El alcalde de Querétaro encabezó la entrega de los trabajos de Alcalde en Acción, que se realizaron en la colonia Manuel Gómez Morín, en la delegación Félix Osores, en donde se realizaron 12 acciones en 13 manzanas, en beneficio de más de mil 890 personas. PÁG. 04
#Corregidora REHABILITA ‘CHEPE’ CALLE POR 2 MDP
El alcalde de Corregidora entregó la rehabilitación de la calle San Jorge en la colonia Bernardo Quintana. PÁG. 03
aldialogo.mx
ADQuerétaro
#PulsoPolítico Supervisará Conagua El Batán
El gobernador
Mauricio Kuri indicó que sostendrá un encuentro con el titular de la Conagua, Efraín Morales, para discutir el proyecto hídrico. PÁG. 13
Editado por la empresa
#Local Estado, segundo en escolaridad
La escolaridad promedio de quinto semestre de preparatoria coloca al estado en el segundo lugar nacional, solo detrás de la CDMX, informó Martha Elena Soto. PÁG. 05
17 DESARROLLOS VAN POR REGULARIZACIÓN
Alrededor de 17 inmobiliarias se han acercado a las autoridades capitalinas para subsanar las irregularidades, así lo aseguró el secretario de Desarrollo Urbano, Gerardo Romero. /Roberto Cortés PÁG. 04
Hoy opina:
Laura Aguilar
Acentos
#Local 11 PRESAS, AL 100% DE ALMACENAMIENTO
Según la Conagua, la región hidrológica Lerma Santiago ya acumuló un 82% de agua y la región del Pánuco, el 86%. PÁG. 03
#ElMarqués OTORGA MONSALVO UNIDADES DE MOVILIDAD
El alcalde de El Marqués encabezó la entrega de 10 nuevas unidades a la Secretaría de Movilidad en el Centro Municipal. PÁG. 04
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
El cartón
por ciento se dispararon las exportaciones de café desde México al extranjero durante mayo, como efecto de los históricos precios que registra el aromático en los mercados internacionales, revelan datos oficiales. En México, alrededor de 85 por ciento de la producción de café es destinada a la exportación.
Hoy opina
Blindar Querétaro:
la estrategia para frenar las extorsiones telefónicas
LAURA AGUILAR ROLDÁN
En México, el teléfono móvil ha pasado de ser un medio de comunicación personal a convertirse en una de las principales vías para el delito. Lo que antes servía para conectar familias y negocios, hoy puede ser el canal de entrada para amenazas, engaños y fraudes. La extorsión telefónica, según el Centro Nacional de Información (CNI), es ya el segundo delito más frecuente en el país y el primero en 10 estados.
Las cifras dibujan una realidad inquietante. Solo en 2019, el CNI identificó casi 12 mil números asociados a extorsiones y registró más de 19 mil llamadas de intimidación. Ese mismo año, el número de emergencias 911 recibió unas 160 mil llamadas falsas cada día, un volumen que desvía recursos y retrasa la atención de incidentes reales. Según el Inegi, nueve de cada 10 extorsiones se realizan por vía telefónica. La Secretaría de Gobernación calcula que este delito provocó pérdidas cercanas a 12 mil millones de pesos para la ciudadanía en un solo año. En este contexto, CuelgApp se presenta como una herramienta clave. La aplicación detecta y bloquea llamadas provenientes de números vinculados a actividades delictivas, impidiendo que lleguen al usuario. Su funcionamiento es preventivo: el teléfono no suena, la amenaza no se materializa y el contacto queda interrumpido antes de iniciarse.
La medida cobra un valor especial en la zona metropolitana de Querétaro (que abarca los municipios de Querétaro, Corregidora, Huimilpan y Amealco), donde la población supera el millón de habitantes. En un país con una incidencia tan alta de extorsiones, que una región implemente un escudo digital de este tipo la coloca como referente nacional en materia de prevención tecnológica contra este delito.
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
IMPORTANCIA ESTRATÉGICA
La relevancia de esta iniciativa trasciende lo local. Si bien la extorsión es un fenómeno que golpea con fuerza a entidades como el Estado de México, Jalisco o la Ciudad de México, Querétaro se posiciona con una respuesta innovadora que combina dos frentes:
Protección digital a través del bloqueo inmediato de llamadas maliciosas.
Seguridad territorial con operativos y vigilancia en rutas de acceso.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Título y Contenido número
109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto.
reproducción total
SEDESOQ FORTALECE ATENCIÓN A PERSONAS
MAYORES
Luis Nava, secretario de Desarrollo Social, informó que operan 42 clubes del adulto mayor distribuidos en 17 municipios, lo cual representa un avance significativo en la cobertura de este programa de atención.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
REPORTÓ LA CONAGUA
Hay 11 presas en su máxima capacidad
Roberto Cortés
De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el estado de Querétaro al menos 11 presas se encuentran a su máxima capacidad.
Ayer concluyó la denominada canícula, la cual se caracteriza por ser un periodo de aumento de la temperatura debido a un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y baja precipitación, lo cual derivó en años anteriores en la agudización del estiaje; sin embargo, las afectaciones por este fenómeno natural no se han dado en Querétaro, pues los cuerpos de agua ya acumulan un 85 por ciento.
La Región Hidrológica Lerma Santiago ya acumuló un 82 por ciento de agua y la Región del Pánuco con el 86 por ciento de acumulación.
Las presas en su máxima capacidad son Santa Catarina, El Carmen, El Zorrillo, Pirules, El Zapote, Derivadora San José, El Cajón, Jesús María, Jalpan, El Coto y Puertas de Alegrías.
