EDICION DEL 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

Page 1


¿CÓMO FUNCIONA

EL DETECTOR DE DRONES?

Estos equipos cortan la comunicación entre el dron y su operador:

› CUANDO ES DETECTADO UN VUELO

SOSPECHOSO DENTRO DEL RANGO DE ACCIÓN, EL OPERADOR ANTIDRONES

ACTIVA LA INHIBICIÓN Y EL APARATO COMIENZA A TENER FALLAS INMEDIATAS EN LA TRANSMISIÓN DE VIDEO, SE CONGELA LA IMAGEN Y PIERDE CONTROL.

HABRÁ ESCUDO ANTIDRONES EN EL MUNDIAL

› ANUNCIA EL EJÉRCITO MEXICANO LA CREACIÓN DE UN GRUPO ESPECIAL

DESTINADO A PROTEGER A JUGADORES, AFICIONADOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN,

EN LA COPA FIFA 2026. ›8

DATO

SE DETALLÓ QUE, PARA UTILIZAR UN DRON DURANTE EL MUNDIAL, SE DEBERÁ SOLICITAR PERMISOS ESPECÍFICOS.

CUALQUIER DRON QUE NO CUENTE CON UN PLAN DE VUELO REGISTRADO ANTE LA AGENCIA FEDERAL DE AVIACIÓN CIVIL, SERÁ OBLIGADO A DESCENDER EN INMEDIACIONES DE ESTADIOS, HOTELES, AEROPUERTOS Y ZONAS DE CONCENTRACIÓN MASIVA.

DENUNCIA

Piden ayuda en favor de peatones

En redes reportan zonas donde negocios ambulantes ocupan las banquetas con puestos.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez

ES EL MOMENTO DE PARTICIPAR

Gobierno. Anuncian la plática virtual “Participación ciudadana, una herramienta para mejorar mi comunidad” que se celebrará este 10 de septiembre a las 15:00 horas en la alcaldía de Cuajimalpa de Morelos.

Foto: Redacción › Quequi

Cuajimalpa

GOBIERNO

Consulta todas las fechas en iecm.mx

Se promueve la igualdad

LAS AUTORIDADES DE LA ALCALDÍA IMPULSAN INICIATIVAS PARA LOGRAR

Por Redacción › Quequi

La Alcaldía Cuajimalpa de Morelos celebró la segunda sesión de su Consejo de Igualdad Sustantiva, un foro diseñado para impulsar políticas y acciones concretas en pro de la equidad y el respeto a los derechos humanos. Este encuentro subraya el compromiso de las autoridades locales con la construcción de una comunidad más justa, donde cada individuo goce de las mismas oportunidades.

Durante la sesión, los participantes abordaron temas clave como la no discriminación, el empoderamiento de grupos vulnerables y

DATO

Según datos oficiales del INEGI, en el 2020 la Alcaldía Cuajimalpa de Morelos reportó una tasa de participación económica de mujeres del 46.8%.

la implementación de programas inclusivos. Las discusiones se centraron en cómo estas iniciativas pueden traducirse en un impacto tangible para los habitantes, asegurando que las políticas de igualdad no se queden solo en el papel. El Consejo funciona como un puente entre la administración y la sociedad civil.

Representantes de la Alcaldía destacaron que el trabajo conjunto con diversas organizaciones y ciudadanos es fundamental para el éxito de estas estrategias. “En Cuajimalpa seguimos trabajando juntos para construir una comunidad más equitativa y con igualdad para

ENFOQUE DE IGUALDAD

Avances y acciones del Consejo de Igualdad.

› Nombre: Consejo de Igualdad Sustantiva de Cuajimalpa

› Propósito: Impulsar políticas de igualdad y respeto a los derechos

› Participantes:

Autoridades de la Alcaldía y diversos actores sociales

› Meta:

Construir una comunidad más justa y equitativa

› Los asistentes discutieron las políticas de equidad e inclusión social.

todas y todos”, señalaron las autoridades, haciendo hincapié en la importancia de la colaboración para lograr los objetivos planteados. La creación de este Consejo es un reflejo de la visión de la Alcaldía de Cuajimalpa, que busca no solo responder a las necesidades inmediatas de la población, sino también sentar las bases para un desarrollo social sostenido. Este enfoque proactivo permite anticipar desafíos y diseñar soluciones innovadoras que beneficien a la población en su conjunto, promoviendo un ambiente de respeto y armonía.

El encuentro sirvió también como plataforma para evaluar los avances logrados desde la primera sesión y ajustar las metas para el

futuro. Los acuerdos alcanzados y las directrices establecidas en esta reunión son pasos importantes hacia la materialización de un plan de trabajo sólido, que busca integrar la perspectiva de género y la inclusión en todas las áreas de la administración pública.

Con iniciativas como esta, Cuajimalpa de Morelos se posiciona como un referente en la implementación de políticas de igualdad sustantiva a nivel local. La sesión concluyó con el compromiso de dar seguimiento a cada una de las propuestas discutidas, reafirmando la voluntad de las autoridades de continuar avanzando en la creación de una sociedad más justa, equitativa y respetuosa para todas las personas.

› Autoridades de la Alcaldía encabezaron la segunda sesión del Consejo de Igualdad Sustantiva.
› Representantes de diversos sectores participaron activamente en el foro.

› Se compartieron propuestas de seguridad con la comunidad.

GOBIERNO

› Las autoridades locales se comprometieron a trabajar de la mano con los vecinos.

› Habitantes de la colonia participaron activamente en la asamblea.

Vecinos agradecen el acercamiento que realiza la administración de

Seguridad en Llano Conejo

VECINOS DE CUAJIMALPA JUNTO CON LAS AUTORIDADES UNEN SUS ESFUERZOS PARA LOGRAR LA PAZ.

Las autoridades de la alcaldía de Cuajimalpa continúan con su recorrido por las colonias, buscando un contacto directo con los ciudadanos para atender sus preocupaciones. Recientemente, se llevó a cabo una asamblea de seguridad en la colonia Llano Conejo, un evento que congregó a vecinos y funcionarios con el propósito de trabajar de manera conjunta en la construcción de un entorno más seguro para las familias. Este tipo de encuentros resalta la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones que afectan a su comunidad.

Durante la asamblea, los vecinos tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes de primera mano. Se abordaron temas cruciales como la iluminación de las calles, la vi-

DATO

Cuajimalpa de Morelos es una de las 16 demarcaciones territoriales que conforman la Ciudad de México y su nombre proviene del náhuatl "Cuauhximalpan".

gilancia en puntos específicos y la coordinación con las fuerzas de seguridad locales. Las autoridades de la alcaldía escucharon atentamente cada una de las propuestas, tomando nota de las áreas de oportunidad para reforzar las estrategias de seguridad existentes.

La alcaldía de Cuajimalpa ha enfatizado que estas reuniones son fundamentales para entender las necesidades específicas de cada zona. Al trabajar codo a codo con los residentes, se pueden implementar soluciones más efectivas y personalizadas, en lugar de aplicar medidas genéricas que podrían no ajustarse a la realidad de cada barrio. El objetivo principal es fortalecer la confianza entre la ciudadanía y las instituciones.

