RECHAZA CONGRESO REFORMA JUDICIAL 12 I 09 I 2024

Page 1


#AlDiálogo UN MILLÓN, SIN ACCESO A VIVIENDA

Conoce los programas que facilitan el acceso a viviendas para las familias mexiquenses. PÁG. 06

DESCARGA GRATIS

aldialogo.mx

ADQuerétaro

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

Inicia glosa del tercer informe del gobernador Mauricio Kuri . PÁG. 12

JUEVES

#Local DESCARTAN AFECTACIÓN A INVERSIÓN

El titular de la Sedesu, Marco del Prete, aseguró que aún es prematuro saber si con la reforma judicial habrá afectación a la llegada de capital. PÁG. 04

Editado por la empresa

#Local AGOTARÁN RECURSOS VS. REFORMA

El senador Agustín Dorantes aseguró que continuarán con la defensa del Estado de derecho tras ser aprobarse la reforma judicial. PÁG. 02

RECHAZA CONGRESO REFORMA JUDICIAL

Tras aprobarse el dictamen constitucional en el Senado y pasarlo a congresos locales, la Legislatura de Querétaro votó contra el dictamen. /Braulio Colin PÁG. 04

#Local PREVÉN PLEITO SINDICAL EN CADEREYTA

La dirigencia sindical del municipio de Cadereyta denunció irregularidades en la toma de nota a otro dirigente, lo cual prevé parálisis laboral. PÁG. 04

Acentos

Hoy opina:

Sergio Arellano

JUEVES 12

DE SEPTIEMBRE DE 2024

#EnLaMira

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

Editorial

Resistencia queretana

Apenas aprobada en lo general y en lo particular la reforma judicial, la minuta fue enviada a los congresos estatales para que sea avalada, por lo cual, en estados con afinidad a la Cuarta Transformación, de inmediato se dio la aprobación de este dictamen. Se requieren al menos 17 congresos estatales para que el dictamen sea constitucional. No obstante, en Querétaro se rechazó el dictamen en la Comisión de Puntos Constitucionales. Aprovechando la mayoría legislativa del grupo parlamentario del PAN, se recibió el dictamen y en la

111

comisión, con mayoría a favor del PAN, se rechazó el dictamen, por lo cual, en el pleno, se prevé el rechazo a ello.

Querétaro será uno de los únicos estados que voten contra esta reforma, por lo que, en los hechos, se cristalizará una resistencia a la queretana. ¿Qué alcances tendrá? Es aún difícil saberlo, así como los propios alcances de la reforma, pues echarla andar será todo un reto para el Estado mexicano. No hay más experiencias más que la de Bolivia en el asunto de votar por jueces, magistrados y ministros. Se está ante la incertidumbre y veremos cómo avanza. Recordemos que la reforma también afectará a los estados.

mil 398 unidades vehiculares pesadas han sido exportadas entre enero y agosto de 2024, de acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (Raiavp).

AGOTARÁ DORANTES RECURSOS

LEGALES VS. REFORMA JUDICIAL

“La sesión que se prolongó hasta la madrugada (de ayer) es un evento coyuntural y tristemente histórico para México, porque esta reforma no solo debilita a los contrapesos del Poder Ejecutivo, sino también a las instituciones y a la democracia que nuestro país había logrado construir”, lamentó el senador por Querétaro, Agustín Dorantes. Añadió que hoy en México se está viendo cómo “se apoderan” de uno de los contrapesos más importantes del Poder Ejecutivo. REDACCIÓN

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

Fernando

ALDIALOGO.MX Lorena Rudo internet@aldialogo.mx

Estefany González Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

04-2022-080513290700-101 y

de 2024. Editor responsable:
Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

JUEVES 12

#Local 03

EL PRÓXIMO AÑO SE EJECUTARÁ LA OBRA

Estrella Álvarez

Está por terminarse el proyecto ejecutivo de la construcción de la línea de conducción que se conectará con la presa El Batán, como parte del proyecto de suministro de agua potable El Batán, Agua para Todos, informó el titular de la Comisión Estatal de Aguas, Luis Vega Ricoy.

Mencionó que se encuentran trabajando en la Planta Sur y, por ello, a finales de este año estará concluido este proyecto ejecutivo, con la finalidad de ejecutar la obra en el siguiente año.

“El avance es que estamos trabajando ya en la Planta Sur, en la estación regeneradora de agua Sur, con una inversión de 500 millones de pesos que ya se están ejerciendo y estamos ya por terminar el proyecto ejecutivo de la línea de producción que va a dar a El Batán”.

El titular de la Comisión explicó que el objetivo del organismo es que todo el proyecto de suministro de agua esté concluido durante la administración del gobernador Mauricio Kuri González.

“El compromiso es tener

terminado antes del final del sexenio todo esto. (...) El proyecto ejecutivo lo tenemos que tener ya a finales de este año para poder empezar a ejecutar ya también la obra y antes del final del sexenio del gobernador Kuri, tener la obra terminada”.

Por ello, reiteró que el organismo que encabeza, está trabajando en la modernización de la planta de tratamiento aplicando 500 millones de pesos.

