflores@adcomunicaciones.mx Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 14 de agosto de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.