El presidente municipal de Corregidora anunció ayer que la Administración que encabeza cumplió al 100 por ciento en la declaración patrimonial y de intereses.
¿A qué se refiere esto? Es la declaración de bienes muebles e inmuebles de los funcionarios que acreditan su patrimonio y con el cual se convierte en un instrumento valioso para la sociedad en materia de rendición de cuentas, pues, con ello, la ciudadanía puede dar cuenta de la evolución patrimonial de los servidores públicos y saber si, a través de su función pública, se ha beneficiado de ello y ha obtenido beneficios que permiten incrementar de forma desproporcionada su patrimonio.
Este asunto, en el caso de Corregidora, se convierte en un punto importante que los posiciona en materia de transparencia. Ahora, lo que toca como sociedad es que haya acceso oportuno a esas declaraciones patrimoniales y con ello evaluar a cada uno de los funcionarios en cuanto a su patrimonio se refiere, porque permite ser transparentes y combatir la opacidad y la corrupción.
Es todo un trabajo que debe ser en conjunto entre la sociedad, el Gobierno y también las instancias encargadas de velar por la transparencia y acceso a la información que, en estos tiempos de cambios constitucionales, parece que está a discusión y en disputa.
mil 109 millones de dólares es el monto de remesas que
al país en los primeros tres meses del año.
Oaxaca, Guerrero, Puebla y Veracruz reciben la mayoría de los recursos, según el Banxico.
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
ingresaron
Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México,
El cartón
diario,
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES,
DE
DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios
Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
ALISTAN LA EXPO
CANINA 2025
La Expo Canina 2025 regresa al Querétaro Centro de Congresos los días 15, 16, 17 y 18 de mayo, donde se podrá disfrutar de exposición de razas, competencia de obediencia, artículos para mascotas, entre otras actividades.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Estrella Álvarez
Preocupa al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, que la implementación de jornadas laborales por 40 horas semanales podría afectar a sectores como construcción y automotriz debido a que ellos trabajan por jornada.
En su ‘Conferencia Café con Kuri’, mencionó que este impacto se siente luego del decreto que emitió la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para reducir la jornada laboral por semana.
El gobernador dijo que esta nueva disposición podría causar que se tenga que contratar más personal y que sea más elevado el costo de producción.
“Habrá que ver de qué forma paulatina lo van a hacer. Me preocupan sectores como la construcción, como autopartes, porque parte de la competitividad de México es la buena mano de obra y las horas que
ANTE LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL
MARTES 6
#Local 03
Sector construcción y automotriz, con más afectaciones
Esta nueva disposición podría causar que se tenga que contratar más personal y que sea más elevado el costo de producción
estamos trabajando”, declaró el jefe de Gobierno estatal.
Kuri González consideró que en el resto de los sectores laborales en Querétaro sí habrá un efecto positivo, debido a que los trabajadores tendrán más tiempo para disfrutar con sus familias.
“Entiendo que es una medida para ver lo que sucede
si las empresas logran junto con el sector laboral poder tener la misma productividad en menor tiempo”.
El mandatario estatal afirmó que las entidades que tienen mayor informalidad laboral, son las que podrían verse mayormente afectadas, debido a que en muchas ocasiones no existe un horario específico de trabajo.
El dato
Debido a que laboran por jornadas, en el resto de los sectores no habrá afectación
AFIRMA
EL SENADOR AGUSTÍN DORANTES
‘Hay riesgo de limitar libertad de expresión’
Estrella Álvarez
El senador Agustin Dorantes Lámbarri aseguró que serán una simulación, los foros por realizarse de cara a la reforma en materia de telecomunicaciones, la cual plantea regular las plataformas en materia de libertad de expresión.
“Es atole con el dedo. Solo cambiarán el artículo 109 y la limitación de concesiones”.
El senador dijo que si bien se detuvo la discusión a pleno del artículo 109 por su supuesto enfoque de censura sobre redes sociales, plataformas digitales y sitios web, el llamado foro abierto no permitirá una discusión real.