El costo de la obra de manera inicial es de 4 mil 200 millones de pesos, que prevé el rehúso de agua, ya que se busca restaurar y potabilizar con tecnología de punta. Vega aseguró que este proyecto permitirá satisfacer el abasto de agua por los próximos 20 años en la entidad, pues la presa de El Batán tiene una capacidad de 5 millones de metros cúbicos.

EL COSTO DE LA OBRA DE MANERA INICIAL ES DE 4 MIL 200 MILLONES DE PESOS, QUE PREVÉ EL REHÚSO DE AGUA

GENTERA® 34 años trabajando por la inclusión financiera, brindamos servicios financieros que generan valor económico, social y humano.

Conoce más en www.gentera.com.mx

Luis Vega Ricoy, titular de la Comisión Estatal de Aguas. ESTRELLA ÁLVAREZ

#Local 04

En corto

FUE UNA TRAICIÓN, LA REFORMA JUDICIAL: DIRIGENTE DE LA CANACOPE

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Eduardo Chávez Hidalgo, aseguró que lo vivido el pasado martes en el Senado de la República fue una “traición”. Esto trascendió luego del voto a favor de la reforma por parte de Miguel Ángel Yunes Márquez, quien avaló el dictamen, pese a las presiones del PAN, su partido. “(Es) una verdadera traición y yo la cito así, como una traición a México”.

JUEVES 12

PREVÉN CONFLICTO SINDICAL EN CADEREYTA

En el municipio de Cadereyta de Montes se avecina un conflicto sindical y con ello la posibilidad de parar las actividades, así lo dio a conocer el dirigente, Jorge Enrique Díaz Hernández. Ante ello, ayer un grupo de 20 trabajadores acudieron al Tribunal de Conciliación y Arbitraje del estado para manifestarse por el otorgamiento de la toma de nota a otra planilla, presuntamente impulsada por el alcalde Miguel Martínez Peñaloza.

PASARÁ AL PLENO EN SENTIDO DE RECHAZO

IMPULSA SEDEA PLAN ESTRATÉGICO CONTRA LA SEQUÍA Conformado por cinco programas emergentes para mitigar los efectos de la sequía prolongada y la falta de agua en bordos y presas, la Sedea puso en marcha el Plan Estratégico contra la Sequía con una inversión de 75 mdp.

Rechaza Congreso dictamen de la reforma judicial

La Comisión de Puntos

Constitucionales

votó contra la iniciativa que reforma al Poder Judicial

Braulio Colin

La Comisión de Puntos Constitucionales en el Congreso local de Querétaro, rechazó el dictamen proveniente del Senado de la República sobre la reforma al Poder Judicial. En este sentido, pasará al pleno para su discusión en sentido de rechazo.

En dicha comisión, Ana Paola López Birlain y Manuel Pozo Cabrera dieron su punto de vista negativo ante la manera en la que se debatió y se aprobó tanto en San Lázaro como en el Senado, por lo cual ambos coincidieron que dicha iniciativa de ley es un “golpe” a la autonomía y a la democracia.

“El dictamen que nos ocupa discutir y votar es lamentable para la democracia y a la república. La divi-

sión de poderes genera equilibrios que ayudan a generar contrapesos. Va a ser un retroceso para el país. En ese sentido, el voto de mi parte será en contra”, detalló López Birlain.

Por su parte, Christian Orihuela Gómez aplaudió que la reforma al Poder Judicial haya sido aprobada en el Senado y mencionó que con esto se busca desparecer los “lujos” que cuentan los ministros, magistrados y jueces.

En su intervención, Manuel Pozo defendió la labor de todos los trabajadores del PJF y, además, detalló que el partido en el poder ha “engañado” a la población cuando se les comentó que ellos podrán elegir democráticamente a los ministros, magistrados y jueces.

PARA QUE LA REFORMA JUDICIAL SEA CONSTITUCIONAL, SE REQUIERE EL AVAL DE 17 CONGRESOS LOCALES

‘ES PREMATURO SABER ALCANCES’ ‘Reforma no afecta inversiones en estado’

Durante su comparecencia en el Congreso local, el secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco Antonio Del Prete Tercero, enfatizó que considera prematuro emitir juicios definitivos sobre el impacto que la reforma al Poder Judicial pueda tener en el clima de inversión.

Afirmó que, aunque se ha dado un paso importante con la aprobación por parte del Senado, es fundamental esperar a ver cómo se llevará a cabo la implementación de esta reforma antes de tomar decisiones o hacer especulaciones sobre posibles consecuencias.

“Yo entiendo que se empieza a circular para los congresos estatales y hay que ser muy cautos en ver cómo se implementa. El secreto de esto va a ser la implementación y, a partir de ahí, cuáles son las leyes secundarias, cuáles son los reglamentos que se aprueban y cuál es el procedimiento de implementación. (Tras ello) es que podremos determinar si hay riesgo o no”, comentó.

dictamen de la reforma judicial fue recibido por la mañana. ESPECIAL
Del Prete compareció ante el Congreso local. ESPECIAL

3 MAURICIO KURI GOBERNADOR

INFORME DE GOBIERNO

Porque es tu derecho, ampliamos y garantizamos el abastecimiento de agua potable.

• Ahora, más hogares cuentan con un servicio de agua sin interrupciones.

• Más tubería para su distribución.

1nfórmate: --queretaro.gob. mx/tercerinforme

• 2 nuevas plantas de tratamiento para Amealco y San Joaquín.

