Alistan nuevas rutas nocturnas 04 I 11 I 24

Page 1


INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Local

ANUNCIA

‘FELIFER’ APOYO PARA ADULTOS

MAYORES

El alcalde de Querétaro anunció que dentro del Plan Orden se contempla la entrega de tarjetas para adultos mayores, para así poderles apoyar económicamente para que puedan solventar sus necesidades. PÁG. 05

ADQuerétaro

aldialogo.mx

Acentos

#Local ENTREGA MONSALVO

OBRAS

El alcalde de El Marqués encabezó la entrega de obras de techado y techumbres en El Mirador y Real Solare. PÁG. 03

ALISTAN NUEVAS RUTAS NOCTURNAS

La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro prepara la incursión de nuevas rutas nocturnas en la capital queretara, que funcionarán a partir del próximo año, indicó Gerardo Cuanalo. /Estrella Álvarez PÁG. 04

FOTO: CUARTOSCURO

Reporta Salud avance de 70 mil dosis de vacuna contra la influenza. PÁG. 05

#Mundo

FRACASA PACTO PROAMBIENTAL EN LA COP16

La COP16 terminó en Cali, Colombia, tras más de 10 horas de negociaciones infructuosas sobre la financiación de la hoja de ruta para salvar la naturaleza. PÁG. 10

LUNES 4

#EnLaMira

Editorial

Eliminar transparencia

El diputado federal de Morena, Ricardo Monreal, dijo que durante la primera parte de noviembre se llevará a discusión la eliminación de organismos autónomos federales (como la C omisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación y el Instituto Nacional

mil 605 millones de pesos es la estimación de derrama económica que planteó la Secretaría de Turismo federal para este puente del Día de Muertos. Por concepto de hospedaje, se estiman más de 2 mil millones de pesos. DE NOVIEMBRE DE

de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)) y órganos autónomos de las entidades federativas. El INAI es el de mayor preocupación, porque ha ayudado a fortalecer el derecho al acceso a la información pública y que los ciudadanos sepan cómo se manejan los recursos públicos. Esto sería un retroceso en materia de este derecho, pues se plantea que, desde los gobiernos, se adquirirá el asunto de la transparencia, lo cual dejaría a decisión de ciudadanos, poder obtener la información pública. Lo ideal sería fortalecer estos organismos.

PRESENTA ‘FELIFER’ LOGROS EN PRIMER MES DE GOBIERNO

En su primer mes como presidente municipal, Felipe Macías Olvera informó los avances obtenidos bajo el Plan Orden, una estrategia para mejorar la infraestructura y calidad de vida de las familias queretanas mediante acciones desplegadas en las siete delegaciones y una respuesta eficaz a las necesidades de las queretanas y queretanos. REDACCIÓN

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

SALDO BLANCO EN VISITA A PANTEONES

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCQ) informó que durante la celebración del Día de Muertos se registró saldo blanco como resultado del operativo de prevención implementado para resguardo de los visitantes.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

mantenerse

SE ENTREGARÁN COBIJAS

Ante bajas temperaturas, pide PC acercarse a DIF

Estrella Álvarez

El director estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, les solicitó a los ciudadanos que así lo requieran, acercarse al Sistema Estatal DIF y de los 18 municipio para recibir cobijas y hacer frente a las bajas temperaturas.

“Si tienen necesidad de abrigo y no tienen cobijas, (hay que) acercarse a los DIF municipales y al DIF estatal, que ya están repartiendo cobijas”.

Dijo que la tendencia en los próximos días es que baje la temperatura, por lo cual les pidió a los ciudadanos aumentar sus medidas para protegerse de enfermedades respiratorias.

“Tuvimos un crecimiento de temperatura leve, pero vamos a seguir teniendo tendencias a bajar la temperatura. Estamos ahorita con el frente frío número 6; está entrando por el norte del país y va a llegar a enfrentar al centro de la República”.

Recordó que el 18 de noviembre comenzará el horario de invierno para las escuelas públicas, con lo cual se recorre media hora el ingreso de los menores a las clases. Por ello,

mantienen relación estrecha con la Unidad de Servicios Básicos para el Estado de Querétaro (USEBEQ).

“Estamos en espera para poder seguir dando indicaciones, pero lo que les he estado comentando en estos días (es que) hay que mantenerse abrigados. Hay que sacar los suéteres. (...) Ya estamos en pleno invierno. Ya estamos entrando a un periodo de fríos constantes”.

Mencionó que no existe riesgo en los menores y en adultos mayores, a quienes pidió reforzar la alimentación y cuidado, includos enfermos crónicos.

EL 18 DE NOVIEMBRE COMENZARÁ EL HORARIO DE INVIERNO PARA LAS ESCUELAS PÚBLICAS

“Hay que cuidar a los niños, a los adultos mayores y a los enfermos crónicos. Bueno, ayuda en el sentido de que ya por los tiempos ya subió un poco más la temperatura. Ya no hay tanto riesgo en cuestión de temperaturas bajas, porque entre las 6:00 y las 7:30, más o menos, de la mañana son las horas más frías de la mañana”.

LUNES 4

En corto

RODRIGO MONSALVO ENTREGA INFRAESTRUCTURA PARA ACTIVIDADES EXTERIORES

Con el objetivo de brindar espacios adecuados para que la ciudadanía desarrolle actividades en exteriores, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó el recorrido para entregar obras de techado y techumbres en El Mirador y Real Solare. Para estas acciones, se realizó una inversión de 10 millones 847 mil 764 pesos, que beneficiarán a 4 mil 462 marquesinos, quienes, ahora, podrán realizar actividades en parques y patios de instituciones educativas sin estar expuestos a las condiciones adversas del clima.

Recomiendan a la población
abrigada. ARMANDO VÁZQUEZ

#Local 04

LUNES 4

EL MARQUÉS REALIZA CARRERA NOCTURNA DÍA DE MUERTOS 2024

El municipio de El Marqués, a través del Instituto Municipal del Deporte y Cultura (Indecu), realizó la tercera edición de la Carrera Nocturna Día de Muertos, en la cual participaron mil 400 corredores.

