A TRAVÉS DE UN COMUNICADO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN, SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN DE MORENA, RESPONDIÓ A LAS CRÍTICAS SOBRE LAS VACACIONES QUE TOMÓ EN JAPÓN, DONDE FUE CAPTADO COMIENDO EN HOTELES CINCO ESTRELLAS Y COMPRANDO EN TIENDAS DE LUJO.
No voy a entrar a un debate sobre el tema en particular. Mi posición la voy a defender siempre porque es mi convicción, es que el poder, cualquiera que se tenga, se debe ejercer con humildad, con sencillez, porque nosotros nos debemos al pueblo.
CLAUDIA SHEINBAUM, PRESIDENTA DE MÉXICO
SÍGUENOS
GOBIERNO
Liberan vialidades
Los operativos para liberar las vialidades de autos y motocicletas mal estacionados continúan en la alcaldía.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
A REHABILITAR LOS PARQUES
Gobierno. Hagamos equipo, las autoridades de la alcaldía invitan a la ciudadanía a participar en la rehabilitación del parque en Níspero, súmate a enchular Cuajimalpa hoy jueves 7 de agosto.
Foto: Redacción › Quequi
Cuajimalpa
GOBIERNO
La jornada inicia en punto de las 11:00
Reportaron saldo blanco
EL ALCALDE CARLOS ORVAÑANOS
Por Redacción › Quequi
Para este periodo de lluvias intensas que azotan a la Zona Metropolitana del Valle de México, el alcalde Carlos Orvañanos ha instruido a los cuerpos de seguridad y de Protección Civil a estar alerta las 24 horas del día para prevenir y actuar en momentos de emergencia.
“Gracias a una correcta coordinación institucional y actualización en materia de Protección Civil para nuestros elementos, es que podemos asegurar que estamos listos frente a eventualidades climatológicas”.
El alcalde de Cuajimalpa su-
DATO
Durante 2024, Cuajimalpa fue una de las tres alcaldías con menor número de reportes por inundaciones en CDMX, según datos del C5.
brayó que ayer, durante la lluvia, únicamente se tuvo registro de un encharcamiento sobre Loma de la Palma, ocasionado por coladeras tapadas, pero el equipo acudió a realizar las labores correspondientes y logró evitar contratiempos en la movilidad de la zona.
Del mismo modo, el funcionario explicó que la Alcaldía Cuajimalpa se mantiene atenta a los reportes del gobierno central en cuanto a las intensidades de lluvia, día a día. “Al mismo tiempo, nosotros, vía los canales oficiales de comunicación de la Alcaldía, le informamos a la ciudadanía los riesgos y alternativas para sortear las lluvias y que todos
ACCIONES ANTE LLUVIAS
Cuajimalpa activa plan preventivo permanente.
1solo encharcamiento registrado el día anterior.
› Monitoreo 24/7 por parte de Protección Civil.
› Campañas de salud y vacunación en puerta.
› Línea directa para reportes y asistencia inmediata.
› Equipos de emergencia monitorearon las lluvias durante toda la jornada señaló el alcalde.
estén protegidos o, en su caso, lleguen con bien a sus destinos”.
Orvañanos mencionó que en Cuajimalpa hay una preparación óptima y una línea de atención directa para auxiliar a la población o zonas que lleguen a estar afectadas por los estragos de las lluvias.
“Le estamos pidiendo a la población no tirar basura en las calles, que nos reporten o nos ayuden a identificar coladeras tapadas para lograr el flujo del agua al drenaje y no tener inundaciones en vías primarias”.
Además, comentó que hará comunicación con la Secretaría de Salud local para acercar campañas sanitarias que tengan que ver con acciones de vacunación a personas vulnerables y desinfección en espacios públicos.
“En caso de tener algún tipo de evento con mayor intensidad, tenemos listo un programa de apoyo económico vía censo, para ofrecer apoyos a familias que tengan dañado su patrimonio o requieran algún servicio adicional a causa de las lluvias en Cuajimalpa”.
› La alcaldía difundió recomendaciones por medio de sus redes oficiales indico Carlos Orvañanos.
› Personal de Protección Civil realizó labores de limpieza en Loma de la Palma.
› Las mujeres representaron más del 80% de las personas apoyadas.
GOBIERNO
Enchulan 300 changarros
EL ALCALDE CARLOS ORVAÑANOS REA
IMPULSA NEGOCIOS CON APOYOS
DIRECTOS PARA LOS COMERCIANTES.
Por Redacción › Quequi
La Alcaldía Cuajimalpa tiene una estrategia de desarrollo económico firme que se cristaliza con acciones contundentes, como lo son apoyos directos sin intermediarios a micro y pequeños empresarios, así como la gestión de créditos a jóvenes emprendedores y una agenda de fortalecimiento a establecimientos mercantiles consolidados que buscan ampliar su oferta y presencia en nuestra comunidad. “Como muestra un botón, este miércoles estamos entregando 10 mil pesos a 300 personas para arreglar, ampliar o adquirir muebles, es
DATO
Datos del Inegi, revelan que las microempresas generan el 72% del empleo en la CDMX, lo que hace vital su fortalecimiento para el desarrollo local.
› La convocatoria para ser parte del programa se lanzó en meses pasados.
› Habitantes de pueblos originarios participaron en el programa.
economía regional.
enchular su changarro para ser más competitivos ante un mercado económico que crece y se expande”.
Carlos Orvañanos, alcalde, precisó que más que un apoyo económico, se trata de invertir en los sueños y el esfuerzo de cada una de las personas. “Enchúlame el changarro se justifica en la más profunda convicción de que el corazón de nuestra economía late en cada comercio de esta alcaldía”.
Por ello, y por primera vez en la historia de Cuajimalpa, desde este gobierno no solo se reconoce a los empresarios y pequeños comerciantes, sino que se invierte directamente en reforzar y estimular la
“Esta acción social no es un simple cheque; es un acto de justicia económica que busca dignificar y fortalecerles. Al impulsar su crecimiento, estamos construyendo una base más sólida y próspera para toda nuestra comunidad”, afirmó el alcalde ante los beneficiarios, donde un 80 por ciento son mujeres.
“Esto demuestra el espíritu de lucha, el talento y la dedicación de las mujeres cuajimalpenses, muchas de ellas jefas de familia, quienes con su trabajo incansable construyen un mejor futuro para sus hijos e hijas”.
El alcalde informó que la Alcaldía reconoce a los 80 negocios provenientes de Cuajimalpa, que re-
IMPULSO ECONÓMICO LOCAL
Cuajimalpa apuesta por el bienestar de sus comerciantes.
300
negocios recibieron 10 mil pesos cada uno.
80
negocios pertenecen a pueblos originarios.
26% del total de la acción social es de Cuajimalpa.
+80% de los beneficiarios del programa son mujeres.
presentan más del 26 por ciento de toda la acción social. “Es un honor ver la representación de los pueblos de San Pedro Cuajimalpa, San Pablo Chimalpa y San Lorenzo Acopilco, quienes con su trabajo mantienen vivas nuestras tradiciones y fortalecen la identidad de nuestra demarcación”.
