ORGULLOSAMENTE

#AlDiálogo
10% DE ACCIDENTES, POR FALLA MECÁNICA

Antes de salir a carretera, asegúrate de realizar una inspección exhaustiva de tu automóvil. PÁG. 06
ORGULLOSAMENTE
#AlDiálogo
10% DE ACCIDENTES, POR FALLA MECÁNICA
Antes de salir a carretera, asegúrate de realizar una inspección exhaustiva de tu automóvil. PÁG. 06
CLIMA PARA HOY
29O
13 DE
#Local
La candidata al Senado por la coalición Fuerza y Corazón por México, Guadalupe Murguía, aseguró que si llega a la Cámara Alta, impulsará los mecanismos necesarios para apoyar proyectos como El Batán. PÁG. 04
ADQuerétaro
Editado por la empresa aldialogo.mx
Ante el inicio de las campañas electorales locales, ambientalistas buscarán que los candidatos firmen compromisos en manejo de residuos, cambio climático y calidad del aire. /Roberto Cortés PÁG. 04
#PulsoPolítico
Rechaza Maximiliano cargada a su favor
El aspirante a la alcadía capitalina Arturo Maximiliano dijo desconocer las causas del rechazo a su postulación en Morena. PÁG. 12
#Local
Apuesta ‘Chepe’ por la educación
En el festejo del 70 aniversario de la Secundaria General 1, Josué Guerrero exhortó a jóvenes a seguir estudiando. PÁG. 02
#VSD! Entrelazan pintura y música en Querétaro
El artista Walter Cruz participa en la experiencia ‘Insitu piano’, que liga el arte pictórico con la música. PÁG. 11
Hoy opina:
Ana Gloria Ramos COBAQ
En las próximas elecciones locales, no solo se pondrán en juego proyectos políticos para Querétaro a corto y mediano plazo. También se pondrán en juego las propuestas en materia ambiental, un tema muy sensible y que se ha vuelto sumamente necesario por atender.
Por ello, un grupo de ambientalistas de Querétaro, que siempre ha empujado esta agenda, plantea la necesidad de que los candidatos suscriban acuerdos para que, en caso de ganar, generen políticas públicas en la materia. En este sentido, se vuelve indispensable
escuchar las propuestas que los candidatos realicen en materia de manejo de residuos, cambio climático, manejo de áreas forestales, captación de agua, regeneración de suelos y fortalecimiento de la calidad del aire y otros asuntos.
Es así que en esta edición le llevamos los pormenores de la agenda ambiental que se propone para los candidatos en Querétaro, destacando, además, los retos ambientales en la nación, que no son menores y que impactarán en lo local en la medida que se efectúen correctamente. En esta casa editorial, estaremos atentos a las propuestas.
mil 675 millones de pesos en 2023 recibieron los 10 estados y municipios donde Petróleos Mexicanos realiza sus actividades. Esto fue parte de las obligaciones de la empresa estatal con los gobiernos locales.
En el marco de los festejos por el 70 aniversario de la Secundaria General 1, Josué Guerrero Trápala participó en una conferencia como exalumno destacado de la institución, en la cual llamó a los jóvenes a no dejar de soñar y siempre buscar alcanzar cada una de sus metas con el esfuerzo diario y la dedicación necesaria. REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma
Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Lorena Rudo internet@aldialogo.mx
Estefany González Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
publicidad@aldialogo.mx
Móvil: (442) 479 14 89 Ofi cina: (442) 291 99 00
La Secretaría de Salud del estado de Querétaro informó que hasta el momento se continúa aplicando la vacuna contra la influenza. Se tiene un avance de 90.95 por ciento de la meta estatal programada.
EDITOR: MAGDIEL TORRESLa procesión del silencio se efectuará este viernes a las 17:00 horas. ESPECIAL
REALIZARÁN EN LA CAPITAL Y ALREDEDORES
Braulio Colín
La Semana Santa representa una de las celebraciones más importantes para la Iglesia católica en el mundo, por lo que, en Querétaro, diversas comunidades han publicado sus calendarios de actividades que empiezan, en su mayoría, con el Domingo de Ramos y culminan con el inicio de la Pascua.
Desde el 11 de marzo se iniciaron con los ‘Romanceros de la Vía Dolorosa’, los cuales son una representación poética del viacrucis que vivió Cristo antes de su muerte y resurrección.
Estos se seguirán efectuando el 19 de marzo en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Carretas, a las 20:09 horas; el 20 de marzo en el Santuario de la Santísima Cruz a las 21:00 horas y el 21 de marzo en la Parroquia de
Nuestra Señora de la Paz, Satélite, a las 20:00 horas.
Mientras que el 22 de marzo se realizará el tradicional Altar de Dolores, que se ubicará en la Plaza de Armas a las 10:00 horas; de ahí, las actividades se reanudarán hasta el 29 de marzo, que es la representación del viacrucis que saldrá de la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, Satélite, a las 10:00 horas.
EL 22 DE MARZO SE REALIZARÁ EL TRADICIONAL ALTAR DE DOLORES, QUE SE UBICARÁ EN LA PLAZA DE ARMAS
La Procesión del Silencio se llevará a cabo el mismo viernes a las 17:00 horas. En ella se recorrerán diversas calles del Centro Histórico, por lo que días antes avisarán del cierre parcial de dichos caminos.
EL
El servicio de asistencia médica del Municipio de Querétaro sigue operando para las personas adultas mayores, con alguna discapacidad, o para las mujeres embarazadas que requieren seguimiento clínico, para lo cual podrán solicitar su cita a domicilio llamando al teléfono 070; en tanto que la población en general puede acudir a los consultorios que se encuentran en las siete delegaciones o en las jornadas de salud que se realizan semanalmente en algún punto de la ciudad. Las interesadas y los interesados pueden inscribirse en la página web del municipio: www.municipiodequeretaro. gob.mx.
Grupos ambientalistas de Querétaro les exigirán a los candidatos a puestos de elección popular su compromiso para firmar la “agenda mínima para la sustentabilidad ambiental”.
