EDICION DEL 8 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

Page 1


CAE VICEALMIRANTE POR ‘HUACHICOLERO’

EL VICEALMIRANTE MANUEL ROBERTO FARÍAS LAGUNA ES SOBRINO POLÍTICO DEL SECRETARIO DE MARINA EN EL SEXENIO DE AMLO, RAFAEL OJEDA DURÁN. LA SEMAR POR SU PARTE SEÑALÓ QUE MANTIENE UNA POLÍTICA DE CERO TOLERANCIA A LAS MALAS PRÁCTICAS. › CONFIRMAN LA DETENCIÓN DE MANUEL ROBERTO FARÍAS LAGUNA, POR EL PRESUNTO TRÁFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLES DE ESTADOS UNIDOS A MÉXICO. ›8

FARÍAS LAGUNA HABÍA SIDO DESIGNADO EN MAYO PASADO comandante de la 12 Zona Naval, con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.

DATO

IMPLICADOS EN TOTAL, ENTRE ELLOS TRES EMPRESARIOS, SEIS MARINOS -UNO EN RETIRO Y EL VICEALMIRANTE, INCLUIDOS- Y CINCO FUNCIONARIOS ADUANALES

EL CASO ESTÁ RELACIONADO CON EL HALLAZGO, EN MARZO PASADO, DE UN BUQUE QUE LLEGÓ AL PUERTO DE TAMPICO, TAMAULIPAS CON DE LITROS DE DIÉSEL DE CONTRABANDO

El proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad”. OMAR GARCÍA HARFUCH, TITULAR DE LA SSPC

Dan un impulso a los comerciantes

El comercio local es apoyado por las autoridades de la alcaldía, propiciando con ello una economía circular en Cuajimalpa.

ACCIONES DE PREVENCIÓN

Seguridad. Elementos de seguridad implementan revisiones rutinarias en todas las calles y avenidas de la demarcación, ejecutando acciones preventivas para mantener la seguridad, tanto de conductores como de peatones.

Foto: Redacción › Quequi

Cuajimalpa

SEGURIDAD

Se invita a la ciudadanía a colaborar.

› Los miembros del cuerpo de seguridad están equipados para patrullar a caballo la zona boscosa.

POLICÍA GUARDABOSQUES

El cuerpo de seguridad protegerá la zona boscosa de Cuajimalpa.

12

POLICÍAS MONTADOS

›CAPACITADOS EN TECNOLOGÍA DE PUNTA

›ENFOCADOS EN LA PREVENCIÓN DE DELITOS

›COLABORACIÓN CON GOBIERNO CENTRAL

Protegen las zonas verdes

CARLOS ORVAÑANOS PRESENTA A LA NUEVA POLICÍA GUARDABOSQUES

PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE.

CUAJIMALPA

Por Redacción › Quequi

El gobierno de Cuajimalpa se distingue de otras alcaldías en materia de protección al medio ambiente y presentó este sábado la Policía Guardabosques, que tiene como finalidad prevenir y combatir la tala ilegal, los asentamientos irregulares y la extracción de recursos.

“Es una realidad, no solo en Cuajimalpa, sino en toda la zona boscosa de la Ciudad, que los delitos ambientales representan un desafío significativo y tenemos que lanzar estrategias firmes y actuar sin titubeos para cuidar los recursos naturales”.

Por ello, la Alcaldía Cuajimalpa, junto con el gobierno de la Ciudad de México, pusieron en marcha un nuevo cuerpo de seguridad, entrenado y equipado con la

DATO

Cuajimalpa de Morelos es la única alcaldía de la Ciudad de México con una zona de reserva ecológica protegida, cerca del 80% de su territorio total.

› Carlos Orvañanos se dirigió a los asistentes durante el evento de lanzamiento.

más alta tecnología para prevenir y combatir de manera frontal la delincuencia ambiental. “No nos limitaremos a reaccionar, sino que actuaremos de manera preventiva para cuidar cada árbol y cada rincón de nuestra flora y fauna”. Carlos Orvañanos explicó que

› El alcalde Carlos Orvañanos presentó la nueva unidad de la Policía Guardabosques.

Cuajimalpa se coordina con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y existe una gran apertura de ella y su gabinete para beneficio de esta demarcación en materia de medio ambiente y otros aspectos de la agenda pública.

“Hemos sido muy perseverantes

en nuestros proyectos como es la primera Policía Guardabosques en la historia de México; se trata de una alineación de prioridades entre el gobierno local y Cuajimalpa”.

“En esta primera etapa y generación de 12 policías montados, vienen más y seguimos en la capacitación para cubrir toda la zona ecológica de Cuajimalpa”. Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, destacó que el ecosistema en Cuajimalpa es valioso y por ello, la atención prioritaria a este rubro de cuidar la naturaleza.

“Todas las semanas, junto con 11 instituciones del Gobierno central, trabajamos en operativos para recuperar hectáreas invadidas en el suelo de conservación de la Ciudad”. La funcionaria coincidió con la visión urbana y ecológica de Carlos Orvañanos de cero tolerancia a las invasiones y destrucción del medio ambiente. “No al crecimiento de la mancha urbana y no podemos solos, necesitamos acciones decididas en todos los niveles de gobierno y contamos con el apoyo indiscutible del alcalde de Cuajimalpa”.

Suman a la comunidad

EL ALCALDE DE CUAJIMALPA APOYA A LOS MÁS VULNERABLES

EN EL CENTRO COMUNITARIO.

CUAJIMALPA

Por Redacción › Quequi

El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, se reunió con representantes de la sociedad civil en el Centro Comunitario Comunidad MAPFRE-Universidad Panamericana, un espacio dedicado a apoyar a personas en situación de vulnerabilidad. Durante su visita, Orvañanos Rea destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno y las organizaciones civiles para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la demarcación.

“Lo más valioso de gobernar es poder tender la mano a quienes más lo necesitan”, afirmó el alcalde, quien recorrió las instalaciones del centro y conoció de cerca los programas que se ofrecen, los cuales incluyen talleres, asesorías legales y apoyo psicológico, entre otros servicios. El objetivo es brindar a los ciudadanos mejores oportunidades para su desarrollo personal y profesional, reduciendo así la desigualdad en la alcaldía.

La visita de Orvañanos Rea al centro comunitario se enmarca en la política de la actual administración, enfocada en la cercanía con la población y en la atención a las necesidades más apremiantes de las comunidades. El alcalde señaló que su gobierno continuará sumando

DATO

El Centro Comunitario Comunidad MAPFREUniversidad Panamericana atiende a más de mil 500 personas anualmente, ofreciendo servicios gratuitos.

esfuerzos con diversas instituciones y organizaciones para ampliar el alcance de los programas sociales.

El Centro Comunitario Comunidad MAPFRE-Universidad Panamericana es un ejemplo de la sinergia entre la iniciativa privada y el sector académico para generar un impacto positivo en la sociedad. Este modelo de colaboración ha permitido que el centro opere de manera eficiente y sostenible, ofreciendo un refugio seguro y oportunidades de crecimiento para quienes se acercan en busca de ayuda.

La jornada concluyó con un compromiso renovado por parte de las autoridades y los representantes del centro para fortalecer los lazos de cooperación. Se acordó la implementación de nuevas iniciativas conjuntas, con el fin de llegar a un mayor número de beneficiarios en los próximos meses y así construir una comunidad más inclusiva y resiliente.