Expuso que en Cuajimalpa se ofrece seguridad, estabilidad y compromiso con los pequeños empresarios que ofrecen empleo directo e indirecto a los mismos cuajimalpenses, siempre con estrategia, agenda y resultados para elevar el crecimiento económico de la demarcación, la cual está posicionada como una de las mejores en aportación al PIB a nivel nacional.
› El alcalde Carlos Orvañanos entregó apoyos a 300 beneficiarios.
Fotos: Redacción › Quequi
Reconstruyen el puente Alameda
Iniciaron las obras en los puentes vehiculares de la Alameda Oriente, en zona limítrofe con “Neza”.
EXPOSICIONES PARA NO PERDERSE
Cultura. La CDMX vuelve a convertirse en un epicentro cultural este agosto con una cartelera vibrante de exposiciones que despertarán todos tus sentidos. Ya sea que te apasione la historia, la fotografía, la ciencia o el arte contemporáneo.
Foto: Redacción › Quequi
CDMX
SEGURIDAD
› Despliegan operativo de vialidad
EL OBJETIVO ES BRINDAR MAYOR SEGURIDAD EN LAS CALLES.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Con la finalidad de salvaguardar la integridad física de automovilistas, motociclistas y peatones, así como para garantizar la conducción segura y evitar incidentes viales, efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito y de la Policía Auxiliar de la SSCCDMX, llevaron a cabo el dispositivo “Salvando Vidas”, en la Alcaldía Xochimilco.
En esta ocasión el despliegue operativo se realizó en la avenida Guadalupe I. Ramírez y la calle Gladiolas, en el Barrio San Pablo, en donde se realizaron 200 revisiones, de las cuales cinco derivaron en amonestaciones.
Además, se levantaron 50 infracciones por infringir el Reglamento de Tránsito y 50 motocicletas fueron trasladadas a un depósito vehicular.
Este tipo de dispositivos tiene como propósitos generar conciencia vial, evitar accidentes y reducir los riesgos de conductores y peatones, así como responder a denuncias ciudadanas.
› ¡Ojo! Así sean unos minutos, estacionarte en estos espacios podría hacerte ganar una multa.
Se reúnen arte, tecnología y tradición
¿CÓMO TRAMITAR LAS PLACAS ESPECIALES?
Solo están disponibles para los residentes de la CDMX que acrediten una discapacidad.
1.- Crear una cuenta Llave CDMX vinculada a la CURP de la persona con discapacidad.
2.- Digitaliza los documentos necesarios para el trámite y envíalas por correo electrónico a la Semovi.
› Para este trámite necesitas: Certificado médico que especifique tipo (temporal o permanente), grado y tipo de discapacidad. Identificación oficial vigente con fotografía. Comprobante de domicilio reciente (no mayor a
3 meses) con dirección en CDMX. Comprobante de propiedad del vehículo (factura o carta factura).
Registro en Repuve (Registro Público Vehicular).
3.- Esperar la validación o corrección vía correo electrónico. Una vez aprobado te darán una cita presencial en un módulo de Control Vehicular.
4.- Acude a tu cita con el comprobante de pago de derechos. Lleva todos tus documentos en original.
5.- Entrega de dos placas especiales, engomado, tarjeta de circulación y constancia de alta vehicular
Multan por invadir cajones especiales
CONOCE CUÁNTO TE COSTARÁ
APARCAR EN LAS ZONAS EXCLUSIVAS
PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Todos nos hemos encontrado con un estacionamiento lleno, donde los únicos lugares disponibles son los cajones para personas con discapacidad. Pero ojo, así sean unos minutos, estacionarte en estos espacios podría hacerte ganar una multa. Estos cajones de estacionamiento, señalizados con pintura azul y el símbolo internacional de accesibilidad, fueron pensados para facilitar el acceso para personas con movilidad reducida. Por esa razón, suelen ser más amplios, para abrir puertas o subir una silla de ruedas. El objetivo es que puedan ingresar con dignidad a edificios y servicios públicos. Estacionarse aquí, más
DATO
Los cajones de estacionamiento para personas con discapacidad no son un capricho, son una forma de inclusión, pues permiten una mejor movilidad.
allá de ser mal visto socialmente, representa una falta al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México. Esta falta está contemplada en el artículo 30 fracción XV de dicho reglamento. No respetarlo te hace acreedor a una multa y puntos negativos en tu licencia. Sin embargo, existen excepciones.
Sigue leyendo para conocerlas y saber cuánto puedes pagar por no respetar los cajones para personas con discapacidad.
¿QUIÉNES PUEDEN USARLOS?
Personas con discapacidad física, mental o sensorial reconocida legalmente.
Vehículos con placas para personas con discapacidad, otorgadas por la Secretaría de Movilidad de Ciudad de México (Semovi), o con
distintivo visible en el parabrisas. Vehículos que realicen ascenso o descenso de personas con discapacidad, pero por un tiempo máximo de 20 minutos.
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la CDMX, quienes usen los cajones de estacionamiento de personas con discapacidad de forma indebida, serán sancionados con una multa de 20, 25 o 300 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.
Actualmente, la UMA tiene un valor en pesos mexicanos de 113.14, por lo que podrías pagar desde 2 mil 263 hasta 3 mil 395 pesos. Asimismo, tendrías 6 puntos negativos en tu licencia de conducir.
El número de UMAs que pagues, dependerá de la gravedad y reincidencia de la infracción.
¿QUÉ PASA EN LAS PLAZAS?
La multa por usar los cajones de estacionamiento de personas con discapacidad no solo aplica en la vía pública, también en estacionamientos privados como plazas y otros.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
› Ante las quejas por la venta y el consumo no regulado de sustancias en las zonas de tolerancia para el uso recreativo de cannabis, el Gobierno anunció el traslado de sus puntos 4:20.
Reubican dos puntos
AUTORIDADES ACUERDAN NUEVAS UBICACIONES DE ESPACIOS DE TOLERANCIA ANTE LAS DENUNCIAS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Ante las quejas por la venta y el consumo no regulado de sustancias en las zonas de tolerancia para el uso recreativo de cannabis, el Gobierno de la Ciudad de México anunció el traslado de sus puntos 4:20. La jefa de Gobierno, Clara Brugada,
informó que, tras el retiro de dos campamentos el lunes, se entabló un diálogo con colectivos pro cannabis para garantizar que estos espacios cumplan con la ley y no se conviertan en foco de otros delitos.
El secretario del Gobierno local, César Cravioto, detalló que se firmó un convenio con tres agrupaciones para evitar la venta o intercambio de marihuana y el
Suspenden negocios por investigación de homicidios
sellos de suspensión por representar un riesgo a la seguridad y operar en un giro distinto al autorizado respecto a la Ley de Establecimientos Mercantiles local.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Alcaldía Cuauhtémoc suspendió actividades de dos negocios vinculados al asesinato de tres hombres, en la colonia Maza.
Tras una inspección en el sitio, autoridades capitalinas colocaron
DIRECTORIO
La verificación se realizó de forma coordinada entre personal de la Dirección General de Gobierno de Cuauhtémoc y el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea).
“Por parte de la demarcación quedaron suspendidas las dos accesorias relacionadas con el in-
consumo de sustancias ajenas al cannabis, así como garantizar que no se moleste a los transeúntes.
Para ello, habrá supervisión permanente de personal de la Secretaría de Gobierno, quien controlará el aforo, el tiempo de estancia y la cantidad de cannabis permitida.
