
Orden en ambulantaje se extenderá a otras delegaciones de la capital: ‘Felifer’. PÁG. 03
Orden en ambulantaje se extenderá a otras delegaciones de la capital: ‘Felifer’. PÁG. 03
#Local
El gobernador del estado de Querétaro encabezó la ceremonia de graduación de 57 policías que se integran a las corporaciones de seguridad de siete municipios y del estado. PÁG. 02
ADQuerétaro
#Corregidora
ANUNCIA ‘CHEPE’ APERTURA DE ALBERCA
El alcalde de Corregidora anunció la reapertura de los servicios de la alberca municipal, ubicada en la Unidad Deportiva El Pueblito, luego de que las actividades fueran suspendidas en abril debido a una falla en el sistema de circulación. PÁG. 03
Autoridades de la Comisión Estatal de Aguas aseguran que se busca reducir el porcentaje de usuarios morosos del servicio de agua potable en la entidad. /Irán Hernández PÁG. 04
#Local
ALISTA KURI INICIATIVA SOBRE EL
A través de sus redes sociales, el gobernador del estado anunció que hoy turnará al Congreso local la iniciativa que para ejecutar el Sistema Batán, Agua para todos, para dotar de agua la zona metropolitana de Querétaro.
#ElMarqués ENTREGA MONSALVO APOYOS A MUJERES
Hoy opina: Jessica Hernández COBAQ
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, realizó la entrega simbólica de tinacos a 220 familias lideradas por mujeres que radican en la demarcación. PÁG. 05
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Vocación, formación y las más altas competencias forjan una Policía profesional al servicio de las familias queretanas, resaltó el titular del Poder Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González, al encabezar la ceremonia de graduación de 57 policías que se integran a las corporaciones de seguridad de siete municipios y del estado. REDACCIÓN
mil 373 millones de dólares fue el monto de inversión extranjera directa captada en México, al cierre del primer trimestre de este año, según cifras del Banco de México. Este monto refl eja un nivel alto de atracción de capital extranjero pese a las amenazas de aranceles.
CHEKO GRAJEDA @chekograjeda
Otra semana sin noticias. Sin anuncios. Sin novedad. En Querétaro, la novela de los Gallos se ha vuelto un silencio que desespera. Ni venta… ni confi rmación. Todo sigue igual. La única certeza, por ahora, es que los jugadores están entrenando, y eso ya es algo.
En medio de esta incertidumbre, vale la pena recordar lo que pudo ser, cuando hace unos meses Manuel Arroyo, dueño de Grupo Lauman, El Financiero, Comtelsat y Fox Sports México, entre otras, estuvo cerca de comprar al club. Sonaba a redención, a proyecto internacional, a futuro… pero no. Hoy sabemos que esa compra pudo ser la sentencia fi nal para los Gallos Blancos de Querétaro.
Dicen que Arroyo está quebrado y que arrastra embargos millonarios y demandas de bancos. Las cifras rondan en millones de euros en deudas, impagos, y empresas que fundó en concurso mercantil o ya liquidadas. Lo que parecía respaldo fi nanciero era, en realidad, la última jugada de un tipo en bancarrota.
A veces en el futbol no se gana, pero se sobrevive. Eso ya es mucho. Hoy, Gallos sigue aquí. Vivo. Terco. Listo para la siguiente batalla. Aunque parezca poco, es un triunfo no haber caído en las manos equivocadas. En esta historia, sobrevivir también es resistir y, en Querétaro, resistimos. Nos leemos la próxima semana. ¡Dale, Gallos!
CONSEJO EDITORIAL
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
EL SARAMPIÓN PUEDE PREVENIRSE MEDIANTE VACUNACIÓN
La Secretaría de Salud (Sesa) del estado informó que el sarampión es una enfermedad prevenible por vacunación; como lo indica la Cartilla Nacional de Salud, el esquema de vacunación es de dos dosis.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Roberto Cortés
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, mencionó que su plan de orden para regular el comercio ambulante impactará a otras delegaciones.
De manera inicial, el combate al comercio ambulante se dio en el centro histórico de la capital, pero ahora buscarán extenderlo a más delegaciones.
“Ya hemos ido ampliando la operación a otras partes de la ciudad, en diferentes delegaciones donde estamos poniendo orden y donde estamos recibiendo todas las denuncias respecto al ambulantaje en diversas delegaciones”.
Sin embargo, el alcalde aseguró que previamente se dialogará con los comerciantes para buscar la formalización y regularización de sus espacios de trabajo.
El pasado lunes se realizaron inspecciones al comercio ambulante en la zona de Paseos de San Miguel, lo cual derivó en la inconformidad de los comerciantes.
Asimismo, descartó la posi -
‘Felifer’ Macías, presidente municipal de Querétaro. ROBERTO CORTÉS
bilidad de ampliar o crear más tianguis en la capital del estado, pues, señaló, el objetivo es mantener un control de esta modalidad de comercio.
“Hoy no tenemos contemplados nuevos tianguis. Hoy, las organizaciones que hoy están establecidas en este ámbito del comercio desde hace muchos años, donde muchos de ellos agrupan a muchos comerciantes, tienen que cumplir, como todo, su proceso de formalización y regularización”.
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, anunció la reapertura total de los servicios de la alberca municipal localizada en la Unidad Deportiva El Pueblito, luego de que las actividades fueran suspendidas durante el mes de abril debido a una falla en el sistema de circulación. Dicha suspensión afectó a 515 usuarios activos. REDACCIÓN
BUSCAN MÁS ESPACIOS PARA CENTROS DE SALUD
La secretaria de Salud del estado, Martina Pérez Rendón, dijo que, debido a daños en su infraestructura original, algunos Centros de Salud operan en espacios improvisados. Aunque no especificó el número de los que operan de esta manera, mencionó que ninguno de los 198 Centros de Salud han dejado de brindar atención médica. “Sí hay Centros de Salud en que hay necesidad de sustituir, pero ahorita las condiciones permiten que funcionen, que estén operando. Hay algunos que estamos en algún espacio improvisado por el daño que tiene la infraestructura del Centro de Salud original, pero nunca se ha dejado de dar atención”.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Irán Hernández
El director general comercial de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Salvador Martínez, dio a conocer que el 85 por ciento de los usuarios pagan el servicio a tiempo y el resto, debido a la morosidad, es susceptible a la limitación del líquido vital, en cumplimiento de la ley estatal.
