Refuerzan combate de incendios forestales 14 I 03 I 24

Page 1

CLIMA PARA HOY

31O

11O

ELECCIONES

MÉXICO 2024

#Local

PRIMORDIAL, GARANTIZAR SEGURIDAD: DORANTES

El candidato al Senado, Agustín Dorantes Lámbarri destacó que, antes de las propuestas, se debe garantizar la seguridad de los ciudadanos, pues en la entidad, esta garantía ha permitido la atracción de inversiones. PÁG. 03

ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO

#PulsoPolítico

#AlDiálogo 7%, SIN INCLUSIÓN FINANCIERA

Las mujeres, al no poder acceder a servicios bancarios quedan atrapadas en dependencia económica y violencia. PÁG. 06

DESCARGA GRATIS

#Local

Impulsará Murguía modelo trilingüe

Guadalupe Murguía planteó para la educación pública la creación de un modelo trilingüe con inglés, español y digital. PÁG. 03

Editado por la empresa aldialogo.mx ADQuerétaro

REFUERZAN COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES

La Sedea realizó capacitaciones para el manejo de quema agrícola, principal causa de incendios; en 2023, Querétaro tuvo la segunda menor superficie afectada según la Conafor. /Estrella Álvarez PÁG. 04

Sostiene diálogo Mauricio Kuri con la canciller Alicia Bárcena . PÁG. 02

Acentos

Hoy opina:

Raúl D. Lorea

$10.00
JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 Año 21 No. 7396
Máxima
FOTO: ESPECIAL Mínima
'Chapulinean' cuadros priistas a Morena Militantes del PRI Querétaro se sumaron a la campaña de Santiago Nieto. Abigail Arredondo los acusa de solo buscar posiciones. PÁG. 12

#EnLaMira

Fugas en el PRI

Apenas hace unos días, el PRI llegó a 95 años de historia. Una institución política que agrupó a caudillos revolucionarios en aras de promover una sucesión política sin ajusticiamientos ni magnicidios.

En la actualidad, este partido, que fue dominante hasta el año 2000, es la tercera fuerza política. En Querétaro, se ha convertido en una fuerza menor al dominio que se tuvo en su momento.

El sexenio 2009-2015, cuando gobernó el estado, fue la última ocasión en que se sintió el apogeo de este partido y de ahí ha ido en picada. Ahora, en el andar

de estas elecciones y tomando en consideración la alianza con el PAN y el PRD, en la cual el primero lleva la mano por ser la principal fuerza política, se ha dado la fuga de personajes que toda su vida militaron en ese partido político. Aún faltan más de 70 días de campaña, pero estaremos viendo un desenlace trágico de este partido. Quizás, una vez terminadas las elecciones, se haga un análisis concienzudo de esta situación que quizá represente una crisis del sistema de partidos en nuestro país que requiera una reforma profunda a estas instituciones políticas para que representen genuinamente los intereses ciudadanos.

votos a favor en el Parlamento Europeo obtuvo una ambiciosa regulación sobre el uso de la inteligencia artifi cial en la UE, en el último paso antes de su adopción formal en todo el bloque.

SOSTIENE DIÁLOGO KURI CON LA CANCILLER BÁRCENA

En la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos del Gobierno de México, la canciller Alicia Bárcena recibió al gobernador Mauricio Kuri para tratar temas de agenda en relación con los próximos eventos que se realizarán en Querétaro. Durante el encuentro, el mandatario estatal agradeció la coordinación y la apertura al diálogo. REDACCIÓN

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Lorena Rudo internet@aldialogo.mx

Estefany González Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

publicidad@aldialogo.mx

Móvil: (442) 479 14 89 Ofi cina: (442) 291 99 00

02
Editorial
523
DE MARZO DE 2024 JUEVES 14
No se devuelven originales. AD QUERÉTARO, periódico diario, 14 de marzo de 2024. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi l del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.

EGRESAN 39 ENFERMERAS DE LA UNIVERSIDAD DE LAS MUJERES

Unas 39 alumnas de la carrera de Enfermería de la Universidad de las Mujeres recibieron la ‘imposición de Cofias’, con la que podrán salir al campo clínico e iniciar una nueva etapa en su formación.

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

La candidata legislará a favor de la educación de los queretanos. ESPECIAL

QUE SE IMPARTÁ INGLÉS, ESPAÑOL Y DIGITAL

Propone Murguía modelo trilingüe en escuelas

Redacción

“En ningún lugar puede haber progreso si no hay educación y oportunidades”, consideró la candidata al Senado por Querétaro de la coalición Fuerza y Corazón por México, Guadalupe Murguía Gutiérrez, quien planteó como una de sus propuestas para la educación pública en el país la creación de un modelo trilingüe con inglés, español y digital.

Murguía dijo estar convencida de que es indispensable que en este momento se brinden las herramientas suficientes, necesarias y adecuadas para que cada niña, niño y joven de México pueda forjarse el mejor futuro posible.

“He trabajado toda mi vida por la educación de nuestras niñas y niños, y con la confianza de las familias queretanas lo quiero seguir haciendo. Necesitamos dar las herramientas suficientes para que cada niña y niño pueda construir sus sueños y forjar su futuro”.

En el plano de sus propuestas, planteó con su compañero de fórmula, Agustín Dorantes Lámbarri, defender la educación por el bien

de las hijas e hijos y por el futuro de Querétaro.

“Una de nuestras propuestas para las niñas, niños y jóvenes es implementar en las escuelas públicas el sistema trilingüe, donde desde temprana edad nuestros hijos reciban a la par inglés, español y digital, para que las niñas y niños de Querétaro sigan siendo el orgullo nacional”.

