

Al cierre del primer semestre, 73 personas requieren un riñón; 23, una córnea y una, un hígado. / Marittza Navarro PÁG. 10
#Local APRUEBAN DESCUENTOS EN LICENCIAS DE ALCOHOL PÁG. 04 Acentos Hoy opinan:
#VSD! LASSO REGRESA A QUERÉTARO PÁG. 06
Francisco Pájaro PÁG. 12
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
ElpresidentemunicipaldeQuerétaro, Felipe Macías Olvera, firmó como testigo de honor el acuerdo de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), que tiene la finalidad de sumar esfuerzos para el retiro de cables en desuso y limpiar la imagen urbana de la ciudad. El alcalde capitalino recordó que la iniciativa Plan Orden no solo contempla la seguridad, servicios públicos, obra social, movilidad, sino también cualquier otro rubro, como la imagen urbana y el retiro de cables en desuso, esfuerzo que se traduce también en seguridad y no se queda solo en un tema estético.
Desde el 9 de mayo, el mu-
nicipio de Querétaro, en coordinación con 13 empresas de telecomunicaciones, trabaja en el retiro de cables en desuso de la vía pública, con el objetivo de reducir riesgos en la movilidad, mejorar la imagen urbana y ordenar el espacio público.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Gaby Trápala, inauguró la Sala de Lactancia en el Centro de Atención Municipal (CAM) El Pueblito con la finalidad de brindar un espacio digno, higiénico, seguro y privado para que las madres en periodo de lactancia, tanto servidoras como las ciudadanas que acuden a realizar algún trámite, puedan amamantar a sus hijos. REDACCIÓN
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
EN COLÓN, IMPULSAN
LOS LAZOS FAMILIARES
La Secretaría de Desarrollo
Social del municipio de Colón organizó una plática titulada ‘Cuidarnos en familia’ en la comunidad de La Esperanza, con el objetivo de construir lazos familiares y promover la comunicación saludable.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
LAS OBRAS PODRÍAN DURAR TRES MESES
La corriente del río dañó el puente para cruzar de Colón a Tolimán y por ahora se habilitó un camino de terracería
Roberto Cortés
La Comisión Estatal de Infraestructura (CEI) prevé arrancar con la construcción del puente que conecta Tolimán con el municipio de Colón después de la primera quincena de agosto.
La titular de la dependencia, Sonia Carrillo Rosillo, indicó que, por ahora, ya se publicó la licitación y el 12 de agosto se dará el fallo para conocer al ganador.
“Ya tenemos el proyecto
al 100 por ciento, los permisos al 100 por ciento, el presupuesto aprobado al 100 por ciento... Ya estamos en licitación; se publicó la licitación el viernes pasado”.
Aunque prefirió no dar los detalles sobre la inversión debido al proceso de licitación, ronda los 30 millones de pesos, cuya obra arrancará una semana después de emitirse el fallo.
Se trata de un puente de 35 metros de largo para sustituir el dañado por las lluvias,
LA INVERSIÓN PARA ESTA NUEVA OBRA DE INFRAESTRUCTURA RONDA LOS 30 MILLONES DE PESOS, AUNQUE NO SE HA CONFIRMADO
pues socavó la tierra con los árboles de la corriente del río y la antigua estructura quedó inservible.
“Es un recurso del estado. Es un puente de 35 metros de longitud. Vamos a librar un claro de 35 metros de longitud para garantizar que el flujo del agua transite sin ningún tema, que fue lo que pasó. Era un puente ya viejito el que tenía, llegó el agua, llegaron los troncos, y arrancó árboles. Los estrelló, y socavó todo”.
También adelantó que las obras podrían durar alrededor de tres meses debido a la urgencia de esta infraestructura, aunque se habilitó un camino de terracería para poder cruzar de un municipio a otro.
Ya se publicó la licitación y el 12 de agosto se dará el fallo para conocer al ganador
EN TRES MESES CONCLUIRÁ
Roberto Cortés
El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar, destacó que en tres meses podría estar concluida la fase técnica para las obras de reparación en el dren Peñuelas.
Se trata de uno de los drenes dañados por la corriente del agua a causa de las fuertes lluvias de mediados de junio, lo cual también generó daños en algunas viviendas.
“Nosotros calculamos unos dos o tres meses para poder ya tener soluciones de obra o soluciones de proyecto por ejecutar. Necesitamos esperar la parte del proyecto para hacer rápido los estimados de costo y ya gestionar la parte de recursos”.
