Con 12 puntos negativos te cancelan la licencia: Sscqro
Jessica Ignot
Bastan dos violaciones graves al Reglamento de la Ley de Tránsito para el Estado de Querétaro para que puedas perder tu licencia de conducir.
La expedición de la licencia o permiso para conducir en el estado de Querétaro traerá aparejado un Sistema de Registro de Puntos, los cuales podrán ser de penalización o anulación.
Cada vez que cometes una infracción de tránsito, además de la multa que debes pagar, hay un penalización de puntos en tu licencia, que al acumularlos puedes perder tu licencia.
El 39.8 por ciento de la población acostumbra a usar vehículo particular (automóvil, camioneta o motocicleta) como principal medio de transporte al trabajo.
En relación a los medios de transporte para ir al lugar de estudios, 45.8 por ciento de la población acostumbró camión, taxi, combi o colectivo como principal medio de transporte.
La acumulación de los puntos de penalización deriva de las sanciones impuestas por el incumplimiento y la gravedad de las violaciones cometidas al Reglamento de Tránsito.
Las licencias o los permisos para conducir se cancelarán al acumular 12 puntos de penalización.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana realizará el cómputo de los puntos de penalización con base en las boletas de infracción expedidas por personal operativo.
Los puntos de penalización se acumularán de acuerdo a lo indicado en la tabla de sanciones del Reglamento de la Ley de Tránsito para el Estado de Querétaro.
Esto no eximirá al titular de la licencia o permiso de cumplir con la sanción económica que corresponda a la infracción cometida.
Una vez iniciado el procedimiento de cancelación o suspensión, el titular deberá entregar la licencia o permiso para conducir a la Dirección de Servicios al Público y Seguridad Privada.
Aunque tiene el derechos a una audiencia con la autoridad para intentar revertir el dictamen de la anulación de los puntos acumulados o la cancelación de licencia o permiso para conducir.
Algunas de las multas más comunes en Querétaro se dan por...
Manejar sin el cinturón de seguridad.
No respetar el límite de velocidad.
Conducir en estado de ebriedad.
No realizar la verificación vehicular a tiempo.
Estacionarte en lugares exclusivos para personas con discapacidad.
No portar tu licencia de conducir, la constancia de verificación vigente, el holograma, entre otros documentos.
No contar con tu póliza de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros.
Vigencia que tienen los puntos de penalización
Los puntos de penalización tendrán una vigencia de un año a partir de la fecha de la expedición de la boleta de infracción.
Las personas cuya licencia o permiso para conducir hayan sido cancelado o suspendido y conduzcan algún vehículo en el lapso de ese año, serán sancionadas con una multa económica de 200 veces el valor de la Unidad de la Medida de Actualización, y la remisión del vehículo al depósito o corralón.
Cómo funciona
El sistema de registro de puntos se integrará con los lineamientos que determine la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que podrá expedir, a través del Director de Servicios al Público y Seguridad Privada, las copias certificadas de las boletas de infracción impuestas por infringir el Reglamento de Tránsito.
Las autoridades municipales podrán realizar las certificaciones respectivas, a través del servidor público facultado para ello.
Con la información relacionada, se llevará a cabo la sumatoria de los puntos de penalización en el Registro Estatal de Tránsito.
Los puntos serán contabilizados durante el transcurso de un año por el Registro Estatal de Tránsito, a partir de la fecha en que se expida la primera boleta de infracción.
Cuando la licencia o permiso para conducir se expida por primera vez, los puntos de penalización generados durante los primeros dos años de su vigencia, acumularán el doble del valor indicado.
Se pueden anular puntos negativos
Los puntos de penalización acumulados podrán anularse en el Registro Estatal de Tránsito. Conforme a lo siguiente:
Por acreditar un curso de educación vial impartido por la Secretaría, con valor de tres puntos; la duración del curso no podrá exceder de 36 horas. El titular de la licencia solo tendrá una oportunidad por año, para anular puntos mediante esta forma.
Por realizar trabajos en favor de la comunidad en materia de seguridad y educación vial, con valor de tres puntos. Asimismo, su duración no podrá exceder de 36 horas.
La duración y demás precisiones de dichas actividades formarán parte integral del programa de anulación de puntos que al efecto implemente la Secretaría.
¿Se podrá obtener una nueva licencia?
Declarada la suspensión de una licencia o permiso para conducir, la autoridad no podrá expedirla nuevamente ni reponer o renovarla, sino después de haber transcurrido tres años, siempre y cuando el infractor apruebe un curso de manejo, educación vial y seguridad vial impartido por la Secretaría.
