#EstamosATiempo De mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio.
SAN JUAN DEL RÍO
Editado por la empresa aldialogo.mx aldialogomx
‘CASA DEL QUESO Y EL VINO, UN REFERENTE PARA SJR’
El alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera, indicó que este proyecto podría instalarse en el edificio del Centro Histórico y Cultural, ubicado en el Jardín de la Familia. /Jena Guzmán PÁG. 02
#Sociedad REALIZAN FESTIVAL DEL MOLE

Durante esta primera edición, encabezada por el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia, la comunidad de La Llave logró el primer lugar. PÁG. 04
#Municipio AVANZA APOYO PARA ADULTOS MAYORES

La construcción del Centro Gerontológico Regional lleva un avance del 90 por ciento y podría operar en junio. PÁG. 04

#Municipio ATIENDEN ZONAS PARA ESTACIONARSE
Autoridades dijeron que no está permitida la colocación de objetos sobre la vía pública para apartar lugares. PÁG. 02
FOTO: ESPECIAL#EquipoSJR
Ya existe un recurso gestionado por las autoridades estatales para este proyecto
SE DARÁ UN REALCE A LOS INMUEBLES
‘Casa del Queso y el Vino será un referente’
Con este impulso, autoridades buscarán el rescate de edificios históricos y hoteles de la avenida Juárez en el Centro Histórico

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que el proyecto de la Casa del Queso y el Vino será parte importante en el rescate de los edificios históricos y hoteles de la avenida Juárez.
El alcalde sanjuanense mencionó que es necesario darle un mayor realce a todos los inmuebles que se encuentran sobre este corredor de Camino Real de Tierra Adentro, debido a que son emblemáticos para el municipio.
HAY LUGARES QUE LE DAN VIDA A ESTA ZONA, COMO EL MUSEO DEL NACIMIENTO, EL PORTAL DEL DIEZMO Y EL ANTIGUO CONVENTO
Destacó el interés del gobernador Mauricio Kuri González para rescatar esta avenida, la cual está integrada en el banco de proyectos para Tierra de Palomas y que no

tiene duda de que, en algún momento de su administración, podrá ejecutarse.
En cuanto a la Casa del Queso y el Vino, se está previendo que su instalación en el edificio del Centro Histórico y Cultural, ubicado en el Jardín de la Familia, pues ya hay un recurso gestionado por las autoridades estatales.
“Hay un proyecto muy bonito que está trabajando la Secretaría de Desarrollo Económico, Empresarial y Turismo de San Juan del Río de la mano de Secretaría de Turismo. Estaremos pendientes y atentos al lugar más idóneo, porque consideramos que estamos en ese detalle; todavía no me adelantaría yo a lugar exacto, pero puede ser mucho en el que yo le llamo la antigua biblioteca. Ahí tenemos un lugar muy bonito, porque ya tenemos el Portal del Diezmo; tiene que ser una vocación para eventos artísticos y culturales 100 por ciento y, bueno, hay un proyecto que ojalá... el gobernador lo vio con muy buenos ojos, que es hoy un proyecto que le agradecemos mucho que esté en el banco de proyectos, que es el de la avenida Juárez”, declaró.
HACEN RECORRIDOS PARA RETIRAR OBJETOS
Ante la problemática que se presenta en el Centro Histórico de San Juan del Río con el apartado de lugares de estacionamiento, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Ángel Rangel Nieves, recordó que no está permitida la colocación de objetos sobre la vía pública.
Indicó que hay recorridos permanentes sobre el primer cuadro de la ciudad, y sobre todo por las zonas comerciales en donde se registran principalmente estas acciones para hacer el retiro de los objetos y reportarlo al área de Inspección.
El funcionario mencionó que se hace el llamado de atención debido a que no pueden obstruir estos espacios para los automovilistas y, en caso de reincidir, serán acreedores a una falta administrativa.
“Seguimos informándole a la ciudadanía que hacer apartado de espacios en vía pública es una falta administrativa que conlleva a una sanción. Participemos, hagamos comunidad respetando, porque, finalmente, la vía pública es para todos, pero hay que usarla de manera responsable y respetuosa. No es correcto que alguien que quiere estacionarse no pueda hacerlo”, aseveró.
Atienden apartado de lugares de estacionamientoAutoridades trabajan coordinados con el área de inspección. ESPECIAL Está previsto que se instale cerca de la vialidad principal. JENA GUZMÁN

LLEVA UN AVANCE DEL 90 POR CIENTO
A la espera de operar Centro Gerontológico
Jena GuzmánLa construcción del Centro Gerontológico Regional, dentro de las instalaciones del DIF municipal de San Juan del Río, lleva un avance arriba del 90 por ciento y podría comenzar a operar a mediados de junio, indicó la presidenta de este organismo, Georgina Sánchez Barrios.