Se trata de una agenda con líneas generales como planeación integral, desarrollo urbano, manejo integral de residuos, cumplimiento de la legislación ambiental, cambio climático y calidad del aire.
En ese sentido, la ambientalista María de Jesús Ibarra Silva reconoció la urgencia de plantear soluciones en favor de la sustentabilidad e ir más allá de los informes sobre la gestión ambiental.
“Este informe de la gestión ambiental señala cuál es la problemática ambiental, pero deja fuera cosas que realmente son graves en todo el estado de Querétaro y que hay problemas que son comunes a los diferentes municipios”, expresó.
Asimismo, destacó la situación de los ocho rellenos sanitarios en el estado, en cuyo informe de la gestión ambiental se consideraba al de Corregidora, el cual se incendió hace un mes; sin embargo, agregó, los hechos evidenciaron el incumplimiento de la Norma
Oficial Mexicana.
“Este relleno no estaba cumpliendo, que había toneladas de residuos amontonados sin el debido tratamiento para la disposición final. Consideramos que en esas mismas andan los otros rellenos sanitarios, que yo supongo que no están cumpliendo con esa norma”.
LOS RUBROS QUE PIDEN A CANDIDATOS ATENDER, SON MANEJO DE RESIDUOS, CALIDAD DEL AIRE Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL
Por estas razones, la activista consideró necesario el compromiso de los candidatos a puestos federales y locales, con el objetivo de trabajar en conjunto en el cuidado del medioambiente.
DESAFÍOS AMBIENTALES EN MÉXICO
Según el portal Mongabay, de cara a las elecciones presidenciales, se presentan desafíos en México como una protección real para las personas defensoras del ambiente y el territorio; más presupuesto y mejor gestión para combatir la deforestación; cambio climático; recursos suficientes; y la necesidad de una nueva ley de aguas.
La candidata al Senado de la coaliciòn Fuerza y Corazón por México, Guadalupe Murguía Gutiérrez, aseguró que, si llega a la Cámara Alta, atenderá y apoyará a Querétaro en el tema del agua, por lo que buscará legislaciones que refuercen proyectos como Batán Agua para Todos. Esto lo planteó durante su visita al municipio de Tequisquiapan. REDACCIÓN
Arrastra Querétaro sequía desde 2022, asegura Sedea
Estrella Álvarez
La sequía ha afectado el campo queretano desde el año 2022 y las autoridades mantienen una atención permanente a los productores que enfrentan afectaciones, dijo Rosendo Anaya Aguilar, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea).
“Recordemos que traemos una dificultad muy fuerte desde el 2022, una sequía prolongada en 2023 y lo que va del 2024, y esta sequía es lo que obliga a tomar diferentes acciones para ayudar a los productores”, indicó Anaya.
También, mencionó que ya trabajan en un esquema de entrega de agua que no implique afectaciones por la veda electoral, por lo que a través de la Unión Ganadera y otras asociaciones buscan fortalecer el suministro de agua también para el sostenimiento de su ganado.
Añadió que aún no conocen la cantidad en la que se ha reducido el hato ganade-
ro, productodel estiaje.
Pero las asociaciones ganaderas son las que elaboran el padrón y el reparto de agua ante la llegada de la primavera.
“Estamos platicando con ellos para que se suministre principalmente a los pequeños ganaderos. Tenemos una dificultad muy fuerte desde 2022 y esta sequía es la que nos obliga a tener estas acciones”, declaró.
Además, negó que las afectaciones puedan provocar un incremento en el costo de la carne, pues recordó que el mercado se regula a nivel nacional e internacional.
QUERÉTARO, SEDE DEL CONGRESO REGIONAL DE SALUD MENTAL
El Congreso Regional de Salud Mental se lleva a cabo en el estado de Querétaro, con el objetivo de actualizar metodologías para diagnósticos y tratamientos para beneficio de los pacientes con este tipo de padecimientos.
EDITOR: MAGDIEL TORRESEstrella Álvarez
En la primera semana del mes de abril el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, realizará una gira de trabajo por Estados Unidos y Alemania, para promover a Querétaro en el sector industrial.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Del Prete Tercero, informó que en Estados Unidos permanecerá cuatro días de forma aproximada.
“Estamos concretando con el consulado de México en Houston, entonces a partir de ahí”.
Destacó que la gira en Estados Unidos será durante la primera semana del mes de abril, y en Alemania será a partir del 22 al 26 de ese mismo mes.
“Ambas son industriales. En Querétaro, su principal
aliado es Estados Unidos y en Texas hay una importante vinculación, entonces (el hecho de) ir a la capital económica de Estados Unidos, como es Houston, nos da mucho margen de maniobra para promover lo que Querétaro tiene”.
Mientras que el caso de Alemania será una feria industrial: la de Hannover, la cual es considerada como la más grande del mundo y en donde se tiene el registro de más de 6 mil proveedores y hasta 200 mil visitantes.
LA GIRA EN ESTADOS UNIDOS SERÁ DURANTE
LA PRIMERA SEMANA DE ABRIL
“La de Alemania es una feria industrial. Vamos a Hannover, que es la feria industrial más grande del mundo”.
ENTIDAD, ESTRATÉGICA PARA EMPRESAS NEERLANDESAS
De acuerdo con Wilfred Mohr, embajador del Reino de los Países Bajos en México, Querétaro es estratégico para las empresas neerlandesas, debido a que han consolidado su presencia en los sectores agroindustriales y automotriz, ante la confianza que mantienen en México para invertir. “Hay mucha confianza en el país, porque es un mercado muy importante; hay muchos consumidores en México con los tratados de libre comercio. Es un lugar muy bueno para invertir”. Agregó que hay 600 empresas agrícolas y cinco automotrices de capital neerlandés en el estado de Querétaro.
● Acude a un distribuidor autorizado para realizar el servicio.
● Revisa el estado de tus llantas.
● Comprueba el funcionamiento de las luces.
● Verifica el nivel de los líquidos de tu vehículo.
● Acude a una revisión minuciosa de los frenos.
● Comprueba el estado de la batería.