700 personas utilizan las rutas T-01 y T-12 , las cuales fueron las primeras rutas nocturas en la zona metropolitana de Querétaro

EL PROYECTO LO ALISTAN JUNTO CON LA CAPITAL

Alistan más rutas nocturnas de transporte

La AMEQ prepara ampliar la cobertura de esta modalidad de Qrobús para el próximo año, según lo que informó Gerardo Cuanalo El número

Estrella Álvarez

A partir del próximo año, la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) y el Gobierno municipal capitalino impulsarán rutas nocturnas para varios puntos de la ciudad, aseguró su titular, Gerardo Cuanalo Santos.

Añadió que por ello se encuentran en diálogo con el Municipio de Querétaro, con la finalidad de conocer el tipo de transporte con el que cuentan, y verificar qué pueden impulsar de manera conjunta.

LA AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE HASTA LA MEDIA NOCHE ESTÁ ENFOCADA EN PERSONAS TRABAJADORES Y ESTUDIANTES

ayudar a brindar un mejor servicio por las noches, pero es algo que apenas estamos estudiando. El próximo año estaremos anunciando más rutas para la noche”.

Cuanalo Santos comentó que se ha registrado una respuesta positiva en las actuales rutas nocturnas, la T-01 y la T-12, pues son usadas hasta por 700 personas al día.

“Sabemos el impacto positivo que han tenido las rutas nocturnas y que tenemos hoy vigentes. Estamos valorando otras rutas nocturnas y creo que el próximo año podríamos ampliarlas ya”.

El funcionario estatal explicó que se estudian las posibles rutas troncales que podrían ampliar su horario de servicio del transporte público hasta la media noche, que es enfocado principalmente para personas trabajadoras y estudiantes.

AMPLÍAN COBERTURA EN HACIENDA SANTA ROSA

EN LOS 18 MUNICIPIOS DE QUERÉTARO

“En este momento, estamos en un trabajo de coordinacion con el municipio de Querétaro para ver los servicios que ellos tienen y cómo podemos complementarlos y que también nos puedan

La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro ha mejorado de manera importante el sistema de transporte público dentro de la colonia Hacienda Santa Rosa, donde duplicó el número de unidades en operación, se integró al sistema Qrobús y, a la par, combate permanentemente el pirateje en la zona, todo con la intención de garantizar la movilidad eficiente y segura de las usuarias y usuarios. Luego de que un actor político promoviera abiertamente el uso de servicios ilegales de transporte, la Agencia hizo un atento llamado a la ciudadanía a no utilizar servicios irregulares, ya que no garantizan la seguridad de los usuarios al no contar con unidades debidamente reguladas, un registro de sus operadores, y porque no brindan un seguro de viaje que cubra la integridad de las pasajeras y pasajeros en caso de un siniestro.

Estrella Álvarez

La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Querétaro (Infoqro) espera un alza de solicitudes de información de ciudadanos correspondientes a los 18 municipios, donde se presentaron relevos en las administraciones el 1 de octubre. El presidente comisionado Javier Marra Olea dijo que esto es común en los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués y San Juan del Río.

LOS CAMBIOS DE GOBIERNO GENERAN AUMENTO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN

“Básicamente a lo mejor entre esos municipios tienen a lo mejor el 70, 80 por ciento de la población, a lo mejor incluso más de las solicitudes. (…) Yo creo que se van a incrementar las solicitudes y seguramente en el próximo mes los recursos, porque, siempre que hay cambios de administraciones municipales, naturalmente hay muchas solicitudes de información”.

La AMEQ fortalece la cobertura de transporte. ESPECIAL

AVALA CORTE PENA MAYOR CONTRA AGRESOR DE ATHOS Y TANGO

La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló como constitucional la pena impuesta a Benjamín ‘N’, hombre que envenenó a Athos, Tango y Balan, perritos rescatistas de la Cruz Roja.

LUNES 4

Redacción

La Secretaría de Salud (Sesa) del estado de Querétaro informó que hasta el momento se han aplicado 70 mil 207 dosis de la vacuna contra la influenza, lo cual significa un avance de 11.33 por ciento de la meta estatal programada (619 mil 499).

En el estado de Querétaro, al 31 de octubre se han registrado siete casos positivos de influenza estacional. Se trata de cinco mujeres y dos hombres del grupo de edad de 18 a 72 años. De estos, uno tiene domicilio en el municipio de Corregidora; otro, en El Marqués; cuatro, en Querétaro, y uno más, en San Juan del Río. En lo que va de la temporada, no se han registrado defunciones. A nivel nacional al 28 de octubre se han reportado 276 casos positivos y se han notificado tres defunciones: una en Guerrero, otra en San Luis Potosí y una más en Yucatán.

Durante la temporada de frío se incrementa el riesgo de presentar infecciones respiratorias agudas, entre ellas la influenza, por lo cual se exhorta a los grupos de personas de entre seis y 59 meses de edad, de 60 años

REPORTAN SIETE CASOS POSITIVOS

Avanza campaña de vacunación contra la influenza

La Secretaría de Salud ha aplicado 70 mil 207 dosis para combatir este padecimiento

y más, embarazadas, personal de salud, así como a los grupos de riesgo (personas con enfermedades como diabetes, cardiopatías, cáncer, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, VIH y obesidad mórbida), a aplicarse la vacuna, con la finalidad de evitar complicaciones.

La influenza estacional se caracteriza por el inicio súbito de fiebre alta, tos (generalmente seca), dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta, intenso malestar y abundante secreción nasal. La tos puede ser intensa y durar dos semanas o más. La fiebre y los demás

El dato

La influenza estacional se caracteriza por el inicio súbito de fiebre alta, tos (generalmente seca), dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta

síntomas suelen desaparecer en la mayoría de los casos en el plazo de una semana. No obstante, en personas con enfermedades crónicas, la influenza puede causar enfermedad grave e incluso la muerte. El periodo de incubación es de dos días de forma aproximada.

Servicios de Salud del Estado de Querétaro (Seseq) aplicará la vacuna en los 198 centros de salud de los 18 municipios del estado, en el horario de atención de cada unidad; además, instalará un puesto de vacunación en la Plaza de Armas, el cual funcionará de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

PARA EL PRÓXIMO AÑO SE ENTREGARÁ EL APOYO Anuncia

‘Felifer’ tarjeta para adultos mayores

Redacción

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera, en compañía de la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Adriana Olvera de Macías, visitó la Casa del Adulto Mayor de la comunidad de Buenavista en Santa Rosa Jáuregui y anunció que dentro del Plan Orden se contempla la entrega de tarjetas para adultos mayores, para así poderles apoyar económicamente y que puedan solventar suscnecesidades.