El dato
Esto se da ante el decreto que emitió la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para reducir la jornada laboral por semana
“Es un artículo desde la agencia de transformación digital. Es una ley censura y retrógada que limita derecho a la información”.
Indicó que solo a través de una resistencia ciudadana podrá detenerse esta limitación que busca realizar Morena.
“Si no logramos generar una resistencia, como dice el gobernador (Mauricio Kuri González), a través de la ciudadanía y de los medios de comunicación (sic).
“Es sistema abierto superacotado y limitado donde no podremos abordar los temas que nos interesan”.
Agustín Dorantes, senador de la República. ESTRELLA ÁLVAREZ
Mauricio Kuri encabezó el ejercicio Contigo Informamos. ESTRELLA ÁLVAREZ
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
SE MANTIENEN ALERTA ANTE POSIBLES FALLAS
‘Pegarán’ apagones al suministro de agua potable: CEA
Estrella Álvarez
La Comisión Estatal de Aguas (CEA) dijo estar preocupada debido a que, en esta temporada de calor, se presentan más casos de apagones, lo cual deriva en que no funcione el sistema de abastecimiento de pozos, y con ello falte el sistema de agua potable.
El vocal ejecutivo Luis Alberto Vega Ricoy aseguró en entrevista que incluso zonas como Jurica y Centro Sur se vieron afectadas por esta situación, ya que actualmente la entidad se encuentra a la mitad de la temporada más crítica de estiaje.
“Más que los robos, nos preocupan los sistemas de fallas de energía eléctrica. Eso es lo que más nos pega en esta temporada. (…) A diario hay zonas diferentes, como Jurica. La semana pasada, estuvo así como 10... 12 horas. La semana pasada, también en la zona de Centro Sur, se reportó también cerca de 14 horas sin energía eléctrica”.
Señaló que, en el caso del organismo, no realizará en este momento tandeo de servicio de agua potable en la zona metropolitana, donde viven 1.5 millones de personas; sin embargo, hay zonas donde históricamente se presentan.
Por ello, para apoyar a municipios que contrataron 28 pipas para abastecer con las 25 del organismo a municipios que han solicitado apoyo.
“Tolimán, Peñamiller, San
Joaquín, Cadereyta, Landa de Matamoros, Arroyo Seco, Jalpan y Pinal de Amoles son nuestra prioridad; la zona de Pueblo Originario de Amealco, también”.
SE ATIENDEN FUGAS
Además, en la conferencia ‘Café con Kuri’, el vocal ejecutivo informó que se han implementado diversas acciones para fortalecer la atención de fugas y la recuperación de caudales, logrando así la recuperación de 2 mil 329 millones de litros de agua, mediante la atención de fugas visibles y no visibles. Indicó que durante 2025 se han atendido mil 957 fugas, lo cual representa un promedio de 64 por día.
DURANTE LA TEMPORADA DE CALOR, LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS SE VEN AFECTADOS, POR LO CUAL DESCONECTAN POZOS DE SUMINISTRO
RESALTA ‘ CHEPE ’ AVANCES EN DECLARACIÓN PATRIMONIAL
El municipio de Corregidora se convirtió en el primero en todo el estado de Querétaro (no solo entre los municipios, sino también entre todos los entes obligados) en cumplir al 100 por ciento con la presentación de la Declaración Patrimonial y de Intereses de Modificación 2025. El alcalde Josué Guerrero destacó que el 100 por ciento de cumplimiento se logró en tiempo récord. REDACCIÓN
FORTALECERÁN PLANTACIÓN DE ÁRBOLES
Presentan estrategias para enfrentar sequía en la capital
Roberto Cortés
La titular de la Secretaría del Medio Ambiente del municipio de Querétaro, Guadalupe Espinosa de los Reyes, dio a conocer las medidas internas en el municipio de Querétaro para hacer frente a la temporada de sequía.
Durante esta temporada, se prevé una sequía fuerte en el estado de Querétaro, pero principalmente en la capital del estado; por ello, Espinosa manifestó la necesidad de hacer frente con acciones contundentes.