Con acciones como esta, el gobierno de Cuajimalpa busca consolidar su compromiso con el bienestar social y el desarrollo integral de sus habitantes. El alcalde Orvañanos Rea aseguró que su administración se mantendrá activa en la promoción de políticas que garanticen que todos los ciudadanos, sin importar su condición, tengan acceso a las herramientas necesarias para prosperar.

LABOR COMUNITARIA

El Centro Comunitario es un espacio para la sociedad.

› Se ofrecen servicios de apoyo a la comunidad.

› Los servicios son completamente gratuitos para los beneficiarios.

› Agradecen vecinos el compromiso de los

y

› El centro es una alianza entre sector público y privado.

› Se imparten diversos talleres y cursos de capacitación.

› Con estos espacios, se reafirma el trabajo en favor de los cuajimalpenses.

› El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, visitó las instalaciones del centro.
funcionarios
trabajadores del centro.
› El alcalde Carlos Orvañanos Rea cumple su compromiso con los vecinos de la zona.
› En la administración se trabaja en favor de toda la ciudadanía.

DENUNCIA

Aparcan motos en la banqueta

Vecinos de la Calle 7, colonia Agrícola Pantitlán, frente a la UMF 35 del IMSS, acusan estorban el paso.

CAE RECOLECTOR EN UN SOCAVÓN

Comunidad. En la Calle 5 de la colonia José López Portillo, en la Alcaldía Iztapalapa, un camión recolector de basura cayó en un socavón de gran dimensión, aparentemente provocado por la cantidad de agua por las lluvias.

CDMX

Reciben

2 mil 600 mujeres clases de defensa personal

EL EVENTO SE REALIZÓ EN EL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Más de 2 mil 600 mujeres de todas las edades se congregaron en el Monumento a la Revolución para unir su poder en la clase masiva de defensa personal organizada por PILARES, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, la Secretaría de las Mujeres capitalina y el Instituto del Deporte (Indeporte).

De acuerdo con un comunicado de prensa, la mañana del domingo, niñas, jóvenes y adultas se dieron cita en este emblemático espacio, para aprender técnicas de defensa personal, en medio de un ambiente deportivo y lleno de energía comunitaria.

Durante la inauguración, en representación de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Daptnhe Cuevas, reafirmó el compromiso del gobierno capitalino con la creación de una ciudad libre de violencia contra las mujeres.

Por su parte, Ameyalli Sánchez, directora del programa Pon-

› Más de 2 mil 600 mujeres de todas las edades unieron su poder en la clase masiva de defensa personal organizada por PILARES, la Secretaría de Salud y el Indeporte.

te Pila, y representante del coordinador general de PILARES, Javier Hidalgo, destacó que este tipo de actividades no solo brindan herramientas prácticas de defensa, sino también un poderoso mensaje: No están solas. “La lucha de las mujeres no se mide solo con combates visibles, sino en la manera en que enfrentamos la vida”, sostuvo.

En el evento también estuvieron la directora de Administración y Finanzas, Kandy Vázquez, la directora de Educación Participativa y Comunitaria, Luz del Alba Riande, la directora de Operación de Servicios de Educación Comunitaria, Erika Sánchez, y la directora de Autonomía Económica y Saberes, Claudia Rodríguez y, en representación del director general del Indeporte, Javier Peralta, asistió la directora de Infraestructura Deportiva, María Malacara.

El calentamiento de la clase estuvo a cargo de la atleta olímpica Ámbar Garnica, quien representó a México en lucha estilo libre. Uno de los momentos más vibrantes del evento fue la participación de la rapera Brenda Mendiola, conocida como “Menbar”, quien encendió los ánimos con sus rimas, destacando la fuerza de las mujeres cuando se unen.

El percance ocurrió en la Alcaldìa Iztapalapa

Arranca la vacunación

DURANTE LA JORNADA, MIL PROFESIONALES APLICARÁN EL BIOLÓGICO CONTRA EL SARAMPIÓN.

Por Redacción › Quequi

La jefa de Gobierno, Clara Brugada encabezó el inicio de la Semana Nacional de Salud Pública y Jornada de Vacunación en la Ciudad de México contra el sarampión, campaña importante debido a que la capital mexicana es uno de los tres estados con más casos probables de esta enfermedad.

La jornada de vacunación contra el sarampión en la CDMX se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre y mil profesionales de la salud de la Secretaría de Salud, del IMSSBienestar, IMSS e ISSSTE estarán a cargo de vacunar a todas las personas de seis meses hasta 50 años.

La mandataria capitalina detalló que 600 de los mil trabajadores estarán aplicando las vacunas en escuelas de nivel básico, preescolar,

DATO

La jornada de vacunación contra el sarampión se realizará del 6 al 13 de septiembre por personal de la Secretaría de Salud, del IMSSBienestar, IMSS e ISSSTE.

primaria y secundarias, mientras que otros 400 estarán en kioscos que se instalarán en distintos puntos de la Ciudad de México, como los que instalaron algunas alcaldías la semana pasada.

Aunque la Semana Nacional de Salud Pública tiene como objetivo fortalecer la campaña de vacunación contra el sarampión, la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman señaló que durante esta jornada se podrá acceder a otros servicios como son: Atención y prevención de adicciones, salud sexual y reproductiva, detección de sífilis y VIH, salud mental, detección de violencia, información sobre la menstruación digna, sobre menopausia, interrupción legal del embarazo, detección de diabetes, obesidad e hipertensión y prevención de cáncer de mama, cervicouterino y de próstata, entre otros.

Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
› La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada con personal de la Salud durante el inicio de la Jornada de Vacunación.
SALUD
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Traga socavón a motociclista

LA OQUEDAD EN LA AVENIDA DIVISIÓN DEL NORTE Y CALLEJÓN COROCO SE FORMÓ POR LOS AGUACEROS.

CIUDAD DE MÉXICO

Un motociclista cayó en un socavón mientras transitaba por la avenida División del Norte y callejón Coroco, en la colonia San Diego Churubusco, Alcaldía Coyoacán, sufriendo algunas lesiones leves, pese a lo aparatoso del accidente.

La oquedad se formó en un registro sin tapa, el cual fue haciéndose más grande, debido a las lluvias y el paso constante de vehículos en la zona. El accidente provocó que prácticamente, la motocicleta quedara por completo dentro del enorme hoyo como si se la hubiera tragado.

La vialidad se mantuvo cerrada y seriamente afectada por este percance a la altura de la colonia Casa Blanca Omar, el “biker” afectado, mencionó que transitaba con normalidad por la avenida División del Norte y callejón Coroco y de pronto

CIVIL

DATO

Trabajadores de una cafetería cercana, mencionaron que ya reportaron varias veces a las autoridades el socavón, pero nadie se ha presentado.

› Un motociclista cayó en un “cráter” mientras conducía por División del Norte y callejón Coroco.

sin más, terminó dentro del socavón con todo y su motocicleta, ya que mencionó, la oquedad no tenía alguna señalización que advirtiera sobre su peligro. Por fortuna, la velocidad a la que conducía lo salvó de lesiones mucho más serias y solo sufrió algunos golpes, pero se llevó un tremendo susto.