EL ALCALDE CAPITALINO INFORMÓ QUE EN LA TARJETA SE DEPOSITARÁ DINERO DIRECTO PARA LOS ADULTOS MAYORES

“Vamos a entregar tarjetas de apoyo económicos directos para ustedes, para que tengan una lanita extra, para el camión, para la medicina, para gastos y de ahí se puedan ayudar. Esta tarjeta la vamos a dar por ahí de marzo”, señaló ‘Felifer’.

La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF señaló que el Centro del Adulto Mayor de Buenavista será uno de los primeros beneficiados.

Autoridades exhortan a la población a acudir a vacunarse contra este padecimiento estacional. CUARTOSCURO

#AlDiálogo

DÍA MUNDIAL DEL SOLTERO

33.9% de adultos viven sin pareja

Un 60 por ciento de los solteros en México consideran que las relaciones requieren un compromiso que limita sus intereses y metas

#TUSFINANZAS

Jessica Ignot

En México, ser soltero no solo es un estilo de vida, sino una tendencia en crecimiento.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 33.9 por ciento de la población adulta vive sin pareja, cifra que ha incrementado en los últimos años.

Este segmento invierte en experiencias y bienes que potencian su calidad de vida individual.

Según una encuesta de Statista, el 45 por ciento de los solteros prioriza las experiencias sobre los bienes materiales, destacando una clara inclinación por vivir el presente sin ataduras económicas ni emocionales.

Las principales razones apuntan a la libertad económica y personal que experimentan. Un 60 por ciento de los solteros en México consideran que las relaciones requieren un compromiso que limita sus intereses y metas.

Esta autonomía les permite tomar decisiones sin compromisos adicionales, explorar nuevas áreas de desarrollo y destinar tiempo y recursos a lo que realmente valoran.

La soltería en México está viviendo un momento de auge, y con ella una nueva dinámica de consumo. ¿En qué gastan su dinero los solteros? Según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los solteros mexicanos destinan una parte significativa de sus ingresos a experiencias y placeres personales.

Asimismo, al estar solteras, mucha personas descubren que es posible equilibrar su vida profesional y personal sin presiones externas.

GASTOS DE LOS SOLTEROS

EL GASTO PROMEDIO MENSUAL DE UNA PERSONA SOLTERA EN MÉXICO ASCIENDE A 9 MIL PESOS

30%

DE SUS GASTOS SON DESTINADOS AL ENTRETENIMIENTO, COMO SALIDAS AL CINE, BARES O VIAJES CORTOS

24%

DE SUS INGRESOS

SE DESTINA A RESTAURANTES Y COMIDA RÁPIDA, REFLEJANDO SU PREFERENCIA POR LA COMODIDAD Y EL TIEMPO LIBRE

25%

EN RENTA, PUES MUCHOS ELIGEN VIVIR SOLOS Y EN ZONAS URBANAS, DONDE EL COSTO HABITACIONAL ES ELEVADO

12%

DEL PRESUPUESTO SE USA EN ROPA Y TECNOLOGÍA. LA IMAGEN PERSONAL Y EL ACCESO A ‘GADGETS’ DE ÚLTIMA GENERACIÓN SON IMPORTANTES

GRATIS

RECOMENDACIONES PARA VIVIR AL MÁXIMO LA SOLTERÍA

● Presupuesto: Crear un presupuesto realista y adherirse a él.

● Ahorrar: Pensar en el futuro y establecer un fondo de emergencia.

● Relaciones: Cultivar amistades y relaciones saludables.

● Experiencias: Salir de la rutina y probar cosas nuevas.

● Autocuidado: Cuidar de su salud física y mental.

CONSULTAMOS:

1. Revista del Consumidor

2. Revists Q

3. Instituto Nacional de Estadística y Geografía

4. UNAM Global

5. Gaceta UNAM

LO QUE COMPRAN LOS SOLTEROS

● Supermercado: Alimentos, productos gurmé o marcas prémium.

● Entretenimiento: Cine, conciertos, viajes y videojuegos

● Moda y belleza: Ropa, calzado y cosméticos.

● Tecnología: ‘ Smartphones’, computadoras y consolas

LA SOLTERÍA OFRECE UNA SERIE DE VENTAJAS:

● Independencia: Tomar sus propias decisiones y vivir a su propio ritmo.

● Libertad: Explorar nuevos intereses y conocer gente.

● Desarrollo personal: metas profesionales y

Enfocarse en sus personales.

LUNES

4

#Negocios

En corto

FEDERACIÓN DEBE FORTALECER LOS SALARIOS

El Consejo Coordinador

Empresarial (CCE) informó que, pese al crecimiento económico que registra la Secretaría de Hacienda en su Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al tercer trimestre de 2024, se mantiene la debilidad económica de México; sin embargo, la economía sigue mostrando cierta debilidad en las fuentes de recursos. Si bien en el periodo enero-septiembre los ingresos totales crecieron 3.3 por ciento en términos reales, el gasto aumentó tres veces.

REDUCCIÓN DE HORAS LABORALES, CLAVE EN LA PRODUCTIVIDAD Actualmente, México es uno de los países con las jornadas laborales más extensas del mundo, con hasta 48 horas semanales, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La iniciativa de reducción de la jornada laboral busca pasar de 48 a 40 horas semanales, asegurando dos días de descanso por semana. Esta medida ya ha sido aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso federal.

REMESAS EN MÉXICO SUBEN UN 2.8% INTERANUAL México recibió 48 mil 386 millones de dólares en remesas durante los primeros nueve meses de 2024, un aumento interanual del 2.8 por ciento, informó el Banco de México (Banxico). De esta manera, la nación superó en mil 295 millones de dólares los 47 mil 91 millones de dólares recibidos entre enero y septiembre de 2023. Además, la remesa promedio individual se elevó un 0.4 por ciento entre enero y septiembre, cuando fue de 395 dólares. El número de operaciones aumentó un 2.3 por ciento, hasta 122.3 millones.

CREACIÓN DE EMPLEO EN EUA SE DESPLOMA

La creación de empleo en Estados Unidos se desplomó en octubre hasta los 12 mil puestos de trabajo netos creados, 211 mil menos que el mes pasado, golpe que se achaca a los huracanes y a las huelgas y que llega a días antes de las elecciones presidenciales.

