ESTADO DE EBRIEDAD, SEGUNDA CAUSA DE ACCIDENTES VIALES 10I07I23

Page 1

#Conversa

La violencia contra la mujer Américaen

Latina

Estrella Rojas

Evita accidentes

Si vas a tomar, no manejes. Te damos una serie de tips que puedes aplicar para no beber y manejar tu auto. PÁG. 02

Índice de alcohol

Te presentamos los valores del alcoholímetro que se maneja en el país y por el cual te pueden aplicar sanciones severas.

ESTADO DE EBRIEDAD, SEGUNDA CAUSA DE ACCIDENTES VIALES

Las multas de tránsito por conducir ebrio son de hasta 8 mil 300 pesos y el conductor puede perder la licencia si es reincidente. PÁGS. 02 y 03

PÁG.
02
aldialogo.mx aldialogomx
EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU SEGURIDAD
aldialogomx aldialogo.mx 29O Máxima 16O Mínima CLIMA PARA HOY LUNES 10 DE JULIO DE 2023 Año 20 No. 7150
FOTO: ARMANDO VÁZQUEZ

Estado de ebriedad, segunda causa de accidentes viales

Esta es la segunda causa que provoca accidentes de auto, incluso con personas fallecidas.

Conducir en estado de ebriedad en el estado de Querétaro te puede generar multas de hasta 8 mil 300 pesos. Además, pueden restarte puntos para mantener tu licencia.

Se considera una agravante, es decir, cualquier infracción que cometas al conducir será considerada como grave y se te aplicará la multa máxima por conducir en estado de ebriedad o llevar aliento alcohólico.

La gravedad de conducir en estado de ebriedad no solo radica en la multa, sino en las consecuencias que eso trae.

Cuando bebes y manejas, pones en riesgo tu capacidad cognitiva y de respuesta, lo cual aumenta tu posibilidad de sufrir un accidente.

Si te atrapan, una sola infracción por manejar en estado de ebriedad puede tener ramificaciones legales, financieras, personales y hasta profesionales.

¿Cómo puedes dejar de manejar cuando bebes?

 Siempre elige un conductor designado, cada vez que salgas.

 Si sales solo, no tomes alcohol. Ordena una bebida sin alcohol, tal como un refresco o agua.

 Si has estado bebiendo, llama a un taxi o a un servicio de viajes compartidos para movilizarte.

 Nunca te subas a un carro con un conductor que ha estado bebiendo.

Las multas de tránsito por conducir ebrio son de hasta 8 mil 300 pesos y el conductor puede perder la licencia si es reincidente

Indicadores de accidentes de autos en México

 Cuatro de cada 10 muertos en el país son peatones.

 Siete de cada 10 muertes corresponden a usuarios vulnerables (peatones, ciclistas y motociclistas).

 Aumentaron un 38.9% los fallecimientos por accidentes de moto.

 Los decesos de ocupantes de vehículos particulares incrementaron un 22.7%.

 Anualmente, más de 170 mil mexicanos resultan con lesiones severas a causa de los accidentes de auto.

 Los accidentes viales son la primera causa de muerte en niños y jóvenes mexicanos.

Tabla de valores del alcoholímetro

NIVEL NIVEL SIGNIFICADO

0.00% BAC 0.00 g/l en aliento Único nivel seguro

0.02% BAC 1.0 g/l en aliento Aliento alcohólico, disminución mínima de los sentidos

0.05% BAC 2.4 g/l en aliento Ebriedad incompleta, disminución significativa de los sentidos. Se recomienda interrumpir cualquier actividad física de riesgo.

0.08% BAC 3.8 g/l en aliento Ebriedad completa en la mayoría de los estados de la República Mexicana.

1.00% BAC 4.8 g/l en aliento Límite BAC más alto aceptado en pocos países.

3.15% BAC 15.0 g/l en aliento A este nivel la mayoría de las personas pierden la conciencia.

Causas de accidentes de autos

La OMS identifica cinco principales factores que aumentan el riesgo de las lesiones causadas por el tránsito:

 El exceso de velocidad.

 La conducción bajo los efectos del alcohol.

 Conducir cansado o quedarse dormido.

 Nousar cinturones de seguridad.

 Falta de empleo de los medios de sujeción para los niños.

Consecuencias de los accidentes de autos

Consecuencias físicas

 Pérdida de una extremidad.