Infracciones que más te quitan puntos en la licencia en Querétaro
6 puntos
No respetar los límites de velocidad.
Cuando se conduzca en estado de ebriedad y se encuentre en el conductor una cantidad de alcohol en la sangre superior a 0.8 gramos por litro o de alcohol en aire respirado superior a 0.2. miligramos por litro.
Cuando se conduzca bajo el infl ujo de narcóticos, estupefacientes o psicotrópicos.
Cuando se haga uso de lugares o cajones destinados al estacionamiento de vehículos que transporten o sean conducidos por personas con discapacidad, identificados con el señalamiento informativo.
Hacer maniobras riesgosas o temerarias, cortes de circulación o cambios abruptos de carril que pongan en riesgo su integridad y la de terceros.
Que el conductor del transporte público rebase a otro vehículo que circule en el carril de contraflujo, salvo que el vehículo esté parado por alguna descompostura; en este caso, el conductor rebasará con precaución, con las luces delanteras encendidas y direccionales funcionando.
Cuando el conductor de un transporte de carga realice maniobras de carga y descarga en lugares no destinados para tal fin.
4 puntos
No se tenga la póliza de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros vigente.
3 puntos
Cuando los conductores de vehículos motorizados de uso particular, incluyendo a motociclistas, sean menores de edad y no porten el permiso de conducir; o cuando sean mayores de edad y no porten licencia vigente correspondiente al tipo de vehículo.
Circular por vías de uso exclusivo para ciclistas.
No utilizar casco protector diseñado específicamente para motociclistas, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana.
Utilizar teléfono celular o cualquier dispositivo de comunicación mientras el vehículo esté en movimiento.
Sostener, cargar o colocar personas o animales entre sus brazos y piernas.
Circular con menores de 12 años situados en los asientos delanteros del vehículo.
02 03 DE OCTUBRE DE 2023 MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 MIÉRCOLES 4
Cada vez que cometes una infracción, además de la multa que debes pagar, hay un penalización de puntos que te pueden hacer perder tu licencia
Reglamento de la Ley de Tránsito para el Estado de Querétaro Secretaría de Seguridad Ciudadana Recauda Net Querétaro Secretaría de Seguridad Ciudadana de Querétaro México Data Consultamos: 1 2 3 4 5 REGLAMENTO
DE LA LEY DE TRÁNSITO
FOTO: ISTOCK
Cueva del Tecolote El Doctor
@merlina.monriv
Cadereyta de Montes, Querétaro
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
ANA EUGENIA PATIÑO
Nos encontramos ante un escenario mundial que requiere de transformaciones de impacto, tal y como lo ha venido solicitando la Organización de las Naciones Unidad (ONU), impulsando la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, que buscan garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales. Es por ello que se vuelve trascendental la participación de todos los sectores de la sociedad en todo el mundo; por tanto, el papel que juega la educación en esta gran cruzada es fundamental para generar conciencia en el cuidado del entorno y poder cambiar los fenómenos de la modernidad que han afectado considerablemente el planeta.
El concepto es sencillo de entender. Se trata de tener la capacidad de satisfacer las necesidades de la generación actual sin comprometer la capacidad de generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades, es decir, cuidar hoy lo que necesitarán nuestros hijos en el futuro. Para ello, se han implementado acciones desde los gobiernos para frenar los acelerados procesos de contaminación global; Querétaro no ha sido la excepción. Aunque el camino aún es muy largo, se dan pasos importantes para que cada vez más sectores de la sociedad caminen hombro con hombro para lograr superar este gran reto de la humanidad.
Desde el sector educativo, buscamos generar un cambio de paradigma, proporcionar las herramientas necesarias para lograr cambiar el panorama actual, transformando hábitos en todos los niveles educativos, desde básico hasta superior, que nuestras niñas y niños adquirieran conocimientos y se les brinde la motivación necesaria para generar conciencia sustentable, y desde las universidades, nuestros jóvenes se vuelvan agentes de cambio para desarrollar ideas e innovación científica y tecnológica encaminada a mejorar nuestro entorno, a reducir el impacto ambiental y generar mejores condiciones de vida sin afectar los recursos naturales para lograr un futuro mejor para nuestra generación actual y quienes nos siguen.
cia sustentable, y desde las univer-
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@aldialogo.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
DE OCTUBRE DE 2023 MIÉRCOLES 4
#TuPágina 04
Incluir la sustentabilidad como parte fundamental de la educación
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
AD
QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 4 de octubre de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los