35% de los queretanos son jóvenes: Inegi
Jessica Ignot
El 35 por ciento de la población del estado de Querétaro es joven, del rango de edad de 15 a 34 años.
Este grupo contempla el mayor porcentaje de la población en la entidad, por grupo de edad.
La población total de la entidad queretana es 2 millones 368 mil 467 habitantes; 51.2 por ciento corresponden a mujeres y 48.8 por ciento a hombres.
La edad mediana en el estado es de 29 años, según estadísticas del Inegi.
El rango de edad que contempla mayor población en el estado es de 15 a 34 años; ellos concentran el 34.5 por ciento de la población total; es decir, en Querétaro hay 816 mil jóvenes.
Las juventudes han apostado por la superación académica. Del total de la población, el 29 por ciento tiene secundaria terminada y el 22.4 por ciento una licenciatura; mientras que 21.2 por ciento posee preparatoria.
La entidad cuenta con 20 parques industriales, lo que abre la posibilidad a la juventud de contar con un empleo; muchas de esas plazas, relacionadas con sus estudios académicos como ingeniería industrial o civil.
El gran reto de las autoridades estatales y municipales es crear políticas públicas que permitan mejorar la calidad de vida de las juventudes, pero también que tengan oportunidades de desarrollo escolar, profesional, económico, deportivo, cultural y recreativo.
Consultamos:
Inegi
Querétaro Censo de Población y Vivienda 2020
Data México
Municipio de Querétaro
Municipio de Corregidora
Municipio de El Marqués
Municipio de San Juan del Río Unicef
Qué hace el municipio de El Marqués por los jóvenes
El municipio de El Marqués cuenta con el Instituto Municipal de la Juventud que ha implementado un programa integral de atención psicológica.
El gran reto de
autoridades
públicas que permitan mejorar la calidad de vida de las juventudes
Qué hace el municipio de Querétaro por los jóvenes
Desde la dignifi cación de espacios públicos, la entrega de becas, transporte público gratuito y hasta talleres de capacitación en hip hop; son algunos de los múltiples programas que tiene el municipio de Querétaro para la juventud.
El alcalde Luis Nava ha señalado que la juventud es un eje rector de su administración; por ello, se impulsan las diversas expresiones artísticas, culturales y deportivas en donde participen los jóvenes para alejarlos de situaciones de riesgo.
También se busca mejorar su calidad de vida a través de programas de salud, apertura de espacios culturales, formación y capacitación, apoyo de emprendimientos.
También se ha creado el gabinete juvenil para conocer las necesidades y políticas públicas que necesitan los jóvenes de Querétaro.
Se han hecho campañas de prevención y atención para erradicar la violencia en mujeres, evitar conducta de riesgo en jóvenes y ampliación de horarios y espacios de entretenimiento.
Además, se reconoce el talento de los jóvenes que destacan en el ámbito cultural y deportivo, que representan al municipio en sus diversas actividades.
Qué hace el municipio de Corregidora por los jóvenes
La Administración municipal de Corregidora, que encabeza el alcalde Roberto Sosa Pichardo, ha diseñado una estrategia para atender las necesidades de los jóvenes del municipio.
A través del Instituto Municipal de la Juventud se realizan diversas actividades como foros, talleres, conversatorios y capacitaciones.
Además, se entregan becas para que puedan seguir estudiando y se ha creado una bolsa de trabajo digital para jóvenes a fin de buscarles un espacio laboral.
Se han mejorado parques públicos para que puedan desarrollar actividades deportivas y culturales, a fi n de alejarlos de conductas de riesgo.
También se promueve la participación política de los jóvenes y se firman convenios de colaboración con instituciones nacionales e internacionales para aterrizar recursos y programas para este sector.
Desde el inicio de su administración, el alcalde Roberto Cabrera ha destinado recursos para consolidar programas de apoyo a la juventud del municipio de San Juan del Río.
Se ha apoyado a jóvenes artistas urbanos en murales, bailes, danzas y deportes.
Principales necesidades de las juventudes
Educación
Mejores mecanismos para la enseñanza.
Mejores herramientas.
Aprendizaje más dinámico.
Más encuestas para saber cómo se está recibiendo el contenido.
Mejor estructura en la pedagogía.
Programa de capacitación en guarderías y lindera para poder hablar de prevención de abuso sexual infantil (a personal docente).
