INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#Local
AMPLÍA

#AlDiálogo
10% DE PERSONAS SON NEURODIVERGENTES
Una persona neurodivergente es aquella que tiene una función neuronal diferente a lo que se considera típico. PÁG. 06
DESCARGA GRATIS
#Local
QUERÉTARO, EJEMPLO DE INVERSIÓN: AMLO
El presidente López Obrador reconoció al estado como uno de los de mayor potencial económico del país. PÁG. 04
#PulsoPolítico
POR TU
NAVA ‘DE LA MANO
SEGURIDAD’
El alcalde de Querétaro acudió al municipio de Corregidora para atestiguar la puesta en marcha del programa De la Mano por tu Seguridad, que ya se aplica también en el municipio de El Marqués. PÁG. 03
ADQuerétaro
aldialogo.mx
RESALTA ‘FELIFER’ AJUSTES EN GOBIERNO
Tras la aprobación de reestructura administrativa en la Administración capitalina, el alcalde electo indicó que con ello serán un gobierno eficiente. PÁG. 12
SUBEN 8 VECES MÁS, CASOS DE DENGUE
Según datos de la Secretaría de Salud, en 2023 se registraron 94 casos de este virus. En lo que va de este año, los casos ascienden a 752. Hasta el momento, se registran dos decesos. /Marittza Navarro PÁG. 04
FOTO: ESPECIAL
Presentan playera oficial del Querétaro Maratón 2024. PÁG. 04
Acentos Hoy opina:
René Delgado

#EnLaMira 02
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Editorial
Reajuste administrativo
Ayer, el cabildo del ayuntamiento de Querétaro aprobó diversos cambios para una reestructuración administrativa en ese municipio con miras a la llegada del nuevo Gobierno. Esto fue respaldado por el alcalde electo de Querétaro, ‘Felifer’ Macías Olvera, quien ahora dispondrá de s iete dependencias al grado de secretarías, siendo la s del Bienestar Animal ; Medio Ambiente ; Innovación y Tecnología ; Deporte ; Atención Ciudadana; Planeación y Participación Ciudadana , así como Desarrollo Urbano, las que se integrarán a la reorganización.
El propio alcalde indicó que se buscará eficiencia en los recursos públicos, por lo que garantizó que no habrá derroche de recursos públicos. Estaremos al tanto de quienes asuman estas nuevas secretarías. Al menos en la de Bienestar Animal y en la del Deporte ya se revelaron nombres.
Otro alcalde electo que plantea ajustes administrativos es ‘Chepe’ Guerrero, en Corregidora, quien plantea elevar las dependencias de Cultura y Movilidad a secretarías. Ya comienza a verse la mano de quienes encabezarán las administraciones y quienes buscan con estos ajustes apuntalar sus políticas públicas a las que se comprometieron durante las campañas políticas. Estos días serán de preparación y veremos, a mediano plazo, el desempeño de estas nuevas dependencias municipales.


DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez


millones de dólares invertirá la fi rma tecnológica
Qualtrics en un plazo de cinco años para la región de América Latina, para expandir sus operaciones. Esta compañía desarrolla soluciones con inteligencia artifi cial.
Directorio

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Lorena Rudo internet@aldialogo.mx
Estefany González Community Manager

CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

RECIBEN DESAYUNOS EN CALIENTE ESTUDIANTES DE PINAL DE AMOLES
Los alumnos de la Escuela
Primaria Francisco Sarabia recibieron desayunos en caliente, después de que la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera, inauguró una nueva aula cocina en La Barranca.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
SON PROMESAS DE CAMPAÑA
Anuncia ‘Chepe’ dos nuevas secretarías
Roberto Cortés
El presidente municipal electo de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, anunció la creación de dos nuevas secretarías: la de Cultura y la de Movilidad.
En ese sentido, precisó que se trata de la concreción de sus propuestas de campaña. Por ello, se trata de subir el rango a esas dependencias ya existentes en Corregidora.
‘Chepe’ Guerrero aclaró que para el caso de la Secretaría de Cultura se incrementarían los recursos, así como una mayor planeación para la creación de más programas.
“Me comprometí en campaña a crear la Secretaría de Cultura y ya estamos en ese trámite. Me está apoyando incluso la actual Administración en ese sentido. También, voy a dividir. Al final no es crear; ya existe el área”.
Para el caso de la Secretaría de Movilidad, actualmente se encuentra adscrita a Desarrollo Urbano; esto implicaría también otorgar un mayor recurso.
“La movilidad es uno de los temas con los que más me encontré en mi caminar en el municipio de Corregidora. La preocupación de los vecinos es porque haya una mejor conectividad al interior del municipio, por buscar también que mejoremos el servicio de Movivan, que ha sido muy relevante”.
Por ello, indicó que el objetivo de la creación de esta dependencia es generar mejores condiciones de movilidad en Corregidora y con ello solventar las demandas ciudadanas.