“El 85 por ciento de los usuarios pagan a tiempo. El 15 por ciento es susceptible de la limitación y debemos recordar lo que dice la ley, que para efectos de la limitación se debe de garantizar 50 litros diarios por persona. Nosotros hemos dado cabal cumplimiento a ello”, explicó.
Agregó que los usuarios morosos se encuentran en todo el territorio estatal y buscan la regularización del pago, para no ver afectado el servicio. Consideró que en Querétaro hay una buena cultura de pago y la CEA tiene la expectativa de incrementar al 90 por
ciento el cumplimiento.
Detalló que el consumo de agua en Querétaro es aceptable, entre 18 metros cúbicos por familia, lo cual también impacta en el consumo y precio reflejado en el recibo.
“De cero a ocho metros cúbicos, quien ha estado consumiendo es solo la actualización de la inflación y de lo que se genera por parte del recibo de luz, pero de nueve (metros cúbicos) para arriba, quien consume más, paga más. Lo que permite este diseño, es promover un acuerdo de precios e incentivar el uso racional del año. El precio del primer metro cúbico anda como en 30 pesos. (Hay que) recordar que tiene una tarifa base”, declaró.
EL DIRECTOR COMERCIAL DE LA CEA CONSIDERÓ QUE, EN LA ENTIDAD, HAY UNA BUENA CULTURA DE PAGO DE SERVICIOS PÚBLICOS
El gobernador Mauricio Kuri González aseguró que mantienen presupuesto disponible para la atención de emergencias por fenómenos climatológicos, como el caso de las lluvias. Indicó que, de este presupuesto disponible hace algunas semanas, una parte es para atención de la sequía que se presentó en el primer cuatrimestre del año, lo cual consideraba incendios, entre otros fénomenos. ESTRELLA ÁLVAREZ
‘Corregidora está listo para enfrentar época de lluvias’
Roberto Cortés
El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, aseguró que ya se encuentran preparados ante las contingencias derivadas de las lluvias de esta temporada.
En ese sentido, compartió que Servicios Públicos Municipales ha realizado una tarea intensa para la limpieza de los afluentes de agua y de esta manera evitar inundaciones como las ocurridas el año pasado.
“Hemos estado comunicándole a la sociedad lo que hemos estado trabajando, la limpieza de los drenes, mantenimiento de los cárcamos y también, por ejemplo, hemos puesto a disposición de los ciudadanos costales de arena”.
Por ello, aclaró que, hasta el momento, ninguna familia ha solicitado el seguro de vivienda otorgado por el municipio de Corregidora para quienes pagan puntualmente el impuesto predial.
“El día de hoy, no hemos tenido afectaciones. Les doy
por ejemplo un dato: En las últimas lluvias que se generaron la semana pasada, tuvimos alrededor de 34 milímetros de acumulado de agua, en las lluvias que se dieron en todos esos días”.
Mientras que, sobre las pasadas lluvias del lunes por la noche, Guerrero Trápala señaló que fueron más intensas, pero no generaron afectaciones a las viviendas ni encharcamientos en las vialidades.
Por ello, garantizó que los sistemas de drenaje y alcantarillado han funcionado de manera adecuada, pero, agregó, no se encuentran confiados y de manera constante se efectúan revisiones.
HACEMOS EQUIPO CON LAS MARQUESINAS:
RODRIGO MONSALVO
El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, realizó la entrega simbólica de tinacos a 220 familias lideradas por mujeres a través del programa Apoyo a la Economía de las Mujeres Marquesinas.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Irán Hernández
Ángel Balderas Puga, secretario de Organización de Morena en Querétaro, consideró que el gobernador Mauricio Kuri González desconoce la discusión histórica de la reforma judicial, la cual es perfectible. Agregó que el pueblo vigilará a las nuevas personas juzgadoras para que cumplan con su trabajo. Lo anterior trascendió debido a que Kuri González declaró que fue un error, intentar cambiar al Poder Judicial a través del voto.
“Es un análisis muy patito, ver las cosas nada más ahorita. (...) Respecto a lo que dice el señor gobernador, es una posición que ha seguido la oposición, que fue una reforma apresurada, etcétera. Patrañas. El gobernador Kuri debería saber que la discusión sobre el proceso judicial empezó hace más de seis años”, explicó. Indicó que, desde 1974, la izquierda pidió la elección de jueces a través del voto popular.
REGIDORES DE EZEQUIEL
MONTES SE OPONEN A DAR UN PREDIO AL PODER JUDICIAL
El presidente municipal de Ezequiel Montes, Iván Reséndiz Ramírez, aseguró que un grupo de regidores se han opuesto a la donación de un predio
para el Poder Judicial del estado. En ese sentido, indicó que, en la pasada sesión de cabildo, se invitó al titular de ese poder para informar sobre la necesidad de donar un predio de más de 3 mil metros cuadrados para la construcción de un Centro de Justicia.
EDITORA: JESSICA IGNOT
SIGUE LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES
Para proteger la salud pública, el Estado de México intensifi ca la creación de espacios
Jessica
Ignot
En el Estado de México, la lucha contra el tabaquismo ha tomado un nuevo impulso con la implementación de políticas que promueven espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones.
Esta iniciativa busca proteger la salud de la población, reduciendo la exposición al humo de tabaco y a las emisiones de dispositivos electrónicos.