ES LA CUARTA ENTIDAD CON EL MAYOR PORCENTAJE DE PEA

Querétaro crece 1% en empleo: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en la cual se muestran los datos del mercado laboral para el mes de septiembre, señalando que el estado de Querétaro registra un porcentaje de población económicamente activa (PEA), al mes de septiembre de 2024, de 98.3 por ciento; 1 por ciento superior a septiembre de 2023, que era de 97.3 por ciento.

Los estados líderes en México con el mayor porcentaje de PEA en septiembre de este año son Guerrero, con un 98.9 por ciento; Oaxaca, con un 98.9 por ciento; Yucatán, con un 98.6 por ciento; Querétaro, con un 98.3 por ciento (cuarto lugar nacional en porcentaje de PEA); seguidos por Campeche, con un 98.2 por ciento; Morelos, con un 98.2 por ciento, e Hidalgo, con un 98.1 por ciento.

Las entidades federativas con el menor porcentaje de la PEA son Tabasco, con un 95.3 por ciento; Coahuila, con un 95.6 por ciento; Ciudad de México, con un 96 por ciento; Aguascalientes, con un 96.1 por ciento; y Tlaxcala, con un 96.2 por ciento.

A septiembre de este año, a nivel nacional, la población económicamente activa (PEA) fue de 61.2 millones de personas, lo cual implicó una tasa de participación de 60 por ciento. Dicha población fue superior a la de septiembre de 2023, en 374 mil personas.

A septiembre de este año, a nivel nacional, la población económicamente activa (PEA) fue de 61.2 millones de personas

LA POBLACIÓN NO ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PNEA) FUE DE 40.9 MILLONES DE PERSONAS, 893 MIL MÁS QUE EN EL NOVENO MES DEL AÑO PASADO

UNOS 5.2 MILLONES SE DECLARARON DISPONIBLES PARA TRABAJAR, PERO NO LLEVARON A CABO ACCIONES PARA HACERLO

La población no económicamente activa (PNEA) fue de 40.9 millones de personas, 893 mil más que en el noveno mes de 2023. De esta categoría, 5.2 millones se declararon disponibles para trabajar, pero no llevaron a cabo acciones para hacerlo, por lo cual constituyen el sector que eventualmente podría participar en el mercado laboral. En términos relativos, la PNEA disponible representó 12.7 por ciento, porcentaje inferior al 13.3 por ciento de septiembre del año pasado.

Juan Carlos Machorro
El sector industrial impulsa la economía. ARCHIVO

VENOM SUMA OTRO

FIN DE SEMANA EN LA CIMA

‘Venom: The Last Dance’ disfrutó de otro fin de semana en la cima de la taquilla norteamericana.

El lanzamiento de Sony, protagonizado por Tom Hardy, agregó 26.1 millones de dólares en ingresos a pesar de estar por debajo de las estimaciones.

En corto

PAUL M c CARTNEY LIDERA

LA LISTA DE CONCIERTOS

La Ciudad de México se prepara para un noviembre lleno de música y entretenimiento con una gran variedad de conciertos y festivales que atraerán a miles de fanáticos. La capital mexicana, uno de los principales destinos para artistas internacionales, se convierte en un punto de encuentro para distintos géneros y estilos, desde el rock y la música alternativa hasta el reguetón. Entre los conciertos que se efectuarán este mes, sobresale el del ex-Beatle, Paul McCartney, quien regresa a México para presentarse el 12 de noviembre en el Estadio GNP de la capital del país.

MANÁ IMPULSA LA CAMPAÑA DE KAMALA HARRIS EN EUA

La agrupacipon mexicana, Maná, le dio un cálido espaldarazo a la vicepresidenta y candidata demócrata estadounidense, Kamala Harris, al sumarse a su campaña en Las Vegas, Nevada, un estado donde el voto latino puede inclinar la balanza. Maná cantó en la tarima algunos de sus temas más populares como ‘Mariposa traicionera’ y ‘En el muelle de San Blas’. “Es un honor estar aquí con ustedes apoyando a una candidata que admiro mucho. Creemos en su astucia, su entusiasmo e inteligencia. Sería un honor tener a la primera presidenta mujer de los Estados Unidos”, comentó el vocalista, Fher Olvera.

EN LA EDICIÓN 27 DEL EVENTO

LUNES 4

México, presente en Paris Photo

Excélsior

Con la exhibición de una edición especial de la famosa serie ‘La buena fama durmiendo’, del fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo, la Galería RGR estará presente en la edición 27 de Paris Photo, la feria más importante dedicada a la fotografía que se realizará en la capital francesa del 7 al 10 de noviembre. La galería mexicana, que abrió sus puertas en 2018, celebrará el centenario del ‘Manifiesto surrealista’ con una selección de piezas que “exploran la fotografía desde una perspectiva crítica y poética”, detalló el recinto.

Destacó que las obras de Álvarez Bravo, “referente del surrealismo fotográfico”, se presentarán en diálogo con el trabajo de Carlos Cruz-Diez sobre la fotogra-

La Galería RGR expondrá en Francia una edición especial de ‘La buena fama durmiendo’, de Manuel Álvarez Bravo

fía analógica, mediante una serie de fotografías ‘vintage’ en blanco y negro de la década de 1950.

RGR exhibirá además una selección contemporánea inspirada en el surrealismo: los ‘collages’ en los que Karina Aguilera Skvirsky

DESDE SU CREACIÓN EN 1997, LA MISIÓN DE ESTA FERIA HA SIDO PROMOVER Y NUTRIR LA CREACIÓN FOTOGRÁFICA

reflexiona sobre la identidad; ‘Atacama’, la serie de Patrick Hamilton sobre el desierto chileno; los ‘fotocollages’ en blanco y negro de Francisco Muñoz y los ‘C-prints’ de Diego Pérez sobre intervenciones en entornos naturales.

Le Secteur Principal de Paris Photo regresará este año al Grand Palais tras su restauración, marcando un nuevo capítulo en su historia. Reunirá a 147 galerías que combinan los grandes nombres de la fotografía con nuevas participaciones internacionales, con una oferta que incluye exposiciones, conversatorios y hasta premios.

El dato

El evento impulsa el trabajo de galerías, editoriales y artistas

El dato

Se realizará del 7 al 10 de noviembre en el recién restaurado Grand Palais

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

TRAS MÁS DE 10 HORAS DE NEGOCIACIONES

Fracasa COP16 en pacto proambiental

Los líderes presentes en el foro tenían que acordar un aumento de 200 mil millones de dólares para acciones destinadas al cuidado del planeta

Excélsior

La COP16 terminó ayer en la ciudad colombiana de Cali, tras más de 10 horas de negociaciones infructuosas sobre la financiación de la hoja de ruta para salvar la naturaleza de aquí a 2030, según lo que confirmó la presidenta de la cumbre, Susana Muhamad.