Por ello, dijo que se evalúan obras de regulación, de conducción y el depósito final de los escurrimientos, aunque la conclusión del estudio técnico definirá cuál es la más viable.
“En el dren Peñuelas estamos trabajando en la parte técnica; ya los peritos o los técnicos en esa parte ya empezaron a trabajar. Entonces es un proceso técnico complejo; ya estamos empezando a desarrollarlo”.
Sin embargo, reiteró que las obras deberán realizarse en cuanto concluya la temporada de lluvias, cosa estimada para mediados de octubre.
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
Irán Hernández
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Legislatura de Querétaro, Guillermo Vega Guerrero, aseguró que, este mes, se subirá a sesión de pleno el proyecto del Sistema Batán para ser votado, una vez que se desahogue, en las comisiones unidas, el análisis de la iniciativa.
“Agosto es el mes en el que se tiene que aprobar El Batán. Me parece que lo que estaría pendiente son seguramente la audiencia pública con los colectivos, que se llevará a cabo o no, así como una audiencia pública en el Congreso por parte de las comisiones unidas en los primeros 15 días del mes para poder subir a pleno ‘sí o sí’ el tema de El Batán”.
Quien también coordina la bancada del PAN en el Congreso, agregó que Morena solo busca bloquear las buenas estrategias por miedo a perder en las próximas elecciones.
“De Morena sería muy mezquino si le niega el futuro a los queretanos de tener agua. Morena sería muy mezquina si vota en contra del proyecto de El Batán, porque trata de meterle el pie a un Gobierno. (...) Morena no quiere que haya agua para Querétaro, para que sean ellos quienes la ofrezcan en la campaña (electoral)”, señaló.
Añadió que el senador Gerardo Fernández Noroña y la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, ya reconocieron la posibilidad de reutilizar el agua; por ello, reiteró que el Sistema Batán ya se socializó y discutió, y que ahora “se someta a votación y que cada
quien muestre la grandeza o las miserias, en la tribuna del Congreso, votando a favor o en contra”.
Sobre el tema, integrantes de Morena reiteraron su postura de votar en contra de la iniciativa del gobernador de Querétaro Mauricio Kuri González. “Es un proyecto que no está terminado. No es un proyecto afinado en ingeniería, deja muchos vacíos, muchas opacidades y hay un consenso en el partido y con todos los diputados de ‘no’ a El Batán”, mencionó la dirigente de Morena, Gisela Sánchez Díaz de León.
LA DIRIGENTE DE MORENA EN QUERÉTARO REITERÓ QUE, MIENTRAS NO SE DISIPEN LAS DUDAS TÉCNICAS, LA BANCADA VOTARÁ EN CONTRA
Con una inversión de 5.45 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoq) concluyó la rehabilitación de la calle Agustín Saldaña en la cabecera municipal de Huimilpan, beneficiando directamente a 112 personas y a mil 396 de manera indirecta. La entrega estuvo a cargo de autoridades del estado y del municipio. REDACCIÓN
CON
Redacción
La Secretaría de Gobierno informó sobre la entrada en vigor del acuerdo por el que se autoriza el Programa de Apoyo en el Trámite de Refrendo de Licencias para Almacenaje, Venta, Consumo y Porteo de Bebidas Alcohólicas, así como sus reglas y esquema de operación.
El secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, acompañado de titulares de las secretarías de Gobierno de la zona metropolitana, sostuvo una reunión informativa con representantes del sector de restaurantes, antros y bares.
El programa, elaborado por la Dirección de Gobierno en conjunto con la Dirección de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, otorga beneficios administrativos y fiscales de reducciones de hasta el 50 por ciento en los recargos y del 100 por ciento en multas y demás accesorios de carácter fiscal, lo cual estará vigente hasta el próximo 29 de agosto.
Las beneficiarias y beneficiarios de este programa deberán cubrir los requisitos, documentos, mecánicas o trámites que señale la Dirección de Ingresos, entre los que se consideran la presentación de la solicitud, con la cual la Dirección de Gobierno verificará el cumplimiento de los requisitos legales aplicables a la regulación y control de licencias y permisos otorgados para venta, almacenaje, porteo y consumo de bebidas alcohólicas. La solicitud puede hacerse ante las Direcciones de Gobierno o de Ingresos.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
LOS BANYASOS LLEGAN CON SU SHOW ‘NOSTALGIA’ El Centro Cultural Casa del Faldón, de la Secretaría de Cultura del estado, será escenario de ‘Nostalgia’, el homenaje que el grupo Banyasos rendirá los sábados de agosto a los payasos de circo que pasaron a ser parte de la historia.
