SÁBADO
EDICIÓN NACIONAL
17 de noviembre de 2018
MUNDIAL SUB 17
ELLAS SÍ PUEDEN
AMISTOSO
Mientras el Tri femenil venció por primera vez a Brasil en un Mundial Sub 17, los pupilos del Tuca cayeron en su amistoso ante Argentina.
PROMETE “GRATA SORPRESA”
Foto: Eduardo Jiménez
La banca será aliada del nuevo gobierno LE PRODIGAN AMOR DEL BUENO
E
l Palacio de Bellas Artes se convirtió, de nuevo, en un santuario de luto, esta vez para el Homenaje Nacional a Fernando del Paso, fallecido el pasado miércoles a los 83 años. Ante la urna que contiene las cenizas del autor de Palinuro de México, familiares, amigos y público en general celebraron y agradecieron ser parte de su vida.
CON LA LEY EN LA MALETA A unas semanas del asueto decembrino, conozca sus derechos de viajero para ahorrarse contratiempos en aeropuertos.
LLAMA A QUE MIGRANTES RESPETEN LAS LEYES
Tras la polémica por la iniciativa para eliminar comisiones, el sector bancario se comprometió a ser “un gran aliado” del futuro gobierno, aumentar el crédito, su cobertura en servicios y modernizarse. Marcos Martínez Gavica, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), adelantó que pronto harán un anuncio y apoyarán a la nueva administración. “Les vamos a dar una grata sorpresa en los siguientes meses de cómo la banca mexicana evoluciona y tecnológicamente se pone al frente. Va a ser un gran aliado del nuevo gobierno para que los programas sociales lleguen en forma muy eficiente a quien le tienen que llegar”, indicó en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio. Dijo que, una vez que conozcan el marco macroeconómico del próximo sexenio, entregarán su plan estratégico a seis años, que contiene compromisos sobre crecimiento de crédito, atención al campo y a las pymes, así como inclusión financiera.
Que Monreal siempre sí consultará iniciativas El líder de Morena en el Senado aceptó la recomendación de Carlos Urzúa, próximo secretario de Hacienda, para comprometerse a consultar con expertos el impacto económico que tendrían las iniciativas de la bancada en la materia, previo a que las presenten al Pleno. La semana pasada Ricardo Monreal propuso eliminar las comisiones bancarias, lo que causó pérdidas a la Bolsa
y el llamado de Urzúa; sin embargo, el senador contestó que no tenía por qué consultar antes su iniciativa con el sector financiero. Ayer, tras una reunión en el Senado, Monreal y Urzúa “refrendaron el compromiso de que las propuestas de cambios en materia económica y financiera sean estudiadas cuidadosamente”, se informó en un comunicado. — Iván E. Saldaña
CONTRA VOTO DOBLE: VIOLETA DE GENCIANA Para la nueva consulta, en la que López Obrador llamó a participar, se aplicará un marcador más fuerte al pulgar de los votantes.
PANTALLAS, LO MÁS REBAJADO
Buen Fin ofrece descuentos de 30% en promedio
En el último día de la Cumbre Iberoamericana, el Presidente dijo que los migrantes tienen la obligación de acatar las normas de los países en los que estén. EXCELSIOR
JUEVES 26 DE OCTUBRE DE 2017
Te traemos todos los detalles de la octava edición del festival gastronómico, realizado en Acapulco. >8
EXCELSIOR : JUEVES 26 DE OCTUBRE DE 2017
: PIMIENTA
Top 5
PESCADOS Y MARISCOS
Productos lácteos
Una fr uta anc como e una stra sem l m illa eso sa a g
m
los D ios
or olmecas, mayas y ada p azte der cas linaria nsi ra cu co ultu na ec ica na d er e m a ll d ra
pimienta@gimm.com.mx @Pimienta_E
El al i
CREMA DULCE Hasta hace poco este alimento era de confección casera. El comercial suele estar elaborado con leche semidescremada.
