


































Con una inversión de 3.8 millones de pesos, se construyen una biblioteca y sanitarios que beneficiarán a mil alumnos. /Redacción PÁG. 03
#EnLaMira ‘CHEPE’ GUERRERO SUPERVISA OPERATIVO EN PANTEONES PÁG. 02
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Redacción
En el marco de las festividades realizadas en México el 1 y 2 de noviembre, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la inauguración de las actividades de los ‘Festejos Día de Muertos El Marqués 2024’.
El alcalde resaltó la riqueza cultural que tienen México y El Marqués. Además, invitó, a la ciudadanía, a participar en todas las actividades que las distintas dependencias han preparado.
“En México y en nuestras comunidades, tenemos una riqueza cultural inigualable y, para muestra de ello, esta tradición 100 por ciento mexicana con la que mantenemos viva la memoria de todos nuestros difuntos. Al inaugurar este altar de muertos, aquí en la Pla-
za San Pedro en La Cañada, juntos, damos inicio a las festividades del Día de Muertos aquí en nuestro municipio. Los invito a disfrutar de todos los eventos y actividades que hemos preparado. Junto con ustedes, seguiremos exaltando nuestras raíces que nos unen y nos llenan de orgullo”.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
‘CHEPE’
El presidente municipal de Corregidora, Josué ‘Chepe’ Guerrero, recorrió los panteones de Santa Bárbara y Pita, donde saludó y escuchó a los asistentes. Además, supervisó el operativo implementado para salvaguardar la seguridad de quienes visitaron estos espacios con motivo del Día de Muertos. El alcalde escuchó la historia de los altares monumentales colocados en ambos panteones. REDACCIÓN
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
No se devuelven originales. AD QUERÉTARO, periódico
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
QUERETANOS, A LA SELECCIÓN MEXICANA DE DODGEBALL
Se destacó la selección de tres jugadores queretanos para representar a México en el primer campeonato infantil-juvenil de Dodgeball en Calgary, Canadá, que se llevará a cabo en febrero de 2025.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Se llevaron a cabo varios recorridos.
ESPECIAL
TRAVÉS DE OPERATIVOS ESPECIALES
Redacción
El municipio de Querétaro realizó acciones preventivas para procurar la seguridad de los visitantes en los ocho panteones municipales, informó Francisco Ramírez Santana, titular de la Coordinación de Protección Civil.
EL OBJETIVO ES QUE LOS CIUDADANOS ACUDAN CON TRANQUILIDAD A LOS PANTEONES
Detalló que, durante el 1 de noviembre, se registró una asistencia de 20 mil 796 personas, superando en mil 936 la cifra de 2023.
Así, el aforo total fue de 18 mil 860 personas.
“Continuamos, de manera permanente, en los ocho puntos estratégicos, en los ocho panteones de la capital en donde personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Protección Civil, Cuerpos de Emergencias, Movilidad, Inspección, Gobernación y Servicios Públicos está a cargo de la operación de los panteones”, comentó.
DESTACA INVERSIÓN EN SANTA ROSA JÁUREGUI
Con una inversión de 3.8 millones de pesos, se construyen una biblioteca y sanitarios que beneficiarán a mil alumnos de la comunidad
Redacción
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando ‘Felifer’ Macías, supervisó los avances en la construcción de una biblioteca y módulos de sanitarios en la escuela primaria ‘Lic. Benito Juárez’ (turno matutino) y la escuela primaria ‘Josefa Ortiz de Domínguez’ (turno vespertino), ubicadas en la delegación Santa Rosa Jáuregui, con el propósito de reafirmar el compromiso de su administración por mejorar las condiciones educativas de los niños de la zona mediante instalaciones dignas y funcionales que impulsen su
De esta manera, se elevará significativamente la infraestructura escolar en esta delegación
EN EL PROYECTO, SE INCLUYÓ UN ESPACIO INCLUSIVO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD desarrollo académico.
“Estos son hechos y no palabras, son acciones concretas a favor de los niños para que tengan mejores condiciones de estudio y para que esta escuela tan importante, tan histórica, aquí, en Santa Rosa, también tenga las instalaciones que merecen”, comentó ante padres de familia y autoridades escolares.