Carlos Curiel
El músico y cantautor venezolano Lasso volverá a la capital queretana el 22 de agosto como parte de su gira internacional ‘Malcriado World Tour’. La cita será en el Foro Arpa, a las 21:00 horas; allí presentará tanto sus grandes éxitos como los temas más recientes de su álbum ‘Malcriado’, una producción cargada de emociones, experimentación y colaboraciones sorprendentes.
Shakira, quien continúa con su exitosa serie de conciertos en México, ha logrado un nuevo hito en su carrera.
Ahora, marcando un antes y un después en la historia del espectáculo en vivo en México al superar el millón de boletos vendidos durante su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’.
Este logro sin precedentes consolida su estatus como una de las artistas internacionales más queridas en territorio mexicano.
Este impresionante hito se produce tras romper el récord del mayor número de ‘shows’ en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, donde la cantante agotó las entradas para 12 fechas consecutivas.
Con capacidad para 65 mil asistentes por noche, el recinto (antes conocido como Foro Sol) ha sido testigo del poder de convocatoria que Shakira mantiene intacto tras décadas de carrera.
“Un millón de boletos... ¡en un país de 129 millones de habitantes!”, destaca el comunicado oficial emitido por la promotora de la gira.
Las ciudades que albergan los conciertos reportan beneficios en turismo, hotelería, gastronomía y comercio local, reforzando así el papel de la música como motor de desarrollo.
En entrevista exclusiva para Grupo AD Comunicaciones, Lasso compartió algunos detalles sobre lo que los admiradores pueden esperar esa noche.
“Buscamos hacer un concierto que sea demasiado especial para la gente”, dijo el venezolano.
Para lograrlo, el artista
El cantautor venezolano ofrecerá un ‘show’ con sorpresas y lo mejor de su nuevo disco y canciones elegidas por sus fanáticos
se ha basado en tres pilares fundamentales: tocar las canciones que el público realmente quiere escuchar, seleccionadas mediante una encuesta en redes sociales; incluir versiones y ‘covers’ representativos de los lugares
LA PRESENTACIÓN EN QUERÉTARO ESTÁ PENSADA PARA DEJAR HUELLA EN EL PÚBLICO, CON UN ESPECTÁCULO QUE PROMETE MUCHAS EMOCIONES
que visita y crear momentos memorables pensados para plataformas como TikTok, donde se generen clips virales que capturen la esencia de su espectáculo.
Los ‘covers’ que presentará en su ‘show’, son canciones que nunca nadie se imaginaría que él interpretara.
“Me gustaría que fueran temas que tú no puedas creer que yo no esté cantando”, mencionó el cantante de ‘Ojos marrones’, adelantando la posibilidad de sorpresas musicales como la interpretación de ‘Azúcar amargo’, tema que recientemente cantó junto a Fey en un festival en la Ciudad de México.
Sobre el nombre de su gira y su nuevo disco, ‘Malcriado’, Lasso explicó que representa un punto de evolución creativa.
“Tenía muchas cosas que quería hacer, muchos caminos por explorar y dije: ‘bueno, en lugar de quedarme con uno, me voy a quedar con todos a la vez’”.
El resultado es un álbum rico en géneros y emociones, el cual incluye colaboraciones como una cumbia con Sofía Reyes, baladas junto con el dúo Ha*Ash, un huapango, una pieza rockera, sonidos urbanos y una canción titulada ‘Fetiche’, con Ximena Sariñana. Cada tema refleja una parte esencial de su esencia artística.
El artista busca la calidad musical y un vínculo profundo con los asistentes
El dato
Se presentará el 22 de agosto en el Foro Arpa
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Olvera agradeció el apoyo del exclavadista Rommel Pacheco, actual encargado de la Conade
SU OBJETIVO ES EL ORO OLÍMPICO
El clavadista mexicano pide que el apoyo no solo se destine al futbol tras su medalla conseguida en el trampolín de tres metros
El dato
Por primera vez, el mexicano logró superar a los clavadistas chinos
Osmar Olvera disfruta de su segunda medalla de oro en un campeonato mundial tras obtener la presea dorada en la prueba de trampolín de tres metros durante el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025. Con este resultado, el clavadista espera que el público mexicano reconozca que hay deportistas exitosos más allá del futbol. Olvera, quien ya suma cuatro medallas en el mundial de Singapur 2025 (plata en trampolín de un metro, tres metros sincronizados y equi-
pos mixtos), logró una puntuación final de 529.55, superando a los chinos Cao Yuan y Wang Zongyuan. Este resultado representa uno de sus mayores sueños cumplidos.