• Sistemas de cosecha de agua de lluvia y captadores de niebla en las zonas más vulnerables.

#AlDiálogo

¿QUÉ REQUISITOS NECESITAS?

1 millón de mexiquenses carecen de vivienda

Conoce los programas que facilitan el acceso a viviendas dignas para las familias necesitadas

#TU TRÁMITE

Jessica Ignot

En el Estado de México, el acceso a una vivienda digna es un desafío para más de un millón de personas que carecen de una casa propia.

Entre los factores que dificultan esta situación se encuentran los bajos ingresos, la informalidad laboral y el aumento del costo de la vivienda.

Ante esta problemática, el Gobierno del Estado de México y la Administración federal han implementado programas de vivienda social para ofrecer soluciones accesibles a familias de escasos recursos.

Entre los programas más destacados se encuentra Vivienda Digna, que brinda subsidios y financiamientos a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y el programa de Mejoramiento de Vivienda, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Estas iniciativas ofrecen alternativas de financiamiento con pagos accesibles y a largo plazo, con el objetivo de garantizar que las familias mexiquenses puedan acceder a un hogar seguro.

CONSULTAMOS: GRATIS

3. I ne gi

4. Pr ogramas del Bienestar

MEJORAMIENTO Y AUTOCONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE EDOMEX

El programa de desarrollo social Mejoramiento y Autoconstrucción de Vivienda tiene como propósito contribuir al mejoramiento o acceso a la vivienda, de las personas de 18 años y más que habitan en el Estado de México, en condición de pobreza y con carencia por calidad y espacios de la vivienda, mediante la entrega de apoyos para el mejoramiento de vivienda o autoconstrucción de vivienda.

Para aprovechar este apoyo, es importante estar pendiente de las convocatorias y cumplir con los requisitos establecidos. Las personas interesadas pueden acercarse a las oficinas o consultar la página oficial del Gobierno estatal para obtener más información.

TIPOS DE APOYO

Vertiente Mejoramiento de Vivienda: El apoyo consiste en la entrega por única ocasión de un paquete de materiales y/o equipamiento, los cuales serán definidos por la Instancia Normativa y de acuerdo con la disponibilidad presupuestal asignada.

Vertiente Autoconstrucción de Vivienda: El apoyo consiste en la entrega por única ocasión de un paquete de vivienda o materiales de construcción complementarios, los cuales serán definidos por la Instancia Normativa y de acuerdo con la disponibilidad presupuestal asignada.

LISTA DE DOCUMENTOS QUE NECESITAS

Toma en cuenta que al momento de re gistrarte para Apoyos a la Vivienda Edomex t e pedirán ciertos documentos: CURP.

Copia de una identificación oficial. Original y copia de comprobante de domicilio en el Estado de México.

Solicitud dirigida al director general de instituto en la que se especifique el tipo de apoyo (paquetes de cementos, tinacos, calentado solar, etcétera)

CÓMO ACCEDER A ESTOS PROGRAMAS

Infórmate: Investiga los programas disponibles en tu municipio a través de la página web del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) o acude a las oficinas de atención ciudadana. Cumple los requisitos: Cada programa tiene sus propios requisitos, como ingresos, edad y residencia en el Estado de México. Reúne la documentación: Prepara los documentos solicitados, como identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, etcétera.

Realiza tu trámite: Asiste a las oficinas correspondientes para iniciar tu trámite y entregar la documentación. Espera los resultados: El tiempo de respuesta puede variar dependiendo del programa.

JUEVES

10 tips para transformar tu hogar y los mejores asesores en Querétaro

¿Listo para darle un cambio radical a tu hogar?

Explora las 10 tendencias en diseño de interiores que la Guía Inmobiliaria trae para ti y descubre dónde obtener la mejor asesoría en Querétaro

¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes darle un giro moderno a tu hogar sin perder tu estilo personal? En la Guía Inmobiliaria VSD! Los Mejores Lugares para Vivir e Invertir, exploramos las 10 tendencias de diseño de interiores más destacadas y qué sitios puedes visitar en Querétaro para asesorarte más.

Desde cómo incorporar colores vibrantes de manera equilibrada hasta la integración de muebles multifuncionales, cada tendencia está diseñada para ayudarte a modernizar tu hogar con facilidad y estilo.

Recuerda que el mundo del diseño de interiores está en constante movimiento, con nuevas tendencias que emergen cada año y que prometen transformar nuestros espacios de formas innovadoras y emocionantes.

Ya sea que estés pensando en una remodelación completa o simplemente quieras hacer algunos cambios sutiles, la Guía Inmobiliaria VSD! Los Mejores Lugares para Vivir e Invertir trae para ti las tendencias actuales que ofrecen una gran variedad de opciones para que puedas encontrar la que se adapte más a tu estilo.

Además, te proporcio-

MUEBLES PLACENCIA

En esta tienda puedes encontrar los diseños exclusivos en muebles, además de finos materiales en textiles, maderas y pieles, que aportan un estilo inigualable a los muebles. Asimismo, cuenta con consejería en diseño de interiores, que llevará a tu hogar a otro nivel.

● Ubicación: Prolongación Bernardo Quintana 636, Las Américas

● Contacto: 442 427 5700

naremos información sobre los mejores lugares en Querétaro donde puedes encontrar asesoría experta para hacer realidad tu visión de diseño.