El alcalde capitalino resaltó la importancia de la inversión en la niñez de Santa Rosa Jáuregui y de toda la ciudad en sus espacios educativos al afirmar que instalaciones adecuadas representan un apoyo fundamental para su aprendizaje y desarrollo y que
la obra en esta escuela es una muestra del compromiso de su administración con mejorar la calidad de vida y el futuro de las familias en la delegación.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Francisco Villegas Solís, informó que la obra contempla una inversión de 3.8 millones de pesos en un módulo equivalente a tres aulas, de las cuales, dos se destinarán como biblioteca y salón de usos múltiples y la tercera como un conjunto de sanitarios.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Juan Carlos Machorro
La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, durante las festividades de Día de Muertos, se estima que, en el país, se tendrá una derrama económica de 2 mil 48 millones de pesos (mmdp) por concepto de hospedaje, que, sumando el consumo en otros servicios turísticos, generará una derrama económica total de 25 mil 605 millones de pesos.
Por otra parte, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que, en total, se anticipa el desplazamiento de 3 millones 127 mil turistas en este periodo, así como una ocupación hotelera del 63.8 por ciento, lo que representa un incremento de 0.4 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2023, que fue del 63.4 por ciento.
En este sentido, se estima la llegada de un millón 232 mil turistas a hoteles: 958 mil nacionales (77.8 por ciento) y 274 mil internacionales (22.2 por ciento), lo que representa un incremento del 4.3 por ciento frente a 2023.
Además, 2 millones 290 mil turistas nacionales se alojarán en otras modalidades, como casas de familiares y amigos o segundas residencias.
Rodríguez Zamora enalteció la importancia de la celebración del Día de Muertos toda vez que es una invaluable oportunidad para acercar al turista a todas las comunidades, en especial, a los pueblos originarios, permitiendo, así, que los beneficios de la actividad turística lleguen a todo el pueblo
mexicano en cumplimiento con la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de impulsar la prosperidad compartida. En este tenor, recordó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, en el marco de la celebración del Desfile de Día de Muertos, se espera que la llegada de turistas a hoteles de la capital del país sea de 155 mil 317 turistas, cinco por ciento más que en 2023, con una derrama de mil 329 millones de pesos en servicios turísticos.
LOS ESTADOS CON MÁS AFLUENCIA DE VISITANTES SON: OAXACA, MICHOACÁN, JALISCO, QUINTANA ROO, SINALOA Y CIUDAD DE MÉXICO
SJR REALIZA EL CONCURSO NACIONAL DE PLAÑIDERAS
Como parte del Festival de Día de Muertos en San Juan del Río, se llevó a cabo el Concurso Nacional de Plañideras, en el que participaron 18 mujeres ante cientos de familias que se dieron cita en la Plaza Independencia.
RINDEN HOMENAJE A LOS DIFUNTOS
Se destacó el interés de civilizaciones del pasado en la que se honraba a la muerte
La Facultad de Psicología y Educación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo una conferencia en la que tuvo como invitado especial al arqueólogo y antropólogo Eduardo Matos Moctezuma. En esta ocasión, el académico presentó su ponencia ‘La muerte en México’, en la que ofreció una profunda reflexión sobre las concepciones del fallecimiento en las civilizaciones prehispánicas del país, además, subrayó el interés de la universidad por promover el conocimiento sobre la herencia cultural de México. Durante su intervención, Matos Moctezuma compartió los ‘insights’ sobre los rituales y ofrendas que rodeaban el concepto de la muerte
Matos Moctezuma enfatizó que cada rito estaba impregnado de significados que iban más allá de lo material
en las culturas antiguas, resaltó cómo estas prácticas no eran meramente ceremoniales, sino que representaban una visión integral del ciclo vital, donde la muerte se entendía como una transición natural y necesaria.
Los asistentes pudieron apreciar la profundidad de las creencias que sustentaban estas tradiciones y su significado en el contexto social y espiritual de las comunidades prehispánicas.
Además, el investigador abordó la diversidad de destinos que se asignaban en el más allá, dependiendo de las circunstancias que rodeaban cada fallecimiento. Esta clasificación reflejaba no solo la importancia del tipo de muerte, sino también el profundo simbolismo que se asociaba con las ceremonias funerarias.