Sin embargo, las de menor acumulación en la entidad son la de San Rafael, con el 29 por ciento; Santiago Mexquititlán, con el 10 por ciento; mientras que el resto supera el 50 por ciento de agua.
Autoridades estatales han considerado que con la cantidad de lluvias para esta temporada en los próximos meses se podría descartar la sequía, pues también se prevén precipitaciones hasta noviembre.
MARTES 12
‘CHEPE’ GUERRERO ENTREGA OBRA EN LA COLONIA BERNARDO QUINTANA
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, entregó la rehabilitación de la calle San Jorge en la colonia Bernardo Quintana. Dicha obra beneficia a más de 2 mil habitantes
y comerciantes de la zona con una inversión cercana a 3 millones de pesos. El alcalde corregidorense reiteró su compromiso de priorizar la obra pública en cada colonia y comunidad de esta demarcación, así como brindarles a todos los ciudadanos los servicios públicos necesarios.
ENTREGA MONSALVO UNIDADES A LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la entrega de 10 nuevas unidades a la Secretaría de Movilidad en el Centro Municipal para fortalecer la seguridad vial.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
En corto
ENTREGA
‘FELIFER’ MACÍAS ACCIONES DE ALCALDE EN ACCIÓN A HABITANTES DE LA COLONIA MANUEL GÓMEZ MORÍN
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías, encabezó la entrega de los trabajos de Alcalde en Acción, que se realizaron en la colonia Manuel Gómez Morín, en la delegación Félix Osores Sotomayor, en donde se realizaron 12 acciones en 13 manzanas, en beneficio de más de mil 890 personas.
‘Felifer’ Macías señaló que estas acciones buscan recuperar los espacios públicos para mejorar la imagen urbana, fortalecer el tejido social, promover la convivencia vecinal y fomentar una conducta de paz para construir juntos el mejor futuro para Querétaro.
PARTICIPAN 60 ESTUDIANTES
Inaugura gobernador Academia Espacial
Redacción
En Querétaro celebramos el talento de las y los estudiantes, con el que las puertas se les abren para llegar más alto, enfatizó el gobernador, Mauricio Kuri González, al inaugurar la Academia Espacial del estado que busca acercar a jóvenes a la industria aeroespacial, así como fortalecer sus competencias en ciencia y tecnología, mediante el arranque del primer campamento local que se lleva a cabo del 11 al 15 de agosto, en el que participan 60 estudiantes de educación media superior: 38 mujeres y 22 hombres, de Querétaro, Corregidora, El Marqués, y Ezequiel Montes.
Desde las instalaciones de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), complejo educativo que alberga la Academia, Kuri González, resaltó que la entidad es uno de los principales polos aeroespaciales de América Latina, con más de 80 empresas
del sector y centros de investigación especializados; acentuó que el programa cuenta con el respaldo de actores clave como la Embajada de Estados Unidos y Tecnolochicas de Fundación Televisiva, reconocida por impulsar el talento en STEM.
“Estados Unidos no solamente es nuestro vecino, es nuestro aliado, es nuestro socio comercial, y tenemos que trabajar en conjunto, porque tenemos problemas en conjunto, y lo que pasa aquí les pega allá”, manifestó.
TRAS INSPECCIONES DE TRÁMITES MUNICIPALES
17 inmobiliarias van por regularización
Desarrolladores
inmobiliarios buscan resarcir su situación jurídica en el municipio de Querétaro
Roberto Cortés
Alrededor de 17 desarrollos inmobiliarios en Querétaro se han acercado a las autoridades municipales de la capital para subsanar las irregularidades, así lo aseguró el secretario de Desarrollo Urbano, Gerardo Romero Altamirano.
Lo anterior se dio luego de que las autoridades municipales incrementaran las inspecciones y con ello derivaron en clausuras en los desarrollos inmobiliarios irregulares, con el objetivo de evitar estafas a los ciudadanos.
“En estas semanas se han acercado cerca de 17 desarrolladoras inmobiliarias con la intención de corregir, ajustarse o simplemente ponerse nuevamente en contacto y en comunicación con
nosotros”, expresó. Varias de estas empresas, dijo el funcionario, se encontraban atrasadas en cuanto a la tramitología de permisos. Por ello, con cada una de estas se sostuvieron mesas de tra-
UNOS 43 CIUDADANOS HAN SOLICITADO INFORMACIÓN SOBRE DESARROLLOS INMOBILIARIOS EN LA CAPITAL
AUTORIDADES MUNICIPALES HAN
TENIDO MESAS DE TRABAJO CON LAS INMOBILIARIAS
PARA REGULAR SU SITUACIÓN
bajo donde se han verificado las rutas para el cumplimiento de sus deberes.
Asimismo, Romero Altamirano reconoció que, a partir del alertamiento emitido por el municipio de Querétaro, los ciudadanos interesados en adquirir algún inmueble se han acercado para solicitar información sobre determinados desarrollos inmobiliarios y conocer el estatus. “Hemos recibido por todas las vías solicitudes de información o inclusive algunas quejas. En total, han sido en esta semana, 43 solicitudes ciudadanas; la mayoría de ellas han sido al correo del órgano urbano”.
Adicionalmente, el secretario confió en que, a partir de la implementación de estas medidas, los empresarios inmobiliarios buscarán la regularización.
Hace unas semanas, el Gobierno capitalino emprendió inspecciones a desarrollos. ESPECIAL
LIMPIAN SEÑALÉTICA VIAL EN LA CAPITAL QUERETANA
El secretario de Movilidad del municipio de Querétaro, Pedro Ángeles Luján, reconoció que existe una problemática relacionada con la invasión de la señalética en diversos puntos de la ciudad. En ese sentido, destacó que hasta el momento se han retirado mil 600 ‘stickers’ y elementos adheridos al señalamiento, pues, en todos los casos, la visibilidad estaba obstruida. ROBERTO CORTÉS
SOLO DETRÁS DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Querétaro ocupa el 2.° lugar nacional en escolaridad
Estrella Álvarez
Querétaro alcanza una escolaridad promedio de quinto semestre de preparatoria, lo cual posiciona al estado en el segundo lugar nacional, solo detrás de la Ciudad de México, informó la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón.
Este nivel de escolaridad coloca a Querétaro por encima de Nuevo León y Coahuila.
“En Querétaro, se traduce que la población alcanza al quinto semestre de bachillerato, pero, (en cuanto al) porcentaje nacional, el mexicano en promedio alcanza el segundo semestre de preparatoria”, dijo la secretaria.
Agregó que, en contraste, el abandono escolar se redujo en el estado al 7 por ciento, en el periodo del 2020 al 2025, mientras que, en el país, alcanzó el 5 por ciento; esto fue derivado de la pandemia.
“Después de la pandemia, hay una baja abrupta de la matrícula de educación media superior en la matrícula y Querétaro no solo se reposionó igual, sino que alcanzó a subir”, declaró.
En este periodo de emergencia sanitaria, unos 7 mil estudiantes abandonaron la educación formal en nivel de preparatoria en el estado queretano, y ahora se busca reintegrarlos a través de programas de Contigo, para que nadie se quede atrás, donde el sistema es semiescolarizado o en línea, donde se han sumado diversos sistemas educativos.
“Sabíamos qué es lo que estaba pasando, ahora después estábamos abriendo escuelas, y decíamos a los chavos que fueran a la escuela, (para) evitar esta baja como estaba a nivel nacional”, declaró Soto Obregón.
Cada vez, más jóvenes concluyen su bachillerato y menos jóvenes abandonan sus estudios, apuntó la funcionaria. CORTESÍA
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
ALISTAN ENTREGA DE APOYOS PARA EDUCACIÓN BÁSICA
A partir del 1 de septiembre comenzará la entrega de útiles escolares, así como uniformes para 354 mil 239 estudiantes de educación básica pública en el estado, informó la coordinadora de la Unidad para los Servicios de la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar. La funcionaria añadió, durante la conferencia Contigo Informamos, que la población educativa de 2 mil 114 escuelas recibirá 295 mil 695 uniformes deportivos para alumnos de los 18 municipios. Además, notificó que para el siguiente ciclo escolar asumirán este tipo de apoyos para las escuelas federales de zonas rurales denominada Conafe.
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD
35% de los jóvenes sufre ansiedad o depresión
Conoce las enfermedades que afectan a los jóvenes, sus causas y síntomas para prevenir riesgos
#TUSALUD
Jessica Ignot
Los jóvenes no están exentos de enfermedades, aunque a veces se les considere invencibles.
En México, esta población enfrenta una diversidad de problemas de salud que impactan su calidad de vida y economía familiar.
Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, las enfermedades crónicas y mentales han aumentado entre jóvenes de 15 y 29 años, poniendo en alerta a especialistas y autoridades. Las afecciones más comunes incluyen ansiedad y depresión (diagnosticadas en casi 35 por ciento de jóvenes), obesidad (28 por ciento), diabetes tipo 2 emergente en edades tempranas y enfermedades respiratorias como asma. Además, el consumo de sustancias como tabaco y alcohol eleva el riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes.
La falta de prevención, el acceso limitado a servicios de salud y la carga económica son obstáculos importantes.
Un joven con diagnóstico crónico enfrenta gastos que pueden desestabilizar su economía y la de su familia, sobre todo si no cuentan con seguridad social o servicios públicos accesibles. Síntomas que deben alertar incluyen cambios bruscos de ánimo, cansancio persistente, aumento o pérdida de peso sin causa aparente, dificultades para respirar o tos prolongada, y dolor constante. Atenderlos a tiempo evita complicaciones graves.
DATO RÁPIDO
5 consejos para proteger la salud y economía de los jóvenes:
● Realiza chequeos médicos preventivos anuales.
● Mantén una alimentación balanceada y ejercicio regular.
● Evita consumo de tabaco, alcohol y drogas.
● Busca apoyo psicológico si presentas síntomas de ansiedad o depresión.
● Afíliate a servicios de salud públicos o privados para
cobertura médica.
El número 35% de jóvenes mexicanos reporta síntomas compatibles con ansiedad o depresión
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
● Incorpora hábitos saludables desde la adolescencia.
● Busca ayuda profesional ante cualquier síntoma psicológico o físico persistente.
● Educa sobre el consumo responsable y evita sustancias nocivas.
● Aprovecha los servicios de salud pública para chequeos y tratamientos.
● Comparte información confiable para reducir estigmas en salud mental.
● Prioriza el autocuidado y crea redes de apoyo social.
ORGANISMOS DE AYUDA
Dónde acudir
Secretaría de Salud – Línea de atención en
salud mental
Teléfono: 800 911 2000
Secretaría de Salud
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
LA ESCRITORA PREPARA UN AUDIOLIBRO
Bárbara Anderson y la maternidad
La autora de ‘Los dos hemisferios de Lucca’
dará
continuidad a esta historia
Redacción
Después del éxito del libro y la película ‘Los dos hemisferios de Lucca’, una inspiradora historia acerca de lo que enfrenta una familia al tener un hijo con discapacidad y el viaje que emprenden para un tratamiento en India, la escritora Bárbara Anderson, y madre de Lucca, lanzará un audiolibro a finales de 2025 con la segunda parte de esta historia que le da continuidad.