A la zona llegaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes auxiliaron al joven motociclista y solicitaron una am-

Refuerza Metro seguridad con ‘Cero Pirotecnia 2025”

EL MONITOREO E EXTENDERÁ A TRENES, PASILLOS Y ESTACIONES.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Con motivo de las próximas fiestas patrias, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) de la Ciudad de México implementará el operativo “Cero Pirotecnia 2025”, del 9 al 17 de septiembre, con el fin de prevenir el ingreso, transporte y venta de pirotecnia en sus instalaciones.

DIRECTORIO

Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete

Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo

En ese sentido, el Metro realiza un exhorto al público usuario a evitar ingresar a la red con ese tipo de mercancías.

Durante el horario de servicio del Metro, se realizarán recorridos de vigilancia con detectores Garrett en los accesos de las estaciones, prestando especial atención a aquellas con mayor incidencia de compra y venta de pirotecnia.

Las estaciones que han sido detectadas como puntos de mayor compra y venta de pirotecnia son: Fray Servando, Merced, Candelaria, Jamaica, Allende, Zócalo, Pino Suárez, Bellas Artes, Balderas, Sal-

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ

Presidente de Grupo Quequi

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR

Director General de Grupo Quequi

Subdirector Diseño Editorial

César E. Jiménez Gómez

Gerente de Producción

Raúl Villalvazo Zepeda

bulancia, la cual nunca llegó.

Luego, 10 personas entre policías y transeúntes lo ayudaron a sacar del socavón su moto, la cual también terminó con algunos rayones y abolladuras.

El motociclista habló a su seguro para que lo respaldara en los daños por este accidente.

Mientras tanto, los uniforma-

to del Agua, Terminal Indios Verdes y Terminal Cuatro Caminos.

Como parte de “Cero Pirotecnia 2025”, las acciones de seguridad y vigilancia se extenderán a trenes, pasillos y estaciones, con monitoreo constante del sistema de videovigilancia en los accesos de mayor riesgo.

También se evitará que ingresen personas en notorio estado de intoxicación, bajo los efectos de alcohol o de alguna sustancia tóxica.

Todas estas acciones tendrán coordinación puntual con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), mediante los elementos de las policías Auxiliar y Bancaria e Industrial, contratadas para el servicio en el STCM.

El personal policial y de vigilancia actuará observando en todo momento los derechos humanos y las garantías individuales conforme a derecho.

dos colocaron un trafitambo en la oquedad para evitar que otro conductor cayera.

El joven mencionó que iba a levantar la denuncia correspondiente, para que las autoridades reparen y respondan por los daños ocasionados por este registro sin tapa que, al parecer, se trata de cableado de luz y telefonía.

› Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de

04-2009-071017432900-101. Certificado de

de

Comercial

Director Jurídico Carlos Gabriel Carranza Pérez Gerente de Sistemas
Sánchez García
Director
Alberto Cuauhtli
Quequi
Derechos de Autor:
Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio
la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
Por Redacción › Quequi
› Entre varias personas sacaron la motocicleta hundida por completo en el socavón.
› El Sistema de Transporte Colectivo Metro trabajará junto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

SALUBRIDAD

Avenidas y calles sin desperdicios

Personal de la alcaldía atiende diversas zonas, cumpliendo cabalmente con el servicio de recolección.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero

AUXILIAN A LOS AFECTADOS

Una explosión de gas fue la causa del suceso

Gobierno. La alcaldía Benito Juárez otorgará apoyos económicos a las familias afectadas por la explosión de Edzna 42, todos los informes para poder acceder a esta ayuda se encuentran en las cuentas oficiales.

Benito Juárez

Disfrutan del Cavaliere Jazz

LA ALCALDÍA DE BENITO JUÁREZ PROMUEVE LA CULTURA Y EL ARTE CON ESTE EVENTO MUSICAL.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Una tarde inolvidable se vivió en el Centro de Desarrollo Mixcoac, donde el grupo Cavaliere Jazz deleitó a los asistentes con una presentación que resonó con la esencia y el talento del género. El evento, que se llevó a cabo en la alcaldía de Benito Juárez en la Ciudad de México, se convirtió en un espacio de encuentro para los amantes de la música y la cultura. La atmósfera mágica creada por cada nota musical transportó a la audiencia a través de las raíces profundas del jazz, demostrando la riqueza artística que reside en la comunidad.

DATO

El jazz se originó en la comunidad afroamericana de Nueva Orleans, a finales del siglo XIX y principios del XX, y se mantiene vigente a nuestros días.

La iniciativa de la alcaldía para impulsar eventos de esta naturaleza subraya su compromiso con el fomento del arte. Al abrir las puertas a talentos como Cavaliere Jazz, se reafirma la convicción de que la cultura es un pilar fundamental para el desarrollo social y el bienestar de los ciudadanos. Estos espacios no solo ofrecen entretenimiento, sino que también fortalecen el tejido social, al crear puntos de conexión donde las personas pueden compartir experiencias y pasiones.

La respuesta del público fue entusiasta, con una gran asistencia que demostró el interés de la comunidad por este tipo de propuestas. Las familias, jóvenes y adultos mayores se congregaron para dis-

CIFRAS CULTURALES EN BENITO JUÁREZ

El Centro de Desarrollo Mixcoac sede de evento culturales.

› Ubicación: Centro de Desarrollo Mixcoac.

› Asistentes: Cientos de personas de la comunidad.

› Organizador: Alcaldía de Benito Juárez.

› Género musical: Jazz.

de performance.

frutar de una tarde diferente, llena de armonía y ritmo. Este tipo de eventos son cruciales para acercar las expresiones artísticas a todos los sectores de la población, desmitificando la idea de que la cultura es un ámbito exclusivo.

La presentación de Cavaliere Jazz no solo fue un concierto, sino una celebración de la identidad cultural de la Benito Juárez. El grupo, con su virtuosismo, logró conectar con el alma de los asistentes, quienes se dejaron llevar por la improvisación y la pasión que caracterizan al jazz. Cada melodía fue un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de los músicos. El evento concluyó con aplausos y agradecimientos, dejando en claro que la combinación de música

de calidad y un espacio acogedor es la fórmula perfecta para el éxito. El Centro de Desarrollo Mixcoac se consolidó, una vez más, como un recinto clave para la vida cultural de la alcaldía. La exitosa jornada reafirmó la importancia de continuar apoyando a los artistas locales y de generar más plataformas para que su trabajo sea conocido y valorado. Los organizadores agradecieron a todos los asistentes por su participación, destacando que el éxito del evento se debe en gran parte a la activa participación de la comunidad. Este tipo de encuentros son un reflejo de que en la alcaldía de Benito Juárez se está construyendo un futuro donde el arte y la cultura son accesibles para todos, fortaleciendo la cohesión social.

Foto: Redacción › Quequi
› Los músicos de Cavaliere Jazz tocaron sus instrumentos con gran destreza.
› El público disfrutó de una tarde llena de buena música y armonía.
El espectáculo incluyó un acompañamiento

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, renunció tras derrotas electorales de su coalición.

DIOS NO GUERRA:QUIERE LEÓN XI

Religión. El Papa León XIV realizó un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”, reiteró el Pontífice.

Mundo

NARCOLABORATORIO

3

CIFRAS

detenidos en el operativo antidrogas.

300 kilos de metanfetaminas asegurados.

2 mexicanos supervisaban la producción.

3 toneladas de precursores decomisadas

31 mdp

la afectación financiera al grupo criminal.

Pide paz en Gaza y Ucrania

EN POLONIA El CDS se expande por Europa.

