Promete Xóchitl retomar Acueducto III 04 I 03 I 24

Page 1

CLIMA PARA HOY

30O

Máxima 7O

4 DE MARZO DE 2024 Año 21 Número 7386

ELECCIONES MÉXICO 2024

#PulsoPolítico

‘GOBERNAR ES COMPROMETERSE’

Los candidatos al Senado, Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes, aseguraron que su partido ha dado resultados en los Gobiernos de Querétaro. PÁG. 12

ADQuerétaro

#AlDiálogo

65% REALIZAN ‘AHORROS HORMIGA’

Su importancia radica en la capacidad para crear un colchón financiero sólido y a largo plazo. PÁG. 06

DESCARGA GRATIS

#Local

Pide ‘Pancho’ Domínguez evitar guerra sucia

El exgobernador de Querétaro exhortó a los candidatos de las diversas fuerzas políticas a emitir propuestas de campaña y no descalificaciones. PÁG. 04

ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO

#Local #Local

Afinan candidaturas del PRI, PAN y PRD

La dirigente estatal de Acción Nacional aseguró que el 15 de abril estarán completas las listas de candidaturas locales. PÁG. 03

Prepara Roberto Sosa visitas en distrito 4

El candidato a una diputación federal aseguró que visitará todo el territorio para obtener la confianza ciudadana. PÁG. 05

Editado por la empresa aldialogo.mx

PROMETE XÓCHITL RETOMAR ACUEDUCTO III

En su visita a Querétaro, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México aseguró que, si gana la presidencia retomará temas de agua, energía y conectividad para la entidad. /Estrella Álvarez PÁG. 13

FOTO: CUARTOSCURO Acentos

Arropa cúpula panista queretana a Xóchitl Gálvez en el Estadio Olímpico . PÁG. 13

Hoy opina: Miguel Flores

$10.00
LUNES
Mínima

#EnLaMira

Editorial

Bastión panista

Ayer, con la visita de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, a Querétaro, esta entidad se consolida como uno de los bastiones panistas con los que se buscará revertir las tendencias a nivel presidencial y pelear por el Congreso de la Unión y el Senado de la República.

Durante los primeros días de campaña de la candidata opositora, Querétaro fue una de las primeras paradas, siendo junto con Guanajuato y Aguascalientes los espacios donde se atrincherarán para llevar la mayor votación posible

para esta candidatura. Al menos ayer se vio la unidad en las filas de este partido, en unión electoral con el PRI y el PRD. Todo parece indicar que se conducirán de esta manera para lograr sus objetivos de, al menos, refrendar todos los distritos electorales federales para esta coalición y conseguir la primera mayoría en el Senado. Para la contienda presidencial, se buscará aumentar la votación queretana lograda en 2018 con su entonces candidato, el queretano Ricardo Anaya Cortés. Ya veremos. Por lo pronto, propuestas interesantes en materia de agua, energía y conectividad para Querétaro por parte de la candidata.

mil 381 millones de pesos es la proyección que tiene la Secretaría de Turismo federal para el segundo fi n de semana largo de este 2024. Este puente largo se proyecta del 15 al 18 de marzo.

PROPONE ASTUDILLO BANCO NACIONAL DEL AGUA

El candidato al distrito federal 2 por la coalición entre Morena, PT y PVEM, Ricardo Astudillo Suárez, propuso en Amealco la creación del Banco Nacional del Agua, que permitaría ampliar el presupuesto designado a infraestructura y mantenimiento para fomentar la captación de agua de lluvia no solo en hogares, sino en la industria y servicios. REDACCIÓN

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma

Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Lorena Rudo internet@aldialogo.mx

Estefany González Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

publicidad@aldialogo.mx

Móvil: (442) 479 14 89 Ofi cina: (442) 291 99 00

02
48
DE MARZO DE 2024 LUNES 4
No se devuelven originales. AD QUERÉTARO, periódico diario, 4 de marzo de 2024. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi l del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.

SE ADHIERE SESA AL DÍA MUNDIAL CONTRA LA OBESIDAD

La Secretaría de Salud (SESA) del estado emitió recomendaciones para disminuir la obesidad que es uno de los principales factores de riesgo de muchas enfermedades crónicas, incluida la diabetes.

En relación a la presencia de la obesidad o sobrepeso en entidades emergentes como Querétaro, que registra un alto crecimiento urbano, Julio Morfín, gerente médico del sistema de salud Ifa Celtics, declaró que, si bien sea porque los malos hábitos en el estilo de vida urbana han permeado en sus zonas rurales, o porque las poblaciones han migrado a zonas urbanas, y también por el crecimiento de las zonas urbanas, la incidencia de estas enfermedades está en aumento prácticamente en todo el país.

Sobre los cambios laborales que provocó la pandemia, como el ‘home office’, explicó que este fenómeno no conlleva mucha culpa sobre el sobrepeso en las ciudades que tienen mucha población de “nómadas digitales” como es Querétaro.

“El trabajo remoto nos da la oportunidad de comer más sanamente, pero, ¿lo hacemos? El tiempo que ahorramos nos da más oportuni -

LA INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD VA EN AUMENTO

LUNES

Descontrolada, la obesidad en el estado de Querétaro

Para el incremento de este padecimiento influyen los malos hábitos en el estilo de vida que han permeado en sus zonas rurales

dad de ejercitarnos, pero ¿lo hacemos?”, cuestionó.

La realidad del sobrepeso indica que es más frecuente en ciudades o zonas urbanas, pues es mayor el acceso a alimentos ultraprocesados y al estilo de vida diaria; sin embargo, en los últimos cinco años la prevalencia en zonas rurales ha aumentado hasta casi igualar a la de zonas urbanas.

Casi tres cuartas partes de los adultos en el país tie -

nen sobrepeso u obesidad, poco más de una tercera parte sufre obesidad y casi nueve de cada 10 mujeres tienen obesidad abdominal, que es uno de los principales factores de riesgo para tener diabetes y enfermedades cardiovasculares.

“Creo que el panorama no es a futuro, es actual. México ocupa hoy el segundo lugar a nivel mundial en obesidad y el primero en diabetes. Además, tenemos una alta prevalencia de enfermedades cardiovasculares, de enfermedades del hígado e incluso varios tipos de cáncer. Por mencionar un dato relevante, la incidencia de cáncer de mama en mujeres menores de 50 años es más alta en nuestra nación que en muchos otras”, acotó.

Según la Secretaría de Salud federal, los pacientes con sobrepeso u obesidad gastan, en promedio, un 25 por ciento más que el resto de la población en su atención médica, mientras que el sector salud debe destinar anualmente más de 200 mil millones de pesos para atender las complicaciones derivadas de estas condiciones.

“Implementar programas de salud enfocados a diagnosticarla, prevenirla y tratarla de forma oportuna”, recomendó el especialista.

El dato

Se recomienda brindar educación médica y para la salud dirigida a la población

ASEGURÓ LEONOR MEJÍA ‘Por definir, detalles en la alianza electoral’

Braulio Colín

Leonor Mejía Barraza, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro, informó que se encuentran trabajando arduamente para presentar candidaturas y regidurías locales en el estado.

“Ya hay registros. Ya estamos a punto de convocar a la Comisión Permanente estatal; seguramente en un par de semanas ya tendremos candidatos definidos y... bueno... para el 15 de abril ya estaremos listos en la alianza para las candidaturas”, explicó.