VIERNES 13
‘DE LA MANO POR TU SEGURIDAD’ YA OPERA EN LA ZONA METROPOLITANA
El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, acudió al municipio de Corregidora para atestiguar la puesta en marcha del programa De la Mano por tu Seguridad, que ya se aplicaba también
en el municipio de El Marqués, con lo cual se termina de cubrir la zona metropolitana para el cuidado y protección de las personas adultas mayores o con problemas de memoria. “El éxito y el sentido humano de este programa le ha valido ser adoptado por otros municipios del país”, dijo el alcalde de Querétaro.
VIERNES 13

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
En corto
PROHÍBEN REALIZAR BASE A TAXIS DE PLATAFORMA EN LA TERMINAL DE AUTOBUSES DE QUERÉTARO
Tras la manifestación y bloqueo en el acceso a la Terminal de Autobuses de Querétaro por taxistas que acusaron de competencia desleal a conductores de transporte de personas de aplicaciones, la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) informó que se acordó la prohibición de que realicen “base” las unidades externas.
Se destacó la realización de una mesa de diálogo entre taxistas y representantes de la administración de la Terminal de Autobuses de Querétaro (TAQ), la cual es propiedad privada. Se informó que las plataformas Uber y Didi están plenamente regularizadas; sin embargo, no pueden realizar base.
GrupoMexicanode SegurosS.A.de C.V.
Te informamos que, con la firme intención de ofrecer un mejor servicio y atención a nuestros clientes, agentes y proveedores, se ha decidido que, a partir del 2 de octubre de 2024, el equipo operativo de nuestra oficina Querétaro, actualmente ubicada en: AV. 5 DE FEBRERO N0.1351,
RECONOCE FEDERACIÓN
A DOCENTE DE CECYTEQ
La docente Rita López Illescas, del plantel 5 del Cecyteq, fue galardonada por la SEP con un reconocimiento y una medalla luego de resultar ganadora de la Convocatoria a la Práctica Educativa 2024, Educación Media Superior.
Estará ubicada en: AVENIDA 5 DE FEBRERO, NO. 1351, EDIFICIO ROBLE, PISO 2, OFICINA 207, COLONIA INDUSTRIAL BENITO JUÁREZ, QUERÉTARO, QRO. CP. 72130
Conservandosusteléfonos de atención: (442) 212 92 31
Crecen 8 veces casos de dengue; hay dos decesos
En Querétaro, ya se registraron dos decesos a causa del virus del dengue, informó Martina Pérez Rendón, secretaria de Salud en el estado; además, en lo que va del año, el número de casos ya es ocho veces mayor que lo que se registró en 2023, al pasar de 94 a 752.
Durante su comparecencia en la Legislatura de Querétaro, con motivo del tercer informe del gobernador Mauricio Kuri González, la secretaria reconoció que existe alarma en el estado, debido al aumento exponencial de los casos.
Informó que tres de los cuatro denguevirus existentes circulan en la entidad, lo cual ha agravado los casos. Esto ha tenido como consecuencia la muerte de dos personas (durante la última semana) en los municipios de Peñamiller y Querétaro.
“Son 752 casos de transmisión local. Algo que llama la atención y que nos ocupa de manera importante es la atención a los pacientes que ahora requieren
hospitalización. Prácticamente han circulado, en el estado, tres de los cuatro denguevirus y esto aumenta el riesgo de casos graves. Hemos tenido nueve casos graves, 660 no graves y 83 con signos de alarma. Lamentablemente hemos tenido dos defunciones”, declaró la funcionaria.
Durante 2023, hubo un total de 94 casos, sin ninguna defunción; mientras que en 2022 y 2021 no hubo casos positivos de dengue en el estado.
Los casos se han registrado en 12 de los 18 municipios, con mayor prevalencia en Querétaro, Peñamiller, Tolimán y Jalpan de Serra. Martina Pérez recordó que el virus del dengue, al igual que otros como el zika y chikungunya, se transmiten por la picadura del mosquito del tipo ‘Aedes aegypti’.
A NIVEL NACIONAL, LOS CASOS ESTÁN POR DEBAJO DE LO REGISTRADO EN 2023, CONTRARIO A LO QUE SUCEDE EN QUERÉTARO
QUERÉTARO ES POTEN-
CIA EN EL SECTOR
EDUCATIVO DEL PAÍS
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, destacó el firme compromiso con el desarrollo educativo integral, al tiempo que hizo un llamado a la responsabilidad, enfatizando la importancia de no politizar un tema tan noble.
VIERNES 13
RESALTA POTENCIAL ECONÓMICO
Querétaro, ejemplo de inversiones: AMLO
Estrella Álvarez
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció al estado de Querétaro como uno de los de mayor potencial económico en el país.
En su conferencia mañanera, comentó que el estado ha atraído inversiones extranjeras y nacionales para la generación de empresas.
“En el caso de Querétaro, es cierto; está creciendo la inversión extranjera. Está llegando más inversión foránea para la industria en Querétaro. (…) El estado tiene muchas posibilidades de desarrollo”.
Incluso, destacó la buena relación que mantiene con el gobernador Mauricio Kuri González y el anterior mandatario estatal Francisco Domínguez Servién.
“Yo he tenido buena relación con los dos gobernadores, con el anterior gobernador Francisco (Domínguez) y ahora con el gobernador (Mauricio) Kuri. No hemos tenido problemas. Desde luego, ellos tienen una postura política. Así es la democracia, pero hemos trabajado de manera conjunta y Querétaro ha recibido en efecto mucha inversión extranjera y el país”.
Por ello, lo señaló como ejemplo de que la reforma judicial que podría ser promulgada en breve, provoque la salida de capital extranjero de México.
Incluso, destacó el buen manejo de las finanzas públicas, al presentar mejor manejo de endeudamiento debajo de Tlaxcala.
FECAPEQ CREARÁ UN CENTRO DE VALIDACIÓN DE PROFESIONES
Con el objetivo de contribuir a la actualización de conocimientos, la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (Fecapeq) creará un Centro Validación y Calidades Profesionales.
En ese sentido, el presidente del organismo, Ofir Aragón Nieves, aseguró que el objetivo es capacitar y actualizar a los profesionistas en sus áreas respectivas. “Los 20 presidentes hemos tomado la decisión, en Fecapeq, de crear un centro denominado Centro de Validación y Verificación de Calidades Profesionales”.

