#TuBolsillo
Jessica Ignot
Obtener el capital necesario para invertir e iniciar un negocio es el principal obstáculo al que se enfrentan los emprendedores.
El 55 por ciento de los mexicanos tiene el deseo de tener su propio negocio, sin embargo, el 64 por ciento considera que obtener el capital necesario para invertir es uno de los tres retos más importantes al emprender.
Otro reto que identifica, al menos el 43 por ciento, es el de recuperar la inversión en un plazo razonable; mientras que el 32 por ciento considera que el reto es manejar un equilibrio entre el trabajo y la vida.
La falta de fi nanciamiento y las altas tasas de interés en créditos, vienen a representar las principales barreras por las que muchas personas no pueden comenzar su emprendimiento.
Pero existen los microcréditos. En este artículo te hablaremos de sus ventajas y de cómo elegir el que más te conviene.
Los microcréditos son instrumentos financieros otorgados a personas físicas que tienen la intención de desarrollar un negocio que les genere ingresos.
Se caracterizan por estar dirigidos a personas de bajos ingresos, así como por tres elementos principales: el importe prestado es por cantidades pequeñas, los intereses son muy bajos o incluso nulos y no requieren garantías de pago o contar con aval.
Las generaciones ‘millennial’ y ‘centennial’, y las personas con bajos recursos socioeconómicos, son los grupos que más destacan en el emprendimiento. El microcrédito es una de las mejores opciones de financiamiento para ellos.
Los montos otorgados para los microcréditos individuales, van desde las mil hasta las 30 mil Unidades de Inversión (UDIs), aproximadamente de siete mil
CONOCE CÓMO FUNCIONA ESTE ESQUEMA DE FINANCIAMIENTO Usa
un microcrédito para abrir tu negocio
El 64 por ciento de los mexicanos considera que obtener el capital necesario para invertir es uno de los tres retos más importantes al emprender
820 pesos a 234 mil pesos, y el plazo para pagar puede ser de hasta tres años.
También existen microcréditos grupales por un monto máximo de 11 mil UDIs (cerca de 86 mil pesos) por cada integrante del grupo, con un plazo de pago máximo de un año. Lo anterior dependerá del giro del emprendimiento, la entidad o la empresa que otorga el préstamo, entre otros factores.
Si deseas iniciar un emprendimiento, un microcrédito le puede dar el impulso a ese negocio que quieres empezar.
Conoce en este artículo cómo funcionan los microcréditos para emprendedores.
Proceso para solicitar un microcrédito
Primero, selecciona la microfinanciera.
Van a consultar tu historial crediticio o el de los integrantes, si hacen la solicitud grupal.
Si la calificación es positiva, te van a pedir los documentos y harás la solicitud formal.
*Si tu calificación es negativa y te rechazan, deberás buscar otra alternativa.
Una vez que tu calificación es positiva, presentas tu micronegocio.
Se hará un análisis de expediente del crédito individual o grupal, según sea el caso.
Puede ser aceptado o rechazado. Si es rechazado, significa que no eres candidato. Si es positivo, vas a formalizar tu crédito individual o grupal.
Vas a poder hacer uso de tu crédito.
Posteriormente, se hará un seguimiento y una recuperación personalizada del crédito.
Los mejores microcréditos según la Condusef
Pyme Banco del Bajío
Santander Ágil
Crédito Creze
Pyme Afirme
Multiva Pyme
Pyme Banregio
Crédito Pyme HSBC
#LasVoces
¿Quiénes otorgan un microcrédito?
Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAPS).
Sociedades Financieras Populares (SOFIPO).
Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOM).
Uniones de crédito.
Algunos Bancos especializados en microfinanzas.
El Gobierno a través de algunos programas.
Cajas solidarias.
Cooperativas.
“Creo que los microcréditos son de gran apoyo para impulsar un negocio, pero se debe de planificar muy bien y utilizarlo para lo que es: el emprendimiento. Si no lo hacemos de esta manera, solo caeremos en una deuda impagable”.
Giovanni Emprendedor
Cajas Populares.
Cómo elegir el microcrédito de acuerdo a tus necesidades
Compara los plazos, tasas y condiciones.
Analiza tu capacidad de pago.
Pon atención a las letras chiquitas del contrato.
Infórmate sobre los términos y las condiciones del microcrédito, individual o grupal.
Aclara todas tus dudas con el personal promotor.
Anota los costos y beneficios adicionales, como los microseguros.
Pide el teléfono de la microfinanciera para realizar consultas o aclaraciones.
No firmes si no estás conforme con el contrato.
Esto necesitas al solicitar un crédito para emprendedores
Buena calificación crediticia
Contar con un historial de pagos puntuales y un buen récord de crédito.
Plan de negocios sólido
Incluir una descripción detallada de la idea del negocio, un plan de marketing, un plan financiero y un plan de operaciones.