Las nuevas ubicaciones de los puntos 4:20 serán:
Plaza de la Concepción (Belisario Domínguez y Eje Central).
Plaza de Lectura José Saramago (frente a Circuito Interior y Paseo de la Reforma).
Mientras tanto, el punto informativo junto al Senado permane-
cidente de Maza. Estos espacios clandestinos son un peligro para la comunidad y estaremos detrás de ellos hasta erradicarlos”, informó la alcaldesa en seguimiento a esta acción.
En relación a estos hechos, la Alcaldía Cuauhtémoc informó que mantiene acciones permanentes de verificación a establecimientos que operan fuera de norma, especialmente aquellos que comercializan bebidas alcohólicas sin los permisos correspondientes y son motivo de quejas vecinales por carecer de documentación legal, operar fuera del giro autorizado o representar un riesgo para la comunidad.
“Estas medidas forman parte de una estrategia integral para recuperar la seguridad, el orden y la legalidad en el espacio público de
cerá activo solo para orientación, sin consumo permitido.
Según Cravioto, las anteriores zonas -a la salida del Metro Hidalgo, en la Estela de Luz y en Avenida Juárez- registraban un tránsito excesivo y problemas de convivencia.
Con los traslados, se busca mejorar la interacción entre usuarios y ciudadanos, y mantener la seguridad en áreas menos saturadas.
Esta medida se apoya en la jurisprudencia de la SCJN de 2021, que declaró inconstitucional la prohibición del consumo recreativo y habilitó las zonas de consumo grupal en la capital.
las 33 colonias de la demarcación”, indicó la alcaldía.
Finalmente, la Alcaldía Cuauhtémoc informó que las verificaciones en establecimientos continuarán en toda la demarcación, a fin de garantizar su operación regular y condiciones de seguridad.
› Autoridades capitalinas colocaron sellos de suspensión por representar un riesgo a la seguridad y operar en un giro distinto al autorizado.
de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana
› Cravioto, secretario del Gobierno de la CDMX.
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
SOCIEDAD
Impulsan a las mujeres
El Centro de Atención a la Mujer promueve espacios de formación y reflexión para el bienestar de las mujeres.
CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN
No olvides confirmar tu asistencia
Sociedad. Si tienes un michi en casa, esta es tu oportunidad para cuidarlo y contribuir al bienestar animal. Cupo limitado a 50 fichas. Sólo se atenderán gatos. Consulta los requisitos en redes. GOBIERNO
Benito Juárez
ALCALDÍA VANGUARDISTA
Benito Juárez lidera atención a personas mayores
› Cuenta con dos CECAM únicos en el país.
› Promedio de vida: 73 años en hombres y 80 en mujeres.
› Instalaron comisión con participación interinstitucional.
14% de su población son adultos mayores.
Protegen a adultos mayores
INSTALAN
COMISIÓN PARA PREVENIR
VIOLENCIA HACIA PERSONAS DE ESTE GRUPO VULNERABLE EN LA ALCALDÍA.
Por Redacción › Quequi
Con el objetivo de atender a todos los sectores de la comunidad benitojuarense y generar las mejores condiciones de vida, la alcaldía Benito Juárez instaló la Comisión Interna para la Atención y Bienestar de las Personas Mayores, pues 14% de sus habitantes forma parte de este grupo poblacional, lo que convierte a la demarcación en una de las que más adultos mayores tiene.
Karina Magaña, directora general de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, señaló que esta comisión es resultado de la coordinación que la alcaldía tiene con otras instancias en beneficio de su
Benito Juárez es la única alcaldía del país con dos centros de educación continua exclusivos para adultos mayores, denominados Cecam.
población, ya que en ella participan organismos gubernamentales como la Secretaría de las Mujeres, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Comisión de Derechos Humanos e Instituciones de Asistencia Privada.
“En la alcaldía el mayor número de habitantes son adultos mayores y el alcalde Luis Mendoza nos ha dado esa prioridad de trabajar en beneficio de ellos. Tenemos el objetivo de unir fuerzas en beneficio de los benitojuarenses, pero sobre todo en beneficio de los adultos mayores, cuenten con nuestro compromiso”, expresó la funcionaria.
Dentro de esta comisión se presentó un plan de acción para con-
tribuir a la estrategia para erradicar el maltrato y la violencia hacia los adultos mayores. Para ello, se trabajará a partir de cinco ejes rectores: prevención, atención a grupos vulnerables, mesas de trabajo, atención de primer contacto y canalizaciones.
DAN INICIO
A partir de este mes se realizarán talleres, conferencias informativas en temas de desarrollo humano para valorar a las personas de la tercera edad, jornadas de salud, asesorías jurídicas y psicológicas, así como campañas de alfabetización y cursos de capacitación en materia tecnológica desde un enfoque de prevención a la protección de datos y evitar el robo de identidad. Otro tema a destacar es la presentación de un decálogo del buen trato. Nidia Martínez, jefa de Unidad Departamental de Servicios al Adulto Mayor, señaló al respecto: “Nos vamos a apoyar de los estable-
cimientos mercantiles que hay en la alcaldía, se les va a ofrecer una capacitación y los vamos a invitar a colocar el decálogo del buen trato en su establecimiento, sobre todo porque esta es una alcaldía donde predominan las personas mayores y necesitamos reforzar en todos los sectores el reconocimiento a sus derechos.”
Los puntos que integran este decálogo van encaminados a dar un trato preferencial, generar espacios adecuados y de respeto, apoyar y ser empáticos con las personas mayores evitando cualquier tipo de discriminación o conductas violentas que los vulneren.
En Benito Juárez el trabajo para generar estas condiciones es permanente, lo que se ve reflejado en cifras oficiales, pues de acuerdo con el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México, es la alcaldía con el promedio mayor de esperanza de vida: 73 años para los hombres y 80 para las mujeres.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Redacción › Quequi
› La alcaldía Benito Juárez instaló una comisión especial para adultos mayores.
› Autoridades presentaron el plan de acción basado en cinco ejes rectores.
› Organismos como el INEA y la CDHCM participaron en el arranque.
DATO
DESASTRE
Buscan a víctimas
Al menos 100 desaparecidos en aluvión en el Himalaya, el Ejército de la India desplegó perros rastreadores.
AVANZA FUEGO EN NARBONA
Desastre. El megaincendio que afecta el suroeste de la ciudad francesa de Narbona, cuyo inicio se reportó el martes, el más grave en lo que va del verano en Francia, ha quemado ya 13 mil hectáreas.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Mundo
Autoridades reportan una víctima mortal
Acelera EU presión a Rusia
NUEVAS SANCIONES ENTRAN EN VIGOR PESE A LAS GESTIONES
ENTRE NACIONES.