A propósito de este tema, Murguía plantea que debe existir mayor solidaridad con las madres y padres de familia trabajadores, quienes han padecido también las malas decisiones del Gobierno federal, al desaparecer en muchas partes del país las escuelas de tiempo completo, que se han venido rescatando en Querétaro porque ayudan en gran medida a los papás que trabajan turnos completos y requieren este apoyo para la educación de sus hijos.

LA CANDIDATA PLANTEA QUE SE FORTALEZCAN LAS HABILIDADES DE LOS NIÑOS DE CARA AL FUTURO

En corto

LO PRIMORDIAL ES GARANTIZAR LA SEGURIDAD: AGUSTÍN DORANTES

El candidato al Senado por la coalición Fuerza y Corazón por México, Agustín Dorantes Lámbarri, mencionó que, antes de cualquier propuesta, se debe garantizar la seguridad de los ciudadanos.

De acuerdo con el candidato, en el país se debe garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos; por ello, criticó las políticas implementadas a nivel federal. “Sin tranquilidad, sin que nuestros hijos... las familias... puedan transitar libremente con seguridad, no hay nada. Hoy vemos cómo ha sido un sexenio con el mayor número de homicidios dolosos".

#Local 03 DE MARZO DE 2024 JUEVES 14

En corto

JUEVES 14

RETRASOS

EN EDIFICIO DE PODER JUDICIAL DEMORAN MUDANZA

Debido a los retrasos en la entrega de la obra del nuevo edificio, el Poder Judicial aplazó su mudanza para finales de marzo, así lo informó la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Mariela Ponce Villa. El inicio de la mudanza al nuevo edificio ubicado en Centro Sur estaba programado para 8 de marzo, pero la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas tuvo un nuevo retraso en los tiempos de entrega.

BUSCAN EQUIDAD EN OPERADORES DE TRANSPORTE PÚBLICO

La secretaria del Trabajo estatal, Liliana San Martín Castillo, reveló que 300 mujeres ya conducen unidades Qrobús en la zona metropolitana, y que fueron incorporadas a la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro.

Sin embargo, mencionó que buscan una equidad en el número de unidades conducidas por hombres y mujeres. Actualmente hay poco más de 700 unidades bajo el sistema Qrobús.

DESPACHO ARELLANO Y ASOCIADOS CELEBRA 90 ANIVERSARIO

Arellano y Asociados S.C. celebró su 90 aniversario en Mérida, Yucatán, con una velada en la que se honró a 70 personas, en las cuales se encontraban mujeres líderes, y se reconoció el legado de cuatro generaciones de juristas comprometidos con ‘la defensa de la dignidad humana’, destacando la labor altruista de figuras como Susana Zabaleta, Benny Ibarra y Marcus Dantus.

CONMEMORAN EL DÍA MUNDIAL DE LA ENDOMETRIOSIS

La Secretaría de Salud se une a la conmemoración por el Día Mundial de la Endometriosis el 14 de marzo, con el objetivo de dar visibilidad y crear conciencia sobre una enfermedad crónica que afecta a las mujeres.

LA QUEMA DE PARCELAS, PRINCIPAL CAUSA DE INCENDIOS

Refuerzan combate a incendios forestales

Estrella Álvarez

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea) ha capacitado a los productores para evitar que realicen quemas agrícolas, debido a que son las principales causas de incendios forestales.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Rosendo Anaya Aguilar, una de las principales causas de los incendios son las denominadas quemas controladas.

“Se platica y se les invita para que no hagan quemas en sus parcelas, aparte de que no es recomendable que estén haciendo quemas en las parcelas, porque dañan la fertilidad de la tierra”.

Por ello, hizo un llamado a los jornaleros para evitar esta práctica, pues, con el estiaje y el viento, es fácil que se pierda el control del fueg, y se generen incendios de importantes magnitudes.

Anaya Aguilar destacó que hay un trabajo interinstitucional de atención en caso de presentarse debido a las altas temperaturas.

Por ello, en diversos puntos del estado hay seis brigadas de atención, las cuales han sido requeridas y están en El Cimatario, San Juan del Río, Cadereyta y Jalpan de Serra.

“Seis brigadas distribuidas en diferentes puntos del estado: El Cimatario, Cadereyta, Jalpan y San Juan del Río, para que estén dentro de los primeros respondientes ante los incendios que se provocan por la sequía”.

Incluso, mencionó que participaron en los incendios que aparecieron en los

La

Sedea realizará capacitaciones con productores para evitar quemas agrícolas en el territorio queretano

En esta época aumentan los incendios forestales. CUARTOSCURO

EL TITULAR DE LA SEDEA INDICÓ QUE HAY TRABAJO

INSTITUCIONAL PARA ATENDER LAS ALTAS TEMPERATURAS EN LA ENTIDAD

EL AÑO PASADO, HUBO AFECTACIÓN A 303 HECTÁREAS DE SUPERFICIE DEBIDO A LOS INCENDIOS FORESTALES

municipios de Pinal de Amoles, Cadereyta y en la zona metropolitana.

MENOR INCIDENCIA DE INCENDIOS FORESTALES

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal, hasta 2023, Querétaro se ubicó como el segundo estado con menos incendios forestales, con una superficie quemada de 303.03 hectáreas. En el histórico de incendios desde 1970 hasta 2023, en Querétaro se han registrado 2 mil 210 incendios afectando 78 mil 356 hectáreas de superficie.

DE MARZO DE 2024
#Local 04
05 DE MARZO DE 2024 JUEVES 14

EMPODERAMIENTO FINANCIERO

7%, brecha de género en inclusión financiera

Las mujeres, al no poder acceder plenamente a servicios bancarios, ahorros y créditos, quedan atrapadas en ciclos de pobreza, dependencia económica y violencia

#TUSFINANZAS

Jessica Ignot

La brecha de género en la inclusión financiera es una realidad.