› Autoridades de Polonia desmantelaron un narcolaboratorio donde se elaboraban metanfetaminas.

Golpe al Cártel de Sinaloa en Polonia

tres hombres fueron detenidos en el lugar, dos de ellos ciudadanos mexicanos vinculados a uno de los cárteles de la droga más grandes de Norteamérica”, se apuntó en el comunicado la autoridad de Polonia.

Por Agencias › Quequi Rusia lanzó su mayor ataque aéreo de la guerra que provocó un incendio en el principal edificio gubernamental en el centro de Kiev en un hecho que dejó al menos cuatro muertos, entre ellos un bebé, informaron este domingo las autoridades ucranias. El presidente Volodymir Zelensky dijo que el ataque con drones y misiles mató a cuatro personas y causó daños en el norte, sur y este del país, incluidas las ciudades de Zaporiyia, Krivói Rog y Odesa, así como en las regiones de Sumy y Chérnigov.

POLONIA Por Redacción › Quequi

Autoridades de Polonia

inhabilitaron un laboratorio clandestino para elaborar metanfetamina, acción en la que fueron detenidos tres sujetos, entre ellos dos mexicanos vinculados presuntamente al Cártel de Sinaloa (CDS).

En un comunicado, se indicó que el operativo fue realizado el 3 de septiembre de 2025 por elementos de la Oficina Central de Investigación de la Policía en un predio ubicado en el condado de Swiecie, donde se confiscaron 300 kilos del narcótico.

En un comunicado emitido por la CBSP se informa que, además de la metanfetamina, se aseguraron

› En el lugar fueron detenidos dos presuntos miembros del Cártel de Sinaloa que supervisaban la producción de “meta”.

toneladas de precursores y fueron detenidas tres personas, dos de ellas de nacionalidad mexicana que están “vinculados a un cártel de la droga norteamericano”.

“Se descubrió un laboratorio profesional de metanfetamina y

Policías también aseguraron varios precursores químicos para elaborar dicha droga sintética.

“Se incautaron más de 300 litros de metanfetamina y BMK, junto con casi tres toneladas de sustancias químicas utilizadas en el proceso de producción de metanfetamina”, destacó.

“Según el dictamen preliminar de un perito fisicoquímico y toxicológico, los productos incautados podrían haberse utilizado para producir al menos 330 kilogramos de la droga terminada, con un valor en el mercado negro de al menos 6 millones de zlotys (casi 31 millones de pesos mexicanos)”, se indicó.

Entre los detenidos se encontraban un ciudadano polaco y dos mexicanos, vinculados a un cártel del narcotráfico.

“Tales matanzas ahora, cuando la diplomacia real podría haber comenzado hace tiempo, son un crimen deliberado y una prolongación de la guerra”, dijo Zelensky en una publicación en X, al exhortar de nuevo a sus aliados de Occidente para que refuercen las defensas aéreas ucranias.

Justo después del amanecer se podía ver en llamas el último piso del principal edificio gubernamental en Kiev.

› Los bombardeos provocaron daños en el principal edificio gubernamental en Kiev.

UCRANIA

Van por “El Músico”

Jurado de Chicago acusó por narco terrorismo a “El Músico”, líder de los Beltrán Leyva.

BUSCAN A 11 DESAPARECIDOS

Operativo. Casi 200 elementos de seguridad se desplegaron en búsqueda de 11 personas reportadas como desaparecidas hace casis un mes en el municipio de Amozoc, en Puebla.

Foto: Agencias › Quequi

Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot

El País

AMPLIA RED DE ‘HUACHICOL’

Detalla SSPC operación de grupo delictivo.

› Estaba compuesto por empresarios, agencias aduanales y funcionarios

14 detenidos por tráfico ilegal de combustible. 10

millones de diésel asegurados en marzo pasado.

› El vicealmirante

rio de Marina Rafael Ojeda.

Acudían a una cita de trabajo

Confirman detención de vicealmirante

MANUEL

ROBERTO

FARÍAS LAGUNA

FUE DETENIDO CON OTRAS 13

PERSONAS POR “HUACHICOL“.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna por huachicol y advirtió que “no hay consideraciones a malas prácticas, ni actividades ilícitas”.

Se trata del más alto cargo naval jamás detenido por corrupción.

García Harfuch aclaró que el actuar de unos cuantos elementos de la Secretaría de Marina (Semar) no representa a toda la institución.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

La detención del vicealmirante se dio en el marco del decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas, operativo efectuado en marzo pasado.

Este aseguramiento es uno de los más grandes en la historia reciente relacionados con este ilícito y dio inicio a una serie de trabajos de investigación e inteligencia que revelaron parte de una estructura criminal detrás de estas actividades.”

García Harfuch expuso que se identificó que la logística de la estructura criminal desarticulada estaba basada en el uso de documentación apócrifa para facilitar el

› El arresto de estas 14 personas se dio en el marco del decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas en marzo pasado.

traslado del combustible.

El grupo delictivo estaba compuesto por empresas de transporte, agencias aduanales y servidores públicos.

Los detenidos en operaciones coordinadas efectuadas en la CDMX, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz son: vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna; Climaco N., Humberto Enrique N.. Sergio N., Carlos de Jesús N., Fernando Ernesto N., Francisco Javier N., Endira Xóchitl N., Perla Elizabeth N., Anatalia N., Ismael N., Anuar N., Héctor Manuel N., José N.

¿Quién es el vicealmirante Manuel Farías, detenido por huachicol?

El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna fue comandante de la Doceava Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco. También se desempeñó como subjefe de Servicios en el Centro de Estudios Superiores Navales. Fue secretario particular del almirante José Arellano Ruiz, quien pasó a situación de retiro en mayo de 2024.

El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna es sobrino político del almirante Rafael Ojeda, quien fuera secretario de Marina durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Precisamente, las denuncias contra el vicealmirante por presunta corrupción datan del sexenio de López Obrador.

Fuerzas federales aseguraron 10 millones de litros de diésel en Altamira, Tamaulipas, operativo en el cual también decomisaron diversas armas y vehículos.

El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, detalló que la acción derivó de trabajos de inteligencia e investigación para combatir el tráfico ilegal de combustible.

Además de al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna se detuvieron a directivos de empresas y otros servidores públicos.

García Harfuch apuntó que “el proceso de investigación sigue en curso” y que se seguirá trabajando para detener a todos los involucrados en los hechos.

› El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, advirtió que “no hay consideraciones a malas prácticas, ni actividades ilícitas”.
Manuel Roberto Farías Laguna es sobrino político del ex secreta-

Se recuperará Altos Hornos: Sheinbaum

LA MANDATARIA PROMETE HACER JUSTICIA A LOS TRABAJADORES DE LA SIDERÚRGICA DE COAHUILA.

Leste domingo que su gobierno cumplirá el compromiso de recuperar Altos Hornos de México (AHMSA) y garantizar que los trabajadores sean la prioridad en el proceso judicial que enfrenta la siderúrgica más grande del estado.

“Uno de mis cien compromisos fue resolver el tema de AHMSA, y lo vamos a cumplir. Les informo a los trabajadores: en el juicio que se está llevando a cabo, pusimos una condición nosotros a la jueza. Primero los trabajadores de AHMSA, por encima de todo, de los acreedores, de todo, primero justicia a los trabajadores y estoy segura que lo vamos a lograr. Vamos a recuperar la siderúrgica de Coahuila, la vamos a recuperar juntos”, dijo en Saltillo, durante la segunda jorna-

DATO

Además de la recuperación de Altos Hornos de México, la presidenta también se comprometió a hacer justicia en el caso de Pasta de Conchos.

