EDICION DEL 8 DE AGOSTO DEL 2025

Page 1


› JOSÉ RAMÓN FUE CAPTADO DISFRUTANDO DE LAS COMODIDADES DEL RESORT DE LUJO VIDANTA, A POCOS DÍAS DE QUE A SU HERMANO LE LLOVIERAN CRÍTICAS POR SU VIAJE A JAPÓN. ›8

GOBIERNO

Participa en la Consulta 2025

Únete a la Consulta de Presupuesto Participativo, este 17 de agosto, de las 9:00 a las 17:00 horas.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez

TRABAJANDO PARA CONSTRUIR LA PAZ

Gobierno. En la Mesa para la Construcción de la Paz, abordamos junto a elementos de seguridad y especialistas la raíz de muchos de los conflictos que enfrentamos en la alcaldía como sociedad.

Las sesiones se realizan de manera periódica

Cuajimalpa

Salud cercana y con justicia

CUAJIMALPA REFUERZA SERVICIOS MÉDICOS CON ENFOQUE HUMANO Y SOCIAL EN LA DEMARCACIÓN.

Con el compromiso de fortalecer una atención médica más humana, accesible y con perspectiva de justicia social, autoridades de Cuajimalpa celebraron la 2da. Sesión Ordinaria del Consejo de Salud, un espacio clave donde se presentaron estrategias y programas orientados a mejorar la calidad del servicio médico en la demarcación.

Durante el encuentro, se subrayó la importancia de un modelo de atención centrado en las personas y en las realidades específicas de cada comunidad. Esto implica no

DATO

Según datos de la Secretaría de Salud de la CDMX, Cuajimalpa es una de las tres alcaldías con mayor crecimiento en atención médica comunitaria.

solo mejorar la infraestructura y los insumos médicos, sino también poner el foco en el acompañamiento digno, sensible y cercano a las familias cuajimalpenses. Uno de los puntos centrales fue la presentación del programa “Salud por mi Familia”, una iniciativa que busca llevar servicios preventivos, atención médica y orientación especializada directamente a las colonias, con brigadas itinerantes y atención integral, especialmente en zonas con alta vulnerabilidad social.

Además, se abordaron otras líneas de acción como el fortalecimiento de la red de atención pri-

SALUD MÁS HUMANA

Cuajimalpa afianza acciones para fortalecer el modelo de atención.

› 2da. Sesión del Consejo de Salud realizada el 7 de agosto.

› Enfoque centrado en las personas, no sólo en la enfermedad.

› El programa “Salud por mi Familia” llegará a colonias vulnerables.

› Participación activa de personal médico y ciudadanía.

› Las autoridades de Cuajimalpa reforzaron su compromiso con la salud digna.

maria, la promoción de hábitos saludables y la articulación con instituciones de salud pública para garantizar cobertura y continuidad en la atención.

La sesión también sirvió como foro para escuchar las necesidades de personal médico, promotores de salud y representantes vecinales, con el fin de diseñar soluciones

adaptadas al territorio y generar confianza entre la población usuaria de los servicios.

“Seguimos impulsando acciones que prioricen la salud y el bienestar de las familias de Cuajimalpa”, destacaron las autoridades, al reiterar que el bienestar comunitario se construye con políticas públicas cercanas, coordinadas y empáticas.

Foto: Redacción › Quequi
GOBIERNO
Por Redacción › Quequi
› Durante la sesión, se presentó el programa “Salud por mi Familia”.
› Personal médico y líderes vecinales participaron activamente en la reunión.

› Autoridades y vecinos debatieron sobre las principales preocupaciones del barrio.

› Los vecinos agradecieron el acercamiento de las autoridades de la alcaldía.

GOBIERNO

› Se recogieron propuestas ciudadanas para mejorar la seguridad local.

› La asamblea se llevó a cabo en una cancha comunitaria del sector.

Diálogo por la seguridad

HABITANTES DE SAN JOSÉ DE LOS

CEDROS PARTICIPARON EN ASAMBLEA CIUDADANA

Con el compromiso de mantener una comunicación directa con la ciudadanía y fortalecer la seguridad en la demarcación, autoridades de la alcaldía Cuajimalpa realizaron una Asamblea de Seguridad en San José de los Cedros, donde se escucharon de viva voz las inquietudes, preocupaciones y propuestas de vecinas y vecinos de la zona.

El encuentro fue descrito como un espacio abierto de diálogo ciudadano, en el que la comunidad expresó sus preocupaciones en torno a la presencia de patrullas, alumbrado público deficiente y puntos identificados como focos de riesgo para la seguridad vecinal.

Durante la reunión, las autoridades locales reiteraron su compromiso de no sólo escuchar, sino también de dar seguimiento a cada una de las solicitudes presentadas,

CON LAS AUTORIDADES.

DATO

San José de los Cedros es una de las colonias con mayor densidad poblacional de Cuajimalpa, y en 2024 registró un incremento del 18%.

trabajando en coordinación con las áreas correspondientes y con una perspectiva de prevención y atención oportuna.

Vecinos destacaron la importancia de sentirse tomados en cuenta en la toma de decisiones relacionadas con la seguridad, y propusieron la instalación de botones de pánico, mayor vigilancia en horarios escolares y campañas de prevención del delito enfocadas en jóvenes.

Estas Asambleas de Seguridad forman parte de una estrategia impulsada por la alcaldía para fortalecer el tejido social, fomentar la participación ciudadana y generar soluciones comunitarias ante problemáticas específicas de cada colonia.

Autoridades indicaron que estos ejercicios de escucha activa seguirán replicándose en otras zonas de Cuajimalpa, con la meta de consolidar una gestión más cercana, eficiente y enfocada en resultados visibles para todas y todos.

SEGURIDAD VECINAL

Datos clave sobre la asamblea realizada en San José de los Cedros

› Se reunieron más de 100 vecinos y vecinas en el espacio comunitario.

› Las principales demandas fueron iluminación, patrullaje y botones de pánico.

› La reunión forma parte del programa “Asambleas por la Seguridad”.

› Se prevén encuentros similares en otras 12 colonias de Cuajimalpa.

› Personal de la alcaldía tomó nota para dar seguimiento inmediato.

Con esta dinámica, Cuajimalpa da un paso más hacia un modelo de gobernanza participativa, donde

la seguridad se construye desde el territorio, en colaboración directa entre gobierno y ciudadanía.

Fotos: Redacción › Quequi

COMUNIDAD

Abogan por los animales

Manifestantes en pro de los animales mantuvieron por varias horas un bloqueo en avenida Medellín.

PUSIERON

EL EJEMPLO

Comunidad. La población originaria de la CDMX que vive en el extranjero registró el índice más alto de votación en el Proceso Electoral Federal 2024-2025, informó la consejera del IECM, María Pulido.