Cifras oficiales señalan que es de siete puntos porcentuales, lo cual significa que las mujeres tienen menos posibilidades de acceder a este tipo de servicios.

Una de cada tres mujeres tiene una cuenta en una institución financiera formal, en comparación con los hombres; dos de cada tres varones poseen una cuenta bancaria.

En México, la brecha de género en la inclusión financiera persiste como una sombra oscura sobre el progreso económico.

Con menos oportunidades de acceder a servicios fi nancieros, las mujeres enfrentan un camino empinado hacia la autonomía económica.

Esta desigualdad no solo perjudica a las mujeres, sino también limita el potencial de crecimiento económico del país.

Las mujeres, al no poder acceder plenamente a servicios bancarios, ahorros y créditos, quedan atrapadas en ciclos de pobreza y dependencia económica.

CONSECUENCIA DE LA BRECHA DE GÉNERO

● Ciclos de pobreza.

● Dependencia económica.

● Violencia.

● Desigualdad.

● Menos desarrollo económico.

● Freno en la innovación y la productividad.

● Imposibilidad de ahorrar para el futuro.

BENEFICIOS DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

● Hoy, el acceso a internet alcanza al 78 por ciento de la población total y eso podría ser aprovechado para reducir la brecha de género y lograr que tanto mujeres como otros grupos vulnerables accedan a los servicios o productos financieros hasta ahora fuera de su alcance.

CÓMO SE PUEDE COMBATIR

● Programas de educación financiera específicos.

● Acceso equitativo a servicios bancarios.

● Fomentar un cambio cultural que valore y empodere económicamente a las mujeres.

EN NÚMEROS

7% ES LA BRECHA DE GÉNERO EN INCLUSIÓN FINANCIERA 1

DE CADA 3 MUJERES TIENE UNA CUENTA EN UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA FORMAL 2

CONSULTAMOS:

1.

2.

3.

4.

Esto se traduce en una menor capacidad para invertir en educación, salud y emprendimientos, perpetuando así la desigualdad intergeneracional.

La inclusión financiera desde una perspectiva de género brindaría a las mujeres la oportunidad de acceder a servicios financieros adecuados, empoderándolas económicamente; promovería la igualdad de oportunidades y su desarrollo económico.

● Los servicios financieros digitales suelen ser más convenientes y accesibles en términos de costos, lo cual puede beneficiar también a personas de bajos ingresos. No obstante, este acceso a la tecnología debe ir acompañado de un factor importante como la educación financiera, cuya ausencia también es factor de exclusión.

● Impulsar la educación financiera es fundamental para la economía personal, porque permite contar con herramientas y conocimientos financieros para evitar el endeudamiento excesivo.

DE CADA 3 HOMBRES POSEEN UNA CUENTA BANCARIA 7

DE CADA 10 MUJERES ESTÁN FUERA DEL SISTEMA FINANCIERO FORMAL 18% DE LAS MUJERES QUE POSEEN UNA CUENTA BANCARIA, SON TITULARES DE CUENTAS INACTIVAS

#AlDiálogo 06 DE MARZO DE 2024 JUEVES 14 ¿HAY UN INCENDIO EN TU HOGAR? CONOCE LO PRIMERO QUE DEBES HACER aldialogo.mx @adqueretaro No. 2 año INFORMACIÓN QUE NO CADUCA ¿Cómo puedo comprar mi primera casa? ¿Por qué los jóvenes se están quedando sordos? 20 respuestas inteligentes paratodos GRATIS DESCARGA
Revista Proteja Su Dinero
Panorama Anual de Inclusión Financiera 2023
Comisión Nacional Bancaria y de Valores
‘ La brecha de género en la inclusión fi nanciera en México ’
↑ DESCARGA GRATIS
ISTOCK
FOTO:

ANÚNCIATE:

EDITOR:

BONZA

Es un desarrollo inmobiliario ubicado en Querétaro, en una de las zonas con mayor crecimiento llamada hoy en día EL NUEVO QUERÉTARO, y con mayor plusvalía. Se encuentra cerca de todo, pero aislado en un espacio seguro con muchas amenidades compartidas con la zona.

Pensada para dar un espacio a cada uno de los integrantes de la familia, con sus andadores para caminatas al amanecer, así como diversión garantizada para los más pequeños del hogar con sus juegos infan-

tiles y una ludoteca donde tus hijos podrán estar seguros. Además, cuenta con alberca y chapoteadero, asadores, palapa y más para permitir una maravillosa convivencia familiar, poder crear recuerdos inolvidables con tus amigos, tener una mejor calidad de vida y brindar a tus hijos un ambiente en contacto con la naturaleza, tranquilo, seguro y donde podrás verlos crecer lejos del ajetreo de la ciudad.

Bonza está pensado para todo tipo de personas: solteros, casados, familias, in-

AMENIDADES

● Alberca

● Chapoteadero

● Palapa

● Asadores

● Ludoteca

● Gimnasio

● Juegos infantiles

versionistas, personas retiradas y parejas jóvenes. Cada uno de nuestros modelos está diseñado para que todas las necesidades de cualquier persona sean totalmente cubiertas.

CRETA PLANTA BAJA

● Pensado para personas solteras que van empezando su patrimonio, una pareja joven que ya diseña y crea su nuevo comienzo y una mamá soltera que piensa en la practicidad y ya comienza a crear una historia con su hijo.

DISTRIBUCIÓN

● Sala

● Comedor

● Cocina equipada

● Cuarto de lavado

● Dos recámaras

● Dos baños completos

● Estudio

● Terraza

CRETA PLANTA ALTA

● Pensado para inversionistas solteros que quieren darle un giro a su estilo de vida, moderno, ‘nice’ y prémium. Creta Planta Alta es la opción perfecta.

