






GOBIERNO
La seguridad es la prioridad
Se han brindado servicios de atención médica a los usuarios de la pista de hielo ubicada en la explanada.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Sociedad. Santa Claus recibió a todos los cuajimalpenses en la explanada de la alcaldía, donde recolectó las cartas de los niños y se tomó fotos gratuitas con las y los más pequeños de los hogares.
Foto: Redacción › Quequi
GOBIERNO
Hoy esperan los niños y las niñas sus regalos
Por Redacción › Quequi
De cara a la discusión y aprobación del presupuesto 2025, el alcalde Carlos Orvañanos se mostró entusiasta de que a Cuajimalpa se le asigne un presupuesto fuerte y sólido, capaz de enfrentar las adversidades del próximo año.
“Nos pueda dar pie para arrancar un 2025 con más opciones de servicio y programas sociales. Confiamos en que el Congreso local y todas las fuerzas políticas puedan tener presente que nuestra demarcación requiere un cálculo hacendario especial”.
Orvañanos expresó que ha encontrado coincidencias con todas las fracciones parlamentarias representadas en el Congreso de la CDMX,
› Orvañanos se mostró entusiasta de que a Cuajimalpa se le asigne un presupuesto fuerte.
› El presupuesto solicitado busca consolidar una mejor Cuajimalpa para todos.
men del presupuesto 2025 en Comisiones Unidas del Congreso capitalino, donde señaló que está claro el apoyo de la jefa de gobierno, Clara Brugada, hacia las alcaldías.
en lo que respecta a las necesidades de la Alcaldía.
Celebró la aprobación del dicta-
“Vemos una enorme disposición para colaborar; ven con ánimo nuestra propuesta de aumento presupues-
tal para consolidar un gobierno cercano, humano y de resultados”, indicó.
El alcalde de Cuajimalpa dijo que este tipo de solicitudes requiere de un esfuerzo político, “y es justamente lo que vemos desde el Congreso capitalino y también en el Gobierno central”.
› Se recomienda a los ciudadanos de la alcaldía usar ropa abrigadora en esta temporada de frío.
› Se emitió de forma oficial la alerta naranja para la alcaldía.
› Se habilitaron los refugios para las personas que no tengan donde resguardarse.
Por
Redacción › Quequi
La Alcaldía de Cuajimalpa ha emitido una alerta naranja debido a las bajas temperaturas que se esperan en la demarcación durante los próximos días. De acuerdo con las autoridades, las temperaturas podrían oscilar entre los 1 y 3 grados centígrados, lo que representa un riesgo para la salud, especialmente para los grupos más vulnerables.
En un comunicado oficial, el gobierno local pidió a la ciudadanía tomar las debidas precauciones frente a este descenso abrupto de la temperatura. “Es importante que todos, especialmente los adultos mayores, niños y personas con
SEPARAN LA BASURA EN ORGÁNICA E INORGÁNICA.
Por Redacción › Quequi
Con el objetivo de promover una ciudad más limpia y consciente del impacto ambiental, la Alcaldía de Cuajimalpa ha lanzado oficialmente su campaña de separación de basura, que busca involucrar a los habitantes de la demarcación en el manejo adecuado de los desechos.
La iniciativa comenzó con un llamado a la ciudadanía para separar de manera adecuada la basura orgánica e inorgánica, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y fomentando prácticas responsables de reciclaje.
“Hoy, más que nunca, necesitamos la colaboración de todos. Separar la basura no es solo una cuestión de orden, es una acción que impacta directamente en la sostenibilidad de nuestra comunidad y en el bienestar de las futuras generaciones”, comentó el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, quien destacó la importancia de esta campaña en el marco de los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Los vecinos de Cuajimalpa podrán consultar los días y horarios de recolección de basura orgánica e inorgánica en las unidades de recolección locales. Estos días estarán determinados para facilitar que cada residente pueda realizar la separación de manera eficiente y sin contratiempos.
enfermedades respiratorias, se resguarden adecuadamente para evitar complicaciones de salud”, destaca el comunicado.
Además, las autoridades recordaron que existen refugios habilitados en la zona para aquellos que no cuenten con un lugar seguro donde resguardarse durante las noches más frías. Estos refugios estarán disponibles de manera gratuita y contarán con la atención necesaria para garantizar la seguridad y el bienestar de los usuarios.
“Las autoridades locales están trabajando para ofrecer soluciones a quienes más lo necesitan en este invierno. Las personas que requieran asistencia para encontrar un refugio pueden comunicarse con
Este invierno parece traer consigo una Navidad más fría de lo habitual, pero con la cooperación de todos, nadie quedará desprotegido.
los centros de atención o acercarse a los puntos habilitados en la alcaldía”, añadió el comunicado.
PRECAUCIONES
Ante la llegada de esta ola de frío, las recomendaciones son claras: utilizar ropa abrigadora, evitar exponerse a las bajas temperaturas por periodos prolongados, y estar atentos a las señales de hipotermia, como temblores, palidez y fatiga extrema.
También se destacó la importancia de verificar el estado de las instalaciones eléctricas y de gas en los hogares, para prevenir accidentes derivados del uso de calentadores o chimeneas.
La Alcaldía de Cuajimalpa reitera el llamado a la solidaridad en estos momentos difíciles. “En situaciones como esta, la comunidad juega un papel esencial, apoyándonos unos a otros para garantizar que todos, sin excepción, se mantengan a salvo”, concluyó el comunicado.
Foto: Redacción › Quequi
La campaña busca ir más allá de la simple disposición de residuos; se trata de crear conciencia sobre la reducción, reutilización y reciclaje, tres pilares fundamentales para la creación de un entorno más limpio y saludable.
› La participación activa de la ciudadanía es crucial para el éxito de este programa.
CLIMA
Comienzan las granizadas
Entre domingo y lunes se registró aguanieve y granizadas al sur, especialmente en Tlalpan y MC.
Comunidad. Desde el domingo, cientos de personas se concentran en las terminales de autobuses de la Ciudad de México para abordar las unidades con destino al interior de la República.