● Lleva el equipo necesario para cambiar una llanta.
● Llena el tanque de gasolina.
● Revisa tu póliza de seguros de auto.
● Lleva tu auto a un taller mecánico de confianza para una revisión completa antes de salir de viaje.
● Consulta el manual del propietario para conocer las recomendaciones específicas de mantenimiento de tu vehículo.
● Planifica tu ruta con anticipación y revisa las condiciones climáticas del lugar al que te diriges.
● Evita conducir con exceso de velocidad o bajo la influencia del alcohol o el cansancio.
● Alista y sube a tu vehículo un equipo de emergencia para afrontar algún imprevisto: extinguidor, señales de tráfico, gato y llave de cruz, cables pasacorrientes, linterna, llanta de refacción, incluso un chaleco reflejante.
● Verifica que tu licencia de manejo esté vigente. Lleva a la mano tu tarjeta de circulación, así evitarás algún contratiempo si tienes que cruzar algún punto de revisión.
10% de accidentes viales son por fallas mecánicas
Las vacaciones de Semana Santa están próximas por comenzar y este periodo es aprovechado para descansar y disfrutar. Sin embargo, antes de salir a la carretera, es crucial revisar tu vehículo para garantizar un viaje seguro.
¿Sabías que en México, durante el año 2022, se registraron más de 370 mil accidentes automovilísticos?, es decir, mil 33 accidentes de auto diariamente; un 10 por ciento de estos fueron atribuidos a fallas mecánicas.
Un simple chequeo preventivo puede evitarte un percance en el camino, ahorrarte dinero y lo más importante: protegerte a ti y a tu familia.
Con la temporada vacacional a la vuelta de la esquina, es crucial recordar que la revisión de tu vehículo es más que una mera formalidad: ¡es una salvaguarda vital para ti y tus seres queridos!
En México, los accidentes automovilísticos son una triste realidad. ¡Cada año, miles de vidas se ven afectadas por fallos mecánicos evitables!
Antes de salir a carretera, asegúrate de realizar una inspección exhaustiva de tu automóvil: desde verificar la presión de los neumáticos hasta examinar el estado de los frenos y luces
Antes de emprender tu aventura, asegúrate de inspeccionar exhaustivamente tu automóvil.
Desde verificar la presión de los neumáticos hasta examinar el estado de los frenos y luces, cada detalle cuenta.
CONSULTAMOS:
ESTADÍSTICAS
1,033 ACCIDENTES DE TRÁNSITO DIARIOS OCURREN EN MÉXICO
10% SE DEBE A FALLAS MECÁNICAS
5º
LUGAR OCUPAN COMO CAUSA DE MUERTE
60%
DE LOS PERCANCES VIALES ESTÁN VINCULADOS A FRENOS
Según datos recientes, los accidentes automovilísticos constituyen la quinta causa de muerte en la República Mexicana.
No subestimes las repercusiones de ignorar la revisión vehicular.
sa de muerte en la graves hasta la pér-
Un simple descuido puede desencadenar tragedias irreparables: desde lesiones graves hasta la pérdida de vidas humanas. Asimismo, los costos económicos y emocionales pueden ser abrumadores.
ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX
Somos un colegio bicultural y bilingüe español-alemán; formamos parte de la organización gubernamental Educationsuisse. Contamos con más de 15 años en Querétaro y casi 60 en Ciudad de México.
La educación bicultural se inicia en Maternal (tres años), donde los niños aprenden jugando, experimentando y haciendo. El aprendizaje es basado en competencias. Se desarrollan habilidades sociales, personales, motrices, cognitivas, creativas y lingüísticas.
En Preprimaria, se empieza la enseñanza de la lectoescritura en alemán completamente; después, en primero de Primaria, se hace la adaptación al español. A partir de quinto de Primaria, se imparte inglés. Las clases de matemáticas son en alemán. La educación bicultural fomenta el razonamiento desde temprana edad. Además de las materias tradicionales, ofrecemos música, arte, natación, deportes y cursos extraescolares por la tarde.
Para ingresar a Secundaria, abrimos un grupo especial para alumnos sin conocimientos previos de alemán, que lo comenzarán a aprender desde cero. Las
materias de ciencias se ofrecen en inglés. Tenemos el idioma francés como opcional. Se incluyen los exámenes para las certificaciones de alemán, inglés y francés. Los jóvenes de secundaria son creativos, con ganas de aprender; autónomos e independientes.
También, para primero de Preparatoria, abrimos un grupo especial para alumnos que iniciarán con el aprendizaje del alemán. Nuestros egresados obtienen la certificación IB (Bachillerato Internacional) y el certificado nacional otorgado por la UAQ.
En nuestras aulas se enseña alemán, inglés y francés, con profesores de lengua materna de cada idioma. El aprendizaje de mandarín es opcional. Los alumnos obtienen certificación de cada idioma.
La educación del Colegio Suizo ofrece, además de su enfoque lingüístico único, excelentes bases en humanidades y ciencias. Muchos de nuestros alumnos continúan sus estudios en el extranjero y varias universidades de México otorgan becas de excelencia a nuestros egresados.
EDITOR: FRANCISCO PÉREZ
En lugar de comparar a los hombres con trabajo de tiempo completo con las mujeres en igual situación, el informe del 22 de febrero yuxtapone a hombres y mujeres con el mismo nivel educativo
La gerente de ‘marketing’ Chantel Adams dice que no le sorprende que persista la brecha salarial entre hombres y mujeres. AP
SEGÚN UN ESTUDIO
La mujer gana el 71 por ciento de lo que gana el hombre con el mismo nivel educativo, señalan invesigadores de la Oficina del Censo en EUA
Alrededor del 31 por ciento de la brecha salarial en cada nivel educativo no tiene explicación
La educación no basta para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres que persiste en Estados Unidos, según un informe reciente de la Oficina del Censo.
Sea graduada de una escuela técnica o diplomada de una universidad prestigiosa, la mujer gana el 71 por ciento de lo que gana el hombre con el mismo nivel educativo, dicen los investigadores del censo.