NUEVOMERCADOGASTRONÓMICO
Visítalo de martes a domingo
Abierto de 9:00 a 22:00 horas
MÁS INFORMACIÓN EN:

#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE LAS LEYES QUE LOS PROTEGEN
10% de mexicanos son neurodivergentes

#TUSDERECHOS
Jessica Ignot
El término neurodivergente se refiere a personas cuyas funciones neurológicas se desarrollan de manera atípica, como quienes tienen trastornos del espectro autista (TEA), TDAH, dislexia, síndrome de Asperger, entre otros.
En México, cerca del 10 por ciento de la población infantil presenta alguna condición neurodivergente, según la Fundación John Langdon Down.
Estas personas, al igual que cualquiera, tienen derecho a un trato digno, inclusivo y accesible en su interacción con productos y servicios.
Los derechos de consumo de personas neurodivergentes incluyen acceso a servicios adaptados a sus necesidades.
Reconocer a una persona neurodivergente no siempre es sencillo. Las características varían, desde dificultades para concentrarse hasta patrones de comportamiento repetitivos o diferencias sensoriales. Sin embargo, lo más importante es no encasillarlos, sino ofrecerles espacios y productos adecuados que fomenten su inclusión.
Ser neurodivergente simplemente significa tener un cerebro que funciona de manera diferente. Imagina un mundo donde todos los autos fueran del mismo color y modelo. Ser neurodivergente es como conducir un auto de otro color, con características únicas.
Las neurodivergencias son consideradas como discapacidades invisibles; por lo tanto, es común que no se cuente con adaptaciones a las necesidades de estas personas en los servicios y espacios de consumo.
Las personas neurodivergentes tienen derechos de consumo inclusivos; las leyes mexicanas garantizan su acceso a productos y servicios
TIPOS DE PERSONAS NEURODIVERGENTES
Las personas neurodivergentes son aquellas que nacen o adquieren condiciones cerebrales que no se ajustan a las normas sociales tradicionales. No están enfermas, por lo cual hay que considerar sus condiciones de vida parte de su identidad, como...
El autismo.
La atención diferenciada. Las altas capacidades. La dislexia.
La discalculia.
ALGUNAS RECOMENDACIONES
PARA CREAR ESPACIOS INCLUSIVOS
Establecer horarios específicos libres de sobrecarga sensorial, como ruidos, luces y exceso de personas. En sitios web, dar información completa, puntual y clara cuando se ofrezcan servicios de venta o consumo; así, las personas neurodivergentes podrán saber horarios, procesos de atención y días con menor afluencia para programar sus visitas.
Ser conscientes de su condición. Las personas neurodivergentes existen en todas las etapas de la vida y no solo en la niñez.
Capacitarse en discapacidades psicosociales/ neurodivergencias, con la finalidad de otorgar un mejor servicio a este grupo de personas y evitar tratos o actitudes discriminatorias.
DESCARGA
GRATIS

LEYES QUE PROTEGEN A LAS PERSONAS NEURODIVERGENTES
Las leyes mexicanas, como la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, garantizan estos derechos, fomentando un entorno libre de discriminación.
Además, la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que las empresas deben brindar información clara y comprensible, lo cual es clave para consumidores neurodivergentes que requieren formatos adaptados.
TUS DERECHOS COMO CONSUMIDOR NEURODIVERGENTE
Como cualquier consumidor, tienes derecho a...
Información clara y accesible: Las empresas deben presentar la información de sus productos y servicios de manera sencilla y comprensible para todos.
Trato digno y respetuoso: Nadie debe ser discriminado por su forma de ser o pensar.
Productos y servicios adaptados: Las empresas deben considerar las necesidades de las personas neurodivergentes al diseñar sus productos y servicios. Devolución o cambio de productos: Si un producto no cumple con lo prometido, tienes derecho a devolverlo o cambiarlo.
CÓMO RECONOCER A
UNA PERSONA NEURODIVERGENTE
No existe una forma única de reconocer a una persona neurodivergente, ya que cada persona es diferente. Algunas características comunes pueden incluir...
Dificultades para la comunicación social.
Intereses intensos y específicos. Dificultad para seguir instrucciones. Sensibilidad a estímulos sensoriales.
VIERNES 13
#Deportes 07
EDITOR: SALVADOR CASTILLO