Durante la administración del alcalde Enrique Vega Carrizales, cada año se ha hecho la entrega del Premio Municipal de la Juventud El Marqués.
Con ellos se busca reconocer el talento de los jóvenes e impulsarlos en sus actividades que efectúan día a día.
Se han apoyado del Instituto del Deporte y a la Cultura, para realizar foros como parte de un ejercicio de participación ciudadana en materia juvenil, dando voz a inquietudes y necesidades de los jóvenes.
Además, se ha hecho la entrega de apoyos e incentivos económicos (becas) para jóvenes destacados, con buenas calificaciones o que impulsan algún proyecto de beneficio social.
Se han destinado recursos para la entrega de becas para jóvenes; además de talleres de capacitación y programas de inglés.
También se han creado programas para apoyar a jóvenes emprendedores y se les ha incluido en el Consejo Directivo Juvenil para crear políticas públicas que favorezcan a este sector.
También se han creado eventos deportivos y culturales para alejar a los jóvenes de situaciones de riesgo.
Se han realizado foros y capacitaciones, y se han dado apoyo a las diversas actividades en donde los jóvenes participen.
Educación de salud sexual y reproductiva, más talleres en escuelas y mejor información.
Mejora de servicios amigables.
Más talleres y campañas sobre el ‘bullying’ (personal docente y alumnos).
Que los procesos de denuncia ante el ‘bullying’ sean más ágiles, bien atendidos y que se terminen.
Que haya psicólogos bien capacitados en cada escuela.
Salud:
Más campañas, talleres y concientización de la salud mental.
Páginas de apoyo centrada en salud mental, donde se expliquen las emociones y que se podría hacer ante ellas.
Que todos los estados garanticen la atención médica gratuita.
Jóvenes en el estado de Querétaro por grupo de edad
30-34 años: 194 mil habitantes.
25-29 años: 215 mil habitantes.
20-24 años: 209 mil habitantes.
15-19 años: 198 mil habitantes.
02 03 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MIÉRCOLES 13 MIÉRCOLES 13
las
estatales y municipales es crear políticas
1 2 3 4 5 6 7 8
Qué hace el municipio de San Juan del Río por los jóvenes
FOTO: ISTOCK
MIÉRCOLES 13
DE SEPTIEMBRE DE 2023
Ciudades peatonales
ROMY ROJAS
Más de 4 mil millones de personas viven en las ciudades. De acuerdo a información del Banco Mundial, esto representa alrededor del 56 por ciento de la población mundial.
Cada vez nuestras ciudades se ven más pobladas y transitadas. Ante ello, como arquitectos, urbanistas, ingenieros o profesionales del desarrollo urbano, nuestro reto es: ¿cómo podemos hacer ciudades más disfrutables para el ser humano? ¿Cómo podemos hacer a las ciudades más humanas?
Hace unos días se celebró el Día Mundial del Peatón, una fecha que nos permite reflexionar sobre nuestras ciudades y la forma en que se conciben o se construyen, o bien cuántos espacios son seguros para poder transitarlas.
Quizás el mayor miedo de quienes no caminan sea qué tan seguro es un espacio para pasear, porque una realidad es que los peatones son los usuarios más vulnerables de las vías. Una de las propuestas ante esta situación es peatonalizar espacios, o bien diseñar ciudades más peatonales en donde el ser humano pueda caminar de forma segura hacia los espacios en donde desarrolla su vida.
Centro Histórico
@aranda_street
Querétato
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
des seguras para un buen tránsito
En 2021, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se reportó que el tipo de accidente con mayor número de víctimas mortales en el lugar de los hechos fue la colisión con vehículo automotor, con 983 (22.3 por ciento) personas fallecidas. Le siguió la colisión con peatón (atropellamiento) con un total de 836 (19 por ciento) personas muertas. Por tal motivo, es necesario reivindicar los derechos de los peatones y hacer conciencia sobre la necesidad de respetar las normas de tránsito y sobre todo poder crear espacios y ciudades seguras para un buen tránsito peatonal.
incrementar el número de ca-
Para ello, una propuesta es incrementar el número de calles de uso exclusivamente peatonal, aumentar la distancia de las banquetas, ganar espacio para que el peatón pueda caminar de forma segura; en este tema, hay que tener claro que las aceras no son estacionamientos.
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 13 de septiembre de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título