● Con una terraza en la recámara principal de 40 metros cuadrados donde puedes tener reuniones sociales, familiares o simplemente salir, sentarte en un cómodo sillón, tomarte un delicioso café o una copa de un excelente vino, leer un buen libro y ver un maravilloso atardecer.

DISTRIBUCIÓN

● Recámara principal

● ‘Walking closet’

● Baño completo

● Terraza

RECINTO

● Pensado en todas esas familias que quieren y necesitan el mejor de los espacios y al mismo tiempo esa privacidad y comodidad para cada uno de los miembros de la familia. Con sus tres niveles, Recinto cumple con todas las características para que tus hijos tengan el espacio que merecen y junto con tu pareja disfruten de su recámara principal en el tercer piso, con un balcón donde pueden relajarse y ver un hermoso atardecer con una buena taza de café en compañía de una interesante plática sobre su futuro.

DISTRIBUCIÓN

NIVEL 1

● Sala

● Comedor

● Cocina

● Cuarto de lavado techado

● Patio trasero

NIVEL 2

● Dos recámaras

● Un baño completo

NIVEL 3

● Recámara principal

● Baño completo

● Vestidor

● Balcón

Todos nuestros modelos vienen equipados con cocina integral, carpintería en color moscato, barra de granito en color negro, muebles de baño y canceles, así como clósets en cada una de las habitaciones.

Bonza te espera con todos los servicios a la mano, supermercados a menos de 15 minutos, universidades a menos de 10 minutos, farmacias, zonas comerciales y mucho más a muy poco tiempo de tu casa. Conoce tu nuevo hogar y dale un giro a tu vida.

e invertir#Lugares para vivir 07 DE MARZO DE 2024 JUEVES 14
(442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX
FRANCISCO PÉREZ
GRATIS DESCARGA

#Negocios

En corto

LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL REPUNTÓ EN EL INICIO DE AÑO: INEGI

Tras dos meses de caídas al cierre del año pasado, la producción industrial del país repuntó en el primer mes de 2024. El Inegi informó que el indicador subió 0.4 por ciento en enero respecto a diciembre de 2023, impulsado principalmente por la construcción, que aumentó 2.2 por ciento mensual, y por las industrias manufactureras, que se elevaron 0.2 por ciento mensual. Lo anterior pudo compensar las caídas mensuales observadas en la minería y en la generación y distribución de electricidad, agua y gas. A tasa anual, la producción industrial se elevó 1.9 por ciento en enero, tasa superior al 1.2 por ciento observada en diciembre de 2023, pero que continuó con la desaceleración observada en diciembre del año pasado.

AEROMÉXICO ES LA MÁS PUNTUAL EN EL MUNDO

La compañía mexicana se posicionó como la más puntual del mundo durante febrero, según un informe de medición de Cirium. Aeroméxico realizó 90.66 por ciento de sus vuelos a tiempo y cumplió con 99.78 por ciento de los vuelos planeados.

Se consideró que las afores que operan en territorio nacional, se ajusten a las mejores prácticas internacionales. CORTESÍA

EL GOBIERNO DEBE REGULAR ESTE CONCEPTO Corte aprueba poner un tope a comisiones de afores
Al prestar un servicio de seguridad social que es de orden público, por lo que su actividad debe ser regulada por el Estado

Excélsior

Con una mayoría de cuatro votos, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la constitucionalidad del tope a las comisiones que pueden cobrar las administradoras de fondo para el retiro (afores), por la administración de las aportaciones para el retiro de los trabajadores.

El proyecto de la ministra Yasmín Esquivel Mossa planteó que es constitucional el tope de 0.57 por ciento, previsto en el artículo 37 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, por lo que no viola los principios de legalidad y seguridad jurídica o el derecho a la libertad de comercio, ni afec -

ta la libre concurrencia y competencia.

Ante este artículo, Sura Afore obtuvo un amparo, por parte del Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa, Ramón Lozano Beral, quien consideró inconstitucional la reforma a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR) de 2020, en la que se fijó ese tope a las comisiones.

El proyecto aprobado por los ministros de la Segunda Sala planteó que, aunque las afores son entidades financieras privadas, prestan un servicio de seguridad social que es de orden público, y cuya finalidad principal es la protección de los trabajadores, por lo que su actividad debe ser regulada y supervisada por el Estado.

El dato

La ministra Esquivel Mossa calificó como válido que, para la fijación del tope de las comisiones, se tomen como referencia las que se cobran en los sistemas similares de Estados Unidos, Colombia y Chile

08 DE MARZO DE 2024 JUEVES 14

#Deportes 09

Se cerró un acuerdo desde París 2024 hasta Los Ángeles 2028. CORTESÍA

A ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO Y JUVENILES

Mexicanos vestirán nueva marca deportiva en París

El Comité Olímpico Mexicano dio a conocer su acuerdo con la nueva marca deportiva que vestirá a los atletas en los Olímpicos

Excélsior

La delegación mexicana que participará en los próximos JuegosOlímpicosdeParís2024 conoció a la nueva marca deportiva que la vestirá en dicha justa deportiva, pues se anunció que la compañía Charly se encargará de diseñar la indumentaria que utilizarán los atletas de México. Esta situación es especial para todos los involucrados, así lo mencionó Mauricio Rodríguez, encargado de Sports Marketing de Charly.

“Hemos hecho colaboraciones espectaculares dentro del futbol que le han dado la vuelta al mundo, pero hoy,

El dato

Charly estará vistiendo a todas las delegaciones, desde Panamericanos Junior, desde Juegos Olímpicos de la Juventud, Juegos Olímpicos de Invierno y los de verano

para nosotros, esta es la colaboración más importante que hemos tenido, porque compartimos los mismos valores y entendemos que una marca mexicana tendría que vestir a los atletas mexicanos”, manifestó Rodríguez.