Foto: Redacción › Quequi
›
Desde el domingo no cabe un alfiler
› En compañía de su gabinete, explicó rubro por rubro cuáles serán las prioridades para el próximo año.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La jefa de Gobierno Clara Brugada Molina presentó ayer el desglose del Presupuesto 2025 para la Ciudad de México, en el cual propone un gasto neto total de 291 mil 525 millones 567 mil 665 pesos.
El Presupuesto 2025 para la Ciudad de México tiene características que lo hacen único, pues es un presupuesto austero y que no permitirá gastos superfluos.
Esto de acuerdo con Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien destacó la inversión en movilidad; es decir, los recursos que se destinarán para el Metro.
“Se destinarán 23 mil millones de pesos al Metro, el mayor en la historia de la Ciudad de México y como todos sabemos el Metro es la columna vertebral de la movilidad en esta ciudad y en la región metropolitana”, sostuvo.
La titular de la administración capitalina mencionó las características en el armado de los recursos
Queremos que el próximo año avancemos lo más que se pueda en lograr una ciudad más iluminada y por lo tanto una ciudad más segura. Clara Brugada
con los que la capital de la República contará el próximo año.
“El diseño del presupuesto se guía por principios como equidad, austeridad, sostenibilidad, sustentabilidad, son principios con los que se confeccionó este presupuesto”
Temas como seguridad, agua, transporte o movilidad e infraestructura para el desarrollo y bienestar social son los ejes prioritarios del Presupuesto 2025.
“Ustedes pueden encontrar en el presupuesto el gran objetivo de reducir las desigualdades, impulsar el crecimiento económico y la inversión de la ciudad, así como fortalecer la atención a los servicios públicos”.
La movilidad en términos generales tendrá una inversión en el 2025 de más de 6 mil 951 millones de pesos, esto en movilidad y en electro-movilidad significa un aumento de 185% en comparación con este año.
De la misma manera, otros temas como obras recibirán el próximo año un incremento considera-
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El Presupuesto de Egresos para la Ciudad de México (CDMX) en 2025 se establece la cantidad que ganará la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en 2025.
Ayer, Brugada Molina presentó el desglose del Presupuesto 2025, en el que se propone un gasto neto total de 291 mil 525 millones 567 mil 665 pesos.
Entre los rubros que se esta-
ble en sus recursos, serán 13 mil 500 mdp destinados a las 16 Utopías, a la Calzada Flotante de Tlalpan y Caminos de Mujeres Seguras, entre otros temas de equipamiento y transformación para la ciudad. También se invertirán 15 mil millones de pesos para el agua, el objetivo es lograr un manejo efectivo y un cambio en la gestión del agua,
› La primera autoridad ganará lo mismo que en 2024.
blecen en el presupuesto, se encuentra el salario que tendrá la mandataria estatal.
En el Presupuesto de Egresos para la CDMX de 2025 se estableció cuánto ganará la jefa de gobierno durante este periodo; proyecto que se discutió en el Congreso Local.
se rehabilitarán pozos y se destinarán recursos para tratamiento de agua y atender la escasez del líquido alcaldía por alcaldía. En Materia de Seguridad y al C5, serán 600 mdp los que se utilicen en la instalación de cámaras nuevas y sistemas de seguridad, pues hay que tomar en cuenta la realización del Mundial 2026.
Por Redacción › Quequi
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) actualizó su Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2025, que incluye una cifra considerable destinada a la organización de la elección de jueces y magistrados, prevista para junio del próximo año. El monto total será de 883 millones de pesos para cubrir las diversas actividades necesarias en la elección del Poder Judicial local.
El Consejo General del IECM aprobó la inclusión de 883 millones 404 mil 652 pesos como recursos precautorios para organizar esta elección judicial. Este presupuesto cubrirá los costos de cada una de las etapas que involucra este proceso electoral, que aún está sujeto a reformas secundarias del Congreso local para definir los cargos específicos a elegir.
Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
DATO
El Instituto Electoral de la CDMX solicitará un presupuesto de 2 mil 803 millones 843 mil 729 pesos para el ejercicio 2025.
Entre las actividades que se prevé financiar, se incluyen el diseño de documentos y materiales electorales, la actualización de productos cartográficos, y la contratación de personal eventual para apoyar a los 33 Órganos Desconcentrados. Además, se destinarán recursos al mantenimiento, soporte y monitoreo de la infraestructura de cómputo y comunicaciones del Instituto. El IECM solicitará un presupuesto total de 2 mil 803 millones 843 mil 729 pesos para el ejercicio 2025. Esta cifra no solo cubre la organización de la elección judicial, sino también las actividades institucionales del Instituto y el financiamiento público para los partidos políticos. De este total, se destinarán mil 164 millones 603 mil 121 pesos al Gasto de Operación Ordinario, mientras que 168 millones 182 mil 853 pesos se asignarán a la Consulta de Presupuesto Participativo. Adicionalmente, se han previsto
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción Raúl Villalvazo Zepeda Contralora General
recursos para las elecciones de las Comisiones de Participación Ciudadana (Copaco) en 2026, con una estimación de 4 millones 671 mil 138 pesos, y para las Consultas de Presupuesto Participativo 2026 y 2027, con un monto de 2 millones 539 mil 5 pesos.
Dentro del presupuesto solicitado, se destinarán 580 millones 442 mil 928 pesos para el financiamiento público de los partidos políticos, lo que representa el 21% de los recursos solicitados por el Instituto.
El IECM subrayó que este proyecto de presupuesto fue elaborado bajo los principios de austeridad, eficiencia y responsabilidad en el uso de los recursos, en estricta observancia de la Ley de Austeridad de la Ciudad de México. Además, se consideraron criterios como el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la reforma electoral y otras normativas locales, así como el aprovechamiento óptimo de los recursos disponibles.
El Instituto también planea mantener y actualizar su infraestructura física, considerando el posible incremento de precios para 2025 y las necesidades adicionales de bienes y servicios.
SE PUEDEN SOLICITAR PIPAS, SI NO SE TIENE LÍQUIDO.