La diferencia salta a la vista el Día de la Igualdad Salarial a pesar de que las mujeres constituyen más de la mitad de la mano de obra diplomada y participa en el mercado laboral en
niveles récord.
En lugar de comparar a los hombres con trabajo de tiempo completo con las mujeres en la misma situación, el informe del 22 de febrero yuxtapone a hombres y mujeres con el mismo nivel educativo: graduados de la educación técnica y licenciados de las universidades más selectas, dijo la economista Kendall Houghton, coautora del informe. Este incluye a graduados que abandonaron el mercado laboral, por ejemplo, mujeres que optan por dedicarse a la crianza de niños.
“El hecho principal aquí es que existe una disparidad importante en cada nivel”, aña-
Una desmedida suba de precios en el inicio de marzo llevaron al Gobierno argentino del ultraderechista Javier Milei a levantar la guardia y liberar la importación de productos de la canasta básica.
LOS PRECIOS SUBIERON 3.2 POR CIENTO
febrero
Los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron el mes pasado, indicio de que la inflación sigue planteando un desafío tanto para la Reserva Federal (Fed) como para la campaña para la reelección del presidente Joe Biden.
dió Ariel Binder, economista del censo y coautor.
El campo de estudio, la elección del empleo y las horas de trabajo explican la discrepancia solo en parte. Por ejemplo, el campo de estudio contribuye a la brecha salarial mucho más entre los licenciados (24.6 por ciento), pero apenas 3.8 por ciento entre los que poseen títulos menores. La cantidad de semanas y horas trabajadas afectan la brecha salarial entre el 26.4 por ciento de los poseedores de certificados técnicos, comparado con 11.3 por ciento entre los licenciados, lo cual indica que hay una mayor diferencia de género en la participación laboral de los primeros, dijo Binder.
Al mismo tiempo, alrededor del 31 por ciento de la brecha salarial en cada nivel educativo no tiene explicación, lo cual indica que podría tratarse de factores más difíciles de medir, como los estereotipos por género y la discriminación.
Chantel Adams dice que no le sorprende la persistencia de la disparidad salarial entre hombres y mujeres con el mismo nivel educativo, que la brecha sea aún mayor entre mujeres blancas y negras o hispanas.
SUBYACENTE SUBIÓ 0.4 POR CIENTO DE ENERO A FEBRERO
Los precios subieron 0.4 por ciento de enero a febrero, comparado con el alza de 0.3 registrada el mes pasado,informó el Departamento del Trabajo. En comparación con un año antes, los precios al consumidor subieron 3.2 por ciento en febrero, levemente más que el 3.1 registrado en enero.
Si se excluyen los precios de los alimentos y la energía, que son más volátiles, la inflación subyacente subió 0.4 por ciento de enero a febrero, al igual que el mes previo, pero más consistente con la meta de la Fed (2 por ciento). La inflación básica es vigilada porque ofrece un panorama de la trayectoria de la inflación.
EL IRS LANZA PROGRAMA
DIRECTFILE PARA PRESENTAR LA DECLARACIÓN FISCAL
Tras varias semanas de pruebas, un sistema electrónico para presentar la declaración fiscal directamente ante el Servicio Interno de Impuestos (IRS) está disponible para los contribuyentes en Estados Unidos. Tras semanas de pruebas, un sistema electrónico para presentar la declaración directamente ante el Servicio Interno de Impuestos (IRS) está disponible ahora para los contribuyentes.
HÉCTOR MORENO SE RETIRA DE LA SELECCIÓN MEXICANA
De manera oficial, el defensor Héctor Moreno anunció su retiro de la selección mexicana, bajándose del barco de cara al mundial 2026. El zaguero de Rayados de Monterrey confirmó su partida, incluso dudando sobre si seguirá jugando como profesional.
SE MEDIRÁ ANTE URUGUAY, BRASIL, BOLIVIA, NUEVA ZELANDA Y CANADÁ
Excélsior
La selección mexicana anunció ayer su calendario de partidos amistosos que celebrará en Estados Unidos durante este 2024. Se confirmaron los choques contra Uruguay y Brasil, y se sumó a Bolivia, Nueva Zelanda y Canadá a la lista de adversarios.
“La selección nacional de México sostendrá cinco compromisos a lo largo del presente año ante rivales de la Conmebol, Concacaf y OFC (Confederación de Futbol de Oceanía)”, informó la Federación Mexicana de Futbol.
El ‘tour’ del Tri por Estados Unidos comenza-
EDITOR: SALVADOR CASTILLOEl ‘tour’ de la selección mexicana por Estados Unidos será la prueba para su desempeño en la Copa América
rá el 31 de mayo contra Bolivia en el Estadio Soldier Field de Chicago; el 5 de junio, se medirá con Uruguay en el Estadio Empower Field en Denver y, el 8 de junio, lo hará ante Brasil en el Estadio Kyle Field de Texas.
Estos tres partidos contra selecciones de Conmebol servirán de preparación para la Copa América de 2024, que se jugará en Estados Unidos entre el 20 de junio y el 14 de julio.
Los juegos ante Uruguay
El ‘tour’ del Tri por Estados Unidos comenzará el 31 de mayo contra Bolivia
y Brasil fueron anunciados en diciembre pasado, pero sin sede definida.
Posteriormente, como parte de su preparación para el mundial de 2026, México jugará ante Nueva Zelanda en el Estadio Rose Bowl de Pasadena el 7 de septiembre. El 10 de septiembre, el Tri completará esta serie de cinco partidos amistosos contra Canadá en el Estadio AT&T de Arlington, Texas, casa de los Dallas Cowboys de la NFL.
La ciudad de Lima (Perú) fue elegida sede de los Juegos Panamericanos 2027 en una Asamblea General Extraordinaria de Panam Sports celebrada en Miami. En la votación participaron los representantes de 40 comités olímpicos nacionales (12 de ellos con derecho a dos votos por haber sido sede de Panamericanos en el pasado). EXCÉLSIOR
Un equipo de la Primera División del futbol de Bolivia, el Club Deportivo Aurora, se viralizó rápidamente en las redes sociales tras rendir un homenaje al fallecido creador del anime ‘Dragon Ball’, Akira Toriyama, utilizando a los personajes de esta popular animación japonesa en su camiseta y en los dorsales de ella. Para el partido del pasado 10 de marzo, ante el Wilstermann, el Club Deportivo Aurora presentó unas camisetas de edición especial que le dieron la vuelta al mundo y se viralizaron en las redes sociales.