CDMX

Integrarán la Junta de Gobierno de Bomberos

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La Comisión Permanente del Congreso capitalino aprobó la convocatoria para participar en el proceso de selección para integrar la Junta de Gobierno del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México.

Como requisitos de elegibilidad, las personas de la sociedad civil interesadas deberán ser de nacionalidad mexicana, mayores de edad y residentes de la Ciudad de México.

Deberán contar además con un mínimo de cinco años de experiencia comprobable en gestión integral de riesgos y protección civil, tener conocimientos en labores de bomberos como servicio público de alta especialización, así como del Sistema de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC).

Entre otros puntos, deberán presentar una carta de recomendación o documento que respalde su propuesta, no haber sido sancionados por faltas administrativas graves o por delitos en términos de la legislación penal vigente, reconocerse por su integridad y principios éticos, no ser servidor público en ninguna dependencia pública local o federal, ni estar afiliado a algún partido político alguno.

Propuestas y documentación

La entrega de propuestas y documentación deberá realizarse dentro de los 10 días hábiles siguientes a la publicación de la convocatoria, acompañadas de una carta de exposición de motivos, currículo, acta de nacimiento, carta de recomendación que respalde su buena reputación y carta de protesta.

Tras la recepción de documentos, se elaborará una lista de quienes cumplan los requisitos previstos, y se determinarán tres propuestas por cada uno de los dos espacios disponibles, para ser convocados a entrevista por la comisión.

Indígenas, los que más votaron fuera del país.

› Se estima que cerca de 1 millón de los hogares de la capital del país son verticales.

Se imponen ‘los depas’

CADA VEZ MÁS JÓVENES ELIGEN UN DEPARTAMENTO COMO SU PRIMERA OPCIÓN, POR MEJOR UBICADOS.

Por Redacción › Quequi

Buscar vivienda en la Ciudad de México (CDMX) puede parecer algo imposible, sobre todo si se quiere vivir cerca del trabajo, evitar largas horas en el tráfico y no gastar una fortuna. Por eso, cada vez más jóvenes eligen un departamento como su primera opción, ya que suelen estar mejor ubicados, ofrecen mayor seguridad y se adaptan al ritmo acelerado de quienes estudian, trabajan o hacen ambas cosas a la vez.

De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la capital del país cuenta con cerca de 2.9 millones de viviendas particulares. De ellas, poco más de 1.79 millones son casas inde-

DATO

De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2022 del Inegi, la capital del país cuenta con cerca de 2.9 millones de viviendas particulares.

pendientes, mientras que 907,000 corresponden a departamentos en edificios.

Esta distribución muestra el avance de la vivienda vertical en las áreas urbanas de la ciudad, donde el espacio es limitado y las dinámicas de movilidad exigen nuevas formas de habitar.

Entre los principales factores que han impulsado esta preferencia destacan la cercanía a centros de trabajo, servicios y transporte público; la presencia de sistemas de seguridad y vigilancia; así como la incorporación de amenidades como terrazas, gimnasios y espacios de trabajo compartido. Además, los costos de mantenimiento suelen ser menores en comparación con los de una casa, al tratarse de servicios compartidos entre copropietarios.

CIUDAD DE MÉXICO
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Revoluciona la movilidad

CON MÁS DE 9 MIL 300 BICICLETAS Y 689 CICLOESTACIONES, EL

SISTEMA REGISTRA 25 MIL USOS DIARIOS.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Miles de personas eligen diariamente el Sistema de Transporte Individual en Bicicleta Pública Ecobici como alternativa eficiente y sustentable para moverse por la capital. Con más de 9 mil 300 bicicletas y 689 cicloestaciones, el sistema registra sus mayores picos de actividad entre las 7:00 y 10:00 horas, y de 17:00 a 20:00 horas, alcanzando más de 25 mil usos diarios.

Las estaciones con mayor número de viajes iniciados se ubican en zonas como Buenavista, Chapultepec, Sevilla, Insurgentes y Juárez, mientras que San Cosme, Patriotismo y nuevamente Buenavista concentran la mayoría de trayectos concluidos.

Gracias al balanceo estratégico -redistribución de bicicletas entre cicloestaciones llenas o vacías- y al monitoreo en tiempo real, Ecobici

LEGISLATIVO

› El programa de las Ecobici ha evitado la emisión de aproximadamente 3 mil 200 toneladas de CO₂, equivalente a plantar más de 157 mil árboles urbanos.

mantiene una disponibilidad del 94%, garantizando servicio continuo durante las horas pico.

DATOS CLAVE DEL SISTEMA

El 67% de usuarios activos lo utilizan para llegar al trabajo o centros de estudio.

› Las estaciones con mayor número de viajes iniciados se ubican en zonas como Buenavista, Chapultepec, Sevilla, Insurgentes y Juárez.

Tiempo promedio por viaje: 17 minutos.

Días de mayor demanda: martes y jueves.

Promedio de 9 a 10 viajes diarios por bicicleta (muy por encima de la media internacional de 4 a 5).

Desde 2022, Ecobici ha evitado la emisión de aproximadamente 3 mil 200 toneladas de CO₂, equivalente a plantar más de 157 mil árboles urbanos. Este impacto am-

Aprueba Congreso CDMX periodos extraordinarios

SACARÁN

TEMAS COMO

LA LEY DE CULTURA CÍVICA.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La Comisión permanente del Congreso CDMX aprobó la realización de 3 periodos extraordinarios, a realizarse el 12, 15 y 18 de agosto.

De manera adicional, se aprobó la realización de una sesión solemne el 1 de septiembre, para realizar la toma de protesta de los magistrados y jueces electos del Poder Judicial de la Ciudad de México.

DIRECTORIO

El Primer Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año Legislativo de la III Legislatura, se llevará acabo el 12 de agosto a las 10:00 horas, teniendo como único asunto la celebración de una sesión solemne para la entrega del Premio de la Juventud de la Ciudad de México 2025.

Mientras el segundo y tercer periodo extraordinario de sesiones se aprobó para el 15 y 18 de agosto, a partir de las 10:00 y las 12:00 horas, respectivamente.

A discutirse: iniciativas de micromovilidad, Ley de Cultura Cívica, entre otros.

De acuerdo con lo adelantado

por los propios legisladores, los dictámenes a discutirse son relativos a la iniciativa de micromovilidad de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para regular la circulación de vehículos eléctricos en la capital.

Así como la propuesta de reforma a la Ley de Cultura Cívica, para sancionar el uso Indebido del espacio público, que plantea una penalización de 36 horas de arresto como sanción a franeleros que cometan prácticas como amenazar, golpear o cobrar cuotas por usar la vía pública para estacionarse.

Entre otros temas que se buscan sacar adelante están la armonización de la ley local y federal para prohibir el uso de vapeadores y cigarrillos eléctricos en la Ciudad de México. Mediante dicha iniciativa se busca reformar la Constitución de la Ciudad de México y la Ley de Salud local, para que quede clara la prohibición de vapeadores y cigarrillos electrónicos.

Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete

Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ

Presidente de Grupo Quequi

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR

Director General de Grupo Quequi

Subdirector Diseño Editorial

César E. Jiménez Gómez

Gerente de Producción Raúl Villalvazo Zepeda

biental refleja el cambio cultural hacia una movilidad más limpia y responsable.

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, reafirma su compromiso con el impulso a la movilidad ciclista, no solo como actividad recreativa, sino como una alternativa segura, cómoda y accesible para todas las personas.

También se tiene contemplada la iniciativa de Morena para reconocer el derecho de las estudiantes a justificar inasistencias por síntomas derivados de su periodo menstrual. La iniciativa por la que se adiciona la fracción XIII Bis al artículo 111 de la Ley de Educación de la Ciudad de México insta a las instituciones educativas a definir criterios y mecanismos para otorgar los justificantes por periodo menstrual a las jóvenes.

› Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el

04-2009-071017432900-101.

› El segundo y tercer periodo extraordinario de sesiones se aprobó para el 15 y 18 de agosto, a partir de las 10:00 y las 12:00 horas, respectivamente.

Contralora General C.P. Odalis Millar López Contador General Néstor Alejandro Izquierdo
Director Jurídico
Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas Michel Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli
Quequi
Instituto de Derechos de Autor:
Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

CLIMA

Atendieron granizada

Se activaron los protocolos de vigilancia y revisión ante la caída de granizo que se presentó en la alcaldía.

COLABORAN POR EL BIEN COMÚN

Sociedad. Acudió el alcalde Luis Mendoza a la Tercera Sesión de Cabildo, junto con alcaldesas y alcaldes, con quienes pudo compartir puntos de vista con la jefa de Gobierno Clara Brugada para mejorar nuestra Ciudad.

Benito Juárez

GOBIERNO

Trabajan sin distinción de partidos

Cumplen meta contra cáncer

APOYAN CON 25 MIL PESOS A 140 PERSONAS EN TOTAL EN LA ALCALDÍA CON PROGRAMA SOCIAL EMBLEMA.

› Quequi

Comprometido con las causas sociales y la salud de los vecinos de la alcaldía Benito Juárez, el alcalde Luis Mendoza convivió con algunos beneficiarios de la acción social “BJuntos Contra el Cáncer 2025”, misma que este año apoyó con 25 mil pesos a 140 benitojuarenses que padecen esta enfermedad.

El alcalde externó que una de las principales preocupaciones de su administración es apoyar a quienes lamentablemente enfrentan este padecimiento; por ello, se destinaron 3.5 millones de pesos, entregados directamente a quienes

› Mujeres y hombres agradecieron el respaldo económico brindado por la alcaldía.

DATO

En México, el cáncer representa la tercera causa de muerte general, y la segunda en mujeres. Cada año se registran más de 195 mil nuevos casos.

lo necesitan.

“La alcaldía Benito Juárez ha entendido sensiblemente esta gran problemática. Aquí no hubo ningún tipo de filtro político, esto es ayudarnos entre todos. Se destinaron 3.5 millones de pesos a esta acción social, que es un apoyo económico de 25 mil pesos; si no somos sensibles a lo que realmente necesita la gente, nunca vamos a entender para qué llegamos aquí”, manifestó el alcalde.

Durante la entrega, cuatro vecinos, en representación de 106 mujeres y 34 hombres, recibieron simbólicamente un cheque de manos del alcalde, recurso que ya fue entregado a los beneficiarios.

APOYO SOLIDARIO

140 personas recibieron

$25 mil pesos en Benito Juárez

› Desde 2022 se han apoyado a 400 familias.

› Servicio gratuito en la Alberca Olímpica para pacientes y familiares.

Luis Mendoza explicó que la atención al cáncer debe atenderse de forma integral, ya que la enfermedad no solo merma la salud de quienes la padecen, sino que impacta también en la economía, las dinámicas familiares y el estado de ánimo. Por ello, anunció la realización de diversas acciones para que mejoren su salud y calidad de vida. “Cualquier persona que tenga este tipo de enfermedad o algún familiar directo va a tener servicio gratuito en la Alberca Olímpica para que se puedan recuperar, como un tipo de esparcimiento. Estas acciones tienen que ser un tema integral, porque no podemos medio pasar esta triste enfermedad, y esa es mi intención: quiero que sepan que van a contar conmigo”, declaró.

AGRADECEN

Martín Luna, beneficiario de la acción social, dijo: “Para mí es muy, muy esencial estos 25 mil pesos, no se imaginan, ni siquiera se imagi-

3.5 millones de pesos es la inversión total.

106 mujeres y 34 hombres beneficiados.

nan, la ayuda que son 25 mil para nosotros, ya que somos unas personas de la tercera edad que ya nadie nos da trabajo. Con este apoyo que estamos recibiendo, es bastantísimo, bueno, para mí es bastantísimo, pues sí me saca de mis apuros; es decirles gracias por lo que están haciendo por nosotros. No encuentro palabras con qué agradecerles”. Lourdes Velázquez agradeció el apoyo recibido y mencionó que lleva mucho tiempo luchando contra esta enfermedad. “Yo tengo 10 años con dos cánceres, leucemia; es la primera vez que recibo apoyo. Quiero decirle que me enfermé, me quedé sin trabajo mucho antes de inscribirme; este es un esfuerzo que hacen ustedes y que nos beneficia mucho a nosotros. Solo puedo decir gracias, gracias por acordarse de nosotros”.

María de los Ángeles Torres, residente de la colonia Extremadura Insurgentes, se dijo agradecida porque el alcalde apoya a la gente.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Redacción › Quequi
› Luis Mendoza entregó simbólicamente los cheques a beneficiarios.

SEGURIDAD

Oficiales ICE muy jóvenes

Eliminan todos los límites de edad para los aplicantes de ingreso al Servicio de Inmigración.

UNA REUNIÓN CON TENSIÓN

Conflicto. El Kremlin confirmó que “en los próximos días” se van a reunir los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, pero considera que no hay condiciones para un “tercer invitado”.

Mundo

ECONOMÍA

Ucrania cuenta con el apoyo de Trump

Impone EU nuevos aranceles

GUERRA COMERCIAL ESCALA CON NUEVAS TARIFAS A 60 ALIADOS Y RIVALES DEL GOBIERNO DE TRUMP.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

La guerra comercial de Donald Trump se recrudece.

A partir de este jueves, entraron en vigor los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente estadounidense, marcando una nueva etapa de confrontación económica con aliados estratégicos y adversarios comerciales. Esta decisión, que había sido postergada en varias ocasiones, fue formalizada en una orden ejecutiva firmada el 31 de julio, justo antes del vencimiento de la tregua arancelaria.