“Estoy muy, muy contento. Es un sueño hecho realidad. Creo que lo soñé por algo, porque lo iba a lograr y trabajé muy duro. Llevo 17 años, desde los ocho, soñando con esto y hoy lo logré, obviamente de la mano de Ma Jin (entrenadora de clavados)”, dijo el mexicano.
Aunque para Olvera esta medalla es un logro trascendental, su enfoque sigue firme en su gran objetivo: ganar el
DESPEGA MISIÓN
DE LA NASA Y SPACEX
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó, en su segundo intento, con cuatro tripulantes hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos sobre futuras exploraciones de la Luna, Marte y el espacio profundo.
RESPONDE A NECESIDADES FÍSICAS
Juan Carlos Machorro
oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. “Soy campeón del mundo. Somos campeones del mundo. Los sueños sí se cumplen siempre que trabajemos duro. Seguiré así, prometo seguir así hasta Los Ángeles… Estoy disfrutando hoy, pero con la mente siempre en Los Ángeles, en lograr esa medalla de oro”.
El triunfo de Osmar Olvera llega en un contexto clave para el deporte mexicano rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde el saltador se perfila como uno de los máximos favoritos para conseguir una medalla.
Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, felicitó al clavadista mexicano Osmar Olvera, quien se coronó campeón del mundo de trampolín de tres metros, tras colgarse la medalla de oro en Singapur y terminar así con la supremacía china en esta disciplina.
“Sí, tenemos nuestro video para Osmar. Felicidades para él”, aseveró la mandataria mexicana antes de presentar un video con las imágenes del momento en el que Olvera logró imponerse ante los saltadores chinos en el trampolín de tres metros.
El avance del envejecimiento poblacional en México ha incrementado el interés por soluciones habitacionales que respondan a las necesidades físicas, emocionales y sociales de los adultos mayores. Por lo anterior, el llamado modelo ‘senior living’ ha evolucionado combinando autonomía, atención especializada y diseño consciente en la infraestructura de las viviendas y oficinas.
PARA EL AÑO 2050, MÁS DEL 25 POR CIENTO DE LOS MEXICANOS SERÁN MAYORES DE 60 AÑOS
El modelo ‘senior living’ busca transformar la manera en que se diseñan los espacios habitacionales para personas mayores en México.
Se dio a conocer que se trata de comunidades residenciales especialmente concebidas para ofrecer un entorno seguro, servicios médicos continuos y una vida social activa para los adultos mayores, donde la arquitectura contribuye a preservar la autonomía de los residentes sin aislarlos.
EL PROYECTO HAARP NO PUEDE GENERAR UN SISMO
El Programa de Investigación de Auroras Activas de Alta Frecuencia (HAARP, por sus siglas en inglés) es un proyecto de investigación de la Universidad de Alaska, Estados Unidos, que tiene como objetivo analizar la ionosfera, la parte exterior de la atmósfera, que se ubica entre “60 y 80 kilómetros de altitud y se extiende por encima de los 500 kilómetros de altitud”. Por ello, el fuerte terremoto de magnitud 8.8 registrado en la región rusa de Kamchatka, que produjo una alerta de tsunami en el Pacífico, no fue causado por el proyecto HAARP, como aseguran algunas personas en redes sociales.
HAY 97 QUERETANOS EN LISTA DE ESPERA DE UN TRASPLANTE
Texto: Marittza Navarro
Fotos: Especial
En Querétaro hay 97 pacientes en espera de un órgano o tejido, de acuerdo con datos del Centro Estatal de Trasplantes de Querétaro (CETQro); 73 de ellos necesitan un riñón; uno requiere un hígado y 23, una córnea.
Lo anterior fue registrado al corte informativo del 30 de junio, lo cual se actualiza mensualmente en la página del Centro.
Álvaro Ugalde Zarazua, director del CETQro, dijo que trabajan por fomentar la cultura de la donación, pues aún es insuficiente pese a los avances en la sociedad.