Destacó que, a nivel federal, han tenido una buena recepción por parte de la gente hacia Xóchitl Gálvez Ruiz y los candidatos al Senado, Guadalupe Murguía Gutiérrezy Agustín Dorantes Lámbarri.

El dato

En México, el 70 por ciento de sus 129 millones de habitantes sufre de sobrepeso y una tercera parte tiene obesidad

“Nos ha ido muy bien. Hemos tenido buena respuesta desde el minuto cero. En la campaña hemos tenido muy buena recepción de la ciudad. A nosotros nos acompañan figuras que destacan en Querétaro como el exgobernador Francisco Domínguez (Servién)”, indicó.

Mejía dijo que la presencia de Santiago Nieto Castillo no representa un obstáculo para lograr los puestos deseados y que no prestarán atención a las denuncias del PAN en el estado.

#Local 03 DE MARZO DE 2024
4
Leonor Mejía, dirigente del PAN en el estado. ESTRELLA ÁLVAREZ Se recomienda cambiar la vida sedentaria. CUARTOSCURO
SE SUMA AL LLAMADO ‘CHEPE’ GUERRERO Exhorta ‘Pancho’ a evitar guerra sucia en campañas

Estrella Álvarez

El exgobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, pidió que exista respeto en el proceso electoral que inició el pasado 1 de marzo. Mencionó que por ello es importante que haya campañas de propuestas y no guerra sucia.

“Deben de ser campañas de propuestas y no de guerra sucia; la gente no compra eso. Por lo menos, los queretanos no lo compran y mejor que tengan respeto y ganen las propuestas de cada quien”.

Dijo que todos los partidos políticos y candidatos tienen el derecho de presentar propuestas, pero sin guerra sucia.

“Que haya respeto con los demás candidatos y candidatas, todos tienen derecho a hacer sus propuestas y va a ganar afortunadamente para nosotros el Partido Acción Nacional”.

Por otro lado, aseguró que no tiene interés en acercarse a dialogar con el presidente nacional del PAN, Marko Cortés.

“Sigo pensando igual, pero sí estoy dejando un ‘stop’ hasta que pasen las campañas, porque no hay que hacer ruido entre compañeros panistas en respeto a las campañas que iniciaron el viernes. No voy a hacer ningún pronunciamiento de lo que pienso”.

En corto

‘PANCHO’ DOMÍNGUEZ, QUIEN FUERA

GOBERNADOR, PIDIÓ

QUE SE PRIVILEGUEN LAS PROPUESTAS Y NO LA GUERRA SUCIA

SE SUMA ‘CHEPE’

GUERRERO A LA PETICIÓN

El precandidato a la presidencia municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, hizo un llamado para que durante este proceso electoral no exista guerra sucia, ni por candidatos, ni partidos políticos y simpatizantes. Por el contrario, pidió que se presenten propuestas a la ciudadanía, para beneficio del electorado del municipio de Corregidora.

El panista solicitó el respeto al pacto que se signó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), donde se acordó efectuar campañas de propuestas.

“Yo esperaría que se respete el pacto hecho en el INE, también en el IEEQ, que respeten su palabra, además de que los ciudadanos están ya cansados de que los políticos nos estemos atacando”.

PARTICIPAN ALUMNOS EN ‘RALLY’ CINEMATOGRÁFICO

La casa productora Nefeliterno Films, conformada por estudiantes y egresados de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), fue seleccionada para participar en el ‘rally’ cinematográfico Desafío Buñuel México 2024 con el cortometraje ‘Ganas de irse’, el cual se realizará del 1 al 4 de mayo en Tepic, Nayarit. REDACCIÓN

FIRMAN

CONVENIO CON EL IEEQ

Auditará UNAM programa de resultados preliminares

Redacción

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) signaron un convenio y anexo técnico de colaboración para la auditoría de verificación y análisis del sistema informático que será utilizado en la implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el proceso electoral local 2023-2024.

● El Programa de Resultados Electorales Preliminares es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones federales

generar confianza y credibilidad en los resultados electorales. “Celebro esta suma de esfuerzos, que permite contar con todas las condiciones y los más altos estándares para garantizar a la ciudadanía queretana un proceso electoral transparente y auténtico”, apuntó Muñiz Rodríguez.

PARTICIPA LA UAQ EN PREPARATIVOS DE LA UNIVERSIADA NACIONAL 2024

Por invitación del Instituto del Deporte de Aguascalientes y del Consejo

Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) participó en la supervisión de instalaciones deportivas de aquella entidad con miras a la Universiada Nacional 2024. A estos preparativos, asistieron los ocho coordinadores de las regiones y los comisionados técnicos de las 26 disciplinas que componen el CONDDE.

En la Sala de Sesiones del Consejo General del Instituto, la consejera presidenta Grisel Muñiz Rodríguez agradeció el acompañamiento que realiza el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) del Campus UNAM, Juriquilla; “su labor es fundamental y contribuye a garantizar la seguridad y certeza en nuestro proceso electoral”, señaló.

Añadió que el uso de la tecnología en los procesos electorales es esencial y el PREP es el mejor ejemplo de lo que la tecnología puede hacer para

● Los resultados presentados por el PREP son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos

● Permite revelar, en tiempo real a través de internet, los resultados preliminares de los comicios

El presidente del Consejo de Dirección y Director del CFATA, José Luis Aragón Vera, reconoció la función que realiza el IEEQ; “quiero agradecer la confianza que han depositado en la Universidad y sobre todo en estas elecciones que son muy importantes para nuestro país”.

Aragón Vera aseguró que el Centro hará un trabajo profesional en el proceso electoral, por medio del cual retribuirá lo que la sociedad aporta a la máxima casa de estudios.

El secretario ejecutivo del IEEQ, Juan Ulises Hernández Castro, se sumó al reconocimiento del personal de este organismo por su impulso en el uso de nuevas tecnologías en materia electoral.

#Local 04 DE MARZO DE 2024 LUNES 4

VISITARÁ CASA POR CASA A CIUDADANOS

Alista Roberto Sosa recorridos

en distrito

4

Braulio Colín

El candidato Roberto Sosa Pichardo indicó que está listo para iniciar su campaña, y que recorrerá las calles del distrito federal 4.

Asimismo, comentó que está preparado y que confía en que la gente le dé la confianza para ganar la elección y así llegar al Congreso de la Unión.

Sosa Pichardo estuvo presente en el evento de campaña de la candidata a la presidencia por el Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, a quien mostró su respaldo y apoyo para ganar la elección.

“Lleno total. La candidata de lo mejor. La gente se va muy feliz con el discurso que da Xóchitl Gálvez. Vamos a ganar por México”, indicó.

ZAMBRANO PIDE MÁS SEGURIDAD PÚBLICA

El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, le pidió a la Adminis-

tración federal prestar más atención a los temas de seguridad y que exista más seguridad para los candidatos y para toda la población.

“(Con respecto a) la presencia del crimen organizado que está en varios estados de la Repúblicaqueamenazan candidatos... desde luego buscan decidir quién es o quién es candidato. No podemos permitirlo”.

Le exigió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que preste más atención al tema de inseguridad, en la cual replicó que existen amenazas a los candidatos que buscan ocupar un cargo público.

EL CANDIDATO ROBERTO SOSA PICHARDO BUSCA LOS VOTOS DE LOS HABITANTES DEL DISTRITO FEDERAL 4

“Las autoridades estatales deben tomar las medidas necesarias para que le den seguridad a la gente”, expresó.