QUERETANOS Y TURISTAS DISFRUTAN DE ADORNOS Y ACTIVIDADES
Texto: Redacción
Fotos: Cortesía Sietefoto
Las celebraciones por el Día de Muertos en la capital del estado llenaron de colorido, algarabía y actividades culturales las calles y plazas. Por las principales avenidas de la ciudad, se desarrolló el tradicional desfile de Catrinas, que, además de mostrar a este personaje arquetípico del Día de Muertos, también hizo desfilar a personajes entrañables de la cultura popular como los iconos de la llamada época de oro del cine nacional y los luchadores. También hubo bailables tradicionales, actores disfrazados de diversos personajes, payasos, desfile de carros alegóricos y desfile de autos clásicos. Por otro lado, en el marco de la segunda Noche de Museos 2024 en Querétaro, la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró, en el Museo de los Conspiradores, la exposición ‘Linda y Querida Raíz Mexicana’ de Linda Sánchez, una muestra en la que la autora inmortaliza la belleza y la indumentaria de las mujeres, niñas y niños indígenas de la entidad.
POR LAS PRINCIPALES
AVENIDAS DE LA CIUDAD, SE DESARROLLÓ EL TRADICIONAL DESFILE DE CATRINAS
Plazas, calles, avenidas y panteones de la capital queretana se llenaron de colorido y algarabía en el tradicional Día de Muertos
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
El equipo del pugilista mexicano indicó que no habrá pláticas para futuras peleas
Excélsior
Chris Eubank Jr. sí tenía una posibilidad para enfrentar a Saul ‘Canelo’ Álvarez, incluso, entablaron conversaciones como dijo su representante, aunque eso no se dio en la actualidad, sino en el pasado. Al ver las “exigencias” del británico, el equipo del mexicano optó por cerrarle las puertas.
“Es totalmente falso. Eubank tuvo su oportunidad para pelear con ‘Canelo’ en septiembre y lo único que hizo fue complicar las negociaciones. No volveremos a tocar base con él para futuras peleas. Están todos menos Eubank”, dijo Eddy Reynoso, entrenador del mexicano.
En los últimos días, el representante de Eubank Jr. salió a decir que estaban en pláticas con ‘Canelo’ Álvarez para una posible pelea en el mítico estadio de Wembley para 2025. Con las declaraciones
de Reynoso, esto quedó finiquitado.
“Para mí, los dos combates son Canelo y Conor Benn. Ya hemos comenzado pequeñas conversaciones sobre la pelea con ‘Canelo’. Obviamente, esa estuvo cerca la última vez”, dijo el ‘manager’ Ben Shalom.
Eddy Reynoso señaló que comenzaron conversaciones con Al Haymon, promotor de PBC, para realizar la planificación de lo que se viene y ver las opciones para el ‘Canelo’ Álvarez para que pueda defender los cinturones de campeón supermediano.
El mexicano viene de ganarle al puertorriqueño Edgar Berlanga por decisión unánime en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada, por lo que retuvo las coronas del peso supermediano (76.2 kilogramos) del Consejo Mundial de Boxeo, la Organización Mundial de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo.
Un niño de India de 3 años se convirtió en el ajedrecista más joven en entrar al ‘ranking’ mundial de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) tras obtener un sorprendente resultado en un torneo para menores de nueve años, en el que finalizó 24 de 140 participantes. Su entrada a la clasificación se produce tras su participación en dos campeonatos. REDACCIÓN
SE POSPUSO PARA HOY SI EL CLIMA LO PERMITE
Redacción
La calificación del Gran Premio (GP) de Brasil 2024 de la Fórmula 1 (F1) fue pospuesta debido a las intensas lluvias que cayeron sobre el Autódromo de Interlagos.
La sesión estaba prevista para realizarse ayer unos 40 minutos antes de que se desatara una tormenta eléctrica.
Las precipitaciones empezaron más de tres horas después de que se celebrara, sin inconvenientes, la penúltima carrera ‘sprint’ de la temporada.
El británico Lando Norris de McLaren obtuvo el primer puesto, seguido de su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri, y el monegasco Charles Leclerc de Ferrari.