La semana pasada, durante dos días, Querétaro celebró el 10.° Congreso Internacional de Donación y Trasplantes, en donde se analizaron los avances tecnológicos y científicos para mejorar la atención a pacientes.
Con un mensaje de conciencia para fomentar la donación de órganos, el director expresó que el gremio debe seguir trabajando para educar a la sociedad sobre la importancia y urgencia de la donación, sobre todo después de la muerte.
“Este Congreso no solo es una cita científica; es un espacio donde la ciencia se encuentra con la humanidad. Donar un órgano es, en esencia, un acto de amor supremo y trasplantar, un acto de esperanza que conjuga conocimiento, técnica y compasión”. En el estado hay ocho hos-
Aunque se ha incrementado la donación de órganos, todavía es insuficiente para satisfacer la demanda de los pacientes
pitales certificados para la procuración y trasplante de órganos: Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, Hospital General de Querétaro, Hospital General de San Juan del Río, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el ISSSTE y los privados Ángeles, San José y H+.
EN LA LISTA DE ESPERA HAY 73 PERSONAS QUE REQUIEREN UN RIÑÓN; 23, UNA CÓRNEA Y UNA, UN TRASPLANTE DE HÍGADO
EDITOR: MARITTZA NAVARRO
Soy puro San Juan del Río
Licenciado en Derecho por la UAQ, expresidente de la Canaco San Juan del Río y actual presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.
@fcopajaro
EEncontrarte
l día de ayer se cumplieron 15 años de que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, a través de su Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, inscribió en la lista del Patrimonio Mundial el Camino Real de Tierra Adentro, inscripción que confirma el valor excepcional y universal de este sitio cultural y que debe ser protegido para beneficio de la humanidad. A partir de ese momento, todo el trayecto y algunas partes en especifico del Camino Real de Tierra Adentro o del Camino de la Plata tuvieron esta declaración. El Camino Real de Tierra Adentro, también conocido como el Camino a Santa Fe o Camino de la Plata, constituye el más antiguo y extenso del continente americano, con una longitud cercana a los 2 mil 600 kilómetros de longitud, aunque no se trata de una vía lineal, sino de toda una zona de influencia que iba desde la Ciudad de México hasta la ciudad de Santa Fe, Nuevo México, en los Estados Unidos de América.
Este camino fue fundamental para la penetración territorial de la Corona española hacia los llanos de los chichimecas en el norte de la Nueva España. Fue la ruta más consistente y antigua de penetración cultural hacia la parte norte de América.
Partiendo de la Plaza de Santo Domingo en la
KARLA VERASTEGUI
Llegaron las festividades de Nuestra Señora de Santa Ana en el icónico Barrio Taurino en la Capital queretana. Un día esperado es la tradicional coronación de la Reina de sus fiestas. Durante años y después de la transición del padre Morales (José Morales Flores), quien fuera el presbítero durante casi 30 años, las campanas no habían vuelto a repicar con esa fuerza e intensidad. El 18 de julio en una noche estrellada, sin aire, sin lluvia… la Parroquia lucía resplandeciente. A sus afueras, un escenario hermosamente adornado para coronar a Su Majestad Valeria Agustina I. Al colocarle la corona, las
Ciudad de México, donde se encontraba la antigua aduana y la casa de moneda, seguía por el actual barrio de San Ángel y se extendía por los actuales estados de México, Hidalgo y Querétaro, hasta San Miguel el Grande. Desde ahí, se desdoblaba en dos ramales para evitar atravesar territorio otomí. En total, atraviesa actualmente 10 entidades: Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Chihuahua, más dos estadounidenses: Texas y Nuevo México.
Como parte de esta declaratoria, fueron nombrados Patrimonio de la Humanidad cinco sitios urbanos y otros 55 sitios relacionados con el uso de la carretera, como puentes, antiguas haciendas, centros/ciudades históricas, un cementerio, antiguos conventos, una cadena montañosa, tramos de carretera, una mina, capillas y templos, todos dentro del Camino Real. En nuestro estado de Querétaro, como parte de la declaratoria, fueron nombrados Patrimonio de la Humanidad los siguientes lugares: Centro Histórico de la ciudad de Santiago de Querétaro, Centro Histórico de San Juan del Río, Hacienda de Chichimequillas, Capilla de la Hacienda de Buenavista, Puente de la Historia y la sección del Camino Real de Tierra Adentro entre Aculco y San Juan del Río. Que este recuerdo nos obligue al cuidado del Patrimonio de la Humanidad que dejaremos como herencia a las futuras generaciones.
campanas comenzaron a resonar y los asistentes se llenaron de emoción, recuerdos, nostalgia y alegría. Su sonido anunciaba un nuevo reinado y el regreso a una antigua tradición.