“Se terminó. (...) El Gobierno colombiano hizo una gran movilización, el pueblo de Colombia puso todo, hubo un muy buen ambiente, pero al final depende de las partes y del proceso de negociación”, aseguró Muhamad.

Tras más de 10 horas de negociaciones que se extendieron hasta la madrugada, el cuórum se rompió por la ausencia de delegados que partieron a sus hoteles o a tomar vuelos de regreso a sus países. Otros durmieron en la plenaria.

Los casi 200 países participantes no consiguieron el objetivo de aumentar hasta 200 mil millones de dólares anuales el gasto para implementar las metas fijadas en la COP15, entre ellas proteger el 30 por ciento del territorio y los mares del mundo.

Según el portavoz David Ainsworth, la COP16 fue “sus-

pendida” y se reanudará en una fecha aún por definir.

En esta última edición, la Unión Europea, Japón y Canadá no lograron ponerse de acuerdo con los del mundo en desarrollo, liderados por Brasil y el grupo africano.

Los primeros se rehusaron a crear un nuevo fondo para la naturaleza. Los segundos lo reclamaron enérgicamente, alegando que los fondos existentes son inaccesibles y poco equitativos.

LA UNIÓN EUROPEA, JAPÓN Y CANADÁ NO LOGRARON ACUERDOS CON BRASIL Y EL GRUPO AFRICANO

TRUMP AGITA EL FANTASMA DEL

FRAUDE ELECTORAL

Ayer, Donald Trump agitó nuevamente el fantasma del fraude electoral en una jornada en la que su rival, Kamala Harris, pidió pasar página para “curar la división” en Estados Unidos, a dos días de unas elecciones presidenciales reñidas. A pesar de que no hay pruebas de que se haya cometido un fraude electoral significativo, el expresidente afirmó en Pensilvania que los demócratas “luchan muy duro para robar” los comicios. EXCÉLSIOR

SUFREN POR SU GENTE Y SUS RECUERDOS

Llegan miles para limpiar el desastre en Valencia

Excélsior

El Gobierno español anunció que enviará 10 mil soldados y policías adicionales para la búsqueda de desaparecidos y la distribución de ayuda en las zonas devastadas por las inundaciones, el “mayor desastre natural en la historia reciente”, que deja al menos 211 muertos.

Sumergidos hasta la cintura, varios bomberos sacuden el agua oscura en la que flotan maderas, palos y residuos. Buscan posibles víctimas en un túnel entre dos localidades ahora destruidas cerca de la ciudad española de Valencia, donde hace cuatro días una ola de barro arrasó con todo.

“Los sótanos están todos inundados. Yo entiendo que, ahora cuando empiecen a sacar el agua, van a salir bastantes fallecidos”, explica Javier López sacudiéndose las manos manchadas de barro.

“La empresa, la oficina, la

nave, los vehículos, los coches que teníamos aquí en la calle... (todo) está todo perdido”, cuenta abatido.

Varios amigos le ayudan ahora a sacar el fango de la parte baja de su casa, donde una raya marrón de más de un metro recuerda sobre su cocina arrasada hasta dónde llegó el agua en la terrible tarde del martes.

Pese al incesante trabajo de residentes y voluntarios, quienes han llegado por miles desde toda España, las huellas del desastre aparecen a cada paso. Una mujer irrumpe en gritos en mitad de la calle y los vecinos corren a asistirla. Acaba de ver cómo la riada ha destrozado su negocio.

Pirámides de coches cortan el paso en algunas calles, con tramos inaccesibles. En otras, los objetos inservibles por el barro se apilan entre las aceras, mientras los vecinos siguen sacando fango sin cesar.

El dato

Los voluntarios para ayudar a levantar los escombros y buscar víctimas mortales siguen llegando desde toda España

Susana Muhamad, presidenta de la COP16 (centro), dijo estar decepcionada.CORTESÍA

EL MEXICANO HÉCTOR

HERRERA ES EXPULSADO

POR ESCUPIRLE AL ÁRBITRO

En el segundo partido de los ‘playoffs’ en la MLS entre Houston Dynamo y Seattle Sounders, el mediocampista mexicano Héctor Herrera fue expulsado por escupirle al árbitro. Durante el minuto 63, ‘HH’ perdió la cabeza.

INICIÓ LA CARRERA EN EL 16.° LUGAR Y LA GANÓ

Verstappen remonta y triunfa en Brasil

Excélsior

El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se alzó como el gran vencedor del Gran Premio de Brasil 2024 de la Fórmula 1, firmando una gran remontada y aprovechando las condiciones cambiantes del clima y del Circuito de Interlagos; mientras que su compañero, el mexicano Sergio Pérez, finalizó en la posición 16 y se quedó sin puntos.

Las posiciones del podio las completaron sorprendentemente los dos pilotos de Alpine, con Esteban Ocon finalizando en la segunda posición y Pierre Gasly quedándose con el tercer puesto, después de

Max firmó una gran remontada en el GP de Brasil; mientras que el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez se quedó sin puntos

que este último aguantara el ataque final de George Russell (Mercedes).

El Gran Premio de Brasil 2024 en Interlagos estuvo marcado por la lluvia y una serie de incidentes que alteraron el rumbo de la carrera. Desde la vuelta de formación, la tensión creció cuando Lance Stroll (Aston Martin) chocó contra el muro y quedó fuera antes del arranque.

Con el semáforo en verde, George Russell hizo una gran salida, arrebatándole el liderato a Lando No-

El número 418

puntos podría sumar Versttapen si gana el GP de Las Vegas, consolidando su cuarto título mundial de pilotos MAX APROVECHÓ EL REINICIO EN LA VUELTA 43 PARA SUPERAR A

LUNES 4

rris en la primera vuelta, mientras que ‘Checo’ Pérez tuvo un desafortunado trompo que lo relegó al último lugar. Por su parte, Max Verstappen, quien comenzó desde posiciones rezagadas (17), iniciaba una remontada feroz, avanzando hasta la 10. a posición en la vuelta 3. En la vuelta 32, un accidente de Franco Colapinto (Williams) provocó una bandera roja al quedar su monoplaza atravesado en la pista. Esto llevó a todos los pilotos al ‘pit lane’, mientras la carrera se detenía hasta que las condiciones de seguridad fueran adecuadas. La competencia se reanudó poco después, y el drama continuó. Max Verstappen aprovechó el reinicio en la vuelta 43 para superar a Esteban Ocon y tomar el liderato de la carrera.