El convenio con el Comité Olímpico Mexicano (COM) para vestir a los deportistas nacionales comenzará en 2024 y finalizará hasta 2028, mencionó Rodríguez.

Por su parte, Mary José Alcalá, presidenta del COM, señaló que la marca de ropa deportiva no solo vestirá a los atletas de alto rendimiento, sino también a juveniles de deportes de invierno.

DE MARZO DE 2024 JUEVES 14

JUEVES 14

En corto

SE CAE EL PLAN PARA INSTALAR UN NUEVO GOBIERNO EN HAITÍ

Una propuesta para instalar un Gobierno provisional en Haití parecía colapsar ayer cuando algunos partidos políticos rechazaron el plan de crear un consejo presidencial para administrar la transición. El panel se encargaría de elegir un primer ministro interino y un consejo de ministros que intentaría trazar un nuevo rumbo para el país caribeño avasallado por las pandillas. Escuelas y negocios están cerrados y la vida cotidiana está totalmente trastornada. El exsenador y candidato presidencial Moïse Jean-Charles, quien se ha asociado con el exlíder rebelde Guy Philippe, dijo a la Radio Télé Métronome que no participará. Philippe agregó que ningún haitiano debería aceptar una propuesta de la comunidad internacional.

CLASIFICADOS / VENTAS TEL: 291 99 00

PUTIN TENDRÁ SEIS AÑOS MÁS EN EL PODER

Vladímir Putin está a punto de ganar un nuevo sexenio en la elección presidencial de esta semana, en un contexto de guerra en Ucrania que acaba de iniciar su tercer año y cuando el país ha sorteado las sanciones de Occidente.

EN SUS RESPECTIVOS PARTIDOS

Biden y Trump ya son los candidatos virtuales de EUA

Por lo general, los partidos Demócrata y Republicano empiezan a coordinar la campaña con sus nominados virtuales

AP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente Donald Trump ya tienen la cantidad suficiente de delegados para ser los virtuales candidatos de sus respectivos partidos.

Era un resultado previsible. Biden tuvo solo una oposición simbólica en las primarias demócratas. Trump tuvo varios rivales importantes, pero ninguno de ellos pudo quitarle la nominación en lo que será su tercera campaña consecutiva por la presidencia del país.

Se usa “virtual” para referirse al candidato una vez que haya obtenido los delegados necesarios para tener la mayoría en la con-

vención de su partido. Para los republicanos, esa cifra es de mil 215. Para los demócratas, es de mil 968.

Eso esencialmente pone fin a la época de primarias, aunque tanto Biden como Trump han enfilado sus cañones contra el otro desde ya varios meses.

Por lo general, los partidos nacionales Demócrata y Republicano empiezan a coordinar directamente con sus nominados virtuales una vez tienen su estatus asegurado, aunque ha habido algunas excepciones.

La semana pasada, el Comité Nacional Republicano recibió nuevos líderes escogidos a dedo por Trump. Se trata del presidente, copresidente y secretario general del partido.

El dato

La semana pasada, el Comité Nacional Republicano recibió nuevos líderes escogidos a dedo por Trump

DE MARZO DE 2024
#Mundo 10
Todo parace indicar que Biden y Trump buscarán la presidencia en EUA. AP

MO YAN, ACUSADO DE INSULTAR A LOS HÉROES DE CHINA

Su obra le valió el primer Premio Nobel de Literatura para el país, pero ¿es suficientemente patriótica para China? Esa es la cuestión en torno a la que gira una demanda de alto perfil que ya genera un debate sobre el nacionalismo en China. Las campañas patrióticas se han hecho más habituales en los últimos años en el país asiático. AP

En corto

HUELGAS DE HOLLYWOOD LLEGAN HASTA LOS OSCAR Y PRESAGIAN CONFLICTOS Hollywood creó un espectáculo de felicidad y alcanzó algo parecido a la normalidad en un momento en el que lucha por sacudirse los efectos de las huelgas de actores y guionistas y uno de los años más tumultuosos en la historia de la industria. Sin embargo, los Premios de la Academia del fin de semana pasado no eludieron el conflicto laboral que frenó la producción la mayor parte de 2023. El reconocimiento a las huelgas se produce cuando los trabajadores técnicos y manuales podrían ser los próximos en desafiar a los estudios.

11 DE MARZO DE 2024 JUEVES 14

#DelDía 12

Arredondo declaró que en el PRI están los que deben estar. CORTESÍA

DIJO LA DIRIGENTE DEL PRI SOBRE LA RENUNCIA DE PRIISTAS

‘Se van del PRI los que solo buscan posiciones’

La dirigente priista consideró que, aunque todos son valiosos para el partido, algunos ya no comparten la visión y objetivos del PRI

Braulio Colín

Abigail Arredondo Ramos, presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que quienes renuncian al proyecto de la coalición, lo hacen porque “buscaban alguna posición”. Agregó que, aunque todos son valiosos para el partido, algunos ya no comparten su visión y sus objetivos.

Señaló que, por la jornada electoral, la salida de miembros es común no solo en el PRI e invitó a quienes gusten sumarse a la coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) y con el Partido de la Revolución Democrá-

El dato

Al menos cuatro perfiles del PRI renunciaron al partido en esta semana

tica (PRD) incluso si vienen de otros partidos.

“Es el momento en el que se van, quienes solamente buscaban posiciones, pero también es el momento en el que nuevos militantes llegan, para apoyar el proyecto. En el PRI cabemos todos”, indicó la dirigente.

Esto ocurre luego de que los representantes priistas municipales en Querétaro y Corregidora, Jorge Cevallos Pérez y Saúl Solís Franco, respectivamente, presentarán su renuncia al partido tricolor. Se denunció que no se ha puesto como prioridad los interés grupales.