05 #Local DE MARZO DE 2024 LUNES 4
ESPECIAL
Sosa busca llegar al Congreso de la Unión en estas elecciones.

EDITORA:

65% de los mexicanos hacen ‘ahorro hormiga’

Su importancia radica en la capacidad para crear un colchón financiero sólido y alcanzar metas a largo plazo

CUÁNTO PUEDES AHORRAR $50 DIARIOS

Jessica Ignot

¿Te cuesta trabajo ahorrar? Puedes empezar a hacerlo de manera fácil con las monedas o billetes que pudieran sobrarte de tus gastos diarios o habituales.

RECOMENDACIONES PARA INICIAR TU ‘AHORRO HORMIGA’

Defi ne el lugar y contenedor donde depositarás el dinero

● Prueba guardar monedas o billetes de cierta denominación, como las monedas de $5, $10 o $20, o bien los billetes de $20, $50 y $100.

Ponte una meta

● Ya sea que solo te comprometas a llenar el frasco o lo hagas en determinados días y durante cierto tiempo.

Utiliza las alarmas de tu celular

● Para recordarte de buscar las monedas que traes en el bolsillo, la bolsa o el monedero.

Coloca una nota o leyenda en el frasco

● Con la meta que te has fi jado: algo que necesites, un regalo, una salida, ropa, un viaje, entre otro objetivos.

Cambia tus hábitos de consumo

$18,250

TOTAL DE AHORRO ANUAL

DESTINO DEL AHORRO

● Emergencias.

● Hogar.

● Activos.

● Educación.

● Salud.

● Diversión.

● Negocio.

● Vejez.

Puedes guardar estos ‘sobrantes’ de di-

nero en un bote, frasco, alcancía u otro recipiente; y de esa manera, tener un ‘ahorro hormiga’.

En México, el ‘ahorro hormiga’ se ha convertido en un método efectivo para alcanzar metas financieras.

Según datos recientes, el 65 por ciento de los mexicanos ahorra de esta manera, demostrando su eficacia.

No obstante, el 35 por ciento restante enfrenta las consecuencias de no hacerlo: dificultades para enfrentar emergencias y alcanzar objetivos financieros.

Para aquellos que desean empezar, es crucial tomar acción desde hoy. Iniciar con pequeñas cantidades es clave. Expertos sugieren destinar al menos el 10% de los ingresos mensuales al ahorro. Automatizar este proceso mediante programas de ahorro programado puede facilitar el cumplimiento de este hábito.

● Como ese café diario, así liberas un poco tus recursos y los destinas al ahorro.

Considera abrir una cuenta de ahorro

● Invertir en Cetes o incluso en tu afore. De esta manera, tu dinero no perderá su valor.

No te rindas

● Si ya comenzaste, continúa y no vacíes el frasco en poco tiempo, pues, llegado el momento, te sentirás agradecido de tener ese dinero ahorrado.

Hazlo un hábito

● Al ahorrar sabrás dónde está tu dinero, lo que te ayudará a tener mejores finanzas.

CÓMO FUNCIONA EL ‘AHORRO HORMIGA’

● Es fácil de empezar: Cualquier cantidad, por pequeña que sea, suma.

● No requiere sacrificios: Puedes ahorrar sin afectar tu estilo de vida.

● Es un hábito poderoso: Te enseña a ser disciplinado y constante.

La importancia del ‘ahorro hormiga’ radica en su capacidad para crear un colchón financiero sólido y alcanzar metas a largo plazo.

POR QUÉ ES IMPORTANTE AHORRAR

● Te protege ante imprevistos.

● Te ayuda a alcanzar tus metas.

● Te da tranquilidad financiera.

CONSULTAMOS:

1. Profeco

2. Gobierno de México

3. Mercado Libre

4. ‘ El ahorro en México: productos, instrumentos y evolución ’

#AlDiálogo 06 DE MARZO DE 2024 LUNES 4 ¿STALKEAS A TU PAREJA? CONOCE LAS MULTAS Y SANCIONES aldialogo.mx @adqueretaro No. año INFORMACIÓN QUE NO CADUCA ¿Me conviene bienes separados o mancomunados? ¿Qué hago si choco en Querétaro no tengo seguro? 20 respuestas inteligentes paratodos GRATIS DESCARGA
TE AYUDA A ENFRENTAR EMERGENCIAS
JESSICA IGNOT
FOTO: ISTOCK

EXPEDICIÓN DESCUBRE 100 ESPECIES MARINAS

La expedición realizada frente a las costas de Chile reveló la existencia de corales de aguas profundas, esponjas de vidrio, erizos de mar, anfípodos, cangrejos ermitaños y otras especies que, se sospecha, son nuevas para la ciencia.

En corto

TRUMP GANA

LAS PRIMARIAS REPUBLICANAS EN MISURI, MÍCHIGAN Y IDAHO

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, avanzó en su objetivo de convertirse en el nominado presidencial republicano al ganar las elecciones internas del partido en los estados de Misuri, Míchigan y Idaho.Ahora la clave para la ‘estocada final’ a su rival Nikki Haley puede estar en el estado de California. Mañana está señalado en el calendario electoral estadounidense como un día trascendental. En el conocido como ‘Supermartes’ se reparten un total de 874 delegados.

ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS TRATARÁ LA GUERRA EN GAZA

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tratará el tema de la guerra en Gaza, un conflicto en el que el Consejo de Seguridad se ha mostrado prácticamente impotente debido al uso del veto por parte de Estados Unidos que ha bloqueado en tres ocasiones resoluciones para pedir un alto al fuego argumentando que pondría en peligro las “delicadas negociaciones” que llevaba a cabo con Israel, Catar y Egipto para buscar una tregua.

PAPA FRANCISCO INSISTE AL

MUNDO QUE EL DESARME ES “UN DEBER MORAL”

El pontífice sostuvo que el desarme y la no proliferación de armas es un “deber moral” y le pidió a la comunidad internacional la valentía para generar un clima de confianza y pacificar Gaza y Ucrania. “¡Cuántos recursos se desperdician en gastos militares, que por la situación actual continúan tristemente aumentando! Deseo vivamente que la comunidad internacional comprenda que el desarme es un deber moral”, dijo tras el rezo del Ángelus dominical.

HAY 35.3 MILLONES DE PERSONAS REFUGIADAS

Migrantes, clave para economías de países

Excélsior

Los desplazados forzosos en América Latina y el Caribe pueden contribuir significativamente a las economías donde viven si tienen la oportunidad, pues cubren importantes lagunas en los mercados laborales locales e impulsan la demanda de bienes y servicios, lo que puede aumentar los ingresos fiscales y elevar el producto interior bruto (PIB) de los países receptores.

Estudios realizados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Banco Mundial revelaron cómo las políticas específicas pueden facilitar el acceso a los mercados laborales formales y a los servicios básicos, como la educación y la sanidad para que los refugiados y migrantes puedan contribuir mejor a sus países de acogida.

Señalan, por ejemplo, que “el éxodo venezolano parece haber tenido un efecto positivo en el crecimiento económico de la región gracias a la oferta adicional de mano de obra y al impulso de la demanda”, por lo que existe demanda por mano de obra venezolana en los mercados laborales locales en Ecuador, Perú y Chile; más de 80 por ciento están empleados (en Colombia, cerca del 63 por ciento).

