96% DE INTERNAUTAS USAN WHATSAPP 04I08I23

Page 1

Usos de las redes sociales

Se trata de una fuente de información, de comunicación y para ver contenidos de entretenimiento según lo dicho por los usuarios. PÁG. 03

Aplicaciones por edad

Conoce cuáles son las ‘apps’ más utilizadas, de acuerdo al grupo generacional. Los adolescentes prefieren Tik Tok, mientras que los adultos Twitter. PÁG. 02

96% DE INTERNAUTAS USAN WHATSAPP

Conoce cuáles son las nueve aplicaciones que más utiliza la gente para estar comunicados y mantenerse en redes sociales. PÁGS. 02 y 03

#Conversa Adoctrinamiento ideológico en los libros de texto de la SEP Ricardo Villalobos
aldialogo.mx aldialogomx 28O Máxima 15O Mínima CLIMA PARA HOY VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2023 Año 20 No. 7175 TU SEGURIDAD aldialogo.mx
EVOLUCIONA COMO

Jessica Ignot

Sin importar la edad, las aplicaciones y redes sociales tienen una fuerte penetración en la vida de las personas. WhatsApp es la aplicación más usada en México.

Le siguen Facebook e Instagram, donde los usuarios mantienen una cuenta activa.

WhatsApp ofrece la posibilidad de conversaciones privadas que antes solo eran posibles en persona.

Ahora pueden realizarse a través de chats y videollamadas sin importar las grandes distancias.

Sin embargo, las ‘apps’ de redes sociales más descargadas varían conforme a la generación a la que pertenecen las personas.

La red social más usada, sin importar la generación o edad que se tenga, es WhatsApp.

Después, la aplicación más usada es determinada por la preferencia de acuerdo a la edad que se tenga.

Por ejemplo, las personas de la generación Z, como segunda aplicación de mayor preferencia, utilizan Instagram; mientras que los ‘millennials’, generación X y ‘baby boomers’ prefieren usar Facebook.

YouTube es utilizada por casi el 60 por ciento de los usuarios; a diferencia de años anteriores, en 2023 se registra un crecimiento considerable de Tik Tok y LinkedIn.

El uso de las redes sociales parece estar orientado a tres tipos de actividad: acceso a la información, contacto social y económica.

En México, hay 88.6 millones de personas usuarias de internet, lo que representa el 75.6 por ciento de la población de seis años o más.

#TuSeguridad

LA SEGUNDA CON MAYOR PREFERENCIA ES FACEBOOK

Usuarios de internet por grupo de edad

93.4% son personas usuarias de internet de 18 a 24 años

90% son de 12 a 17 y de 25 a 34 años

Generaciones poblacionales

Generación Z

 También se les conoce como ‘posmillennials’ y abarca a los nacidos entre 1997 y 2012.

 Surgió en una época de un rápido crecimiento digital, en la cual el acceso a la información es inmediato y las redes sociales se hacen cada vez más omnipresentes.

‘Millennials’

96% de internautas usan

82.7% son usuarios de 35 a 44 años

WhatsApp

Conoce cuáles son las nueve aplicaciones que más utiliza la gente para estar comunicados y mantenerse en redes sociales

Consultamos:

Uso

Generación Z

APLICACIONES MÁS USADAS POR ORDEN DE PREFERENCIA

WhatsApp (92.1%)

Instagram (86.1%)

Facebook (83%)

YouTube (61.8%)

Tik Tok (57.6%)

Pinterest (41.8%)

Twitter (41.2%)

Telegram (37%)

Linkedln (17.2%)

WhatsApp (98.6%)

Facebook (89.9%)

Instagram (83.1%)

YouTube (60.1%)

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) 2021

Inegi

42.4% son aquellos con 55 y más años

Uso de redes sociales 77% búsqueda de información

 Se aplica a las personas que nacieron entre 1981 y 1996. Además, el nombre técnico es ‘generación Y’, ya que su lugar es después de la generación X y antes que la generación Z.

 Esta generación vivió la transición hacia un mundo digital. Sus representantes son hábiles en el uso de la tecnología y las redes sociales.