“Lo hemos dicho una y otra

INAUGURA UAQ EDICIÓN 2024 DE WOMEN IT

Las mujeres matriculadas en la Facultad de Informática de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) representan el 18 por ciento de los estudiantes de dicha unidad académica, compartió Gabriela Xicoténcatl Ramírez, directora de la facultad.

vez: lo mejor del PRI está en el PRI. Gente de trabajo y comprometida con Querétaro y sus municipios. No desaceleramos el paso; por el contrario, seguimos sumando en nuestro paso por las colonias y comunidades”.

El pasado martes renunció al PRI Jorge Cevallos Pérez, quien se desempeñaba como dirigente del Comité Directivo Municipal del partido en la capital queretana.

Ayer, renunciaron también al partido tricolor, el exdiputado Bernardo Ramírez Cuevas; el exsecretario de Relaciones Académicas del PRI, Pedro Morales Zavala, y el exdirigente municipal del PRI en Corregidora, Saúl Solís Franco; los tres expriistas ya se presentaron en el equipo que apoyará al candidato de Morena al Senado de la República, Santiago Nieto Castillo.

MURGUÍA Y DORANTES FIRMARON IMPUGNACIÓN Responderá Nieto con validez de su residencia

Braulio Colín

Santiago Nieto Castillo, candidato al Senado por Morena, anunció que impugnará la denuncia en su contra que Joel Rojas Soriano, representante del Partido Acción Nacional (PAN) en el Instituto Nacional Electoral (INE), puso y que Agustín Dorantes Lámbarri y Guadalupe Murguía Gutiérrez refrendaron.

El morenista indicó que él cuenta con todos los documentos para demostrar que cuenta con una residencia en San Juan del Río, así como su acta de nacimiento, donde consta que nació en el estado de Querétaro.

“Me voy a respaldar con la ley; está en este momento en alegatos. Tendrá que resolver la Sala Regional. Por supuesto que ellos tendrán su derecho a impugnar, a recurrir ante la Sala Superior, pero por supuesto que nos vamos a ver en las boletas. Me quieren bajar a la mala, pero yo tengo el derecho y la razón de mi parte”, comentó.

Esta denuncia afirma que, hasta enero de este año, Santiago Nieto continuaba en sus labores dentro de la Fiscalía General de Justicia del estado de Hidalgo, por lo que su residencia efectiva era fuera de Querétaro.

“Mi credencial de elector está expedida en San Juan del Río, donde tengo un inmueble en copropiedad con dos de mis hermanos y por otro lado tengo, además de ello, mi constancia a residencia que expidió la Secretaría del Ayuntamiento, que es además del Partido Acción Nacional”, añadió.

DE MARZO DE 2024 JUEVES 14
Nieto aseguró que su credencial muestra su domicilio en San Juan. CORTESÍA

GANADEROS RECLAMAN ETIQUETADO ‘PRODUCT OF USA’

La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas externó su preocupación por la Regla

Final del Etiquetado Voluntario ‘Product of USA’, que se podría convertir ‘de facto’ en obligatorio y afectar al ganado en pie y productos cárnicos que México exporta a Estados Unidos.

LA SCJN ORDENÓ RESTABLECER O CREAR UN FIDEICOMISO SIMILAR

Corte rescata fideicomiso de ayuda a víctimas

Se destacó que, si bien la pandemia de COVID-19 fue una situación de emergencia, ya se declaró terminada la acción extraordinaria de salubridad general para mitigar la enfermedad

Excélsior

Con el voto a favor de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó restablecer o crear un fideicomiso con el objetivo similar al que tenía el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral a Víctimas.

Este fondo desapareció el 6 de noviembre de 2020, cuando el Gobierno federal suprimió en la Ley General de Víctimas toda referencia al fideicomiso, ante la necesidad de recursos para atender la pandemia de COVID-19.

El ministro ponente, Juan Luis González Alcántara Carrancá, propuso en su proyecto que los recursos destinados al fondo no deben estar por debajo del 0.014 por ciento del gasto programable en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Con la votación unánime, la Primera Sala de Máximo Tribunal concedió la protección de la Justicia Federal al Centro de Derecho Humanos Miguel Agustín Protección Juárez, con el que protegerá a las víctimas de delitos y de violaciones a las garantías individuales, al ordenar crear un fideicomiso similar que desapareció en 2020.

El proyecto aprobado estableció que la desaparición del fondo llevó a que se dejaran de atender diversos casos en los que era obligatorio el pago de una

Se busca proteger a las víctimas de delitos y de violaciones a las garantías individuales, al ordenar crear un fideicomiso similar al que desapareció en 2020. CORTESÍA

indemnización como reparación del daño, lo que demostró la falta de cumplimiento de las obligaciones por parte del Estado en beneficio de la cada vez mayor cantidad de víctimas

EL PROYECTO APROBADO ESTABLECIÓ QUE LA DESAPARICIÓN DEL FONDO LLEVÓ A QUE SE DEJARA DE ATENDER EL PAGO DE UNA REPARACIÓN DEL DAÑO

de delitos y de violaciones a sus derechos humanos.

Se destacó que, si bien la pandemia de COVID-19 fue una situación de emergencia que obligó al Estado mexicano a la adopción de medidas excepcionales, enfocadas principalmente en el presupuesto, también es importante destacar que el 9 de mayo de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF)el decreto por el que se declara terminada la acción extraordinaria de salubridad general que tuvo por objeto prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el SARS-CoV-2.