› Claudia Sheinbaum garantizó que los trabajadores serán la prioridad en el juicio que enfrenta Altos Hornos.

da de su recorrido por los estados para detallar su primer informe de gobierno.

En noviembre de 2024 se formalizó el estado de quiebra de AHMSA, pero la empresa paró la produc-

› En noviembre de 2024 se formalizó la quiebra de AHMSA, pero la empresa paró la producción de acero desde diciembre de 2022.

ción de acero desde diciembre de 2022 ante la imposibilidad de cubrir adeudos con CFE, proveedores, contratistas e incluso los compromisos laborales con los más de 14 mil obreros y empleados vinculados directamente con su funcionamiento.

En el auditorio al aire libre del parque Las Maravillas, la presidenta también se refirió al caso Pasta de Conchos: “Estamos haciendo justicia en el caso de Pasta de Conchos, no vamos a salir de ahí hasta encontrar el último minero, es un gobierno que promueve la justicia”.

El pasado 22 de agosto, el Mando Unificado —integrado por Protección Civil federal, el Ejército, la Comisión Federal de Electricidad y la Fiscalía General de Coahuila— informó avances en las labores de búsqueda, recuperación e identificación de los restos de los 65 trabajadores atrapados en la mina Pasta de Conchos tras la explosión y derrumbes ocurridos el 19 de febrero de 2006.

De acuerdo con el reporte, hasta esa fecha se recuperaron los restos de 23 mineros; de ellos, 21 ya fueron identificados y 17 entregados a sus familias.

Acompañada por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Sa-

linas, la mandataria federal agradeció el respaldo de los gobiernos estatales “en estos meses complejos en la relación con el gobierno de Estados Unidos”.

El mandatario estatal le dio la bienvenida con un mensaje de respaldo: “Siempre contará con nosotros, estimada presidenta”. Y destacó el trabajo conjunto en materia de seguridad: “El tema más importante para nosotros es la seguridad, por eso queremos felicitarla por este gran nuevo modelo de seguridad, donde usted ha emprendido grandes esfuerzos a nivel nacional. Desde que detonó este nuevo modelo junto con el secretario de seguridad, aquí hemos cerrado filas, con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, junto con usted hemos desarrollado grandes operativos para dar golpes a la delincuencia. Que no quede la menor duda, aquí en Coahuila, señora presidenta, mandamos las instituciones, los delincuentes aquí se topan con pared, con usted y con nosotros”. A la presidenta la acompañaron integrantes de su Gabinete: los secretarios de Gobernación y Agricultura, y los directores del IMSS y de la Comisión Nacional del Agua.

Miles marchan por la paz en Culiacán

cia la catedral, se fueron sumando al contingente otros que no alcanzaron a llegar por el intenso calor que se sentía.

Con la consigna de “Narco guerra no, ¡ya basta, queremos paz, queremos paz!”, “recuperemos nuestras calles”, vestidos de blanco, miles de ciudadanos salieron a las calles de Culiacán, a un año de suceder los hechos de violencia, gritando para que el gobierno vea que “somos más los buenos”.

La marcha convocada por unas 36 organizaciones civiles inició en la escalinata de la parroquia de La Lomita. Las personas llegaron para caminar por la avenida Álvaro Obregón y, durante el recorrido haMANIFESTACIÓN

El obispo de la diócesis de Culiacán, Jesús Herrera Quiñones, bendijo el inicio de la marcha, orando y suplicando por la paz, y en su mensaje dijo que, a un año de suceder hechos que llenan de dolor la ciudad de Culiacán y en otras ciudades, proclamó que “el mal no tiene la última palabra”.

La consigna de “¡Culiacán se levanta, la violencia no nos va a ganar, porque queremos Paz!” se escuchó durante el trayecto.

Una gran lona de “¡Culichis por la Paz!”, otros con pancartas, lonas, algunos globos, levantando sus carteles con las fotos de los ausentes, se hicieron presentes los familiares con desaparecidos. Adultos acom-

pañados de niños, la mayoría con vestimenta de color blanco, con gorras y sombrillas. Se hicieron presentes integrantes de la Sindicatura de Aguaruto, y se hicieron presentes también para solidarizarse con todas las familias sinaloenses. Algunos grupos de músicos de tambora acompañaron amenizando con notas sinaloenses; los organizadores aclararon que este día no era de fiesta, pero la música es parte de la alegría de los sinaloenses, gritando “somos más los buenos”. Al llegar a la catedral, se entonó el himno nacional, se escuchó la voz del profesor Víctor Manuel Aispuro, director de la escuela primaria Sócrates de Culiacán, centro escolar al que estaban inscritos dos menores que fallecieron, además de su padre, víctimas de las balas, el pasado 19 de enero.

El mentor pidió que no se rindan, que “no nos podemos acostumbrar a vivir entre las balas, que no permanezcamos callados” y pidió que regrese la paz. “Es tiempo de exigir y eso depende de todos”, rogó.

› Miles de personas tomaron las calles de Culiacán, Sinaloa, para exigir un freno a la violencia que sacude a la entidad. EXIGEN UN ALTO A LA VIOLENCIA EN LA ENTIDAD.

Al final, Martha Reyes, presidenta de la Coparmex Culiacán, dijo que 36 organizaciones convocaron a la marcha a la que acudieron unos 50 mil asistentes.

COAHUILA
Por Agencias › Quequi
a presidenta Claudia Sheinbaum aseguró

A CUIDAR TODOS NUESTRA CIUDAD

Medio ambiente. Se llevó a cabo la 5ª jornada de Arboriza Cancún, sembrando 150 árboles nativos. Gracias a voluntarias, voluntarios, al área de Ecología Cancún y al equipo del Ayuntamiento por poner manos en la tierra para sembrar.

Todos podemos unirnos a este esfuerzo

Quintana Roo

Impulsa la convivencia

SE

HACER DEPORTE Y COMUNIDAD EN EL “PASEO CANCUNENSE”: ANA PATY.

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la octava edición del “Paseo Cancunense”, en la que convivió con la ciudadanía a través de diversas actividades deportivas, recreativas, culturales y de convivencia comunitaria, que conllevan a la transformación de un Cancún más próspero y cercano a la gente.

“Vengan al ‘Paseo Cancunense’, les estamos esperando, este espacio es para generar convivencia familiar, y puedan disfrutar de momentos increíbles con sus hi-

jos. También, a nuestros perritos y gatitos en Adopta Fest, no compren mascotas, por favor adopten, tenemos muchos perritos y gatitos que necesitan un hogar que nos encantaría que formen parte de su familia, aquí los esperamos”, comentó, en entrevista durante el Paseo Cancunense.

Este programa se ha convertido en un ícono para las y los cancunenses, quienes observaron el talento del artista Diego Moro, al pintar diversos tambos metálicos patrocinados por fundación ADO, con escenas de lugares emblemáticos de Cancún: el Malecón Taja-

› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la octava edición del “Paseo Cancunense”, en la que convivió con la ciudadanía.

mar, El Ceviche, Playa Delfines, el Parque de Las Palapas y el propio Paseo Cancunense, con el objetivo de promocionar la ciudad, el dibujo, las artes y crear comunidad.

Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de un dibujo al aire libre, con el fin de que experimentaran el Urban Sketching, haciendo conexión entre el arte y el espacio público, donde reflejaron la vida cultural y comunitaria de la ciudad.

Las clases de Pilates, fue otra de las actividades concurridas por la ciudadanía, ya que, a través de los ejercicios de bajo impacto, y variantes para fortalecer y tonificar el cuerpo, movilidad corporal y respiración consciente, se promovió el bienestar físico y mental de la comunidad, en un espacio público accesible.

De igual manera, el talento local se hizo presente en un escenario al

aire libre para impulsar su creatividad, fortalecer los lazos comunitarios y participación ciudadana, que representa la identidad cultural y la promoción de los artistas cancunenses.

Asimismo, se contó con diferentes stands como: el taller de semillas orgánicas, por parte de Ecología Municipal; el pabellón lúdico del DIF de BJ; educación vial con “Semaforina”, de Tránsito Municipal; “Adopta Fest”, de la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano; “Ellas Facturan” del Instituto Municipal de la Mujer (IMM); entre otros.

Es importante resaltar que, las personas acudieron con sus mascotas, en bicicletas, en patines, patinetas e inclusive caminando, por la ruta conocida en las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader, en horario de 7:00 de la mañana a 12:00 del día.

“Vengan al ‘Paseo Cancunense’, este espacio es para generar convivencia familiar y puedan disfrutar de momentos increíbles con sus hijos. Ana Paty

VOZ
› Este programa se ha convertido en un ícono para las y los cancunenses.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi

› La mandataria destacó el trabajo coordinado y permanente entre dependencias estatales y la ciudadanía para rehabilitar y dignificar áreas comunes.

GOBIERNO

Hace brillar a Chetumal

LA GOBERNADORA MARA LEZAMA IMPULSA EL RESCATE DEL PARQUE DE LA COLONIA LAGUNITAS.

CHETUMAL

Por Redacción › Quequi

En cumplimiento con el compromiso de devolver el brillo a la capital del estado, Chetumal, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó un transformado parque de la Colonia Lagunitas, en el marco del Programa de Rescate

de Espacios Públicos “Que brille Chetumal”.

“¿Ya vieron cómo quedó el parque de la colonia Lagunitas? Aquí venimos a darle mucho cariño, junto con el personal del Conalep y las brigadas del Programa de Rescate de Espacios Públicos “Que brille Chetumal”. Entre todas y todos lo limpiamos, arreglamos los juegos

› La seguridad es prioridad de la alcaldesa Blanca Merari

MEJORAN LOS SALARIOS DE LOS ELEMENTOS DE LA POLICÍA.

PUERTO

Como parte de los compromisos para la construcción de la paz y seguridad en Puerto Morelos la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz puso en marcha diversas acciones enmarcadas en el Eje 1 Primero Tu Seguridad del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, dando paso firme al progreso, armonía y paz social.

En ese sentido y previo a su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa apuntó que, como parte de los 55 proyectos prioritarios de su administración municipal, por pri-

mera vez se incrementó al salario de las y los policías de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, como parte del reconocimiento a su trabajo, en el que a diario arriesgan sus vidas para mantener la seguridad de cada rincón del municipio.

“El trabajo en seguridad lleva una directriz clara que se alinea con la política estatal impulsada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, por ello, se incrementó el salario, de nuestros policías de 15,650 a 20,003 pesos netos mensuales, dignificando la labor de 26 mujeres y 50 hombres que trabajan con profesionalismo, disciplina y alto sentido del deber”, destacó. Reiteró que se trata de un acto de justicia social y reconocimiento al esfuerzo, compromiso y valentía de las y los integrantes de la corpo-

› La gobernadora acentuó que la transformación del parque beneficia directamente a más de mil 600 habitantes.

infantiles, se podaron árboles, se pintaron las bardas y las rampas, se arreglaron los baños y cambiamos las luminarias” explicó la titular del Ejecutivo.

Acompañada por Adrián Díaz Villanueva, Oficial Mayor de la Sefiplan; Nabil Eljure Terrazas, subsecretario de Gobierno de la Segob; personal del Conalep y servidores públicos, la gobernadora destacó el trabajo coordinado y permanente entre dependencias estatales y la ciudadanía para rehabilitar y dignificar áreas comunes.

“Es un espacio que ahora se puede disfrutar dignamente, en familia, con amigas, amigos, con sus mascotas. ¿El objetivo? Que Chetumal continúe brillando como una ciudad viva, bonita, segura, como siempre debió ser”, dijo Mara Lezama a los vecinos.

Este programa, que inició el 7 de marzo de 2025, se activa gracias a la participación ciudadana que se comunica al teléfono 983 102 3200 para hacer reportes, y ha permitido atender más de 109 casos a la fecha. Hasta ahora se han intervenido 34 de los 59 parques de Chetumal, incluyendo monumentos, glorietas,

ración policiaca, consolidando con éxito la Palabra Cumplida, de este primer proyecto prioritario.

Explicó que, conforme a este Eje del Plan Municipal de Desarrollo, también se buscó el fortalecimiento de los policías con mejores herramientas para combatir la inseguridad, adquiriendo equipamiento nuevo, como chalecos balísticos, fornituras y equipo antimotín.

Asimismo, se aprobó un millón 590 mil pesos para fortalecer al Cuerpo de Bomberos y la Coordinación de Protección Civil con insumos como armazones metálicos, camisas, radios portátiles, conos naranjas, guantes para bomberos, playeras, chalecos multibolsas y pantalones tácticos. Al parque vehicular de Protección Civil se incorporaron una camioneta tipo pick-up con torreta y equipamiento, así como una cuatrimoto. Con esas acciones se dio cumplimiento a otro de los compromisos prioritarios del esquema Palabra Cumplida.

La seguridad, reiteró Blanca Merari no se construye sola, es tarea de todas y todos, en donde también se

camellones y fuentes.

En esta colonia Lagunitas, la transformación del parque beneficia directamente a más de mil 600 habitantes.

Destacan las labores realizadas por personal de Conalep, que incluyeron podado de árboles y el campo de futbolito, limpieza de bardas, recolección y traslado de residuos; así como la sustitución de cerraduras y limpieza profunda de baños.

Además, el equipo “Transformar y Recuperar” pintó 200 metros lineales de guarniciones, rampas de discapacidad, podó camellones y en 300 metros de área verde, junto con reparación de luminarias.

Para garantizar la sostenibilidad de estas obras y evitar su deterioro, cada parque rehabilitado contará con un código QR que permitirá a la población reportar desde falta de poda o limpieza, hasta luminarias o infraestructura en mal estado.

“Si algún día ves que algo no funciona o alguien lo daña, aquí encontrarás un código QR. Escanéalo con tu celular y cuéntanos qué hace falta, queremos escucharte, porque tu voz, la voz del pueblo ¡claro que nos importa!” dijo Mara Lezama.

suma el Gobierno Federal gracias al Convenio de Colaboración con la Secretaría de Marina.

“No nos limitamos a nuestro ámbito municipal, sino que trabajamos permanentemente de la mano con el Estado en la Mesa Estatal de Seguridad, a fin de coordinar estrategias y contribuir a la construcción de la paz, con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y también con las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia coordinadas por la organización México SOS”, finalizó.