CIUDAD DE
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), informó que se llevarán a cabo cortes de agua programados en lo que resta de diciembre, ya que implementará medidas para equilibrar el suministro de agua y evitar que diversas colonias se queden sin el vital líquido. Estos cortes se llevarán a cabo para reparar fugas o realizar trabajos en la infraestructura.
Por ello, es esencial que los capitalinos estén informados sobre los horarios específicos de corte de agua en cada alcaldía y colonia, para que puedan planificar sus actividades y evitar inconvenientes debido a la falta de agua.
Cabe recordar que los capitalinos pueden consultar el horario de suministro de agua en la CDMX por colonia en el portal de consulta del Sacmex, donde se ofrece información actualizada sobre la operación de la red hidráulica.
Además, los ciudadanos pueden reportar cortes de agua en sus domicilios a través de esta plataforma o contactando al 0311, donde también pueden solicitar pipas gratuitas, siempre y cuando se compruebe que no tienen acceso al suministro de agua. Para conocer los horarios de suministro de agua en la Ciudad de México, puedes usar la herramienta en línea “Agua en tu Colonia” del Sacmex: Ingresa a la página Agua en tu Colonia del Sacmex.
› Sacmex informó que se llevarán a cabo cortes de agua.
Quequi › Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de Derechos de Autor: 04-2009-071017432900-101. Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud
Domicilio
SEGURIDAD
Solicitan retiro de auto abandonado
Solicitan apoyo para retirar una camioneta Ford Ecoline negra en estado de abandono en Bolívar esquina Fernando en la Colonia Álamos.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Gobierno. La alcaldía Benito Juárez dio a conocer que otorgará apoyos económicos a las familias de los cuatro trabajadores de la demarcación que perdieron la vida el pasado 11 de diciembre de 2024 en un incendio.
El incendio fue en el centro deportivo
›
reafirma su compromiso con la ciudadanía.
› Este programa promueve la participación activa de las personas mayores en la comunidad.
Por Redacción › Quequi
La Alcaldía de Benito Juárez ha emitido un importante anuncio para los adultos mayores de la demarcación: las inscripciones al Centro de Educación Continua para el Adulto Mayor (Cecam) estarán abiertas a partir del 8 de enero de 2025. Este programa, que ofrece una variedad de actividades académicas y recreativas, busca promover la participación activa de las personas mayores en la comunidad en general.
Las inscripciones para el primer cuatrimestre del año serán del 8 al 17 de enero de 2025, y podrán realizarse en modalidad presencial en las instalaciones de los Cecam. Los horarios de atención serán de lunes
a viernes, de 09:00 a 16:00 horas. Los interesados en inscribirse deben acudir a los Cecam de Cumbres o Mixcoac para completar el proceso.
Los adultos mayores interesados en ingresar por primera vez al Cecam deben cumplir con los siguientes requisitos: edad mínima de 55 años, fotocopia del INE (Identificación Oficial), fotocopia de CURP, Formato de inscripción con la información solicitada, que incluye las materias, día y horario preferido (en caso de no tenerlo, los interesados deben solicitarlo a la coordinación del centro).
Además de un certificado médico vigente (no mayor a tres meses), electrocardiograma con interpre-
› Las inscripciones estarán abiertas a partir del 8 de enero de 2025.
tación, no mayor a tres meses, en caso de tomar alguna actividad física y fotocopia de los documentos debe ser legible para evitar inconvenientes.
Los adultos mayores que ya son usuarios del Cecam deben presen-
tar los siguientes documentos para su reinscripción, nombre completo, formato de reinscripción con la información requerida (materias, día y horario), hoja de descuento expedida por la Alcaldía Benito Juárez, con fecha de gaceta oficial a partir del 2 de octubre de 2019, que indique el porcentaje de descuento y la institución asignada (Cecam Mixcoac o Cumbres).
Así como un certificado médico vigente (no mayor a tres meses) y electrocardiograma con interpretación, no mayor a tres meses, si se desea tomar alguna actividad física.
Para facilitar el proceso de pago, los adultos mayores contarán con dos opciones: realizar el pago directamente en el área de cajas del Cecam o depositar en Banco del Bajío S.A.
Para cualquier duda o información adicional, los interesados pueden comunicarse a los números telefónicos: 55 5615 5770, 55 5615 5815 (Cecam Mixcoac) o 55 5696 9527, 55 5696 9995 (CECAM Cumbres), recuerdan.
Cuentas de OnlyFans, fueron denunciadas por presuntamente tener contenido protagonizado por menores de edad.
Delito. Un hombre incendió a una mujer que dormía en un vagón del Metro de Nueva York. El atacante se acercó, le prendió fuego y observó cómo ardía, provocando una intensa movilización policial.
Foto: Agencias › Quequi
El hombre al parecer es migrante guatemalteco
› Grupos criminales vinculados al narcotráfico serán catalogados como terroristas.
STEPHEN MIRAN EN ECONOMÍA EN EL SEGUNDO MANDATO.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que nominará al economista Stephen Miran como director del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca para su
› Stephen Miran será clave en la estrategia económica de Trump en la Casa Blanca.
segundo mandato, que arrancará el próximo 20 de enero. Miran, miembro del Instituto Manhattan, un laboratorio de ideas conservador, ha sido muy crítico con la política económica de la Administración de Joe Biden y con el desempeño del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.
“Steve trabajará con el resto de mi equipo económico para generar un gran crecimiento de la economía que beneficie a todos los estadounidenses”, declaró Trump en un comunicado.
El republicano destacó que Miran fue asesor de política económica en el Departamento del Tesoro durante su primer mandato (2017-2021) y que tiene un doctorado en Economía por la Universidad de Harvard.
ECUADOR
Por Agencias › Quequi
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, celebró la reciente declaración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de considerar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras. Esta decisión se implementará cuando Trump asuma el cargo el próximo 20 de enero.
“Me alegro de que el presidente electo Trump ya consideré a los cárteles como grupos terroristas. Eso es algo nuevo; Estados Unidos nunca los había catalogado de esa manera. Nosotros ya lo hicimos a inicios de este año”, declaró Noboa en una en-
DATO
Entre 2021 y 2023, más de 500 reclusos fueron asesinados en cárceles ecuatorianas, muchas controladas por grupos del narcotráfico.
trevista para Radio Democracia.