Sin embargo, a menudo desempeñan trabajos de menor calificación que los que tenían en Venezuela, y los autores estiman que se debe a que sus títulos académicos no son reconocidos en los países receptores.

La contribución de los venezolanos a la economía podría ser mayor si se pudiera

Se estima que, alrededor del mundo, al menos 108.4 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares

Acampan durante su paso por las naciones. CUARTOSCURO

LA XENOFOBIA Y LA DISCRIMINACIÓN PUEDEN REPERCUTIR NEGATIVAMENTE EN LA INCLUSIÓN SOCIOECONÓMICA DE REFUGIADOS Y MIGRANTES

UNO DE CADA 74 INDIVIDUOS EN EL MUNDO SE HA VISTO OBLIGADO A HUIR COMO RESULTADO DE LOS CONFLICTOS Y LA PERSECUCIÓN

aprovechar por completo las competencias y calificaciones en los países de destino”, señalan los análisis.

En las naciones de acogida, entre 26 y 40 por ciento de los migrantes denunciaron casos de discriminación, especialmente hacia las mujeres y los jóvenes.

Ante estos escenarios, las Naciones Unidas recomiendan fomentar políticas que promuevan la cohesión social, eviten la exclusión y minimicen los efectos adversos sobre las poblaciones locales, que sienten amenaza ante los migrantes.

#Mundo 07 DE MARZO DE 2024 LUNES 4

#Negocios

CON PERSONALIDADES DE LA UNAQ E INDAABIN

Rinden protesta en el COVBAERO

Autoridades reconocen al Consejo Directivo y Miembros del Colegio de Valuadores de Bienes Aeronáuticos, el cual continúa con la profesionalización del organismo, siendo esta una especialidad con alcance mundial

Texto: Carlos Curiel

Foto: Armando Vázquez

El auditorio de la Universidad Aeronáutica en Querétaro fue la sede donde se rindió protesta al Consejo Directivo y Miembros del Colegio de Valuadores de Bienes Aeronáuticos (COVBAERO), ceremonia que fue presidida por el rector de la UNAQ, el Dr. Enrique Gerardo Sosa Gutiérrez, y el Director General de Avalúos y Obras del

ASÍ OPERA EL COLEGIO

Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), el Dr. Pablo Israel Escalona Almeraya, además de contar con la presencia del Dr. Javier Furlong Salgado, Expresidente de la Federación de Colegios de Valuación (FECOVAL), catedráticos, maestros y amigos.

La UNAQ, catalogada como una de las universidades más innovadoras del país y la principal en temas aeronáuticos, reconoció a sus alumnos egresados, que, en conjunto con la FECOVAL, crearon la Especialidad de Valuación en Bienes Aeronáuticos, la cual agrupa a sus exalumnos con cédula y aquellos próximos a titularse, para seguir desarrollando la profesionalización de la valuación aeronáutica.

Cabe aclarar que la especialización del COVBAERO es la única en Latinoamérica y aunque en Estados Unidos existen entidades muy bien establecidas con programas acotados para la valuación específica de aeronaves, no cuentan con cédulas donde se puedan valuar aspectos como empresas de aviación, piezas de aviones, aeropuertos, torres de control, equipamiento en tierra, vehículos de apoyo para aeronaves, entre otras cosas.

En el actual Consejo Directivo existe una amplia experiencia de sus miembros tanto en coordinación de colegios, temas educativos, certificación de peritos, ingenierías, así como otros campos, volviéndolo un grupo multidisciplinario.

La labor del Colegio es determinar en la medida de una certeza adecuada el valor de un bien aeronáutico, como aeropuertos, aerolíneas, aviones, equipos de apoyo en tierra, motores, hélices y mucho más, dependiendo de la solicitud del cliente o el interesado en el conocimiento de esta información.

Por otro lado, la finalidad de la valuación que realiza el Colegio es la de apoyar en la toma de decisiones para la venta de bienes, garan -

tía crediticia, aseguramiento, aspectos fiscales, administrativos y legales, de los usuarios de estos servicios.

El Colegio realiza su actividad de acuerdo a normas internacionales y nacionales y tiene cobertura en todo el territorio nacional. Algunos de los integrantes del Colegio son peritos reconocidos en diferentes áreas de la valuación, lo que otorga certeza a sus actividades.

TOMA DE PROTESTA

La ceremonia solemne reunió al gremio del Colegio y, en un acto emotivo, los Miembros juraron servir a la nación y cumplir las normas y preceptos que rigen la valuación de bienes aeronáuticos, y trabajar para elevar el prestigio y la profesionalización de sus integrantes.

08 DE MARZO DE 2024 LUNES 4
Mtro. Norberto Ramírez, presidente de COVBAERO; Dr. Enrique Sosa, rector de la UNAQ, y Dr. Pablo Escalona de INDAABIN. Toma de protesta. Consejo directivo COVBAERO y autoridades de la UNAQ e INDAABIN.

MEJORAN EXPECTATIVAS SOBRE LA INFLACIÓN

El sector privado disminuyó sus expectativas sobre la tasa de inflación al cierre de este año. De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, la inflación cerrará 2024 en 4.10 por ciento.

El dato

Se contempla localizar nuevas fuentes de abastecimiento, revisar el correcto mantenimiento del Cutzamala y renovar la red para reducir las fugas

Especialistas coinciden en que hay desigualdad en el suministro y servicio discontinuo. CORTESÍA

ESTIMAN 97 MIL MILLONES DE PESOS

Piden inversión millonaria para sistema hídrico

Los especialistas consideran tres rubros para el proyecto: precondiciones de liderazgo, gobernabilidad y financiamiento

El dato

Las acciones propuestas tienen un horizonte hacia 2040 y requieren 97 mil millones de pesos, adicionales a lo invertido regularmente en el sistema hídrico

Excélsior

Expertos de la academia, asociaciones civiles e iniciativa privada propusieron invertir 97 mil millones de pesos para implementar una estrategia para la seguridad hídrica del Valle de México.

En el documento ‘Perspectivas del agua en el Valle de México. Orientaciones hacia la seguridad hídrica’, los especialistas estiman prioritario localizar una nueva fuente de abastecimiento; correcto mantenimiento al Sistema Cutzamala; re -

novar la red para reducir fugas; racionalizar el uso del agua; e intercambiar para riego la potable por residual tratada.

Además, plantean que se deben conservar las amplias zonas de recarga que aún existen, reforestar y revegetar los árboles para fomentar el ciclo hidrológico y recuperar ríos y humedales.

Las acciones propuestas por los especialistas tienen un horizonte hacia 2040, las cuales requieren los 97 mil millones de pesos, adicionales a lo invertido regularmente

en el sistema hídrico.

Consideran tres rubros: precondiciones de liderazgo, gobernabilidad y financiamiento; acciones sustantivas que incluyan acuíferos, infraestructura, gestión integral de recursos hídricos y fuentes internas y externas de agua; así como temas transversales como desarrollo de capacidades, economía circular y resiliencia.

Paralelamente, la reglamentación de acuíferos; y su recarga artificial; cancelación de aprovechamientos irregulares; manejo de cuencas e incremento de tratamiento de las residuales; medir y monitorear las variables meteorológicas, el agua superficial y subterránea, así como su calidad y cantidad.