El dato

Este fondo desapareció el 6 de noviembre de 2020, ante la necesidad de recursos para atender la pandemia de COVID-19

En corto

OPOSICIÓN PODRÍA BUSCAR GOLPE DE ESTADO TÉCNICO: CLAUDIA SHEINBAUM

Los partidos de oposición podrían buscar la posibilidad de impulsar un “golpe de estado técnico” para evitar que gane la alianza de la 4T, afirmó la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo. La teoría del “golpe de estado técnico” fue esbozada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera. Sheinbaum dijo estar sorprendida de que se hiciera público un documento elaborado por la Dirección Federal de Seguridad.

A MÍ NO ME VA A DAR MIEDO TRUMP, BIDEN NI NADIE: XÓCHITL GÁLVEZ

Desde Tijuana, Baja California, la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, señaló que a ella no le va a dar miedo Donald Trump ni Joe Biden, y que ella sí defenderá los derechos de los migrantes en Estados Unidos. La abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México recriminó que el Gobierno federal haya aceptado ser el “tercer país seguro” para recibir a migrantes de todo el mundo, mientras buscan ingresar a Estados Unidos.

#PulsoNacional 13 DE MARZO DE 2024 JUEVES 14

#Acentos 14

En sus marcas

Denle al golf

Máster en Marketing por ITESM.

Ha trabajado por más de 13 años en la industria del deporte, asesorando a equipos de futbol de la Liga MX y deportistas profesionales.

ENRIQUE ÁLVAREZ GARIBAY

@alvarezgaribay

Hay un video circulando en redes que muestra a un golfi sta y con voz en ‘off ’ (una voz que no corresponde a quien aparece a cuadro) dice: “A todos los que ma@*& con que este es un deporte para privilegiados, para banda desocupada, no se equivocan; se necesita lana. Ustedes denle al fut”.

Aunque políticamente incorrecto, el video no miente. Aunque tampoco es un descubrimiento reciente. El golf, junto con el automovilismo, el críquet, el polo, el salto ecuestre, esquí y varios más, son deportes difíciles de practicar por su costo, por sus instalaciones, por el equipo requerido y por el tiempo que se les debe dedicar.

A pesar de ello, el golf en Querétaro ha

Certeza jurídica Día Internacional de la Mujer

Asesor en derechos humanos.

Eencontrado tierra fértil para desarrollarse. El estado cuenta con siete campos de golf de magnífi co nivel (cinco de ellos en la capital y sus municipios colindantes).

Querétaro tiene potencial para fortalecer la práctica del golf entre quienes estén interesados

Dejando de lado el tema deportivo, los campos de golf son un bálsamo para la ecología de la ciudad. Si bien es cierto que requieren mucha agua para su mantenimiento, cualquier pulmón artifi cial de la ciudad requerirá mucha inversión para dotar a la ciudad de aire limpio. Este es uno de los factores de los que se benefi cia Querétaro el tener distribuidos, por toda su extensión, a Club Campestre, Balvanera, Golf Juriquilla, El Campanario y Zibatá. Así que si puedes dedicar cinco horas a una ronda y pagar el campo, no lo veas como algo ajeno a ti. Prueba este deporte; te va a atrapar y podrás hacer tu ‘reel’ usando ese audio de redes sociales. ¡Dale al golf!

PRI SE HUNDE

Ante la renuncia de dos dirigentes municipales de su partido, la lideresa estatal del PRI, Abigail Arredondo, minimizó la desbandada de perfiles priistas y señaló que aquellos que abandonaron el barco, lo hicieron por buscar posiciones, candidaturas o cargos con la bandera de otro partido. El PRI hace agua; depende de la alianza con el PAN para mantenerse a flote, pero la crisis es clara y negarla o reducirla no resuelve nada de fondo.

SE VA MARZO

Estamos a mitad de marzo y la obra en Paseo 5 de Febrero todavía sigue en proceso, aún con acciones pendientes para concluir en su totalidad el proyecto y con faltantes que permiten dudar de que el plazo de entrega sea próximo. En la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, el calendario nuevamente podría fallarles y quizás habrá que reagendar la entrega para abril.

INJUSTIFICABLE

l pasado 8 de marzo tuvo lugar la refl exión sobre la violencia de género que vive el país; oportunidad que permitió una serie de manifestaciones a lo ancho de la república, predominando la tranquilidad salvo el caso polémico de un repartidor en motocicleta que optó por la violencia para abrirse camino entre las manifestantes.

Dejando atrás los asuntos aislados, tuve la oportunidad coadyuvar en la celebración de los 90 años de historia del Despacho de Abogados Arellano y Asociados, Sociedad Civil, en la ciudad de Mérida, Yucatán; eventualidad que permitió el galardón de más de 60 mujeres líderes en el sector ju-

rídico, político, empresarial y social, entre ellas, Susana Zabaleta.

En ese sentido, estimada o estimado lector, escuché atentamente los merecimientos de quienes se postularon para dicho reconocimiento y me sorprendió la infinidad de talentos, toda vez que concurrieron expertas que han impactado en los medios de comunicación, redacción de iniciativas de ley, publicación de obras literarias, innovación de negocios, litigio estratégico, entre otras vertientes. En suma, me parece que el talento femenino es particularmente valioso para la construcción de un México más próspero, por lo que resulta emocionante escuchar tantas historias de éxito después de tanto dolor como el que causan los feminicidios, violencia sexual, discriminación, entre otras conductas tipificas como delito.

El talento femenino se vuelve necesario para la construcción de un México más próspero

Como se ha mencionado, no estamos conmemorando una fecha específi ca, se busca un cambio en el sistema machista que vulnera derechos fundamentales. Enhorabuena por las trayectorias dignas y ejemplares.