El mandatario ecuatoriano se refirió a la declaración de “conflicto armado interno” realizada en enero pasado contra 22 grupos criminales vinculados al narcotráfico, denominándolos oficialmente como “terroristas”. Además, enfatizó la necesidad de una respuesta conjunta y coordinada frente al crimen trasnacional.
“He conversado con el Gobierno estadounidense, con la comunidad europea, y con países como Japón, Corea, Brasil y Argentina, porque esto debe ser un esfuerzo conjunto”, subrayó Noboa. También destacó el fortalecimiento de las fronteras norte y sur de Ecuador como prioridad para combatir el narcotráfico.
Estados Unidos. El volcán Kilauea de Hawái entró en erupción, expulsando fuentes de lava de hasta 80 metros. El USGS activó alerta naranja y monitorea la actividad en el cráter Halema’uma’u, que comenzó en la madrugada del lunes.
RESTRICCIÓN
Riesgo para visitantes
El Nevado de Toluca permanecerá cerrado por el riesgo de caminos congelados y granizo.
Seguridad. Nueve policías municipales de Tuxtla Gutiérrez y dos de la Policía de Investigación de Chiapas fueron arrestados por desaparición forzada durante un operativo de la Fuerza Pakal.
Foto: Agencias › Quequi
Informó la Fiscalía que seguirán las indagaciones
SINALOA
Por Agencias › Quequi
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México (Semar), localizó y desmanteló un laboratorio clandestino de drogas sintéticas en la comunidad de Corral Viejo, en la zona montañosa de Culiacán, Sinaloa. Este operativo es considerado el más grande de los realizados entre septiembre y diciembre de este año, luego del estallido de violencia entre las facciones de “Los Mayos” y “Los Chapos” del Cártel de Sinaloa. De acuerdo con fuentes federales, el laboratorio estaba oculto entre árboles y laderas, y contenía más de una tonelada de droga sintética ya procesada, así como 16 mil litros de precursores químicos de diversos
ACUSACIÓN
DATO
El decomiso realizado por la Marina tiene un valor aproximado de 2 millones 31 mil 960 dólares, equivalentes a unos 4.6 millones de pesos mexicanos.
› Laboratorio clandestino hallado entre árboles y laderas en la zona serrana de Culiacán.
tipos. La operación de desmantelamiento se llevó a cabo por personal de la Octava Zona Naval, luego de trabajos de inteligencia y vigilancia en la zona serrana de Culiacán.
DESTRUCCIÓN DE MATERIALES
En el lugar, las autoridades aseguraron 300 litros de droga sintética
VOLANTES CAÍDOS DESDE AVIONETA ACUSAN AL GOBERNADOR.
SINALOA
Por Agencias › Quequi
En Culiacán, Sinaloa, volantes lanzados desde una avioneta acusaron al gobernador Rubén Rocha Moya y su gabinete de estar involucrados en una red de corrupción. El
mensaje, dirigido a Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, denunciaba que el mandatario sinaloense, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, y otros funcionarios estatales estaban interfiriendo para limpiar la imagen del gobierno.
En el volante se exigió la implementación de una “Operación Enjambre”, similar a la realizada en el Estado de México en noviem-
cocida, 8,100 litros de precursores químicos, 3,500 litros de químicos esenciales, 5,750 litros de precursores de uso dual y 5,360 kilos de sustancias químicas. También fueron incautados equipos, tambos y bidones que presuntamente se utilizaban para la fabricación de la droga sintética.
› Elementos navales aseguran y destruyen químicos y equipos en un operativo en Sinaloa.
Según estimaciones federales, el valor de todo lo destruido supera los 2 millones de dólares, lo que representa una importante pérdida económica para los grupos criminales que operan en la región. La destrucción de los materiales se realizó en el mismo sitio, bajo la supervisión de un Ministerio Público de la Fiscalía General de la República, con el fin de evitar su distribución y posterior elaboración.
La inteligencia naval ha determinado que este laboratorio pertenece al grupo delictivo “Los Mayos”, una facción del Cártel de Sinaloa, debido a la ubicación geográfica y a los antecedentes de dominio criminal en la zona. Entre 2022 y 2023, las autoridades han encontrado al menos siete laboratorios más de este grupo en Corral Viejo.
› Volantes arrojados desde avioneta señalan a autoridades por corrupción.
bre del año anterior, que resultó en la detención de 39 funcionarios. También se mencionaron varios nombres implicados en la red de corrupción, incluidos Enrique Díaz
Vega, exsecretario de Administración y Finanzas, y José Paz López Elenes, alcalde de Badiraguato, así como los hijos del gobernador, Eneyda y Rubén Rocha Ruiz.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
LPardo señaló que en caso de que haya deportaciones masivas con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos en enero próximo, los migrantes de otras nacionalidades deberán ser repatriados a sus países de origen y no a México. La mandataria expresó su postura respecto a la posible deportación masiva de migrantes desde Estados Unidos, especialmente aquellos de nacionalidades distintas a la mexicana. En una reciente conferencia de prensa, Sheinbaum afirmó que, aunque México es un país solidario y generoso con todas las nacionalidades. Además, garantizó que los connacionales en Estados Unidos recibirán apoyo legal a través de los
› Claudia Sheinbaum reafirma que cada migrante debe ser repatriado a su país de origen.
consulados mexicanos, asegurando que “no los vamos a dejar solos en ningún momento”.
Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión entre México y Estados Unidos, es-
› La situación de los migrantes continúa siendo un desafío en medio de las políticas migratorias, que podría imponer Donald Trum en enero.
pecialmente tras las amenazas del presidente electo estadounidense, Donald Trump, de declarar a los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas”. Sheinbaum ha respondido a estas amenazas asegurando que su gobierno colaborará en seguridad sin comprometer la soberanía mexicana, recalcando que México no acepta subordinación ni injerencismo.