A falta de cuatro pruebas para el final de la temporada, incluida la carrera de hoy, la victoria de Norris enciende, todavía más, el campeonato, que lide -
ra el tricampeón mundial, el neerlandés Max Verstappen de Red Bull, quien lidera la clasificación de pilotos, aunque tiene a Norris a tan solo 44 puntos de distancia, mientras que Charles Leclerc también tiene una ligera oportunidad de ganar el título.
Verstappen tendrá complicado superar a los McLarens, ya que recibió un castigo de cinco puestos tras cambiar de motor por sexta ocasión en la temporada, el máximo permitido es de cuatro.
Por su parte, el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez confesó que las condiciones del trazado de Interlagos le sorprendieron, pero que buscará mejorar su rendimiento.
El GP de Brasil 2024 está previsto para correrse hoy a las 13:00 horas si las condiciones climáticas lo permiten, se prevé una probabilidad de lluvias del 60 por ciento. El dato
‘Checo’ Pérez es 8o en el Mundial de pilotos con 150 puntos
EDITOR: MAGDIEL
TORRES
PRESENTA SEGUNDA ENTREGA DE SAGA
La narradora Ivana Von Retteg Nolan es creadora de la saga ‘Blackdawn’ y recientemente presentó la segunda entrega: ‘El oscuro capitán Blackdawn’
Magdiel Torres
Ivana Von Retteg es una narradora apasionada por el mundo de la piratería. Esa pasión, que inició desde que era niña, la llevó a explorar la novela de aventuras y devorar libros de piratas, corsarios y armadas imperiales que fueron su fuente directa para la creación de la saga ‘Blackdawn’. Sobre estas pasiones, habló para Huellas de autoría.
IVANA VON RETTEG NOLAN ESTUDIÓ CREACIÓN LITERARIA EN LA SOCIEDAD GENERAL DE ESCRITORES DE MÉXICO (SOGEM), ACTUALMENTE ES ESCRITORA Y GUIONISTA
“Mi primer libro fue muy bonito para mí como escritora porque yo lo empecé a escribir a los 13 años. Ahí, se va viendo cómo mi concepción de la vida, de la violencia, de la maldad, de la sexualidad y del mundo va mutando hasta ser algo más maduro, algo más fuerte, más crudo”, señala la autora sobre su primer libro, el que abre la saga ‘Blackdawn’.
Eras muy pequeña cuando imaginaste esta historia, pero, ahora, en esta segunda entrega, ¿se puede decir que ya eres otra?
“La primera novela es una novela de aventuras, es lo que es. En esta segunda novela, que, cuando hago la reescritura, ya estoy más grande, ya he vivido más, he sentido
La saga ‘Blackdawn’ consta de cuatro libros, ‘El oscuro capitán Blackdawn’ es la segunda entrega, la tercera es una precuela que, pronto, estará en librerías y el cuarto libro está casi finalizado
más y yo, como ser humano, me he atrevido un poco a explorar mi propia oscuridad, se refleja muchísimo. La segunda novela definitivamente es una historia de oscuridad humana. Obviamente, tiene sus tintes cómicos, la aventura y el romance, eso no desaparece, pero la transformación entre el tono de una novela y otra se dio porque yo permití que existiera ese espacio entre una y otra".
Tu saga cierra con un cuarto libro que, tengo entendido, estás actualmente trabajando en él. Cuéntanos un poco sobre ese trabajo.
“La cuarta entrega es un libro fuerte porque yo quiero, en el mejor de los sentidos, torturar a mis lectores. Me gusta llevarlos por caminos que no se esperan, sorprenderlos e impactarlos. Entonces, la sorpresa o el golpe que quiero dar en este cuarto libro necesita meditación, aceptación y marinarse un poquito".
Hay un conocimiento contextual, en tus libros, sobre el tema de la piratería, ¿cuáles fueron tus fuentes tanto literarias como históricas?
“Yo siempre digo que el amor por la piratería nació conmigo porque no me acuerdo en algún momento donde yo hubiera dicho “quiero piratas”. Es algo que realmente siempre tuve: el amor por la piratería, el amor por el
❝Algo muy mágico sobre la creación literaria es que, cuando, como autor, tú escribes un personaje lo suficientemente humano, crudo y bien hecho, realmente cobra vida. Más allá de las órdenes que tú le des, el personaje empieza a tener voluntad propia”.
Ivana Von Retteg Escritora
mar, la fascinación por los barcos, por el mundo naval. A mí, me gusta mucho Patrick O'Brian, él narra más la vida en la Marina Real Británica, no tanto de la piratería, pero fue muy meticuloso en narrar, al máximo detalle, la vida a bordo: el tipo de comida, los puestos que tienen los diferen-
tes tripulantes, el tipo de interacción. Eso, más lo que yo había estudiado, me ayudó muchísimo con la inspiración. También, y esto es muy cursi, pero es tanto tanto mi amor por los barcos, por los piratas, más mi imaginación de escritora, que realmente supe, mentalmente, meterme en ese mundo a tal grado
de poderlo ver. Yo siempre digo que la elaboración de estos libros, primero, sucedió en mi cabeza como una película y, después, traté de pasarlo al papel, lo más detallado que pudiera”.
A veces, para un novelista, es difícil salir de su historia y me imagino que, para una autora de sagas, debe ser aún más difícil.
¿No ha sido difícil, para ti, salir de esta historia, de estos personajes y de esta atmósfera?
“Si me hubieras hecho esta pregunta cuando estaba escribiendo el primer libro, te hubiera dicho “nunca los voy a dejar, voy a escribir de ellos hasta que me muera”, pero, ¿sabes?, algo muy mágico sobre la crea-
Título: El oscuro capitán Blackdawn
Editorial: Ediciones B
Autora: Ivana Von Retteg
Sinopsis: Johnny Blackdawn no es más aquel adolescente que se debatía entre ser un pirata o servir en la Marina Real Británica. Su camino lo ha llevado a convertirse en capitán de capitanes
ción literaria es que, cuando, como autor, tú escribes un personaje lo suficientemente humano, crudo y bien hecho, realmente cobra vida. Más allá de las órdenes que tú le des a través de la imaginación, el personaje empieza a tener voluntad propia. Como escritor, puedes percibir cómo tu personaje se está moviendo, cómo está madurando. Puedes percibir hasta lo que necesita, lo que quiere. Eso es algo que no te sé explicar, pero es una maravilla y yo he visto a mis personajes, a todos, crecer a través de los libros y creo que están listos para llegar a su fi nal, que están listos para encontrarse con la línea roja que todos nos vamos a encontrar en algún momento en la vida”.
La saga ‘Blackdawn’ consta de cuatro libros, ‘El oscuro capitán Blackdawn’ es la segunda entrega, la tercera es una precuela que, pronto, estará en librerías y el cuarto libro está casi finalizado, pues su autora señaló que trabaja solo en algunos detalles. Tras esta saga, Ivana Von Retteg Nolan confiesa que seguirá explorando el mundo marítimo, pero a través de otras historias.
❝Yo siempre digo que el amor por la piratería nació conmigo. Es algo que realmente siempre tuve: el amor por la piratería, el amor por el mar, la fascinación por los barcos, por el mundo naval".
Ivana Von Retteg Escritora
LA AUTORA ES GRAN CONOCEDORA Y LECTORA APASIONADA DE LA FICCIÓN NÁUTICA Y LA PIRATERÍA DESDE NIÑA. ‘JOHNNY BLACKDAWN’ ES SU PRIMERA NOVELA PUBLICADA
EN LA SAGA ‘BLACKDAWN’, IVANA VON RETTEG REFLEJA SU GRAN CONOCIMIENTO DEL MUNDO DE LOS PIRATAS
DEL SANTO EVANGELIO
SEGÚN SAN MARCOS: 12, 28-34
En aquel tiempo, uno de los escribas se acercó a Jesús y le preguntó: "¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?". Jesús le respondió: "El primero es: 'Escucha, Israel: el Señor; nuestro Dios, es el único Señor; amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas'. El segundo es éste: 'Amarás a tu prójimo como a ti mismo'. No hay ningún mandamiento mayor que éstos".
El escriba replicó: "Muy bien, maestro. Tienes razón cuando dices que el Señor es único y que no hay otro fuera de Él y hay que amarlo con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios".
Jesús, viendo que había hablado muy sensatamente, le dijo: "No estás lejos del Reino de Dios". Y ya nadie se atrevió a hacerle más preguntas.
a Dios es amor al prójimo!
PADRE ANDRÉS GONZÁLEZ CRISTÓBAL INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT
Gracias a la pregunta del letrado, sabemos a cuál de las numerosas normas que tenían los judíos (tenían más de seiscientas) le daba más importancia Jesús. La respuesta no se hace esperar y responde claramente: "Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y, a tu prójimo, como a ti mismo".
esta tierra porque también ellos son nuestro prójimo y, como tal, debemos respetarlos y amarlos.
Por ello, vale la pena recordar que, antes de ir a comulgar, se nos invita a dar la paz a los que tenemos al lado, como representantes de todos los que encontraremos a lo largo del día. Tomemos conciencia, por tanto, de que recibimos a Cristo, modelo de cómo hay que amar y darnos a nuestros hermanos, modelo de cómo debemos entregarnos a los demás y ser pan partido para ellos.
La cuaresma consiste en seguir el camino de Cristo a su Pascua y ese camino es de entrega, de amor total.
quien vive en mí". Es verdad. Todos los que están con Jesús y saben amarlo al igual que al prójimo pueden parecerse a Jesús, que siempre nos muestra un gran ejemplo de amor al Padre y a los demás. Por eso, en este día, Cristo nos quiere invitar a acercarnos más al Reino de los cielos sabiendo amarle por medio del prójimo.
PROPÓSITO
Hoy, viviré la caridad con mi prójimo y rezaré un Padre nuestro por todos los que buscan ser amados por Dios para que Él los cuide.
DIÁLOGO CON CRISTO
Señor Jesús, después de meditar, a tu lado, cómo puedo amarte a través de mi prójimo, te doy gracias por enseñarme a amar, sabiendo que no solo necesito amar a aquella persona que menos quiero, sino que también puedo amar al que lo necesita. "No basta con que digamos: 'Yo amo a Dios, pero no amo a mi prójimo'". (Madre Teresa de Calcuta) Reflexión
No sin razón, el Papa Benedicto XVI recalca, en sus mensajes para cuaresma, la necesidad urgente de defender el derecho a la vida de los no nacidos, de los ancianos, de los enfermos y de todo hombre sobre
El Santo Padre nos ha mencionado que tenemos que llenarnos completamente del amor de Dios. Esto se puede lograr, ya que San Pablo nos da un gran ejemplo cuando dice: "No soy yo el que vive, es Cristo
Parroquias
CRISTO REY
Madero 297 Pte., Niños Héroes
7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.
DIVINA PASTORA
21 de Marzo 134-B
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA PURÍSIMA
CONCEPCIÓN
Av. del Río 1, Hércules
7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
MINISTERIO DE PENTECOSTÉS
Av. Ingenieros
esq. Cimatario, El Marqués
8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria
7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Calle Agua 259, Satélite
8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL ROSARIO DEL RAYO
Luis M. Vega 57, Cimatario
8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE
SAN JUAN DE LOS LAGOS
Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca
7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA
Blvr. Jardines de la Hacienda 710
8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
DEL RETABLO
Calz. del Retablo y Jericó
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
SAN FRANCISCO GALILEO
Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora
6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA ANA
Escobedo 177
8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)
Jardín Guerrero, Centro
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTIAGO
16 de Septiembre 56 Ote.
7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITO
Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTUARIO DE SCHOENSTATT
Rancho Los Olvera, Corregidora 10:00 y 12:30 hrs.
Templos y capillas
CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)
Hidalgo y Guerrero
12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.
LA CONGREGACIÓN
Pasteur esq.
16 de Septiembre
10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA DIVINA PROVIDENCIA
Zapata y Plan de Ayala
9:00, 13:00 y 18:30 hrs.
LA MERCED
Independencia 82
8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Jardín de la Cruz
6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Paseo Jurica esq. Olivares
10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL CARMEN
Juárez y Morelos
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
Pino Suárez 18
7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.
SAN ANTONIO
Ángela Peralta 16
8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.
SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)
Madero y Ocampo
11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN FRANCISCO
Corregidora esq. 5 de Mayo
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.
SAN JOSÉ DE GRACIA
Madero 36
12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SANTA ROSA DE VITERBO
Arteaga y Ezequiel Montes
7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTO DOMINGO
Pino Suárez y Guerrero
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
TERESITAS
Reforma 46
12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
Hoy, proseguimos nuestra reflexión sobre la presencia y la acción del Espíritu Santo en la vida de la Iglesia mediante los sacramentos.
La acción santificadora del Espíritu Santo nos llega, ante todo, a través de dos canales: la Palabra de Dios y los sacramentos, y, entre todos los sacramentos, hay uno que es, por antonomasia, el sacramento del Espíritu Santo y es en el que quisiera detenerme hoy. Se trata de la crismación o de la confirmación.
En el Nuevo Testamento, además del bautismo con agua, se menciona otro rito, el de la imposición de manos, que tiene como objetivo comunicar, visiblemente y de manera carismática, el Espíritu Santo con efectos similares a los producidos en los Apóstoles en Pentecostés. Los Hechos de los Apóstoles relatan un episodio significativo a este respecto. Tras saber que algunos en Samaria habían acogido la palabra de Dios, desde Jerusalén, enviaron a Pedro y Juan. "Estos bajaron", dice el texto: "...y oraron por ellos para que recibieran el Espíritu Santo, pues todavía no había descendido sobre ninguno de ellos, únicamente habían sido bautizados en el nombre del Señor Jesús. Entonces, les imponían las manos y recibían el Espíritu Santo" (8:14-17).
A esto, se añade lo que escribe San Pablo en la Segunda Carta a los Corintios: "Es Dios el que nos conforta en Cristo a nosotros y a vosotros y el que nos ungió. Él fue quien nos marcó con su sello y quien puso el Espíritu en nuestros corazones, como arras de lo venidero" (1.21-22). Las arras, el Espíritu. El tema del Espíritu Santo como "sello real", con el que Cristo marca a sus ovejas, es la base de la doctrina del "carácter indeleble" que confiere este rito.
Con el pasar del tiempo, el rito de la unción tomó forma como un sacramento por derecho propio, asumiendo diferentes formas y contenidos en las diversas épocas y ritos de la Iglesia. No es este el lugar para recorrer esta historia tan compleja. Lo que el sacramento de la confirmación es en la comprensión de la Iglesia me parece que está descrito, simple y claramente, en el catecismo para los Adultos de la Conferencia Episcopal Italiana. Dice así: "La confirmación es, para cada fiel, lo que Pentecostés fue para toda la Iglesia (...) Refuerza la incorporación bautismal a Cristo y a la Iglesia y la consagración a la misión profética, real y sacerdotal. Comunica la abundancia de los dones del Espíritu (...) Si, por tanto, el bautismo es el
sacramento del nacimiento, la confirmación es el sacramento del crecimiento. Por eso, es también el sacramento del testimonio, porque este está estrechamente ligado a la madurez de la existencia cristiana".
El problema es cómo conseguir que el sacramento de la confirmación no se reduzca, en la práctica, a una "extremaunción", es decir, al sacramento de la "salida" de la Iglesia. Se dice que es el “sacramento del adiós” porque, una vez que los jóvenes lo realizan, se van y, luego, volverán para casarse. Eso dice la gente. Pero debemos hacer que se convierta en el sacramento del inicio de una participación activa en la vida de la Iglesia. Es un objetivo que puede parecernos imposible dada la situación actual en casi toda la Iglesia, pero eso no significa que debamos dejar de perseguirlo. No será así para todos los confirmandos, sean niños o adultos, pero es importante que lo sea, al menos, para algunos que, luego, serán los animadores de la comunidad.
Puede ser útil, con este fin, dejarse ayudar, en la preparación al Sacramento, por fieles laicos que hayan tenido un encuentro personal con Cristo y hayan tenido una verdadera experiencia del Espíritu. Algunas personas dicen haberlo experimentado como un florecimiento, en ellos, del sacramento de la confirmación recibido cuando eran chicos.
