50% de préstamos son por tarjeta de crédito: Banxico
Jessica Ignot
El uso de la tarjeta de crédito (TDC) va en aumento. Cada año suma una variación del 3 por ciento. De los 58 millones 346 mil 283 créditos que se han otorgado, 28 millones 611 mil 176 son a través de este recurso.
Tener una tarjeta de crédito implica una gran responsabilidad, sobre todo organizar las finanzas y ajustarse a un presupuesto para no endeudarse.
Si te organizas bien, la tarjeta de crédito no debe generarte problemas; al contrario, pagar con el plástico trae beneficios.
Pagar con tarjeta de crédito se ha convertido en una práctica común en nuestra vida diaria, ya que simplifica la forma de hacer compras y te brinda grandes beneficios si la usas correctamente.
Usar una TDC para cualquier tipo de pago es una actividad cuestionada. Muchas personas consideran este producto financiero como generador de deudas eternas, y sin duda lo es si no se le da un uso adecuado.
Sin embargo, este método de pago es uno de los más usados, sobre todo ahora que es posible administrar tus cuentas y realizar operaciones financieras de manera digital, permitiendo que el uso de las tarjetas de crédito sea más fácil, rápido y seguro.
Acumulación de recompensas
Muchas tarjetas ofrecen programas que te permiten ganar puntos o millas, por lo que gastas. Estas recompensas pueden canjearse por viajes, tarjetas de regalo, descuentos en tiendas, reembolsos en efectivo y otros benefi cios.
Seguros en tu TDC
En tu TDC, se incluyen diversos seguros que ofrecen importantes beneficios y cuyos costos se encuentran incluidos en la anualidad, o mediante cargos periódicos.
Estos son algunos tipos de seguros:
Fallecimiento.
Accidentes en viajes.
Pérdida y/o demora de equipaje.
Contra robo y asalto en cajero.
Médico de emergencia en viajes al extranjero.
Pagar con tarjeta de crédito se ha convertido en una práctica común, ya que simplifica la forma de hacer compras y te brinda grandes beneficios
¿Tener una tarjeta de crédito significa tener una deuda?
No, de hecho si realizas tus pagos puntuales, puede ser un excelente medio para administrar el gasto mensual (pagos como teléfono, luz, agua y otros servicios).
Además, podrás pagar tus servicios cómodamente a través del cargo automático a tu tarjeta, efectuar compras a meses sin intereses, aprovechar promociones y más.
Cómo saber cuál es la mejor tarjeta de crédito
Conoce los beneficios que ofrece cada tarjeta y compáralas.
Considera tus ingresos, gastos mensuales y capacidad de pago.
Verifica que la cuenta se adapte a tus objetivos.
Morosidad en tarjetas de crédito
3.6% variación anual del índice de morosidad (IMOR)
Beneficios de pagar con tarjeta de crédito
Flexibilidad de pago.
Una tarjeta de crédito es un producto financiero que te ayuda a fi nanciar tus compras hasta por 50 días; sin embargo, es importante recordar que no se trata de una extensión de tu ingreso.
Algunas instituciones financieras tienen convenio con los comercios para ofrecer a sus clientes compras a meses sin intereses (MSI).
Construcción de crédito
Pagar con tarjeta de crédito también puede ayudarte a construir un historial de crédito sólido. Si utilizas tu TDC de manera responsable y pagas tus compras a tiempo, tu historial crediticio estará impecable.
Protección en tus compras
Una de las mayores ventajas de utilizar tu TDC es la protección en las compras que ofrecen varias instituciones financieras. Esto proporciona reembolsos por robo o daño accidental de una compra cubierta que debe ser cancelada en su totalidad.
Algunas tarjetas de crédito ofrecen garantías extendidas en los productos que compras.
El dato: Para conocer los seguros que incluye tu tarjeta de crédito, ingresa a www.condusef. gob.mx, en el apartado de ‘Sitio de Tarjeta de Crédito’. Ahí podrás encontrar la información concreta de tu plástico en particular.
14.2 variación anual del índice de morosidad ajustado (IMORA) de los créditos de la banca
Lugares donde se usan más las tarjetas de crédito
Ventas al detalle (retail).
Misceláneas.
Gasolineras.
Farmacias.
Transporte terrestre de pasajeros.
Entretenimiento.
Comida Rápida.
Consultamos:
03 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MIÉRCOLES 6 MIÉRCOLES 6
#TuBolsillo 02
Inegi
Revista Proteja su Dinero Condusef BBVA Panorama Anual de Inclusión Financiera Banamex Banco de México
1 2 3 4 5 6 7
FOTO: ISTOCK
MIÉRCOLES 6
DE SEPTIEMBRE DE 2023
¡Xóchitl
va! ESTRELLA ROJAS
Después de seis debates, todos caracterizados por la cordialidad, planteamientos serios de las problemáticas de nuestro país, donde se habló de las mujeres, del futuro de México, pero sobre todo se dieron propuestas muy interesantes de cómo resolver los grandes problemas en materia de seguridad, salud, educación y economía; tanto Xóchitl Gálvez como Beatriz Paredes demostraron su capacidad, su entrega y profesionalismo dejando claro que ambas cuentan con los atributos y cualidades necesarias para gobernar nuestro país.
Sin embargo, Xóchitl Gálvez Ruiz fue quien resultó ganadora en las encuestas para ser la coordinadora nacional del Frente Amplio por México, respaldada por el PAN, el PRI y el PRD, pero sobre todo por la sociedad civil, lo que evidencia la unión y fuerza de quienes queremos un mejor país.
Existió una crítica porque no se concluyó el proceso de consulta que se tenía previsto para el domingo; crítica que también vino del Palacio Nacional.
Cabe aclarar que esto no fue decisión de las candidatas, sino de las dirigencias de los partidos, quienes consideraron que las encuestas daban un margen muy amplio en favor de la senadora panista y con omitir el proceso de consulta se evitaban los riesgos latentes de injerencia por parte del presidente y su partido, lo que incluso hubiera podido afectar al Frente Amplio por México.
Para nadie es un secreto que el presidente se ha dedicado a violar la ley, empleando todos los recursos humanos y económicos del Estado para denostar a Xóchitl Gálvez, por lo que llegar a un proceso de consulta que posiblemente podría ser corrompido desde el Palacio Nacional, sabiendo que todas las encuestas favorecían a Xóchitl, no solo hubiera sido un despropósito sino un error que podría haber terminado con los acuerdos que tanto trabajo costó construir.
Centro Histórico de Santiago de Querétaro
@adamdavidschmitz
Querétaro
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
dos políticos del Frente no afecminó la legitimidad de la ga-
Por ello, me parece que el mecanismo adoptado por los partidos políticos del Frente no afectó la credibilidad del proceso ni minó la legitimidad de la ganadora; por el contrario, se mantuvo la unidad, se cerraron filas en favor del proyecto democrático que busca vencer a un movimiento político autoritario, ineficiente y polarizador que representa Morena.
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
periódico de lunes a viernes, 6 de septiembre de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
AD QUERÉTARO,