El Pentágono dará de emergencia 300 millones de dólares en armas a Ucrania al hallar ahorros en sus contratos, aunque las fuerzas estadounidenses están en grave déficit y necesitan por lo menos 10 mil millones de dólares para reemplazar las armas que ha sacado de sus arsenales para ayudar a Kiev en su guerra contra Rusia. AP
SE APROXMAN ELECCIONES EN EUA Audiencia
de Biden se vuelve batalla electoral
AP
Los legisladores transformaron ayer una audiencia sobre el manejo de documentos clasificados por parte del presidente Joe Biden en una batalla de intermediarios entre el mandatario demócrata y el favorito republicano Donald Trump, cuando una transcripción del testimonio de Biden en octubre reveló que él insistió reiteradamente en que nunca pretendió conservar información clasificada cuando dejó la vicepresidencia.
El fiscal especial Robert Hur, durante cuatro horas de declaraciones ante la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes, ratificó con firmeza las conclusiones de su informe de 345 páginas en las que cuestionó la edad y la capacidad mental del mandatario de 81 años, pero recomendó que no se presentaran cargos en su contra.
GOBIERNO DE KENIA SUSPENDE DESPLIEGUE DE POLICÍAS EN HAITÍ Kenia ha pausado sus planes de desplegar al menos mil policías en Haití debido a la violencia que azota el país caribeño y al anuncio de su primer ministro, Ariel Henry, de que dimitirá una vez que se cree un consejo presidencial.
FUE CONSIDERADA INCONSTITUCIONAL Corte
El juez del supremo Samuel Alito emitió la orden que extiende la suspensión hasta el lunes próximo
AP
La Corte Suprema estadounidense extendió ayer la suspensión de una nueva ley de Texas que permitiría a la policía estatal detener a personas que, se sospecha, cruzaron ilegalmente la frontera desde México, mientras funcionarios estatales y federales se aprestan a enfrentarse sobre la autoridad que tiene cada uno en materia de inmigración.
El juez del supremo Samuel Alito emitió la orden que extiende la suspensión hasta el lunes próximo, un día antes de que caducara la suspensión vigente. Con ello, la Corte tendrá una semana más para estudiar lo que los opo-
El fiscal especial Robert Hur, durante cuatro horas de declaraciones ante la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes, ratificó con firmeza las conclusiones de su informe
LA LEY LES DARÍA A JUECES LOCALES EL PODER DE ORDENAR A LOS MIGRANTES ARRESTADOS SALIR DEL PAÍS O SER ACUSADOS DE UNA INFRACCIÓN
sitores consideran el intento más extremo de un estado para reprimir la inmigración desde una ley de Arizona que el tribunal supremo anuló parcialmente en 2012. El juez federal David Ezra rechazó la ley el mes pasado por considerarla anticonstitucional. En su fallo de 114 páginas, rechazó los argu
mentos de los republicanos de que había una “invasión” en la frontera sur, pero una Corte federal de apelaciones suspendió el fallo y el Departamento de Justicia pidió la intervención de la Corte Suprema.
El gobernador republicano Greg Abbott sancionó la ley en diciembre. Es parte de sus medidas en el estado fronterizo con México para poner a prueba hasta qué punto las autoridades pueden impedir el cruce no autorizado de migrantes en momentos en que estos alcanzan cifras récord. La ley les daría a los jueces locales el poder de ordenar a los migrantes arrestados salir del país o ser acusados de una infracción por entrar ilegalmente al país. Los migrantes que no salgan después de recibir la orden, podrían ser arrestados nuevamente y acusados de un delito más grave.
Los migrantes que no salgan después de recibir la orden podrían ser arrestados nuevamente y acusados de un delito más grave
La colección de grabados relacionados con México que atesora el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET) se incrementará con la donación de 300 nuevas obras donadas por los coleccionistas JoAnn Edinburg Pinkowitz y Richard Pinkowitz.
PRESENTAN SEGUNDA TEMPORADA DE ‘INSITU PIANO’
En esta ocasión, el artista se embarca en una nueva aventura: la transformación de un piano en una obra de arte en movimiento
Michelle GálvezEn la ciudad de Querétaro, el arte y la música se entrelazan en una experiencia única conocida como ‘Insitu Piano’. Entre los talentosos artistas que participan en este emocionante proyecto se encuentra el renombrado pintor Walter Cruz.
Este artista es un maestro del pincel y su obra ha cautivado a audiencias tanto locales como internacionales y trae su perspectiva única al festival.
Con una habilidad excepcional para capturar la esencia de la vida y la naturaleza en sus pinturas, es reconocido por su enfoque meti -
culoso y su pasión por la expresión artística.
En esta ocasión, Walter se embarca en una nueva aventura creativa: la transformación de un piano en una obra de arte en movimiento. Su participación en ‘Insitu Piano’ es un testimonio de su visión audaz y su deseo de llevar el arte más allá de los confines tradicionales y directamente a la comunidad.
“Es un trabajo muy particular, probablemente la única vez en mi vida que me toque pintar un piano”, compartió Walter Cruz. “Es parte de un proyecto muy interesante que lleva el arte directamente a la calle. Estas piezas no solo son instrumentos musicales, sino que también se convierten en obras de arte que interactúan con la gente en el espacio público”.
Para esta intervención, optó por una técnica de dibujo tradicional, utilizando papel de algodón y tinta china.
“Quería retomar una técnica tradicional y aplicarla a un soporte no convencional, como lo es un piano”, explicó el artista.
Además, Walter invita a otro pintor a colaborar en la intervención: Jorge Durán, fusionando técnicas tradicionales de pintura con la esencia misma del piano como objeto artesanal.