Presentan la playera oficial del Querétaro Maratón 2024
La playera de esta edición cuenta con código QR que permitirá a los participantes acceder a información adicional
Michelle Gálvez
La playera oficial del Querétaro Maratón 2024 ya fue presentada y está lista para ser usada por los 18mil 500 corredores inscritos en este gran evento deportivo.
Uno de los momentos más esperados por los corredores es la presentación de la playera oficial que los acompañará en la carrera.
Con un diseño fresco y funcional, esta camiseta refleja la energía y el orgullo que caracteriza al evento. En la parte frontal, los corredores lucirán el icónico logo del Querétaro Maratón
El dato
El maratonista Germán Silva compartió que ya se ha completado más del 70 por ciento de los entrenamientos previos, con más de 61 sesiones realizadas entre Querétaro y San Juan del Río
2024,mientras que la parte trasera lleva los logotipos de los patrocinadores. De igual manera cuenta con un código QR que les permitirá a los participantes acceder a información adicional, haciendo la experiencia más interactiva.
Abel Magaña, coordinador del Querétaro Maratón, destacó que este año el evento ha crecido significativamente.
“Este año, tendremos 18 mil 500 corredores, con la participación de 4 mil 500 personas de otras entidades; de estos, son 200 extranjeros”. Querétaro se está consolidando como un referente en el turismo deportivo.
VIERNES 13
#Sabores y experiencias
de Querétaro
EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX
Ítaca: tu destino gastronómico en Guanajuato
Ítaca no es solo un restaurante, es un refugio para el alma, donde el ambiente, los sabores y los vinos crean una experiencia inolvidable que, como a Ulises en la Odisea, siempre te hará querer regresar
Arcelia Guadarrama
Ubicado en el viñedo Los Arcángeles en Dolores Hidalgo, Ítaca ofrece una experiencia gastronómica única que mezcla tradición, innovación y un profundo respeto por los productos naturales.
Bajo la dirección de Ulises Ruiz, propietario del viñedo, este restaurante ha logrado captar la esencia de la enología y la gastronomía en un entorno privilegiado.
Una de las principales propuestas de Ítaca es su pizza elaborada con una masa de uva, una idea que
TIENES QUE PROBAR
Pizza de masa de uva
Hamburguesa de cordero
Crème Brûlée
SUS VINOS
CANTO DE SIRENAS
Cabernet Sauvignon
Cabernet Franc
Syrah
Sauvignon Blanc
Rosé
Malbec
Malbec carbónico
surgió gracias a un becario que, como parte de su tesis, estudió cómo aprovechar el hollejo de la uva.
“Realizó un análisis y comenzó a desarrollar cómo integrarlo a la masa”, comenta Ulises.
Este ingrediente, que generalmente se desecha, no solo aporta color morado a la masa, sino que también brinda prebióticos naturales que ayudan a la fermentación, logrando una pizza altamente digestiva.
Además, con la misma masa, se elaboran panes que se sirven en el desayuno a los huéspedes que se hospedan
en el hotel del viñedo. Entre las opciones del menú, también destaca una hamburguesa de cordero que ha conquistado a los comensales por su sabor auténtico.
COMPROMISO
SUSTENTABLE
Ítaca no solo sobresale por sus productos innovadores, sino también por su compromiso con la sustentabilidad.
El restaurante elabora de forma natural muchos de sus ingredientes, como el hummus.
Y, además de ser sustentable, tiene una aportación especial al territorio donde
se ubica, pues los alimentos que se sirven en Ítaca, están elaborados por manos de habitantes de las comunidades cercanas al viñedo, lo que no solo garantiza calidad, sino también un impacto positivo en la economía local.
“Tratamos de irnos hacia lo más natural, que los insumos sean realmente naturales”, explica Ruiz García, destacando el enfoque del restaurante hacia la autenticidad.
UNA MANCUERNA INIGUALABLE
La propuesta gastronómica de Ítaca se complementa a la perfección con los vinos de Los Arcángeles.
Cada uno de los vinos del viñedo es resultado de un cuidadoso proceso de fermentación natural, utilizando la levadura propia de la uva.
“Nuestros vinos cuentan una historia, son entes vivos”, comenta Ulises.
Los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de catas personalizadas y recorridos por el viñedo,
donde pueden conocer de cerca el proceso de elaboración del vino, desde la tierra hasta la copa, mientras contemplan el espectacular atardecer desde la terraza del restaurante. Entre los vinos más destacados del viñedo, se encuentra el Canto de Sirenas, un sauvignon blanc que fue galardonado con el Gran Oro en el Concurso Mundial de Bruselas en 2021, un reconocimiento que posiciona a Los Arcángeles como uno de los productores de vino más importantes de la región. Ítaca no es solo un restaurante, es un refugio para el alma, donde el ambiente, los sabores y los vinos crean una experiencia inolvidable que, como a Ulises en la Odisea, siempre te hará querer regresar.
HORARIO
Jueves a sábado, de 12:00 a 20:00 h. Domingo, de 10:00 a 18:00 h.
VIERNES 13