“Yo estaba acostumbrada a hacer libros que se convertían después en audiolibros o en películas, como la de Lucca, pero este es el camino inverso. Es un proyecto que nació exclusivamente para audiocontenido y va a ser la segunda parte del libro Los dos hemisferios de Lucca.
“Tiene que ver con una cuestión más introspectiva sobre la maternidad imperfecta, sobre esta difícil tarea de criar sin manuales y de criar en un mundo donde la discapacidad todavía sigue siendo un tabú y no hay respuestas a muchas preguntas”, expresó Anderson.
Anderson detalló que aún no graba su voz, pero que tiene claro que es un proceso muy distinto al de solo escribirlo.
“El proceso es bien diferente, porque uno está acostumbrado a escribir para papel, pero escribir para el oído es bien diferente. Yo estaba acostumbrada a escribir para ojo, pero no para oreja. Tiene otro formato, otra cadencia... otra estructura, el texto”.
AFIRMÓ QUE ESTE FORMATO ES UNA INVITACIÓN A JÓVENES PARA SUMERGIRSE EN HISTORIAS
“Yo creo que apunta a un modelo muy actual de ‘multitasking’”, expresó.
‘OTRO VIERNES DE LOCOS’ DEBUTA CON ÉXITO
La comedia ‘Otro viernes de locos‘ debutó con éxito en taquilla este fin de semana y desbancó a la nueva entrega de los legendarios héroes de Marvel, ‘Los 4 fantásticos: primeros pasos’, que cayó a la tercera posición en preferencias. La secuela de la comedia protagonizada por Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan sumó 29 millones de dólares en las taquillas de Norteamérica y 44.5 millones de dólares en el mundo. REDACCIÓN
EL ESCULTOR HABLA DE SU EXPOSICIÓN
Víctor Cha’ca: con escombros recrea la memoria del pueblo
Redacción
El escultor Víctor Cha’ca concluyó las esculturas de formato mediano de su próxima exposición ‘Terremoto/Xu roo’, un proyecto que germinó del miedo y del dolor que el artista zapoteco sintió tras la devastación del terremoto de septiembre de 2017 en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, en la región del Istmo de Tehuantepec.
Tras el sismo de magnitud de 8.2, que dejó muerte y dolor en su tierra natal, el artista zapoteco se dedicó a rescatar la madera de las vigas de las casas antiguas para erigir un tzompantli o muro de calaveras.
“El proyecto escultórico partió de ese acontecimiento. Cuando las familias zapotecas, al no lograr la reconstrucción de sus viviendas de manera tradicional, comenzaron a deshacerse de las vigas, las planchas y los murillos de madera que las sostenían”, expone Cha’ca.
El artista agrega que, al no tener mantenimiento, las techumbres de madera se debilitaron y permitieron el paso del agua hasta los muros de adobe.
“Las casas, cuya antigüedad se remonta a la época virreinal y a los siglos XIX y XX, tenían un valor patrimonial e histórico invaluable”.
Tras la secuela dolorosa por los sismos del 7, 19 y 23 de septiembre de 2017, el artista se dio a la tarea de recolectar la madera rota (de guayacán, caoba, grisiña, huanacaxtle y granadillo) diseminada por las calles y otra recibida por donación.
Con ese material esculpió 70 piezas de más de un metro de altura a las que les incorporó otros materiales reciclados que encontró en su ruta, logrando técnicas mixtas.
De ese tributo a los muertos a partir de esculpir pesados troncos de madera se suma el interés del trabajador del arte.
El dato
Cha’ca, con más 40 años de experiencia como pintor, escultor, grabador y ceramista, quiere exponer esta muestra en un museo de la ciudad de Oaxaca
Bárbara Anderson se asume como mamá imperfecta. ESPECIAL
#Deportes
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Vuelve la NFL a la Ciudad de México
Redacción
México será parte del ‘kickoff’ de la temporada 2025 de la NFL y con otras seis sedes internacionales recibirá el NFL Experience, una fiesta diseñada para presenciar los juegos de la primera semana oficial de la próxima campaña que iniciará en los próximos días.
A través de un comunicado, NFL informó que la Ciudad de México será el epicentro de una celebración del 4 al 7 de septiembre.
“Nuestra afición internacional es una de las comunidades de mayor crecimiento en el deporte. La NFL Experience es nuestra forma de celebrar esa pasión y llevar la emoción directamente a los aficionados de todo el mundo”, dijo Peter O'Reilly, vicepresidente ejecutivo de la NFL al anunciar la iniciativa global.
Durante el NFL Experience, los aficionados podrán vivir en un espacio público multitudinario transmisiones en vivo de los partidos, comida, entretenimiento, desafíos de habilidad como los que se realizan en el NFL Combine, oportunidad de fotos con el Trofeo Vince Lombardi y apariciones especiales de personajes relacionados con la liga, desde exjugadores hasta mascotas y grupos de animadoras.
PARA LAS EDICIONES 2026 Y 2027
FIFA BUSCA VOLUNTARIOS PARA EL MUNDIAL 2026
La FIFA abrió oficialmente el registro para quienes quieran formar parte del programa de voluntarios durante el torneo, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. En total, se seleccionarán 65 mil voluntarios para los 104 partidos del certamen.
México recibirá la Copa Mundial de Clavados
Redacción
World Aquatics ha confirmado las sedes para las ediciones 2026 y 2027 de la Copa Mundial de Clavados con México como una sede en ambas ocasiones para recibir a los más selecto de la especialidad, primero en Jalisco y después en una sede por confirmar.