Estas son las 10 tendencias en diseño de interiores que la Guía Inmobiliaria VSD! trae para ti:

1. MEZCLA DE COLORES

NEUTROS Y VIBRANTES

Este año, los colores vibrantes están de vuelta, pero no te preocupes si prefieres un estilo más sobrio. La clave está en encontrar el equilibrio

perfecto. Puedes combinar colores llamativos con tonos neutros para crear un contraste atractivo y mantener la armonía en tu hogar.

2. MUEBLES IDEALES EN ESPACIOS PEQUEÑOS

La tendencia hacia los muebles multifuncionales continúa en 2024. Estos muebles no solo son prácticos, sino que también ahorran espacio y aportan un diseño elegante a tu hogar. Piensa en sofás que se convierten en camas o mesas que sirven de almacenamiento.

3. DISEÑO BIOFÍLICO: CONECTANDO CON LA NATURALEZA

El diseño biofílico se centra en traer elementos naturales al interior de tu hogar. Plantas, materiales orgánicos y vistas al exterior ayudan a crear un ambiente relajante y revitalizante.

4. ESTILOS VINTAGE CON TOQUE MODERNO

Los elementos vintage están regresando, pero con un giro contemporáneo. Los muebles antiguos combinados con detalles modernos crean un look único y acogedor.

5 AUTOMATIZACIÓN Y MÁS CONFORT CON TECNOLOGÍA

La tecnología sigue avanzando y, este año, la automatización del hogar es una tendencia clave. Sistemas de iluminación inteligentes, control de clima y seguridad pueden hacer tu vida más cómoda y eficiente.

6. MATERIALES DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL

La sostenibilidad es una prioridad y los materiales ecoamigables están en auge. Opta por muebles y decoraciones fabricadas con materiales reciclados o de bajo impacto ambiental.

7. DISEÑO MODULAR Y PERSONALIZABLE

El diseño modular permite adaptar los muebles y espacios a tus necesidades cambiantes. Los sistemas modulares ofrecen flexibilidad y personalización para que tu hogar se ajuste a tu estilo de vida.

8. TEXTURAS Y MATERIALES TÁCTILES

Este año, las texturas juegan un papel crucial en el diseño de interiores. Los materiales táctiles, como el terciopelo y el lino, añaden profundidad y sofisticación a los espacios.

9. DISEÑO DE ESPACIOS ABIERTOS Y FLEXIBLES

Los espacios abiertos siguen siendo populares, permitiendo fluidez y flexibilidad en el hogar. La idea es crear áreas que puedan servir múltiples propósitos y adaptarse a diferentes actividades.

10. ARTE Y DECORACIÓN PERSONALIZADA

Finalmente, personaliza tu hogar con arte y decoraciones que reflejen tu personalidad. Ya sea que elijas piezas únicas o creaciones propias, el arte personaliza tu espacio y le da vida. ¿Dónde encontrar asesoría en diseño de interiores en Querétaro?

Si ya sabes por dónde comenzar con esa manita de gato para tu hogar, la Guía Inmobiliaria te recomienda estos lugares para asesorarte sobre diseño de interiores en Querétaro:

CASA PORFIRIA

● Contacto: 442 223 56 24

ZENZE

DESIGN ● Contacto: 442 245 33 28

● Contacto: 442 109 3767

● Contacto: 442 688 5497 GOOD PLACE

● Contacto: 442 1865903

EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA

JUEVES 12

#Negocios

MÉXICO COLOCA DEUDA POR

1,500 MDD PARA COMPRAR PLANTAS DE IBERDROLA

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lanzó una venta de bonos por mil 490 millones de dólares para financiar la adquisición de 13 plantas de energía

pertenecientes a la eléctrica española Iberdrola. Esta operación forma parte de una emisión más amplia, en la que México colocó tres nuevos bonos en los mercados internacionales, por un monto total de 7 mil 500 millones de dólares. La Secretaría de Hacienda destacó que se traduce en un costo financiero menor para el país.

PEMEX INVIERTE MIL

MDD EN CAMPO BAKTÉ

Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó su inversión a mil millones de dólares; esto es 188 por ciento. Con ello dobló su apuesta por el campo Bakté, por lo cual modificó su Programa de Transición. ES EL PRIMER CASO EN

Publican reglas para carga eléctrica

Excélsior

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) emitió de manera formal los lineamientos que permitirán regular la instalación de infraestructura de carga para los vehículos eléctricos e híbridos. Esto es una respuesta a la creciente demanda de este mercado y la necesidad de los usuarios o permisionarios para conectarse al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

NUEVOMERCADOGASTRONÓMICO

Visítalo de martes a domingo

Abierto de 9:00 a 22:00 horas

MÁS INFORMACIÓN EN:

Para Walter Julián Ángel Jiménez, comisionado de la CRE, esta disposición es “histórica”, pues se trata de “la primera regulación en México en materia de electromovilidad; el primer instrumento de aplicación general emitido por el Gobierno de México que busca la integración ordenada de infraestructura de carga para vehículos eléctricos y vehículos eléctricos híbridos conectables. También es uno de los primeros instrumentos de esta naturaleza en América Latina”.