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX
Ojitos Negros: un viaje culinario por Querétaro
Cada visita a este restaurante se convierte en un viaje culinario que celebra lo mejor de Querétaro y de México, dejando en cada comensal una experiencia inolvidable
Arcelia Guadarrama
En Querétaro, un rincón mágico celebra la riqueza de la gastronomía local con un toque moderno: Ojitos Negros. Este restaurante no solo ofrece comida, sino una experiencia que rinde homenaje a las raíces queretanas y mexicanas, al tiempo que eleva las tradiciones a nuevas alturas culinarias.
GASTRONOMÍA
QUE CONQUISTA
LOS SENTIDOS
En Ojitos Negros, cada platillo cuenta una historia. Los ingredientes, cuidadosamente seleccionados de tierras queretanas, garantizan frescura y autenticidad. Desde la intensidad del
mole hasta la delicadeza de un tamal envuelto en hojas de maíz, cada plato es una celebración de las tradiciones mexicanas.
El chef Héctor López logra una alquimia entre lo tradicional y lo innovador, creando una propuesta culinaria que encanta tanto a los paladares clásicos como a los más aventureros.
BEBIDAS QUE ENCANTAN
La experiencia en Ojitos Negros se complementa con una selección de bebidas y cócteles diseñados para resaltar los sabores del menú.
Los mixólogos del lugar son verdaderos artesanos, creando mezclas con ingredientes locales que sorprenden y deleitan.
Desde mezcales infusionados con frutas exóticas hasta vinos regionales cuidadosamente seleccionados, cada bebida es una invitación a explorar sabores inesperados.
UN AMBIENTE
QUE ENAMORA
El ambiente en Ojitos Negros es un equilibrio perfecto entre calidez y sofisticación. Con detalles que rinden homenaje a la cultura mexicana y un diseño que invita a relajarse, este restaurante es ideal para una cena íntima, una celebración especial o una ocasión para recordar.
OJITOS NEGROS Y SU PROPUESTA DE VALOR
Ojitos Negros es más que un restaurante; es un puente entre el pasado y el pre -
sente, entre la tradición y la innovación. Cada visita se convierte en un viaje culinario que celebra lo mejor de Queréta-
DÓNDE ENCONTRARLO DOMICILIO
Avenida Antea 1090, Business Park, Torre 2, Planta Baja, Jurica
TELÉFONO
446 146 0680 (también WhatsApp)
CORREO
hola@ojitosnegros.com
ro y de México, dejando en cada comensal una experiencia inolvidable.
Aquí, la gastronomía no solo se saborea; se vive.
VIERNES 13
#Mundo
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
PAPA FRANCISCO
PIDE SALARIO JUSTO
PARA MIGRANTES
El papa Francisco pidió proteger “la dignidad de los trabajadores migrantes” y “garantizarles un salario justo” ante las autoridades de Singapur, última parada de su larga gira por Asia y Oceanía. “Espero que se preste una particular atención a los pobres, a los ancianos (...) y a la tutela de la dignidad de los trabajadores migrantes que tanto contribuyen a la construcción de la sociedad, y a quienes hay que garantizarles un salario justo”, declaró el pontífice argentino.

TRUMP DICE QUE NO VOLVERÁ A DEBATIR CON KAMALA HARRIS
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que no debatirá otra vez con la vicepresidenta Kamala Harris, luego del evento del martes pasado por la noche entre los dos candidatos presidenciales en Filadelfia. El primer debate entre Trump y el presidente Joe Biden finalmente llevó a que el último abandonara la carrera y le hizo un gesto a Harris para que lo reemplazara en la parte superior de la lista. EXCÉLSIOR
VIERNES 13

DESTACÓ LA LABOR DE ARTISTAS URBANOS
Hemos trabajado por los derechos de artistas: Verónica González
La secretaria de Cultura estatal detalló que la próxima titular de la dependencia será la responsable de seguir el diálogo con artistas
Braulio Colin
Verónica González Acevedo, secretaria de Cultura del estado de Querétaro, destacó que, tras la salida de Marcela Herbert Pesquera de la dependencia, la labor encomendada por el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, fue la apertura para todas y todos los artistas en el estado; sin embargo, detalló que ella no sostuvo conversaciones con el grupo de artistas inconformes que incluso se manifestaron meses atrás. Explicó que esas reuniones las tuvo la Secretaría de Gobierno y posteriormente lo hará Ana Paola López Birlain.
Añadió que deja una secre-
El dato
Verónica González añadió que deja una secretaría lista para que continúen los trabajos de difusión de cultura
taría lista para que continúen los trabajos de difusión de cultura y seguir promoviendo los programas que solicitó el Poder Ejecutivo para llevar el arte a cada uno de los municipios. También, reiteró que la nueva titular será la encargada de resolver los pendientes. Durante su comparecencia en el Congreso local, la funcionaria detalló la importancia de rescatar y apoyar a los artistas urbanos. Asimismo, mencionó el caso de un chico que se dedicaba al ‘breakdance’ y que ha logrado participar en eventos internacionales gracias a este programa, lo cual demuestra el impacto positivo de estas iniciativas en la vida artística de los jóvenes queretanos.
#DelDía 12
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
VIERNES 13