Para el calendario 2026 de la Copa del Mundo de Clavados, México recibirá la segunda fecha del 5 al 8 de marzo en Jalisco en el Centro Acuático Code Metropolitano, localizado en Zapopan, parte de la zona metropolitana. Apenas el pasado 6 de abril, la localidad fue sede del regreso del mundial tras una década de ausencia y el evento resultó de tal éxito que aseguró su presencia para el calendario del próximo año.
El país ha realizado 49 eventos de World Aquatics y en clavados tiene una gran tradición con clavadistas de alto nivel
“Con su historia, escala y cultura deportiva, México desempeña un papel clave en el desarrollo de los deportes acuáticos en América”, destacó Husain Al Musallam, presidente de World Aquatics.
MONTREAL ABRIRÁ EL CALENDARIO DEL 25 AL 28 DE FEBRERO DE 2026, MIENTRAS CHINA ALBERGARÁ LA SUPERFINAL DEL 30 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DEL MISMO AÑO
“Fortalecer nuestra presencia en esta importante región es vital para nuestra misión global, y esperamos continuar nuestra sólida colaboración con la comunidad acuática mexicana”, declaró.
El país ha realizado 49 eventos de World Aquatics y en clavados tiene una gran tradición; ahora tiene como estrella a Osmar Olvera, quien recientemente logró la medalla de oro en el campeonato mundial en la especialidad de trampolín tres metros.
La primera fecha del calendario 2026 se realizará en Montreal, Canadá, del 26 de febrero al 1 de marzo para después viajar a México. La Superfinal se desarrollará del 1 al 3 de mayo en Pekín, China. México tiene un lugar asegurado en la Copa Mundial de Clavados 2027 del 4 al 7 de marzo, pero, a diferencia del 2026, aún no hay sede definida. Montreal, Canadá, abrirá el calendario de ese año del 25 al 28 de febrero, mientras China albergará la Superfinal del 30 de abril al 2 de mayo.
Este año, México terminó en el tercer lugar del medallero de la Copa del Mundo de Clavados, Windsor 2025; el país latinoamericano sumó tres medallas de plata gracias a Gabriela Agúndez, Osmar Olvera, Mia Cueva y Randal Willars.
El dato
México tiene un lugar asegurado en la Copa Mundial de Clavados 2027 del 4 al 7 de marzo, pero, a diferencia de 2026, aún no hay sede definida
El dato
México será en dos años consecutivos sede de la Copa Mundial de Clavados con lugar por definir para la edición del 2027
Osmar Olvera podría competir en México. CORTESÍA
La NFL anunció una activación para la primera semana de temporada regular 2025 en la Ciudad de México. CORTESÍA
#Nación 12
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Juan Carlos Machorro
La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral informó que, en octubre, iniciarán las consultas, foros y mesas de discusión, que se realizarán de manera incluyente, para conocer la opinión de las mexicanas y los mexicanos y con ello elaborar una propuesta de reforma electoral.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se busca la mayor participación posible en los foros de consulta de la reforma electoral; por ello, se escuchará a organizaciones sociales y civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, centros de educación e investigación, legisladores, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en su carácter de ciudadanos y, en general, el pueblo de México.
“Está abierta a que participen todos aquellos que deseen poner sus ideas sobre la mesa y a partir de ahí se va a hacer una propuesta que tenga que ver con los puntos, desde el financiamiento a los partidos políticos, el propio régimen de partidos”, puntualizó.
Informó que, para lograr que toda la ciudadanía participe, también se trabaja en la creación de una
MARTES 12
SENADO ENSAYA PARA CEREMONIA JUDICIAL
El Senado se prepara para el reto que representa la histórica toma de protesta de 881 juzgadores federales, con equipos de trabajo coordinados, ensayos constantes y la rehabilitación del salón de plenos, que permanecerá cerrado tres semanas.
EN
ENERO
2026 SE PRESENTARÁN LOS RESULTADOS
Habrá foros sobre reforma electoral en octubre: Sheinbaum
Destacó que se busca la mayor participación posible en las consultas, foros y mesas de discusión de la reforma electoral
plataforma en línea.
“Aquí no se coarta el derecho de participación a nadie; todos pueden participar”.
Por su parte, el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, comentó que las consultas inician en octubre y sus conclusiones serán presentadas a la presidenta en enero de 2026.
Puntualizó que se realizarán audiencias públicas con organizaciones sociales y políticas, así como con especialistas; se organizarán debates públicos y se realizarán eventos públicos en distintas ciudades del país para promover la difusión y discusión, así como la presentación de propuestas sobre el sistema electoral mexicano.
Durante las consultas se
abordarán 14 temas: libertades políticas; representación del pueblo; sistema de partidos; financiamientos y prerrogativas de partidos; fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; efectividad del sufragio; regulación de la competencia político-electoral; libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; propaganda de poderes y organismos públicos; sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; requisitos de elegibilidad; inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; y consultas populares y revocaciones de mandatos.
El dato
Se realizarán audiencias públicas con organizaciones sociales y políticas, así como con especialistas; se organizarán debates y eventos públicos en todo el país
En corto
REITERA SHEINBAUM NO INTERVENCIONISMO DE EUA
La presidenta de México, Claudia Sheinbaun Pardo, se refirió al presunto sobrevuelo de drones de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA por sus siglas en inglés) sobre territorio nacional. Sobre el tema, la mandataria reiteró el no intervencionismo del Ejército estadounidense en suelo mexicano. “Jamás permitiríamos que el Ejército norteamericano pisara territorio mexicano”, enfatizó la primera presidenta del país.