RESPALDO A PAISANOS
Además, Sheinbaum ha ofrecido a los migrantes mexicanos en Estados Unidos la posibilidad de acceder a programas de Bienestar en caso de que deseen regresar de manera voluntaria. Ha indicado que se están trabajando en “varios esquemas” para facilitar su retorno, garantizando que tendrán acceso a empleo
y podrán regresar a sus lugares de origen con seguridad y certeza.
Estas acciones reflejan la postura del gobierno mexicano de proteger a sus ciudadanos y mantener una política migratoria que respete los derechos humanos, al tiempo que busca una solución integral al fenómeno migratorio en colaboración con otros países.
La mandataria aseguró que México está preparado para las deportaciones masivas de migrantes mexicanos desde Estados Unidos: primero, con la suficiente información de que “no son criminales”; segundo, con apoyo necesario en los consulados; y, tercero, en caso de no tener alternativa y llegar a su país de origen, “que no se sientan abandonados” y guiarlos hacia dónde tienen que dirigirse.
BURÓCRATAS
APOYAN EL RECHAZO AL TRANSGÉNICO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados expresó su respaldo a una reforma a la Constitución, para declarar a México país libre de semillas genéticamente modificadas, principalmente el maíz criollo como alimento básico y elemento de identidad nacional.
En un pronunciamiento emitido ayer por el grupo en pleno, los diputados federales resaltaron que apoyan la defensa del maíz planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum y recordaron que ya DIPUTADOS
existe un dictamen a la iniciativa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca prohibir el uso del maíz transgénico para consumo humano.
Consultada al respecto, la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Dolores Padierna Luna, explicó que no se prevé la discusión de la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución en un periodo extraordinario, sino en el ordinario que inicia en febrero.
La legisladora refirió que la propuesta de modificación al artículo 27 institucional busca asegurar que el Estado mexicano garantice la conservación de las semillas, así como un manejo sostenible del campo, prohibir el uso de glifosato como pesticida y que en Estados Unidos enfrenta denuncias por
provocar cáncer.
También señaló que la propuesta prevé no otorgar más concesiones de extracción de agua, poner orden en las ya existentes y no permitir la fractura hidráulica para extracción de hidrocarburos, la eliminación de la minería a cielo abierto y el reconocimiento de la gestión comunitaria del agua, que forma parte del Plan Nacional Hídrico.
Refirió que Morena pospuso la votación del dictamen, en espera de que Estados Unidos “entrara en razón y respetara nuestro derecho a priorizar la sustentabilidad y la protección del maíz como el alimento fundamental en la dieta de los mexicanos, pero no fue así, de tal manera que la presidenta ha planteado al Congreso de la Unión votar lo antes posible la modificación constitucional que prohíbe la producción en México de semillas genéticamente modificadas, con todo lo que ello implica”.
A su vez, la bancada guinda recordó que en el gobierno pasado se publicaron dos decretos en 2020 y en 2023, y se aplicaron diversas
›
políticas para prohibir el uso de maíz transgénico para el consumo humano, así como el permiso condicionado para su uso en forraje y procesos industriales, además de la sustitución gradual del glifosato.
COMUNIDAD
Cerrarán la Villa Cancún
Los días 24 y 25, la Villa Cancún en Malecón Tajamar será cerrada. El 26 retomará sus actividades.
Comunidad. Se entregaron la constancia de mayoría a la fórmula ganadora encabezada por Fabiola Martínez González, en las elecciones en la delegación Alfredo V. Bonfil, que contó con una participación de 4,839 votos.
Foto: Redacción › Quequi
MartínezGabiolafue la ganadora en Bonfil
› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con grupos en situación de vulnerabilidad como las y los niños, personas con discapacidad, mujeres y adultos mayores.
› Se acercaron 11 mil 437 atenciones médicas, odontológicas y preventivas de salud.
SERVICIOS OTORGADOS EN ESTE
2024: ANA PATY PERALTA.
Por Redacción › Quequi
Con el fin de impulsar la prosperidad compartida y el bienestar a las familias cancunenses, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con grupos en situación de vulnerabilidad como las y los niños, personas con discapacidad, mujeres y adultos mayores, por lo que informó que en 2024 más de dos millones 855 mil 317 servicios fueron otorgados a ciudadanas y ciudadanos mediante brigadas, pláticas, becas y tenis escolares gratuitos, entre otras acciones.
“Benito Juárez es un gobierno transparente que cuida a cada una de las y los ciudadanos, velando por el bien de todos, siempre con el objetivo de ofrecer una calidad de
Benito Juárez es un gobierno transparente que cuida a los ciudadanos, velando por el bien de todos, para una vida digna.
Ana Paty
vida digna y una ciudad de primer nivel”, afirmó la primera autoridad municipal.
Para ello, Ana Paty Peralta destacó que por primera vez, todos los alumnos de educación especial, preescolar, primaria y secundaria que integran las 429 escuelas públicas de Cancún recibieron de manera gratuita un par de tenis escolares, siendo un total de 122 mil 525 pares entregados a todos los estudiantes mediante el programa “Pasos para la Transformación”. Además, en este mismo año se entregaron 6 mil 722 becas del programa “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano” y dos millones 387 mil 090 raciones de desayunos escolares fríos y calientes, beneficiando a 17 mil 453 alumnos de 131 escuelas de
nivel básico.
Indicó que en 146 diferentes brigadas se atendieron a 20 mil 700 personas. Mientras que a través del Sistema DIF de Benito Juárez, de enero a noviembre se llevó a cabo la entrega de dos mil 662 apoyos funcionales, 13 mil 481 atenciones y orientaciones de trámites y servicios, mil 546 atenciones mediante de la Red de Impulsores de la Transformación y mil 662 paquetes de despensa otorgados, entre otros beneficios.
Añadió que se ofrecieron 10 mil 131 atenciones para impulsar un sano desarrollo a través de mil 794 clases en 35 actividades; mientras que la Coordinación de Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), se brindaron 515 servicios de cuidado y protección física y se proporcionaron 25 mil 088 raciones de comida de manera adicional.