Estas modificaciones ya fueron previamente avaladas por los próximos regidores. CORTESÍA
REESTRUCTURARÁ LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
Seremos un Gobierno cercano y eficaz: ‘Felifer’
El alcalde electo de Querétaro dijo que habrá una mejora en la organización administrativa del municipio sin incrementar los gastos
Redacción
La autorización del cabildo capitalino de una reestructuración a la Administración pública municipal, que entrará en vigor en octubre próximo, es una gran oportunidad de hacerla más eficiente y permitirá adaptarse a las necesidades de las familias de Querétaro, sostuvo el alcalde electo Felipe Macías Olvera.
Los regidores de Querétaro, incluidos algunos de Morena, autorizaron ajustes a la Administración, incluida la creación de nuevas secretarías que permitirán
PANDEMIA PROVOCÓ REZAGOS EDUCATIVOS
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, aseguró que sería iluso pensar que se pueden revertir en poco tiempo los desfases de aprendizaje de los menores que estuvieron en pandemia en su domicilio.
EL SECTOR PROPONDRÁ UNA NUEVA REFORMA
Macías sostuvo que con los ajustes se dará una mejor atención a los temas que más le interesan a la ciudadanía
una atención más eficiente a las demandas ciudadanas sin necesidad de incrementar el gasto; es decir, se hará más con el mismo recurso.
Macías Olvera sostuvo que el objetivo será, a partir de estos ajustes, responder de manera más adecuada a las inquietudes que se detectaron en la campaña, en todas las colonias y comunidades del municipio.
“Sobre esta reestructuración, quiero resaltar dos aspectos muy importantes: primero, que esta reforma es una mejora en la organización y de ninguna manera implica aumento de perso -
SE AJUSTARÁN SEIS DEPENDENCIAS: SECRETARÍA DE BIENESTAR ANIMAL, DEL MEDIO AMBIENTE, DE INNOVACIÓN, DE ATENCIÓN CIUDADANA, DEL DEPORTE, DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DE DESARROLLO URBANO
nal ni aumento en pagos de nómina. No gastaremos ni un peso extra. Con los mismos recursos vamos a dar mejores resultados”, sostuvo. Refirió que el municipio de Querétaro seguirá respetando su nivel de excelencia para el manejo de finanzas sanas y fue enfático al señalar que no existirá ningún incremento en el gasto para pago de salarios ni para aumento de personal.
“Seguiremos cumpliendo con la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, y seguiremos siendo uno de los municipios más responsables financieramente en la República”, afirmó.
De acuerdo con la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Lorena Muñoz Altamira, la reforma al Poder Judicial propuso cambios de forma y no de fondo.
En ese sentido, celebró que la Legislatura de Querétaro haya rechazado la aprobación de esta reforma discutida en los estados, pero ya con mayoría en los congresos locales.
“Llevamos algunos meses trabajando con la Confederación de Cámaras en una propuesta de mejora para la reforma judicial. Particularmente, lo que queremos resaltar como confederación y como Cámara de Comercio es que la reforma judicial sí requiere una actualización, pero de fondo, no deforma”.
La empresaria señaló que la reforma enviada al Congreso por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, solo busca el cambio de las formas con la elección de jueces y magistrados, pero no en materia de impartición de justicia.
Muñoz Altamira adelantó que las cámaras empresariales en Querétaro buscarán los canales de comunicación para impulsar cambios en favor del Poder Judicial.
VIERNES 13
#Nación 13

EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
CIDH, INQUIETA POR APROBACIÓN DE LA REFORMA JUDICIAL
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos manifestó su grave preocupación por la aprobación de la reforma constitucional al Poder Judicial en México y advierte sobre los posibles impactos en el derecho de acceso a la justicia, en las garantías de independencia judicial y en la vigencia del Estado de derecho. El organismo de la OEA reconoció que la reforma aprobada incluye el cese de autoridades judiciales mexicanas para dar paso a una elección popular de todas las personas juezas, magistradas y ministras del país, lo cual podría tener consecuencias negativas.
ESPERARÁN AL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN
SCJN levantará paro cuando se publique la reforma judicial
Excélsior
Los Colegios de Secretarias y Secretarios de Estudio y Cuenta, así como de Jóvenes Estudiantes de Derecho y Nuevos Profesionistas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acordaron levantar el paro de labores en este órgano autónomo una vez que el Diario Oficial de la Federación (DOF) publique el decreto de reforma en materia del Poder Judicial.
El pleno de la Corte tomó conocimiento de esta resolución, durante la sesión privada de ayer, y se mantendrá sin actividad hasta que eso ocurra, se informó en un comunicado.
Se indicó que para hoy se mantendrán las guardias necesarias y se tramitarán los asuntos urgentes, conforme al criterio de las ministras y ministros a los que les corresponda proveer en el ámbito de su competencia.
La ministra presidenta de
r.1411SllRADO
Hoy se mantendrán las guardias necesarias y se tramitarán los asuntos urgentes. CORTESÍA
la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, convocó al pleno del máximo tribunal a su próxima sesión, para el 17 de septiembre.