En un movimiento que subraya las tensiones entre la diplomacia y las sanciones, la Casa Blanca anunció que este viernes entrarán en vigor nuevas medidas punitivas contra Rusia, a pesar de que el presidente Donald Trump calificó de “muy productiva” la reciente reunión entre su enviado especial Steve Witkoff y el mandatario ruso Vladimir Putin. El encuentro, que duró unas tres horas, según medios estatales rusos, se dio tras un ultimátum de Trump a Moscú para acordar un alto el fuego o enfrentar severas consecuencias económicas. Trump escribió en redes sociales que “se lograron grandes avances”, y reveló que ya había informado a algunos de sus aliados europeos sobre su intención de reunirse con Putin la próxima semana, posiblemente en un encuentro trilateral que incluiría al presidente ucraniano Volodymyr
Zelensky. Sin embargo, funcionarios estadounidenses advirtieron que, por temas logísticos, dicho encuentro aún no está confirmado.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que “los rusos expresaron su deseo de reunirse con el presidente Trump” y aseguró que Trump está comprometido con terminar la guerra, abierta desde 2022. Las
Putin y su equipo discutieron con Witkoff durante tres horas en el Kremlin.
SANCIONES AL KREMLIN
Nuevas medidas de Estados Unidos buscan frenar ingresos rusos.
› Entran en vigor este viernes.
› India ya fue sancionada con un 25%.
sanciones, que incluyen aranceles del 100 % a países que compren petróleo ruso, buscan cortar una de las principales fuentes de ingresos del Kremlin, responsables de un cuarto de su presupuesto nacional.
› Arancel del 100 % a compradores de petróleo ruso.
› El petróleo representa el 25 % del presupuesto ruso.
Desde Ucrania, Zelensky reaccionó con cautela ante el aparente giro ruso hacia un alto el fuego. En su discurso nocturno afirmó que “la presión está funcionando, pero no debemos caer en engaños”.
Por Agencias › Quequi
Cinco soldados del Ejército de Estados Unidos resultaron heridos de bala este miércoles 6 de agosto tras un tiroteo al interior de la base militar Fort Stewart, ubicada al sur del país, en el estado de Georgia. El presunto agresor fue detenido
minutos después, y las autoridades militares confirmaron que “ya no representa una amenaza”. El tiroteo ocurrió poco antes del mediodía, lo que movilizó a personal de emergencia y fuerzas de seguridad. A las 11:09 horas, rescatistas brindaron los primeros auxilios a los militares heridos y los trasladaron al hospital militar Winn Army Community. Para las 11:35, oficiales ya habían arrestado al presunto atacante. De acuerdo con el equipo de Fort Stewart Hunter Army Airfield,
la base fue cerrada a las 11:04 horas, luego de detectar la presencia del tirador en la zona del Equipo de Combate de la Segunda Brigada Blindada. La instalación militar, que alberga a unas 10 mil personas entre soldados y sus familias, es una de las más grandes al este del río Misisipi.
“La Casa Blanca está monitoreando la situación”, informó en redes sociales Karoline Leavitt, secretaria de Prensa del presidente Donald Trump, quien ya fue notificado del incidente. Aunque
no se ha revelado la identidad del atacante, el FBI confirmó que está colaborando con el Ejército en la investigación.
› Autoridades federales acudieron para iniciar una investigación especial.
Foto: Agencias › Quequi
RUSIA
Por Agencia › Quequi
› Steve Witkoff saludó a Vladimir Putin al llegar a Moscú para la reunión.
›
Sentencian a homicida
Dan 20 años de prisión a Edgar Mares Banda, asesino del sacerdote Marcelo Pérez en Chiapas.
OTRO ASESINATO MÚLTIPLE EN TULA
Violencia. Los cuerpos de cuatro hombres asesinados a balazos fueron encontrados la mañana del miércoles en el interior de un departamento en el municipio de Tula de Allende, Hidalgo.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
El País
JUSTICIA
Hallan armas de fuego en el sitio
› Cae otro
GOLPE FINANCIERO AL
CDN Congelan bienes y activos de 4 presuntos integrantes.
líder de ‘La Barredora’
DETENIDO TRAS ENFRENTARSE CON FUERZAS FEDERALES.
TABASCO
Por Agencias › Quequi
Tras un enfrentamiento, autoridades federales detuvieron en el municipio de Centro, Tabasco, a Arturo Gómez Marín “El Vampiro”, identificado como tercero al mando del grupo delictivo “La Barredora”, informó el Gabinete de Seguridad.
El detenido está vinculado con actividades de extorsión y cobro de piso, así como homicidios. Se le aseguró un arma de fuego larga, abastecida con 20 cartuchos.
El sujeto fue detenido la noche del martes durante un enfrentamiento con el grupo especial “Tiburón” de las Fuerzas Interinstitucionales de Reacción Táctica, donde resultó herido de bala. Tras su captura, fue trasladado al hospital para recibir atención médica.
Desde la madrugada, elementos de la SSPC Tabasco, Marina, Sedena y Guardia Nacional resguardan las inmediaciones del centro médico para prevenir cualquier intento de rescate y garantizar la seguridad del personal y los pacientes.
4
sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
› Acusados de narcotráfico y lavado de dinero del Cártel del Noreste.
Abdón Federico Rodríguez García, Antonio Romero Sánchez y Francisco Daniel Esqueda Nieto, líderes del CDN sancionados por EU.
Sanciona EU a ligados al Cártel del Noreste
BLOQUEA CUENTAS DE TRES LÍDERES DEL GRUPO CRIMINAL Y DEL RAPERO
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro estadunidense bloqueó las cuentas de cuatro personas vinculadas con el Cartel del Noreste (CDN), entre ellas un rapero con 3.1 millones de oyentes mensuales en Spotify, Ricardo Hernández Medrano, conocido como “El Makabélico” o “Comando Exclusivo”, a quien se acusa de ser socio y fachada de la organización delictiva. De acuerdo con la sanción que implica el bloqueo de todos los bienes y activos de las personas señaladas por el Tesoro, en línea con las medidas al tráfico de drogas y
3.1 millones de oyentes mensuales en Spotify tiene “El Makabélico”. Fotos: Agencias › Quequi
“EL MAKABÉLICO”.
DATO
Estados Unidos acusa que los conciertos y eventos del rapero “El Makabélico” se utilizan para blanquear dinero en nombre de la organización delictiva.
el financiamiento al terrorismo, también se aplica a Abdón Federico Rodríguez García, segundo al mando del Cártel, Antonio Romero Sánchez (Cucho) y Francisco Daniel Esqueda Nieto (Franky Esqueda).
El Tesoro detalló que además del bloqueo a los bienes y activos de las personas sancionadas, la realización de ciertas transacciones con estos sujetos podría conllevar la imposición de sanciones secundarias a los bancos extranjeros que las faciliten.
En el caso de Ricardo Hernández Medrano, “El Makabélico”, el Tesoro acusa que sus conciertos y eventos se utilizan para blanquear dinero en nombre de la organización, y el 50 por ciento de sus regalías provenientes de las plataformas de streaming
› El rapero Ricardo Hernández Medrano, conocido como “El Makabélico” o “Comando Exclusivo”.
va directamente al grupo delictivo. Esto se debe a que el cártel, heredero de “Los Zetas”, depende de “fuentes alternativas de ingresos y métodos de lavado para impulsar su empresa criminal, diversificando sus ingresos más allá de actividades delictivas como el tráfico de drogas, de personas y la extorsión”.
›
› Arturo Gómez Marín “El Vampiro”, tercero al mando del grupo criminal “La Barredora.
Sheinbaum reitera: ‘poder es humildad’
LA PRESIDENTA
REACCIONA A CARTA DE “ANDY” LÓPEZ BELTRÁN SOBRE SU VIAJE A JAPÓN.