También se entregaron 9 mil 11 atenciones a través de 118 pláticas impartidas a estudiantes de nivel secundaria y preparatoria; se realizaron 12 mil 562 servicios jurí-
dicos; 249 planes de restitución a NNA, 295 diagnósticos de vulneración de derechos de NNA, 168 convenios de pensión alimenticia a familias en situación prioritaria; mil 643 acompañamientos a NNA a diferentes órganos institucionales; mil 136 comparecencias de hechos a familias en situación prioritaria; además se realizó cuatro mil 155 visitas domiciliarias e institucionales para investigaciones sociales y 20 acompañamientos de niños, niñas y adolescentes a las instancias jurídicas foráneas.
Mientras que en la Coordinación de la Casa de Asistencia Temporal para Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) se brindó 228 ingresos; tres 152 servicios integrales a los NNA albergados; 844 acompañamientos; 149 mil 140 raciones de comida entregados y se realizaron tres mil 140 actividades integrales; también se brindaron mil 696 atenciones multidisciplinarias; 6 mil 757 atenciones en Brigadas Asistenciales Institucionales realizadas en colonias de atención prioritaria.
› La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario de Salud federal, David Kershenobich, atienden juntos necesidades de las y los quintanarroenses.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
› En una reunión de trabajo hablaron sobre las necesidades de la gente y de dar atención oportuna, pues la salud es una alta prioridad.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Porque la salud de las y los quintanarroenses es una prioridad en este nuevo gobierno de la transformación, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich.
En esta sesión de trabajo revisaron las necesidades y requerimientos de la población en materia de Salud.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa transmitió al titular de la SSA los planteamientos de las y los quintanarroenses, mismos que ha escuchado en territorio, en sus recorridos por los 11 municipios de Quintana Roo.
Por su parte, el secretario David Kershenobich ofreció a la gobernadora su respaldo inmediato para atender las necesidades en la materia.
Acordaron que en una visita a la
Acordamos con el secretario realizar una visita a Quintana Roo para recorrer hospitales y escuchar de cerca a la gente. Este trabajo en equipo refuerza el compromiso de llevar bienestar a quienes más nos necesitan. MARA LEZAMA
PLAYA DEL CARMEN
Por Agencia InZoom.mx › Quequi Estefanía Mercado, presidenta municipal de Solidaridad, compartió los logros y retos que su gobierno ha enfrentado durante los primeros meses de gestión, abordando temas clave como la recolección de basura, el bacheo, la seguridad y el fortalecimiento de la identidad del municipio.
En entrevista con el SQCS, explicó que al inicio de su administración se encontró con un rezago de 10 mil 500 toneladas de basura acumulada, problema que se resolvió con un operativo que incluyó 24 camiones y 77 trabajadores de servicios públicos. Actualmente, la recolección diaria alcanza entre 600 y 900 toneladas, dependiendo de la temporada.
En cuanto al bacheo, informó que su equipo heredó 3 mil 576 baches, producto de pavimentaciones de baja calidad. En los primeros 60 días se logró atender el 75% de estas afectaciones, dividiendo el municipio en cuatro zonas con 10 brigadas trabajando en rutas diarias.
Para 2025, se destinarán 278 millones de pesos a un plan de repavimentación que abarcará 12 vialidades principales, con estándares internacionales para garantizar mayor durabilidad.
Entre las obras realizadas se destacan la recuperación de tres parques, la rehabilitación del Santuario Animal, la construc-
na Roo para recorrer los hospitales e instituciones.
entidad se realizarán recorridos a hospitales, con el objetivo de escuchar de primera mano las necesidades de las personas, dado en este gobierno del segundo piso de la Cuarta Transformación se trabaja con el principio de “primero los pobres”.
Se plantea que durante la visita se hagan recorridos principalmente en hospitales, aunque no se descartan Centros de Salud y demás unidades médicas de la ciudad de Cancún.
ción de los arcos viales de acceso a Playa del Carmen, y la inauguración de una plaza cívica en Puerto Aventuras.
También se trabaja en proyectos turísticos como la Ruta de la Miel y la Selva, la Ruta de la Pesca y el Mirador del Mar y la Selva, que buscarán diversificar la oferta turística de Solidaridad.
En noviembre, Solidaridad no registró homicidios dolosos, una cifra inédita desde 2018. Mercado atribuyó este logro a la estrecha coordinación con las mesas de seguridad estatal y municipal. Además, destacó el fortalecimiento del equipamiento policial y el éxito en la resolución de delitos graves, como un feminicidio cuyos responsables fueron detenidos en menos de tres días.
Uno de los proyectos más emblemáticos es el relanzamiento de la marca Ciudad, que busca reflejar la esencia cultural y natural de Playa del Carmen. Más de 70 ciudadanos participaron en su desarrollo, en colaboración con empresarios, académicos y el gobierno estatal.
Asimismo, se llevará a consulta pública el cambio de nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen, para alinearlo con la identidad turística global del destino.
Mercado concluyó con un mensaje para los habitantes de Solidaridad: “Les deseo una muy Feliz Navidad y unas fiestas llenas de alegría en compañía de sus seres queridos. Estamos trabajando para que Solidaridad sea un lugar mejor para todos. Disfruten de nuestras Villas Navideñas, pistas de hielo y eventos culturales.
› Estefanía Mercado compartió lo que su gobierno ha enfrentado durante los primeros meses, como recolección de basura, bacheo, seguridad y el fortalecimiento de la identidad.
Para quienes deseen tramitar su visa B1/B2 por primera vez, en la CDMX hay citas para el 14 de agosto de 2025.
Servicios. Los cruces carreteros en el país cerrarán este año con un incremento de 10%, con 42 millones de operaciones al mes, adelantó Fernando de la Vega, director de Marketing y Comunicación de PASE.
Cerrarán el año con 42 millones de operaciones
La inflación en México llegó a un 4.44% a tasa anual en la primera mitad de diciembre, manteniendo una tendencia a la baja que ha perdurado por tres quincenas consecutivas, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Quincenalmente, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) observó un aumento de 0.44%, el más bajo para este periodo desde 2022.