Ya en el primer puesto, Verstappen comenzó a distanciarse de los Alpine de Esteban Ocon y Pierre Gasly.

En corto

OCHOA COMETE EL PEOR ‘OSO’ DE SU CARRERA, PODRÍA IR AL DESCENSO Guillermo Ochoa concedió un gol luego de que el sol le estorbara; el AVS SAD está a solamente 3 puntos de la zona de descenso. Para sorpresa de propios y extraños, Guillermo Ochoa mostró complicaciones por el sol y le quitó la mirada al balón, tropezando momentos antes de que éste llegara a su arco y ‘regalando’ el 1-1.

CLAUSURAN ESTADIO CIUDAD DE LOS DEPORTES, CAMBIAN PARTIDOS Tras la clausura del Estadio Ciudad de los Deportes y la Plaza de Toros, Atlante anunció la reprogramación y cambio de sede para su partido ante Tampico Madero; se jugará en La Cantera de los Pumas. Atlante compartió que su encuentro de la lornada 15 ante la Jaiba será disputado hasta el día de hoy a puerta cerrada.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En la vuelta 50, marcó la vuelta rápida y consolidó su ventaja. CORTESÍA

LUNES 4

#DelDía

Quadratín Querétaro

La diputada federal Tania Palacios Kuri, integrante del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados que busca asegurar el acceso a medicamentos y tratamientos oncológicos para niñas, niños y adolescentes con cáncer en México.

La propuesta responde a la problemática de desabasto en el sistema público de salud, que ha dejado a muchas familias en la difícil situación de tener que costear estos tratamientos por cuenta propia.

El proyecto de ley plantea un mecanismo de reembolso, mediante el cual el Estado cubriría los gastos de aquellas familias que se vean forzadas a adquirir medicamentos oncológicos en instituciones privadas.

“Es inaceptable que en un momento tan crítico como el diagnóstico y tratamiento del cáncer infantil, las familias deban enfrentar la doble carga de la enfermedad y la falta de acceso a medicamentos,” señaló Palacios.

Para muchas familias

LA DIPUTADA PALACIOS PRESENTÓ LA INICIATIVA

Proponen facilitar acceso a medicamentos oncológicos a menores

El objetivo es evitar que las familias tengan que sacrificar su estabilidad económica en la lucha por la vida de sus hijos

mexicanas, los costos de un tratamiento contra el cáncer infantil son prohibitivos. Según la organización Casa de la Amistad, los gastos en instituciones privadas pueden ascender hasta los 250 mil pesos, una cifra que representa una enorme carga financiera y que podría endeudar gravemente a las familias.

Con esta iniciativa, Palacios subrayó que el objetivo es evitar que las familias tengan que sacrificar su estabilidad económica en la lucha por la vida de sus hijos. La

propuesta ha sido bien recibida entre asociaciones civiles y organizaciones de apoyo a pacientes con cáncer, quienes la ven como un avance en la protección de los derechos de los pacientes jóvenes y sus familias.

Este proyecto se suma a un creciente llamado para que el Estado asuma un papel más activo en la atención y financiamiento del tratamiento oncológico infantil, garantizando así que ningún menor con cáncer quede desamparado por falta de medicamentos.

COLOCAN LA BICICLETA BLANCA NÚMERO 44

Este domingo se instaló la bicicleta blanca número 44 en memoria de José Guadalupe Zavala Solache; dicha bicicleta fue instalada en la avenida Cerro del Sombrerete, cerca de la Preparatoria Norte UAQ. El colectivo demanda más seguridad vial.

El

dato

Los gastos en instituciones privadas pueden ascender hasta los 250 mil pesos

DEBERÁ

CUMPLIR 10 AÑOS Y SEIS MESES EN PRISIÓN Avala Corte pena para el asesino de Athos y Tango

Quadratín Querétaro

La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló como constitucional la pena impuesta a Benjamín ‘N’, hombre que envenenó a Athos, Tango y Balam, perritos rescatistas de la Cruz Roja en Querétaro, en 2021.

El dato

La propuesta ha sido bien recibida entre asociaciones civiles y organizaciones de apoyo a pacientes con cáncer

Por lo anterior, revocó el amparo concedido con el que había conseguido reducir su sentencia de 10 años de cárcel.

Ahora Benjamín ‘N’ deberá cumplir los 10 años y seis meses en prisión. Recordemos que Benjamín, de 60 años, intentó matar a Athos, Tango y Balam con salchichas rellenas con una sustancia alcaloide; no obstante, Balam sobrevivió.

El caso de Athos y Tango es el primer juicio que llega a sentencia en México y con el que se busca sentar precedentes en contra de los maltratadores de animales.

Tras analizar el caso, la Suprema Corte determinó que hay diferencias entre los delitos de maltrato y crueldad animal debido a que el primero ocurre cuando una acción u omisión causa dolor o sufrimiento sin intención. Mientras que, en la crueldad, hay una voluntad de causar ese sufrimiento.

Este es el primer juicio que llega a sentencia en México. CORTESÍA
Este proyecto de ley se suma a un creciente llamado para que el Estado asuma un papel más activo en la atención y financiamiento del tratamiento oncológico infantil. CORTESÍA

JOHN

CASAS AFECTADAS EN EL ESTADO DE GUERRERO

Las intensas lluvias que ocasionó el huracán John (categoría 3) dejaron serias inundaciones en varios municipios de Guerrero, como el colapso de caminos e inundaciones, entre otros daños.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

SHEINBAUM PRESUME

EL PALACIO NACIONAL

LUNES 4

NOVIEMBRE DE 2024

PARA EL 5 DE NOVIEMBRE FRENTE A LA SUPREMA CORTE

Trabajadores del Poder Judicial convocan a plantón

Se prevé que, para ese día, el pleno resuelva el proyecto de Juan Luis Alcántara Carrancá

Excélsior

CADA UNO DEBE RESOLVER 356 CAUSAS

Jueces, asfixiados con alta carga de trabajo

Excélsior

Los jueces en materia penal en México enfrentan altas cargas de trabajo, lo cual puede resultar en un acceso desigual a la justicia, alertó México Evalúa. En su reporte ‘Hallazgos 2023: seguimiento y evaluación del sistema de justicia penal’, la organización revela que, en promedio, cada juez penal debe resolver 356 causas, pero en entidades federativas como Puebla (mil 96), Tabasco (818) y Baja California (739) presentan obligaciones laborales significativamente más altas.