“El mensaje más importante es que se acerquen sin temor, que se comprometan y se involucren con el arte y la música”, expresó el pintor. “Que se atrevan a tocar los pianos, a explorar las obras”, añadió.
En el Museo de Arte de Querétaro (Maqro) se inauguró la exposición ‘Bangladesh in Frames’, con la cual se ofrece un homenaje a dicha nación asiática, mostrando sus paisajes, cultura y su resiliencia. La muestra deja ver desde los verdes jardines de té de Sylhet hasta las antiguas maravillas de Bagerhat, además de las bulliciosas calles de Dhaka y la serena extensión de los Sundarbans. El evento se realizó ante la embajadora de ese país en México, Abida Islam.
Con la participación de chefs procedentes de diversos estados del centro de México, inició la semifinal nacional del certamen de ‘El cocinero del año’, que recibió poco más de 100 recetas, las cuales fueron validadas y seleccionadas por el comité técnico del concurso. Además, se presentará un ciclo de conferencias y talleres en torno a la gastronomía; se cuenta con un mercado de artesanías y productores de queso queretano, con acceso abierto y gratuito para el público.
El aspirante dijo desconocer las causas por las que, en este proceso electoral, ha recibido críticas sobre su pasado con el PAN
Roberto Cortés
“No soy nuevo en Morena (Movimiento Regeneración Nacional)”, así respondió Arturo Maximiliano García a los señalamientos sobre su cercanía con el Partido Acción Nacional (PAN).
Varios grupos de militantes de Morena han señalado una posible cargada a su favor como candidato a la presidencia municipal de Querétaro. Lo rechazan por haber militado en el PAN.
“Yo no soy nuevo en Morena. Fui candidato en el (año) 21 y no escuché este tipo de
En 2021, compitió por la presidencia municipal de Querétaro con el partido Morena
expresiones. Ahora me llama la atención que surjan, porque es gente que ya estaba en Morena en ese tiempo y ahora les molesta mucho mi participación. No lo puedo entender”.
Los primeros señalamientos fueron de Paloma Arce Islas, una de las aspirantes a la candidatura en la capital; la más reciente fue apenas el pasado lunes por parte de José Dolores González.
Sin embargo, Maximiliano García defendió su papel en Morena, pues dijo que desde hace cinco años ha defendido las propuestas de su par-
VARIOS MILITANTES DE MORENA HAN CUESTIONADO UNA POSIBLE CARGADA A FAVOR DE ARTURO MAXIMILIANO, A QUIEN RECHAZAN POR SU RELACIÓN CON GOBIERNOS PANISTAS
tido y del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Yo siento mucha simpatía, y lo digo agradecido, de mucha gente, simpatizantes de Morena que se han visto muy entusiasmados pensando en el futuro. Si a eso se refieren con cargada, no lo sé”.
De acuerdo con el aspirante, la convocatoria no exigía ser fundador del partido para competir. Además, comentó desconocer por qué ahora hay renuencia sobre su participación y que hace tres años no ocurrió lo mismo.
“Mi posición es que conocimos las reglas, que se desahogó un procedimiento por parte de una comisión de elecciones y que será esa misma la que dé el fallo, con base precisamente a los elementos que determinen”.
El 16 por ciento de las mujeres ocupan cargos directivos en el país, y en los medios de comunicación solo el 6 por ciento se posicionan como editoras, afirmó la periodista en una charla con estudiantes de la UAQ.
La regidora ha buscado tres veces la alcaldía en Corregidora. CORTESÍA
LOCALES DE LA 4T Gabriela Moreno será candidata
Roberto Cortés
El partido político local Querétaro Seguro presentó a Gabriela Moreno como la candidata a la presidencia municipal de Corregidora.
La dirigente de ese partido, Concepción Herrera, reconoció la labor de Gabriela Moreno como regidora y política estatal.
“ (Se trata de) una mujer comprometida con las causas sociales, reconocida en el estado de Querétaro, una pionera en el tema de una fuerza política local...”.
En ese sentido, Moreno Mayorga aclaró que decidió abandonar el proyecto de la Cuarta Transformación, el cual representaba a través del Partido del Trabajo, especialmente por las decisiones en el nombramiento de las candidaturas.
La aspirante criticó las decisiones de Morena, puesto que, mencionó, han abierto paso a personajes de procedencia “cuestionable”.
Querétaro Seguro tiene candidatos definidos como Tomás Margarito en Amealco, René Arcilla en Pedro Escobedo, David Torres en Querétaro, Gabriela Moreno en Corregidora, Humberto Arteaga en Colón, Juan Camacho en San Juan del Río, Maritza Guadalupe López en Tequisquiapan, José Manuel Ruiz en Cadereyta, Antonio Villeda en Peñamiller, Martín Zúñiga en San Joaquín, Margarito González en Landa de Matamoros y Edder Iván Jiménez en Huimilpan.
La candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, se comprometió a realizar su mejor esfuerzo para que México tenga clases sociales medias fortalecidas y así preserven la democracia.
EDITOR: SALVADOR CASTILLOGabriela Cuevas, vocera de la campaña de la candidata de la 4T, Claudia Sheinbaum, aseguró que es inviable la propuesta de la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, de ofrecer 5 mil pesos a mujeres en situación difícil, al representar anualmente 2.5 billones de pesos. La expanista dijo conocer a la actual candidata del PAN, PRI y PRD, cuando fue jefa delegacional, y la acusó de engañar a los habitantes de manera reiterada “cuando hace campaña y cuando gobierna”.
Excélsior
Con una votación de ocho votos contra tres, y un reiterado llamado a que no se crearán “mantos de impunidad”, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que los congresos estatales tengan la última palabra para aceptar o no el proceso de desafuero aprobado por la Cámara de Diputados, en contra de funcionarios locales, por delitos federales.
En el Máximo Tribunal se discutió el proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat, relacionado con la acción de inconstitucionalidad 112, promovida por el Poder Ejecutivo federal, en contra de reformas a la Constitución y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, de Tamaulipas.