Los funcionarios de la alcaldía destacaron que el enfoque principal es la prevención y la creación de redes de apoyo vecinal. Se dis-

cutieron iniciativas como la creación de comités de seguridad y la instalación de cámaras de vigilancia, siempre con el respaldo y la colaboración de la comunidad. Estas acciones buscan no solo responder a los incidentes, sino también anticiparse a ellos, construyendo una cultura de paz.

La participación de los habitantes de Llano Conejo fue descrita como un ejemplo de compromiso cívico. La asamblea demostró que, cuando la comunidad se organiza y colabora activamente con las autoridades, se pueden lograr avances significativos en la mejora de la calidad de vida y la tranquilidad. Este modelo de trabajo conjunto se busca replicar en otras colonias de Cuajimalpa.

Las autoridades se comprometieron a dar seguimiento a los acuerdos tomados y a mantener una comunicación constante con los vecinos. Con este tipo de iniciativas, la alcaldía de Cuajimalpa reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía para hacer frente a los desafíos de seguridad y construir un futuro más seguro para todos.

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

Se busca replicar la participación vecinal para fortalecer la seguridad en la alcaldía.

41 colonias tiene la demarcación.

72.6%

37.7% de la población de la alcaldía se siente segura, según una encuesta. de los delitos de la alcaldía son por robo a transeúnte.

› Vecinos de Llano Conejo escucharon con atención a las autoridades de la alcaldía.
Carlos Orvañanos.
Fotos:
Redacción › Quequi

COMUNIDAD

Surge una propuesta gastronómica: se trata del “TamalZote”, un tamal que simula la barra de jabón. Un antojo

REGRESA LA SEMANA DE YUCATÁN A CDMX

Comunidad. Del 3 al 12 de octubre, el Palacio de los Deportes será sede de la Semana de Yucatán en México, un evento que, en su edición 2025, busca convertirse en una plataforma cultural, turística y económica sin precedentes para el estado.

CDMX

› Sancionan por contaminar a 33 mil vehículos en CDMX

APLICARON MIL 921 SANCIONES ADICIONALES EN CONTINGENCIAS.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Entre octubre de 2024 y junio de 2025, se aplicaron 33 mil 512 sanciones a vehículos que incumplieron la normativa ambiental, como parte del Programa de Vehículos Contaminantes de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

Las causas de las multas fueron por circular sin holograma de verificación, con 16 mil 438 casos; circular en día u horario restringido, con ocho mil 984, y emisiones ostensibles de humo, con ocho mil 90.

De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno de la mandataria de la Ciudad de México, Clara Brugada, se aplicaron mil 921 sanciones adicionales durante las cuatro contingencias ambientales registradas en el mismo periodo.

La cifra de 33 mil 512 sanciones muestra una tendencia a la baja en los últimos seis años. En 2019 se registraron un total de 181 mil 960 sanciones.

En los años posteriores la cifra tuvo una variación de entre 51 mil 988 en 2020, cuando se aplicó una disminución en la circulación por la pandemia de Covid-19, y 74 mil 660 sanciones en 2023.

De enero a julio de 2024, la pa-

› Circular sin holograma de verificación 16 mil 438 casos; circular en día u horario restringido 8 mil 984 y emisiones ostensibles de humo 8 mil 90.

sada administración reportó 38 mil 771 multas, de las cuales 21 mil 238 fueron por falta de verificación, 15 mil 241 por transitar en un día restringido y dos mil 292 por generar emisiones contaminantes excesiva.

Del total de sanciones aplicadas entre octubre del año pasado y junio de 2025, 25 mil 466 correspondieron a transporte particular, cinco mil 550 a transporte público y dos mil 496 a transporte de carga.

En los primeros diez meses de la actual administración se fortalecieron los procedimientos para liberar seis mil 644 placas que habían sido retenidas por motivos ambientales.

“Con el objetivo de prevenir irregularidades como el uso de dispositivos no autorizados, la suplantación de datos o la alteración de documentos”, destacó.

Las principales razones de retención fueron por emisiones contaminantes, falta de verificación y circulación indebida.

Además, en el Primer Informe de Gobierno se resaltó que la Sedema reforzó la inspección y vigilancia en los Centros de Verificación Vehicular para prevenir irregularidades.

Entre octubre y junio, se realizaron mil 44 visitas de vigilancia y 78 inspecciones adicionales a raíz de denuncias ciudadanas. Estas acciones resultaron en dos clausuras temporales parciales y dos clausuras totales de Verificentros.

Ermilo Barrera encabezó la conferencia

Obligatorio, separar basura

ESTA MEDIDA PRIMERO SE IMPLEMENTÓ PARA LA ORGÁNICA E INORGÁNICA; AHORA VA EN 3 FASES.

En un compromiso por atender la ecología y economía circular en CDMX, el gobierno capitalino ha implementado el acopio de la basura electrónica.

Así, con el objetivo de evitar la acumulación de basura de todo tipo y contribuir con la ecología, las autoridades también han implementado la separación de la basura en tres partes.

Con la intención de crear una ciudad con modelo de economía circular, el gobierno capitalino ha implementado la iniciativa “Basura Cero”, que consiste en dividir la basura en tres tipos para evitar el desperdicio y sacarle más provecho a los desechos.

Es importante mencionar que uno de los objetivos es atender de

DATO

Se construyeron estaciones de transferencia y plantas como la de Azcapotzalco, considerada la más moderna de Latam, con capacidad de procesar hasta 1,400 toneladas.

raíz la problemática de las inundaciones, ya que uno de los factores de este hecho es la acumulación de basura en coladeras y alcantarillas.

El programa Basura Cero en la Ciudad de México es una estrategia integral impulsada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), con el propósito de avanzar hacia una ciudad más limpia, circular y sustentable, como:

El programa busca transformar el sistema de manejo de basura, pasando de un modelo lineal producir, usar, desechar a uno circular en el que los residuos se convierten en recursos útiles.

Desde el 1 de enero de 2020 se prohibió la comercialización, distribución y entrega de bolsas plásticas; en 2021 se amplió esta norma a otros plásticos desechables como cubiertos, popotes, vasos y globos.

Foto: Redacción › Quequi
MEDIO AMBIENTE
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
› El programa Basura Cero en la Ciudad de México es una estrategia integral impulsada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
MEDIO AMBIENTE
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Hallan nueva falla sísmica

EL PAÍS SE ENCUENTRA EN UNA DE LAS REGIONES CON MÁS FALLAS GEOLÓGICAS MÁS ACTIVAS.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

México es uno de los países con alta sismicidad debido a que 17 fallas geológicas principales atraviesan todo el territorio nacional, incluida la Ciudad de México en donde científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acaban de descubrir una nueva falla geológica de tipo normal bautizada como “PlaterosMixcoac”, lo que arroja luz sobre los temblores registrados en la capital durante los últimos meses. De acuerdo con uno de los investigadores del estudio de la UNAM, Leonardo Ramírez Guzmán, la falla se extiende desde el poniente del Anillo Periférico hasta unos 300 metros al este, atravesando avenida Revolución. Si bien, la investigación está en las primeras etapas, se cree que la acumulación de tensión en la zona, así como el hundimiento del Valle de

DATO

En la capital se comenzaran a percibir varios microsismos en los alrededores de Mixcoac que a diferencia de otros temblores recientes, causaron daños.