YOGUR
MIÉRCOLES
AL REDEDOR DE
1,200,000 FAMILIAS
campesinas en África viven del cultivo del cacao.
4
20 de septiembre de 2017 Año CI Tomo V,ESTADOS No. 36,540 Ciudad de México cacao, Producen 72 páginas Tabasco, Chiapas,
$15.00 Oaxaca y Guerrero.
es
Pasión por la comida CHOCOLATE CALIENTE. Bebida tradicional en las ofrendas de muertos
e to d en
o ca Ca
LECHE ENTERA Es uno de los alimentos más apreciados en la humanidad. Se puede disfrutar fresca o en preparación de licuados y postres.
PIMIENTA
99%
: 1112 : PIMIENTA
CHOCOLATE. Una taza de esta bebida sirve para dar energia a las almas de regreso al inframundo.
DE LA PRODUCCIÓN TOTAL
Tabasco produce el 66% de la producción nacional, seguido por Chiapas que produce el 33% el resto se produce entre Oaxaca, Guerrero y Veracruz.
JUEVES 26 DE OCTUBRE DE 2017 : EXCELSIOR mento el chocolate toma mucha popularidad en todo el Viejo Continente. Es importante recalcar que cuando llegaron los franceses a México le dieron otro empuje porque ellos traían muchas técnicas de pastelería en las que incluyeron inmediatamente el cacao. ¿Cuál es la importancia del cacao en la gastronomía de México y el mundo? En la gastronomía el cacao no sólo se utiliza para hacer postres, sino también para comida salada como en el caso del mole; hay que tomar en cuenta que este fruto hoy en día se cotiza en la bolsa ya que se comercializan grandes cantidades de cacao entre muchas empresas internacionales que fabrican chocolate. Si nosotros consideramos que nuestra gastronomía es declarada por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y que alrededor de ella hay mucha gente influyente que ya forma parte de la cultura del mundo, pues entonces tenemos que decir que el chocolate ha tenido toda una historia desde la época prehispánica y juega un papel fundamental.
MANTEQUILLA
CALAVERITA AL CACAO
POR BRENDA VEGA brenasid@gmail.com
EN AGUA. Facilita el tránsito de las almas al otro mundo.
HELADO Los que son comerciales pueden estar elaborados con leche, crema natural, azúcar, y estabilizadores químicos. Contienen muchas calorías. Foto: Creedito
ll
cao
Foto: Nacho Galar / Fotoarte: Abraham Cruz
ca
CEMPASÚCHIL. Los pétalos marcan el camino que deben siguir las almas.
Hay otras causas importantes en el país que han derivado en la disminución de la producción de cacao como son:
IBAN 217 MUERTOS POR TERREMOTO
Generalmente se hace con leche entera, crema o una mezcla de ambas. Su contenido de grasa es alto, alrededor de 80 por ciento.
2 de y1 ,11 sig > 10 nif icad tos o en el Día de Muer
¿Cuál es el significado del cacao en las ofrendas de Día de Muertos? Dentro de las ofrendas de muertos siempre tiene que haber chocolate caliente, es un detalle muy tradicional además del café de olla, el mezcal o el tequila y esto depende de lo que le gustaba en vida al ahora difunto. Son las bebidas que por tradición no pueden faltar. En la parte ceremonial el cacao nunca se destinó dar vida, siempre se utilizó para enaltecer deidades.
El cacao en México ha tenido una decadencia importante desde el 2009 esto se debe principalmente a la presencia de la Moniliasis, enfermedad que ha afectado severamente la producción de cacao en México llegando a generar un 90% de la pérdida de producción de cacao en la mayoría de los casos.
3 Envejecimiento de los
árboles.
José Ramón Castillo: Maestro chocolatero mexicano; ha obtenido reconocimientos alrededor del mundo.