A través de un video que se compartió en redes sociales, se pudo atestiguar el cuestionable protocolo de la Policía Municipal de Ezequiel Montes y de los elementos de la Policía Estatal, quienes participaron en la detención de un joven al que golpearon con rudeza pese a que ya se encontraba asegurado, esposado e inmovilizado. Las imágenes son injustificables. La alcaldesa de este municipio, Lupita Pérez, no ha dicho nada al respecto; quizás ya anda pensando en la boleta electoral. En el monitor de promesas de campaña de Grupo AD Comunicaciones, la alcaldesa apenas ha cumplido cinco de 15 promesas; tiene pendiente el compromiso de reforzar su corporación policial.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.

DE MARZO DE 2024 JUEVES 14
SERGIO ARELLANO @siarellano5

EL CLIMA

PARA HOY 28O MÁXIMA 11O MÍNIMA

Rocío Hernández es parte de la agrupación Mujeres Empresarias. JENA GUZMÁN

TOMARÁN PROTESTA EN AGUASCALIENTES

Líderes de SJR formarán parte de Concanaco

Roberto Domínguez y Rocío Hernández representarán al estado de Querétaro en la confederación a nivel nacional

Jena Guzmán

Dos de los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en San Juan del Río formarán parte de la mesa directiva como vicepresidentes de la Concanaco. Esta información fue compartida por el presidente de este organismo local, José Guadalupe Román Flores.

El líder empresarial habló de lo que significa que el estado tenga representatividad en la confedera -

ción a nivel nacional, aunado a que históricamente es la primera vez que son elegidas dos personas de este municipio para formar parte de la mesa directiva.

Se trata de Roberto Domínguez Hernández, quien ya tuvo oportunidad de representar a la Canaco en San Juan del Río, y Rocío Hernández Romero, de parte de Mujeres Empresarias. Durante su visita al Congreso Nacional de Nearshoring en Aguascalientes, tomarán protesta.

Román Flores explicó que

ES LA PRIMERA VEZ QUE SON ELEGIDAS DOS PERSONAS DE ESTE MUNICIPIO PARA FORMAR PARTE DE LA MESA DIRECTIVA

JOSÉ GUADALUPE ROMÁN FLORES, PRESIDENTE DEL ORGANISMO LOCAL, DIJO QUE LA ENCOMIENDA ES POSICIONAR A SAN JUAN DEL RÍO

parte de sus encomiendas al estar al frente de esta Cámara, es darle continuidad al trabajo iniciado por Eduardo Prado en posicionar a San Juan del Río a nivel nacional.

“Hay que continuar trabajando con lo que él ya venía haciendo, que era posicionar a San Juan del Río a nivel nacional, porque hoy, por primera vez en la historia, tenemos dos representaciones a nivel nacional en la Concanaco, y estamos representando al estado en la confederación. Ahora, en la ciudad de Aguascalientes, tomarán protesta estos dos vicepresidentes que son de aquí, de San Juan del Río, y que ya formarán parte de la nueva mesa directiva de Concanaco”.

Reveló que, en 1990, por primera vez se tuvo una representación nacional en Concanaco, y más tarde también en 2004. Ahora habrá dos representaciones.

En cuanto a su toma de protesta, dijo que únicamente esperan coincidir con la agenda del gobernador del estado, Mauricio Kuri González, para poder realizar el acto protocolario, aunque recordó que el nombramiento ya es oficial; por lo tanto, ya se está en funciones.

14

REFRENDARÁ PROPUESTA DE CLAUDIA SHEINBAUM

Propone Ricardo Astudillo tren de carga para la 57

Jena Guzmán

El candidato a la diputación federal del distrito 2, por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Ricardo Astudillo Suárez, mencionó que una de sus principales propuestas es trabajar sobre un modelo de tren de carga para la carretera federal 57 y de esa manera reducir el número de accidentes que ocurren sobre esta vía cotidianamente.

Señaló que esta iniciativa se refrendará con el compromiso que hizo la candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a Querétaro, y que avanzaría en el primer año de gobierno en caso de verse favorecidos con los votos.

“En el tema del tren de pasajeros, no solamente nos quedamos nosotros en la propuesta de que se trasladaran personas, sino que también se explorara el tema de transporte de carga vía el tren de la 57, mismo compromiso que vino a ratificar nuestra candidata Claudia Sheinbaum. Ella dijo y se comprometió, en el primer año de su gobierno, a iniciar el proyecto. Por ende, en las acciones legislativas, yo me comprometo con San Juan del Río, si me favorece el voto, a que vamos a gestionar los recursos para que se pueda en el primer año iniciar el proyecto del tren rápido de pasajeros y de carga”.

En corto

A LA ESPERA DE PROYECTO PARA MERCADO 5 DE MAYO

Comerciantes del Mercado 5 de Mayo, en San Juan del Río, se encuentran aún a la espera de que les presenten algún proyecto para la renovación de este espacio, debido a que se encuentra en condiciones de deterioro. El secretario general Miguel Ángel López Arcadio señaló que, una vez que sea elegido el nuevo presidente municipal, esperan que sean atendidas sus peticiones y por fin se aterrice el proyecto, pues tiene más de 30 años que se construyó.

#SanJuanDelRío 15 DE MARZO DE 2024 JUEVES

#EstamosATiempo de posicionar a San Juan del Río a nivel nacional.

SAN JUAN DEL RÍO

JUEVES

ADQuerétaro

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Sociedad ESPERAN PROYECTO PARA MERCADO

Comerciantes del Mercado 5 de Mayo esperan un proyecto de renovación para ese espacio. PÁG. 15

#Pulso PROPONE TREN DE CARGA

Ricardo Astudillo mencionó que una de sus propuestas es trabajar sobre un modelo de tren de carga. PÁG. 15

SAN JUAN DEL RÍO TENDRÁ PRESENCIA EN CONCANACO

Integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en San Juan del Río formarán parte de la mesa directiva a nivel nacional. /Jena Guzmán PÁG. 15

2024 Año 21 No. 7396 FOTO: ESPECIAL
14 DE MARZO DE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.