El paquete incluye tanto acuerdos bilaterales con países como Reino Unido, China, Japón, Vietnam, Corea del Sur o la Unión Europea, como también sanciones unilaterales contra naciones que no lograron pactar con Washington, entre ellas India, Suiza, Venezuela o Sudáfrica. Para Trump, la medida busca recortar el “gran déficit” comercial que —según él— perjudica a Estados Unidos desde hace décadas.

La estrategia contempla arance-

› Trump firmó la orden ejecutiva de los nuevos aranceles el 31 de julio.

les del 15% para naciones con las que EE.UU. mantiene una balanza comercial negativa, y una tarifa de 10% para quienes gozan de superávit con Washington. México logró una extensión de 90 días para continuar negociaciones, mientras que Canadá ya enfrenta una subida de 25 a 35% desde el 1 de agosto.

La India recibió un doble golpe: desde hoy se le impone un 25%, y en 21 días se sumará otro 25% por la compra de petróleo ruso. Brasil

WASHINGTON OFRECE 50 MDD POR LÍDER DE VENEZUELA.

ARANCELES AL ROJO VIVO

La nueva jugada de Trump en el tablero económico mundial.

50%

Arancel impuesto a Brasil e India.

› 90 días: Prórroga concedida a México para negociar.

también fue castigado con un 50% en represalia por el supuesto trato injusto hacia Jair Bolsonaro. Países

15%

Nueva tasa para países con déficit comercial.

› 12 de agosto: Fecha límite del pacto temporal con China.

como Siria, Laos, Birmania y Suiza fueron otros de los más afectados, con alzas que superan el 39%.

a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de mantener vínculos con redes criminales internacionales.

En un video publicado en la red social X (antes Twitter), Bondi sostuvo que Maduro colabora activamente con organizaciones como el Tren de Aragua —una megabanda

de origen venezolano con ramificaciones en varios países de América Latina— y el cártel de Sinaloa, una de las estructuras criminales más poderosas de México.

La acusación se suma a una larga lista de señalamientos por parte del gobierno estadounidense, que desde el año 2020 ya ofrecía 25 millones de dólares por información que condujera a su arresto.

Foto: Agencias › Quequi
GOBIERNO
› Brasil fue uno de los países más afectados, con un arancel del 50%.
› Pam Bondi anunció la nueva recompensa en un video oficial.
Fotos:

Enjaulan a ‘El Panda’

Rodolfo “N” “El Panda” fue detenido por el asesinato del subdirector y dos policías de Zamora.

49 MUERTOS POR EL CALOR

Clima. La Secretaría de Salud federal reporta que la actual temporada de calor en México suma 49 muertes, siendo Sonora el estado más afectado con 14 defunciones.

Foto: Agencias › Quequi

Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot

El País

Llamado a prevenir el golpe de calor

Vacaciona José Ramón López en lujoso hotel

EL HIJO MAYOR DE AMLO FUE CAPTADO EN EL COMPLEJO

VIDANTA RIVIERA

CANCÚN

Por Alejandro García › Quequi

Las vacaciones de los hermanos López Beltrán (Andrés y José Ramón), hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, no concuerdan con la austeridad que pregona la 4T, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que el poder se debe ejercer con humildad, cualquiera que sea el cargo, desde la presidencia, como diputado, senador o alguno dentro de un partido político, en el que, recordó, son instituciones que reciben presupuesto público.

Las vacaciones de los hermanos

MAYA, EN CANCÚN.

DATO

José Ramón López Beltrán estuvo dos semanas en el resort de cinco estrellas propiedad de Daniel Chávez, empresario cercano a López Obrador.

han sido severamente criticadas; las de José Ramón López Beltrán, en el complejo Vidanta Riviera Maya, en Cancún, un resort de cinco estrellas de propiedad de Daniel Chávez, empresario cercano al lopezobradorismo, y anteriormente las de Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a Japón. En el caso de José Ramón, Vidanta se trata de una cadena de resorts de alto lujo, con habitaciones que van desde los 9,800 pesos por noche hasta los 30 mil, en su gama Grand Luxxe. Las villas privadas pueden superar los 80 mil pesos

SEGURIDAD

OTRA POLÉMICA POR DERROCHES

Caso omiso a llamados a vivir en la “justa medianía”.

2 semanas permaneció en el lujoso hotel.

80 mil pesos por noche en las villas privadas.

9,800 pesos por noche es su esquema más accesible.

30 mil pesos, las tarifas de las suites Grand Luxxe.

lujo del resort.

por noche, dependiendo de la temporada y servicios incluidos.

Su estancia fue de dos semanas, lo que implica un gasto estimado de entre 137 mil y podría ascender a 400 mil pesos con alimentos gourmet, spa, actividades exclusivas y traslados.

de Sinaloa, entre ellos Alfonso Villa Briones, “El Cabo 13”, considerado un operador financiero y de logística para el paso de fentanilo y otras drogas sintéticas a Estados Unidos, informaron fuentes de seguridad.

El presunto criminal era considerado un objetivo prioritario desde abril de 2022, cuando la Secretaría de la Defensa Nacional

Mientras que, en el caso de Andrés Manuel junior, el hotel en el que se hospedó, considerado uno de los más exclusivos de Japón, tiene tarifas que oscilan entre 92 mil yenes (alrededor de 11 mil 550 pesos) y 392 mil yenes (aproximadamente 49 mil 213 pesos) por noche.

(Defensa) difundió un cartel con su rostro, como parte de una lista de generadores de violencia en la región.

Autoridades lo vinculan con múltiples homicidios, tráfico de personas y otras actividades delictivas para el Cártel de Sinaloa. Efectivos federales, en coordinación con autoridades estatales, se desplegaron en dos domicilios de las colonias Hacienda Los Laureles y Las Américas, donde además arrestaron a David “N”, Lizeth “N”, Arturo “N”, alias “El Chila”, y Rosa “N”.

› José Ramón López Beltrán y su esposa fueron captados disfrutando de la alberca y los servicios de
› Alfonso Villa Briones “El Cabo 13”, David “N”, Lizeth “N”, Arturo “N”, alias “El Chila”, y Rosa “N”.
› El hijo mayor de AMLO también se olvidó de la austeridad que pregona la 4T.
Fotos: Alejandro García
Quequi

Sheinbaum: Plan México, viento en popa

LA

PRESIDENTA ANUNCIA INVERSIÓN CONJUNTA DE MÁS DE 12 MIL MDP EN SECTOR FARMACÉUTICO.

› La Secretaría de Salud afirma que México se consolida como líder regional en la industria farmacéutica y de dispositivos médicos.

con exportaciones a 40 países.

el campo.

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves una inversión conjunta de más de 12 mil millones de pesos por parte de cuatro empresas multinacionales y una mexicana del sector farmacéutico, que impulsará la producción de medicamentos, fortalecerá la soberanía sanitaria y generará más de 3 mil empleos directos especializados y 20 mil indirectos.