Al presentar el documento conjunto, el coordinador técnico de la Red del Agua de la UNAM, Fernando González Villarreal, advirtió que falta cobertura en zonas rurales y periurbanas. Hay desigualdad en el suministro, así como servicio discontinuo.

Destacó que solamente 75 por ciento del área sembrada bajo riego emplea aguas residuales en dicha zona, mientras que menos de 12 por ciento son rehusadas.

FUE APROBADO EN COMISIÓN DEL TRABAJO

Aguinaldo de 30 días avanza en el Senado

Excélsior

La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para duplicar el periodo de aguinaldo de 15 a 30 días, “con el objetivo de dignificar este derecho fundamental de la clase trabajadora mexicana”.

LA COMISIÓN DE TRABAJO

Y PREVISIÓN SOCIAL DEL SENADO APROBÓ LA INICIATIVA DEL PVEM

La propuesta, impulsada por las senadoras Gabriela Benavides Cobos, Alejandra Lagunes Soto Ruiz y María Graciela Gaitán Díaz, fue respaldada como un “acto de humanidad” destinado a mejorar las condiciones laborales y económicas de los trabajadores del país.

La senadora María Graciela Gaitán destacó la importancia de reconocer y dignificar los derechos de los trabajadores, subrayando el papel fundamental que desempeñan en el desarrollo y bienestar de México.

En corto

AEROMÉXICO OFRECE DEVOLUCIÓN A AFECTADOS

Luego de que Canadá anunció que impondría de nueva cuenta el requisito de visa para los mexicanos desde el pasado 29 de febrero, cientos de personas que planeaban ir al país del norte, quedaron afectadas ante esta medida. La empresa detalló que hará devolución del 100 por ciento a afectados por reimposición de visa de Canadá. Aeroméxico detalló que esta política tiene vigencia del 29 de febrero al 31 de marzo de 2024.

#Negocios 09 DE MARZO DE 2024 LUNES 4

LUNES 4

DE MARZO DE 2024

#Deportes 10

POR PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN EL MANEJO DEL FODEPAR

Investigan gestión de Guevara en Conade

La exvelocista y medallista ha retirado becas y apoyos, ha negado fondos de apoyo y ha impedido el uso de instalaciones deportivas

El dato

Guevara les propuso a deportistas acuáticas que vendieran Tupperware, calzones o perfumes para financiar su participación en competencias

Excélsior

Además de las sospechas por presuntas irregularidades en el manejo del Fideicomiso del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), la gestión de Ana Gabriela Guevara en el Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) ha estado marcada por el desprecio a los deportistas.

La exvelocista y medallista ha retirado becas y apoyos, se ha negado a entregar fondos de apoyo, ha impedido el uso de instalaciones deportivas para entrenamientos, e incluso les propuso a deportistas acuáticas que

El dato

La funcionaria ha despreciado a los atletas al imposibiliatarles apoyos y restringirles el acceso a mejores condiciones para su entrenamiento

vendieran Tupperware, calzones o perfumes para financiar su participación en competencias.

En medio de esta actitud, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Fiscalía Ge-

LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA (SFP) Y LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (FGR) INVESTIGAN IRREGULARIDADES EN EL MANEJO DE 205 MILLONES DE PESOS DEL FODEPAR

neral de la República (FGR) investigan, desde 2019, indicios de irregularidades en el manejo de 205 millones de pesos del Fodepar.

Por parte del organismo autónomo, las investigaciones están a cargo de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros, que reúne elementos para integrar, por lo menos, dos carpetas de investigación.

Mientras tanto, a partir de auditorías forenses por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se aportan los elementos para cuatro expedientes que se iniciaron en 2019, por parte de la SFP.

Además de los nuevos elementos que se están aportando, a partir de la revisión a la Cuenta Pública de la Conade, correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022.

LEBRON JAMES, EL REY DE LOS 40 MIL PUNTOS EN NBA LeBron James se convirtió en el primer jugador en la historia de la NBA en llegar a 40 mil puntos en su carrera. El histórico jugador de los Lakers de Los Ángeles tuvo como marco el juego contra los Nuggets de Denver, vigentes campeones, ante su afición en Los Ángeles.

En corto

TRI FEMENIL AVANZA EN COPA ORO W Y VA A SEMIFINALES

El Tri Femenil consiguió un triunfo de alarido (3-2) ante Paraguay y consiguió su boleto a las Semifinales, donde enfrentará a Brasil; Lizbeth ‘La Maga’ Ovalle, fue la figura del encuentro. Pese a las emociones a ‘flor de piel’, los minutos finales quedaron marcados por las jugadas que el Tri se perdió de cara al arco guaraní y, a pesar de no concretar, obtuvo su boleto a la antesala de la final. El encuentro de Semifinales ante Brasil, se llevará a cabo el miércoles 6 de marzo en punto de las 21:15 horas en el Snapdragon Stadium.

EL MEXICANO ES LEYENDA Lozano recibe reconocimiento tras 100 partidos

Excélsior

Hirving ‘Chucky’ Lozano recibió reconocimiento luego de cumplir 100 partidos vistiendo y defendiendo la playera del PSV Eindhoven; es el tercer mexicano con más encuentros en el club de Países Bajos.

Antes del encuentro entre PSV y Feyenoord en el Phillips Stadion, correspondiente a la jornada 24 de la Eredivisie, ‘el Muñeco Diabólico’ azteca recibió una playera enmarcada con el número 100 y el cariño de los aficionados al club granjero.

Durante los últimos años, PSV se convirtió en el equipo predilecto para que los mexicanos vivan su ‘sueño europeo’; Francisco Javier ‘Maza’ Rodríguez fue el precursor de la oleada de jugadores aztecas en la Eredivisie con los granjeros.

Pese a las acusaciones, el Gobierno federal la ha respaldado en el cargo. CORTESÍA

Carlos Curiel

‘Toc Toc’, la obra teatral que retrata los trastornos obsesivos compulsivos (TOC) más comunes en la sociedad, se presenta con corta temporada en la Sala Experimental del Teatro Metropolitano, en el Querétaro Centro de Congresos, cosechando risas y lecciones de vida que dejan satisfecho al público durante las dos horas de duración.

Se trata de una comedia perteneciente a la Compañía de Teatro Mvdras, de la Universidad Anáhuac Querétaro, que forma parte del esfuerzo anual de la institución por presentar una producción teatral grande, protagonizada por los mismos alumnos de la Universidad. Durante seis funciones distribuidas en los días 27, 28 y 29 de febrero, el público queretano disfrutó de la popular historia escrita por el dramaturgo francés Laurent Baffie y llevada a distintos países, identificándose con los seis personajes que habitan durante toda la obra en el consultorio, esperando a ser atendidos por su psicólogo y tratar los TOC que les impiden desarrollarse.

PEGAN CARTELES EN ‘LA PRIMAVERA’ DE BOTTICELLI Activistas del colectivo ecologista Ultima Generazione pegaron carteles reivindicativos sobre la mampara que protege el cuadro de ‘La primavera’, de Sandro Botticelli, exigiendo un fondo de reparación a los estragos de la crisis climática.

DE MARZO DE 2024

Es representada por alumnos de la Universidad Anáhuac. ARMANDO VÁZQUEZ

SE PREVÉ QUE LA OBRA VUELVA EN JUNIO

‘Toc Toc’, una obra de terapia

Reneé Cota, directora de la compañía y de la obra, habló sobre los obstáculos de sus personajes y de los alcances que pueden llegar a conseguir al superar sus instintos, guiados por sus sentimientos.