“Estas medidas consisten, de manera interna, en la instalación de ahorradores de agua en edificios públicos municipales; la reforestación ordenada con árboles nativos, evidentemente resistentes a la sequía y reúso del agua tratada”.
En ese sentido, indicó que el riego de los parques y jardines se hará exclusivamente con agua tratada, con el objetivo de aprovechar este recurso.
También, señaló que se hará un impulso a la captación o cosecha de agua de lluvia en las escuelas de la ca-
pital, así como la colocación de ahorradores de agua en esas instituciones.
“Como medidas obligatorias, tenemos la aplicación del programa de ecoeficiencia hídrica en hoteles, autolavados y escuelas para promover el uso eficiente y prácticas sustentables en materia de ahorro de agua”, expresó la funcionaria municipal. Guadalupe Espinosa también señaló que se incorporará en el ordenamiento ecológico del municipio de Querétaro las zonas de recarga de acuíferos y bordos, así como una nueva norma de conservación de suelos, además de la obligatoriedad de plantar un árbol por vivienda.
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE DÓNDE PEDIR AYUDA
El 15% de las recetas emitidas en Edomex no pudieron ser surtidas
#TUSALUD
Jessica Ignot
El desabasto de medicamentos en hospitales públicos del Estado de México es un problema que afecta a miles de familias.
De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, en 2023, 15 por ciento de las recetas no pudieron surtirse por completo en unidades médicas, sobre todo en tratamientos crónicos como diabetes e hipertensión.
Aunque el Gobierno estatal ha invertido mil 200 millones de pesos en 2024 para mejorar el abasto (informe de la Comisión de Salud del Edomex), persisten fallas en la distribución que las autoridades buscan resolver.
¿Cómo identificar el problema? Si en tu centro de salud te dicen “no hay”, te piden comprarlo fuera o te dan solo una parte del tratamiento, estás ante un caso de desabasto.
Pacientes con cáncer, VIH o enfermedades raras son los más vulnerables. La OMS alerta que interrumpir medicamentos esenciales puede ser mortal.
CONSULTAMOS:
1. Secretaría de Salud Edomex
2. I nsabi
3. C ofepris
4. Informe 2024 de la Comisión de Salud del Edomex
El Gobierno de Edomex implementa estrategias contra el desabasto de medicamentos. Te decimos cómo actuar si no encuentras tu tratamiento
DATO RÁPIDO
¡No te quedes sin tu tratamiento!
Exige tu receta por escrito (es tu derecho).
Pide el “Vale por medicamento no disponible” (obligatorio en unidades de salud).
Denuncia: Usa el WhatsApp del Edomex Salud (55 1234 5678).
Busca en farmacias similares con descuentos del Insabi.
Acude a organizaciones civiles.
ORGANISMOS
Dónde pedir ayuda
Línea de atención
800 624 2512 o en salud.edomex.gob.mx. Reporta medicamentos faltantes al 55 5080 5200 o en www.gob.mx/cofepris.
RECOMENDACIONES
Medidas de prevención:
● Renueva recetas con 15 días de anticipación.
● Verifica existencias antes de ir al centro de salud.
● Únete a grupos de pacientes para intercambiar información.
● Reporta faltantes en cada visita.
● Ten un respaldo económico para compras urgentes. El número
1 de cada 5 pacientes con diabetes en Edomex no recibe su insulina a tiempo
SE PROTEGERÁ A INDUSTRIAS
DEL AC ERO Y TEXTIL: SHEINBAUM
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que el Plan México tiene como objetivo fortalecer la economía nacional y el bienestar de las mexicanas y los mexicanos. “Hay un trabajo permanente de todo el Gabinete, y particularmente del Económico, para fortalecer la economía nacional y que no solamente haya crecimiento del PIB, sino que exista beneficio social”, expuso la mandataria. JUAN CARLOS MACHORRO
CAUSAN UN 28% DE LAS EMISIONES GLOBALES DE CO2
Industria inmobiliaria requiere apostar a la optimización energética
Juan Carlos Machorro
Minimizar el avance y los efectos del cambio climático es una tarea que recae en transformar y optimizar la forma en que las industrias inmobiliarias, los gobiernos y la sociedad en general gestionan sus actividades. En este proceso, la descarbonización es clave, ya que busca reducir o eliminar las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) y otros gases de efecto invernadero mediante la transición a energías renovables, eficiencia energética, electrificación y almacenamiento de carbono.