“El Plan México, viento en popa”, celebró Sheinbaum en su conferencia matutina en Palacio Nacional, al referirse al compromiso de su administración por atraer inversión productiva que genere bienestar social.

Las inversiones fueron detalladas por los representantes de Boehringer Ingelheim, Carnot Laboratorios, Bayer y AstraZeneca , quienes coincidieron en destacar el entorno favorable que ofrece México para la innovación, manu-

DATO

Laboratorios coinciden en el entorno favorable que ofrece México para la innovación, manufactura y exportación de productos farmacéuticos.

factura y exportación de productos farmacéuticos, así como que los cambios hechos por el gobierno de Sheinbaum en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) impulsarán la investigación en el país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que estas inversiones se ubicarán en polos de desarrollo como Morelia y que “cumplen la meta establecida por la presidenta de comenzar a manufacturar desde agosto”.

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que el sector vive una “gran transformación”, apuntalada por la confianza del capital nacional e internacional. “México se consolida como líder regional en la industria farmacéutica y de dispositivos médicos”, señaló.

Entre los anuncios más destacados figura el de Boehringer Ingelheim, que invertirá 3 mil 500 millones de pesos para convertir su planta en Xochimilco en la mayor productora mundial de tabletas,

Critica presidenta a SCJN por ‘promover el racismo’

CIUDAD DE MÉXICO Por Agencias › Quequi

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó la última resolución de una sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que otorgó un amparo al ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral , Lorenzo Córdova para excluir una referencia a unas afirmaciones que realizó y que se incluyeron en los li-

bros de texto, como expresión indebida de racismo. “Desde mi punto de vista esta Corte se va a caracterizar por liberar delincuentes, usurpar funciones del Poder Legislativo y cierra su ciclo con el racismo, una acción que promueve el racismo”. Sin mediar pregunta la mandataria expresó su discrepancia con esta resolución: “Dicen que es para la protección de la persona pero era un servidor público. Es muy importante que en los libros de texto del país quede claro que no puede haber en México ni racismo ni clasismo y que una autoridad que representa a la institución no debe nunca dirigirse

Laboratorios Carnot, empresa mexicana, informó una inversión de 3 mil 500 millones de pesos en una nueva planta en Hidalgo, que generará 600 empleos directos. Su director general, Edmundo Jiménez Luna, subrayó que “Carnot cree en México, en su talento y en su futuro”.

Bayer México anunció una inversión de 3 mil millones de pesos para expandir su capacidad de producción en Orizaba, Lerma y Tlaxcala, con exportaciones a más de 100 países y desarrollo tecnológico para el ahorro de agua en

AstraZeneca invertirá más de 2 mil millones de pesos en investigación clínica, ampliación de su centro de innovación y expansión de su planta en el Estado de México. “Confirmamos que las soluciones para México se investigan en México”, dijo su director general, Julio Ordaz.

Guillermo Funes Rodríguez, presidente de la Canifarma, destacó que la industria ha mantenido un “diálogo permanente” con el gobierno, y reconoció avances regulatorios como los logrados por Cofepris.

a otra persona con discriminación en particular de esta forma burlona y ofensiva”, siendo el presidente de una institución cuya función es defender la democracia.

Aseveró que esta Corte no abordó temas importantes como la evasión de impuestos, pero sí resolvieron este recurso relativo a los libros de texto. Adelantó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal va a analizar si hay posibilidad de interponer algún recurso y estimó que los efectos de esta decisión, retirar la referencia a Córdova en los libros de texto, se apliquen hasta el próximo año porque este año ya se están distribuyendo los libros de texto, pero esto también lo van a analizar en la Consejería Jurídica. En la conferencia difundió en dos ocasiones el audio de la conversación de Córdova con el entonces secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, donde se mofa de

el compromiso de su administración por atraer inversión.

la forma de hablar de un representante de los pueblos indígenas. Aseguró que esto refleja las razones por las cuales se reformó al Poder Judicial. “Lo primero que debería haber habido era una disculpa pública. No la hubo porque defiende su punto de vista, o sea mucha hipocresía”.

Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del INE, ganó amparo a la SEP para que lo borren de libros de texto.
CIUDAD DE MÉXICO
Agencias › Quequi
› Claudia Sheinbaum reiteró
Foto: Agencias › Quequi
Foto: Agencias › Quequi

PLAYBALL AL ‘ABUELOTÓN’

Social. En el marco del Día Nacional de las Personas Mayores, de manera simbólica, Blanca Ortega y el staff de Tigres de Quintana Roo, realizaó el lanzamiento de la primera bola en el “Beto Ávila”, previo al juego ante Leones de Yucatán.

Blanca Ortega lanzó la primera bola

Quintana Roo

AYUNTAMIENTO

› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, atendió a ciudadanos en su despacho, a quienes escuchó, orientó y resolvió sus peticiones, estas acciones permite actuar con mayor eficiencia y sensibilidad.

› Desde muy temprana hora cientos de personas acudieron a las instalaciones del Palacio Municipal para participar en la edición número 24 de las Jornadas de Atención Ciudadana “Cancún nos Une”.

Gobierno cercano a la gente

LA

Por

Desde muy temprana hora cientos de personas acudieron a las instalaciones del Palacio Municipal para participar en la edición número 24 de las Jornadas de Atención Ciudadana “Cancún nos Une”, donde la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, atendió a ciudadanos en su despacho, a quienes escuchó, orientó y resolvió sus peticiones, estas acciones permite actuar con mayor eficiencia y sensibilidad.

A su llegada, la primera autoridad municipal destacó que en 23 jornadas se han atendido a 34 mil 197 personas; al mismo tiempo, destacó que estás audiencia se realizan para mantener siempre las puertas abiertas del Palacio Muni-

› Destacan autoridades que en 23 jornadas se han atendido a 34 mil 197 personas.

cipal, así como para dar una mejor atención por parte de los funcionarios públicos, mediante los servicios que ofrece el Ayuntamiento de manera cercana, rápida y ágil.

“Estamos en una jornada más de atención ciudadana como siempre todos los jueves, ya que se queda de manera institucional. Hoy aquí en Palacio Municipal, vamos a estar atendiendo diferentes casos, mu-

chos que tienen que ver con una coordinación con otras instancias”, aseguró Ana Paty Peralta.

De manera simultánea, en el Salón Presidente del Ayuntamiento de Benito Juárez, secretarios, directores y funcionarios de las diferentes dependencias municipales atendieron a las y los ciudadanos mediante previa cita para resolución de gestiones.

En esta jornada participan dependencias como: Tránsito Municipal, IMSS Bienestar, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, Atención Ciudadana, Instituto Municipal de

› Participaron secretarios, directores y funcionarios de las diferentes dependencias municipales.

Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), Dirección Municipal de Empleo y Capacitación Laboral; Secretaría del Bienestar con los Comités Vecinales; Registro Civil, Servicio de Administración Tributaria (SAT); Procuraduría de la defensa del Contribuyente (Prodecon), entre otros.

Finalmente, se invita a todas y todos los benitojuarenses a la siguiente edición que se realizará el 14 de agosto en la Supermanzana 220, donde habrá más de 100 trámites y servicios de más de 35 dependencias municipales de los tres órdenes de gobierno.

Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción
› Quequi

Escucha y atiende al pueblo

DURANTE “LA VOZ DEL PUEBLO”, LA GOBERNADORA MARA LEZAMA EXPLICÓ LAS ACCIONES.

Por Redacción › Quequi

La gobernadora Mara Lezama Espinosa enfatizó que con la reciente visita del secretario de Economía

Marcelo Ebrard, Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en sumarse al Plan México que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer el consumo y la economía nacional.

Al hacer un resumen de esta gira de trabajo, durante el programa “La Voz del Pueblo”, la titular del Ejecutivo aseveró que traerá resultados para el sur del Estado, principalmente para hombres y mujeres, con más empleos formales y mejor pagados.

Con la firma del convenio de coordinación para la apertura y operación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal, el sector empresarial tendrá mayores oportunidades para incrementar su producción y crecer en sus negocios.

El distintivo “Hecho en México”, permitirá que productoras y productores quintanarroenses puedan comercializar y exportar la producción local, con garantía de calidad y con certificación de origen.

Mara Lezama añadió que esta gira de trabajo tendrá continuidad para consolidar los proyectos, procurando así que la prosperidad compartida impulse el sur del estado, cerrando brechas de desigualdad entre el norte y el sur.

Además de darle respuesta a los mensajes que las y los quintanarroenses le hacen llegar a través de las redes sociales, la gobernadora Mara Lezama informó en el programa de este jueves que el sargazo ya está incluido en la Carta Nacio-

› En un resumen de las actividades más relevantes de la semana, la gobernadora Mara Lezama destacó la gira de trabajo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con acciones que transformarán el sur del estado.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

nal Pesquera como recurso pesquero y su recolección está regulada.

Ahora, este pasivo se convertirá en un activo, luego de las gestiones del Gobierno del Estado ante la Semarnat. Ahora se trabajará en la definición de cómo será recolectado sin afectar otros recursos pesqueros. La utilización más factible, por el momento, es para la producción de biocombustible.

Entre otros temas, la titular del Ejecutivo dio a conocer que ya se presentó al Congreso del Estado la Ley de Protección Animal, con el apoyo de la Asociación “Dejando Huella”, por lo que no se permitirá ningún acto de crueldad animal.

Ante la temporada de lluvias y ciclones, la gobernadora exhortó a

Asiste a reunión con la presidenta Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, participó en una reunión de alto nivel en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y con la presencia de gobernadoras y gobernadores del país. El objetivo del encuentro fue dar seguimiento al fortalecimiento del sistema de salud en México mediante el modelo IMSS-Bienestar.

Esta reunión representa un

paso más en la consolidación de una transformación profunda y con enfoque humanista en el sector salud, con énfasis en atender a quienes más lo necesitan. Mara Lezama reiteró el compromiso de su gobierno con un sistema de salud digno, gratuito, universal y de calidad para las y los quintanarroenses. Destacó que, gracias al respaldo del Gobierno de México, se continuará reforzando la atención médica en hospitales y centros de salud del estado.

la población a estar informados por los canales oficiales. El Gobierno de Quintana Roo monitorea y vigila las condiciones climáticas para transmitirlo a la gente.

A las mujeres quintanarroenses

› Llama Blanca a proteger a la tortuga marina

REITERA EL COMPROMISO CON LAS ESPECIES PROTEGIDAS.

PUERTO MORELOS

Por Redacción › Quequi

“La protección de especies como la tortuga marina no es solo una tarea ambiental, es una responsabilidad colectiva que debe unirnos como comunidad”, afirmó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, al encabezar un recorrido de supervisión en la playa Arrecife, donde verificó el estado de un nido

de tortuga Caguama con 96 huevos próximos a eclosionar.

Acompañada por la secretaria de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable, Aimee Regina Rodríguez Vivas; el director de Medio Ambiente, Michel Mesta; el director de Protección a la Gestión Ambiental y Recursos Naturales, Sergio Chalé; y la bióloga Verónica Juárez, la alcaldesa reconoció el compromiso de quienes participan activamente en esta labor de preservación.

Durante su intervención, Blanca Merari destacó que, hasta el momento, se han registrado 721

nidos de tortugas marinas en playas como Punta Brava, Crococun y Bahía Petempich, gracias al trabajo conjunto entre autoridades municipales, organismos ambientales y ciudadanía.

“Cada nido representa una esperanza para el equilibrio ecológico de nuestros mares. Por ello, hacemos un llamado firme a turistas y habitantes para que respeten los espacios delimitados, mantengan alejadas a mascotas u otros animales, y eviten cualquier intervención que pueda poner en riesgo a estas especies protegidas”, subrayó la presidenta municipal.

les reiteró que las beneficiarias de las tarjetas “Mujer es Poder” y “Mujer Quintana Roo” tienen un descuento del 10% en tiendas departamentales, como se ha informado oportunamente.

Por su parte, la bióloga Verónica Juárez explicó que, una vez que las crías emergen, se supervisa su camino al mar utilizando luz roja para evitar desorientarlas, ya que la luz artificial puede alejarlas de su ruta natural y provocar su deshidratación o muerte.

› La presidenta municipal constató el resguardo de un nido de tortuga Caguama en la playa Arrecife, donde hay más de 90 huevos.
› La mandataria estatal con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Foto: Redacción › Quequi

FINANZAS

Desaceleración económica

De acuerdo con S&P, las tensiones con EU y desaceleración del PIB frenarán el crédito en México.

BUENAS EXPECTATIVAS POR VACACIONES

Ayer el Aeropuerto Internacional de Cancún 468 reportó 468 operaciones. El sector hotelero de Cancún espera una mejoría en las próximas semanas gracias a la extensión del periodo vacacional por el retraso del fin del ciclo escolar. Confían en alcanzar picos del 90% e incluso 95% antes de que concluya el verano, rozando así el lleno.

Dinero

236

Llegadas:

FINANZAS ECONOMÍA

Anuncia Cox inversión De 10 mil mdd

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La compañía energética española Cox centrará su nuevo plan estratégico en México, donde prevé invertir más de 10 mil millones de dólares en agua y energías renovables para 2030, según dijo a Reuters su consejero delegado, Nacho Moreno. Esta cifra incluye la adquisición por parte de la compañía de los activos de Iberdrola en el país por 4,200 millones de dólares, una operación "transformadora" que permitió a Cox alcanzar ya los objetivos que se había marcado para 2028, dijo Moreno.

92 nacionales.

144 internacionales.