CPardo, presidenta de México, reiteró que no entrará en polémica tras la carta publicada por el secretario de organización de Morena, Andrés Manuel Andy López Beltrán, luego de su reciente viaje a Japón.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, la mandataria mexicana volvió a dejar en claro que “el poder se ejerce con humildad. No voy a entrar a un debate sobre el tema en particular. Mi posición la voy a defender siempre porque es mi convicción, es que el poder, cualquiera que se tenga, se debe ejercer con humildad, con sencillez, porque nosotros nos debemos al pueblo”, lanzó.
“Cualquiera -sea la presidenta , un diputado o senador, algún otro encargo porque los partidos políticos son instituciones públicos que
La mandataria dijo que el poder, cualquiera que se tenga, se debe ejercer con humildad, con sencillez, porque nosotros nos debemos al pueblo.
reciben recursos públicos- es que el poder debe ejercerse con humildad, el poder es humildad, esa es mi recomendación a todas y todos, no solo a los de Morena o partidos aliados”, sostuvo.
“A nosotros nos juzga uno solo, que son millones: el pueblo de México. No voy a entrar en el debate de esta carta, digo mi posición y la voy a mantener siempre y ha sido siempre mi actuación. Nosotros somos ciudadanos con un encargo, pero somos pueblo y ciudadanos, y debemos actuar como ciudadanos, desde que salimos de nuestra casa hasta que llegamos a nuestro trabajo”, expuso.
El poder se ejerce con humildad, esa siempre va a ser mi posición. ¿Y a nosotros quién nos juzga? El pueblo, nadie más, el pueblo y nosotros mismos”, refirió.
Sheinbaum Pardo afirmó que tiene buena relación con todos los líderes de la Cuarta Transforma-
› Desconoce la presidenta acuerdo entre EU y narcos
ES DECISIÓN
DEL GOBIERNO
DEL VECINO PAÍS, AFIRMA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dijo que desconocer si los narcotraficantes mexicanos Ismael Mayo Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes llegaron a acuerdos con el Gobierno de Estados Unidos.
“No tenemos ninguna información que lleve a un tipo de acuerdo. O sea, nosotros no tenemos información, pero además, pues son decisiones ya del gobierno de Estados
Unidos”, apuntó.
En la previa se dio a conocer que Estados Unidos no solicitará la pena de muerte en contra de los narcotraficantes mexicanos Mayo Zambada, Caro Quintero y Carrillo Fuentes, alias el Viceroy, quienes fueron líderes de los Cárteles de Sinaloa, de Guadalajara y de Juárez, respectivamente.
Lo anterior fue detallado por el fiscal del caso Joseph Nocella Jr. quien dirigió oficios a los jueces encargados del caso: Brian Cogan, Frederick Block y Joan M. Azrack. Este acuerdo puede ser el indicio de que fiscales de EE.UU. habrían llegado a un acuerdo con los narcotraficantes mexicanos para evitar la pena capital, aunque no hay
› En su carta, López Beltrán dice que tomó vacaciones “luego de extenuantes jornadas de trabajo” y que lo mandaron a espiar.
ción, incluido López Beltrán. “Tengo buena relación con todos y todas, hasta con adversarios, este no es un asunto personal”, argumentó.
Andrés Manuel ‘Andy‘ López Beltrán, secretario de Organización de Morena, reapareció en redes sociales y habló sobre las vacaciones que tomó en Japón, donde fue captado comiendo en hoteles cinco estrellas y comprando en tiendas de lujo.
Por medio de un comunicado, el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador expuso que, como le informó a Luisa María Al-
calde, el viaje lo pagó con sus propios recursos “luego de extenuantes jornadas de trabajo”.
“Mis adversarios y los hipócritas conservadores que solo suelen ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme para así emprender una campaña de linchamiento político impregnada de odio, clasismo y calumnias, tales como que viajé en un avión privado o del Ejército y que me hospedé en un hotel de 50 mil pesos por noche”, expresó ‘Andy’ López Beltrán.
confirmación oficial todavía en este sentido por parte de autoridades de la Unión Americana.
Zambada García, Caro Quintero y Carrillo Fuentes son señalados en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.
La mandataria mexicana recordó que en el tratado de extradición entre EE.UU. y México, las perso-
nas que son enviadas bajo esta figura no pueden ser condenados a la pena de muerte.
“Nosotros estamos en contra de la pena de muerte, no importa el delito, no es algo con lo que coincidimos. Entonces, en cualquier sentido, cuando no hay pena de muerte, es parte de la política mexicana, no es un asunto personal”, explicó.
› Sheinbaum dijo que no tiene información sobre acuerdos entre Estados Unidos y los tres capos del narcotráfico.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
laudia Sheinbaum
DATO
› Claudia Sheinbaum evita debatir sobre la carta publicada por el secretario de Organización de Morena.
Foto: Agencias
Fotos: Agencias
Quequi
COMUNIDAD
Hermosa postal en el Caribe
Así amanecen las playas del destino, gracias al trabajo de Servicios Públicos y de la Zofemat.
FESTEJAN A LOS ABUELITOS
Social. En el marco del Día del Adulto Mayor, más de 200 integrantes del SUTSABJ y de sus organismos descentralizados compartieron momentos de alegría, música y tradición.
Foto: Redacción › Quequi
Celebran con orgullo su legado
Quintana Roo
› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, invitó a los ciudadanos a hacer uso de los códigos QR de los carteles instalados en varias dependencias.
CERO CORRUPCIÓN
Acciones contundentes de la campaña.
› Gafetes de identificación para inspectores, verificadores y notificadores.
› Código QR para denuncias de servidores públicos públicos de manera fácil y anónima.
› Cajeros automáticos para pagos ágiles y transparentes.
› Pagos en línea para un gobierno totalmente digital.
› Verificación digital de recibos.
Refuerzan Cero Corrupción
LA PRESIDENTA ANA PATY PERALTA, SEÑALÓ QUE SE MANTIENEN LAS ACCIONES CONTRA MALA
Por Redacción › Quequi
Al ser un compromiso permanente en la presente administración, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, invitó a los ciudadanos a hacer uso de los códigos QR de los carteles instalados en varias dependencias de la campaña “Cero Corrupción”, para que los ciudadanos que así lo deseen, emitan denuncias y quejas que ayuden a mejorar la actuación pública.
“Con esta estrategia, fortalecemos este compromiso: que no es un programa más en nuestra agenda de Gobierno, es la esencia de nuestro Gobierno. Es el inicio de una nueva etapa en la vida pública de nuestra ciudad, porque la corrupción ya le ha hecho mucho daño a Cancún y a las familias”, dijo.
Con esta estrategia fortalecemos este compromiso. es el inicio de una nueva etapa en la vida pública de Cancún, porque la corrupción ya ha hecho daño. Ana Paty
PRÁCTICA.
Ana Paty Peralta recordó que, tal como fue anunciado en la presentación de la campaña a finales de abril a toda la comunidad y sectores sociales, los códigos QR están siendo colocados en los gafetes de identificación para inspectores, verificadores y notificadores, así como en oficinas, redes sociales, medios de comunicación y vehículos oficiales, a efecto de que puedan reportar a servidores públicos de manera fácil y anónima.