México son algunos de los factores que desencadenan los microsismos detectados en la capital.

La UNAM descubrió esta nueva falla geológica en la CDMX desplegando 15 estaciones de registro con sensores que se usan para monitorear la velocidad y aceleración del movimiento sísmico junto con el apoyo de la Coordinación de Ingeniería Sismológica y la Unidad de Instrumentación Sísmica del II lo que le permitió a la institución precisar los epicentros de los sismos y verificar su distribución.

Entre los hallazgos que la investigación encabezada por la UNAM arrojó es la nueva grieta de más de un kilómetro de longitud que atraviesa la zona de Mixcoac. Hasta ahora, los científicos no han detectado un crecimiento significativo en la falla pero de acuerdo con la institución es necesario realizar más estudios para entender su comportamiento y el impacto que tendría en la región.

Así puedes tramitar tu Seguro de Desempleo

PUEDES OBTENER

HASTA 3 APOYOS MENSUALES DE $3 MIL 439.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Si te quedaste sin trabajo puedes solicitar el Seguro de Desempleo que ofrece el Gobierno de la Ciudad de México para ayudar a los capitalinos que se encuentran en proceso de una nueva oportunidad laboral. El Seguro de Desempleo ofrece a los capitalinos que son aceptados, un apoyo mensual de 3 mil pesos

DIRECTORIO

430 hasta por un máximo de tres meses. Es decir, al final obtendrían 10 mil 317 pesos.

Sin embargo, para solicitar este apoyo social es necesario cumplir con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación del Programa.

Personas mayores de 30 años podrán tener un apoyo de 8 mil 500 pesos en CDMX con nuevo programa

El programa tendrá similitud con el de Jóvenes Construyendo el Futuro, con la diferencia de que estará dirigido a mayores de 30 años en busca de un empleo

El registro para el Seguro de

ZONA DE ALTA SISMICIDAD

Son 17 fallas geológicas que atraviesan el territorio nacional.

› 17 fallas

Falla de la Paz

Falla de San Pedro Mártir

Falla de Agua Blanca

Falla de Cerro Pietro, Baja California

Mega Cizallamiento Mojave-Sonora

Sistema Sonorense de Tipo Basin and Range

Sistema de Fallas de Cabalgamiento de la Sierra Madre Oriental

Sistema de Fallamiento Normal de la Región Centro Occidental

Sistema de Fallas de la Faja Volcánica Transmexicana

Falla de Papalutla

Falla de Taxco-Teloloapan

Falla de Chacalapa-Juchatengo

Falla de Oaxaca

Falla de Vista Hermosa

Sistema de Fallas Polochic-Mapastepec

Sistema de Fallas Laterales de Cinturón Chiapaneco de Pliegues y Fallas

Fallas de Ticul y Bacalar

Desempleo abrirá el próximo martes 9 de septiembre de 2025 a partir de las 00:00 horas y cerrará el mismo día a las 23:59 horas.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?

Los capitalinos interesados en solicitar el Seguro de Desempleo, deben verificar que cumplan con los siguientes generales:

Ser residente de la Ciudad de México

Tener entre 18 y 64 años 9 meses al momento de hacer la solicitud Haber laborado en un empleo formal en la CDMX durante al menos seis meses entre el 2023 y 2024 Haber perdido el empleo a partir del 1 de enero de 2023 por causas ajenas a la voluntad de la persona desempleada

No ser beneficiario de otro programa social otorgado por el Gobierno de la CDMX.

Toma en cuenta que las personas

Director Editorial

Waldo A. Pasos Navarrete

Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ

Presidente de Grupo Quequi

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR

Director General de Grupo Quequi

Subdirector Diseño Editorial

César E. Jiménez Gómez

Gerente de Producción

Raúl Villalvazo Zepeda

› La UNAM descubrió esta nueva falla geológica en la CDMX desplegando 15 estaciones de registro con sensores que se usan para monitorear la velocidad y aceleración.

desempleadas podrán solicitar este apoyo un máximo de dos veces durante su vida laboral. Si cumples con los requisitos específicos para el tipo de población del que eres parte, Ingresa a la página de trámites del Seguro de desempleo

Crea la Cuenta Llave-Expediente o ingresa con tu correo electrónico y contraseña si ya tienes una.

› Los capitalinos interesados en solicitar el Seguro de Desempleo deben cumplir algunos requisitos.

› Periódico

Número de certificado de reserva otorgado por el

04-2009-071017432900-101.

Contralora General C.P. Odalis Millar López
Contador General Néstor Alejandro Izquierdo
Director Jurídico
Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas Michel Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli
Quequi
diario.
Instituto de Derechos de Autor:
Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

SALUBRIDAD

Mantienen la imagen urbana de la zona

Personal de la alcaldía cumple de manera puntual todos los días con las rutas de recolección de basura.

PREVALECE LA NATURALEZA

Gobierno. Los espacios verdes en la alcaldía se mantienen con atención constante, para que la imagen urbana se mantenga lo mejor posible para el disfrute de los habitantes de toda la demarcación.

Foto: Redacción › Quequi

Piden a ciudadanos cuidar los espacios

Benito Juárez

PERCEPCIÓN CIUDADANA

Las alcaldías de la CDMX con menor percepción de inseguridad.

37.1%

27.5%

23.8%

Coyoacán

Sigue en top 3 de seguridad

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La alcaldía Benito Juárez se consolida como una de las demarcaciones con menor percepción de inseguridad en la Ciudad de México, de acuerdo con la última encuesta de la consultora Massive Caller. Los resultados son atribuidos al programa de seguridad Blindar BJ 360. La encuesta reveló que Luis Alberto Mendoza Acevedo, actual alcalde de la Benito Juárez, tiene una percepción de inseguridad de 27.5%, un porcentaje que lo coloca en el segundo lugar a nivel nacional, solo detrás de José Giovani Gutiérrez Aguilar, de la alcaldía Coyoacán, que registró 23.8%. En

DATO

En 2023, la Ciudad de México alcanzó el porcentaje más bajo de percepción de inseguridad en los últimos nueve años, con una reducción del 14.1% a nivel capital.

tercer lugar, se ubica José Fernando Mercado Guaida, de la Magdalena, con 37.1%.

El programa Blindar BJ 360, ha sido clave para mantener a la alcaldía en los primeros lugares de seguridad. Este esquema integral incluye estrategias como el incremento de la presencia policial, el fortalecimiento de la vigilancia con tecnología, la instalación de botones de pánico y la participación ciudadana en la prevención del delito. Con este programa, la Benito Juárez ha logrado reducir la incidencia delictiva y ha ganado la confianza de sus habitantes. Los resultados de la encuesta de Massive Caller son un reflejo de los esfuerzos implementados por el gobierno

› Policías de la alcaldía Benito Juárez realizan operativos de vigilancia continuos.

de la alcaldía y un indicativo de que las políticas de seguridad han sido efectivas.

Las autoridades de la demarcación han manifestado su compromiso de seguir fortaleciendo las medidas de seguridad para garantizar la tranquilidad de los vecinos, reafirmando que la seguridad es una prioridad para la gestión actual. Se espera que el modelo de Blindar BJ 360 sirva de ejemplo

para otras alcaldías que buscan replicar su éxito en la reducción de la inseguridad.