Quizás Dios y la Madre de María, en agradecimiento a la entrega y amor del padre José Morales Flores, eligieron que trascendiera a la vida eterna el 27 de julio del 2010. Día después del día de Santa Ana; para cerrar con broche de oro las festividades con una emotiva misa en su honor. Este año, en su XV aniversario luctuoso, estuvo precedida por el presbítero José Armando Vargas Gutiérrez. Sacerdote de fe y respeto a nuestras tradiciones, lo que nos hace pensar que podemos tener la confianza tanto los feligreses y aficionados taurinos que las campanas del Barrio de Santa Ana seguirán repicando con fuerza para recordar y honrar nuestro pasado.
Entre las actividades más esperadas, destacó la conferencia impartida por Moris Dieck, reconocido especialista en finanzas personales. Con una charla clara y accesible, motivó a los asistentes a planificar su economía, ahorrar con inteligencia e invertir con seguridad. Su mensaje fue claro: los bienes raíces, especialmente dentro de desarrollos consolidados como los de Grupo Supraterra, son una vía confiable para proteger y hacer crecer el patrimonio familiar.
El Discovery Center se transformó en un espacio donde no solo se hablaba de propiedades, sino de sueños compartidos. Hubo juegos para los más pequeños, zona de alimentos y una atmósfera profundamente familiar. Era común ver a papás revisando planos mientras los hijos jugaban cerca, o a parejas jóvenes conversando con asesores sobre su primer hogar.
Zibatá, sede del evento, es ya una comunidad vibrante y en constante crecimiento, con 16 años de evolución y aún con grandes planes por delante. Hoy, se posiciona como un lugar donde es posible vivir plenamente en cada etapa de la vida: desde la independencia de una persona soltera hasta la consolidación de un hogar para quienes ya tienen una familia.
La Expo Supraterra 2025 fue más que una muestra de desarrollos inmobiliarios: fue un espacio de encuentro humano, de decisiones que cambiarán vidas y de esperanza compartida. Se trató de un evento donde el patrimonio dejó de ser un sueño lejano para convertirse.
Sitio web: www.supraterra.com.mx
Facebook: Grupo Supraterra
Instagram: @supraterra_mx
Texto: Carlos Curiel
Fotos: Armando Vázquez
En un ambiente de esperanza, cercanía y visión a futuro, la octava edición de la Expo Supraterra se llevó a cabo del 25 al 27 de julio en el Discovery Center de Zibatá. Durante tres días, este evento reunió a más de 600 visitantes que con ilusión y curiosidad exploraron diversas opciones para construir o hacer crecer su patrimonio. En cada pasillo del recinto se respiraba el entusiasmo de familias, parejas jóvenes e inversionistas que buscan no solo un espacio donde vivir, sino un lugar donde construir sus sueños. La Expo se consolidó como un puente invaluable entre la oferta y la demanda del sector inmobiliario, al contar con 20 expositores como Ruba, Caisa, GP Vivienda, Atlas Desarrollos, entre otros destacados desarrolladores que han apostado por proyectos dentro de comunidades emblemáticas como Zibatá, El Refugio, Nuevo Refugio y Zirándaro. Supraterra, proveedor líder de tierra, presentó terrenos de inversión y lotes residenciales desde 129 metros cuadrados, además de macrolotes para desarrolladores. No obstante, también abrió una ventana innovadora para quienes desean invertir en el sector inmobiliario sin adquirir una propiedad completa, al ofrecer boletos de inversión con ganancias colaborativas y alta plusvalía. Para muchos asistentes, la Expo fue la primera vez que encontraron en un solo lugar tantas opciones de vivienda e inversión, en ubicaciones privilegiadas y con precios especiales de preventa. Estas preventas son clave, ya que permiten adquirir propiedades en etapas tempranas, cuando su valor aún es accesible y su crecimiento prácticamente asegurado.
La octava edición de la Expo Supraterra reunió a cientos de asistentes en tres días llenos de inspiración, oportunidades y calidez familiar, con desarrollos que entregaron patrimonios posibles para cientos de familias, parejas jóvenes e inversionistas