Según datos de la Secretaría de Salud del Estado de México, el consumo de tabaco es una de las principales causas de enfermedades prevenibles.
La exposición al humo de tabaco está relacionada con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, así como diversos tipos de cáncer.
Asimismo, el uso de dispositivos electrónicos, como los vapeadores, también representa riesgos para la salud, sobre todo entre los jóvenes.
La implementación de espacios libres de humo busca crear ambientes saludables en lugares públicos y privados, incluyendo centros de trabajo, instituciones educativas y espacios recreativos.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral para fomentar una cultura de prevención y bienestar en la sociedad mexiquense.
● Fomenta ambientes libres de humo en el hogar: Evita fumar dentro de tu casa para proteger a tu familia.
● Educa a los jóvenes: Informa sobre los riesgos del tabaquismo y el uso de dispositivos electrónicos.
● Participa en campañas de concientización: Únete a iniciativas que promuevan la salud pública.
● Apoya a quienes desean dejar de fumar: Brinda apoyo y orientación a familiares y amigos.
● Cumple con las normativas: Respeta las leyes y reglamentos relacionados con espacios libres de humo.
Si deseas más información o asesoría sobre espacios libres de humo y programas para dejar de fumar, puedes contactar a...
Secretaría de Salud del Estado de México: Sitio web: salud.edomex.gob.mx
Teléfono: (722) 2 26 25 00
Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (Imsama): Sitio web: imsama.edomex.gob.mx
DATO RÁPIDO
● Evita fumar en espacios cerrados: El humo de tabaco afecta a todos los presentes, no solo al fumador.
● No uses vapeadores en lugares públicos: Las emisiones también contienen sustancias nocivas.
● Respeta las señalizaciones: Los espacios libres de humo están debidamente identificados.
● Promueve ambientes saludables: Fomentar espacios libres de humo beneficia a toda la comunidad.
● Busca apoyo para dejar de fumar: Existen programas y servicios que pueden ayudarte.
Teléfono: (722) 689 32 02 355
CONSULTAMOS:
1. Secretaría de Salud del Estado de México
2. Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (I msama)
3. Conasama
4. Gobierno del Estado de México
5. I negi
RECONOCIMIENTOS ENTREGADOS A ESPACIOS 100% LIBRES DE HUMO DE TABACO Y EMISIONES EN EL ESTADO DE MÉXICO, INCLUYENDO ESTABLECIMIENTOS, EMPRESAS E INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX
Carlos Curiel
El talento audiovisual de la NEU llega a las pantallas de Cinépolis, a través del primer gran festival de cortometrajes, donde se reconoció el talento emergente en animación y cine, destacando temas sociales y reflexiones personales
y
La creatividad, la innovación y el arte audiovisual se dieron cita en la primera edición del Rhino Fest 2025, el concurso de cortometrajes organizado por la New Element University (NEU), con el objetivo de impulsar la producción cinematográfica estudiantil, fomentar nuevas narrativas y fortalecer la escena artística en el estado queretano.
En un ambiente de entusiasmo y profesionalismo, 15 cortometrajes realizados por 50 alumnos fueron proyectados en una sala de Cinépolis Citadina, lo cual marcó un hito para la institución educativa y para los jóvenes creadores que, por primera vez, vieron su obra en pantalla grande. Las temáticas fueron tan variadas como potentes: desde ciencia ficción hasta problemáticas sociales, pasando por mensajes motivacionales y reflexiones sobre la amistad.
“Tenemos mucho talento en Corregidora, y muy pronto muchos de nuestros alumnos estarán trabajando en compañías internacionales, en Europa, Canadá o Estados Unidos”, expresó Alfredo Lango, director de la carrera de Producción de Animación y Visual Effects de la NEU, visiblemente emocionado por el nivel mostrado por los estudiantes.
UNA CEREMONIA
SELLO DE HONOR
La línea de honor estuvo encabezada por personalidades clave en el ámbito
educativo y cultural, entre ellas Schoenstatt Cabrera, secretaria de Cultura y Tradiciones del municipio de Corregidora; la maestra Lara Nacif, rectora de la New Element University; el doctor Alfredo Lango; el productor cinematográfico Salvador Melgoza, reconocido por su trabajo en películas como ‘Rápido y furioso 4’ y ‘Nacho Libre’, así como docentes, padres de familia y los propios estudiantes. Durante la ceremonia se reconoció a los mejores trabajos en 12 categorías, incluyendo Mejor Cortometraje, Mejor Dirección, Mejor
NEU ofrece mucho apoyo por parte de los profesores, ellos trabajan en el medio y son muy comprensivos.Realmente son personas que quieren verte triunfar”.
‘EUGÉNESIS’:
Ubicación: Avenida Puerta Real 150, colonia Ejido. El Pueblito. Teléfono: 442 822 5414 Facebook: New Element University Instagram: @neuniversity.mx
Live-Action, Mejor Animación 2D y 3D, Mejor Guion y Mejor Edición.
EL TRABAJO RINDE FRUTOS
La secretaria Schoenstatt Cabrera destacó la relevancia del evento no solo para la comunidad educativa, sino para la sociedad queretana en general: “A través del arte y la cultura se tocan emociones fundamentales, y qué mejor que hacerlo desde el talento joven. Es muy especial ver la emoción con la que hablaron de su trabajo. Eso no solo enriquece el arte, sino también a una sociedad que necesita creer en sí misma”.
Uno de los cortometrajes que más conmovió fue ‘Cambios’, de la realizadora Karen Arrañaga, que abordó la importancia de aceptar las transiciones de la vida como parte del crecimiento personal. Paralelamente a la superación de los personajes en las historias, en la vida real los alumnos hicieron lo propio, esforzándose durante semanas para ver concretadas sus obras maestras, como Karen, quien en su proyecto de animación dedicó dos meses para producir el cortometraje, siempre respaldada por sus mentores.“La
LA GRAN GANADORA
El premio a Mejor Cortometraje fue otorgado a Dominik Andrade, estudiante de cuarto semestre, por su obra ‘Eugénesis’, un trabajo que abarca la obsesión por la perfección a través de la edición genética y la desvalorización de lo humano.