› Estas acciones forman parte del esquema Palabra Cumplida en el marco de los 55 proyectos prioritarios de su gobierno.

Fotos: Redacción › Quequi
MORELOS
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

FINANZAS

Cuidado con lo que escribes

A partir de este mes, la Secretaría de Hacienda monitoreará los conceptos en tus transferencias.

CONOCE MÉXICO SOBRE RUEDAS

Aeropuerto Internacional de Cancún registró 431 operaciones. La Carrera Panamericana va más allá del deporte: es un símbolo nacional que atrae al mundo y muestra la cultura, naturaleza y gastronomía de México.

216

Llegadas:

Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero

Dinero

88 nacionales.

128 internacionales.

ECONOMÍA

215

Salidas:

92 nacionales.

123 internacionales.

de alta calidad, con el objetivo de fortalecer el mercado nacional y la exportación, beneficiando a ganaderos del norte del país.

alcanzado con productores de Durango, Sonora y

650 mdp para ganaderos

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE CARNE A EU.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

Alos ganaderos de Coahuila se les entregarán 650 millones de pesos en créditos para la engorda del ganado para que en México se produzca carne para consumo interno para exportar a los Estados Unidos, adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La inversión contempla: Entrega de sementales bovinos. Fondo de apoyo para la engorda. Construcción de centros integrales de producción de carne.

Desde Saltillo explicó que con los gobiernos de Coahuila, Sonora y Durango se desarrollará un programa de engorda de ganado y de producción de carne para exportar a Estados Unidos y evitar las sanciones a la exportación de ganado vivo

DATO

De acuerdo con el Inegi, en el territorio nacional el precio al consumidor del bistec de res reportó un aumento de poco más de 17% al cierre de julio.

por la plaga de gusano barrenador. Sheinbaum recalcó que la producción y exportación de carne es una alternativa viable para evitar daños a los ganaderos ante la dificultad de exportar ganado vivo. El programa consiste en engordar el ganado aquí y producir aquí carne de la mejor calidad para el mercado interno y para exportación. En este caso va a haber créditos para engorda con una baja tasa de interés y también la construcción de un centro integral de producción de carne de alta calidad. Este es el programa que estamos haciendo, en total para el estado de Coahuila son alrededor de 650 millones de pesos”, expuso Sheinbaum.

El gobierno de México propuso a sus homólogos en Estados Unidos que la determinación de si el ganado está afectado por el gusano barrenador se tomará mediante crite-

› Los ganaderos celebraron la medida del gobierno federal de no permitir el ingreso de ganado de Centroamérica a México

rios técnicos y no subjetivos.

En su asamblea en ese estado fronterizo Coahuila, Sheinbaum reiteró que su administración ha hecho frente a los amagos arancelarios y de intervención militar de los Estados Unidos con la postura de que se requiere cooperación sin subordinación

“Quiero agradecerle a todo el pueblo de México el apoyo, el respaldo que hemos tenido en estos meses, han sido meses complejos en

la relación con el gobierno de los Estados Unidos, pero siempre tuve claro dos cosas. Primero, México es un país extraordinario, con un pueblo generoso, y negociamos como iguales, nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”.

“Tener claro siempre que hay principios innegociables, irrenunciables y eso es, hablando del mes de la independencia, que México es un país soberano, libre e independiente”, recalcó la titular del Ejecutivo.

› Se creará un centro de corte de carne
Foto:

Debuta como comentarista

Jenni Hermoso, la goleadora de “Las Amazonas” formará parte del equipo de comentaristas de TUDN, y se presentará en la televisión mexicana en la Copa del Mundo de Norteamérica.

Red

BUSCA UN NUEVO RETO EN EUROPA

Futbol. Guillermo “Memo” Ochoa, a sus 40 años, busca nuevo equipo en Europa tras su paso por clubes como Ajaccio, Standard de Lieja y Salernitana. Su nombre suena con fuerza en Grecia y Rusia, donde el Panserraikos y el FK Sochi han mostrado interés. El arquero mexicano quiere seguir demostrando su calidad bajo los tres palos.

Su experiencia en el campo es innegable

AUTOMOVILISMO

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

› El mexicano cerró con un tiempo de 4:32.47, convirtiéndose en el primer latinoamericano que conquista este circuito.

ORGULLO DE MÉXICO

ROMA

Por Agencias › Quequi

El ciclista mexicano Isaac del Toro se llevó los reflectores al conquistar el GP Industria & Artigianato en Italia, sumando su décima victoria en la temporada. La clave del triunfo de Del Toro estuvo en los últimos 12 kilómetros. Cuando parecía que los italianos Christian Scaroni y Davide Piganzoli se quedarían con la victoria, el mexicano apretó el paso y los alcanzó. Con solo 300 metros para la meta, Del Toro dio un sprint final impresionante, rebasándolos para cruzar primero la línea de llegada. Con esta victoria, Isaac del Toro

DATO

Antes del Giro ocupaba aproximadamente el puesto número 105, tras el podio en el Giro escaló al puesto 14 con 2,809 puntos —un salto de 91 posiciones.

se convirtió en el primer ciclista latinoamericano en ganar el GP Industria & Artigianato, un logro que marca un hito en su carrera. Este triunfo no solo es personal, sino que también impulsa al UAE Team Emirates, su equipo, que alcanzó las 81 victorias en la temporada. Con esto, igualaron el récord de triunfos en un solo año, un número que los tiene a todos celebrando. El equipo emiratí está a solo cuatro victorias de superar la marca histórica de 85 triunfos en una temporada, establecida por el equipo Columbia en 2009. Cada carrera es una oportunidad para acercarse a esa meta, y Del Toro está siendo una pieza clave en este esfuerzo.

MANTUVO SU DOMINIO Y SUBIÓ A LO MÁS ALTO DEL PODIO.

ITALIA

Por Agencias › Quequi

Max Verstappen le dio una paliza a los McLaren en Monza y con ello se llevó por más de 19 segundos el Gran Premio de Italia de la F1 en su versión 2025, que despide así a Europa del calendario.

El piloto de Red Bull, arrancó desde la pole con la vuelta más rápida de la historia, salió decidido a que cada una de las 53 vueltas de la carrera fueran simulaciones de calificación y, salvo un arranque Lando Norris lo sorprendió, dominó el resto de la competencia.

Verstappen ya había roto el récord de velocidad a una vuelta que pertenecía a Lewis Hamilton

con 264.363 kilómetros por hora, hecho en Monza en 2020. Max marcó el sábado 264.682 km/h para llevarse la pole position y el domingo promedió 250.706 km/h en las 53 vueltas del GP y con ello superó el récord que pertenecía a Michael Schumacher, también en Monza, pero en 2003, con 247.586 km/h.

Lando Norris fue el segundo lugar, luego de atacar a Verstappen en la arrancada, pero no pudo con el ritmo del neerlandés, cuyo RB21 se comportó como sus antecesor RB19, gracias a que Monza es una pista de curvas, predominantemente rápidas y que Max dio una clase de cómo frenar en las chicanas.

Entre los McLaren, Norris tenía el segundo lugar asegurado, pero en la parada en pits el equipo falló y lo devolvió tercero a la pista detrás de Oscar Piastri.

› El neerlandés aprovechó la superioridad del RB21 y en ningún momento puso en riesgo su victoria.

MÚSICA

Le ordenan mucho

Alejandro Fernández fue diagnosticado con salmonelosis, tuvo que cancelar sus eventos.

