de la población
visita parques urbanos: ANPR
En ciudades, sobre todo con altos índices de crecimiento, estos espacios mejoran o terminan con problemas sociales, económicas y ambientales
Jessica Ignot
Los parques cumplen múltiples funciones en el ambiente urbano. Son hogar de diversas especies de plantas y animales, pero también contribuyen al bienestar físico, emocional, social y económico.
El 50 por ciento de la población opta por acudir a parques urbanos que se ubican a menos de 10 minutos caminando de su casa, señala un estudio de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (ANPR México).
En ciudades, principalmente con altos índices de crecimiento, estos espacios mejoranoterminanconproblemassociales,económicos y ambientales.
En este tipo de áreas hay diferentes beneficios que ayudan a mejorar nuestra calidad de vida.
Hoy en día, vemos gobiernos locales, estatales y federales que están interesados en invertir en la creación y rehabilitación de los parques públicos.
Para muchos, podría tratarse de inversiones superfluas, pero estudios en Europa y América han demostrado los beneficios que tienen los parque para la población y su entorno.
El bienestar físico y
emocional de las personas está ligado a estos manchones verdes en ciudades completamente urbanizadas.
Algunas de las funciones y beneficios principales de los parques se dan en el aspecto biológico y ecológico. Los árboles no solo contribuyen a la limpieza del aire al cumplir con la fotosíntesis, absorbiendo dióxido de carbono y expulsando oxígeno, sino también proveen de sombra que ayuda a afrontar los meses de calor.
Pero los beneficios también se encaminan a la salud mental y el desarrollo económico; son lugares ideales de esparcimiento que promueven la interacción humana por medio de actividades deportivas, lúdicas y culturales.
Mientras que el valor de las construcciones cercanas a los parques suele aumentar cuando se desarrolla un espacio público o se mejora.
Los beneficios son muchos, pero su cuidado no solo depende de las autoridades, sino también de quienes los visitamos.
Pequeñas acciones como no tirar basura, no lastimar la flora y fauna, y asistir, propicia que estos espacios nos regalen entornos seguros.
Principales motivos por los que se visita un parque
18.97% hacer ejercicio
15.71% descanso o relajación
12.08% tomar aire fresco
12.05% encontrarse con la familia
11.21% apreciar la naturaleza
sacar
Tipos de beneficios de los parques urbanos
Sociales:
Están relacionados directamente a los individuos y sus interacciones con otros.
Se observan los beneficios en...
Vecindarios mejor cuidados por los propios vecinos.
Mayor accesibilidad, inclusión y equidad.
Mejoramiento de la salud física y mental.
Apropiación del espacio público.
Económicos
Están relacionados a los individuos y sus interacciones directas con los bienes económicos y sus oportunidades.
Aumento en la competitividad de las ciudades por el mejoramiento de la calidad de vida.
Puede ayudar a las ciudades a ofertar oportunidades de empleo temporales y fijas para miles de personas.
Turismo local, regional, nacional e internacional.
Oportunidades en las familias de obtener a un precio menor o sin costo, clases, cursos, talleres y eventos en los parques.
Ambientales
Están relacionados a los individuos y sus interacciones directas con el medioambiente, los recursos naturales y sus oportunidades y riesgos.
Recuperación y retención de agua de lluvia.
Captación de carbono, limpieza de nuestros ríos y lagos, así como la generación de biodiversidad.
Los parques son generadores de vida y además son excelentes escuelas para promoverla.
Intangibles
Son los más difíciles de medir, porque están relacionados a conceptos mucho más abstractos como la belleza, la justicia y la equidad.
Embellecimiento de la ciudad y disminución de ruido.
Promoción de la equidad y mejoramiento del tejido social.
Resiliencia, refugios, albergues y centros de acopio.
Importancia de los parques
Te brindan un espacio seguro para convivir con la naturaleza y alejarte de los ruidos urbanos.
Son el hogar de los árboles, los cuales proveen oxígeno, mejoran la calidad del aire y preservan la vida animal.
Son ideales para hacer todo tipo de ejercicios.
En ellos, respiras aire puro.
Es apto para todas las edades; tanto los niños como los abuelos se divierten en un parque.
Estar en contacto con la inmensidad de la naturaleza reduce tu estrés.
Instalaciones más importantes de los parques
Áreas de sombra (jardines y árboles)
Rampas y accesos para personas con discapacidad
Baños
Pistas para caminar y correr
Canchas o espacios abiertos
Juegos infantiles
Áreas exclusivas para mascotas
Ciclovías
Áreas de eventos (exposiciones, conciertos)
Áreas de comida (asadores, mesas)
Áreas de patinaje
02 03 DE OCTUBRE DE 2023 MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023 MIÉRCOLES 11
#TuBienestar
29.20%
veces por semana 24.19%
veces a la semana 16.37% una vez al mes 16.06% una vez a la semana 12.10% una vez cada 15 días
Blog Xochitla UNAM Tesis La importancia de
parques públicos y su influencia en el entorno’, de Mariana Ramos Peña Consultamos: 1 2 3 4 5 FOTO: ISTOCK
9.45%
al perro a pasear Frecuencia de visitas a los parques
tres
dos
Revista Muy Interesante Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (ANPR México)
los
Misión de Bucareli
@viajeralocalmx
Sierra Gorda, Querétaro
El quinto empleador del país
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en junio de 2023, la población económicamente activa (PEA) en México fue de 60.3 millones de personas.
La población ocupada por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: los servicios concentraron 25.5 millones de personas (43.5 por ciento del total); el comercio, 11.5 millones (19.5 por ciento); la industria manufacturera, 9.8 millones (16.7 por ciento); las actividades agropecuarias, 6.5 millones (11.1 por ciento); la construcción, 4.6 millones (7.8 por ciento) y otras actividades económicas (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas), 367 mil (0.6 por ciento).
Los sectores con mayor incremento en su población ocupada fueron servicios profesionales, financieros y corporativos, con 437 mil personas, y comercio, con 368 mil. Existe un empleador más: el narcotráfico.
Según el estudio realizado por Rafael PrietoCuriel, 175 mil personas forman parte de las organizaciones del narcotráfico. El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa son los grupos de mayor fuerza de reclutamiento.
YAMILE DAVID electorales
En un país con 120 millones de habitantes, en donde 46.8 millones de personas viven en situación de pobreza y 9.1 millones padecen pobreza extrema (Coneval 2022), no es difícil entender por qué el narcotráfico puede resultar una opción ‘atractiva’ para miles de individuos que buscan sobrevivir y sienten que no tienen ‘más que perder’. Lamentable, preocupante, hiriente... Además de esto, lo alarmante es cómo el narcotráfico se ha ido infiltrando en la política financiando campañas electorales en las que se logra llegar al poder a consta de vender la libertad, la seguridad y (en muchos casos) la vida. Basta recordar los pasados comicios en los que se determinó que fueron “las elecciones más sangrientas de la historia”, y en los que, a partir de septiembre 2017, 90 candidatos fueron asesinados a manos del narco.
(en muchos casos) la vida. Basta pasados y
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@aldialogo.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
DE OCTUBRE DE 2023 MIÉRCOLES 11
#TuPágina 04
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
mflores@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 11 de octubre de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo