Suben en 317% casos de dengue: SSA
Jessica Ignot
En tan solo un año, los casos confirmados de dengue en México han aumentado en un 317 por ciento, según los datos estadísticos de la Secretaría de Salud.
En lo que va del año, la Secretaría de Salud ha confirmado 23 mil 241 casos de dengue. En el mismo año del periodo anterior, se habían confirmado apenas 5 mil 517.
Los estados con más casos confirmados de dengue son Yucatán, Veracruz, Quintana Roo, Morelos y Puebla.
Querétaro es una ciudad que recibe a personas de todo el país. En la entidad, solo se ha confirmado un caso de dengue no grave, pero se investigan 88 más que están como probables.
El dengue es la enfermedad producida por el virus dengue, que es transmitido por la picadura de mosquitos hembras de las especies ‘Ae. aegypti’ y ‘Ae. albopictus’.
Las personas con diabetes, hipertensión insuficiencia renal y mujeres embarazadas tienen más riesgo de desarrollar complicaciones por dengue.
El control del dengue depende de la eliminación del mosquito transmisor de la enfermedad. Recuerda que donde hay agua estancada, hay mosquitos.
mosquitos.
El control del dengue depende de la eliminación del insecto transmisor
Así se reproduce el mosco transmisor del dengue:
La hembra chupa la sangre humana y luego pone sus huevos en cualquier lugar donde haya agua limpia (criaderos).
Los huevos
El mosquito transmisor del dengue pone entre 350 y 400 huevos en diversos recipientes de agua limpia.
Dos a tres días
Cada huevecillo se abre y sale una gusarapa.
Cinco a siete días
Las larvas se ponen cabezonas.
Diez días
El gusarapo se abre y sale el mosquito a picar a la gente.
Estados con más casos confirmados de dengue
Yucatán: 5,780
Veracruz: 4,625
Quintana Roo: 3,076
Síntomas del dengue
Los síntomas suelen durar 2 -7 días.
Fiebre.
Dolor característico en cabeza (detrás de los ojos).
Malestar generalizado.
Dolor en articulaciones.
Dolor en músculos.
Enrojecimiento en la piel.
Náusea.
Vómito.
Pérdida del apetito.
En casos graves, sangrado por nariz o encías, o moretones en la piel.
Casos de dengue en el país 23 MIL 241 casos confirmados
Morelos: 1,769
Puebla: 1,653
Chiapas: 1,556
Guerrero: 1,108
Oaxaca: 1,095
Tabasco: 706
Campeche: 392
Medidas para prevenir la proliferación del mosco transmisor:
Ordena los recipientes que puedan acumular agua; ponlos boca abajo o tápalos bien.
Checa todas las áreas, jardín o cualquier espacio abierto de la vivienda, evitando que, por su forma, plantas o troncos se conviertan en recipientes de agua de lluvia.
Revisa si existen larvas en los recipientes donde hay agua estancada.
Si son detectadas, se debe eliminarlas procediendo de la siguiente manera:
Lava y cepilla fuertemente una vez a la semana los recipientes en donde se almacena agua como baldes, palanganas, tanques, etcétera.
Tapa sin dejar pequeñas aberturas para evitar que los mosquitos entren a dejar sus huevos.
Se pueden criar peces en los depósitos donde el agua se acumula, para que se alimenten de las larvas.
Perfora la base de las macetas para el drenaje del agua.
Si hay floreros dentro o fuera de la casa, se debe de cambiar el agua cada tres días.
Deposita el herbicida recomendado por la Secretaría de Salud en los recipientes donde se acumule el agua.
Corta periódicamente el pasto del jardín.
Destruye los desechos que pueden servir de criaderos. (triturar los cascarones de huevos, perforar latas vacías, enterrar llantas).
Medidas para prevenir la
picadura del mosco
Es posible prevenir el dengue, evitando la reproducción del vector y la exposición a este.
Si vives o viajas hacia donde hay casos de dengue, debes…
Cubrir la piel expuesta con camisas de manga larga, pantalones y sombreros.
Usar repelente como se indica y reaplicar como se sugiere.
Dormir en lugares que estén protegidos con mosquiteros.
Evitar lugares infestados de mosquitos.
Consultar al médico si se presenta fiebre luego de regresar.
De los cuales: 12 MIL 724 son dengue no grave 10 MIL 517 son de dengue con signos de alarma y grave 48 defunciones confirmadas de dengue 66 MIL 733 casos probables de dengue 450 defunciones se investigan por posible dengue
Consultamos:
Boletín Epidemiológico Semana 37
Informes Semanales para la Vigilancia Epidemiológica de Dengue 2023
Análisis Complementario de la Situación Epidemiológica de Dengue en México Panorama Epidemiológico del Dengue Secretaría de Salud
03 DE OCTUBRE DE 2023 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 MARTES 3
#TuSalud 02
Donde hay agua estancada, hay
1 2 3 4 5
HAY 66 MIL 700 CASOS SOSPECHOSOS
FOTO: ISTOCK
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Lo mejor de Querétaro, su gente
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
ecientemente nos enteramos de que el Índice de Competitividad Estatal ha registrado una mejor posición para Querétaro como entidad. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que es la institución que lleva a cabo estas mediciones, ha señalado en su evaluación que Querétaro ha avanzado dos posiciones en el ‘ranking’ nacional, alcanzando un nivel de competitividad alto y teniendo solo a la Ciudad de México como entidad de mayor competitividad, así lo confirmó el gobernador Mauricio Kuri en su segundo Informe de Gobierno.
Según IMCO, dicho índice mide la capacidad de las entidades para generar, atraer y retener talento e inversiones. Una de sus utilidades principales en el entorno en que nos encontramos, es que apunta hacia las entidades que podrían ser preferidas por los inversionistas interesados en relocalizar sus plantas a través del ‘nearshoring’.
El ‘ranking’ es en realidad una síntesis de 72 indicadores y 10 subíndices, por lo que mejorar la posición no ha sido cosa fácil. Es una mejora conjunta de la labor de Gobierno, el desempeño empresarial y el compromiso social.
RISAAC JIMÉNEZ sector
Nuestro estado ha seguido mejorando en cuanto a percepción de la corrupción estatal, en el sector financiero y en aspectos de modernización en cuanto a transacciones electrónicas.
La llegada de más emsión y la producción
La llegada de más empresas por ‘nearshoring’ incrementará la inversión y la producción en Querétaro, lo que significará un mayor número de empleos y por tanto mayor bienestar. El mejor capital de Querétaro es su gente.
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
periódico de lunes a viernes, 3 de octubre de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@aldialogo.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
04 DE OCTUBRE DE 2023 MARTES 3
#TuPágina
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
AD QUERÉTARO,
Velo de Novia @mikemceron Cadereyta de Montes, Querétaro
Cascada
El cartón