232

Salidas:

90 nacionales.

142 internacionales.

Banxico mete ‘tijera’ a las tasas de interés

SE QUEDAN EN 7.5%, NIVEL ESPERADO EN EL MERCADO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El Banco de México (Banxico) recortó ayer su tasa de interés de referencia en 25 puntos base en una votación dividida, desacelerando su ritmo de relajación monetaria y llevando la tasa a su nivel más bajo en tres años.

La decisión del consejo de administración de cinco miembros del banco central situó la tasa en 7.75%, su nivel más bajo desde mediados de 2022.

El vicegobernador Jonathan Heath fue el único disidente y votó por mantener la tasa de interés.

La medida era ampliamente esperada por el mercado después de que el consejo de administración

Con esto, el Banxico dejó abierta la puerta a más recortes a la tasa de interés en las tres reuniones que le quedan en septiembre, noviembre y diciembre.

del banco señalara en su última reunión en junio que pasaría a reducciones más pequeñas después de cuatro recortes consecutivos de medio punto porcentual. Banxico ha estado equilibrando un doble reto: busca reducir la inflación y, al mismo tiempo, estimular la economía en un contexto de débil crecimiento económico e in-

certidumbre ligada a las tensiones comerciales y los acontecimientos geopolíticos.

El banco central indicó que la decisión del directorio “tomó en cuenta el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica y el posible impacto de los cambios en las políticas comerciales a nivel mundial”.

LAS CIFRAS QUEDARON ABAJO DE LAS EXPECTATIVAS.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La inflación en México desaceleró a 3.51% en julio de 2025, registrando su segundo mes consecutivo a la baja, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A continuación, te presentamos los 10 productos que bajaron

de precio, así como los que más subieron durante el mes. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento anual de 3.51%, por debajo del 4.32% observado en junio. Durante julio, el INPC registró un incremento mensual de 0.27%, el más bajo para ese mes desde 2016.

La inflación subyacente, que excluye los productos con precios más volátiles, se ubicó en 4.23% en julio, apenas por debajo del 4.24% registrado en junio.

A pesar del descenso, continúa

por encima del objetivo del Banco de México, que es de 3% +/- 1 punto porcentual.

Dentro del índice subyacente, los precios de las mercancías aumentaron 0.22% mensual y 4.02% anual, mientras que los servicios registraron un alza de 0.39% en el mes y de 4.44% a tasa anual.

En cuanto al índice no subyacente, se observó un incremento mensual de 0.13% y una variación anual de 1.14%. Al interior de este rubro, los precios de los productos agropecuarios también subieron.

DATO
› La decisión no fue unánime, pues Jonathan Heath votó por dejar la tasa de interés en 8%.
› La compañía energética española Cox tiene un plan estratégico para México.
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero

Chivas es el único equipo mexicano sin victorias en en Leagues Cup tras ocho partidos. Su único triunfo fue en penales ante Charlotte. Atlético San Luis ya logró su victoria.

BUSCA RAYADOS BOMBAZO MUNDIAL

Futbol. Rayados de Monterrey tiene la oportunidad de fichar a un jugador que representaría un bombazo para el futbol mexicano. Se trata de Antoine Griezmann, a quien ya sondea el conjunto regiomontano. Rayados ya tiene la autorización por parte de los directivos para que puedan ir por el fichaje del francés Campeón del Mundo en Rusia 2018 e ídolo en el Atlético de Madrid.

LO QUE VALEN LOS DERECHOS

65 millones de aficionados en EU.

78 millones de seguidores en México.

5.8 millones de rating promedio por partido.

3.1 billones de pesos es el valor estimado de derechos en 2024.

Rayados sondea la situación del jugador

Atractivo de los partidos de la Selección Mexicana para las televisoras.

› La histórica relación entre Televisa y la Selección Mexicana concluirá tras el Mundial de 2026.

Presencia de FOX en México:

› Plataforma Tubi.

› Adquisición de Caliente TV.

› Lanzamiento de canal en televisión de paga.

› SE VAN DE TELEVISA

CIUDAD

La relación contractual entre la Selección Mexicana y Televisa llegará a su fin en 2026, tras varios años de colaboración que generaron importantes beneficios para ambas partes. El futuro de las transmisiones del equipo nacional se definirá poco después de la Copa del Mundo que se celebrará en México.

Será la empresa suiza Team Marketing la responsable de organizar DATO

la subasta de los derechos de transmisión de la Selección Mexicana, mediante un modelo de licitación internacional. Esta compañía también gestiona la comercialización de los derechos de la UEFA Champions League fuera del continente europeo.

FOX Corporation figura entre las empresas interesadas en adquirir dichos derechos. La televisora, dirigida por la familia Murdoch, sostuvo una reunión con Team Marketing para tratar asuntos rela-

FOX Corporation ha manifestado su interés en adquirir los derechos de transmisión del equipo nacional, compitiendo directamente con Televisa.

Derechos actuales de FOX en México:

9 equipos de Liga MX.

10

equipos de Liga MX Femenil.

› UEFA Champions League.

› Premier League.

› Coppa Italia.

cionados con la Champions League en Estados Unidos, y aprovechó la ocasión para manifestar su intención de participar en el proceso de licitación de los derechos del conjunto mexicano.

La apertura de este proceso permitirá la entrada de nuevos competidores, quienes deberán enfrentarse a actores consolidados en el ámbito de la comunicación. Por el momento, Televisa y FOX Corporation se perfilan como dos de los principales contendientes para el próximo año.

FOX Corporation ha intensificado su presencia en el mercado mexicano en los últimos meses, posicionándose como una de las televisoras con mayor oferta deportiva en el país. Lo ha logrado a través de su plataforma Tubi, la adquisición de Caliente TV y el lanzamiento de un nuevo canal en televisión de paga.

Actualmente, FOX cuenta con los derechos de transmisión de nueve equipos de la Liga MX, diez de la Liga MX Femenil, así como de competiciones internacionales como la Champions League, la Premier League y la Coppa Italia, entre otras.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La Fórmula 1 llega a su pausa de mitad de temporada, y con ella, nuevas oportunidades para las escuderías… y un vacío para los aficionados.

La primera mitad del calendario ha quedado atrás, y el receso de tres semanas podría marcar un punto de inflexión para varios equipos. Los fanáticos deberán encontrar cómo llenar el espacio que deja la ausencia del Gran Circo.

La F1 ya prepara ajustes, uno de los más relevantes para México será el cambio de televisora: tras varios años de relación, Fox Sports dejará de transmitir la categoría, dando paso al regreso de Televisa.

La decisión responde a una serie de problemas que Fox Sports enfrentó durante esta temporada, desde fallas técnicas hasta el creciente descontento de los seguidores. El contrato firmado en 2022 llega a su fin en 2025, y las tres temporadas bajo Grupo Lauman fueron de más a menos.