Miles de personas en el extranjero le demandaron al INE el poder sufragar por internet, pero con una credencial de elector emitida en territorio nacional; el instituto abrió investigación
Excélsior
El PRD y el PRI denunciaron “registros atípicos” de mexicanos con credencial para votar expedida en territorio nacional, en el listado de mexicanos en el extranjero, quienes además eligieron la modalidad de voto por internet en los últimos días de plazo para inscribirse en ese listado.
En la sesión de la Comisión Nacional de Vigilancia, el director del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa, admitió que también detectaron esa situación e iniciaron una investigación y análisis.
El representante del PRD, Agustín Uribe, explicó que el promedio de registros en días previos a la fecha de vencimiento del plazo fue de entre 800 y mil 500 al día, mientras que, el 21 de febrero, 2 mil 434 de las 5 mil 12 solicitudes de registro fueron de mexicanos con credencial nacional solicitando votar por internet.
“Los días 22 y 23 números parecidos. El día 24 fue de 6 mil 642 registros; 3 mil 846 fueron con credenciales nacionales, “pero ya el colmo fue el 25, fecha en que terminaba el plazo, se registraron 14 mil 76 personas totales, 13 mil
Solo en tres días se registraron 15 mil 805 personas con credencial expedida en territorio nacional solicitando votar por internet desde el extranjero
por internet, y de ese número, 9 mil 525 mexicanos solicitaron votar por internet, pero con credencial emitida en territorio nacional”.
Solo en tres días se registraron 15 mil 805 personas con credencial expedida en territorio nacional solicitando votar por internet desde el extranjero.
Por su parte el representante priista Justo López pidió que se investiguen las IP de esas solicitudes para descartar un uso indebido del listado para votar desde el extranjero, y la documentación que esos ciudadanos entregaron.
En COBAQ, somos el aula de la naturaleza
Con experiencia pedagógica creativa de más de 30 años, y el firme compromiso en la educación integral estudiantil, en el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), plantel 9 Santa Rosa Jáuregui, se impulsa un sistema de cultivo hidropónico sustentable, a través de un invernadero que, por varias generaciones, ha producido con recursos naturales productos innovadores resultado de esta práctica escolar y a través de un modelo económico replicable en los hogares y en la comunidad.
Los estudiantes son generadores de alimentos, materias primas y productos creados a través del aprendizaje en el aula que es puesto en práctica como respuesta a una necesidad alimentaria o de atención a un padecimiento como la calvicie o el acné. Actualmente, se cuenta con una nopalera y cultivo de sábila, romero, hierbabuena, acelga, flor de girasol gigante, calabaza, ajo, cebolla, chile, betabel, lavanda, linaza y fresa, como recursos naturales para la elaboración de champú, jabón, cremas para la piel, tostadas, tortillas, gastronomía de platillos típicos de la región, joyería, maquillaje y lápiz labial.
la piel, tostadas, tortillas, gastronomía de platillos fomenta el cuidado personal, lo cual brinda a los desarrolla
Esta práctica escolar de éxito, además de satisfacer necesidades individuales e incluso económicas, permite desarrollar habilidades de trabajo colaborativo, fortalece valores universales y fomenta el cuidado personal, lo cual brinda a los jóvenes una conexión tangible con la naturaleza y les desarrolla una mentalidad sostenible a edad temprana.
El pasado jueves 8 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer. Recordemos que, en 1975, la Asamblea General de las Naciones Unidas formaliza oficialmente este día, que se remonta a la huelga de trabajadoras del sector textil en el año 1857, donde miles de mujeres salieron a las calles con el lema “Pan y rosas” para protestar por las míseras condiciones laborales y reivindicar un recorte del horario, demandar mayor seguridad en los lugares de trabajo y el fin del trabajo infantil.
Posteriormente, el 25 de marzo de 1911, ocurrió un incendio en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York. Un total de 123 mujeres no pudieron salir, puesto que las puertas de la fábrica estaban cerradas como “práctica común para evitar robos”.
Hoy, en pleno siglo XXI, las mujeres salimos a las calles para seguir exigiendo nuestros derechos y, aunque se ha tenido avances y ganado terreno, aún queda mucho camino por recorrer.
António Guterres, secretario general de la ONU, declaró que, al ritmo que vamos, tardaremos 300 años en lograr la igualdad de género a nivel mundial. Desesperanzador, ¿cierto?
La autoridad debe poner el ejemplo y, como el buen juez por su casa empieza, el Municipio de Querétaro suspendió al inspector municipal que agredió a una mujer indígena artesana en el Centro Histórico el pasado domingo. Si bien es cierto que a la comerciante ambulante se le advirtió que no podía permanecer en la vía pública y que fue ella la que inició la agresión, el servidor público debe actuar conforme a los protocolos y el adiestramiento. La violencia nunca debe ser la respuesta.
Se dice que una buena película es aquella que cuenta una historia interesante y original, sacada de la realidad o de la imaginación, pero una buena historia, por supuesto, enmarcada por una adecuada producción y actuación.
La gran ganadora en la entrega de los premios Oscar del pasado domingo fue la película ‘Oppenheimer’, que narra el drama del físico norteamericano Robert Oppenheimer en su asignatura por parte de los militares para unirse al equipo de desarrollo de la bomba nuclear y su posterior nombramiento como líder del proyecto, con el consecuente logro del objetivo y las implicaciones morales y éticas implícitas en el hecho de sacrificar más 100 mil vidas japonesas inocentes en aras de finiquitar una guerra que probablemente deja-
Pero ¿de qué hablamos al referirnos a la igualdad? Para entenderlo, hablemos de cifras en nuestro país:
• En México, solo 10 por ciento de las
• En México, solo 10 por ciento de las mujeres ocupa puestos directivos en empresas. (Forbes)
• Somos el cuarto país con menor participación económica de mujeres en América Latina. (IMCO)
• Por cada 100 pesos que gana un
• Por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer gana 65. (IMCO)
• 3 de cada 10 mujeres han sufrido violencia en el trabajo. (IMCO).
ría una cantidad mayor de vidas perdidas de no concluirse.
No solo eso, la carrera por la bomba atómica ya había comenzado años atrás y era muy claro que el primer país en obtenerla ganaría esta y cualquier guerra (claro, en lo que las otras potencias se pusieran al día en materia nuclear).
Ochenta años después, el mundo continúa viviendo dramas dignos de contarse, producto de la ignorancia, la intolerancia y la belicosidad que caracteriza a nuestra especie.
México no está al margen de esta situación y, como cada inicio de siglo, vive un nuevo capítulo de violencia y confrontación. En el futuro, quien escriba el guion de la película histórica sobre el México de estos tiempos, tendrá a su disposición todos los ingredientes necesarios para construir, sin problemas, su épico relato: demagogia, traición, venganza y otros.
Apenas van 11 días de campañas, pero ya hay ansiosos que quisieran que las elecciones fueran mañana, pues comparten y divulgan encuestas como si la estadística fuera ley y el voto del ciudadano una mera opción. Ya lo dijo en una entrevista la propia candidata al Senado por el PAN, PRI y PRD, Lupita Murguía: “Las encuestas no son votos, y en todo caso, son estudios o tendencias que manda hacer un grupo político u otro. Realmente no hay ninguna circunstancia definida hasta el día de la elección”.
Pese a que las campañas han adoptado favorablemente el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías, hay candidatos que se reúsan a innovar, salen a las calles a repartir volantes, a entregar miles de folletos con sus promesas de campaña en papel que más temprano que tarde terminará en la basura. Las estrategias de campaña son las mismas de hace décadas. ¿Quién se atreverá a hacer una campaña política diferente y con impacto?
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
SE REUNIÓ CON COMERCIANTES Y CIUDADANOS
El político compartió que, además del tema de salud, le han manifestado la importancia de atender la seguridad
Jena Guzmán
El candidato al Senado de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, Agustín Dorantes Lámbarri, se reunió con comerciantes y ciudadanos de distintas colonias de San Juan del Río para mantener cercanía y seguir escuchando sus necesidades, las cuales, dijo, son importantes para sumar a sus propuestas.
En entrevista, mencionó que uno de los temas más preocupantes es la salud y que hay muchas personas que han padecido la desaparición del Seguro Popular, debido a que no han podido atenderse adecuadamente.
ADEMÁS, SE REUNIÓ CON COMERCIANTES, OTRO SECTOR IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO
DORANTES MENCIONÓ QUE HAY MUCHAS PERSONAS QUE HAN PADECIDO LA DESAPARICIÓN DEL SEGURO
POPULAR
El candidato por la alianza del PAN-PRI-PRD realizó a primera hora un recorrido con el distrito 10, acompañado del candidato a la diputación federal por el distrito 2, Germaín Garfias Alcántara; ahí tuvo la oportunidad de acercarse a distintos sectores sociales para tomar nota de sus inquietudes.
Más tarde, Dorantes acudió al Mercado Juárez para encontrarse con comerciantes, otro sector que, dijo, también es importante para el desarrollo económico de este municipio.
En este sentido, refirió que es necesario que cada servidor público analice sus acciones y las repercusiones de ellas, ya que se trata de mejorar su calidad de vida y no de deteriorarla.
“El tipo de vivencias, retos que tiene la ciudadanía, es cuando te das cuenta que las decisiones de los servidores públicos impactan en la vida de la gente todos los días. Tenemos que tomar las mejores decisiones para tener el sistema necesario. Mi vocación es que cualquier persona que vive en Querétaro, que tenga ganas y que se esfuerce, puede alcanzar sus sueños, sus metas, sin importar dónde le tocó nacer”, declaró Dorantes.
Su recorrido concluiría con un encuentro con vecinos de la colonia La Rueda, con quienes también platicó acerca de las necesidades que aún enfrentan.
Durante estas visitas, compartió que, además del tema de salud, le han manifestado la importancia de seguir atendiendo la seguridad.
“Necesitamos quitar las desigualdades, necesitamos quitar las barreras, por distancias, por género, por razas, por ingreso económico, y eso solo se logra con políticas públicas que impacten positivamente al entorno. Nos encontramos con ciudadanos que quieren que los candidatos hablen con hechos y no con promesas, porque vemos promesas que se las lleva el viento”, añadió.
SE DESLINDAN LIDERAZGOS DE COMERCIO DE ORGANIZACIONES
Liderazgos de tianguis y mercados de distintos municipios de Querétaro dijeron deslindarse de agrupaciones que dicen que los representan, ya que las necesidades de cada uno de ellos son distintas y tanto candidatos como gobiernos municipales, estatales y federales deben tener un acercamiento independiente. Un total de 31 organizaciones se presentaron para manifestar su inconformidad respecto a que asociaciones se denominan como representantes de estos sectores.
ROBERTO CABRERA SE POSICIONA CON PREFERENCIA SEGÚN MITOFSKY
De acuerdo a la última encuesta que publicó la empresa Mitofsky, Roberto Cabrera Valencia, precandidato a la alcaldía de San Juan del Río, va en tendencia alcista en preferencia de la ciudadanía, pues actualmente se encuentra en el lugar número 90 nacional dentro de los ‘150 presidentes y presidentas municipales de México’. En la lista, se muestra con un 47.7 por ciento de reconocimiento por parte de la sociedad; estos datos son considerados hasta el mes de febrero de 2024.
#EstamosATiempo de trabajar por la unidad entre ciudadanos.
MIÉRCOLES
13 DE MARZO DE 2024 Año 21 No. 7395
ADQuerétaro
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Negocios COMERCIANTES
SE DESLINDAN
Líderes de tianguis y mercados afirman que ya no trabajarán en conjunto con organizaciones. PÁG. 15
#Elecciones2024
EL PAN ENCABEZA PREFERENCIAS
El precandidato a la alcaldía cuenta con una tendencia al alza en las encuestas. PÁG. 15
El candidato al Senado de la República se reunió con comerciantes para escuchar sus necesidades y sumar a sus propuestas. /Jena Guzmán PÁG. 15