“Muchas personas no están conformes con ser solo humanos, y eso las lleva a despreciar la vida. Quise retratar esa tensión”, explicó Andrade, quien desarrolló el cortometraje en solo tres semanas.
Dominik agradeció profundamente a sus profesores por su guía y compromiso:
“Siempre estuvieron ahí, incluso después de clase, para darme retroalimentación y recursos. Me motivaron a ir más allá, y eso se refleja en mi trabajo”.
Con el Rhino Fest 2025, la New Element University no solo inaugura un espacio de proyección profesional para sus estudiantes, sino que reafirma su visión de ser una incubadora de talento creativo con impacto local e internacional.
Este festival es solo el inicio de un camino prometedor para los futuros creadores del cine y la animación mexicana.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
SE REHABILITARÁ LA UBR, EL DIF Y PROCURADURÍAS EN COLÓN: GASPAR TRUEBA
Infraestructura que “se está cayendo”, con goteras e instalaciones vulnerables a grietas, son algunas deficiencias que tiene la unidad de rehabilitación a la que acuden
los habitantes de Colón, expuso el alcalde de esta demarcación, Gaspar Trueba, quien agregó que se rehabilitará la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) y el DIF. “Vamos a dignificar el DIF, la Procuraduría del Menor, la Unidad Básica de Rehabilitación y la Procuraduría del Adulto Mayor”, indicó.
FINALIZA RENOVACIÓN DE TARIFA UNIDOS PARA ESTUDIANTES
El pasado 31 de mayo del presente año concluyó el periodo de renovación al programa Tarifa Unidos 2025 para los estudiantes del estado de Querétaro. Unos 25 mil 150 realizaron su trámite.
El presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, inauguró la Oficina de Enlace del Municipio de Colón en Querétaro con el objetivo de brindar atención y servicios a los colonenses que viven o transitan por esta ciudad.
La Oficina de Enlace tiene como objetivo principal proporcionar asistencia y apoyo a los ciudadanos de Colón que se encuentran en Querétaro, ya sea por motivos de trabajo, estudio o cualquier otra índole. De esta manera se busca fortalecer los lazos entre la comunidad colonense y el Gobierno municipal.
“En esta oficina se otorgará asesoría y orientación sobre trámites y servicios municipales, atención a necesidades específicas de la comunidad colonense en Querétaro y apoyo de vinculación con instituciones y organizaciones locales para beneficio de los colonenses”, dijo el alcalde en presencia del subsecretario de Gobierno del estado, Óscar Hale Palacios, y titulares de cámaras empresariales.
RUNE BERGMANN ES INVITADO POR LA ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL
La Orquesta Sinfónica Nacional presentará en los días 6 y 8 de junio, a las 12:15 horas, ‘Danzas sinfónicas,’ en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes con Rune Bergmann como director invitado.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
LA ENTRADA ES LIBRE PARA MAYORES DE 13 AÑOS
‘Chicago el recital’ es una adaptación de la obra teatral publicada en 1926 por la periodista estadounidense Maurine Dallas
Redacción
El dato
Las presentaciones se llevarán a cabo el 6 y 7 de junio a las 18:00 horas en la Sala Angélica Morales del plantel Fernández Leal de la ESM
La Escuela Superior de Música (ESM), perteneciente a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invita al público a la presentación de ‘Chicago el recital’, una demostración estudiantil bajo la dirección de Norma Suárez González, docente de la cátedra de Técnica Teatral I, II y III, con el acompañamiento del Ensamble de Músicos de Jazz de la ESM.
DE ACUERDO CON NORMA SUÁREZ, PARTICIPARÁN 16
ESTUDIANTES: 10 DE PRIMER AÑO, 4 DE SEGUNDO, 1 DE TERCERO Y 1 DE QUINTO AÑO
‘Chicago el recital’ es una adaptación de la obra teatral publicada en 1926 por la periodista Maurine Dallas, inspirada en crímenes reales que ella misma cubrió
para el Chicago Tribune.
Según la maestra Norma Suárez González, en total, participarán 16 estudiantes: 10 de primer año, cuatro de segundo, uno de tercero y otro de quinto año. Además, el ensamble de músicos incluye a un alumno de tercer año de jazz, dos de quinto año y dos egresados.
Dijo que cada estudiante desarrolla habilidades específicas que varían según su personalidad y bagaje cultural, pero, en general, todos mejoran en áreas como la conciencia corporal, la coordinación, la memoria y la proyección escénica.
“La colaboración entre estudiantes de diferentes niveles se fomenta a través de la demanda específica de perfiles para la obra”, apuntó.
EN EL GÓMEZ MORIN Anuncian evento cultural ‘Unidos por las señas’
Con motivo del 20.° aniversario del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, la directora de la Biblioteca del Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) Manuel Gómez Morin, Sandy Angélica Muñoz López, en colaboración con integrantes de Entrelace, presentó los detalles del evento ‘Unidos por las señas, el cual se realizará el 14 de junio, de 11:00 a 19:30 horas, con entrada libre.
La líder sorda de Entrelace, María del Pilar Uribe Pineda, subrayó que esta conmemoración busca promover el valor de la lengua de señas como forma de comunicación, expresión cultural y parte del patrimonio lingüístico nacional.