La continuidad del programa y los planes de expansión de las estrategias de vigilancia demuestran que la alcaldía está decidida a mantener su liderazgo en seguridad. La ciudadanía ha respondido de forma positiva a las iniciativas, lo que es fundamental para que las políticas de seguridad den los resultados deseados.

› Los resultados del programa Blindar BJ 360 han sido positivos.
Benito Juárez
Magdalena Contreras

Fin de emergencia

La OMS levantó la emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono ante el descenso de casos.

PRESIÓN A VENEZUELA

Tensión. Estados Unidos ordenó el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para realizar operaciones contra cárteles de la droga en el Caribe.

Mundo

Aumenta presencia militar de EU en el Caribe

› Donald Trump deseó a los tres países “un largo y próspero futuro juntos”.

Hemos perdido a India y Rusia, afirma Trump

y Corea del Norte era “muy buena”. “Descubriremos qué tan buena es en una o dos semanas”, matizó.

Por Agencias › Quequi

UNIDOS

Alrededor de 475 personas fueron detenidas durante una redada de inmigración en un extenso sitio en Georgia donde la empresa automotriz surcoreana Hyundai fabrica vehículos eléctricos, según un funcionario de Seguridad Nacional.

Steven Schrank, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional, dijo que la mayoría de las personas detenidas eran de Corea del Sur.

“Esta operación subraya nuestro compromiso con los empleos para los georgianos y los estadunidenses”, dijo Schrank. “De hecho, esta fue la operación de aplicación de la ley en un solo sitio más grande en la historia de las Investigaciones de Seguridad Nacional”.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio por “perdidos” a India y Rusia al asegurar que han preferido acercarse a la “oscura” China y les deseó un “próspero futuro juntos”.

¡Parece que hemos perdido a la India y Rusia ante la China más profunda y oscura. Que tengan un largo y próspero futuro juntos!”, escribió Trump en su red Truth Social.

El mensaje va acompañado de una foto del presidente de Rusia, Vladímir Putin, el chino, Xi Jinping, y el primer ministro de India, Narendra Modi, en el marco de las visitas a Pekín para asistir a un des-

El gobierno de Trump mantiene actualmente una relación más tensa con la India después de aumentar los aranceles a productos indios hasta el 50%.

file militar para conmemorar el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

En el gran despliegue militar, en el que China presentó nuevos misiles y drones avanzados, también estuvo presente el líder norcoreano, Kim Jong-un.

Tras las primeras imágenes del encuentro, Trump acusó a Xi de “conspirar contra EE.UU.” junto a Putin y Kim.

El mandatario estadounidense sugirió después que estos líderes “esperaban” que él “estuviera observando” la parada militar.

“Me pareció una ceremonia hermosa”, añadió el magnate, quien aseguró el pasado miércoles que su relación con los líderes de China, Rusia

La Administración del republicano mantiene actualmente una relación más tensa con la India después de aumentar los aranceles a los productos indios hasta el 50% como represalia por la compra de petróleo ruso.

Está decisión duplicó el gravamen “recíproco” del 25% que Washington impuso sobre Nueva Delhi desde principios de agosto.

Esto ha enfriado la relación entre los mandatarios. The New York Times aseguró hace unos días que Modi ha evitado hasta en cuatro ocasiones atender la llamada de Trump. Varios medios apuntan también que por esta causa el estadounidense habría cancelado un viaje a la India previsto para octubre para asistir a la próxima cumbre del Quad, un foro de seguridad entre EE.UU., India, Japón y Australia fundado en 2007.

Foto: Agencias › Quequi

La pesquisa estuvo en curso durante varios meses, periodo durante el cual las autoridades recibieron pistas de miembros de la comunidad y extrabajadores, indicó.

MIGRACIÓN
› Los mandatarios de India, Narendra Modi; de China, Xi Jinpign y de Rusia, Vladimir Putin, sostuvieron una reunión recientemente.
› La mayoría de los arrestados en la redada de inmigración eran de Corea del Sur.

INSEGURIDAD

Matan a jefe policial

Un comandante de la policía de Oaxaca fue asesinado a balazos en un restaurante en Veracruz.

ATAQUE ARMADO EN UN SEPELIO

Violencia. Un comando armado mató a tres personas y dejó a dos heridos que se encontraban en un sepelio en el poblado de Playa Ventura, en el municipio de Copala, Guerrero.

Foto: Agencias › Quequi

Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot

El País

SEGURIDAD

Reportan

6 mil 940 detenidos

RESULTADOS DE OPERACIÓN FRONTERA NORTE.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La Operación Frontera Norte, implementada desde febrero, suma un total de seis mil 940 detenidos.

Lo anterior fue detallado por el Gabinete de Seguridad federal en el informe de las acciones correspondiente al jueves 4 de septiembre de 2025.

Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero también se han asegurado cinco mil 316 armas de fuego, 928,488 cartuchos de diversos calibres, 25 mil 281 cargadores, 67 mil 279.3 kilogramos de droga, entre ellos, 386.90 kilos de fentanilo, cuatro mil 622 vehículos y 830 inmuebles.

En Mexicali, Baja California se detuvo a dos personas, se aseguraron tres armas cortas, tres cargadores, 25 cartuchos y 60 dosis de metanfetamina.

En Tijuana, Mexicali y Playas de Rosarito, se detuvo a 11 personas, se aseguraron 82 dosis de metanfetamina, 110 dosis de marihuana, 100 de heroína, cuatro de cocaína, 15 cigarros con mariguana, una pipa de vidrio, 3 vehículos y 2 inmuebles.

SEGURIDAD

Dos de los atacantes fueron detenidos

desplegará un sistema antidrones durante el evento deportivo.

Sistema antidrones para el Mundial 2026

CREARÁ EL EJÉRCITO UN GRUPO ESPECIAL PARA PROTEGER A JUGADORES, AFICIONADOS Y MEDIOS.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El Mundial de Futbol 2026 que se celebrará en México contará con un despliegue especial antidrones, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), para proteger a jugadores, aficionados y medios de comunicación.

Vicente Jerónimo Gamboa Escobar, coronel del Grupo de Respuesta a Emergencias del Ejército, informó las acciones antidrones que se llevarán a cabo durante el Mundial 2026.

El objetivo es garantizar que ningún dron no autorizado ponga en riesgo a la multitud. Nuestros

El Ejército tendrá equipos de inhibición electromagnética capaces de detectar, bloquear la señal y obligar a descender los aparatos en puntos seguros.

sistemas detectan, bloquean la señal y obligan a descender los aparatos en puntos seguros”, refirió.

Cualquier dron que no cuente con un plan de vuelo registrado ante la Agencia Federal de Aviación Civil será obligado a descender en inmediaciones de estadios, hoteles, aeropuertos y zonas de concentración masiva.

El Ejército contará con equipos de inhibición electromagnética capaces de interrumpir la comunicación entre el dron y su operador, interferir la transmisión de video y desestabilizar el vuelo del aparato.

Se precisa que para utilizar un dron durante la celebración del Mundial 2026 se deberá solicitar

permisos específicos. Medios de comunicación y empresas podrán hacer uso de estos aparatos con fines periodísticos o comerciales.