¿Cómo incluyes el cacao en tu línea de productos? En todo, consumimos cacao de pequeños productores nacionales específicamente de Chiapas y de Tabasco, siempre acudimos a pequeñas hectáreas con la finalidad de que el pago sea justo. A la hora de la producción utilizamos una formulación distinta a la que se puede encontrar en un chocolate tradicional, decidimos aumentar la pasta de cacao en nuestras coberturas detalle que le imprime un sabor distinto.
VUELVE LA PESADILLA
Posee el mismo valor nutritivo que la leche y es más fácil de digerir. Los especialistas afirman que ayuda al proceso digestivo.
en o
les cacaoteros, entonces ya desde ahí el cacao está ligado con la muerte.
PROBLEMÁTICA DEL CACAO EN MÉXICO
El 99% de la humanidad ama al chocolate, y cómo no, si contiene propiedades naturales que alteran nuestros sentidos causando una sensación de bienestar, además de que su sabor es muy rico. Pero el chocolate no ha sido siempre como nosotros lo conocemos, en tiempos precolombinos consumían el cacao en una bebida de sabor amargo y grasosa a la que los aztecas llamaban xiocolatl,
ellos pensaban que el Dios Quetzalcóatl había entregado los primeros granos de cacao a los hombres y según los mayas creían que Kukulkán, el Dios más importante para ellos, lo había hecho después de crear al hombre de maíz, según el Popol-Vouh, y fue entonces que las semillas del llamado alimento de los dioses, fueron tan valoradas que se utilizaban en rituales, se consumían en banquetes y también las usaban como moneda para llevar a cabo el intercambio comercial
DIOS DEL CACAO
En la cultura maya Ek Chuah es una deidad benefactora de los mercaderes, Dios de la guerra y del cacao, le celebraban una ceremonia en su honor las personas que poseían plantaciones de este fruto.
(trueque), valor que se perdió con la llegada de los españoles a América. Estos a su vez llevaron el cacao por toda Europa y en ese continente lo trabajaron hasta convertirlo en la delicia que es hoy. El nombre científico del árbol del cacao es Theobroma cacao, se cultiva en regiones calientes y muy húmedas de América, África, Asia y Oceanía; en México este árbol nace en Tabasco y Chiapas. Y para entender más sobre el inicio del uso del
cacao en México, la famosa repostera Paulina Abascal de Dulces Besos, nos cuenta los usos de esta fruta en nuestro país y cómo ella la emplea para sus creaciones. ¿Cómo se empieza a utilizar el cacao en México? En la época prehispánica empiezan a usar los granos de cacao seco como moneda y la pulpa de la fruta era la que se comían para refrescarse. Por otro lado, los chamanes apreciaban mu-
Paulina Abascal: chef repostera de Dulces Besos
cho estas semillas porque decían que tenían gran potencial curativo ya que tienen muchas propiedades, una de ellas para combatir la fatiga y la diarrea, por su parte la manteca de cacao servía para tratamientos de la piel como quemaduras entre otras cosas. Cuando los españoles conocen el cacao inmediatamente se lo llevan a España y lo sustituyen con azúcar, entonces se vuelve una bebida súper shick en las altas cortes de Europa, en ese mo-
BEBIDAS DE CACAO 3 El reconocido chef Ricardo Muñoz Zurita
ofrece en sus restaurantes Azul una exclusiva línea de bebidas hechas a base de cacao que vale la pena probar por su delicioso sabor y el espectáculo de preparación en tu mesa.
3 “Nosotros somos especialistas en la preparación
del chocolate en la mesa, tenemos 12 sabores: Poleo, jengibre, pericón, chile ancho, chile guajillo, chile mixe, vainilla, anís, café, Jamaica, rosita de cacao y el tradicional. Estos doce sabores a su vez se pueden combinar y le llamamos la mezcla del chef, se trata del sabor tradicional con canela, de chocolate con vainilla, chocolate con jengibre y chocolate con causa
de cacao; esos cuatro sabores se mezclan de forma equitativa y sale la mezcla del chef, es mi favorita”. dijo, el chef.