Mencionó que, al ser un proyecto de Gobierno del estado, todavía no les han marcado cuándo podrían inaugurarlo, pero este espacio prácticamente se encuentra listo para comenzar a brindarles distintos servicios a los adultos mayores.
“Estamos ya nada más a (espera de) las indicaciones que nos dé el DIF estatal y el Gobierno del estado para la terminación de obra, y obviamente para la apertura del centro, que inicia el servicio de los adultos mayores, pero sí seguimos nosotros al pendiente y atentos de lo que nos digan. Ya estamos arriba del
Realizan primer Festival del Mole
Redacción
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, y la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Georgina Sánchez Barrios, encabezaron el primer Festival del Mole en Laguna de Lourdes, evento en el que participaron la comunidad mencionada, así como La Valla y La Llave.

SE BRINDARÁ UNA ATENCIÓN INTEGRAL PARA APOYAR, RESGUARDAR Y PROTEGER A LOS ADULTOS MAYORES DEL MUNICIPIO
90 por ciento, entonces podría ser a mediados de junio aproximadamente que podamos estar hablando ya del Centro Gerontológico Regional aquí, en el municipio”, declaró.
Informó que, por el momento, han teniendo algunas reuniones con las autoridades estatales para ver el tema del recurso humano, en cuanto a los gastos de nómina y todo lo relacionado a la operatividad para tener claro si serán cubiertos por ellos (Estado) o el Municipio.
Este espacio brindará servicio médico, psicológico, jurídico, dental, área de cocina, para talleres y un auditorio, entre otros.
Durante el evento, en el que La Llave logró el primer lugar; La Valla, la segunda posición, y Laguna de Lourdes, el tercer sitio; el alcalde sanjuanense re
saltó la importancia de pre
servar la gastronomía, las tradiciones y cuidar a la familia.
“Lo más bonito que tiene San Juan del Río es su gente. Lo más bonito que tenemos que preservar, hoy, es nuestra gastronomía. Es un don divino la cocina, la buena cocina, de la que disfrutamos mucho. (…) Venimos aquí a ser felices. La comida tradicional alimenta el alma”, puntualizó Roberto Cabrera.
La presidenta del DIF municipal felicitó a los delegados de Laguna de Lourdes, Alejandro García Morales, cuya iniciativa dio origen al festival; de La Valla, Jacobo Hernández Ibarra, y de La Llave, Alicia Reséndiz Martínez, por haber asistido y participado en la primera edición de este evento, que tuvo como jurado a chefs y funcionarios municipales.
“(Esperemos) que esto sea cada año. (…) Este año

El edil convivió con los presentes. ESPECIAL
EN ESTE EVENTO, LA COMUNIDAD DE LA LLAVE LOGRÓ EL PRIMER LUGAR; LA VALLA, LA SEGUNDA POSICIÓN, Y LAGUNA DE LOURDES, EL TERCER SITIO
SE AGRADECIÓ A LOS DELEGADOS POR HABER DADO ORIGEN AL FESTIVAL, ASISTIDO Y PARTICIPADO EN ESTA EDICIÓN
es un festival bonito, pero (se busca) que el siguiente sean más familias las que se sumen, las que convivan y que prueben cosas bien ricas. Yo veo muchos adultos mayores, y parte fundamental de nuestras tradiciones son ustedes”.
Estuvieron presentes la secretaria de Participación Ciudadana, Judith Ortiz Monroy; la secretaria de Gobierno municipal, Bibiana Rodríguez Montes, y el director del Sistema Municipal DIF de San Juan del Río, Jumanji López Flores.
Se resaltó la importancia de preservar la gastronomía, las tradiciones y cuidar a la familia, uno de los pilares que tiene el municipioSe realizó un recorrido por las instalaciones. ESPECIAL