SE RECONECTA CON EL PÚBLICO

Cdmx. Elsa Aguirre, famosa estrella de México, tomó la decisión de emprender una campaña de despedida para su audiencia, luego de pasar años lejos de la vida pública. Abrió una cuenta de Facebook en la que compartirá todas las experiencias que ha llevado en la vida.

Show!

La estrella pronto cumplirá 95 años

‘En el camino’ espremiada enVenecia

› CIUDAD DE MÉXICO

La cinta fue reconocida con el premio a Mejor Película en la categoría de Horizontes.

Por Agencias › Quequi

“En el camino” fue reconocida con el premio a Mejor Película en la categoría de Horizontes en el Festival de Cine de Venecia 2025

En el camino ganó el reconocimiento de Mejor Película en la categoría de Horizontes durante el Festival de Cine de Venecia 2025. Además de llevarse a casa este título por destacar como la apuesta mejor posicionada de la categoría, la película también consiguió el Queer Lion, un premio reservado para la apuesta que mejor representa la diversidad en la pantalla grande y la cultura del colectivo LGBTQ+.

HISTORIA

La trama de “En el camino” parte del espíritu provocador que hace destacar al director. Anteriormente, Pablos se consolidó como el responsable de “El baile de los 41”, la película de 2020 inspirada en una historia real que se remonta al pasado para seguir la vida de un político secretamente homosexual que, a pesar de su matrimonio con la hija del presidente, se ve envuelto

en un escándalo.

Es bajo esta misma temática, que “En el camino” también pierde el miedo a lo prohibido al presentar el relato de “Veneno”, un joven vagabundo que después de conocer a “Muñeco”, un camionero que accede a llevarlo en su viaje, se embarca en una aventura de placer en donde el deseo podría ser un peligro para ambos.

“En el camino” aún no tiene una fecha de estreno en cines definida, Si bien, su estreno inicial llegó gracias al Festival de Cine de Venecia, el día en el que llegará al público de manera en general aún no se conoce, por lo que aún debemos esperar un poco más para que se comparta más información respecto a ella.

REPARTO

Osvaldo Sánchez, conocido por su papel en “Cefalópodo”, “Correr para vivir” y “Pedro Páramo”, forma parte del reparto de esta cinta con el papel de “Muñeco”, un conductor que accede a llevar a un joven con el que emprende un apasionado romance.

Por otro lado, con una carrera que aún se encuentra en sus inicios

› La obra del director mexicano David Pablos, ganó el premio a mejor película de la sección Horizontes, dedicada a las nuevas vanguardias.

› La cinta es una coproducción de La corriente del Golfo, la casa productora de Diego Luna.

frente a la cámara, el actor Víctor Prieto asume el papel de “Veneno”, un joven homosexual que al no te-

ner a dónde ir, decide ir en busca de transporte, y es ahí donde conoce a “Muñeco”.

DATO

La cinta se estrenará en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2025. Aún no tiene fecha definida para su exhibición en cartelera comercial.

HOMICIDIO

Asesinado por unos ‘bikers’

En la Alcaldía Xochimilco, fue agredido hasta perder la vida por un grupo de motociclistas que escapó.

ATRAPADO EN UN TINACO

Emergencia. Oficiales sectoriales y paramédicos del ERUM de la SSC, auxiliaron a un hombre que quedó atrapado dentro de un contenedor de agua potable, en un domicilio ubicado en la Alcaldía Coyoacán.

Editor: Greg Hernández › Diseñador: Gabriel Romero

Policiaca

DELINCUENCIA

Personal del ERUM prestó el apoyo

Cae banda en la zona de CU

DETIENEN A CUATRO SUJETOS LUEGO DE ROBAR

A UNA JOVEN Y HUIR.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Policías de la Ciudad de México (CDMX), detuvieron a cuatro hombres presuntamente implicados en asaltos a estudiantes en la zona de Ciudad Universitaria, en la Alcaldía Coyoacán.

Los oficiales dieron con los probables responsables luego de trabajos de investigación y de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dos de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario.

Las autoridades buscaban a los ladrones tras dos robos a transeúntes, uno de ellos ocurrido el día 28 de agosto en las inmediaciones de una institución de nivel superior, ubicada en la colonia Ciudad Universitaria, donde dos estudiantes fueron despojados de sus dispositi-

vos móviles. El segundo caso ocurrió el 3 de septiembre sobre avenida Insurgentes, en la colonia Insurgentes Cuicuilco, donde a cinco alumnos de un colegio de nivel medio superior, les robaron sus pertenencias.

Oficiales de la SSC de CDMX se desplegaron en la zona e implementaron vigilancias fijas y móviles en las cercanías de las instituciones educativas.

Al realizar un recorrido de vigilancia, sobre la avenida Insurgentes, personal de vigilancia solicitó su apoyo y refirió que cuatro sujetos asaltaron a una joven y se dieron a la fuga a bordo de un automóvil azul marino, con placas de circulación del Estado de México.

Metros adelante, los oficiales ubicaron un vehículo referido, lo alcanzaron y detuvieron a los posibles responsables de 51, 36, 33 y 28

años de edad.

Los posibles implicados fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Uno de los posibles implicados presentaba una contusión y escoriaciones en el rostro, por lo que fue

bebé cerca de la Basílica

contrada en un estado de salud grave, pero estable, y ya recibe atención médica en un hospital; sin embargo, se trata de una gestación muy prematura.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

El llanto de una bebé recién nacida, abandonada en una calle de la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), alertó a un ciclista que pasaba por el lugar, desencadenando un emotivo rescate por parte de oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX).

La pequeña, envuelta en una chamarra ensangrentada, fue en-

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX ya busca a los padres de la menor, mientras que la imagen del ciclista abrazando a la bebé para darle calor, a pocas cuadras de la Basílica de Guadalupe, fue compartida por la propia policía capitalina, quienes también informaron que uno de los efectivos le dio calor antes del traslado.

El descubrimiento ocurrió en el cruce de la calle Euzkaro y la Calzada de los Misterios, en la colo-

nia Industrial. Un ciudadano que circulaba en su bicicleta escuchó el llanto y, al acercarse, se percató de la terrible escena, por lo que de inmediato alertó a policías que patrullaban la zona.

Los oficiales encontraron a la recién nacida envuelta únicamente en una chamarra de color rojo con visibles manchas de sangre.

Ante la vulnerabilidad de la pequeña, los uniformados solicitaron de inmediato una ambulancia. Mientras esperaban, y para protegerla del frío, uno de los oficiales la tomó con cuidado en sus brazos, la arropó y la abrazó para brindarle calor y mitigar su llanto, una acción

atendido por un médico legista, sin requerir traslado a un hospital.

Asimismo, se pudo conocer que dos de los sujetos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la CMDX, el de 51 años tiene dos por robo en diferentes modalidades, en los años 2006 y 2007; el de 33 con uno por robo calificado en 2025.

› Dos de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario.

que fue captada en video.

Paramédicos que arribaron al sitio valoraron a la recién nacida y la trasladaron de urgencia al área de trauma de un hospital.

A pesar de su condición “grave”, se reporta como “estable” y se encuentra bajo estricta vigilancia médica.

› El diagnóstico médico reveló la extrema fragilidad de la bebé prematura.

Foto: Redacción › Quequi

www.periodicoquequi.com

parte

EXIGE CULIACÁN ALTO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.