La Catrina brinca de alegría pues dice que ha llegado tu día y con una simple sonrisa a todos asustaría, nos dijo, no me teman hoy sólo vengo a cosechar unos granos de cacao al día para convertir las ofrendas en alegría. BRENDA VEGA
¿Cuál es la diferencia de la utilización del cacao en la antigüedad y en nuestros días? Tiene que ver con el tipo de industria y procesos que hoy se llevan a cabo, ya que en la antigüedad no contaban con esas enormes conchadoras y tostadoras con las que se trabaja en la actualidad, antes todo era manual a lo que hoy llamamos artesanal. ¿Cómo incluyes el cacao en tu línea de productos? Nosotros tenemos muchas líneas de producción en donde utilizamos el chocolate, es importante distinguir que el chocolate ya es cuando el cacao está procesado, o sea el cacao es un fruto con diferentes variedades y formas dependiendo el país de donde sea; el cacao se abre y tiene una pulpa muy jugosa que se deja fermentar, los granos se procesan, se ponen a secar luego se tuestan y em-
3 La falta de tecnología en
el campo.
3 Falta de control de
enfermedades y plagas como la moniliasis, escoba de bruja, y mancha negra.
3 La mayoría de edad
de los productores, así como la falta de apoyo a los agricultores para cerrar sus cadenas productivas hasta lograr la comercialización del producto. 3 Bajo consumo de chocolate per capita en México, siendo este de 750 gramos al año. 3 Falta de prácticas
agrícolas sustentables, que promuevan el ahorro de agua, uso de fertilizantes naturales, etc.
pieza todo el proceso para la elaboración del chocolate. Yo lo que manejo es un chocolate de altísima calidad para toda nuestra línea de productos como las diferentes colecciones que hemos desarrollado para grandes cadenas de autoservicio y la pastelería y confitería de Dulces Besos. El cacao, es un elemento lleno de significado, por eso el maestro chocolatero José Ramón Castillo creador de Chocolatería Evolutiva Que Bo! y del concepto Factor Cacao en Colombia, nos platica sobre la relación
del cacao a través de la historia con la muerte.
¿Qué relación tiene el cacao con la muerte a través de la historia? La historia del Popol-Vouh va muy pegada con la muerte porque habla de una princesa que conoce a un guerrero jaguar, se enamora, se casan en secreto y los cachan; entonces decapitan al guerrero jaguar y su cabeza la ponen en la punta de un árbol y gracias a la sangre que despedía la cabeza aparecen las ramificaciones de los árbo-
¿Qué tienes preparado para este Día de Muertos? Las tradicionales calaveritas con relleno de pan de muerto en colores tornasol.
— Fuente: Cacao de México
DATOS HISTÓRICOS
Cuenta la historia que la bebida del cacao sustituyó al pulque ya que estaba castigado emborracharse y el chocolate era visto como una bebida energizante y/o con poderes afrodisiacos. Se dice que Moctezuma tomaba alrededor de diez vasijas con bebida de cacao al día y cuando llegó Hernán Cortes fue la bebida que le ofreció.
Foto: Nacho Galar / Fotoarte: Abraham Cruz
PAN DE MUERTO
El favorito de todos los mexicanos que sólo se puede consumir en esta época del año. >2
El
— De los corresponsales
DE LA REDACCIÓN
ENRIQUE PEÑA NIETO
o nt me ele Un
A punto de cumplir un mes en México, la caravana migrante acumula acciones que han incomodado en los lugares por donde pasa. Ayer, algunos bloquearon de manera parcial varios puntos de la autopista México-Querétaro para obligar a que transportistas les dieran aventón. En días pasados, en Guadalajara, se reportó que riñeron con voluntarios porque no comieron los alimentos que les ofrecieron. Además, consumieron alcohol y mariguana. En Querétaro, también hubo denuncias de que desperdiciaron comida y agua y tiraron basura. Tras los roces entre migrantes y vecinos, el alcalde de Tijuana anunció una consulta para que la población decida qué hacer con la caravana.
Foto: Especial
Caravana bloquea, riñe, tira comida...