El documento fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Se busca una planificación ordenada para las redes de distribución. ESPECIAL

JUEVES

ISLAMISTAS LOGRAN HISTÓRICA VICTORIA EN ELECCIONES EN JORDANIA El Frente de Acción Islámica (FAI), brazo político de los Hermanos Musulmanes y principal partido de la oposición en Jordania, resultó la formación política más votada en las elecciones legislativas del reino hachemita.

ASÍ

FUE EL DEBATE PRESIDENCIAL

Harris y Trump se enfrascan en ataques

Excélsior

El debate presidencial en Estados Unidos, entre los candidatos Kamala Harris y Donald Trump, comenzó con un apretón de manos. Sin embargo, de inmediato el encuentro quedó opacado entre ataques que encabezó la demócrata y diversos datos falsos que pronunció el republicano.

En el encuentro, Trump y Harris se enfrentaron sobre el aborto, la economía, la inmigración y los problemas legales de Trump en su combativo primer debate electoral.

En el National Constitution Center de Filadelfia, Pensilvania, la exfiscal Harris logró irritar al expresidente con una serie de duros ataques. La actual vicepresidenta sacó a colación los mítines de campaña de Trump, provocándole al decir que la gente suele marcharse pronto “por agotamiento y aburrimiento”.

El dato

La candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, tuvo un mejor desempeño que su rival republicano, Donald Trump, coincidieron analistas

LA FED

CONMEMORAN LOS ATENTADOS DEL 9/11

Cada año, los familiares de las víctimas del 11 de septiembre se reúnen para recordar a sus seres queridos en una conmovedora ceremonia que tiene lugar en la zona cero de Nueva York. Lo que destaca en las ceremonias más recientes es la participación de jóvenes que no habían nacido cuando ocurrieron los ataques. EXCÉLSIOR

El dato

Especialistas ven solo un 15 por ciento de posibilidades de un mayor recorte de tasas de medio punto en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal

ANALIZA BAJAR LAS TASAS ANTE LA INCERTIDUMBRE

Inflación de EUA llega al 2.5

por ciento en agosto

Los banqueros centrales de Estados Unidos probablemente comenzarán una serie de recortes

Excélsior

La inflación en Estados Unidos bajó más de lo esperado en agosto, de acuerdo con cifras oficiales publicadas el día de ayer, lo cual probablemente impulse más pedidos a la Reserva Federal para un recorte de tasas la semana próxima. Un recorte de tasas por parte del banco central estadounidense (FED) actuaría para impulsar la demanda en la economía más grande del mundo. Eso le daría al Partido Demócrata algunas buenas noticias económicas para avanzar hacia la recta final de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

El índice de precios al consumidor (IPC) fue de 2.5 por ciento interanual en agosto,

SE HA DESPLAZADO LA ATENCIÓN DE LA INFLACIÓN AL ÁREA DEL DESEMPLEO. SE ADVIERTEN RECORTES A LAS TASAS DE INTERÉS

luego de registrar 2.9 por ciento en julio, informó el Departamento del Trabajo. Se trata de la cifra más baja desde febrero de 2021. La cifra de agosto fue ligeramente inferior a la mediana de las previsiones de los economistas encuestados por Dow Jones Newswires y The Wall Street Journal. Una medida de la inflación que no contempla los costos volátiles de los alimentos y la ener-

gía se mantuvo prácticamente sin cambios en una tasa anual del 3.2 por ciento. La tasa de inflación mensual repuntó un 0.2 por ciento tras el descenso de junio, en línea con las expectativas.

Junto con la caída de los precios al consumidor, el índice PCE, el favorito de la FED, también se ha relajado hacia el objetivo de largo plazo del banco del 2 por ciento, pero el mercado laboral también se ha estancado. En este contexto, los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal han desplazado la atención de la inflación al área del desempleo del doble mandato del banco, y han insinuado que se avecinan recortes de tasas.

Los banqueros centrales de Estados Unidos probablemente comenzarán una serie de recortes de las tasas de interés la próxima semana con una reducción de un cuarto de punto porcentual, apostaron los operadores el día de ayer.

La FED se reunirá este 17 y 18 de septiembre para tomar una decisión. CORTESÍA

JUEVES 12

En corto

EXPONEN EN NUEVA YORK GRABADOS

MEXICANOS

El Museo Metropolitano de Nueva York, Estados Unidos, presenta a partir de hoy la historia del grabado en México, una expresión fundamental de la identidad artística y de la historia de dicho país para abarcar problemáticas sociales, políticas y educativas. Se muestra la obra de Diego Rivera y la de José Guadalupe Posada.

MONTAN MUESTRA PICTÓRICA

Museo de los Conspiradores celebra su 9.° aniversario

Redacción

En el marco del noveno aniversario del Museo de los Conspiradores, que se celebra mañana, el recinto ofrece al público la exposición ‘Una patria en 100 pinceles’, integrada por obras de artistas de la tercera edad en su mayoría, incluyendo algunos con discapacidad visual.

Los pintores y escultores, integrantes del colectivo Jardín Queretano de los Artistas, se permitieron significar de forma individual los motivos patrióticos, subjetivos, y con percepciones personales de la patria y de sus motivos.

El arte y la patria, o la patria en el arte, son el sentido de la exposición, una relación de pinceladas en libertad, complementada por las obras de algunos escultores con discapacidad visual, quienes muestran su gran potencial creativo sin límites.