La industria inmobiliaria tiene un papel crucial en esta transformación. Según la Alianza Global para la Edificación y la Construcción (GlobalABC), los edificios generan alrededor del 28 por ciento de las emisiones globales relacionadas con la energía.
Este panorama obliga a la industria a adoptar soluciones innovadoras que mejo -
ren la eficiencia energética, reduzcan el consumo y fomenten el uso de energías renovables, indicó Marco Cosío, vicepresidente de Smart Infrastructure de Siemens México, Centroamérica y el Caribe
Para lograrlo, los edificios deben aprovechar la flexibilidad de la demanda energética, promoviendo la generación descentralizada y acuerdos de compra de energía que aceleren la transición a modelos más sostenibles.
El experto señaló que tan solo la industria de la construcción solo representa el 5 por ciento de la demanda mundial de energía, mientras que la operación de edificios es responsable del 55 por ciento del consumo eléctrico y del 30 por ciento del consumo energético total.
El Consejo Mundial de la Construcción Ecológica (WGBC) ha identificado dos áreas clave para lograr cero emisiones netas en el sector inmobiliario: construcción y operación.
El dato
La descarbonización de edificios es una de las estrategias más rentables para mitigar el cambio climático
MARTES 6
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
TREN MÉXICO-QUERÉTARO MEJORARÁ MOVILIDAD
Conectará el tren con transporte público de cuatro estados
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que, en sus 226 kilómetros, el tren Ciudad de México-Querétaro, cuya construcción ya dio inicio, permitirá la conexión con sistemas de transporte en Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro y Estado de México; se recorrerá en dos horas y beneficiará a una población estimada de 6 millones de usuarios.
La nueva ruta atravesará por los municipios de Huehuetoca, Estado de México; Tula, Hidalgo; San Juan del Río, así como Querétaro. Saliendo de la Ciudad de México, la primera estación es Huehuetoca, en el Estado de México, zona industrial con crecimiento poblacional; un paradero (donde se efectuarán paradas ocasionales), luego Praderas del Potrero, así como las estaciones Tula, San Juan del Río, Los Héroes/ Aeropuerto (aún por definirse), y Querétaro.
Mientras que, en la Ciudad de México, conectará desde la terminal Buenavista en el Tren Suburbano Buenavis-
ta-Cuautitlán, los usuarios podrán seguir sus trayectos en la línea B del metro, así como en las líneas 1, 3 y 4 del Metrobús, Ecobici; y en Querétaro, con el Qrobús y el transporte local.
De acuerdo con el programa arquitectónico del tren Ciudad de México-Querétaro, la estación terminal La Corregidora, en Querétaro, contará con taquilla, vestíbulo (sala de espera) y torniquetes de entrada y salida.
PERMITIRÁ LA CONEXIÓN CON EL TREN SUBURBANO, METRO, METROBÚS, ECOBICI, QROBÚS Y TRANSPORTE LOCAL
La SICT detalla que se contemplan servicios públicos como sanitarios públicos, bahía de ascenso y descenso, servicios federales y lockers, así como estacionamiento para aproximadamente 100 usuarios.
Mientras que el transporte público tendrá capacidad simultánea de al menos 12 autobuses de 12 metros de largo.
La estación terminal La Corregidora, en Querétaro, contará con taquilla, vestíbulo (sala de espera) y torniquetes de entrada y salida. CORTESÍA
Juan Carlos Machorro
REEMPLAZAN 10 MEDALLAS
AL NADADOR GARY HALL JR. Después de que todas sus medallas olímpicas fueran destruidas en los incendios de Los Ángeles, el nadador Gary Hall Jr. estableció un récord inesperado al reemplazarlas en la sede del COI ayer: 10 medallas olímpicas otorgadas a un solo deportista en el mismo día.