El presidente de la ABM adelantó que apoyará a la próxima administración para que los programas sociales lleguen de forma eficiente a los beneficiarios
PAN DE MUERTO. Una tradición que todos los mexicanos esperamos con ansias para comer.
EXCÉLSIOR GANA PREMIO EN DISEÑO Obtuvo medallas de plata y bronce en un certamen que reconoce a lo mejor de España, Portugal y AL.
19 DE SEPTIEMBRE, OTRA VEZ LA TIERRA RETUMBÓ
Foto: EFE
NIÑOS BAJO ESCOMBROS
DOLOR EN EL RÉBSAMEN
A las 13:14 horas de ayer, la Ciudad de México se estremeció, como hace 32 años. Un sismo de magnitud 7.1 con epicentro en Morelos pegó al corazón del país. La gente salió espantada de sus hogares, de sus trabajos, de sus autos, de donde los sorprendió el sismo. La angustia y el temor se apoderaron de muchos porque vieron caer edificios en la capital del país. Como en 1985, los ciudadanos se volcaron al rescate de las víctimas, ahora junto con las Fuerzas Armadas y autoridades, encabezadas por el presidente Enrique Peña Nieto. A las 02:10 horas de hoy miércoles, la cifra de muertos era de 217 en la CDMX, Puebla, Morelos, Oaxaca, Edomex y Guerrero, según Protección Civil.
El colegio Enrique Rébsamen, ubicado al sur de la Ciudad de México, colapsó y anoche había 20 niños y dos profesores muertos, y al menos 30 menores y 8 adultos desaparecidos, informaron autoridades. El plantel de cuatro pisos cayó tras el sismo de magnitud 7.1. Es, hasta ahora, uno de los más trágicos y dolorosos signos del nuevo terremoto que estremeció al país. Las labores de rescate continúan.
PRIMERA|PÁGINAS 2-15 Foto: Paola Hidalgo
PRIMERA|PÁGINAS 6 Y 7
TU AYUDA VALE POR DOS Apoyemos a
los afectados por el CRUZ ROJA MEXICANA sismo de la CDMX, Edomex, Puebla y Morelos
FRATERNIDAD A TODA PRUEBA Aunque tomaron distintas vías musicales, Marc Anthony y Prince Royce grabaron el sencillo Adicto.
4444
es la cuenta en Banco Multiva a nombre de CRUZ ROJA MEXICANA IAP Transferencias electrónicas en la cuenta Clabe 132180000000044443
POR LINDSAY H. ESQUIVEL
Aunque este Buen Fin los precios no bajaron 50%, como se espera cada año en la mayoría de los productos, los consumidores sí hallaron ofertas de 30% menos, en promedio. En un recorrido por tiendas de la CDMX, se pudo constar que los descuentos aplican al pagar en efectivo o con tarjeta de crédito; también, que hubo quienes compararon precios desde antes para evitar caer en falsas promociones.
Al respecto, el gobierno federal y los empresarios aseguraron que no hay ofertas engañosas este Buen Fin, como muchos consumidores habían reportado en las últimas ediciones de este programa de descuentos. Las pantallas planas son los productos con las mejores ofertas, pues una de 55 pulgadas y tecnología LED de la marca Sony se podía encontrar con descuentos de entre mil y dos mil pesos. También refrigeradores y lavadoras.
1,500,000,000 DE PESOS
ganarán los bancos este Buen Fin por cobrar comisiones a los comercios que reciben pagos con tarjetas
CONSULTA A LA POKÉMON GO Con una app, los participantes en la Consulta Infantil y Juvenil podrán ubicar su casilla y “cazar” valores democráticos.
AUMENTA 93% MORTALIDAD POR INFLUENZA En lo que va de la actual temporada invernal, hay registro de 28 defunciones, mientras que el año pasado fueron dos.
ACHACAN A PRÍNCIPE CASO KHASHOGGI La CIA concluyó que el heredero al trono saudí ordenó matar al periodista crítico.