El dato
Informó que también se trabaja en la creación de una plataforma con la que se podrá participar en línea durante este proceso
‘ALITO’ DENUNCIA ANTE FGR A NICOLÁS MADURO
Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, por su presunto nexo con delincuencia organizada. El también diputado federal presentó la denuncia luego de que el Gobierno de Estados Unidos ofreciera 50 millones de dólares como recompensa por el presidente venezolano. Además, el Departamento de Justicia ha decomisado 700 millones de bienes de Maduro, incluidos dos jets.
BUSCAN FORTALECER
LA UNIDAD EN MORENA A NIVEL LOCAL Y NACIONAL
El diputado federal Luis Humberto Fernández y el legislador local Sinuhé Piedragil se reunieron con el senador Gerardo Fernández Noroña, con quien conversaron sobre mantener la unidad en Morena.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El dato
Mauricio Kuri agregó que el principal compromiso es tener un Gobierno con buenos resultados, así como con el compromiso de tener una buena evaluación
RICARDO ANAYA CONTINUARÁ COMO SENADOR
Anaya no tiene interés en ser candidato: Kuri
Kuri aseguró que Anaya fue quien le comentó no tener interés en competir por la gubernatura de Querétaro en 2027
Estrella Álvarez
Mauricio Kuri González, gobernador del estado, consideró que Ricardo Anaya Cortés no tiene el interés en buscar la gubernatura de Querétaro en las elecciones de 2027, luego de que en diversas encuestas se le ha mencionado.
Aseguró que Anaya fue quien le comentó no tener interés en competir por la gubernatura de Querétaro en 2027 y, en lugar de eso,
ASEGURÓ QUE
EL PANISMO YA CUENTA CON VARIOS PERFILES QUE PUEDEN REALIZAR UN BUEN TRABAJO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES
MARTES 12
han salido, van arriba. La otra buena noticia es que hay muchos cuadros que pueden ser competitivos. Ricardo tiene mucho conocimiento, pero yo, en lo personal, no veo a Ricardo en la candidatura para el 27”.
Añadió en su conferencia semanal que el líder de la bancada del PAN en el Senado de la República no tiene intenciones de buscar alguna candidatura durante el próximo proceso electoral.
Por ello, le recomendó al partido regresar a las bases para preparar el proceso electoral de 2027 y elegir con cuidado al mejor perfil para buscar mantener el Gobierno estatal.
“Lo que sí creo es que el partido para el 2027 tendrá que ser un partido que regrese a sus bases, que regrese a los ciudadanos y un partido que saque a la mejor persona en competencia para el 2027”.
Agregó que el principal compromiso es tener un Gobierno con buenos resultados, así como con el compromiso de tener una buena evaluación.
“Mi compromiso es entregar un Gobierno bien evaluado, un Gobierno echado para adelante, trabajando, dando resultados... y el compromiso del partido tendrá que ser sacado por los perfiles”.
Mencionó que el panismo ya cuenta con varios perfiles que pueden realizar un buen trabajo en la candidatura en las siguientes elecciones; por ello, destacó que el trabajo que realiza Ricardo Anaya es de buena oposición en la Cámara de Senadores.
HOY SE REUNIRÁ KURI CON GOBIERNO FEDERAL
seguirá permaneciendo en su encargo como senador.
“La buena noticia es que en todas las encuestas que
“Es coordinador del bancado del Senado del PAN y está haciendo su trabajo; lo tiene que seguir haciendo ya. Me ha dicho en lo personal que no tiene ninguna gana de buscar la gubernatura del estado, pero eso dependerá de él”, indicó.
Estrella Álvarez
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, anunció que hoy estará en Querétaro el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, para hablar sobre el proyecto de El Batán Agua para Todos. Lo anterior pasó luego de que fue uno de los temas que se habló en la reunión de la semana pasada con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Indicó que, en dicha reunión, se tratará este tema para avanzar en la planeación y asegurar que sea un proyecto que garantice el agua para los próximos 30 años en Querétaro.
“Viene el director de la Conagua, para ver este tema. El hecho que digan que no está técnicamente completo no es así. Lo que pasa es que no está técnicamente completo; es que, hasta que no se haga la licitación, va a haber cosas que no vamos a saber... de dónde va a pasar el tubo... la potabiliza”.
Añadió que, a corto plazo, no aprobar el proyecto no generaría un impacto inmediato, ya que el 98 por ciento de la población seguiría teniendo agua.
Por ello, informó también se reunirá con el senador Gerardo Fernández Noroña para explicarle los alcances y detalles del proyecto hídrico.
Kuri anunció que también se reunirá con el senador Fernández Noroña. CORTESÍA
Mauricio Kuri recomendó al PAN regresar a las bases para preparar el proceso electoral. CORTESÍA
#Acentos 14
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
El error de la carta
Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.
MARIO E. MARABOTO @mmaraboto
Desde que el pasado día 5 Andrés
Manuel López Beltrán publicó una “carta aclaratoria” sobre su viaje a Japón, el tema ha sido mayormente criticado inclusive por miembros del partido al que pertenece (y del que supuestamente es heredero); “malísima”, dijo el compañero Noroña. Grave error. No sé cuántos vieron su foto en Japón, pero seguramente fueron muchos menos que los que se enteraron de su carta; en vez de dejarla pasar o construir una cortina de humo, su carta no solo mantuvo en primer plano su ostentoso viaje, sino que lo magnificó.
a conocer algo (me voy de vacaciones). ¿Qué hizo este señor: pidió permiso solo avisó que se iba?