“Todos somos especiales y tenemos algo que pareciera que no es común ante

El dato

Toca los distintos trastornos obsesivos compulsivos en la vida del ser humano

la sociedad, pero todos somos funcionales, y cuando somos empáticos y trabajamos en equipo, pueden suceder grandes cosas”, mencionó Cota.

Se impulsa a que los alumnos se desarrollen en un “teatro profesionalizante”, como ella lo llama.

ALEJANDRO FERNÁNDEZ

REGRESA A LA PLAZA MÉXICO

‘El Potrillo’ llenó nuevamente la Plaza de Toros México con su gira ‘Amor y patria’, en la que no faltó el tequila ni la presencia de grandes temas antes interpretados por cantantes como Juan Gabriel, José Alfredo Jiménez y Vicente Fernández, incluyendo un repertorio digno de una noche completamente mexicana. El evento duró más de dos horas. REDACCIÓN

LA EDICIÓN 2024 Concluye ‘Querétaro en Los Pinos’

Redacción

Por segundo año consecutivo, llegó a Ciudad de México el festival cultural ‘Querétaro en Los Pinos’, que incluye expresiones del vasto patrimonio cultural, la identidad, la geografía, la historia y las propuestas artísticas actuales del talento queretano, y que se tornó en una sinfonía de colores, sabores y sonidos que resonó para todos los asistentes al Complejo Cultural Los Pinos.

Durante el evento, se presentó la gastronomía que caracteriza al estado, pasando por las prendas y decoraciones que son testimonio del talento de artesanos, lo mismo que la danza y la música que hacen latir el corazón de la cultura queretana.

SE REALIZARON

Estos intercambios culturales refuerzan el compromiso de colaboración y entendimiento entre Querétaro y el mundo, así como una invitación a visitar el estado y sus 18 municipios, y también a conocer sus calles y callejones, sus edificios históricos, sus platillos emblemáticos y su folclor.

Participaron 364 artistas en un total de 38 eventos, entre ellos, ocho montajes expositivos y tres obras de teatro.

11
LUNES 4
Hubo representatividad de los municipios. REDACCIÓN
CINCO PROYECCIONES Y CHARLAS DE CINE Y SEIS EVENTOS MUSICALES

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

LUNES 4

DE MARZO DE 2024

Acciones relevantes

Abigail Arredondo Ramos

Dirigente estatal del PRI

ACCIÓN RELEVANTE

● Acudió al evento de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez en Querétaro.

Beatriz Robles Gutiérrez

Candidata de la 4T al Senado

ACCIÓN RELEVANTE

● Arrancó en el municipio de San Juan del Río, junto con su compañero de fórmula, la campaña rumbo al Senado.

Estrella Rojas Loreto

Senadora por el PAN

ACCIÓN RELEVANTE

● Participó en la instalación del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, celebrado en el Palacio de Bellas Artes.

Guadalupe Murguía Gutiérrez

Candidata al Senado por el PAN

ACCIÓN RELEVANTE

● Arrancó campaña rumbo al Senado desde el primer minuto del 1 de marzo y acompañó a la candidata presidencial en su visita a Querétaro.

Leonor Mejía Barraza

Dirigente estatal del PAN

ACCIÓN RELEVANTE

● Asistió al evento de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez en la capital queretana.

Norma Mejía Lira

Candidata a alcalde de Tequisquiapan

ACCIÓN RELEVANTE

● No reportó actividades relevantes.

Paloma Arce Islas

Aspirante a la alcaldía de Querétaro

ACCIÓN RELEVANTE

● Anunció a través de sus redes sociales que renunció al cargo como representante estatal de la Semarnat en Querétaro.

Paulina Aguado Romero

Precandidata a la alcaldía de Querétaro

ACCIÓN RELEVANTE

● Acompañó a los candidatos de Movimiento Ciudadano a cargos federales en sus arranques de campaña.

Rufina Benítez Estrada

Dirigente estatal de Morena

ACCIÓN RELEVANTE

● Acudió al arranque de campaña de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México.

Sonia Rocha Acosta

Diputada federal del PAN

ACCIÓN RELEVANTE

● Arrancó las actividades de campaña de la fórmula al Senado compuesta por Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes.

ELECCIONES MÉXICO 2024

Estrella Álvarez

Los candidatos al Senado por la alianza conformada por el PAN, PRI y PRD, Guadalupe Murguía Gutiérrez y Agustín Dorantes Lámbarri, arrancaron su campaña como candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México en el marco de la visita de Xóchitl Gálvez Ruiz a la entidad, donde aprovecharon para decir que “gobernar es comprometerse con el futuro de las personas”.

Ambos destacaron los logros de la actual Administración estatal en diversos rubros como movilidad, seguridad y energía.

“En Querétaro, tenemos historia… historia de buenos gobiernos, que trabajando en equipo con la ciudadanía han construido este Querétaro que es envidia de México. Ese ha sido el sello, el estilo y el ejemplo del mejor gobernador del país. El hombre que ha tomado decisiones difíciles porque gobernar es comprometerse con el futuro de las personas”, declaró Dorantes.

Señaló que se buscará combatir y erradicar la pobreza en

Candidata de Morena, PT y Partido Verde a la Presidencia de México

ACCIÓN RELEVANTE

● En Guadalajara manifestó su respaldo a la candidata de la 4T y aseguró que en Jalisco no ha habido coordinación con el actual gobernador de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro, en materia de seguridad. Manifestó que es la única en la contienda presidencial con experiencia en materia de seguridad.

PROMETEN ELIMINAR CORRUPCIÓN

Los candidatos de la 4T, Santiago Nieto Castillo y Ricardo Astudillo Suárez, visitaron el municipio de Amealco, donde se comprometieron a generar leyes que se apliquen en todo el país para eliminar la corrupción.

DESTACARON LOS LOGROS DE GOBIERNOS DEL PAN ‘Gobernar es comprometerse con el futuro de las personas’
Lupita Murguía y Agustín Dorantes piden a electores no creer en “falsos profetas”

Querétaro con programas de apoyo alimentario, el retorno del Seguro Popular y aumentos en las pensiones para adultos mayores.

Por su parte, Murguía comentó que “inició una marea imparable que permitirá llevar a una mujer a la presidencia de la República”. Igualmente, ella coinci-

dió con Dorantes en que en el estado no tiene cabida Morena.

“En Querétaro no hay lugar para cederle ni un centímetro a Morena. Que ni lo intenten. No pasarán”, dijo Murguía, quien subrayó que “no crean en falsos profetas. No crean en castillos de arena”.

Candidata del PAN, PRI y PRD a la Presidencia de México

ACCIÓN RELEVANTE

● En su visita a Querétaro reiteró su propuesta de desmilitarizar al país para enviar a los elementos castrenses a proteger el territorio del crimen organizado. En cuanto a Querétaro, apoyará la construcción del Acueducto III para evitar las problemáticas que existen en la Ciudad de México por falta de agua.

Candidato

El dato

Dorantes destacó como logros del PAN la seguridad y las inversiones históricas

ACCIÓN RELEVANTE

● Advirtió que es urgente poner en el centro de la política nacional los derechos humanos, para que el territorio nacional deje de ser un horror para millones de migrantes que cruzan México en su intento por alcanzar el sueño americano.De gira por Sonora, visitó la zona rural, donde habitan más de 60 mil jornaleros agrícolas.