Al escanearlo, dijo, los ciudadanos serán remitidos a un formulario, para aportar evidencias (fotografías, videos, audios, etc.) sobre su denuncia de esa dependencia municipal, como herramienta de combate a la corrupción.
Al respecto, el contralor municipal, Hilario Timoteo Gutiérrez
› Al escanearlo se vincula a un formulario amigable para que se emitan denuncias y quejas de forma directa y confidencial a la Contraloría Municipal.
Valasis, señaló que el formato de dicho cuestionario es amigable para que reciba los datos del afectado, así como para proveer evidencias del acto cometido, a efecto de complementar la querella, además de ser un mecanismo confidencial, por lo que los datos personales de los ciudadanos estarán protegidos con secrecía por dicha instancia. De esta forma, dijo, la dependencia a su cargo se pondrá en contacto con los denunciantes para dar el debido seguimiento y completar el procedimiento administrativo correspondiente.
VOZ
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
› Con la firma del convenio, Chetumal se proyecta como un nuevo polo industrial con potencial para generar 16 mil empleos.
GOBIERNO
PROYECTO TRANSFORMADOR
Se generarán mayores empleos y mejor pagados para las y los jóvenes y mujeres.
› Empleos proyectados: Hasta 16 mil formales en 5 años
› Población beneficiada: Más de 307 mil personas en tres municipios
› Municipios beneficiados: Othón P. Blanco, Bacalar y Calakmul
› Estímulos fiscales federales hasta 2030: Deducción inmediata del 100% en activos fijos
› Estímulo adicional: 25% adicional en capacitación e innovación
› Sectores priorizados: Energía eléctrica, agroindustria, textil, TI, comercio internacional
› Parte del plan nacional: 1 de 15 Polos de Desarrollo a nivel nacional
Impulso a Chetumal
FIRMAN MARA LEZAMA Y MARCELO EBRARD, PRIMER POLO DE DESARROLLO
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
En un día histórico para esta capital, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubón firmaron el Convenio de Coordinación para la Implementación, Desarrollo y Operación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar.
En la sede del Recinto Fiscalizado Estratégico, en el lugar donde operará este Polo, el secretario Marcelo Ebrard informó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum es Chetumal el primer lugar donde inician las visitas a los polos de desarrollo, con la presencia del equipo de la Secretaría de Economía que acompañará a las autoridades estatales y municipales en la consolidación de esta estrategia.
“Iniciamos aquí los trabajos, lo hacemos en serio y vamos a cumplir”, dijo el titular de la Secretaría de Economía, al augurar éxito a este proyecto que tiene en la Riviera Maya una zona de las más prósperas del país. Aseguró que con producir
ECONÓMICO.
el 15% de lo que consume la Riviera Maya en insumos, Quintana Roo será una potencia económica.
Con producir el 15% de lo que consume la Riviera Maya en insumos, Quintana Roo será una potencia económica. Marcelo Ebrard
La gobernadora Mara Lezama, ante empresarios, invitados, inversionistas, afirmó que este día marca el inicio de una esperanza largamente anhelada, que esta tierra donde inicia México vuelva a brillar con la fuerza que siempre ha tenido, que recupere el lugar que nunca debió perder en el desarrollo nacional.
“Hablar de este Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal es hablar de transformar vidas, familias, de jóvenes que sueñan con quedarse en su tierra, que no tengan que emigrar a otro lugar, porque aquí no encontraron posibilidades para poder crecer. Es hablar de mujeres que levantan sus negocios, de productoras y productores que van a poder encontrar esas nuevas rutas para crecer. Es la oportunidad para muchas niñas y niños que crecerán sabiendo que esta ciudad tiene presente y tiene futuro” expresó la Gobernadora.
Dio énfasis al apoyo y respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, del secretario Ebrard, y al impulso de Quintana Roo al Plan México
Reconocen a Claudia y a Renán Sánchez
›
ELOGIA PVEM SU COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE.
COZUMEL
Por Redacción › Quequi
El Partido Verde Ecologista de México y su dirigente nacional, Karen Castrejón Trujillo, celebraron la decisión del Gobierno de México de suspender el proyecto del cuarto muelle en Cozumel y reconocieron el liderazgo ambiental de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como el papel del dirigente estatal Renán Sánchez Tajonar en la defensa de los arrecifes de esta zona del Caribe Mexicano.
para favorecer la producción y el consumo nacional.
El titular de la SEDE, Paul Carrillo de Cáceres, dijo que entre los objetivos del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar es atraer inversiones, generar empleos y fortalecer las vocaciones productivas de la región.
Contará con estímulos fiscales federales, como la deducción inmediata del 100% en inversiones en activos fijos y un 25% adicional en capacitación e innovación, vigentes hasta 2030.
Se proyecta la creación de hasta 16 mil empleos formales en cinco años, beneficiando a más de 307 mil habitantes de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar y Calakmul, Campeche.
Atestiguaron esta firma la presidenta de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía; Carlos Alfonso Candelaria López, titular de los Corredores Económicos del Bienestar; el senador Eugenio Segura Vázquez, y Roberto Gottfried, director general de Potencia Industrial Taruk.
“Desde el primer momento, la presidenta expresó con claridad que el desarrollo no puede ir en contra de la naturaleza. Con esta acción, se refrenda esa visión como una presidenta científica, congruente y profundamente sensible a las causas verdes. Su decisión honra la lucha de la sociedad civil, de organizaciones, activistas, científicos y comunidades que se han levantado en defensa de los arrecifes y del patrimonio natural de México”, afirmó Castrejón Trujillo.
Asimismo, destacó la labor del Partido Verde en Quintana Roo, encabezado por Renán Sánchez Tajonar, quien visibilizó esta causa desde el inicio y acompañó el sentir de miles de ciudadanas y ciudadanos preocupados por el futuro ecológico de Cozumel.
Al respecto, el dirigente del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, refrendó el compromiso del PVEM en la entidad de mantener una agenda ambiental firme y responsable, y de seguir trabajando con el mismo compromiso y determinación, en coordinación con la gobernadora Mara Lezama, para proteger el medio ambiente.
› Reconocen a Claudia Sheinbaum y a Renán Sánchez por la suspensión del cuarto muelle en Cozumel.
VOZ
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción
Quequi
COMUNIDAD
Causa irritación
Autoridades de México ordenan retirar el dentífrico Colgate
Total Clear Mint por un aviso de riesgo sanitario.
ACELERAN LA INTERNACIÓN
Ayer el Aeropuerto Internacional de Cancún registró 445 operaciones. A partir del próximo 9 de agosto, México pondrá en marcha un nuevo sistema de visa electrónica para personas extranjeras que deseen ingresar al país sin realizar actividades remuneradas.
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Dinero
ECONOMÍA
Llegadas:
› El turismo aéreo al alza
LOS VUELOS EN MÉXICO SUPERAN LAS CIFRAS PREPANDEMIA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El número de pasajeros que viajaron en avión por México en el primer semestre de 2025, es un reflejo de la recuperación turística y del dinamismo en los vuelos nacionales e internacionales.
El turismo y la conectividad aérea en México siguen mostrando señales de crecimiento sólido. Durante el primer semestre de 2025, se transportaron más de 61 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
La titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que entre enero y junio se registraron 30.7 millones de pasajeros en vuelos nacionales, lo que representa un incremento del 4.5% frente al mismo periodo de 2024 y un notable 20.1% más que en 2019, antes de la
pandemia.