Aunque la cifra anual de la inflación superó el consenso de los analistas, que esperaban un 4.40%, se mantuvo dentro del rango previsto, que iba de 4.26% a 4.50%.
Entre los bienes que más incidieron en la reducción de la inflación en la primera quincena de diciembre se encuentran productos como la papaya, que bajó 18.6%, el tomate verde con una caída de
› La evolución de la inflación en los próximos meses será clave para definir las políticas económicas en el país y el poder adquisitivo de los mexicanos.
›
8.6%, el chile serrano con 8.5% y los nopales con 4.83%.
Sin embargo, algunos productos y servicios registraron aumentos significativos, como el transporte aéreo, que aumentó 38.5%, y los servicios turísticos en paquete, que subieron 12.9%.
También se destacaron los aumentos en el precio de la calabacita 13.8% y el jitomate 6.7%.
ECONOMÍA
› Aunque la inflación muestra signos de moderación, la incertidumbre persiste debido a factores externos como la volatilidad de los precios internacionales.
El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios menos volátiles, mostró un crecimiento de 0.50% quincenal y alcanzó un aumento anual de 3.62%, ligeramente superior al 3.57% registrado en la quincena anterior.
Dentro de este índice, los precios de las mercancías aumentaron 2.44%, mientras que los servicios subieron 4.88%.
En contraste, el índice de pre-
cios no subyacente, que incluye productos más sensibles como los alimentos y energéticos, aumentó 0.16% en la primera quincena de diciembre, con una tasa anual de 7.0%, inferior al 7.56% observado en el periodo anterior.
Dentro de este índice, los precios de los productos agropecuarios crecieron 8.68%, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 5.11%.
El pavo es uno de los alimentos que no puede faltar en la mesa de los mexicanos durante las fiestas decembrinas; sin embargo, su ingesta fuera de esta temporada es limitado. Aquí te decimos por qué está bajando su consumo en México.
De acuerdo con la Unión Nacional de Avicultores, el consumo anual per cápita de pavo en el país es de apenas 1.25 kilogramos, de los cuales el 90% se concentra en diciembre.
Por otro lado, el pollo domina como la principal proteína aviar, con un consumo promedio de 33 kilogramos por habitante al año, según Jorge Miguel Iriarte, coordinador del Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Avícola (CEIEPAv) de la UNAM. Esta estacionalidad también se
observa en Estados Unidos, donde el pavo se consume principalmente en el Día de Acción de Gracias. Sin embargo, el consumo anual per cápita en la Unión Americana es notablemente mayor, alcanzando los 7.2 kilogramos.
En México, el bajo consumo también está relacionado con la dependencia de las importaciones, ya que solo el 6% de los pavos que llegan a las mesas mexicanas son criados en el país; el resto se importa de Estados Unidos, Brasil, Chile y Canadá.
Destituyen a Rubén Baraja
El Valencia, histórico del futbol español y que ahora está en zona de descenso a segunda división, destituyó a su técnico Rubén Baraja.
Futbol. Puebla comienza a reforzarse de cara al Clausura 2025 y de entrada es Bryan Garnica, quien se convierte en su primer refuerzo, procedente de Necaxa, además llega de manera definitiva y por un contrato de tres años. Además de él, Quiñones regresaría al club. Bryan fue parte del equipo bicampeón de Atlas en Apertura 2021 y Clausura 2022.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Recientemente Dundee
FC de Escocia hizo oficial la llegada del mexicano César Garza, canterano de los Rayados de Monterrey, de cara al 2025. El jugador llega a la Scottish Premiership en calidad de préstamo por un año y vestirá el dorsal 14 con el histórico club escocés. Tras el fichaje nos pusimos a recordar a los futbolistas que han pasado en aquellas latitudes.
EFRAÍN JUÁREZ CON CELTIC
El hoy entrenador y campeón con Atlético Nacional, tuvo un paso por el Celtic de Glasgow en 2010 con
El nuevo refuerzo de los camoteros llega de Necaxa
› Carlos Peña se convirtió en el tercer elemento mexicano en militar en la Scottish Premiership.
› Dundee FC de Escocia hizo oficial la llegada del mexicano
César Garza.
como piloto, será parte de algunos Show Runs.
poca participación con tan solo 13 partidos disputados.
GABRIEL ROJO
Uno de los mexicanos que menos se recuerda en Escocia es el defensa mexicano Gabriel Rojo de la Vega quien fue parte del Patrick Thistle de Primera División.
CARLOS PEÑA CON RANGERS
El Gullit Peña se convirtió en el tercer elemento mexicano en militar en la Scottish Premiership de la mano del estratega Pedro Caixinha en 2017. El exjugador de Liga MX jugó 14 partidos y convirtió cinco anotaciones.
EDUARDO HERRERA CON RANGERS
Eduardo Herrera, canterano de Pumas, llegó junto a Carlos Peña al
› Eduardo Herrera, canterano de Pumas, llegó junto a Carlos Peña al Rangers y duró entre enero y abril de 2018.
Rangers con quien disputó 19 encuentros entre enero y abril de 2018.
ANTONIO PORTALES
Antonio Portales se convirtió en la primera contratación mexicana del Dundee FC, el zaguero llegó procedente del Atlante de la Liga de Expansión MX a partir de la temporada 2023-24.
DIEGO PINEDA CON DUNDEE FC
En el mismo verano previo a la 2024-23 el conjunto escoces adquirió al atacante de Correcaminos UAT con 28 años tras haber surgido del América, pasando por Venados, Atlético de San Luis, Atlético Morelia.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Checo Pérez sí seguirá en Red Bull sin embargo, no lo hará como piloto sino en un rol totalmente nuevo, por lo que en este artículo te hablamos de esta nueva decisión, que
hace pensar que Christian Horner tuvo miedo de perder al piloto mexicano.
De acuerdo con lo declarado por el propio Christian Horner, Checo Pérez sí seguirá en Red Bull sin embargo no lo hará como piloto, sino que será parte de algunos Show Runs para la escudería austriaca.