Queremos que los fans disfruten sin preocupaciones. Para los extranjeros habrá campañas en aeropuertos que informarán cómo y con quién tramitar la autorización para usar drones. Pero que quede claro: cualquier anomalía será detectada e inhibida al instante”, señaló el coronel.

La Secretaría de la Defensa Nacional tendrá sistemas antidrones fijos, semifijos y portátiles. Los semifijos y fijos, explicó el capitán segundo ingeniero en Comunicaciones y electrónica, José Alfredo Lara Álvarez, se utilizarán en instalaciones estratégicas o puntos clave, como estadios y hoteles. Los sistemas portátiles, por su parte, se emplearán en operaciones en movimiento.

DATO
› El Grupo de Respuesta a Emergencias del Ejército
Foto: Agencias
Foto:

Quita Claudia privilegio a los bancos

YA NO PODRÁN DEDUCIR DE IMPUESTOS LAS APORTACIONES QUE REALIZAN AL FOBAPROA.

blo de México”, dijo.

LClaudia Sheinbaum Pardo adelantó este viernes que el paquete económico 2026, que se presentará la próxima semana, incluirá una modificación legal para impedir que los bancos deduzcan de impuestos las aportaciones que realizan al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria recordó el origen de la deuda del Fobaproa, convertida en deuda pública tras la crisis financiera de los años noventa, y subrayó que la mayor parte de su pago sigue recayendo sobre la ciudadanía.

“Esa deuda que era privada y se convirtió en deuda pública, hay una parte pequeña que aportan los bancos. Pues no lo van a creer: se deduce de impuestos. ¿Sí me entendieron? La gran mayoría de la aportación al IPAB viene del pue-

DATO

La mandataria destacó que esta medida formará parte del paquete económico 2026, que se presentará la próxima semana al Congreso.

Sheinbaum explicó que, además de los recursos provenientes de los contribuyentes, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se abrió un esquema de bonos para financiar parte del pasivo. Sin embargo, reiteró que el hecho de que los bancos puedan deducir su aportación representa un beneficio fiscal que no corresponde con el propósito de cubrir una deuda histórica como la del Fobaproa.

“Esa pequeña parte que aportan los bancos, la deducen de impuestos. Pues ya no la van a deducir a partir del próximo año”, señaló, al destacar que la medida formará parte del paquete que será entregado al Congreso.

La presidenta adelantó que con la eliminación de este beneficio se recuperarán alrededor de 10 mil millones de pesos anuales, recursos que se dejarán de perder por esa deducción. “Ya el martes les van a decir los detalles, pero es uno de los temas que tomamos la decisión.

› La presidenta afirma que con la eliminación de este beneficio a los bancos se recuperarán alrededor de 10 mil millones de pesos anuales.

› Claudia Sheinbaum subrayó que la mayor parte del pago del Fobaproa sigue recayendo sobre la ciudadanía.

Porque no puede ser que haya deducción de impuestos de una aportación que se hace para poder pagar la deuda del Fobaproa. ¿Cómo vas a deducir los impuestos? Pues tienes que pagar impuestos de eso”, subrayó.

La mandataria detalló que el lunes por la tarde se presentará el Paquete Económico 2026, y al día siguiente se darán a conocer los ejes centrales de ingresos y egresos en una conferencia de prensa. Sheinbaum Pardo dijo que en el paquete se consideran mayores recursos para ciencia y los proyectos científicos y humanitarios priorita-

rios del gobierno. El paquete económico contempla también modificar el decreto que permite la regularización de los autos “chocolate”. “Va a tener modificaciones, ya lo va a presentar el secretario de Hacienda, porque ha habido abusos en esta apertura que se hizo”, dijo.

Por otra parte, señaló que en octubre se tiene previsto que esté lista la iniciativa de ley del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, que impulsará áreas como la formación científica y de ingeniería en Inteligencia Artificial, así como desarrollo tecnología.

Nuevo pago a proveedores de Pemex, el próximo lunes

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El gobierno federal confirmó que ya se pagaron unos 240 mil millones de pesos a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum Pardo fue cuestionada acerca de la falta de pago a proveedores de Pemex.

“Se ha pagado cerca de 240 mil ECONOMÍA

millones de pesos, y ahora viene un nuevo pago asociado a lo que ya se está invirtiendo este año o lo que se ha invertido este año. Se está cubriendo prácticamente todo”, afirmó.

La mandataria mexicana señaló que este lunes 8 de septiembre de 2025 cuando habrá otro pago mediante un mecanismo implementado por la Secretaría de Hacienda.

“Ahora empieza ya un nuevo pago, a través de este instrumento financiero que se hizo con Secretaría de Hacienda y Banobras, por lo que me informaron en Secretaría de Hacienda, empiezan el lunes ya los nuevos pagos, y en el caso del sindicato, pues se cumple con

el contrato colectivo, que es lo que debe ser”, argumentó.

“Ha sido un trabajo muy muy detallado de la nueva administración de Pemex, de Hacienda, he estado participando personalmente, a veces dos veces por semana nos reunimos, una vez por semana, en este esquema de visión de futuro de Pemex, para resolver sus problemáticas y la perspectiva hacia futuro”, puntualizó.

El Gobierno de México presentó a inicios de agosto un Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Petróleos Mexicanos, con el cual se pretende que la empresa estatal dejará de requerir el apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda para el 2027.

El Gobierno federal explicó que para dicho año la paraestatal tendrá “suficientes ingresos para pagar su deuda, amortizaciones e inversión”.

La deuda financiera de Pemex ronda los 99 mil millones de dóla-

res y la de proveedores unos 23 mil millones de dólares.

“Hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex con una revisión minuciosa de los números de producción y contabilidad de 2025 al 2035”, apuntó Sheinbaum Pardo en su momento.

› La deuda financiera de Pemex ronda los 99 mil millones de dólares y la de proveedores unos 23 mil millones de dólares.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
a presidenta
Foto: Agencias › Quequi
Foto: Agencias › Quequi

SOCIAL

El poder de la música

Asiste hoy al taller “La música y las emociones” para explorar el poder de los sonidos. Cobus 220 de 4 a 5 pm.

AVANZAN TRABAJOS

EN LA AV. KABAH

Infraestructura. Avanzan en tiempo y forma los trabajaos de pavimentación en avenida Kabah con la maquinaria “Dragón”, con la que se realiza la labor más rápida y de manera eficiente para mejorar la movilidad y tener calles seguras para todas y todos.

Foto: Redacción › Quequi

La labor se agiliza con el “Dragón”

Quintana Roo

› Apoyan a persona en situación de calle

ACEPTÓ LA AYUDA DEL IMCA PARA ACUDIR A ALBERGUE.

El Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), en coordinación con el Grupo Interinstitucional Municipal de Búsqueda y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, llevó a cabo un operativo en el parque Bacalar de la Supermanzana 70, derivado de una denuncia ciudadana sobre personas con problemas de adicciones que ocupaban una vivienda y alteraban el orden público.

Durante la intervención, se identificó a una persona en situación de calle con problemas de adicciones. El equipo terapéutico del IMCA entabló diálogo con ella, informándole sobre las alternativas de apoyo disponibles, como acceso a un espacio digno con techo, cama, alimentación y la posibilidad de iniciar un proceso de rehabilitación.