También, las fiscalías enfrentan volúmenes de trabajo altos, con un promedio nacional de 310 carpetas de investigación por fiscal en 2023, un aumento de 71 por ciento respecto de las 181

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, publicó un mensaje en sus redes sociales en el que hizo un breve recuento de la historia de Palacio Nacional. “Fue construido durante la Colonia sobre las ruinas de las Nuevas Casas de Moctezuma Xocoyotzin; ha sido sede del poder y de la soberanía del pueblo mexicano”. EXCÉLSIOR LA SOBRECARGA EN FISCALÍAS, JUZGADOS Y DEFENSORÍAS PÚBLICAS PUEDE

que tenían en 2022.

Asimismo, en cuanto a las personas privadas de la libertad en centros penitenciarios estatales, Sonora destaca con 10 mil 764 personas por juez especializado en ejecución penal, muy arriba del promedio nacional de 996. Estados como Jalisco (2 mil 218) y Nuevo León (2 mil 023) también muestran cargas considerablemente altas.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, agrupados en las organizaciones Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, A.C, y Justicia Independiente, están convocando a un plantón para el día de mañana, frente a la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el Centro Histórico.

Se tiene programado que para ese día, aproximadamente a las 10:00 horas, el pleno de ministras y ministros resolverá el proyecto de Juan Luis Alcántara Carrancá, en el que propone invalidar parcialmente el decreto de la reforma judicial, que entró en vigor el pasado 16 de septiembre. “5 de noviembre. 9:00 a. m. Manifestación pacífica en apoyo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Pino Suárez 2, CDMX.No permitamos que el régimen desafíe al Estado de derecho”, se lee en la convocatoria que comenzó a circular en redes sociales este fin de semana.

El proyecto de sentencia del ministro González Alcántara Carrancá plantea la invalidez de algunos puntos de la Reforma Judicial. CORTESÍA

nal de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de Federación (JUFED).

El proyecto de sentencia del ministro González Alcántara Carrancá plantea la invalidez de algunos puntos de la reforma judicial, como la elección de jueces y magistrados, pero plantea no abarcar la elección de ministros, para que esta se realice como lo establece la reforma.

El dato

LLEVAR A ERRORES PROCESALES O INVESTIGACIONES APRESURADAS

Este llamado, para manifestar el apoyo a los ocho ministros que ya presentaron su renuncia y se han manifestado en contra de participar en el proceso de elección popular para competir por su cargo, se suma al realizado por la Asociación Nacio -

Algunas fuentes de la SCJN explicaron que, por lo extenso del proyecto de sentencia y por lo prolongado que se puedan tornar las discusiones, se puede desahogar el asunto en las sesiones del martes 5 y jueves 7 del presente mes.

Las ministras Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa son quienes se han manifestado a favor de la reforma judicial y de participar en el proceso de elección para su cargo.

Por lo extenso del proyecto de sentencia y por lo prolongado que se puedan tornar las discusiones, se pueda desahogar el asunto en las sesiones del martes 5 y jueves 7 del presente mes

#Acentos 14

Lo bueno,

LUNES 4

lo malo y lo peor

Ley y orden

MIGUEL ÁNGEL FLORES

LO BUENO

La autoridad municipal decidió mantenerse firme en su postura e insistir con operativos para regular el comercio informal y retirar a comerciantes ambulantes que se han apoderado de calles, banquetas, plazas y sitios públicos. La gran mayoría de los capitalinos avalan la medida, pero cuestionan los métodos. Aun así, la política de “orden” en la ciudad de Querétaro será un eje de Gobierno que no cederá a la presión social, política o mediática. Costará tiempo y habrá saldos en contra, pero el rumbo parece llevar la dirección correcta.

LO MALO

Las organizaciones que respaldan a comerciante ambulantes y tianguistas, se han aprovechado de las facilidades que les han otorgado las autoridades. Algunas, sin ninguna facultad,

otorgan ‘permisos’ y cobran ‘cuotas’ a los comerciantes informales que desean adherirse a estas organizaciones con la finalidad de ‘blindarse’ ante los operativos de inspección del Gobierno municipal. En lugar de ser un medio de regulación, se han convertido en un problema que se apropia de la vía pública alegando derechos y facultades que no tienen. La autoridad no debe perder de vista a estos actores.

LO PEOR

La violencia con la que actuaron comerciantes ambulantes e inspectores municipales no tiene ninguna justificación. La Policía Municipal que estuvo presente durante el operativo del pasado viernes en la Alameda, debió detener a los agresores. De igual forma, los servidores públicos deben apegarse a la ley para mantener el orden, pero basados en la reglamentación municipal y no a golpes, empujones y amenazas.

Lecciones de la DANA en España

MTIA. Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario ‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.

Es lamentable la pérdida de vidas humanas. Adicionalmente, todos los daños que ocasionó este fenómeno en tantos sectores como el agrícola, el de viviendas, el comercial y el de autos y camiones. Recuperar el conocimiento posterior a la tragedia es relevante para crear sistemas de prevención o minimizar los riesgos o daños. Muchos fenómenos naturales son tratados como esto que se dice popularmente: “Ahogado el niño, tapamos el pozo”. Por un lado, se requiere mejorar los sistemas de riesgos y alerta temprana en todas las zonas que tienen riesgo. En México, siguen muchas regiones viviendo año tras año situaciones

similares como inundaciones o afectaciones graves. La prevención o la alerta temprana para minimizar daños son la clave. Por un lado, hay autoridades responsables, pero la lección es que se requiere del trabajo conjunto de todos los actores en zona de riesgo para que sean parte de los protocolos de actuación.

Evitar la pérdida de vidas humanas es la prioridad, pero posteriormente minimizar los daños y efectos colaterales, así como un plan y protocolo de reacción, contención y reactivación. En México, el sistema de Protección Civil ha dado resultados considerables en zonas de sismos. Esta DANA deja la pérdidas de muchísimas vidas que, según algunos testimonios, podrían haberse prevenido. Hay dos formas de actuar: “Ahogado el niño, tapamos el pozo” o nos unimos para minimizar los efectos y daños de fenómenos climáticos graves, que serán más comunes. ¿Usted qué opina?