En corto
MANÁ PRESENTA ‘VIVIR SIN AIRE’ JUNTO A CARÍN LEÓN
La banda mexicana Maná lanza su nuevo sencillo, ‘Vivir sin aire’, esta vez en colaboración con el cantautor de música regional mexicana Carín León. Esta canción marca el cierre del proyecto de duetos iniciado en 2019 con ‘Rayando El Sol’, junto con Pablo Alborán, y forma parte del esperado álbum ‘Noches de cantina’. El disco incluye una cuidada selección de los mayores éxitos de Maná reinterpretados junto con grandes artistas, entre ellos Alejandro Fernández, Christian Nodal, Marco Antonio Solís y ahora Carín León.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Redacción
SE Palmeiras será uno de los representantes de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), y de Brasil por supuesto, en la primera edición del Mundial de Clubes FIFA 2025. Ganador de la Copa Libertadores de América en 2021 y actual campeón de Brasil, el Verdão, entrenado por el portugués Abel Ferreira, quiere más y tendrá la oportunidad de mostrar su grandeza en el torneo mundial.
En su fundación, Palmeiras se denominaba como Palestra Italia, al ser fundado por inmigrantes italianos en Sao Paulo
Atravesando una gran etapa en el futbol sudamericano bajo el mando de Ferreira, Palmeiras conquistó dos títulos consecutivos de la Copa Libertadores en 2020 y 2021, y aseguró su lugar en la competición gracias al segundo, tras un electrizante choque con Flamengo en partido único.
Palmeiras quedó encuadrado en el grupo A junto con Al Ahly FC de Egipto, el coloso europeo FC Porto y el Inter Miami CF de Lionel Messi.
De conformidad con el Reglamento del Mundial de Clubes FIFA 2025 y los cambios pertinentes al Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, las 20 federaciones miembro que cuenten con clubes que participarán en la revolucionaria competición de la FIFA han con rmado que abrirán un periodo de inscripción excepcional del 1 al 10 de junio con la nalidad de que los nuevos jugadores puedan disputar la competición.
PORTO OBTUVO SU LUGAR POR EL RANKING FIFA
El Porto es uno de los dos clubes portugueses, junto con el Benfica lisboeta, que participarán en el Mundial de Clubes FIFA 2025.
A las órdenes de José Mourinho, el Porto se adjudicó un destacado triplete en la campaña 2002-03
de Clubes FIFA por la vía del ‘ranking’ de la
El Porto obtuvo su plaza en el Mundial de Clubes FIFA por la vía del ‘ranking’ de la UEFA. El conjunto portugués lo consiguió gracias a sus excelentes actuaciones en la Liga de Campeones de la UEFA durante un periodo de cuatro años (2021-2024).
El 28 de septiembre de 1893, el empresario vinatero local António Nicolau d’Almeida fundó el FC Porto en la ciudad homónima del norte de Portugal, Oporto (“Porto” en portugués). El Porto fue el primer campeón nacional en 1922 y también ganó la primera edición de la liga portuguesa en la campaña 1934-35. Actualmente, el Porto suma en su palmarés 30 ligas y 20 Copas de Portugal, y ha competido en todas las temporadas de la primera división nacional.
BRUNO FERNANDES RECHAZA
136 MILLONES DE DÓLARES
El mediocampista ofensivo portugués Bruno Fernandes confirmó que rechazó “una oferta excitante” del club saudita Al Hilal y que prefirió seguir en el Manchester United, explicando que deseaba continuar “jugando al más alto nivel”.
TANIA CARMONA, MEXICANA QUE HIZO HISTORIA
El nombre de Tania Carmona ya pasó a la historia al ser la única mexicana en completar el Grand Slam Plus, un serial de carreras por los climas y terrenos más extremos en diferentes partes. Sólo 18 personas lo han hecho en el mundo, entre ellas 8 mujeres. Es considerada una de las pruebas de resistencia más duras. Cruzar cinco desiertos en 12 meses, un ultramaratón en autosuficiencia en la que los corredores deben de completar 250 kilómetros. Cada carrera está dividida en seis días o etapas.
DE
CARA AL MUNDIAL DE CLUBES 2025
Redacción
Los Tuzos del Pachuca quieren sacudir el mercado con el fichaje ‘bomba’ de Neymar, luego de que algunos medios internacionales reportaran que el conjunto hidalguense busca reforzarse con el astro brasileño, de cara a su participación en el Mundial de Clubes 2025, aunque hasta el momento ninguna de las dos partes ha hecho pública la negociación.
De acuerdo con la información del diario Marca, los Tuzos están interesados en contar con Neymar como refuerzo, pero únicamente de manera temporal, es decir, únicamente para el Mundial de Clubes 2025, por lo cual el astro brasileño no sería inscrito por Pachuca en la Liga MX, buscando una oportunidad histórica.
DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SANTA ROSA JÁUREGUI (UPSRJ)
Mónica Ocharan Mercado obtuvo la medalla de oro en la disciplina de judo, categoría de menos de 57 kilogramos
Tanto Mónica como otras siete judocas de toda la República lograron clasificar a la Universiada Nacional
La estudiante de Ingeniería en Metrología Industrial de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), Mónica Ocharan Mercado, obtuvo la medalla de oro en la disciplina de judo, categoría de menos de 57 kilogramos, en la Universiada Nacional 2025, la cual se lleva a cabo en la ciudad de Puebla. Ocharan Mercado avanzó en la fase estatal, en donde participaron estudiantes de 15 universidades afiliadas en el estado de Querétaro; después, logró clasificar en primer lugar en la etapa regional, en don-
de compitió con atletas de universidades de los estados de Aguascalientes, Guanajuato y San Luis Potosí. Tanto Mónica como otras siete judocas de toda la República lograron clasificar
GANÓ LA FINAL MEDIANTE IPPON, EL CUAL OTORGA MÁXIMA PUNTUACIÓN EN FUERZA, VELOCIDAD Y CONTROL, INMOVILIZANDO A SU RIVAL DURANTE 20 SEGUNDOS
a la Universiada Nacional. Ya en la justa deportiva en Puebla, ganó su primer combate ante su contrincante proveniente de la Universidad Veracruzana y comenzó su ascenso a los siguientes encuentros. Posteriormente ganó sus otros dos combates eliminatorios y clasificó como primera de grupo para llegar a las semifinales.