Los artistas participantes son Álvaro Camacho, Alejan-

La muestra estará abierta hasta el 5 de octubre. ESPECIAL

dro Ordaz, Beatriz Rubalcaba, César Omar Rossell, Dafne Chávez, Dulce María Rodríguez, Edith Reséndiz, Emma Flores, Filomeno Rodríguez, Iván Orlando Ramírez, Javier Antonio Flores, José Luis Sierra Alpirez, Leonel Fonseca, Malac Ambriz, Mariana Jardón, Mónica López, Rodrigo Zea, Rosa Mary Flores, Rubicelia Gutiérrez, Víctor Ramírez y Gonzalo Iturbe. 170CTUBRE

EDITOR: MAGDIEL TORRES

#DelDía 12

JUEVES 12

ASÍ SE DESARROLLÓ EL PRIMER DÍA DE LA GLOSA

Con pocos diputados, comparecen funcionarios

Por tres días, los secretarios y funcionarios del Poder Ejecutivo estarán compareciendo en el Congreso local como parte del tercer informe del gobernador del estado

Braulio Colin

Ayer inició la glosa en el Congreso local, donde varios funcionarios estatales de Querétaro presentaron sus actividades y resultados del año. Sin embargo, la asistencia de diputados locales fue notablemente baja, con solo 14 legisladores presentes, mientras que en otros momentos apenas superaron los 10 y en la última sesión estuvieron presentes solo nueve legisladores.

Las dependencias que iniciaron su presentación, fueron la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Gobierno, la Agencia de Movilidad, así como las Secretarías del Trabajo y de Desarrollo Social.

El primero en pasar fue Rosendo Anaya Aguilar, secretario de Desarrollo Agropecuario, quien destacó en su presentación las labores realizadas durante la crisis hídrica a causa de la sequía.

Marco Antonio Del Prete

El dato

Hoy se llevarán a cabo las comparecencias con las secretarías de Educación, Salud, Cultura, Turismo y Juventud a partir de las 8:00 horas en el Congreso local

Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, habló sobre las inversiones que se generaron en el año, así como la llegada de ‘data centers’ como Microsoft, Google y Amazon.

El secretario de gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, resalto la gestión del agua, lo cual consideró un tema crítico para la población.

Gerardo Cuanalo Santos, director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), mencionó la creación de la nueva ruta troncal 14, que conectará a Pedro Escobedo con la zona metropolitana de Querétaro e iniciará operaciones en noviembre.

Liliana San Martín Castillo, secretaria del Trabajo, destacó la implementación del programa de capacitación de 378 mujeres como operadoras del transporte público.

Finalizó la secretaria de Desarrollo Social, Diana Pérez Mejía, quien resaltó el apoyo a 14 mil mujeres con talleres Mujeres Contigo.

INE SE PREPARA PARA ELECCIÓN JUDICIAL

El Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará reuniones preparatorias entre consejerías para delinear los pasos por seguir una vez que se publique la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación.

EN QUERÉTARO FUE RECHAZADA Reforma

judicial ya fue aprobada en nueve estados

Excélsior

La reforma al Poder Judicial sigue avanzando en los estados tras ser avalada en nueve legislaturas locales: Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo, Baja California Sur, Yucatán, Nayarit y Colima, luego de que fue aprobada por el Senado de la República en una sesión maratónica que concluyó en su antigua sede debido a la irrupción de manifestantes en la sede de Paseo de la Reforma.

La minuta fue rechazada en la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de Querétaro, que se convirtió así en el primer estado en rechazarla.

Para que la reforma aprobara por el Congreso de la Unión, donde Morena y aliados son mayoría, sea válida necesita tener el aval de al menos 17 de los 32 estados. Una vez cumplido este requisito, es regresada al Ejecutivo para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y que entre en vigor.

JUEVES 12

LX

LEGISLATURA QUERÉTARO

FIDEICOMISOS DEL PODER

JUDICIAL, A PRESUPUESTO DEL PRÓXIMO AÑO: SHEINBAUM

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el dinero de los fideicomisos del Poder Judicial se incluirán en el presupuesto del próximo año para la elección de jueces, ministros

y magistrados. “Sí, en la reforma está la desaparición de los fideicomisos, no se les olvide, del Poder Judicial, de la Suprema Corte... Son tres fideicomisos”, señaló. La futura mandataria confía en que se resuelvan los bloqueos en la Cámara de Diputados y pueda tomar protesta como presidenta el próximo 1 de octubre.

¡CUMPLIMOS CON QUERÉTAROl

Desde la LX Legislatura construimos con leyes un Ouerétaro que es referente nacional

e gestión, fortalecimos requiere la entidad en:

MOVILIDAD

Y SOLUCIONES HÍDRICAS

Somos un Congreso que Cumple #TrabajamosParaTi

Querétaro fue el primer estado en votar en contra. CORTESÍA

#Acentos 14

Rotaciones

JUEVES

12

En sus marcas Paisano ausente

Máster en Marketing por ITESM.

Se abre la grieta

IVÁN TORRES @ivantorresports

Hace algunos meses, lo comenté en este espacio. Acabaron con la gallina de los huevos de oro; al menos eso se ve en las pocas imágenes del público que la televisión mostró en los partidos de la selección mexicana ante Nueva Zelanda y Canadá.