Y en cuanto a los vuelos internacionales, 30.4 millones de pasajeros viajaron entre México y otros países en los primeros seis meses del año, un alza del 1.7% respecto a 2024 y del 24.1% comparado con 2019.
LÍDERES DEL SECTOR
En el mercado doméstico, VivaAerobus y Volaris se colocaron como las líderes del sector, al transportar en conjunto 22.4 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 8.2% respecto al primer semestre de 2024.
Por su parte, en los vuelos internacionales, Aeroméxico y Volaris movieron 6.8 millones de pasajeros, un crecimiento del 4.6% frente a 2024 y del 39.6% en comparación con 2019. Del lado estadounidense, las aerolíneas American Airlines y United Airlines se ubicaron entre las de mayor actividad en rutas hacia y desde México.
› IBTM Americas refuerza la industria de reuniones
EL EVENTO REUNIRÁ A MÁS DE 400 COMPRADORES.
que se celebrará el 20 y 21 de agosto en el Centro Citibanamex. El encuentro reunirá a más de 400 compradores internacionales de América, Europa y Asia, impulsando la economía nacional a través del segmento MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions).
A diferencia del turismo de ocio, el turismo de reuniones genera un impacto económico más alto, ya que los asistentes viajan con fines
CRECIMIENTO ECONÓMICO
El alza de pasajeros aéreos impulsa el turismo y fortalece la economía mexicana.
Segmento Aerolíneas Pasajeros
› Pasajeros transportados (enero - junio 2025): Vuelos nacionales Vuelos internacionales Total general
› La conectividad aérea es clave para atraer visitantes, dinamizar las economías locales y fortalecer la presencia del país en el mapa turístico global.
profesionales o corporativos. Este segmento activa más de 25 servicios especializados, desde hotelería, transporte y alimentos, hasta tecnología, producción, decoración y activaciones de marca. Según datos de RX México, las
exposiciones organizadas por la empresa generaron una derrama económica de 4,200 mdd en 2023. Además, se estima que un asistente MICE gasta entre 850 y 2,200 dólares por evento, más del doble que un turista tradicional, cuyo gasto promedio es de 400 a 500 dólares. En eventos como IBTM, el gasto por persona puede alcanzar entre 12,000 y 14,000 pesos, concentrado principalmente en hospedaje, transportación y alimentación. Este segmento representa el 1.63% del PIB nacional y sigue en crecimiento. En 2024, México albergó más de 300 mil eventos, un aumento del 11% respecto al año anterior, lo que refleja la fortaleza y expansión del sector.
FUTBOL
Mexicano ficha con el Real Madrid
Real Madrid
tiene un nuevo elemento y se trata de un mexicano: Óscar Michel, quien será analista de video en la rama femenil para la temporada 2025/26.
SE QUEDA JAVIER SIN UN EQUIPO
Futbol. Debido a sus comentarios machistas, lo que parecía una historia de éxito rotundo en la Kings League Américas ha dado un giro inesperado. El mexicano Javier “Chicharito” Hernández, uno de los rostros más emblemáticos del certamen, estaría por salir oficialmente del proyecto, a pesar de haber sido campeón en el segundo split con su equipo Olimpo United.
› Fue tercer portero detrás de Oswaldo Sánchez y Jesús Corona.
Sudáfrica 2010:
› No jugó ningún partido.
› Fue suplente de Óscar Pérez.
Brasil 2014:
› Jugó todos los partidos como titular (4 partidos).
› Recibió 3 goles.
› Mantuvo 2 vallas invictas (contra Camerún y Brasil).
› Figura destacada, especialmente en el empate 0-0 contra Brasil.
Han decidido apartarlo del proyecto Kings League
Los mundiales en los que ha participado.
Rusia 2018:
› Jugó todos los partidos como titular (4 partidos).
› Recibió 6 goles.
› Mantuvo 1 valla invicta (contra Alemania).
› Fue clave en la histórica victoria 1-0 sobre Alemania.
Qatar 2022
› Jugó los 3 partidos de fase de grupos como titular.
› Recibió 2 goles.
› Mantuvo 1 valla invicta (contra Polonia).
› Atajó un penal a Robert Lewandowski, un momento memorable del torneo.
‘MEMO’ SOBRE MALAGÓN
ASÍ LO COLOCA “PIOJO” HERRERA, COMO PORTERO PARA EL MUNDIAL 2026.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La competencia por la portería de la Selección Mexicana rumbo a la Copa del Mundo 2026 se intensifica. Nuevos talentos han comenzado a destacar, mientras que figuras consolidadas como Guillermo Ochoa regresan al centro del debate. Miguel Herrera, exentrenador del Tri y actual técnico de la Selección de Costa Rica, ha manifestado su respaldo al veterano arquero.
En declaraciones recientes, Herrera señaló que, aunque reconoce las cualidades de Luis Ángel Malagón, el guardameta del Club América
atraviesa un momento complicado que podría comprometer su desempeño en el torneo mundialista. “Hoy pondría a Guillermo Ochoa, no porque Malagón no me guste, pero me parece que atraviesa un momento difícil. ‘Memo’ puede ser alguien importante para que volvieran a reaccionar los porteros mexicanos y no regresara un portero que ya está de salida como todos los vemos”, expresó el estratega.
La disputa por el puesto titular continúa, y los partidos de preparación serán clave para definir al elegido. La Copa Oro fue la última gran vitrina, en la que, según Herrera, Malagón mostró señales de inseguridad.
› Responde directiva con advertencia hacia el comunicador Faitelson, tras infiltrar contrato del griego.
› CRUZAZUL ADVIERTE POR CONTRATO
REACCIONA A FILTRACIÓNPOR LLEGADA DE GIAKOUMAKIS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El periodista David Faitelson se ha visto envuelto en una controversia tras revelar detalles del contrato del delantero griego Giorgos Giakoumakis con el club Cruz Azul. La información, presentada como parte de una investigación, habría llegado a oídos de la directiva celeste, encabezada por su presidente, Víctor Velázquez.
Velázquez se refirió al tema, señalando que lo difundido por Faitelson no corresponde a una investigación periodística, sino a una filtración indebida. El directivo subrayó que los contratos de los jugadores incluyen cláusulas de confidencialidad, por lo que constituye una violación legal.
Ante esta situación, Velázquez advirtió que Cruz Azul tomará medidas legales contra quienes resulten responsables.
FUTBOL
Foto: Redacción › Quequi
FARÁNDULA
Aún cree en el amor
Marlene Favela encontró el amor tras polémica separación de su ex, George Seely.
PRONTO HABRÁ UNA BODA
Cdmx. Facundo dio una noticia que causó sensación en “La Casa de los Famosos México 3” y en redes cuando informó que estaba comprometido con Delia García, confesó que se atrevió a dar el siguiente paso con su novia después de ocho años juntos.
El cantante colombiano Juanes ofreció un recital inesperado en la estación Santa FeJáuregui, donde más de mil 500 personas disfrutaron de su música en plena hora pico.