“Me trasladé a la ciudad de Seattle, Washington, y después de una escala de un día tomé un vuelo comercial con destino a Tokio, Japón… viajé en aerolíneas comerciales y pagué 7 mil 500 pesos diarios en un hotel, incluido el desayuno”. No especifica cuántos vuelos comerciales, ni si voló en clase turista, ‘business’ o ejecutiva, ni cuánto importó el transporte en viaje redondo. Tampoco aclara si viajó solo o con cuántas personas (amigos, familiares o ayudantes) y quién pagó esos pasajes.
ROBERTO MENDOZA @SoyRoMendoza
El 9 de diciembre de 2005, millones vimos un grosero montaje televisivo: la captura “en vivo” de Los Zodiaco, dirigida por García Luna (hoy preso en Estados Unidos) y narrada por Loret de Mola. Israel Vallarta pasó 20 años preso sin sentencia mientras los verdaderos criminales siguen libres. Como él, hay miles atrapados en un sistema arruinado donde solo 39 por ciento confía en los jueces y 67 por ciento sabe que la justicia se vende al mejor postor.
Este es nuestro pantano y la 4T lo quiere empeorar. La reforma judicial de 2025 no busca justicia sino control absoluto. El nuevo Tribunal de Disciplina tendrá poder para presionar y remover jueces que no obedezcan al partido en turno. La justicia será monopolio del ganador. Fue más fácil culpar a jueces que limpiar policías y fiscalías corruptas. La ironía: levantan una guillotina donde pondrán su cabeza cuando pierdan el poder.
DESCARTADO
El gobernador Mauricio Kuri puso fin a las especulaciones sobre Ricardo Anaya como posible candidato a la gubernatura en 2027. Kuri aseguró que el senador panista no tiene interés en regresar al ruedo local, prefiriendo mantenerse en su escaño en el Senado. Ahora, la recomendación que hizo el mandatario al PAN, de “regresar a las bases” y elegir “con cuidado” al mejor perfil, parece una advertencia velada contra la tentación de apostar por figuras desgastadas, como Anaya, cuya trayectoria, aunque sólida, lleva el peso de una derrota presidencial en 2018 y una percepción de distanciamiento con la militancia.
INMOBILIARIAS
de que algo es verdad, no necesitamos
La carta es ejemplo de lo que significa “explicación no pedida, culpabilidad manifiesta”. La honestidad y la sinceridad son valores fundamentales que este refrán nos recuerda. Cuando tenemos la certeza de que algo es verdad, no necesitamos dar explicaciones complejas ni elaboradas. Al intentar justificar su viaje, evidenció una realidad: la ostentación y el dispendio; solo buscaba encubrir la verdad de la situación.
Algunas observaciones: “como solicité e informé verbalmente”: solicitar es pedir o buscar (en este caso, autorización); informar es dar
Por otro lado, un día en Seattle implica gastos de transporte, comida, bebida y algún ‘recuerdito’, y es probable que el vuelo de regreso también incluyó otra escala, todo lo cual implicó gastos que no especificó; adicionalmente no dice nada sobre las comidas y cenas, con sus respectivos vinos, ni cuántos días estuvo allá, y se ha comprobado que el costo del hotel en que se hospedó es tres veces más de lo que él dice, incluido el desayuno.
“Que la gente que tiene confianza en nosotros no dude de nuestros principios y valores”. Dados todos los casos que en tan poco tiempo se han revelado (extraña coincidencia), no podemos dudar sobe cuáles son sus principios y sus valores: amor al poder, al dinero, a la denostación y la ostentación pública.
Con espolones de gallo Funcionando la escoba… pero falta
EL GALLO 12
Del partido del sábado, muy poco que decir, más allá de que la estrategia de nuestro “flamante” D. T. sigue siendo, el “defender las derrotas por 1-0”, no hay mucho más para agregar. Si bien, el equipo se vio algo diferente, esto podría ser un espejismo, a lo mejor solo fue la motivación de enfrentar al América para luego pedirles las camisetas, porque desde la banca no hay cómo. En la rueda de prensa ya nos dejaron claro que entre de los objetivos no está ni siquiera calificar a la liguilla y mucho menos ser campeones, luego entonces, nos preguntamos, ¿para qué se compite en un torneo?
Con agrado estamos viendo cómo van
La mentira en México es circular: el Gobierno miente, el policía fabrica pruebas, el juez las certifica y el ciudadano asume que puede mentir y corromper. Sin confianza no hay justicia; sin justicia no hay Estado de derecho; sin ley solo manda el más fuerte, el mejor conectado. La verdad muere en un país donde todos mienten. Somos cómplices por omisión, esperando que la corrupción no derrumbe nuestra puerta mientras el sistema se desmorona. Este es nuestro pacto nacional: simular que hay justicia mientras, quizá de manera justificada, cada quien salva su pellejo. Un país de mentirosos.
refrescando los puestos directivos, nos gusta la restructura. Se está trayendo gente preparada, a la cual debemos darles el beneficio de la duda, no podemos dudar de sus capacidades, solo porque no son muy conocidos en el medio. Nos da la impresión, que todos los movimientos están siendo muy estudiados y calculados para no equivocarse. Ya se los habíamos dicho, los estadounidenses, son diferentes.
Donde se están tardando mucho es en la dirección técnica, ojalá el nuevo C.S.O comience a poner orden y pronto nos regalen un cambio, porque sentimos que el “choro mareador” ya se agotó y ya no pasará nada.
En este espacio seguimos creyendo en la nueva administración, pronto se verán resultados en la cancha y en la oficina, a todos ellos, les pedimos que además de poner su preparación y sus capacidades, pongan pasión por el Club Querétaro, para estar a la par de… la afición.