AMBULANTAJE

Para poder ordenar el comercio informal en la vía pública, la Administración municipal insistirá en la aplicación de operativos para retirar a los comerciantes ambulantes del primer cuadro de la ciudad; sin embargo, no será la única medida. Al interior del Municipio se plantea la posibilidad de aplicar un programa que permita ‘formalizar’ o regularizar 7 mil negocios. Actualmente, el padrón es de 25 mil negocios instalados en la capital, aunque el Inegi estima más de 50 mil en operación.

SIN DISCULPAS

La dirigente estatal de Morena, Rufina Benítez, aseguró que no se disculpará con Sinuhe Piedragil, diputado de su partido y a quien acusó de traición luego de la sesión de pleno de la semana pasada en la Legislatura. A pesar de las advertencias de que, como líder del partido, debe fomentar la unidad y la cohesión del partido, la postura de la presidenta no se moverá y no es la única; un sector del partido guinda ve conveniente el quitar a Piedragil del camino político rumbo a 2027. La división en Morena y la separación de la alianza 4T beneficia al PAN y aliados, quienes recuperaron la Legislatura.

MÁS PRESUPUESTO

Varias dependencias de la Administración estatal propondrían un incremento en su presupuesto para el próximo año, con el objetivo de poder ejecutar acciones y programas en sus respectivas áreas; por ejemplo, el Indereq buscaría un 10 por ciento más en su presupuesto con la intención de impulsar a más atletas queretanos y apoyarlos a competir en torneos nacionales e internacionales. En la Secretaría de Finanzas del estado siguen haciendo cuentas y no se ha definido el paquete presupuestal de 2025.

SETH PÉREZ

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

Redacción

“Hoy, se cuenta con las mejores bases y más experiencia en favor de San Juan. Esta entrega de obra es muestra de que estamos construyendo un gran legado en favor de nuestra tierra”, recalcó el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia tras la entrega de la ampliación de la red eléctrica y alumbrado público en la comunidad de Cerritos San Miguel, obra en la que se invirtió un monto de un millón 74 mil 550 pesos. El acceso a la comunidad de casi un kilómetro no contaba con ningún tipo iluminación, por lo cual los habitantes tendrán por primera vez alumbrado público en la zona. Dicha obra consiste en 945 metros lineales de red eléctrica, 23 luminarias y 23 postes de concreto, lo cual mejorará la calidad de vida de 200 habitantes de Cerritos San Miguel.

En su mensaje, el alcalde sanjuanense mencionó que se trabajará en conjunto con la titular de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Edith Álvarez Flores, para otorgar más y mejores obras tanto en las comunidades como en las colonias del municipio, con la finalidad de mejorar la calidad de vida.

LUNES 4

#SanJuanDelRío

EN LA COMUNIDAD DE CERRITOS SAN MIGUEL

Entregan ampliación de red eléctrica y alumbrado

“Muchas gracias porque ahora, como lo han hecho ustedes toda la vida, lo reconocemos. Ahora construiremos un Legado de Bien Común; eso es lo que han hecho siempre aquí. Eso lo reconocemos en nuestra imagen de nuestro Gobierno, que es una práctica de todos los días”, mencionó la secretaria.

En su intervención, Álvarez detalló que los trabajos se hicieron gracias a la participación y colaboración de los habitantes de

El dato

La obra beneficiará la calidad de vida de 200 habitantes

Cerritos San Miguel. Además, comentó que esta obra es de suma importancia, ya que las personas caminaban cerca de un kilómetro sin iluminación. Al evento asistieron el secretario de Seguridad Pública Municipal, Orlando Chávez Landaverde; las regidoras de las comisiones de Asuntos de la Juventud y de Trasporte y Vialidad, Ana Paula Higuera Alanís y Vania Camacho Galván; entre otros.

TRABAJAN EN CREAR MÁS Y MEJORES ESTRATEGIAS

Se suma SJR a uso responsable del agua

Al haber acudido a una reunión en la que participaron los tres niveles de Gobierno para atender distintas estrategias sobre el uso, cuidado y tratamiento del agua, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, mencionó que se sumarán como municipio a estos esfuerzos.

Refirió que el planteamiento del Acuerdo Nacional por el Agua tiene que ver con seis ejes principales: coordinar la concesiones; la tecnificación de los distritos de riego; estrategia coordinada en el uso de los recursos públicos; saneamiento y restauración del río; desarrollo de proyectos técnicos y estratégicos; entre otros.

Explicó que parte de estas acciones ya se han implementado y otras vienen a fortalecer el objetivo de esta promoción en cultura del agua, considerando que esta localidad cuenta con su propio organismo descentralizado y otras concesiones en comunidades.

“Fue una reunión extraordinaria. Agradezco mucho al Gobierno de México. (...) Estuvo muy enriquecedora. Tuvimos un primer encuentro en el Acuerdo Nacional por el Agua, en el que se habló de seis ejes”, declaró el alcalde.

PROMUEVEN A SJR COMO DETONADOR ECONÓMICO

De acuerdo con la secretaria de Desarrollo Integral y Económico en San Juan del Río, Guadalupe Gómez Rodríguez, continúan promoviendo a este municipio como detonador económico para atraer mayores inversiones. Compartió que aprovecharon su visita en días pasados a la Confederación de la Cámara Nacional de Comercio (Concanaco) para hacer una presentación sobre las cualidades con las que cuenta esta demarcación. La funcionaria destacó el crecimiento industrial que ha tenido San Juan del Río en los últimos años, no solo con la llegada de empresas nacionales sino también internacionales; sin embargo, su aprovechamiento todavía es promisorio. JENA GUZMÁN

Roberto Cabrera encabezó el evento. ESPECIAL

#EstamosATiempo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

LUNES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local BUSCAN MEJORAR EL USO DEL AGUA

Roberto Cabrera asistió a una reunión para atender estrategias sobre el tratamiento del agua. PÁG. 15

#Negocios

PROMUEVEN IMPULSO DE LA ECONOMÍA

Continúan promoviendo a SJR como detonador económico para atraer mayores inversiones. PÁG. 15

ROBERTO CABRERA AMPLÍA RED ELÉCTRICA

Se entregó la ampliación de la red eléctrica y alumbrado público en la comunidad

Cerritos San Miguel, en la cual se invirtió más de un millón de pesos. /Redacción PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.