CELEBRIDADES
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Yolanda Andrade reveló que tiene dos diagnósticos médicos que no tienen cura, uno es esclerosis múltiple y el otro aneurisma cerebral. La famosa reveló que eventualmente perderá la capacidad de caminar y de hablar. Confiesa
Se conocieron en el reality “La Isla” en 2017
Regina dice estar ‘másvivaquenunca’
La integrante del grupo JNS, fue sometida a una cirugía para combatir un cáncer.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Regina Murguía, integrante del grupo JNS, fue sometida a una cirugía para combatir un cáncer que, afortunadamente, fue detectado en una etapa temprana.
Según explicaron su amigas y colegas Karla Díaz y Angie Taddei, a la cantante le extirparon un tumor canceroso en el colon, un procedimiento que no solo la obligó a hacer una pausa en su carrera, sino que también la empujó a reflexionar públicamente sobre su salud y la importancia de prevenir.
La operación se llevó a cabo a finales del mes pasado, luego de que se le detectara un pólipo con células malignas. Fue una cirugía preventiva, pero no por eso menos significativa. “Se me removió un pólipo que estaba siendo estudiado, y al final resultó que sí era cancerígeno”, confirmó la propia cantante en un mensaje publicado en sus redes sociales después del procedimiento. Regina, quien actualmente se encuentra en recuperación en Mérida, Yucatán, ha compartido públicamente el proceso que vive, mismo que la ha llevado a valorar más la salud y la vida misma. “Hoy estoy aquí, más viva que nunca… Nunca dejes de luchar por tu bienestar. La vida es hoy”, escribió en su cuenta de Instagram, donde recibió cientos de mensajes de apoyo de fans y colegas de la industria musical.
› La cantante ha platicado abiertamente sobre sus padecimientos de salud.
PROBLEMAS DE SALUD
La cirugía no es el primer bache de salud que enfrenta Regina Murguía. En 2023, la cantante reveló haber sido diagnosticada con Trastorno Límite de la Personalidad, un padecimiento mental que la ha llevado a batallar con emociones intensas, pensamientos intrusivos y relaciones complicadas. “A mí me afecta profundamen-
te cuando las cosas no salen como yo las espero. Puedo estar tres días sintiéndome derrotada, como si no sirviera para nada”, confesó en una entrevista con Yordi Rosado. También habló abiertamente sobre haber perdido la audición de un oído, una condición que la obligó a adaptarse como cantante y a depender de monitores especiales durante los conciertos.
› Gracias a mi familia y todas las personas que me acompañaron, que me han sostenido con amor y paciencia. Gracias a la vida por esta segunda oportunidad, escribió la famosa.
Caen seis con diversas drogas
A seis sujetos les hallaron 145 dosis de marihuana y cocaína en calles de la alcaldía GAM.
COMPRABAN TODO DE LUJO
Investigación. La FGR identificó operaciones “simuladas”, que comandantes de los Cusaem usaron para adquirir lujosas propiedades, vehículos de alta gama, mobiliario, joyas, y abultadas cuentas.
Policiaca
Todo lo tenían a nombre de terceros
Liberan a un secuestrado
ARRESTAN A CINCO, INCAUTAN ARMAS, EQUIPO, VEHÍCULOS Y NARCÓTICOS.
Como parte del reforzamiento de seguridad permanente en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) junto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN) liberaron a una persona privada de su libertad y detuvieron a cinco hombres, se aseguró armamento, equipo táctico, vehículos y drogas.
Derivado una denuncia ciudadana, sobre la privación de la libertad de un hombre, los elementos de seguridad realizaron labores de inteligencia e investigación, así como acciones operativas con vigilancias aéreas y terrestres en el municipio Culiacán para su ubicación.
Con esto y en seguimiento a una denuncia ciudadana donde reportaban la presencia de un grupo de hombres fuertemente armados a bordo de dos vehículos en el poblado Llano de Abajo, los agentes de seguridad se movilizaron a la zona.
Al implementar un dispositivo de seguridad, los efectivos liberaron a la persona privada de su libertad, la cual perteneció a una facción contraria de un grupo delictivo y detuvieron a cinco sujetos, entre ellos un menor de edad, les aseguraron seis armas largas, dos cintas eslabonadas, 21 cargadores, 1,021 cartuchos útiles, ocho chalecos balísticos, 16 placas balísticas, diversas dosis de drogas y dos vehículos.
Los detenidos vinculados con un grupo delictivo, se les leyeron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente.
LOS RESULTADOS
La investigación fue por denuncia de un secuestrado.
6 armas largas.
21 cargadores.
2 vehículos.
2 cintas eslabonadas.
8 chalecos balísticos.
16 placas balísticas.
› Lugar del operativo: Municipio de Culiacán, Sinaloa. Poblado Llano de Abajo.
› Motivo del operativo: Denuncia ciudadana por privación ilegal de la libertad.
Reporte de hombres armados en vehículos.
INVESTIGACIÓN
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Jalisco, en coordinación con la Guardia Nacional, cumplimentó una orden de cateo otorgada por el juez de Control de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, para un
inmueble ubicado en el municipio de Tototlán, Jalisco, donde se aseguró petrolífero.
Al realizar recorridos de vigilancia en las inmediaciones del municipio referido, elementos de la Guardia Nacional localizaron un vehículo con reporte de robo que estaba cerca de un predio, en el que se observaban desde el exterior varios contenedores y mangueras que desprendían un fuerte olor a hidrocarburo.
Estos hechos se hicieron del conocimiento del Ministerio Público Federal (MPF), quien solicitó la diligencia de cateo para dicho inmue-
ble, misma que fue ejecutada por la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con el apoyo de peritos especializados de la institución y la Guardia Nacional.
En el lugar se aseguraron 23 mil 850 litros de hidrocarburo, diversos contenedores y varias mangueras. El inmueble y lo asegurado fueron puestos a disposición del MPF, quien continuará las indagatorias con la carpeta de investigación, por delitos previstos y sancionados en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Redacción › Quequi
› Cinco hombres fueron detenidos durante la operación, entre ellos un menor de edad.
GUADALAJARA, JALISCO Por Redacción › Quequi
SINALOA
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Detienen a 5 sujetos y les aseguran armas, equipo táctico y vehículos
www.periodicoquequi.com
DATO
FUE DETENIDO LA NOCHE DEL MARTES DURANTE UN ENFRENTAMIENTO CON EL GRUPO ESPECIAL “TIBURÓN” DE LAS FUERZAS INTERINSTITUCIONALES DE REACCIÓN TÁCTICA, DONDE RESULTÓ HERIDO DE BALA. SE LE ASEGURÓ UN ARMA DE FUEGO LARGA, ABASTECIDA CON 20 CARTUCHOS.
CAPTURAN A ‘EL OTROVAMPIRO’, LÍDER DE LABARREDORA
Kylie Jenner
Encanta a sus fans SHOW!
Sorprende a sus seguidores latinos, al hablar español en un divertido video con su maquillista.
FUERZAS FEDERALES DETIENEN EN TABASCO A ARTURO GÓMEZ MARÍN, IDENTIFICADO COMO TERCERO AL MANDO DEL GRUPO DELICTIVO. ›8 TRAS SU CAPTURA, FUE TRASLADADO AL HOSPITAL para recibir atención médica. Está vinculado con actividades de extorsión y cobro de piso, así como homicidios.