Fuente de ingresos estable
Tener una fuente de ingresos que te permita pagar el préstamo. Contar con capital propio
Tener suficiente dinero para cubrir los costos iniciales, como aquiler, equipo, materiales y otros gastos.
Cómo utilizar adecuadamente un microcrédito
Necesitas tener un plan sobre el destino del dinero, por ejemplo: en el caso de las personas que venden por catálogo, el crédito puede ayudarles a financiar a sus clientes con pequeñas cantidades de dinero.
Tomando en cuenta que estos préstamos son pequeños y a corto plazo, se debe tener una idea de cómo se pagará y del tiempo para hacerlo.
Aunque también puedes solicitar un microcrédito para uso personal, lo más recomendable es aprovecharlo e invertirlo en alguna actividad económica, por más pequeña que sea.
“Yo hago ventas y aunque he intentado buscar un microcrédito, no he podido acceder. Siento que piden muchos requisitos y, sinceramente, el trámite es tedioso. Yo prefiero reinvertir de mis ganancias y así seguir con mi pequeño emprendimiento”.
Ivette Emprendedora
Tipos de microcréditos
Microcrédito individual
Se utiliza un esquema similar a los créditos de la banca tradicional. Es un financiamiento que se otorga a una persona para actividades productivas. Para aplicar a este préstamo, es necesario que cuentes con un aval o garantía prendaria, para que el crédito sea autorizado.
Microcrédito grupal
Está dirigido a personas que, al no contar con garantías propias, pueden formar grupos de más de cinco personas de la misma comunidad, para responder en conjunto por el crédito. Las personas del grupo deben conocerse entre sí y tener confi anza mutua. Se otorga un préstamo individual a cada uno de los que conforman el grupo. Los pagos se realizan de forma semanal o quincenal y el grupo se reúne para juntar el pago. Si uno de los integrantes no cumple, el grupo se hace responsable del pago, es decir, la garantía es solidaria. En caso de que alguno de los integrantes incumpla con un pago, todos los miembros del mismo serán reportados con una nota negativa ante Buró de Crédito. No necesitan presentar garantías personales, el monto otorgado depende de la capacidad de pago de cada uno de los integrantes.
03 02 DE AGOSTO DE 2023 DE AGOSTO DE 2023 JUEVES 10 JUEVES 10
Revista Proteja su Dinero Condusef Inegi Asociación de Emprendedores de México (ASEM). Banco de México Consultamos: 1 2 3 4 5
FOTO: ISTOCK
JUEVES 10
DE AGOSTO DE 2023
¿Recuerdan a los ‘fiscales de hierro’?
SERGIO ARELLANO @siarellano5
Fue una noticia nacional, el caso del fiscal general de Morelos, Uriel Carmona.
Para tener un mayor contexto, se giró una orden de aprehensión en su contra, por retardar y entorpecer el curso de la investigación sobre el feminicidio de una joven; ilícito que se encuentra tipificado en la legislación penal de la Ciudad de México y que fue denunciado ante la Fiscalía General de la capital.
Ahora que sabemos las causas de su detención, estimada o estimado lector, sería conveniente preguntar: si ejercía sus funciones en una localidad distinta, soberana y con su propio código penal, ¿por qué lo juzgan en la CDMX? Para complementar esta interrogante, se suma la desestima del fuero constitucional que reviste este servidor público, aunado a que, la penalidad del delito que se le imputa, no amerita una prisión preventiva.
Ahora bien, más allá de la responsabilidad que pudiera recaer en Uriel Carmona por consecuencia de sus acciones u omisiones en el cargo que ostenta, conviene que nos remontemos a la figura histórica del ‘procurador’, ahora conocido como ‘fiscal’, que tuvo una investidura impenetrable en nuestro país, producto de los lazos con la presidencia de la República, evocando a las grandes figuras, entre las que destacan: Diego Valadés, Sergio García Ramírez o el propio Jorge Carpizo; realmente el aparato gubernamental se encontraba a sus servicios y representaban un respecto colectivo.
Sin embargo, la experiencia de los últimos años nos ha mostrado que no importa si están en funciones o si se trata de un político retirado, tienen que hacer una excelente labor, plenamente fundada y motivada.
Acuarela en el cielo @diannaelizalde
Querétaro
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
Miguel Ángel
Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
AD
la cuenta por su mala gestión o por una
Por el contrario, tendrán que pagar la cuenta por su mala gestión o por una jugada estratégica de la administración en turno.
En suma, estaremos atentos de
En suma, estaremos atentos de la resolución que se derive de este litigio que puede concluir de dos formas: con una violación al debido proceso o en su defecto, demostrando los hechos e ilícitos que se le atribuyen al fiscal general de Morelos. Ninguna de las opciones sería una novedad.
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 10 de agosto de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101