Generación X

 Son quienes nacieron entre 1965 y 1980, y tienen la capacidad de equilibrar una fuerte ética de trabajo con una actitud relajada.

‘Baby boomers’

 Nacieron entre 1943 y 1960. Esta generación tiene preferencia por la estructura y la disciplina, y está menos inclinada a darle la bienvenida a los cambios. Además, es considerada como la menos experta en tecnología de todas las generaciones.

Generación silenciosa

 Nacieron entre mediados y finales de la década de 1920 hasta principios y mediados de la década de 1940. Hay la creencia de que a los nacidos en esa época se les enseñó a permanecer en silencio y a no dar su opinión sobre los temas de actualidad.

“De todas, la que más uso es el WhastApp porque me sirve para comunicarme, mandar mensajes y fotos… audios. Otras aplicaciones, la verdad es que no las uso porque no me llaman la atención, no me interesan”. Rosario

‘Millennials’

Twitter (58.8%)

Linkedln (58.8%)

Tik Tok (47.3%)

Telegram (46.6%)

Pinterest (37.2%)

WhatsApp (96.2%)

Facebook (86%)

Instagram (72%)

Twitter (66.7%)

Generación X

Linkedln (66.1%)

YouTube (61.8%)

Telegram (47.3%)

Tik Tok (42.5%)

Pinterest (29.6%)

WhatsApp (98%)

Facebook (74%)

Twitter (58%)

Linkedln (54%)

‘Baby boomers’

Instagram (52%)

YouTube (48%)

Telegram (28%)

Pinterest (24%)

Tik Tok (18%)

“Yo uso WhatsApp porque es un medio de comunicación con mis hijos y familia. Ahí estamos todos conectados y nos mandamos mensajes, fotografías o hacemos llamadas. La verdad es que esa aplicación lo tiene todo”.

03 02 DE AGOSTO DE 2023 VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2023 VIERNES 4
2023
Fuente: 19° Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet
de aplicaciones por generación GENERACIÓN NUEVE
76.8% 26.4% buscar empleo
19° Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet 2023 Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM 1 2 3 4

#TuPágina 04

Adoctrinamiento ideológico en los libros de texto de la SEP

Los libros de texto gratuitos que pretenden distribuir a los niños de educación básica de nuestro país para el nuevo ciclo escolar que comienza el próximo 28 de agosto son de un adoctrinamiento político.

Es grave lo que se está viviendo para la educación. Sin tomar en cuenta la opinión de padres de familia y expertos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) diseñó nuevos libros de texto gratuito para los niños de primaria, los cuales están cargados de una ideología política. En estos libros de texto se les está enseñando a organizar asambleas, a realizar protestas, a cómo realizar peticiones a la autoridad, sin mencionar que eliminaron el libro de matemáticas y lo redujeron a un contenido mínimo.

Es tan grave la situación que una parte de un libro se les pretende enseñar a los niños el supuesto fraude electoral de la elección presidencial de 2006, la cual no resultó electo AMLO. Se les dice que Felipe Calderón manipuló la elección para ganar y que hubo una intromisión del entonces presidente Vicente Fox. También se le dedica unas páginas a criticar el sexenio de Felipe Calderón, tal cual el discurso de AMLO.

Exhacienda La Gata

@bernonstudio

Jalpan de Serra, Querétaro

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

EDITORIAL

Lo que pretenden hacer es literalmente adoctrinar a los niños y cargarlos desde temprana edad con una ideología política; estos libros son propaganda política. Una juez ya le ordenó a la SEP que someta a revisión los libros con expertos y padres de familia, y en su caso los rediseñen para un mejor contenido. El Gobierno federal ordenó como información reservada hasta 2028 cualquier información referente con el diseño de los libros de texto gratuitos.

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

DISEÑO Marco A. Rodríguez

y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00

Reporte ciudadano: 442 479 1513

DE AGOSTO DE 2023 VIERNES 4
CONVERSA
RICARDO VILLALOBOS
 Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR GENERAL Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx DIRECTOR COMERCIAL Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
AD
QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 4 de agosto de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.