#Acentos 14
VIERNES 13

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
De chile, mole y pozole El nuevo maximato
Consultor político.
KIKE MIRELES
@kikemireles
De nada sirvieron las protestas y cuestionamientos; de nada, las advertencias internacionales sobre riesgos económicos y de libertades. El Obradorato impulsó en el último mes de su mandato el golpe más duro y que, me atreví a decir, será su peor error: la reforma judicial.
En medio de extorsiones y a cambio de impunidad para lograr los votos, Morena y aliados consiguieron mayoría calificada en el Senado y se consumó la venganza política contra la Suprema Corte.
Una reforma ‘mágica’ que ofrece terminar con la corrupción del Poder Judicial, casi como Morena
ofreció terminar con la corrupción en el Ejecutivo, algo que se ve sumamente complicado cuando la reforma no toca a las fiscalías ni a las policías, cuando la forma de selección de candidatos no está clara y en donde intervendrá, sin duda, el partido hegemónico del presidente.
Nadie sabe de dónde saldrán los recursos ni cómo.
Vendrán las reformas a leyes secundarias. Lo que sí sabemos es que el poder judicial ha quedado sometido y Morena, en menos de un año, controlará los tres poderes. Bienvenidos a la verdadera transformación, de República a Maximato. Metimos reversa y con turbo. Mexiquito.
Sobreaviso
Los días contados
RENÉ DELGADO
@SobreavisoO
En más de un sentido, el sexenio, el régimen y muchos de sus actores tienen los días contados.
Con motivo de la desaseada aprobación de la reforma constitucional al Poder Judicial en el Senado, la clase política en su conjunto dejó ver lo peor de ella: el abuso, la canalla, la ruindad y la bajeza. En ese lance, Morena (no sus aliados, porque ellos nunca la han tenido) perdió la autoridad moral que presumía, restó legitimidad al triunfo electoral obtenido, ejerció el poder con soberbia, complicó la continuidad del proyecto y puso en práctica la política que supuestamente abomina: la del chantaje y la extorsión. Lo más delicado: tras la sana incertidumbre electoral cuya consecuencia debe ser la necesaria certeza política, el líder de ese movimiento con sus operadores parlamentarios sembraron la semilla de la incertitud en torno al Estado de derecho y la utilidad de la política. Eso no fortalece, debilita a la sucesora Claudia Sheinbaum y reduce aún más su ya de por sí estrecho margen de maniobra. ¿Así quiere Andrés Manuel López Obrador a quien califica de “giganta”?
Si lo hecho responde al propósito de controlar un poder que escapaba a su dominio; estampar a fuerza y mal escritos en la Constitución los postulados de la pretendida Cuarta Transformación; y posibilitar a su líder ceñirse la corona de guirnaldas en la ceremonia
del Grito, Morena comienza a extraviarse entre el símbolo y el signo político: no representa lo que dice ser, aun cuando cuente con amplio respaldo popular. Gana poder, pero pierde autoridad y autenticidad. Así, con todo y su hegemonía, un partido no dura mucho. El régimen y sus actores tienen los días contados.
Bajo la argucia de solo practicar la ‘realpolitik’ soslayando principios o, como dice su líder, de echar mano de la política eficaz con resultados, esta semana Morena y sus aliados cruzaron la línea que, de no regresar detrás de ella, a la postre les significará un costo elevado. No se puede enderezar la justicia, torciéndola más. Granjearse un voto y neutralizar otro sobre la base de la extorsión no dignifica; envilece a Morena. A sabiendas de qué representa la dinastía Yunes Linares-Márquez y habiéndola padecido, asombra que el todavía presidente de la Republica la justifique diciendo que todo se reduce a un cambio de parecer sobre la reforma del Poder Judicial y su hijo Andrés Manuel López Beltrán, a punto de inaugurarse en la política abierta no encubierta, lance un tuit felicitándola de manera especial. Si ya antes Morena integró a sus filas a personajes merecedores de aparecer en el cuadro de horror de la política, ahora, ¿ya caben en el movimiento los aliados o los militantes con tufo a carne de reo?
Lo peor de tolerar –por no decir, festejar– el modo de operación del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, es la renuncia al diálogo político y la reivindicación de la fuerza y el chantaje como recurso principal.
RUMBO AL 27
El queretano Ricardo Anaya ya comenzó a operar rumbo al 2027 con el respaldo hacia Jorge Romero para que este pueda tomar protesta como nuevo dirigente nacional del PAN, y a nivel local impulsando a Martín Arango para la dirigencia estatal panista. Con estas fichas colocadas en el tablero, Anaya Cortés tendría vía libre para el proceso electoral del 2027, con ello, parece que será él quien defina las candidaturas, tomando ventaja sobre grupos al interior del PAN en el estado.