La noticia de que 17 desarrolladoras inmobiliarias en Querétaro han acudido al municipio para “subsanar irregularidades” es un buen primer paso hacia el orden y la transparencia. El incremento de inspecciones es, sin duda, una medida acertada. Las estafas inmobiliarias, disfrazadas de promesas de hogares ideales, han sido una sombra persistente en el sector. Gerardo Romero Altamirano, secretario de Desarrollo Urbano de la capital, confía en que estas medidas empujarán a los empresarios a regularizarse. Ojalá. Pero la confianza no basta. Sin sanciones ejemplares y un sistema de supervisión más robusto, corremos el riesgo de que este episodio sea solo una pausa en un ciclo de omisiones y correcciones de última hora.
CERO TOLERANCIA
La reciente aprobación del horario extendido para antros, bares y restaurantes en Querétaro prometía un respiro para el sector nocturno, pero el entusiasmo duró poco. Eric Gudiño Torres, secretario de Gobierno del estado, informó que un bar fue clausurado por no cerrar a las tres de la mañana y a otro le pasó lo mismo por vender alcohol sin licencia en Huimilpan. La postura de Gudiño es clara: no hay tolerancia. Si un establecimiento se pasa “cinco minutos” de las 3:00 horas, la clausura es inmediata, acompañada de multas que oscilan entre 90 mil y 100 mil pesos.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Jena Guzmán
La titular de la Secretaría de Desarrollo Integral y Económico en San Juan del Río, Guadalupe Gómez Rodríguez, indicó que la ruta de las reliquias ha dejado números positivos para este municipio.
Este recorrido forma parte de la iniciativa Peregrinos de la Esperanza en el marco del Año Jubilar 2025, con la exhibición de reliquias de santos y beatos en diversas parroquias de la ciudad.
Recordó que siete fechas están establecidas en este municipio y que, a finales de este mes, tocará en la Parroquia de San José Obrero, con las reliquias de San José Sánchez del Río y el Beato Carlos Acutis, durante los días 29, 30 y 31.
La funcionaria municipal señaló que durante la estancia de estos vestigios en el municipio se ha generado la visita de 3 mil a 4 mil personas por mes, quienes han dejado una derrama económica importante a la localidad.
“Hoy, con esta ruta que hemos realizado de reliquias, son nueve fechas que hemos estado ahí trabajando mes con mes y que también lo que es la zona de Bajío, pues es una fuente importante de derrama económica en el tema de turismo religio -
MARTES 12
#SanJuanDelRío
EN
EL MARCO DEL AÑO JUBILAR 2025
Ruta de Reliquias
deja números
so, por todo lo que implica en la historia propia del Bajío, y qué bueno, pues hoy le estamos retomando de la mano y en coordinación con el municipio de Querétaro, ellos también llevan su ruta religiosa”.
Aún están pendientes los meses de septiembre, octubre y noviembre con la vi -
El dato
A finales de este mes tocará en la Parroquia de San José Obrero
positivos
sita de las reliquias de San Martín de Porres, San Juan de la Cruz, San Francisco de Asis, San Antonio de Padua, San Pablo Apóstol y Beato Miguel Agustín Pro en la Parroquia de Santa María de Guadalupe de Banthí, el Monasterio de Nuestra Señora de Dolores y en la Parroquia de Santa Lucía.
ESTIMAN BAJA EN COSTOS DE PASTURA
Las lluvias dan un respiro a ganaderos
Jena Guzmán
Gracias a los niveles que se registran actualmente en los cuerpos de agua de San Juan del Río, ganaderos de la región garantizan el alimento para sus animales por varios meses, incluso prevén que bajen los costos de la pastura.
Jesús Navarrete Domínguez, presidente de la Asociación Ganadera en esta localidad, indicó que estiman un cierre de año positivo, luego de pasar por una fuerte crisis, en la que incluso varios productores tuvieron que vender animales.
“Estamos muy contentos por las lluvias que se han presentado. Me atrevo a decir que ya teníamos muchos años que no nos llovía así; es muy bueno. Sabemos de antemano que el agua ha dejado algunos destrozos, pero sí ha sido muy buena la recuperación de los bordos, de presas, que ya están al 80... 85 por ciento... otros muy llenos... y eso es muy bueno”.
Dijo que, como ganaderos, estas lluvias les representa la luz para salir adelante, porque tienen la garantía de que van a sembrar y a tener agua para regar y darles a sus animales.
IMPULSARÁN CORREDOR GASTRONÓMICO
El municipio de San Juan del Río hará sinergia con el Pueblo Mágico de Amealco para generar un corredor gastronómico entre ambas localidades y promover los platillos que se realizan desde el fogón. Paulino Moreno Paz, coordinador del programa Festivaleando, habló de lo que representa esta estrategia, pues no únicamente se pretende dar a conocer la gastronomía sino también certificar a cocineras. Se plantea realizar pequeños festivales gastronómicos en distintos hoteles de ambas localidades y de esa forma fortalecer los distintos platillos que se realizan, como el mole, el café de olla, las gorditas y los tamales, considerando que cada cocinero tiene su sazón. JENA GUZMÁN
Guadalupe Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Integral y Económico. JENA GUZMÁN
SAN JUAN DEL RÍO
#Local
LLUVIAS IMPULSAN LA GANADERÍA
Ante las precipitaciones, ganaderos garantizan el alimento para sus animales por varios meses. PÁG. 15
#Cultura PROMUEVEN LA GASTRONOMÍA
SJR hará sinergia con Amealco para generar un corredor gastronómico entre ambas localidades. PÁG. 15
PARROQUIAS RECIBEN A CASI 4 MIL VISITANTES
La ruta de las reliquias por las parroquias forma parte de la iniciativa Peregrinos de la Esperanza en el marco del Año Jubilar 2025. /Jena Guzmán PÁG. 15