Para la semifi nal, Ocharan venció a su oponente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y llegó a la final contra la judoca de la Universidad Autónoma de Chihuahua logrando vencerla por IPPON, el cual se otorga por máxima puntuación en fuerza, velocidad y control, inmovilizando a su rival durante 20 segundos y obteniendo así la presea dorada que la adjudica como campeona nacional.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Al término de los cómputos, el próximo 15 de junio se declarará la validez de las elecciones, se entregarán las constancias de mayoría
Los cómputos distritales de los votos emitidos en la elección de las nueve magistraturas de la Suprema Corte presentan un avance del 91.7 por ciento. CORTESÍA
ELECCIÓN JUDICIAL: EL VOTO MÁS CARO EN AÑOS
PARA
TERMINAR CON EL PLANTÓN EN EL ZÓCALO
Redacción
El voto por persona en la elección judicial costó dos veces y medio más que el de la consulta popular, cuadruplicó el costo de elecciones presidenciales de 2024 y se disparó a más de 6 veces lo que costó la revocación de mandato. NO HAY ESPACIO PARA DUDAS NI PARA MANIPULACIONES: TADDEI
La asignación de cargos de la SCJN iniciará con mujeres para dar oportunidad de que cinco de ellas
sean quienes integren la Corte
Redacción
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, informó que los cómputos distritales de los votos emitidos en la elección de las nueve magistraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentan un avance del 91.7 por ciento y enlistó a las candidaturas más votadas en la jornada electoral del pasado 1 de junio.
CANDIDATAS MUJERES
Lenia Batres Guadarrama: 5 millones 30 mil 281 votos (4.9 por ciento).
Yasmín Esquivel Mossa: 4 millones 484 mil 299 votos (4.4 por ciento).
Loretta Ortiz Ahlf: 4 millones 291 mil 109 votos (4.2 por ciento).
María Estela Ríos González: 4 millones 24 mil 328 votos (3.9 por ciento).
Sara Irene Herrerías Guerra: 2 millones 713 mil 493 votos (2.6 por ciento).
CANDIDATOS HOMBRES
Hugo Aguilar Ortiz: 5 millones 295 mil 364 votos (5.2 por ciento).
Giovanni Azael Figueroa Mejía: 3 millones 57 mil 12 votos (3 por ciento).
Irving Espinosa Betanzo: 2 millones 956 mil 378 votos (2.9 por ciento).
Arístides Rodrigo Guerrero García: 2 millones 935 mil 363 votos (2.8 por ciento).
Taddei Zavala recordó que, al término de los cómputos, el próximo 15 de junio se declarará la validez de las elecciones, se entregarán las constancias de mayoría
Cada etapa de este procedimiento está perfectamente observada, documentada, resguardada y supervisada
y asignación a las candidaturas que resultaron ganadoras y se publicarán oficialmente los resultados, en términos del artículo 94 y 96 de la Constitución.
Reiteró que cada etapa de este procedimiento está perfectamente observada, documentada, resguardada y supervisada.
“No hay espacio para dudas ni para manipulaciones. La certeza y la confianza en los resultados es y seguirá siendo nuestra principal prioridad”.
Destacó que en el proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, una persona no representa solo un voto, sino hasta 39.
En este sentido, si se considera el porcentaje de participación ciudadana estimada por el INE, en el caso de la elección de magistraturas de la SCJN, esto significa capturar 117 millones de sufragios.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, externó en su conferencia desde el Palacio Nacional que esperarán a conocer la resolución de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sobre la propuesta hecha por su Gobierno para terminar con el paro y plantón que se tiene en el Zócalo de la Ciudad de México. De acuerdo con la mandataria, su Gobierno mantiene abierta la mesa de diálogo con los manifestantes, a los cuales, reveló, se les propuso reducir de forma paulatina la edad de jubilación para maestras y maestros afectados por el régimen del 10.° transitorio de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007.
Autoridades se reunieron con integrantes de la CNTE. CORTESÍA
ANALIZARÁ FEDERACIÓN LA CAÍDA DE REMESAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que, tras el anuncio del Banco de México que reportó una caída de remesas en el primer trimestre de este año, del 12 por ciento, están analizando sobre cuál fue la razón, y aunque pidió no especular, atribuyó esta acción a la política migratoria de Donald Trump. Explicó que trabaja con organizaciones de mexicanos en Estados Unidos para conocer las razones.
AFIRMA PRI QUE MORENA FUE EL GRAN PERDEDOR DE JORNADA ELECTORAL
La dirigente estatal del PRI y diputada federal, Abigail Arredondo Ramos, afirmó que Morena fue el principal perdedor de la elección del pasado domingo, tanto en Durango como en la elección del Poder Judicial.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
OPINÓ LA DIRIGENTE DE MORENA, GISELA SÁNCHEZ INE
La dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Querétaro, Gisela Sánchez Díaz de León, consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) no hizo su tarea de difundir las candidaturas y promover la participación en la elección judicial. Adelantó que el partido guinda prepara una lista con puntos perfectibles de la reforma judicial para Querétaro.
Lamentó que no toda la población, sobre todo adultos mayores, tuviera la facilidad de conocer las candidaturas al Poder Judicial, a través de la página web del INE.
“Si la ley dice que los partidos políticos somos un ente público y que podemos educar en ciudadanía, soy de la postura de que los partidos y todos los entes públicos podemos enseñar la estructura del Poder Judicial. (...) Nos falta muchísima educación para conocer cómo se conforma el Poder Judicial. El INE en dos meses no hizo su tarea”, dijo.
JUNIO DE 2025
y los diputados locales de Movimiento Ciudadano presentaron la iniciativa.
PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL INFANTIL
El dato
La USEBEQ y la Secretaría de Educación serán las dependencias encargadas de ejecutar esta iniciativa de ley
La propuesta establecerá programas obligatorios de educación preventiva en instituciones educativas públicas y privadas
Irán Hernández
La asociación Corazones Mágicos y los diputados locales de Movimiento Ciudadano presentaron la iniciativa de ley de educación corporal afectiva y de prevención del abuso sexual infantil, a fin de capacitar a los menores de edad sobre este tipo de delitos y denunciar.
“Es enseñar a las niñas y a los niños a identificar las partes de su cuerpo, incluyendo las zonas íntimas, instruir sobre el respeto a los límites personales y el consentimiento, enseñar qué es un secreto dañino y cómo identificar conductas ina -
ESTE MES, SE PODRÍA APROBAR LA REFORMA AL CÓDIGO PENAL Y DECLARAR IMPRESCRIPTIBLES LOS DELITOS SEXUALES COMETIDOS CONTRA MENORES
propiadas, promover habilidades para pedir ayuda y buscar apoyo ante situaciones incómodas, o situaciones abusivas”, explicó Paul Ospital Carrera. Él agregó que la Unidad de Servicios para la Educa-
ción Básica en el estado de Querétaro (USEBEQ) y la Secretaría de Educación serán las dependencias encargadas de ejecutar esta iniciativa de ley, en conjunto con el Sistema Integral de la Familia (DIF), la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) y la Fiscalía General del Estado, con el fin de promover las denuncias.
“La educación corporal sirve como herramienta para prevenir abusos sexuales en la infancia. (...) La idea es que en Querétaro, con esta iniciativa, a diferencia de otras entidades que tienen algunos ejercicios en la materia... Que Querétaro tenga una ley y pueda prevenir”, dijo el legislador. Fernanda Lazo Payró, representante de Corazones Mágicos, detalló que la ONU decretó que el abuso sexual es el crimen en cubierto más extendido de la humanidad.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
pena
LOS BLANCHET
@LaKJetaTV
Amplia y suficiente cobertura se ha dado a la elección judicial en nuestro tombolero país, con lujo de detalle acerca de las motivaciones que le dieron origen y el pedestre y engañoso proceso con el que se ha dado, induciendo ilegalmente el voto con creativos acordeones, acarreos y excluyendo a los ciudadanos en el conteo inicial de los votos. Sin sorpresas, a estas alturas.
México llama la atención del mundo una vez más por su lamentable retroceso político y jurídico, quedando como ejemplo destacado (entre los países de América) por su decidido proceso de involución, y las consecuencias ya comenzaron a darse. Resulta que el optimista reporte sobre inversión extranjera directa hacia México, que se emitió desde la presidencia en días pasados, en realidad representa un colapso del 21 por ciento anualizado en el primer trimestre del año, reconocido por el Consejo Coordinador Empresarial, lo cual va más acorde con el hecho de la desconfi anza generada entre los inversionistas ante la inminencia de este truculento proceso y que seguramente tendrá consecuencias en la eventual renegociación del T-MEC y hasta su posible cancelación defi nitiva.
Lo más lamentable es el antecedente que este proceso “electoral“ sienta para futuros comicios, habiéndose probado la efectividad de estas deplorables prácticas.
I.S.C. MARÍA JESSICA HERNÁNDEZ GÓMEZ
HGracias a esta visión educativa, COBAQ se mantiene a la vanguardia en los procesos de enseñanza-aprendizaje, formando estudiantes competentes, innovadores y preparados para afrontar los desafíos del futuro. Esa es la razón por la que hoy, con orgullo, podemos decir: ¡somos la mejor prepa! Caldo de Cultivo
Así, la barra de avance en el proceso de integración de México como uno más del eje casa
Así, la barra de avance en el proceso de integración de México como uno más del eje castro-chavista de países está ya casi al 100 por ciento, restando solamente la implementación de la ley mordaza a los medios digitales para que llegue al tope. Nada que celebrar.
JUEZ VICENTE DE JESÚS PEÑA COVARRUBIAS
Desde 1824, 1857 y 1917, en la Constitución se insistió en que la política debía ser excluida de la impartición de justicia. Se rechazó la elección popular de cargos jurisdiccionales porque los juzgadores deben ser ajenos a cualquier infl uencia ideológica, ya que las sentencias deben ser emitidas de forma imparcial; por ello, en 1994 se implementaron rigurosos
oy en día, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desempeñan un papel fundamental en el ámbito educativo, pues se han convertido en herramientas indispensables para el desarrollo académico de los estudiantes. En el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), su incorporación en el aula permite a los jóvenes desarrollar proyectos innovadores con un enfoque práctico, mediante la investigación y el uso de diversas herramientas tecnológicas. Esta integración no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también abre una ventana de oportunidades para que nuestros estudiantes generen iniciativas de emprendimiento, con benefi cios que trascienden lo personal: impactan positivamente en sus familias, su entorno escolar y la comunidad. En COBAQ, la formación en TIC va más allá del dominio técnico; implica también comprender su alcance social. Por ello, se promueve un enfoque interdisciplinario que articula ciencia, tecnología y emprendimiento. Durante los semestres de 4.º y 6.º, los estudiantes participan en proyectos de emprendimiento escolar donde tienen la oportunidad de diseñar y desarrollar microempresas con un enfoque estratégico. Uno de los logros más representativos es la creación de plataformas digitales integradas con el área de Capacitación para el Trabajo. Estas plataformas no solo permiten aplicar los conocimientos adquiridos, sino que responden a necesidades reales del entorno.
‘NO TE QUEJES’ Vaya ironía política la que derrochó la dirigencia de Morena en rueda de prensa, donde regaló una perla de sabiduría electoral: si no votaste, no tienes derecho a quejarte. Así lo decretó Ángel Balderas Puga, secretario técnico del partido y quien, además, señaló a la oposición y al Poder Judicial por no subirse al tren de la reforma judicial. En la democracia, según Morena, si no participas, no te quejes; pero si participas y no te gusta el resultado, probablemente también te dirán que no te quejes. Al final, el mensaje es tan simple como hilarante: el poder para la 4T no se cuestiona, se aplaude.