RATIFICAN A ‘FELIFER’
La Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el triunfo de ‘Felifer’ Macías en la capital queretana, es decir, invalidó la impugnación de Morena y ‘Chema’ Tapia, quienes pretendían echar atrás la elección. Corre el rumor de que posiblemente el excandidato de la 4T, quien sería regidor en el Centro Cívico, posiblemente se incorpore a algún cargo público en el Gobierno federal. Mientras tanto, el edil electo ya se adelantó a su toma de protesta y ya logró acuerdos con los próximos regidores para reestructurar la Administración municipal. TAQ Al considerar el espacio de la Terminal de Autobuses de Querétaro como un sitio privado, las autoridades les dieron la razón a los taxis ‘amarillos’, quienes se inconformaron porque las plataformas como Uber y DIDI ya hacían “base” en la terminal cuando únicamente tenían permiso para subir y bajar pasaje y retirarse, pues su servicio está catalogado en la modalidad de ‘bajo demanda’. Luego de varias horas de bloqueo en el acceso a la terminal y gracias a la mesa de diálogo entre taxistas y representantes de TAQ, se llegó a un acuerdo.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.
VIERNES 13

EDITOR: MAGDIEL TORRES
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, inauguró el tercer Foro Regional de Seguridad Abierta y la presentación de la Plataforma de Indicadores del Sistema Estatal de Seguridad Abierta.
El evento fue dirigido por Juan Martín Granados Torres, quien es asesor de Políticas Públicas del Poder Ejecutivo del estado de Querétaro, y explicó a ciudadanos y autoridades que el objetivo de esta herramienta digital es que haya mayor accesibilidad a toda la información que se maneja en este tema a nivel estatal.
Al dirigir su mensaje, indicó que uno de los ejes estratégicos del programa estatal de seguridad, que fue publicado desde el año 2022, era poder acercarles a los queretanos una plataforma que fuera transparente y que rindiera cuentas sobre las acciones que ejerce cada institución en esta materia.
“El Sistema Estatal de Seguridad establece cinco ejes estratégicos y 64 programas para todas las estaciones en materia de seguridad. Uno de esos programas y ejes estratégicos es el de la
EN SAN JUAN DEL RÍO
Realizan Foro Regional de Seguridad Abierta
transparencia y rendición de cuentas, sobre todo en una materia en donde usualmente lo que hacen las instituciones no es del dominio público, primero porque existen muchas de las reservas que aplican a las instituciones de la República, y en segundo porque hasta ahora no se había hecho el tema del registro de datos que pudieran generar una verificación y una eva-
El dato
Uno de los ejes estratégicos del programa era poder acercarles a los queretanos una plataforma que fuera transparente
luación de tal manera que se pudiera informar ala sociedad qué es lo que están haciendo las instituciones”. Mencionó que para el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, era importante contar con este sistema para que la ciudadanía no tuviera que acudir a los manejados a nivel nacional, y sobre todo visualizar cuántas llamadas ingresan al 911.
SEÑALA EL ALCALDE ROBERTO CABRERA Hay proyecto integral para San Juan del Río
Jena Guzmán
Después de que el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, anunciara que hay un proyecto que presentó ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) para San Juan del Río, el presidente municipal Roberto Cabrera indicó que este municipio tomará un mayor impulso en obras integrales para los siguientes tres años.
Recordó que uno de ellos es la renovación de la avenida Juárez, con lo cual se pretende rescatar el nombre de Camino Real de Tierra Adentro para darle el impulso histórico que merece y que con el tiempo se fue perdiendo.
EL EDIL DE SAN JUAN DEL RÍO DIJO QUE TIENEN CLARO EL RUMBO QUE DEBE TOMAR EL MUNICIPIO, POR LO CUAL SE CREÓ EL PLAN DE MANEJO
El edil sanjuanense dijo que tienen claro el rumbo que debe tomar San Juan y, para lograrlo, se creó el Plan de Manejo, por lo cual el Gobierno estatal y el municipio han plantado cimientos.
La titular del Órgano Interno de Control en San Juan del Río, Nelly Martínez, indicó que este 12 de septiembre se realizó el tercer simulacro de entrega-recepción, por lo cual estarían culminando con este proceso para trascender a la siguiente Administración con transparencia y una rendición de cuentas nueva. JENA GUZMÁN
#EstamosATiempo de procurar la seguridad de la ciudadanía.
SAN JUAN DEL RÍO
VIERNES

ADQuerétaro
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local TERMINA SIMULACRO DE ENTREGA
Ayer se realizó el tercer simulacro con el que culmina el proceso de entrega-recepción. PÁG. 15
#Local ANALIZAN OBRAS POR VENIR EN SJR
Roberto Cabrera indicó que el municipio tomará mayor impulso en obras integrales. PÁG. 15
PRIORIZAN LA SEGURIDAD EN SAN JUAN DEL RÍO
Roberto Cabrera inauguró el tercer Foro Regional de Seguridad Abierta y la presentación de la Plataforma de Indicadores del Sistema Estatal de Seguridad Abierta. /Jena Guzmán PÁG. 15