La persona aceptó voluntariamente recibir ayuda, manifestando su decisión de superar la adicción y dejar de vivir en la calle. En seguimiento, el IMCA, en coordinación con la asociación Craadyr, realizó el traslado a una clínica de rehabilitación para su atención integral.

› Se realizó un operativo de búsqueda en el parque Bacalar de la Supermanzana 70.

AYUNTAMIENTO

una retroexcavadora para iniciar la labor.

› Luego de la notificación hecha al gobierno municipal, constataron que la tubería pertenece a corporativo.

Canalizan reporte de una tubería rota

ATIENDEN SERVICIOS PÚBLICOS

Y AGUAKAN EL PROBLEMA EN LA AVENIDA NICHUPTÉ.

Por Redacción › Quequi

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Servicios Públicos, acudió oportunamente a la avenida Nichupté a supervisar el reporte ciudadano de una tubería rota de la empresa concesionaria Aguakan y canalizarlo para su reparación a lo largo del día.

Antonio de la Torre Chambé, titular de la dependencia, indicó

que luego de la notificación hecha al gobierno municipal, constataron que la tubería pertenece a dicho corporativo, por lo que se les notificó para fueran a resarcir el daño y designaron a una brigada de trabajadores con el apoyo de una retroexcavadora para iniciar la labor.

De acuerdo a los ingenieros responsables de Aguakan, la fuga corresponde a una línea de 20 pulgadas de asbesto que se fracturó, por lo que los trabajos tar-

darían alrededor de ocho a 10 horas, lapso en el que se pidió a la ciudadanía prudencia al conducir por la zona.

Por parte de la autoridad local, se dispuso a dos elementos de Tránsito con una patrulla para que ayudaran en los cortes viales que correspondan en esta avenida principal, tomando en cuenta que el tramo afectado de la avenida Nichupté, es desde la avenida del Bosque hacia la Bonampak, en el cruce con las calles Libélula y Luciérnaga. De la Torre Chambé recordó que cualquier incidencia en materia de servicios públicos como drenaje, entre otros, se pueden hacer llegar los reportes a través Reporta y Aporta que es 9988 44 80 35.

› Se designó a una brigada de trabajadores con el apoyo de
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Protegen a las infancias

REVISA MARA CON SIPINNA LAS BUENAS PRÁCTICAS CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL.

CHETUMAL

Por InZoom.MX › Quequi

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Lorena

GOBIERNO

Villavicencio para revisar avances y fortalecer los temas para combatir la explotación sexual infantil.

Mara Lezama estuvo acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, durante esta reunión en la que se habló de un proyecto

› Participa Ginoen foro juvenil

LAS JUVENTUDES CON DERECHO A EDUCACIÓN, SALUD Y EMPLEOS.

CIUDAD

Por Redacción › Quequi

El senador “Gino” Segura presentó su iniciativa de Ley para las Juventudes ante decenas de jóvenes reunidos en la Cámara de Diputados, donde aseguró que es momento de garantizar un futuro con derechos y oportunidades reales.

En un foro nacional enfocado en las nuevas generaciones, el legislador por Quintana Roo llamó a construir, con energía y esperanza, un país más justo para quienes hoy tienen entre 12 y 29 años.

“Es tiempo de defender las causas que nos mueven y de construir, con energía y esperanza, un buen futuro para todas y todos”, expresó el senador durante su intervención.

Segura destacó que las juventudes tienen derecho a crecer con

educación, salud mental, empleos dignos, un medio ambiente sano y oportunidades reales para cumplir sus sueños.

“Llegar al Senado significa abrirle la puerta a más jóvenes como ustedes, lo que quiero demostrar es que nuestra generación tiene la capacidad de proponer, transformar y hacer historia con acciones afirmativas y coordinación territorial”, dijo el senador más joven de la actual Legislatura.

Como primer senador en presentar una Ley para las Juventudes, explicó que esta propuesta busca asegurar que quienes hoy tienen entre 12 y 29 años no carguen con costos que no decidieron, como el desempleo o la informalidad, y puedan ejercer su derecho al futuro con acceso real a educación, trabajo y bienestar.

Incluye también medidas compensatorias donde hagan falta, y mecanismos de exigibilidad para cerrar brechas de desigualdad. Segura detalló tres aspectos de

de intercambio de buenas prácticas para el fortalecimiento de las políticas públicas en la prevención y combate de la terrible explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes.

“Este será entre México y Chile, con la colaboración importante de la Comisión para el Bienestar Social e Inclusión de la Conago, que tenemos un gran camino por recorrer, pero estoy segura que podemos hacerlo de manera coordinada”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Por su parte, la secretaria ejecutiva Lorena Villavicencio reconoció la efectividad del trabajo que desempeña el gobierno de Mara Lezama en el enfrentamiento y combate de este flagelo que afecta a muchos niños y niñas del país, y de manera particular en Quintana Roo. “Por eso decidimos estar contigo el día de hoy, para que podamos trabajar de la mano en este tema que nos afecta

a la sociedad en su conjunto”, citó. Mara Lezama destacó el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum que no sólo está pendiente, sino ocupada del tema, de los indicadores, de cómo se va, etc., cuando no es cómo hablar de terrorismo sexual, pero que hay que visibilizar para poder combatirlo. Reiteró el compromiso de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, en esta construcción de una estrategia, para que aquellos que sepan que hay gobierno que enfrenta a quienes quieren hacerle daño a lo más preciado, las niñas, niños y adolescentes.

Estuvieron presentes en esta reunión Natalia de Guadalupe Márquez Codina, coordinadora territorial de Políticas de Protección Especial de SIPINNA; Daniela de los Santos Torres, titular de SIPINNA de Michoacán, y Jorge Quintanilla, encargado de Despacho de SIPINNA Quintana Roo.

esta ley para facilitar el primer empleo: beneficios fiscales condicionados a contratar jóvenes en plazas nuevas y formales, capacitación obligatoria articulada con la formación del joven, e inclusión de medidas afirmativas para quienes están en situación de vulnerabilidad. En otro momento del diálogo, el senador destacó dos reformas constitucionales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en apoyo a las juventudes: Jóvenes Escribiendo el Futuro, que otorga becas universitarias a estudiantes de zonas marginadas,

y Jóvenes Construyendo el Futuro, con más de tres millones de beneficiarios. Al hablar del turismo como motor de desarrollo, “Gino” Segura subrayó la importancia de proteger a las juventudes en este sector que genera 5 millones de empleos, de los cuales el 16.6 % son ocupados por jóvenes. Agregó que, tan solo en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el 11 % de los beneficiarios están vinculados al sector turístico, lo que amplía su acceso al mercado laboral.

› Mara Lezama, Lorena Villavicencio y Verónica Lezama Espinosa.
› La gobernadora reiteró el compromiso de este gobierno diferente, para que sepan que hay un gobierno que enfrenta a quienes quieren dañar a las niñas, niños y adolescentes.
Fotos: Redacción › Quequi
› El legislador por Quintana Roo llamó a construir, con energía y esperanza, un país más justo.
DE MÉXICO
Foto: Redacción › Quequi

ECONOMÍA

Movimientos financieros

Banorte anunció la venta de la totalidad de las acciones de Bineo, su banco digital a Klar.