En la última sesión de cabildo en Ezequiel Montes, el titular del Poder Judicial se presentó con su mejor discurso para explicar la necesidad de un Centro de Justicia. Pero los regidores, con la suspicacia de quien revisa un recibo de luz inflado, declararon que el terreno “es demasiado grande”. El resultado: un empate 5-5 que dejó el proyecto en el limbo. Pero la función no termina ahí. Los mismos regidores, en un giro digno de un libreto de Ka a, también quieren echar abajo la donación de otro predio para 128 viviendas de la Comisión Nacional de Vivienda. ¿La razón? “Dudas” sobre el tipo de casas y la asignación del proyecto. ¿Será que falta oficio político del alcalde con sus regidores?
del entorno.
procesos de enseñanza-aprendizaje, formando estudiantes competentes,
mecanismos de selección de jueces con base en méritos profesionales y académicos.
Ese método se perdió con la elección del 1 de junio actual, en que, con solo el 13 por ciento del padrón electoral, el partido gobernante modifi có la vida institucional del país, sin considerar que la gran mayoría de los mexicanos se abstuvo de hacerlo.
Así, la clase política dominante manda el mensaje de que solo importa su proyecto de partido, sin ejercer un liderazgo para todos los mexicanos, transformando el Estado de derecho a uno totalitario.
PLAN ORDEN
Con el Centro Histórico ya “pacificado”, el edil ‘Felifer’ Macías ahora apunta hacia las delegaciones, decidido a extender su plan de orden. El lunes pasado, los comerciantes de Paseos de San Miguel sintieron el peso de las inspecciones municipales, y su inconformidad resonó fuerte. La estrategia ha demostrado que cuando se trabaja en coordinación y de forma permanente los resultados pueden ser favorables, y más aún en un tema muy sensible pues el ambulantaje es la forma en que se ganan la vida muchas familias. La clave está en mantener el orden y que el comercio informal no se apodere de la vía pública.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que se han destinado 18 millones de pesos para asfalto en el municipio, considerando las afectaciones que han dejado las lluvias en distintas vialidades principales.
Aunque los efectos de las precipitaciones han sido mínimos, el alcalde mencionó que parte de las estrategias de su Gobierno es generar acciones preventivas.
Cabrera Valencia declaró que se les ha dado mantenimiento constante a las distintas vialidades, pero, aunado a este trabajo, también se han intervenido drenes, coladeras, alcantarillas y torrenteras, con la finalidad de que estas tormentas no generen mayores daños en el municipio.
“Estamos muy contentos de que esté lloviendo, ojalá y sea un buen año de lluvias, pero efectivamente tenemos ciertos problemas en San Juan del Río. Hoy, lo que más me va a dar tarea por lo pronto es el bacheo; es decir, estamos bien, ha habido muy poco ingreso de agua a habitación, a vivienda, a co -
Se trabaja en las zonas que están dañadas. JENA GUZMÁN
HAY AFECTACIONES MÍNIMAS POR LLUVIAS
mercio... nada... y prácticamente hemos conducido de buena manera, y no por casualidad, el agua de las lluvias en San Juan del Río, sino porque tenemos un programa que desde mediados de febrero arrancó”.
El edil señaló que, en este año, se ha dispuesto un recurso importante para atender la infraestructura en vialidades, pero, adicionalmente a ello, consideran
Se le ha dado mantenimiento constante a las distintas vialidades
17 millones de pesos para instalar un drenaje pluvial profundo en la avenida Universidad, que es uno de los puntos más críticos cuando llueve.
“Tenemos dispuestos 18 millones de pesos para asfaltos durante todo el año. Entonces, ahorita se viene lo fuerte y haremos uso de este recurso para poder aplicar; compramos solo el asfalto y aplicamos bacheo”.
Agustín Dorantes Lámbarri presentó en San Juan del Río un primer informe legislativo sobre el trabajo que ha realizado en el Senado de la República. Destacó que uno de los avances más importantes es que, con apoyo del Gobierno del estado, la tarifa UniDOS ya es una realidad para este municipio. Señaló que logró detener la iniciativa de la ley censura. JENA GUZMÁN
BENEFICIARÁN A 10 MIL ALUMNOS
Jena Guzmán
La convocatoria para las Becas Escolares del Bien Común se encuentra ya abierta, con la posibilidad de que padres de familia puedan hacer el refrendo o registro a este beneficio para sus hijos en San Juan del Río.
El presidente municipal Roberto Cabrera Valencia anticipó un ajuste en el programa y, para este año, se consideran 10 mil becas para alumnos de primaria y educación especial.
LAS BASES PARA LA OBTENCIÓN DE ESTA BECA SE ENCUENTRAN EN LA PÁGINA OFICIAL DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SJR
A través de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal inició el proceso para el registro de este apoyo y, de acuerdo a la información proporcionada, la inscripción se realizará del 9 al 13 de junio, mientras que el refrendo comenzó a partir del 26 de mayo y concluirá este 6 de junio.
En la convocatoria se especifícan algunos de los requisitos para poder ser beneficiario.
MIÉRCOLES
4
ADQuerétaro
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Educación LISTA, CONVOCATORIA PARA BECAS ESCOLARES
Para este año se consideran 10 mil becas para alumnos de primaria y educación especial. PÁG. 15
#PulsoPolítico ‘TARIFA UNIDOS ES UNA REALIDAD’
El senador de la República, Agustín Dorantes Lámbarri, presentó un primer informe legislativo. PÁG. 15
Roberto Cabrera indicó que se ha destinado este capital para mejoramiento del asfalto, considerando las afectaciones que han dejado las lluvias. /Jena Guzmán PÁG. 16