› La F1 se prepara para la próxima temporada y uno de sus cambios será de televisora.

Foto: Redacción › Quequi

TELEVISIÓN

BELLEZA CAUTIVANTE

Cdmx. La actriz y cantante

Se ponen estrictos

Se dio a conocer que compartir cuenta de HBO Max generará costo adicional de 148 pesos. CELEBRIDADES

Selena Gomez dio el salto a la perfumería en su marca de belleza Rare Beauty con el lanzamiento de Rare Eau de Parfum, la primera fragancia de la firma. Su precio varía de acuerdo a su presentación.

Show!

En México se puede comprar en las tiendas Sephora

Nodal y Aguilar romanceanenMérida

La pareja fue vista durante su visita en esta ciudad antes de seguir su viaje hacia Honduras para una presentación.

YUCATÁN

Por Agencias › Quequi

Christian Nodal y Ángela Aguilar se posicionaron entre las principales tendencias de redes sociales luego de que fueron captados dando un romántico paseo por Mérida, Yucatán.

Y es que los intérpretes de regional mexicano una vez más están envueltos en controversia por rumores sobre su relación amorosa.

En esta ocasión, supuestamente estarían atravesando por una crisis matrimonial debido a una entrevista que Nodal le concedió a Adela Micha; muchos relacionaron esta especulación con la actitud que el cantante tuvo en un reciente concierto que ofreció en Lagos de Moreno, Jalisco.

En las imágenes los artistas aparecen tomados de la mano mientras esperan a alguien afuera de un establecimiento; mientras que en un video se ven disfrutando de deliciosos platillos en un restaurante.

Las reacciones no se hicieron esperar; mientras algunos aplaudieron a los cantantes por hacer caso omiso a los rumores que circulan sobre su vida privada, otros insisten en que están distanciados. Hasta el momento, ni Christian Nodal ni Ángela Aguilar se han pronunciado sobre los rumores de su supuesta crisis matrimonial.

› Los famosos recorrieron el famoso Paseo Montejo y cenaron en La Negrita Cantina.

Tampoco han hablado de la entrevista con Adela Micha. El cantante se presentó la noche de ayer en el estadio Chochi Sosa de Tegucigalpa.

LA ENTREVISTA

Mucho se ha rumoreado de la charla que el intérprete de “Botella tras botella” tuvo con la periodista, desde que supuestamente habló de Cazzu hasta que habría dejado mal parada a Ángela Aguilar.

Debido a ello, Adela Micha decidió explicar de una vez por todas por qué la entrevista no ha visto la luz.

“Existe la entrevista, está padrí-

sima, como fuimos con tres cámaras, cuando digo editar creen que le voy a cortar. No, la entrevista duró como dos horas, pero hay que meterle contratomas... Así está la cosa porque me están pregunte y pregunte... Pero próximamente la entrevista con Nodal, pero teníamos otras sujetas a un calendario, pero él ponía esa fecha y pues me lancé”, dijo en La Saga. Respecto a las especulaciones sobre un presunto acuerdo para no publicarla, esto fue lo que dijo: “No hay gato encerrado, no hay nada oculto, no pasa nada. Aquí es una empresa chiquita, pero tenemos una agenda y un calendario”.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

DELITOS

Atacaron a hombre en Iztapalapa

Detienen a pareja que baleó a un hombre un domicilio de la colonia Chinam Pac de la alcaldía Iztapalapa.

VIVÍA PAREJA

ENTRE LA BASURA

Rescate. Autoridades de Tecámac rescataron a dos adultos mayores que vivían entre montones de basura que alcanzaban casi un metro de residuos sólidos y con 90 gatos en hacinamiento en los Héroes.

Foto: Redacción › Quequi

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero

Policiaca

MEGA

LABORATORIO CLANDESTINO

Desmantelado para evitar producción de drogas.

› Bultos de sosa cáustica encontrados en el lugar, utilizados como precursor químico en la elaboración de metanfetamina.

› Unos 900 kilogramos de metanfetamina.

Evitaron insalubridad y riesgo sanitario

› MATERIALES INCAUTADOS:

› Reactores químicos industriales.

› Unos 500 bultos de sosa cáustica.

› Diversas sustancias químicas precursoras.

› Elementos de la Policía Federal Ministerial inspeccionan el laboratorio clandestino asegurado en Palenque.

Destruyen fábrica ilegal de narcóticos

ASEGURA LA FGR 900 KILOS DE METANFETAMINA Y PRECURSORES EN PALENQUE, CHIAPAS.

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en su Región Sureste, ejecutó una diligencia en Palenque, Chiapas, donde aseguró aproximadamente 900 kilogramos de metanfetamina, en lo que se presume era un mega laboratorio clandestino de producción de drogas sintéticas.

Dicha acción fue llevada a cabo por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos, ambos adscritos a la AIC, en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, a través de la

Los vehículos y materiales utilizados para la producción de drogas sintéticas, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para realizar las investigaciones.

Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y estuvo bajo la conducción del Ministerio Público Federal (MPF), de la Fiscalía Federal en el Estado de Chiapas. En el predio también se aseguró un arma de fuego, varios reactores utilizados para la síntesis química, alrededor de 500 bultos de sosa cáustica, diversas sustancias químicas, dos vehículos, y otros objetos relacionados con la elaboración de estupefacientes.

Este operativo forma parte de una estrategia nacional para debilitar las estructuras del narcotráfico en el país. En semanas recientes, se

› Reactores y sustancias químicas incautadas durante el operativo conjunto entre la FGR, Sedena y GN.

han realizado acciones similares en Sinaloa, donde se desmantelaron varios narcolaboratorios y se incautaron toneladas de metanfetamina. Por lo anterior, lo asegurado y el predio quedaron a disposición del MPF, quien continúa con la investigación correspondiente para identificar a los responsables y desarticular la red criminal detrás de este laboratorio.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Tras denuncias vecinales sobre la venta irregular de refacciones, autoridades capitalinas realizaron cateos en dos inmuebles ubicados en las colonias Santa María Aztahuacán y Paraje, en la alcaldía Iztapalapa. El resultado: más de 16 toneladas de autopartes presuntamente robadas, documentos vehiculares, placas y la detención de un hombre.

En el primer domicilio, los agentes detuvieron a un individuo de 33 años. Durante la inspección, se encontraron aproximadamente 15 toneladas de autopartes, un arma de fuego de fabricación artesanal, 19 cartuchos útiles, así como documentación vehicular correspondiente a los estados de Morelos y Estado de México.

En el segundo inmueble hallaron una tonelada de refacciones, placas vehiculares y tarjetas de circulación. Ambos espacios fueron asegurados.

› Los cateos fueron en las colonias Santa María Aztahuacán y

Paraje donde detuvieron a una persona.
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

www.periodicoquequi.com

DECOMISAN 900 KILOS DE ‘META’ EN CHIAPAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.