CUMBRE DE ASETUR EN SLP

Ayer el AIC reportó 394 vuelos. La próxima reunión de la Asociación de Secretarias y Secretarios de Turismo de México será a finales de octubre en San Luis Potosí. Los represen tantes de los 32 estados de la República discutirán los presu puestos en turismo y las rutas de promoción.

Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero

Dinero

198 Llegadas: 99 nacionales. 109 internacionales.

ECONOMÍA

ECONOMÍA

CARA INDEPENDENCIA

La inflación impacta el costo de las celebraciones del 15 de septiembre, con precios variados según el tipo de festejo.

COSTO APROXIMADO:

› Cena casera (5 personas)

$1,500 – $3,000

› Fonda / comida tradicional

› El pozole es uno de los platillos representativos de los mexicanos.

¡Precios te harán gritar!

UNA CENA PARA CINCO PERSONAS

EL 15 DE SEPTIEMBRE PUEDE COSTAR ENTRE MIL 500 A 3,000 PESOS.

CIUDAD DE MÉXICO Por Agencias › Quequi

La noche del 15 de septiembre es una de las fechas más esperadas del año por las familias. Sin embargo, este 2025, celebrar el Grito de Independencia podría representar un gasto considerable.

Para las fiestas patrias de este año, las familias mexicanas deben prepararse para un gasto que puede variar considerablemente, con costos que oscilan entre los 1,500 y hasta más de 10 mil pesos, dependiendo del tipo de festejo que se organice.

De acuerdo con un análisis de Serta Intelligence Partner (SIP), empresa especializada en inteligen-

DATO

Según la ANPEC, el precio promedio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en México alcanzó los mil 966.36 pesos en agosto, un aumento de 0.12% mensual.

cia de mercados, el encarecimiento sostenido de la canasta básica en los últimos meses ha impactado directamente en el costo de las tradicionales “cenas mexicanas”, afectando tanto a quienes celebran en casa como a quienes optan por restaurantes u hoteles.

Reunirse en casa sigue siendo la alternativa más elegida por los mexicanos. No obstante, incluso esta opción se ha visto presionada por la inflación. Organizar una cena para cinco personas puede costar entre mil 500 y hasta 3 mil pesos, dependiendo del menú y si se incluyen bebidas alcohólicas, postres y complementos. Platillos tradicionales como el pozole, por ejemplo, tienen hoy un

costo base de 350 a 600 pesos solo en ingredientes, sin considerar refrescos, botanas, tortillas, o alcohol. Otros antojitos como pambazos, tostadas o enchiladas pueden parecer más económicos, pero el uso de ingredientes como queso, crema, lechuga, salsas, frijoles y carne eleva rápidamente la cuenta final.

› En todo México las plazas cívicas se llenan para celebrar el tradicional Grito de Dolores.

Óscar Balcázar, CEO de SIP, señaló que “celebrar la Independencia en casa sigue siendo la opción más popular, pero también la que más resiente los efectos de la inflación ante el encarecimiento de la canasta básica, que ha visto aumentos significativos en productos clave como la carne de cerdo y los chiles”.

Foto: Agencias
Quequi

Le salió barato a Luis Suárez

Luis Suárez fue sancionado con seis fechas de suspensión en la Leagues Cup por escupir a un miembro del Seattle Sounders, que venció al Inter Miami, en la final del certamen.

CARLOS ALCARAZ ELIMINA A DJOKOVIC

Tenis. Carlos Alcaraz eliminó a Novak Djokovic en tres sets y se convirtió en el primer finalista del US Open 2025; el español se acerca en el historial entre ambos (5-4) y consiguió su primer triunfo en pista dura ante el serbio (3-1). En la primer semifinal del Grand Slam neoyorquino, el “Arthur Ashe Stadium” se vistió de gala para recibir a 23,771 espectadores, mismos que fueron testigos.

El español va a la final del US Open 2025

› RUGEN LOS MOTORES

LIBRES 1.

ITALIA

Por Redacción › Quequi

La Fórmula 1 comenzó sus actividades en el centenario circuito de Monza en el Gran Premio de Italia. Para sorpresa de muchos -y de otros no- Ferrari puso los tiempos más rápidos en las Prácticas Libres 1; mientras que las Prácticas Libres 2 fueron para McLaren y Lando Norris.

El cielo de Monza lució despejado en ambos entrenamientos y el clima en el noroeste de Milán fue el idóneo para dos sesiones impresionantes. La PL1 estuvo marcada por el gran nivel de Lewis Hamilton, quien tuvo una ardua batalla con su compañero Charles Leclerc, pero el británico se llevó la práctica con un tiempo de 1:20.117.

Ya en la PL2, los pilotos papa-

yas dominaron por un breve lapso, pero Norris terminó con el tiempo más rápido; seguido por un constante Charles Leclerc. El que también mantuvo un gran ritmo en ambas sesiones fue Carlos Sainz, quien finalizó tercero en las dos pruebas a bordo de su Williams.

AMPLIA EL CONTRATO

Se trata de la segunda renovación de contrato en menos de 12 meses para el Mónaco, que firmó una extensión de seis años hasta 2031 el pasado noviembre.

Mónaco fue sede de una primera carrera en 1929 y albergó la segunda carrera oficial del Campeonato Mundial de Fórmula 1 en sus sinuosas calles en 1950. Ha sido parte del calendario de la F1 desde 1955, excluyendo la temporada 2020 afectada por la Covid.

“La renovación del Gran Pre-

› El último equipo de Ezequiel Bullaude fue el Feyenoord.

TABLA DE CLASIFICACIONES:

El clima fue bueno en ambos entrenamientos, idóneo para dos sesiones impresionantes.

› La clasificatoria para definir los lugares de salida será hoy a las 8:00 horas.

mio de Mónaco hasta 2035 se inscribe en una tradición deportiva e histórica a la que el principado si-

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La plantilla de los Xolos de Tijuana se ha reforzado de manera interesante para el torneo de Apertura 2025; sin embargo, aún le faltaban algunas piezas importantes para poder encarar la segunda parte del

gue profundamente apegado”, afirmó el jefe de Estado monegasco, el príncipe Alberto II.

campeonato, es por ello que, desde Europa, han traido a un nuevo fichaje para mejorar su ataque.

De acuerdo con César Luis Merlo, se ha podido confirmar que Tijuana se hará con los servicios de Ezequiel Bullaude procedente del exequipo de Santiago Giménez, Feyenoord. El nuevo refuerzo de los Xolos es argentino, nacido en Maipú, actualmente cuenta con 24 años de edad.

Se espera que el argentino, quien tuviera un paso por Boca

Juniors, llegue a México en los próximos días, tan pronto como el domingo 7 o lunes 8 de septiembre.

ANTECEDENTES

Ezequiel Bullaude es un futbolista argentino, nacido el 26 de octubre del 2000. Nacido en Maipú, Argentina, el futbolista se puede desempeñar como mediocampista ofensivo. Su último equipo ha sido Feyenoord, a donde llegó en 2022 con un contrato de cinco años.

Foto:

RECUERDE Sólo para valientes

Misión Zombie

2025 en La Marquesa se realizará el 27 de septiembre, 4, 18 y 25 de octubre.