Pero esto, no solo afecta a los futuros confirmandos, nos afecta a todos y en todo momento. Junto con la confirmación y la unción, hemos recibido también, nos asegura el Apóstol, la "prenda del Espíritu", que, en otro lugar, llama "las primicias del Espíritu" (Rom 8,23). Debemos "gastar" esta garantía, disfrutar de estas primicias, no enterrar, bajo tierra, los carismas y talentos recibidos.
San Pablo exhortó, a su discípulo Timoteo, a "reavivar el don de Dios, recibido por la imposición de manos" (2 Tm 1,6) y el verbo utilizado sugiere la imagen de quien sopla sobre el fuego para reavivar su llama. ¡He aquí un hermoso objetivo para el año jubilar! Las cenizas de la costumbre y del desinterés para convertirnos, como los portadores de la antorcha en las Olimpiadas, en portadores de la llama del Espíritu. ¡Que el Espíritu nos ayude a dar algunos pasos en esta dirección!
Texto: Carlos Curiel
Fotos: Armando Vázquez
En la tradicional Corrida de Noche de Muertos en la Plaza de Toros Provincia Juriquilla, el rejoneador queretano Tarik Othón vivió una noche de contrastes al tomar su alternativa. Con un lleno total y un ambiente cargado de emoción, Othón se presentó junto a figuras como Diego Ventura, Diego San Román y Juan Ortega en un festejo que también rindió homenaje al recordado Andrés Estévez con un minuto de aplausos antes del inicio. El evento comenzó con el solemne paseíllo y el tributo a Estévez Nieto. Diego Ventura, el padrino de alternativa, otorgó el "doctorado" taurino a Tarik ante la presencia de cientos de amantes de la tauromaquia que no querían perderse de tan histórico momento. En las gradas, se encontraba la conductora de televisión Andrea Legarreta, acompañandona quien no podía faltar en tan especial velada: Mía Rubin, pareja sentimental del rejoneador. Othón abrió plaza montando a su caballo Gran Pollo de la ganadería de Montecristo. Pese a sus esfuerzos, el joven rejoneador no logró consumar una faena que le otorgaría trofeos debido a un pinchazo que dejó escapar los títulos. Con su segundo toro, se enfrentó a un ejemplar distraído que resultó difícil de lidiar, culminando su presentación con algunos aplausos del público.
En tanto, Diego Ventura, figura indiscutible del rejoneo y mentor de Othón, lidió, en su primer turno, a Señorón, un toro complicado. Ventura mostró su experiencia y paciencia, logrando una actuación elogiada que le valió una oreja tras la insistente petición del público. En su segundo turno, enfrentó a Gran Amigo, al que no pudo cul-
minar con éxito, fallando en dos ocasiones con el estoque y terminando con un descabello. La afición valoró su entrega, aunque los trofeos se escaparon.
El matador Juan Ortega abrió la participación de los toreros de a pie enfrentándose a Cuenta Cuentos de la ganadería Fernando de la Mora. Con una faena llena de elegancia y delicadeza, logró conectar con el público y cortar una oreja. En su segundo turno, Ortega lidió a Malandro, un toro sin condiciones para el lucimiento que fue despa-
chado rápidamente tras un pinchazo en su primer intento. Aunque no logró más trofeos, se llevó las palmas del público.
El torero queretano Diego San Román emocionó a la afición con su valentía y cercanía con los astados. En su primer turno, tuvo como adversario a Dr. Mena, un toro que embistió con fuerza. Pese a su entrega, San Román falló en dos ocasiones con el estoque, lo que le costó un aviso. En su segundo turno, con el toro Socio, demostró paciencia y logró
una faena destacada, cerrando con una estocada certera que le otorgó una oreja y la ovación del público. Además, en el séptimo toro, San Román nuevamente cautivó con una faena vibrante, cortando otra oreja tras una petición que no cesó hasta que se otorgó el trofeo. En detalle, Tarik Othón concluyó la jornada satisfecho de haber tomado la alternativa en una plaza de tanto prestigio y con la esperanza de que esta sea solo la primera de muchas noches de éxito en su carrera.
disfrutando la presentación de su pareja Tarik Othón.
El rejoneador Tarik Othón vivió una fiesta especial en el famoso ruedo queretano dentro del marco de la noche de muertos, sumando el mejor de sus logros dentro de su carrera taurina en medio de emoción y desafíos