12
Claudia Sheinbaum Xóchitl Gálvez La fórmula al Senado por el PAN, PRI y PRD acompañó a Xóchitl Gálvez en su visita a Querétaro. CORTESÍA Jorge Álvarez de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de México

ZAMBRANO PIDE MÁS SEGURIDAD

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, pidió al Gobierno federal prestar más atención a temas de seguridad y que, además de que haya seguridad para los candidatos, se proteja a la población.

LUNES 4

DE MARZO DE 2024

En corto

PIDE CLAUDIA A EUA NO USAR A MÉXICO EN SUS ELECCIONES

La candidata presidencial de la alianza Morena-PVEM-PT, Claudia Sheinbaum Pardo, llamó a los aspirantes a la Casa Blanca, Joe Biden y Donald Trump, a no utilizar el tema de México y el migratorio con fines políticos. Incluso pidió recordar “cuando Benito Juárez llegó con su caravana defendiendo la dignidad de la nación frente a la intervención francesa”.

EL INE REVISA POSIBLES DELITOS DE CANDIDATOS

El INE pidió información a las autoridades de procuración de justicia del país (federales y locales), para solicitar sentencias firmes de los candidatos a la Presidencia de México y cámaras de Diputados y de Senadores, quienes no deben tener sentencias firmes por delitos contra la vida y la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, ni ser deudores alimentarios.

APOYARÁ PROYECTOS DE AGUA Y ENERGÍA Xóchitl Gálvez promete retomar Acueducto III

ELECCIONES MÉXICO 2024

Estrella Álvarez

La candidata presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que la Administración que tiene Querétaro es un reflejo de lo que se busca establecer en el país.

Ante unas 3 mil personas en el Estadio Olímpico, se comprometió a retomar la construcción del Acueducto III, para que el estado no enfrente problemas de desabasto de agua, como ocurre en la Ciudad de México.

“¿Saben qué vamos a hacer en Querétaro? Vamos a tratar el 100 por ciento del agua residual de Querétaro para que se use en la industria y en el campo, y vamos a apoyar la construcción del Acueducto III para que Querétaro no tenga las consecuencias que está teniendo la Ciudad de México”.

En entrevista, destacó que

LA CANDIDATA RECONOCIÓ QUE QUERÉTARO DEMANDA INFRAESTRUCTURA, ENERGÍA ELÉCTRICA, MOVILIDAD Y AGUA

es indispensable apoyar a Querétaro en el tema del agua y generación de energía ante el crecimiento “descomunal” que ha tenido la entidad.

“Es un estado que le ha aportado a la seguridad pública, a la salud, a la generación de empleo... Querétaro está atorado por falta de energía eléctrica, está atorado por el tema del agua, todos los días llegan cerca de 100 personas a vivir a Querétaro y necesitamos apoyar a Querétaro”.

Agregó que otro de los temas en los que se encuentra “atorado” es el de la carretera 57, que “tiene cuatro años reparándose”.

La candidata presidencial dijo que, en caso de ganar, replicará en su Gobierno lo que se ha hecho en Querétaro. CORTESÍA

Acciones relevantes

Agustín Dorantes Lámbarri

Candidato al Senado por el PAN

ACCIÓN RELEVANTE

● Arrancó campaña desde el primer minuto del 1 de marzo y acompañó a la candidata Xóchitl Gálvez en su visita a Querétaro.

Arturo Maximiliano García

Precandidato al Municipio de Querétaro

ACCIÓN RELEVANTE

● Acompañó a los candidatos al Senado por Morena, Santiago Nieto y Beatriz Robles, en su arranque de campaña.

Felipe F. Macías Olvera

Candidato a alcalde de Querétaro

ACCIÓN RELEVANTE

● Solicitó su separación del cargo como diputado federal para participar en el proceso electoral local como candidato.

Héctor Magaña Rentería

Aspirante a alcalde de Tequisquiapan

ACCIÓN RELEVANTE

● Acompañó a los candidatos al Senado por Morena, Santiago Nieto y Beatriz Robles, en su arranque de campaña.

José María Tapia Franco

Candidato a alcalde de Querétaro

ACCIÓN RELEVANTE

● Criticó al Gobierno municipal de Querétaro por el proyecto ecológico del parque La Queretana.

Josué Guerrero Trápala

Candidato a alcalde de Corregidora

ACCIÓN RELEVANTE

● Estuvo en el evento que dirigió la candidata presidencial Xóchitl Gálvez en Querétaro.

Manuel Montes Hernández

Alcalde de Colón

ACCIÓN RELEVANTE

● Acudió al evento que encabezó la candidata presidencial Xóchitl Gálvez en Querétaro.

Roberto Sosa Pichardo

Candidato a diputado federal por el PAN

ACCIÓN RELEVANTE

● Se separó del cargo como alcalde para comenzar su campaña como candidato a diputado federal por el distrito 4.

SOBRE LOS PERFILES

● Los personajes que aparecen en este listado han sido acomodados por orden alfabético, por lo que su aparición no representa tendencia alguna por parte de AD Comunicaciones.

SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LOS PERFILES

Las actividades de los perfiles son recopiladas a través de su agenda, eventos públicos e información que cada uno de ellos publica en sus redes sociales. Esperamos sus comentarios, aportaciones y aclaraciones en el correo electrónico coordinacioneditorial@adcomunicaciones.mx

Rodrigo Monsalvo Castelán

Oficina de Presidencia de El Marqués

ACCIÓN RELEVANTE

● Se presentó al evento encabezado por la candidata presidencial Xóchitl Gálvez en Querétaro.

Santiago Nieto Castillo

Candidato al Senado por Morena

ACCIÓN RELEVANTE

● Fue al arranque de campaña de la candidata presidencial de la 4T, Claudia Sheinbaum.

13

#Acentos

Lo bueno, lo malo y lo peor Atreverse a innovar

MIGUEL ÁNGEL FLORES

LO BUENO

Arrancaron las campañas federales y finalmente los ciudadanos podremos conocer las propuestas de quienes pretenden dirigir el rumbo del país, y de quienes pretenden establecer el marco legal para garantizar la mejor calidad de vida para los mexicanos. Es momento de que, a partir de ahora, se tome nota de cada promesa de campaña y de cada compromiso con el ciudadano. En grupo AD Comunicaciones llevaremos registro de cada proyecto, obra, acción o programa con el que los candidatos buscarán convencer a los electores para que les confíen su voto. Después, quien gane tendrá que rendir cuentas; a través del monitor de promesas buscamos innovar en el cumplimiento y eficiencia de nuestros gobernantes y representantes.

LO MALO

Los presidenciables y los candidatos a las cámaras de Diputados y Senadores ya están en campaña, pero en estos pocos días no han ofrecido nada nuevo o innovador. La estrategia es la misma de otras campañas. No hay innovación. Mí-

tines, reuniones, panfletos, miles de folletos, camisetas, gorras, banderas y miles de productos con el color del partido y el nombre del candidato. ¿Y sus propuestas? Nuestro sistema democrático permite que el candidato más popular pueda ser el que resulte con más votos. Esto no significa que sea el más preparado; la historia tiene ejemplos contundentes de ello. Urge innovar con campañas que privilegien la propuesta, pues el recurso que se gasta en playeras, banderas y gorras es el dinero de todos los mexicanos.