 Se pierde la capacidad de caminar.

 Estado vegetativo.

 La muerte.

Consecuencias económicas

 Deudas de hospital.

 Daños a la vía pública.

 Reparación del vehículo.

 Tratamiento de recuperación.

 Gastos en caso de muerte.

¿Con cuántas cervezas te multa el alcoholímetro?

 A partir del peso de la persona y la cantidad de cervezas que ha bebido es como se puede medir el nivel de alcohol. Por ejemplo, una persona de 80 kilos debe beber tan solo un tarro de cerveza para pasar el alcoholímetro.

#LasVoces

Personas afectadas por tipo de accidente vial

 El tipo de accidente con mayor número de víctimas muertas en el lugar del incidente es la colisión con vehículo automotor (22.3%).

 Le sigue la colisión con peatón (atropellamiento), con 19% de las personas muertas.

 La colisión con motocicleta es el tercer lugar, con 15.8% de los decesos.

“Cuando voy a una fiesta y sé que voy a tomar, le digo a mi hermana que maneje; pero si ella no va a la fiesta, entonces prefiero irme sin carro y tomar un taxi de regreso, así me quito la preocupación de que me agarre tránsito, pero también de no poner en riesgo mi vida ni la de quien va conmigo”.

Jorge Empleado

“Es importante tomar conciencia de los daños que puede traer el conducir en estado de ebriedad, pues puede provocar daños fatales que deriven en la muerte o la cárcel”.

Andrés Empleado

#TuSeguridad 02 DE JULIO DE 2023 LUNES 10
CUANDO BEBES PONES EN RIESGO TU CAPACIDAD COGNITIVA
Inegi OMS GNP Seguros Estadísticas de Accidentes Tránsito Ley de Tránsito del Estado de Querétaro Diario Oficial de la Federación (DOF) Consultamos: 1 2 3 4 5 6
03 DE JULIO DE 2023 LUNES 10

LUNES 10

DE JULIO DE 2023

#TuPágina 04

La violencia contra la mujer en América Latina

ESTRELLA ROJAS

El pasado 27 de junio, tuvimos en el Senado de la República el panel ‘Nuevos enfoques legislativos sobre violencia de género’, organizado por el Instituto Republicano Internacional (IRI), en donde participamos legisladoras de diversos países de América Latina.

La intención fue compartir las experiencias, éxitos y desafíos encontrados en el desarrollo e implementación de legislación que aborde la violencia de género, en cada uno de nuestros países.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha señalado que “entre el 60 y 76 por ciento de las mujeres (alrededor de dos de cada tres) han sido víctimas de violencia por razones de género en distintos ámbitos de su vida.”

México y Colombia han tenido avances importantes en materia legislativa, aunque no necesariamente se reflejen en la realidad. En cambio, algunos países mostraron cierto rezago, como Ecuador y Bolivia.

Las legisladoras mexicanas expusimos nuestros avances sustanciales, como la reforma constitucional de paridad de género en todos los espacios del ámbito público, las reformas para establecer los tipos penales y sus modalidades como la violencia política, mediática, digital, lesiones con ácido, la violencia vicaria, la restricción de derechos en casos de deudores alimentarios morosos, así como contemplar las sanciones que recibirán los perpetradores de dichas violencias y que atentan contra el pleno desarrollo de las mexicanas, y la particular atención que se ha dado al feminicidio, el cual lamentablemente no hemos logrado reducir.

Estatua

DIRECTOR GENERAL

EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL

lentas de mujeres por razón de género, lo que se ha expresado en la en la construcción de institucio-

De acuerdo con la CEPAL, “desde hace una década y media, los estados de América Latina y el Caribe han reconocido la gravedad de la violencia feminicida y las muertes violentas de mujeres por razón de género, lo que se ha expresado en la aprobación de leyes y protocolos y en la construcción de institucionalidad específica.”

Otro acento se puso en la importancia de hacer evaluaciones a las reformas legislativas hechas. Sería sumamente útil, para saber qué tanto ha funcionado lo ya hecho, y sobre todo para saber qué falló y arreglarlo.

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

DISEÑO Marco A. Rodríguez

periódico de lunes a viernes, 10 de julio de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00

Reporte ciudadano: 442 479 1513

@omar.solorzano.hernandez Pinal de Amoles,
de los mineros y calle del centro
Querétaro
CONVERSA
 Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV AD QUERÉTARO,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.