POR EL CASO DE MULTIPROPIEDAD EN EL MUNDIAL DE CLUBES
Disputa legal entre FIFA y el León se discute hoy
El Tribunal de Arbitraje Deportivo anunciará hoy su veredicto en la disputa legal del equipo mexicano León con la FIFA sobre su participación en la Copa Mundial de Clubes en Estados Unidos el próximo mes.
El TAS llevaba a cabo el lunes la apelación de León, la cual busca revocar la expulsión por parte de la FIFA debido a que el club pertenece al mismo grupo propietario que Pachuca, otro equipo mexicano que se clasificó para el torneo de 32 clubes que comienza el 14 de junio.
Ayer, el TAS indicó que tiene como objetivo emitir hoy el veredicto urgente de sus jueces en Lausana.
Los jueces de la FIFA excluyeron del Mundial de Clubes al León en un fallo en el que se castigó la multipropiedad
El ente rector del futbol mundial se está preparando para reemplazar a León del torneo. Alista un partido de desempate único entre Los Ángeles FC y el Club América de México, si el TAS falla a su favor.
Las reglas de la FIFA para el Mundial de Clubes, para proteger la integridad del torneo, prohíben que más de un equipo de futbol tenga los mismos propietarios.
León y Pachuca se clasificaron para el Mundial de Clubes al ganar respectivamente las ediciones 2023 y 2024 de la
El número
9.55
millones de dólares es el valor del premo inicial de la plaza en litigio, más una porción de los mil millones de la bolsa total, dependiendo de los resultados
Copa de Campeones de la Concacaf.
Ambos clubes, propiedad del Grupo Pachuca, fueron ubicados en diferentes grupos de cuatro equipos en el sorteo del torneo organizado por la FIFA en Miami en diciembre, a pesar de que el problema de la multipropiedad no se había resuelto.
León quedó en un grupo para debutar contra Chelsea en Atlanta el 16 de junio. También tendrá como rivales a Esperance de Túnez en Nashville y Flamengo de Brasil en Orlando.
Los jueces de la FIFA luego excluyeron a León en un fallo en marzo, decidiendo que la estructura de propiedad de los clubes “indica claramente una toma de decisiones centralizada bajo una sola autoridad, lo cual es inconsistente con los principios de integridad competitiva e independencia operativa de la FIFA”, se declaró.
EL MUNDIAL DE CLUBES INCLUYE A EQUIPOS QUE GANARON UN CAMPEONATO CONTINENTAL
DURANTE CUATRO TEMPORADAS
En corto
WASHINGTON SERÁ SEDE DEL ‘DRAFT’ DE LA NFL 2027 EN EL NATIONAL MALL
El ‘draft’ de la NFL de 2027 se hará en la capital de Estados Unidos, anunció el presidente del país, Donald Trump. Es la primera vez que el popular evento se escenificará en Washington en más de ocho décadas. Después de que el domingo surgiera la noticia de que Washington obtendría el ‘draft’ dentro de dos años, Trump hizo el anuncio formal en la Oficina Oval junto al comisionado Roger Goodell y al propietario mayoritario de los Commanders, Josh Harris.
WOLFSBURG DESPIDE A RALPH HASENHÜTTL COMO TÉCNICO
Wolfsburgo despidió a Ralph Hasenhüttl como técnico a dos partidos del final de la temporada tras ocho encuentros sin ganar en la Bundesliga. El club, respaldado por Volkswagen, anunció el domingo por la noche que Hasenhüttl fue “relevado de sus funciones como entrenador principal de los Wolves con efecto inmediato”, junto con los entrenadores asistentes Craig Fleming y Patrick Hasenhüttl, entre otros.
CLASIFICADOS
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, frente al trofeo del Mundial de Clubes, el pasado 14 de abril de 2025, en Atlanta. CORTESÍA
#Acentos 14
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Minimizar los hechos
Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.