COMPARTEN LOS CRÉDITOS

EU. Tiffany & Co., ha dado un paso inédito en sus casi dos siglos de historia al abrir sus archivos para una colaboración cinematográfica con Guillermo del Toro en “Frankenstein”, al incorporar 27 piezas de alta joyería y objetos históricos de la firma.

Foto: Agencias › Quequi

Show!

Mia Goth luce gran parte de las fabulosas joyas

› De estrella dramática a ícono de acción, Charlize Theron brilla por su talento y entrega física, ganándose respeto en la industria y admiración del público.

Secuelas deléxito

Revela que las exigencias de interpretar papeles intensos impactaron en su salud.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

Charlize Theron, reconocida figura del cine internacional, ha expuesto recientemente las repercusiones físicas derivadas de su extensa trayectoria en películas de acción. En el marco del estreno de “La vieja guardia 2” en Netflix, la actriz sudafricana de cuarenta y nueve años explicó cómo el paso del tiempo ha transformado su manera de afrontar los desafíos en el set, según informó SensaCine. Tras décadas de interpretar a personajes intensos y asumir secuencias de riesgo, Theron manifiesta que las consecuencias físicas de su trabajo son cada vez más notorias. La combinación entre envejecimiento y las exigencias del género la ha llevado a replantear su metodología en cada

rodaje y a valorar su historial en el mundo del cine.

Mientras promocionaba “Fast & Furious 10”, Charlize Theron compartió con sinceridad el impacto de su trabajo sobre su cuerpo. La actriz reconoció: “Lo que me desanima es que ahora, si me hago daño, tardo mucho más en curarme que cuando tenía veinte años”. Estas palabras reflejan el alto desgaste físico asociado a protagonizar películas de acción durante tantos años.

Theron añadió que, más allá de los cambios en su rostro, lo que realmente extraña de su juventud es la capacidad de recuperación física. “Más que mi cara, desearía tener mi cuerpo de cuando tenía veinticinco años y tirarme contra la pared sin sentir dolor al día siguiente”, afirmó la intérprete.

PERSONAJES INTENSOS

El recorrido profesional de la sudafricana está marcado por interpretaciones en títulos emblemáticos del género.

› Por su papel como Aileen Wuornos en Monster, ganó el Oscar a Mejor Actriz.
› Æon Flux: película de ciencia ficción.
› Mad Max Fury Road: Imperator Furiosa.
› Atomic Blonde: Lorraine Broughton.
› La reina y el cazador: Ravenna, la reina malvada.

EMERGENCIA

Flamazo sin consecuencias

En la colonia Panamericana se registró un conato de incendio por un flamazo por acumulación de gas.

SUSTO EN UNIDAD HABITACIONAL

Accidente. Un tráiler se impactó contra la barda de una unidad habitacional localizada en la Alcaldía Iztapalapa; el reporte se hizo desde la colonia San Juan Xalpa, en el cruce de Carril y Calle 2.

Policiaca

DELINCUENCIA

Solo se registraron daños materiales

Alertan por ‘sextorsión’

ALERTAN SOBRE MODALIDAD

DE FRAUDE CONOCIDA COMO "NOVIAS VIRTUALES".

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Unidad de Policía Cibernética, emitió una alerta a la ciudadanía sobre la modalidad de engaño conocida como “Novias Virtuales”, considerada un tipo de fraude sentimental que puede derivar en sextorsión, robo de identidad o extorsión.

De acuerdo con la dependencia, este fenómeno ha crecido en los últimos años entre jóvenes y adultos que buscan vínculos emocionales en plataformas digitales, sin embargo, representa un alto riesgo en materia de seguridad cibernética y privacidad.

Uno de los principales peligros es la suplantación de identidad o catfishing, donde ciberdelincuentes

TRAGEDIA

crean perfiles falsos en redes sociales, apps de citas o videojuegos para hacerse pasar por personas atractivas o carismáticas. El objetivo es manipular emocionalmente a la víctima hasta obtener información confidencial, imágenes íntimas o incluso transferencias de dinero.

Las autoridades advirtieron que estas prácticas también involucran ingeniería social, técnica con la que se manipula a los usuarios para obtener datos sensibles como contraseñas, nombres de familiares o ubicaciones frecuentes, lo cual facilita delitos como hackeo, fraude o usurpación de identidad.

La SSC recordó que las víctimas o ciudadanos que detecten sitios falsos pueden reportarlo al teléfono 55 5242 5100, extensión 5086, al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx. gob.mx o en las cuentas oficiales @ SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

EMITEN

RECOMENDACIONES

La SSC llama a la población a adoptar medidas de prevención.

› Desconfiar de perfiles perfectos o recién creados.

› No compartir datos personales ni enviar fotos íntimas.

› Nunca transferir dinero a personas conocidas solo en línea.

› Verificar identidades mediante videollamadas o búsquedas inversas de imágenes.

› No instalar archivos sospechosos ni aplicaciones externas.

› Usar contraseñas seguras y activar la verificación en dos pasos.

› Muere en un accidente funcionario de Semarnat

HIDALGO

Por Redacción › Quequi

Un funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) murió la mañana del viernes en un accidente carretero en la México-Pachuca, mientras regresaba de un evento en Pachuca, donde acompañó a la titular de la

dependencia, Alicia Bárcena.

“Con profundo dolor comparto el fallecimiento de un querido compañero del personal de apoyo que me acompañó al informe del gobernador (Julio) Menchaca. Un fatal accidente en la carretera México-Pachuca”, señaló la funcionaria en sus redes sociales.

El trabajador, identificado como Fabián, fue descrito por Bárcena como un hombre comprometido con México.

“Mis condolencias a su familia. QEPD. Vuela alto!”, expuso la titular

› La camioneta se salió de la carretera en donde volcó; otras tres personas resultaron heridas.

de la Semarnat.

En una breve nota informativa, la dependencia explicó que en el incidente, además de la persona fallecida, tres más resultaron lesionadas

y ya están siendo atendidas en un centro hospitalario.

“Después de ser notificada de lo ocurrido, la secretaria Alicia Bárcena Ibarra se trasladó inmediatamente al hospital, en donde se mantiene atenta y en comunicación permanente con familiares y autoridades”, detalló el texto.

La dependencia lamentó “profundamente” este trágico accidente y expresó sus “más sentidas” condolencias a la familia del compañero fallecido y de los heridos.

El accidente se registró durante cerca de las 10 de la mañana en la autopista México-Pachuca, cerca del puente de Tolcayuca.

Los tres lesionados en el accidente recibieron los primeros auxilios y después fueron trasladados al área de urgencias de la clínica Bapeva, ubicada en Pachuca.

Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi

El Gabinete de Seguridad reporta también 5,316 armas de fuego aseguradas

www.periodicoquequi.com

9 MIL 489 MDP APORTARON LOS MÁS DE 50 BANCOS DEL PAÍS AL IPAB EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025

Ya no la van a deducir (los bancos) a partir del próximo año, eso es parte del paquete que vamos a presentar, ya les adelanté. Son como 10 mil millones de pesos de lo que se recupera. CLAUDIA SHEINBAUM, PRESIDENTA DE MÉXICO

FRENARÁ SHEINBAUM BENEFICIO A BANCOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.