LO PEOR

90 días no es mucho tiempo para hacer campaña. En este periodo, es necesario llegar a la mayor cantidad de ciudadanos para presentarse, darse a conocer y proyectar sus propuestas de campaña. Por eso, causa ruido que haya candidatos que prefieran distraerse de sus objetivos para pasar lista en otros eventos, dejar su compromiso con el ciudadano para atender primero asuntos de partido, y peor aún, dejar plantados a los ciudadanos por atender compromisos ajenos. El ciudadano ya se da cuenta de ello y sancionará con su voto la guerra sucia, la displicencia, el desgano, la apatía…

Inteligencia artificial y prevención de accidentes

MTIA. Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario

‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.

Los accidentes en la carretera 57 continúan generando grandes pérdidas y costos. Cada semana se suman muertes, miles de horas-hombre perdidas, mayor contaminación, retrasos que afectan, muchas más pérdidas y enojos de quienes sufren la espera. Un camino posible es utilizar la inteligencia artificial (IA) en computadoras potentes para ayudar a prevenir accidentes, pero ¿qué falta para que genere resultados reales?

La IA requiere información para calcular la relación de las variables. Las notas perio-

ACALORADOS

La visita de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez a Querétaro fue algo más que calurosa, y no solamente por el recibimiento que tuvo de los panistas, priistas y perredistas locales, sino por el inclemente sol que puso a sudar a todos los asistentes. Hasta la propia Xóchitl habló del calorón que azotó el Estadio Olímpico Alameda. Se pudo haber evitado la insolación de simpatizantes que no pusieron atención a la candidata por andar buscando una sombrita. Quizás un espacio techado o un mejor horario serán opciones para los próximos eventos.

RENUNCIA

Paloma Arce se despidió de la delegación de la Semarnat Querétaro a través de un video que publicó en sus redes sociales y que tituló “cerrando ciclos”. En el mensaje agradeció al partido, pero también pareció una despedida de la 4T, pues, para rematar, Paloma publicó que “si entran expanistas y expriistas por la puerta grande, es lógico que salgan morenistas por la puerta de atrás…”. ¿Será que esta causa y efecto se aplicará a ella? De ser el caso, Morena no solamente estaría perdiendo un activo, sino expondría la preferencia que tienen sobre a quién designa y apoya en las candidaturas.

dísticas podrán ayudar a conocer algo sobre los accidentes, pero falta identificar a detalle las variables que pueden ayudar a prevenirlos. Algunas de ellas son la causa del accidente; si fue por falta de pericia de alguno de los conductores, cansancio, superar los límites de velocidad, distracciones, objetos en el camino, etcétera. También es importante ligar la causa con el tipo de vehículo para determinar si alguna característica, como el tamaño o límite de carga, tiene más probabilidad de fallar o generar un accidente. Para lograr mayor acertividad en las predicciones, los datos deben ser relevantes, estar completos, ser verdaderos, íntegros, consistentes y oportunos. Contar con bases de datos abiertas que puedan mejorar la calidad de los registros ayudará a prevenir accidentes. ¿Usted cree que la IA motive colaboración de autoridades y ciudadanos para salvar vidas?

GUERRA SUCIA Pese a que se firmó un pacto de civilidad y pese a que hubo un compromiso público de candidatos y dirigentes, las ‘fake news’ y la guerra sucia siguen vigentes y parece que será una lamentable constante. Alguien quiso hacerle la travesura al candidato de Morena al Senado, Santiago Nieto, al divulgar que el evento de arranque de campaña en San Juan del Río se había cancelado; para peor, la reacción de Nieto Castillo fue acusar a la oposición y alegar “guerra sucia”, lo cual alimentó el conflicto. Parece ser que este será el tono de las campañas; ojalá que no.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.

14 DE MARZO DE 2024 LUNES 4

El evento se realizó ante integrantes del ayuntamiento. ESPECIAL

Roberto Cabrera Valencia, tomó licencia temporal como alcalde de San Juan del Río, a partir de este 3 de marzo, acción que fue aprobada con 13 votos a favor por integrantes del Ayuntamiento.

Tras haberse separado del cargo, quien asumió dicho puesto fue la regidora de la Comisión de Grupos Vulnerables y Asuntos Indígenas, Sandra Camacho Rojo. Ella quedará como presidenta interina hasta el próximo 2 de junio.

Al dirigir unas palabras, Cabrera Valencia externó su agradecimiento a los regidores y secretarios por el compromiso que han ejercido desde el primer minuto de esta Administración.

Al mismo tiempo, destacó que Sandra Camacho sea quien quede como representante de la Administración pública, puesto que será la cuarta alcaldesa en la historia de este municipio.

El dato

Camacho será la cuarta alcaldesa en la historia del municipio sanjuanense

En corto

GENERARÁN MESAS DE TRABAJO CON CANDIDATOS

SANDRA CAMACHO ASUMIÓ EL CARGO INTERINO

Toma licencia temporal Roberto Cabrera Valencia

Externó su agradecimiento a los regidores y secretarios por el compromiso que han ejercido con esta Administración

“Cabe destacar que en San Juan del Río ha habido cuatro presidentas municipales, que es una historia añeja de casi 500 años y debemos agradecer su participación en esta toma de protesta, así que felicidades, regidora”, declaró Cabrera Valencia.

En cuanto al trabajo que dejará pendiente, mencio -

nó que nunca se podrá estar satisfecho con el trabajo que se realiza debido a que este es muy extenso; sin embargo, siempre se tiene que estar concentrado en lo que va saliendo día a día, pues el tiempo y los recursos nunca serán suficientes para atender todas las necesidades que requiere el municipio.

El dato

Sandra Camacho ocupará el cargo de presidenta interina hasta el 2 de junio

El director de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en San Juan del Río, Roberto Domínguez, indicó que, una vez que pase la asamblea para elegir al nuevo presidente de esta organización, comenzarán a tener mesas de trabajo con los candidatos para entregarles su pliego petitorio a favor del comercio. Refirió que, como cada periodo electoral, siempre reciben a todos los candidatos que tengan la intención de tener este acercamiento.

AVANZAN PENDIENTES ENTRE UAQ Y MUNICIPIO

Hace unos días, aún en sus funciones de presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera, sostuvo una reunión con la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya, con quien dijo que, además de aceptar la invitación para hacer un recorrido por el campus de San Juan del Río, estableció acuerdos en temas de educación y pendientes con la deuda con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM).

#SanJuanDelRío 15 DE MARZO DE 2024
PARA HOY 28O MÁXIMA 8O MÍNIMA
LUNES 4 EL CLIMA

#EstamosATiempo de fortalecer las instituciones educativas.

SAN JUAN DEL RÍO

LUNES

4 DE MARZO DE 2024 Año 21 Número 7386

ADQuerétaro

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Negocios CANACO SE REUNIRÁ CON CANDIDATOS

Empresarios realizarán mesas de trabajo con los candidatos para tratar temas a favor del comercio. PÁG. 15

#Local UAQ ATENDERÁ DEUDA CON LA JAPAM

Se llevarán a cabo reuniones para generar acuerdos y darle atención a este asunto que lleva muchos años. PÁG. 15

ROBERTO CABRERA SOLICITA

LICENCIA AL CARGO

Luego de que Roberto Cabrera tomara licencia temporal al cargo de presidente municipal, Sandra Camacho asumió esta responsabilidad. /Jena Guzmán PÁG. 15

FOTO: ESPECIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.