MARIO E. MARABOTO @mmaraboto
El pasado fin de semana se cumplieron cuatro años de una tragedia en la Ciudad de México que dejó ver lo que podría esperarse de la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México si llegaba a la Presidencia de la República: la caída de una sección del metro que dejó 26 muertos y decenas de heridos.
En aquel entonces, la señora Sheinbaum mostró, como parte de su estrategia de comunicación, el tratar de minimizar los hechos: en vez de referirse a un accidente (un evento inesperado que causa daño a alguien o algo), lo definió como un “incidente” (un evento inesperado que no causa daño). Asimismo, dejó ver que su manera de minimizar el impacto social de un evento de este tipo era, además de indemnizar conforme a la ley, repartir dinero como parte de un “programa social”.
Ya como presidenta, Sheinbaum ha pretendido minimizar muchos eventos de repercusión social y política. Con tal de no ver afectado su, hasta ahora, alto nivel de popularidad. La presidenta ha buscado minimizar la crisis de las personas desaparecidas y de la lucha de las madres buscadoras, la presencia de buques y drones norteamericanos
en territorio nacional, las presiones del presidente Trump, el hackeo de su teléfono móvil, su ausencia en el funeral del papa Francisco y muchas otras situaciones, buscando desviar los temas de fondo hacia intrascendencias y conspiraciones en contra de su Gobierno.
Sobre el tema de los desaparecidos en México, ha afirmado que es un asunto político a pesar de las críticas de organizaciones civiles y de que Amnistía Internacional advirtió sobre la minimización de la crisis; lo mismo, con el tema de las madres buscadoras, al demeritar su esfuerzo ordenando que se analicen las evidencias presentadas por los colectivos de búsqueda, y conceder la razón a la Fiscalía General de la República.
Ha minimizado el daño a la salud por parte de los “chocolates del bienestar” (sí tienen azúcar, pero es poquita), para permitir que sea un producto de venta en las escuelas públicas, y le ha restado importancia al tema de los candidatos al Poder Judicial con antecedentes criminales, al decir que “representan solo un porcentaje mínimo”.
Respecto al accidente entendido como incidente, Sheinbaum contrató un peritaje externo para determinar las causas y aseveró: “Estamos seguros de que lo va a desarrollar hasta sus últimas consecuencias”.
Querétaro se conecta con el mundo: del Bajío a Europa en un solo vuelo
LAURA AGUILAR ROLDÁN
En la era de la globalización, las ciudades que triunfan son aquellas que entienden que el futuro se escribe con infraestructura, movilidad y visión estratégica. Querétaro, corazón industrial del Bajío, se coloca en esa ruta con pasos firmes: a partir de octubre de 2025, el estado tendrá por primera vez un vuelo directo a Europa. La ruta Querétaro-Madrid, operada por la aerolínea española Iberojet con aviones Airbus A350, conectará al estado con el continente europeo dos veces por semana, moviendo a más de 44 mil pasajeros anuales en sus primeras proyecciones. Cada aeronave tendrá capacidad
Una carísima elección que nadie pidió
ROBERTO MENDOZA @SoyRoMendoza
Falta menos de un mes para votar por 881 jueces y magistrados en el país, y no se percibe un ambiente electoral. No hay ‘spots’, ‘jingles’, eventos masivos ni debates. ¿Usted conoce al candidato por el que, se supone, va a votar? Se lo adelanto: será una elección desangelada. Si la base de Morena sale a votar en masa, participará el 30 por ciento del padrón electoral, es decir, unos 30 millones de mexicanos. ¿Eso es legitimidad?