En Pasadena, poca gente en la tribuna y, en el estadio de los Vaqueros de Dallas en Arlington, menos paisanos vitoreando al Tricolor. Creo que el público le dio el benefi cio de la duda a esta selección después de Catar y buscó el perdón; sin embargo, lo sucedido en la Copa América resultó en una decepción total para el pueblo mexicoamericano.

Ha trabajado por más de 13 años en la industria del deporte, asesorando a equipos de futbol de la Liga MX y deportistas profesionales.

ENRIQUE ÁLVAREZ GARIBAY

@alvarezgaribay

Javier Aguirre comenzó su tercer ciclo como director técnico de la selección mexicana de futbol con una peculiaridad: los paisanos se ausentaron de las tribunas.

En la presente fecha FIFA, México enfrentó a Nueva Zelanda en el Rose Bowl de Pasadena, California; y a Canadá en Arlington, Texas. En ambos partidos se tuvo una asistencia inferior al 50 por ciento de la capacidad de los estadios, hecho muy remarcable si consideramos que la presencia del Tri en Estados Unidos siempre reporta llenos.

¿Qué factores ocasionaron la pobre respuesta a los partidos de la selección? Hay varios, pero es importante remarcar que, desde mi punto de vista, no se acabó el amor por el Tricolor. Enumero los factores:

cen1

Preocupante debe ser para quienes dirigen al combinado nacional, porque si disminuye el ingreso por entradas, poca audiencia televisiva, ofrecen un espectáculo pírrico; los patrocinadores tendrán que replantar el destino de su inversión. Ahora van ir a jugar a Puebla y ahí seguramente volverán a tener un golpe de realidad.

No hay otro camino más que los buenos resultados para volver a llenar los estadios, porque si se inventan o tratan a la selección como si fuera un ‘reality’ y comienzan a hacer de los jugadores o al entrenador estrellas del Canal de las Estrellas, esto se va directamente a donde usted se imagine, pero no para arriba. Yo espero que con Javier Aguirre vayan de a poco ganando credibilidad.

Certeza jurídica

Asesor en derechos humanos.

SERGIO ARELLANO @siarellano5

Llegó lo inevitable. La lectura política predecía una jugarreta de Morena para que se respetara la voluntad del oficialismo, por lo que el voto de dos senadores de oposición les dio el gane para una mayoría calificada.

Al día de hoy, las redes sociales han colapsado por la crítica generalizada hacia Miguel Ángel

Yunes, quien ha sido etiquetado como el judas de nuestros tiempos por traicionar sus convicciones y la postura de su partido. ¿Qué secreto tiene guardado para que lo orillaran a cambiar el sentido de su voto?

Dicho lo anterior, estamos frente a un antes y un

(1) Exceso de partidos: Considero que no es un castigo por malos resultados, pero sí es un reflejo de los frecuentes encuentros que tiene el equipo mexicano en Estados Unidos y, sobre todo, con precios altos. Recientemente se jugó la Copa América y la Nations League. El año pasado se jugó la Copa de Oro, y súmenle los partidos amistosos. Hay que dosificarles el producto a los mexicoamericanos.

(2) Eventos alternos: El futbol es el espectáculo preferido de los mexicanos, pero no es el único. Se aproximan las fiestas patrias y hay conciertos de artistas mexicanos por toda la Unión Americana. Además ,inició la NFL y está en su apogeo la temporada de MLB. Todas las carteras se cansan, y por más arraigo que tengan los radicados en EUA por su selección, no hay recursos para todo.

después en nuestra democracia en donde no solo elegiremos a los representantes populares que fungen como nuestra voz en las legislaturas, sino que los impartidores de justicia estarán bajo escrutinio público y serán electos abiertamente.

Retomando la idea principal, estimada o estimado lector, considero que es una desgracia que el Congreso de la Unión sesione con tal rapidez un asunto tan trascendente que modifica de raíz nuestro sistema de justicia sin la debida precaución, estudio y análisis. Adicionalmente, los congresistas entrantes heredarán todos los proyectos normativos que son valiosos para la vida nacional que no se pudieron aprobar, incluyendo las adecuaciones que se relacionan con derechos fundamentales como la ley de diligencia corporativa, que era una obra maestra para subsanar los grandes vacíos en esta materia.

GLOSA

El ejercicio de la glosa del informe, que debería ser un instrumento de transparencia y donde los funcionarios tendrían que dar razón a los cuestionamientos de los diputados, fue nuevamente un día de campo. Los funcionarios no fueron a comparecer sino solamente a extender lo que ya se había dicho previamente en el informe de Gobierno. Es más: en algunas comparecencias solo hubo nueve legisladores presentes. Hoy continúan y mañana concluye este proceso.

HÉROES Y VILLANOS

Tras la aprobación en el Senado de la República de la reforma judicial, la senadora por Querétaro, Guadalupe Murguía, declaró que la historia se construye con dos tipos de personajes: “héroes, que resisten a la presión y la extorsión; y, tristemente, villanos y traidores, como los que estamos viendo en el Senado de la República. Acabarán con la República, pero tiempo al tiempo, que la historia los juzgará”. En contraparte, la 4T celebra la reforma. El tiempo dará la razón a unos o a otros.