Los Show Runs como se les conoce en el automovilismo son exhibiciones que se realizan en determinadas ciudades o países, en los
que los pilotos designados conducen los vehículos de Fórmula 1.
Con estos espectáculos, las escuderías buscan tener un acercamiento con el público general que no asiste a las carreras, por lo que con estas exhibiciones tratan de acercar a una mayor cantidad de público, a las carreras.
Pero en la declaración sobre el nuevo papel de “Checo” el escrutinio y la presión para el expiloto fueron pésimos.
FARÁNDULA
No perdona la parodiada
Capi Pérez destapa que no ha podido hacer las paces con Rocío Sánchez Azuara: “No le interesa”.
Cine. La cinta de Paramount Pictures ha debutado en la cima de la taquilla con 62 millones de dólares en su primer fin de semana, recaudados en tres mil 761 cines, lo que casi dobla a los datos de Mufasa: El rey león.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
FARÁNDULA
La trilogía del erizo ha sido todo un éxito
al público, pero los mensajes en contra aparecieron.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
EDATO
Christian Nodal inició su relación con Cazzu en uno de sus momentos más bajos de su vida, reviviendo su carrera gracias a la argentina.
afirmando su apoyo público. Sin embargo, algunos comentarios aludieron a Cazzu y la hija que tuvo con Nodal, Inti, reavivando la polémica.
Por su parte, Cazzu no ha confirmado si “La Cueva”, lanzada el pasado 16 de diciembre, está inspirada en su ruptura con Nodal. No obstante, su videoclip y la potente letra de la canción parecen ser una declaración de empoderamiento tras un amor fallido.
Frases como “lamí tus heridas y encendí tu sol, te mostré la vida y solamente pensaste en vos” han desatado teorías entre sus seguidores, quienes creen que la canción es un cierre simbólico al capítulo que compartió con el cantante mexicano.
Lejos de entrar en la polémica, Nodal parece estar enfocado en su vida personal y profesional. Su participación en un concierto junto a Pepe Aguilar el pasado 16 de diciembre, donde ambos interpretaron “Acá entre nos”, fue recibida con entusiasmo por el público.
debido a las críticas constantes hacia su relación con Ángela Aguilar, compartió en Instagram un mensaje lleno de gratitud tras concluir su gira Pa’l Cora. En el post, acompañado de videos que capturan su conexión en el escenario junto a Ángela, Nodal escribió:
“PA’L CORA. La gira llegó a su fin y quiero agradecer a todas las personas que con su paciencia nos regalaron noches tan bellas durante la gira 2024. Los amo, gracias por todo. Hasta pronto.”
Mientras tanto, las reacciones no se hicieron esperar. Ángela Aguilar, ahora su esposa, reaccionó al post con un corazón, re-
n medio de la controversia generada por el lanzamiento de “La Cueva”, de la rapera argentina Cazzu, la cual ha sido interpretada por algunos como una directa hacia su relación pasada con Christian Nodal, el cantante mexicano decidió reaparecer en redes sociales, pero no con palabras de confrontación, sino compartiendo los momentos más emotivos de su reciente gira. El intérprete de “Botella tras botella”, quien ha optado por un perfil bajo en los últimos meses El cantante compartió un mensaje de agradecimiento
El suegro del cantante no dudó en pedir un aplauso para su “yerno”, demostrando que la unión familiar AguilarNodal es más fuerte que las críticas. Aunque la canción de Cazzu ha resonado por su mensaje directo y emotivo, Christian Nodal parece haber optado por una respuesta diferente: la música y el amor como banderas de su vida actual, dejando que sean los escenarios los que hablen por él.
Aseguran en Guerrero unos 70 kilogramos de posible marihuana ocultos en una camioneta con doble fondo.
Jurídico. Un juez federal dictó auto de formal prisión contra Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y fundador de los Zetas, como presunto responsable del homicidio de seis personas.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
INVESTIGACIÓN
Esta ingresado en el Cefereso de Almoloya
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Dos cuerpos sin vida fueron encontrados en la calle San Pablo, casi esquina con Miguel Hidalgo en el Pueblo San Pablo de las Salinas, municipio de Tultitlán en el Estado de México.
El macabro hallazgo lo efectuaron unos recolectores de basura alrededor de las siete de la mañana, ellos fueron quienes avisaron a las autoridades municipales.
LLEGARON PRIMERO
Policías municipales, así como elementos de la Guardia Nacional se aproximaron al lugar acordonando la zona y aguardaron la llegada de los servicios periciales.
DATO
Tras más de 5 horas de espera, los cuerpos sin vida de los dos sujetos que siguen en calidad de desconocidos y fueron retirados de la vía pública.
› Policías municipales
Tras más de 5 horas de espera para procesar las evidencias, los cuerpos sin vida de los dos sujetos
siguen en calidad de desconocidos, fueron retirados de la vía pública y llevados al Servicio Médico Foren-
se (Semefo) donde se les realizará la autopsia correspondiente y tratarán de ser identificados.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Una mujer de 33 años de edad fue arrollada por una unidad del Metrobús de la Línea 4 en la esquina que conforman las calles Balderas y Ayuntamiento, en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc.
La mujer quien se dirigía a su trabajo se disponía a cruzar la calle de Ayuntamiento, sin percatarse que la unidad de transporte público
se aproximaba.
La unidad de Metrobús golpeó a la mujer quien salió proyectada golpeándose fuertemente contra el piso, unos transeúntes que presenciaron el incidente se aproximaron para auxiliar a la dama que permanecía inmóvil sobre la calle.
Según los testigos que apoyaron a la lesionada, los servicios de emergencia tardaron más de treinta minutos en llegar. Una vez ahí, los paramédicos del ERUM (Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas) evaluaron a la mujer, determinando posible fractura de pelvis, trasladándola al hospital más cercano para su debida atención médica.
www.periodicoquequi.com
Llaman a vecinos a informarse sobre horarios en cada alcaldía y colonia
Defiende a Blake Lively, tras acusaciones contra Justin Baldoni por acoso durante el rodaje de “Romper el círculo”. Amber Heard Alza la voz