Los jueces y ministros que resulten electos serán, en los hechos, los que Morena y sus aliados ya decidieron. No habrá sorpresas: usted elegirá a un aliado de la presidenta y su partido. No hay por qué escandalizarse. Así lo hacía el PRI. El Poder Judicial ha sido históricamente un poder subyugado, y esta elección no cambia nada; simplemente simula que usted decide lo que ya está decidido. La diferencia es que ahora se disfraza esa sumisión de voluntad popular. ¿A quién beneficia esta elección? ¿Quién gana realmente con ella? En medio de tragedias, carencias y una larga lista de urgencias nacionales, gastar miles de millones de pesos no solo es inútil: es ofensivo. Esta elección es un carísimo montaje. Un capricho electoral que nadie pidió y que a nadie le importa. Una puesta en escena para que el sistema siga funcionando como siempre, solo que ahora con aplausos. Cortesía de un aparato de poder que Sheinbaum no puede (o no quiere) extirparse.
ahora con aplausos.
para 432 personas y se tratará de un puente que unirá industrias, culturas y oportunidades.
Este logro no es casualidad. Es el resultado de una política pública que ha apostado por la infraestructura de clase mundial, la promoción internacional del estado y una coordinación efectiva entre los sectores público y privado. El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) ha sido pieza clave en este esquema: en 2023, movilizó a más de 1.2 millones de pasajeros, cifra récord desde su apertura, y se consolida como uno de los ‘hubs’ aéreos más importantes del centro del país.
Pero lo más relevante de este nuevo vuelo no es solo el turismo; es el impacto estratégico. Querétaro tiene más de mil 500 empresas con inversión extranjera, de las cuales una parte importante proviene de países europeos como Alemania, España y Francia. Este nuevo enlace aéreo será una herramienta directa para fortalecer el ‘nearshoring’, la relocalización de empresas y la expansión de negocios internacionales.
MOMPANÍ
Veinte años de anarquía comercial y contando. En Mompaní, la zona donde las reglas son más sugerencias que mandatos, el alcalde ‘Felifer’ Macías decidió que ya es hora de ponerle un alto al caos. Junto con el Gobierno del estado, el edil capitalino emprenderá un “esquema de regularización”. Ninguna Administración se ha atrevido a poner orden en esta zona ejidal, donde por años se vende alcohol y despachan comercios de varios giros sin necesidad de tener permiso alguno de la autoridad. Mientras Protección Civil y Seguridad Pública pasean por la zona como turistas, los negocios de Mompaní siguen operando con la despreocupación de quien sabe que las clausuras son solo un susto temporal.
‘NI UNO MALO’
En un arranque de fervor, el diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández Fuentes, aseguró que en Morena “no hay diputados malos”. No importa si sus iniciativas brillan por su ausencia o si sus discursos se limitan a señalar con el dedo: en la 4T, todos son buenos, todos son puros, todos son... ¿indiscutibles?
El caso de Gilberto Herrera Ruiz, blanco de las críticas del PAN por su afición al “golpeteo político”, fue defendido por Fernández. ¿Golpeteo? No, eso es “conciencia”. Es el “ADN de la oposición”, argumentó Fernández. Los ciudadanos tendrán la mejor opinión.
CORRUPCIÓN
Con la justificación de que la corrupción no quedará impune en su administración, el alcalde de Pedro Escobedo, Alberto Nava Cruz, reconoció que más de 10 funcionarios de distintas dependencias municipales están en la mira de la Fiscalía Anticorrupción. Por el momento, ya hay dos carpetas de investigación abiertas y algunas en proceso, aunque el edil no quiso dar más detalles para no “interrumpir” el trabajo de la autoridad. Ante el cuestionamiento del desempeño de la Administración y sus funcionarios, el alcalde se alzó como el responsable que limpia la casa.
#EstamosATiempo de impulsar al sector agropecuario.
SAN JUAN DEL RÍO
MARTES
6
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local TRABAJAN POR UNA CIUDAD VERDE
El municipio fortalece programas de reforestación y cuidado ambiental para crear conciencia. PÁG. 15
#Seguridad PROMUEVEN CULTURA DE DENUNCIA
Oficiales de la GN se acercan a los ciudadanos para darles a conocer los números de atención. PÁG. 15
PREVÉN RECUPERACIÓN
DEL CAMPO
Para este año, autoridades esperan buenas cosechas debido a que los vasos de almacenamiento de agua conservan niveles considerables. /Jena Guzmán PÁG. 15