NO PASÓ

En comisiones se quedó la reforma judicial que recibió la Legislatura local. Querétaro fue el primer estado que votó en contra y rechazó la reforma, luego de que fuera rápidamente votada y aprobada en nueve congresos estatales. Hoy podrían alcanzar los 17 congresos que requiere la reforma constitucional para que el Ejecutivo pueda publicarla en el Diario Oficial de la Federación. El panismo en Querétaro mantuvo su posicionamiento, pero el fracaso de las pasadas elecciones dejaron a la oposición sin presencia para contrarrestar este tipo de circunstancias.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.

MANTIENEN ACTIVO CENTRO DE MANDO

Prevenido, municipio, por presencia de lluvias

Jena Guzmán

A través del programa Amar, Creer e Informar San Juan, las autoridades municipales dieron a conocer que se mantienen prevenidos para estas lluvias, por lo cual continúa activo el Centro de Mando para atender cualquier emergencia. El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, explicó que, dados los antecedentes, desde el inicio de su Gobierno se enfocaron en tomar medidas preventivas en las que han participado distintas áreas, pero también tienen que reaccionar en caso de ser necesario. En este sentido, sostuvo que no solo están pendientes de cómo se registran las precipitaciones pluviales en este municipio, sino también en el Estado de México, ya que esa agua es la que baja hacia el río San Juan. “Hay que estar siempre

DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS SE HAN EMPRENDIDO OBRAS PLUVIALES POR PARTE DEL GOBIERNO ESTATAL Y EL MUNICIPIO

DESDE EL INICIO DE ESTA TEMPORADA DE LLUVIAS SE HAN ATENDIDO 93 REPORTES DE PROBLEMÁTICAS RESPECTO A LAS LLUVIAS

con la guardia en alto en materia de Protección Civil, y el trabajo coordinado, la prevención y, en su caso, la reacción oportuna de cualquier riesgo por algún fenómeno derivado de las aguas, ya sean lluvias locales o las demasías que le

JUEVES 12

llaman los expertos de aguas arriba de nuestra cuenca. Recordemos que estamos en la cuenca del río Pánuco y que inicia en el estado con la microcuenca del río San Juan, que ese es el riesgo que tenemos en esta época todavía dados sus antecedentes”.

Recordó que durante estos tres años se han emprendido obras pluviales por parte del Gobierno del estado y el municipio, además de hacer trabajos permanentes de la limpieza del río, drenes y canales, y otras acciones encaminadas a mitigar riesgos por lluvias.

En su intervención, Verónica Laguna Luján, coordinadora de Protección Civil municipal, informó que, a partir de ayer y hasta el próximo domingo, se esperan tormentas de ligeras a moderadas, por lo cual le pidió a la población atender a todas las recomendaciones para evitar algún riesgo.

SEÑALA EL ALCALDE DE SAN JUAN DEL RÍO, ROBERTO CABRERA VALENCIA

‘Estamos pendientes de nuestros trabajadores’

Ante la solicitud de trabajadores del municipio de San Juan del Río de mejorarles el servicio de salud, el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia indicó que para su Gobierno es primordial tener a su personal dentro de un buen clima laboral, por lo cual continúan avanzando en cumplir con las cláusulas del contrato colectivo del Sindicato Único de Trabajadores (SUTSMSJR). Luego de que un número importante de sindicalizados se presentara en las instalaciones del Centro Cívico para pedir que se les surtiera su medica-

mento faltante, explicó que en todo momento han mantenido comunicación con el líder de esta organización, Gregorio López, para atender a sus necesidades. Al respecto, mencionó que prueba de ello es que están emplazados a huelga desde el mes de septiembre pasado y, desde entonces, han buscado las mejores vías para cumplir con los pendientes.

“Hemos estado emplazados a huelga desde septiembre de 2022 y hemos resuelto puntualmente siempre el desafío que implica el gasto corriente. Entre eso, algo muy sensible, es el servicio médico”, dijo el edil.

FIESTAS IMPACTARÍAN

EN RESTAURANTES

El sector restaurantero en San Juan del Río espera un incremento del 20 por ciento durante este fin de semana por festejos patrios, refirió el presidente del Consejo Queretano de Restauranteros A. C., Antonio Rosas Carapia. Indicó que gran parte de la población acude a estos establecimientos para degustar los platillos típicos mexicanos. JENA GUZMÁN

Roberto Cabrera, alcalde de San Juan del Río. JENA GUZMÁN
Jena Guzmán

#EstamosATiempo de prevenir daños por lluvias.

SAN JUAN DEL RÍO

JUEVES

ADQuerétaro

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Sociedad

ATIENDE MUNICIPIO A TRABAJADORES

Roberto Cabrera indicó que para su gobierno es primordial atender a su personal. PÁG. 15

#Negocios

FIESTAS BENEFICIAN A RESTAURANTEROS

El sector restaurantero espera un incremento del 20 por ciento durante este fin de semana. PÁG. 15

SAN JUAN DEL RÍO, LISTO

ANTE PRESENCIA DE LLUVIAS

A través del programa Amar, Creer e Informar San Juan, las autoridades municipales dieron a conocer que se mantienen prevenidos para estas lluvias. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RECHAZA CONGRESO REFORMA JUDICIAL 12 I 09 I 2024 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu