





DATO
EL AUTOBÚS HABÍA SALIDO DE LA TERMINAL DE EL ORO CON RUMBO A ATLACOMULCO Y DESPUÉS A LA CIUDAD DE MÉXICO; LA MAYORÍA DE LOS PASAJEROS ERAN TRABAJADORES QUE IBAN A LA CAPITAL DEL PAÍS.
DATO
EL AUTOBÚS HABÍA SALIDO DE LA TERMINAL DE EL ORO CON RUMBO A ATLACOMULCO Y DESPUÉS A LA CIUDAD DE MÉXICO; LA MAYORÍA DE LOS PASAJEROS ERAN TRABAJADORES QUE IBAN A LA CAPITAL DEL PAÍS.
10
Más de dos mil vacantes laborales
¿Estás buscando trabajo? En Cuajimalpa queremos que más vecinos tengan oportunidades para crecer.
Seguridad. Elementos de seguridad están listos para iniciar una semana más sirviendo a la ciudadanía, siempre con apego a la ley y profundo respeto por los derechos humanos, capacitaciones continúas en la alcaldía.
Para cualquier emergencia marcar al 911
SEGURIDAD
Por Redacción › Quequi
Policías y Protección Civil de Cuajimalpa asistieron a una mujer en labor de parto.
Una historia de valentía y solidaridad se escribió esta mañana en las calles de la colonia Maromas, Acopilco. Gracias a la rápida y eficiente respuesta de los elementos de la Policía y el personal de Protección Civil de la Alcaldía Cuajimalpa, se brindó un auxilio crucial a una joven en pleno trabajo de parto, demostrando que el servicio a la comunidad es una prioridad.
La inesperada situación se desa-
DATO
El parto en la calle puede llevar a complicaciones, pero en la mayoría de los casos no es peligroso si se tienen los cuidados mínimos.
rrolló en un momento de tensión, pero la profesionalidad y calma del personal fueron clave para garantizar la seguridad de la madre. El equipo de emergencia, compuesto por oficiales de policía y paramédicos, actuó con total coordinación. Al recibir la llamada de auxilio, se dirigieron de inmediato al lugar para atender la emergencia. Su preparación y experiencia les permitieron asistir a la joven, asegurando que se mantuviera en condiciones estables.
› Fecha: Lunes, 8 de septiembre de 2025.
Apoyan elementos de seguridad durante el parto
› Lugar: Colonia Maromas, Acopilco.
› Asistencia: Policía y Protección Civil de Cuajimalpa.
› Resultado: Madre y bebé sanos
Este tipo de actos, que van más allá de sus funciones habituales, reflejan el compromiso humano y la dedicación de quienes portan el uniforme.
Mientras esperaban la llegada de los servicios médicos especializados, los elementos de seguridad y Protección Civil acompañaron a la madre, brindándole apoyo emocional y físico. A pesar de las circunstancias, la joven mantuvo la calma, confiando en el personal que la asistía. Se tomaron todas las precauciones necesarias para garantizar que el proceso se desarrollara sin complicaciones, en un entorno lo más seguro posible.
Finalmente, cuando la ambulancia llegó al lugar, el equipo de emergencia local entregó el relevo a los paramédicos especializados. La transición fue fluida, y la madre y su recién nacido pudieron recibir atención médica profesional y completa.
La coordinación entre los diferentes cuerpos de emergencia fue fundamental para asegurar que ambos, madre e hijo, estuvieran fuera de peligro y recibieran los cuidados que necesitaban.
Este notable suceso subraya la dedicación de las autoridades de Cuajimalpa para servir a la ciudadanía. La administración local ha reiterado su compromiso de trabajar incansablemente para el bienestar de sus habitantes, demostrando que la seguridad y el apoyo social son pilares de su gestión.
La rápida respuesta y el eficiente trabajo en equipo de los servicios de emergencia de la alcaldía son un testimonio del esfuerzo continuo por ofrecer un servicio de calidad a la comunidad.
La recién nacida fue trasladada al hospital más cercano en perfectas condiciones, donde se le practicaron las revisiones de rutina. Tanto la bebé como la madre se encuentran en buen estado de salud, y la familia ha expresado su profundo agradecimiento a los valientes y eficientes servidores públicos que hicieron posible este milagro en plena calle. Este evento no solo resalta la labor de los cuerpos de emergencia, sino también el valor de la vida y el apoyo en los momentos más inesperados.
› El alcalde ha cumplido su compromiso de trabajar cercano a la ciudadanía.
APOYO SOCIAL
Enfocados en el bienestar de todos los cuajimalpenses.
› Más de 100 apoyos entregados.
› Programas de asistencia en salud.
› Ayuda a personas con discapacidad.
› Prioridad en grupos
› Así como a la señora Martínez, se han entregado otros muchos apoyos sociales.
Por Redacción › Quequi
La señora Juana Martínez Reyes, una vecina de toda la vida de Cuajimalpa, recibió un regalo que transformará su día a día. En un emotivo encuentro, el alcalde de la demarcación, Carlos Orvañanos Rea, le hizo entrega de un aparato auditivo, un gesto que simboliza el compromiso continuo de la actual administración con el bienestar de sus habitantes.
La señora Martínez, conocida y querida en la comunidad, compartió su alegría y gratitud, destacando el impacto positivo que este dispositivo tendrá en su calidad de vida. Para ella, no es solo un aparato; es la llave para reconectar plenamente con su entorno, su familia y sus vecinos, recuperando
DATO
Se estima que la pérdida de audición afecta a más de 360 millones de personas en el mundo, lo que representa un 5% de la población mundial.
sonidos y conversaciones que creía perdidos.
La entrega del audífono a la señora Juana forma parte de una serie de iniciativas impulsadas por el alcalde Orvañanos Rea, quien ha hecho del apoyo a los grupos más vulnerables una prioridad en su gestión. Estos programas de ayuda social buscan atender las necesidades más apremiantes de los ciudadanos, ofreciendo soluciones tangibles que mejoran su bienestar.
En las últimas semanas, la alcaldía de Cuajimalpa ha estado activa en la entrega de diversos apoyos. Desde aparatos auditivos hasta muletas y otros insumos médicos, la administración responde a las solicitudes de los cuajimalpenses, demostrando una escucha activa y una gestión enfocada en resolver
› La administración prioriza el bienestar de los cuajimalpenses.
problemas reales.
Estas acciones reflejan la filosofía de la alcaldía, centrada en una administración cercana a la gente. El compromiso del alcalde Carlos Orvañanos Rea no es solo con las grandes obras, sino también con los gestos que cambian la vida de un individuo. Cada aparato, cada ayuda entregada, es un paso más en la construcción de una comunidad
más empática y solidaria. El ejemplo de la señora Juana es sólo uno entre muchos. La alcaldía de Cuajimalpa continúa trabajando para identificar y atender las necesidades de sus habitantes, refrendando así su compromiso con una gestión que pone a los ciudadanos en el centro de todas sus decisiones, asegurando que nadie se quede atrás.
DENUNCIA
Lleva poste 5 años tirado
Un poste de concreto roto y abandonado desde hace
5 años en la esquina de las calles Actipan.
Comunidad. Durante la mañana de ayer, familiares y amigos de dos niños desaparecidos el fin de semana en la Alcaldía Álvaro Obregón cerraron la vialidad de Río de la Loza, a la altura de Dr. Vértiz.
Foto: Redacción › Quequi
GOBIERNO
› Retirarán 9 mil ejemplares muertos y enfermos.
Bloqueo en Río de la Loza frente a Fiscalía
› La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, puso en marcha ayer un ambicioso plan para sanear el paisaje urbano de la Ciudad de México.
› Las especies nativas fortalecerán la biodiversidad y combatirán las el calor.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, puso en marcha ayer un ambicioso plan para sanear el paisaje urbano de la Ciudad de México.
Bajo el Programa Integral de Atención a Palmeras, miles de ejemplares en fase terminal, que representan un riesgo para la ciudadanía y la salud del ecosistema, serán retirados.
El Programa de Atención Integral a las Palmeras en la Ciudad de México, es una iniciativa largamente esperada por los habitantes de la capital, especialmente en Alcaldías como Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán y Miguel Hidalgo.
El objetivo principal es abordar la problemática fitosanitaria que ha afectado a miles de palmeras, reemplazándolas por árboles nativos que promuevan la biodiversidad urbana. Las palmeras, originarias de las Islas Canarias, llegaron a la CDMX a principios del siglo XX. EL PROGRAMA ENCABEZADO POR LA
› El proceso incluye el retiro del ejemplar, el destoconado y la posterior sustitución.
Sin embargo, desde 2011 se ha documentado un declive masivo debido a enfermedades causadas por hongos y otros microorganismos que debilitan sus estructuras. De las cerca de 15 mil palmeras canarias en la ciudad, se estima que 9 mil presentan síntomas letales, lo que representa un riesgo para la seguridad de los ciudadanos, ya que
el 86% de ellas se encuentran en las alcaldías céntricas.
Para llevar a cabo el programa, se ha desplegado un operativo con más de 200 especialistas. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), aportará 120 expertos, incluyendo biólogos, dictaminadores, podadores y trepadores profesionales.
Además, se utilizarán 25 vehículos, un minicargador, tres destoconadoras y dos grúas de gran capacidad para garantizar la seguridad y eficacia de los trabajos.
Por su parte, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), contribuirá con 70 trabajadores, quienes supervisarán las labores y apoyarán con 33 vehículos para la gestión de residuos.
Los equipos contarán con todas las medidas de seguridad necesarias para realizar el trabajo de forma segura. Clara Brugada anunció que el plan inicial contempla el retiro de mil 500 palmeras en fase terminal antes de que termine 2025.
El proceso incluye el retiro del ejemplar, el destoconado y la posterior sustitución, una a una, con especies de árboles nativos.
Cabe recordar que una de las palmeras más icónicas de la capital, La Palma de Reforma fue retirada hace más de tres años por este tema
y fue reemplazada por un ahuehuete que actualmente se ubica en esa zona de la CDMX.
El programa no solo busca sanear el entorno, sino también transformarlo. La meta es reemplazar las palmeras muertas por árboles majestuosos que ayuden a combatir el fenómeno de la “isla de calor” y fortalezcan la biodiversidad.
En su lugar, la capital dará la bienvenida a árboles nativos que no solo embellecerán la ciudad, sino que también ayudarán a combatir el calor y fortalecerán la biodiversidad. Esta iniciativa no solo responde a una necesidad ambiental y de seguridad, sino que también recicla la madera de las palmeras para un uso sostenible.
Se priorizarán especies adecuadas para el clima de la ciudad que no dañen el pavimento, como el duraznillo, el ébano, el cedro olmo, el palo de rosa, el sicomoro, el tejocote, el frijolillo o colorín, el arrayán de la fruta y el astronómica.
Adicionalmente, se dará una segunda vida a la madera de las palmeras retiradas, la cual será reutilizada para la elaboración de mobiliario urbano que será distribuido en diversos espacios públicos, lo que evita su desperdicio y contribuye a la sostenibilidad del proyecto.
El sonido rítmico de una máquina de coser que ha vestido a generaciones de una misma familia o el olor a cuero y pegamento de una zapatería con medio siglo de historia están desapareciendo del paisaje sonoro y olfativo de los barrios más emblemáticos de la Ciudad de México.
No son víctimas de una crisis económica tradicional, sino de un fenómeno más silencioso y profundo: la gentrificación cultural, que está reemplazando oficios tradicionales por negocios de moda, amenazando con borrar una parte fundamental de la identidad capitalina.
En colonias como la Roma, Condesa, Juárez y, más recientemente, San Rafael y Santa María la Ribera, la transformación es palpable.
Donde antes había una tlapalería, una sastrería o un taller de reparación de electrodomésticos, hoy se erige una cafetería de especiali-
SERVICIOS
DATO
La gentrificación cultural, que está reemplazando oficios tradicionales por negocios de moda, amenaza con borrar una parte fundamental.
› Donde antes había una sastrería o un taller de reparación, hoy se erige una cafetería de especialidad.
dad, una galería de arte contemporáneo o una boutique de diseño.
Este cambio, impulsado por la llegada de nuevos residentes con mayor poder adquisitivo, turistas y nómadas digitales, ha disparado la plusvalía y, con ella, las rentas de los locales comerciales a niveles impagables para los antiguos inquilinos.
Las reparadoras de calzado, que fomentaban una cultura de durabilidad, no pueden competir con las rentas de locales que ahora superan
SE REVELÓ
QUE SU RUTA
INCLUIRÁ VARIAS
PARTES DEL CH.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Ciudad de México se sigue preparando de cara al Mundial 2026 de la FIFA, del que será sede con cinco partidos a disputarse en el Estadio Azteca. Entre los diferentes proyectos en curso está el Centrobús, un nuevo transporte público pensado para que turistas nacionales y extranjeros se trasladen por
Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
el Centro Histórico y otros puntos turísticos de la capital.
Aunque ya desde hace meses se conocía del proyecto, recientemente se han dado a conocer nuevos detalles sobre esta propuesta del Gobierno de la CDMX, que se espera entre en operaciones antes del inicio de la Copa del Mundo de futbol, el próximo 11 de junio de 2026. Con una inversión de 114 millones de pesos, el Centrobús tendrá un recorrido aproximado de 10.5 kilómetros, circulando por algunas de las avenidas más importantes de la capital: Av. Hidalgo, Donceles, Circunvalación, Fray Servando, Dr.
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda
› La gentrificación cultural en la CDMX está desapareciendo oficios tradicionales en barrios históricos.
los 25 mil pesos mensuales en zonas como la Roma-Condesa.
Los talleres de arreglos de ropa y confección a medida han sido reemplazados por boutiques y tiendas de marcas internacionales. El servicio personalizado y artesanal de sastres y costureras es menos demandado por los nuevos habitantes y turistas.
Las tlapalerías y ferreterías de barrio que ofrecían soluciones prácticas a los vecinos (desde un tornillo hasta pintura) están siendo sustitui-
Río de la Loza, Av. Chapultepec, Av. Insurgentes y Paseo de la Reforma
Este recorrido permitirá la conexión con lugares emblemáticos de la Ciudad de México como: Zócalo, Alameda Central, Palacio de Bellas Artes, Torre Latinoamericana, Glorieta de los Insurgentes, Mercado, Mixcalco, Mercado de la Merced, Mercado Cuauhtémoc, Centro comercial Reforma 222
Aunque el proyecto está enfocado en turistas nacionales y extranjeros, los capitalinos también podrán hacer uso del Centrobús. Este transporte cruzará el Centro Histórico, la Zona Rosa, así como las colonias Juárez y Condesa, y tendrá conexión con estaciones del Metro y Metrobús.
Se contempla adquirir 11 camiones eléctricos, de entre 8 y 9 metros de largo, con capacidad para 50 a 80 pasajeros.
Las unidades estarán equipadas
dos por tiendas de conveniencia, de diseño o concept stores. Su modelo de negocio, basado en un amplio inventario de bajo costo, se vuelve inviable ante las altas rentas. Los talleres de reparación de electrodomésticos y electrónicos, similar a las zapaterías, estos talleres promueven la reutilización. La gentrificación trae consigo una población con mayor poder adquisitivo que a menudo opta por comprar aparatos nuevos en lugar de reparar los existentes.
con: Espacios exclusivos para personas con movilidad reducida, cuatro cámaras de seguridad, asientos ergonómicos, sistema de ventilación y extracción de aire y asientos adaptados para personas con discapacidad
El horario de servicio proyectado será de 8:00 a.m. a 1:00 a.m. Aunque aún no se ha establecido el costo del pasaje, se espera que el precio sea accesible y que pueda pagarse con la tarjeta de Movilidad Integrada del Gobierno de la CDMX.
› Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto
04-2009-071017432900-101.
› Está pensado para que turistas nacionales y extranjeros se trasladen por el Centro Histórico y otros puntos turísticos de la capital.
GOBIERNO
Se atiende una fuga de agua en una vialidad
Personal trabaja en la reparación de una fuga de agua en calle Hilario Pérez de León, colonia Américas Unidas.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Se pueden reportar zonas sucias en redes
Gobierno. Las labores de limpieza no paran en la alcaldía de Benito Juárez, manteniendo limpios los espacios públicos para el disfrute de las familias que habitan a lo largo y ancho de la demarcación.
Foto: Redacción › Quequi
Conoce los detalles de esta gran celebración en la alcaldía.
› Fecha: 15 de septiembre
› Lugar: Explanada de la Alcaldía Benito Juárez
› Artistas principales: Moenia y Mariachi Gama 1000
› Entrada: Gratuita
La alcaldía Benito Juárez se prepara para una de las fiestas más grandes del año, el Grito de Independencia, y lo hará de la mano de la música pop. Este 15 de septiembre, la explanada de la demarcación se vestirá de gala para recibir a Moenia, la icónica banda que marcó a toda una generación en la década de los 2000. El grupo, conocido por sus éxitos como “No puedo estar sin ti” y “Morir tres veces”, será el plato principal de una noche llena de celebración y música.
La elección de Moenia demuestra una clara apuesta por un público que creció con su música. El grupo, que alcanzó su punto máxi-
DATO
El Grito de Independencia fue proclamado por primera vez en Dolores, Hidalgo, por Miguel Hidalgo y Costilla, y se celebra la noche del 15 de septiembre.
mo de popularidad alrededor del 2005, ha mantenido una base de seguidores leales a lo largo de los años. Su estilo synth-pop y sus letras introspectivas prometen crear una atmósfera única para una noche tan especial. La alcaldía busca así ofrecer una alternativa a los tradicionales festejos, mezclando la nostalgia con el espíritu patrio. Pero la música no se limitará al pop. Para garantizar que la celebración sea un verdadero festejo a la mexicanidad, también se presentará el Mariachi Gama 1000. Este reconocido grupo de mariachis, con su imponente presencia y su vasto repertorio de canciones tradicionales, se encargará de ponerle el toque folclórico a la noche. La combinación de estos dos géneros, el pop electrónico de
› Se espera a miles de personas en la explanada de la
Moenia y la música tradicional del mariachi, busca atraer a un público diverso y ofrecer una experiencia completa.
La noche del 15 de septiembre es una de las más emotivas para los mexicanos. En la alcaldía Benito Juárez, los ciudadanos podrán vivir el Grito de Independencia en un ambiente festivo y seguro. El evento es una oportunidad para que las familias y amigos se reúnan y celebren juntos la libertad de México. Además de la música, se espera que haya una gran variedad de puestos de co-
mida y antojitos mexicanos para complementar la experiencia. Los organizadores del evento han señalado que se ha implementado un estricto operativo de seguridad para garantizar que todos los asistentes disfruten de la fiesta sin contratiempos. Se espera una gran afluencia de personas, por lo que se recomienda llegar con anticipación y utilizar el transporte público para evitar problemas de estacionamiento. La explanada de la alcaldía será el punto de encuentro para miles de personas que, al unísono, gritarán “¡Viva México!”.
Tiroteo en Jerusalén
Un ataque cometido por palestinos en una parada de autobús dejó seis muertos y 13 heridos.
Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
Migración. La Corte Suprema de EU autorizó a los agentes de migración a detener en Los Ángeles a personas sospechosas de estar en el país sin documentación. SEGURIDAD
Arrestos basados en apariencia física
OFENSIVA GLOBAL Desmantelan redes del Cártel de Sinaloa.
CIFRAS
617
miembros del grupo criminal detenidos.
7 mil
469 kilos de cocaína.
2 mil
209 kilos de metanfetamina.
16.55 kilos de heroína.
420 armas de fuego decomisadas.
14 mil 707 pastillas falsificadas.
480 kilogramos de polvo de fentanilo.
11 mdd en divisas incautados.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
El Cártel de Sinaloa ha sufrido otro gran golpe a su estructura y capacidad operativa, ahora a nivel global.
La Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos (EU) anunció este lunes que en la última semana detuvieron a 617 personas relacionadas con el grupo criminal, cientos de armas y un decomiso de más de 1.6 millones de dólares en drogas.
“Hoy, la DEA anunció los resultados de un refuerzo operativo de una semana de duración destinado a desmantelar el Cártel de Sinaloa,
En su informe, la DEA señaló que del 25 al 29 de agosto realizó operativos en 23 regiones locales en EU y en siete “regiones extranjeras”.
uno de los cárteles de drogas más violentos y poderosos del mundo, responsable de inundar Estados Unidos con fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína”, informó la agencia en un comunicado.
Del 25 al 29 de agosto, la DEA realizó operativos en 23 regiones locales en EU y en siete “regiones extranjeras” cuyo resultado fueron 617 personas detenidas, 480 kilogramos de polvo de fentanilo; 714 mil 707 pastillas falsificadas; 2 mil 209 kilos de metanfetamina; 7 mil 469 kilos de cocaína; y 16.55 kilos de heroína. Además, la DEA incautó divisas por 11 millones 111 mil 483 dólares (unos 207 millones de pesos); in-
cautó bienes por un millón 697 mil 313 dólares (casi 32 millones de pesos) y aseguró 420 armas de fuego.
En febrero, el Gobierno del Presidente Donald Trump designó al Cártel de Sinaloa, junto con otros siete cárteles, como Organización Terrorista Extranjera. “El Cártel de Sinaloa sigue siendo una de las amenazas más importantes para la seguridad pública, la salud pública y la seguridad nacional. La DEA se compromete a desmantelar sus redes de comando, control y distribución”, afirmó la agencia.
“Estos resultados demuestran el gran compromiso de la DEA con la protección del pueblo estadounidense”, declaró el administrador de la DEA, Terrance Cole. “Cada kilogramo de veneno incautado, cada dólar confiscado a los cárteles y cada arresto que realizamos representa vidas salvadas y comunidades defendidas”.
TENDRÁ QUE PAGAR ESA CIFRA POR DIFAMAR A ESCRITORA.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Un tribunal de apelaciones de Nueva York confirmó la indemnización de 83,3 millones de dólares que el presidente de EE.UU., Donald Trump, deberá abonar por difamación a la escritora E. Jean Carroll, después de que ésta lo acusara de violación en 2019 y la Justicia declarara culpable al mandatario. Trump había intentado anular la sentencia que anteriormente le ordenaba pagar a la escritora dicha suma, pero la decisión unánime de tres jueces de apelación del Segundo Circuito de EE.UU. en una corte federal con sede en Manhattan hoy ha servido para ratificarla. No ha identificado ningún fundamento que justifique reconsiderar nuestra decisión previa sobre la inmunidad presidencial”, señalaron magistrados, después de que Trump hubiera alegado que el veredicto contra él era excesivo.
JUSTICIA
Sentencian a plagiarios
Dos sujetos acusados de secuestro en Nayarit fueron sentenciados a 56 años de prisión.
Operativo. Tras el amplio operativo de búsqueda implementado por autoridades de los tres niveles, fueron localizados 10 de los 11 hombres reportados como desaparecidos en Amozoc, Puebla.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
Fueron reclutados por grupo criminal
› Diez personas murieron y otras 47 resultaron lesionadas en choque de ferrocarril contra autobús en Edomex.
INHABILITAN DOS NARCO LABORATORIOS EN DURANGO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
En uno de los aseguramientos más grandes de drogas sintéticas en el país, fuerzas federales inhabilitaron dos narcolaboratorios en los que decomisaron 21 toneladas de metanfetaminas ya procesadas en el poblado Carricitos, Durango.
El Gabinete de Seguridad federal calcula que el impacto económico a la delincuencia organizada supera los 6 mil 500 millones de pesos.
El hallazgo se realizó durante reconocimientos terrestres en una zona serrana identificada como bastión del cártel de “los Mayos”. Ahí, personal naval desmanteló dos laboratorios clandestinos y confiscó milies de litros y kilos de precursores químicos para la fabricación de drogas sintéticas.
El aseguramiento evitó que 525 millones de dosis llegaran a las calles, siendo la incautación más grande de producto terminado en la actual administración y el segundo laboratorio más grande neutralizado en los últimos años.
EL CHOFER DEL CAMIÓN DE DOBLE PISO INTENTÓ GANAR EL PASO AL FERROCARRIL EN EDOMEX.
ESTADO DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Al menos 10 personas murieron y 47 resultaron heridas tras el choque entre un tren de carga y un autobús de pasajeros de la línea Herradura de Plata, en Atlacomulco, Estado de México. El accidente ocurrió la mañana de este lunes 8 de septiembre, cuando la unidad intentó ganarle el paso al tren.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
De la decena de fallecidos, siete corresponden a mujeres y tres a hombres.
El siniestro tuvo lugar sobre la carretera federal Atlacomulco-Maravatío, en el municipio de Atlacomulco, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en el Estado de México, informó vía telefónica que el auto-
bús había salido de la terminal de El Oro con rumbo a Atlacomulco, y posteriormente se dirigía a la Ciudad de México.
“Son trabajadores que van a la Ciudad de México, en el crucero de San Felipe del Progreso, El Oro, Atlacomulco, ahí donde está la zona industrial”, explicó el líder transportista.
El delegado de Canapat agregó que algunos de los heridos fueron trasladados en estado grave a hospitales de la región y de la capital mexiquense.
Una fuente informativa abundó que las dos últimas personas sin vida fueron halladas entre los escombros y fierros retorcidos de la unidad y se descartó que entre las víctimas haya menores de edad.
Se agregó que se contaban al menos 47 pasajeros lesionados, entre ellos, 26 mujeres y 15 hombres, quienes fueron llevados de emergencia en ambulancias a hospitales de la zona a norte del Estado de México, como son Atlacomulco, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso y Jocotitlán, mientras que, al menos tres personas fueron internadas en hospitales de la capital mexiquense.
BUSCAN AL CHOFER
Finalmente, pasado el mediodía, las autoridades desconocían el paradero del chofer del autobús con número económico 6002 y placas de circulación federales 675-HY9.
Durante las primeras horas del lunes, decenas de voluntarios y familiares de las víctimas acudieron al sitio para colaborar en las labores de rescate.
Al lugar también llegaron elementos de Protección Civil del Estado de México, el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), Cruz Roja Mexicana, Secretaría de Seguridad estatal, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia del Estado de México y las unidades de protección civil de Jocotitlán y San Felipe del Progreso.
Finalmente, el Ministerio Público de la región de Atlacomulco se presentó para dar fe de las personas fallecidas y ordenar el levantamiento de los cuerpos. Los peritajes en diversas materias determinarán el origen del accidente.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su compromiso de cero impunidad tras la detención de 14 personas relacionadas con una red de huachicol fiscal.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que siguen las investigaciones por este caso por parte del Gabinete de Seguridad federal.
Lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad, cuando se encuentra con una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos los involucrados. Así se dio esta situación y siguen las investigaciones”, afirmó.
La mandataria federal aseguró que “ya había habido denuncias, de acuerdo con el fiscal general de la República (Alejandro Gertz Mane-
SEGURIDAD
› Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso de cero impunidad y castigo a los implicados en “huachicol”.
ro), por el propio (ex)secretario de Marina, almirante (Rafael) Ojeda (Durán)”.
“Estas detenciones vienen de un buque que fue investigado, que llegó a Tampico y que reportaba
EL POLÉMICO
PERSONAJE FUE CESADO EN 2019 POR CORRUPCIÓN.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Anuar González Hemadi, exjuez federal, se encuentra entre los 14 detenidos por la red de huachicol fiscal en Tamaulipas, reveló la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
En mayo pasado, MCCI reveló que González Hemadi fue contratado como apoderado legal de Mefra Fletes, empresa que transportaba en pipas el huachicol decomisado
en Altamira, Tamaulipas, y en Ensenada, Baja California, a finales de marzo.
El ahora detenido fue designado como apoderado de la compañía fletera en noviembre de 2023, según consta en actas del Registro Público de Comercio consultadas por MCCI.
Se desempeñó como juez en el Juzgado Tercero de Distrito de Veracruz hasta febrero de 2019, cuando fue destituido de su cargo por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por “corrupción, actuar en contra de constancias y errores inexcusables en un caso de pederastia”.
González Hemadi fue el juez res-
› Hasta el momento suman 14 detenidos, entre ellos marinos y exfuncionarios, por tráfico ilegal de combustible.
que tenía una sustancia que no era combustible, y se le permitía ingresar con un permiso que era temporal por el tipo de sustancia”, señaló.
“Le daban la vuelta al pago de impuestos, por eso le llaman huachicol fiscal, porque no pagaba impuestos decidiendo que era un tipo de sustancia que venía de manera temporal, que aquí se iba a procesar, y de aquí se iba a este país. Cuando llega este buque a la hora de hacer la investigación, se dan cuenta que no es esta sustancia que está reportando, sino que tiene diésel y a partir de ahí comienza toda la investigación”, refirió.
“Lleva tiempo hacer estas investigaciones para poder tener las pruebas y judicializarlas (…) No es algo que pueda hacerse en un día, sino que llevan tiempo”, agregó.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la detención de 14 personas implicadas en el contrabando de combustible, también conocido como huachicol fiscal, tras el aseguramiento en marzo de un buque
ponsable del caso de “Los Porkys” que conmocionó a Veracruz en 2015, cuando cuatro jóvenes violaron a la menor Daphne “N”.
El exjuez, ahora detenido por su participación en la red de tráfico de huachicol fiscal, otorgó un amparo contra la detención de Diego Gabriel “N”, uno de los cuatro acusados de abusar sexualmente de Daphne. El CJF lo separó de sus funciones debido a este fallo.
Al menos desde el año 2020, MCCI indicó que Mefra Fletes ha participado en este esquema de tráfico ilegal de hidrocarburos, que llega en buques a los puertos mexicanos y después es trasladado en pipas de esta compañía para su almacenamiento y comercialización.
El Gabinete de Seguridad federal confirmó la detención de 14 personas implicadas en una red de huachicol fiscal, tras el decomiso en marzo pasado de diez millones de litros en Tamaulipas.
La detención estas personas fue
con un más de diez millones de litros en Tamaulipas.
El funcionario explicó que la captura de estas personas -que ya había adelantado el sábado sin precisar cifra ni nombres- era resultado de los “recientes despliegues operativos en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, donde se ejecutaron las órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas”.
García Harfuch citó los nombres de Manuel Roberto ‘N’, Climaco ‘N’, Humberto Enrique ‘N’, Sergio ‘N’, Carlos de Jesús ‘N’, Fernando Ernesto ‘N’, Francisco Javier ‘N’, Endira Xóchitl ‘N’, Perla Elizabeth ‘N’, Natalia ‘N’, Ismael ‘N’, Anuar ‘N’, Héctor Manuel ‘N’ y José ‘N’. En la víspera, distintos medios señalaron que entre los detenidos estaba el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina entre 2018 y 2024, Rafael Ojeda Durán, cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
resultado de los “recientes despliegues operativos en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, donde se ejecutaron las órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas”.
A sacar todos los cacharros
Ubica la fecha correspondiente a tu Supermanzana y saca tus cacharros el día que te toca, por un Cancún limpio.
Servicios. El equipo de Servicios Públicos y Protección Civil trabajan en la limpieza de rejillas, pozos y desagües para evitar encharcamientos y mantener las vialidades seguras. debido a las lluvias anunciadas.
Piden no destapar las rejillas o tirar basura
› La presidenta
acompañó ayer a la gobernadora
a las y los cancunenses.
› Se beneficiaron a más de mil 400 ciudadanos, quienes, a partir de hoy reciben tranquilidad, seguridad y certeza.
“Esto es palabra cumplida, estos son hechos con los que seguimos transformando Cancún”, dijo la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, al entregar con la gobernadora, Mara Lezama, 303 escrituras y dos subdivisiones provenientes del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial (Inbipa), para dar certeza jurídica y justicia social a las y los cancunenses.
Como parte del proceso de regularización, se beneficiaron a más de mil 400 ciudadanos, quienes, a partir de hoy reciben tranquilidad, seguridad y la certeza de que su futuro y el de sus hijas e hijos está protegido. Por ello, la Alcaldesa enfatizó que “en el 2022, continuamos con el programa de regularización del bienestar patri-
DATO
Se hizo un llamado a la ciudadanía para que siempre verifiquen la legalidad de los terrenos antes de su compra o, a su vez, acercarse al Instituto de Regularización
Y
monial iniciado por la hoy gobernadora, y en esta administración creamos el primer Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, para no más abandono a la gente”.
Ana Paty Peralta hizo un llamado a la ciudadanía para que siempre verifiquen la legalidad de los terrenos antes de su compra y a su vez, los invitó a acercarse al Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, para disipar sus dudas y prevenir posibles fraudes con la venta de lotes irregulares; ya que, en los gobiernos de la Cuarta Transformación se trabaja de frente, con la verdad y saldando deudas históricas que durante muchos años, dejaron a familias vivir en la incertidumbre, sin la seguridad de un patrimonio legal y sin servicios básicos. A su vez, la gobernadora Mara
› Desde ayer tienen la seguridad de un patrimonio legal.
Lezama destacó que la Cuarta Transformación llegó a Quintana Roo gracias a un gobierno diferente, para iniciar la regularización de la tierra; y por ende, el gobierno estatal subsidió el pago de escritu-
ras para las beneficiarias y beneficiarios.
De igual manera, el regidor Samuel Mollinedo Portilla, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad, añadió que las y los vecinos quienes esperaron por más de 30 años, reciben la certeza de su patrimonio. Además, informó que el programa en proceso tiene 115 colonias irregulares, las cuales, en pocos meses se le dará certeza jurídica, siendo los pioneros del cómo sí se puede.
La entrega de escrituras beneficia a las y los vecinos de las colonias: Agua Azul, Santos, Riviera 1, Riviera 2, Diamante, Tucanes, Justicia Social, Sacbé, San Alfredo, Estrella de Mar, Cuna Maya, Tierra y Libertad 2, así como Tierra y Libertad 3; mientras que las colonias Real del Bosque y Los Pinos, recibieron la subdivisión.
Este evento se llevó a cabo en el Domo Deportivo “Parque Los Gemelos” en la Supermanzana 227, en el que las familias cancunenses recibieron la certeza jurídica de sus viviendas, gracias a las acciones para el bienestar de Cancún.
› Esto es el resultado del trabajo de un gobierno diferente, al que sí le importa la gente y para el que primero están los pobres, dijo la gobernadora.
GOBIERNO
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que la transformación se construye paso a paso, con determinación y con amor al pueblo, al acompañar a la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, a entregar escrituras y subdivisiones del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial.
En el domo del parque “Los Gemelos”, en la supermanzana 227, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Ana Paty Peralta entregaron 303 escrituras y 3 subdivisiones para el bienestar de más de mil
AYUNTAMIENTO
DATO
Las y los beneficiarios son de 13 colonias en proceso de regularización, que tuvieron que esperar largos años para obtener sus escrituras.
400 personas de 13 colonias, entre ellas Agua Azul, Santos, Diamante, Justicia Social o Tierra y Libertad.
“Esto es parte de un trabajo que inició en 2018, cuando en el municipio de Benito Juárez comenzamos la transformación con el pueblo, para el pueblo y de la mano del pueblo. Aquí en Cancún sabemos bien lo que representa luchar durante años por un pedazo de tierra, por un hogar propio, y por eso este programa de regularización no solo entrega papeles, entrega dignidad”, explicó Mara Lezama a las y los beneficiarios.
La gobernadora añadió que en este gobierno humanista con corazón feminista cuando se entregan escrituras se entrega también la po-
POR SÉPTIMA
OCASIÓN ESTÁN NOMINADOS EN LOS WTA.
PUERTO MORELOS
Por Redacción › Quequi
“Apuntalar a Puerto Morelos como destino de clase mundial ha sido un trabajo conjunto que ha requerido el esfuerzo del gobierno municipal y de los sectores que conforman el turismo para el fortalecimiento de nuestra economía”, afirmó la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz al destacar las acciones del Eje 3 del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, Oportunidades para
Todas y Todos, previo a su Primer Informe de actividades.
En este marco, la alcaldesa mencionó que, a través de la Secretaría de Turismo Sustentable, se ha fortalecido el vínculo con los prestadores de servicios de la industria de la hospitalidad, quienes garantizan experiencias a los turistas en materia gastronómica, de aventura, descanso, sol y playa, llevando a Puerto Morelos a la séptima nominación consecutiva como el Mejor Destino de Aventura de México 2025, premio que está próximo a anunciarse.
“La promoción es acción obligada para refrendar que Puerto Morelos compite por la preferencia de los vacacionistas nacionales
sibilidad de acceder a servicios básicos, de abrir calles, de tener banquetas, agua y luz. Por ello, enfatizó que la transformación se construye paso a paso, pues cada escritura entregada es un paso más hacia un Quintana Roo con justicia social, donde nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás, tal y como se contempla en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Durante la ceremonia, la presidenta Ana Paty Peralta dio a conocer que en Benito Juárez ya no se permitirá que se sigan haciendo fraccionamientos sin servicios. Como ejemplo, citó el predio Hakuna Matata, que es irregular y por eso no se permitió que avance.
Asimismo, afirmó que el Ayuntamiento seguirá invirtiendo en las colonias que durante largos años fueron olvidadas.
Al exponer los alcances de este programa municipal, el regidor Samuel Mollinedo Portilla destacó
y extranjeros, que encuentran algo diferente a los grandes hoteles que colindan con nuestro destino; por ello participamos en las ferias más importantes, nacionales e internacionales”, afirmó.
En ese sentido, la primera autoridad refirió que Puerto Morelos participó en la edición número 49 del Tianguis Turístico de México, en Baja California, donde sostuvo reuniones con comercializadores de destinos de Estados Unidos, especialmente de California, Texas y Florida.
En el Adventure Travel Network México Otoño 2024, en el Centro de Convenciones de Chetumal, se llevó a cabo un Fam Trip para mostrar los atractivos del destino a tour operadores, agencias de viajes y DMCs, además de sostener más de 50 citas de negocios con representantes de Alemania, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Colombia,
Foto: Redacción › Quequi
la participación de los vecinos de las colonias beneficiadas, por confiar y acercarse para gestionar las escrituras. Dijo que a la fecha se han entregado mil 145 escrituras que representan certeza jurídica en sus viviendas en Cancún. En el presídium también estuvieron Rosaura Gandelero Vicente, beneficiaria de la colonia Rivera 1, quien recibió sus escrituras después de 25 años de espera; el regidor Samuel Mollinedo Portilla, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario General del Ayuntamiento de Benito Juárez; el titular de Sedetus, José Alberto Alonso Ovando; Mariann González Pliego, directora general del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Quintana Roo, y Nora Elizabeth Garza Ramírez, directora del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial.
España, países del Mundo Maya y estados de México.
Blanca Merari aseguró que el sector restaurantero ha resaltado por sus creaciones culinarias; por ello se creó la “Kermés Gastronómica El Arrecife”, que ofrece a los establecimientos de alimentos y bebidas un espacio gratuito. En siete ediciones, la kermés ha beneficiado a 45 negocios y más de 20 emprendedores.
Hay un alto riesgo de accidente
Ayer el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó 385 operaciones. El Festival Parrillero del Caribe celebrará su cuarta edición los días 25 y 26 de octubre en la explanada de la Ventana al Mar, en Puerto Morelos, reuniendo a más de 30 expositores, chefs nacionales e internacionales.
194 Llegadas:
191 Salidas:
91 nacionales.
103 internacionales.
89 nacionales.
102 internacionales.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencia InZoom.Mx › Quequi
De enero a julio de 2025, museos y zonas arqueológicas del país recibieron más de 12 millones de visitantes, una cifra que confirma la fortaleza del turismo cultural en México.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que los museos nacionales registraron 6.8 millones de entradas, un incremento del 19.3% en comparación con el mismo periodo de 2024 y 2.8% más que en 2019. En tanto, las zonas arqueológicas alcanzaron los 6 millones de visitas, con un aumento de 3.5 por ciento respecto al año anterior.
TURISMO NACIONAL
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Antropología e Histo-
DATO
Más de 12 millones visitaron museos y zonas arqueológicas en México entre enero y julio de 2025, según datos del INAH.
ria (INAH), el 89% de quienes visitaron museos fueron nacionales y el 11% extranjeros. En las zonas arqueológicas, el 63% correspondió a visitantes mexicanos y el 37% a turistas internacionales.
Los museos más concurridos fueron el Museo Nacional de Antropología (45 % del total), el Museo Nacional de Historia (23 %) y el Museo del Templo Mayor (4 %), que en conjunto sumaron 4.9 millones de visitas.
LÍDERES EN AFLUENCIA
Entre los sitios arqueológicos, Chichén Itzá encabezó la lista con 1.4 millones de visitantes, seguido de Teotihuacán con su Museo de Sitio (995 mil) y Tulum (93 mil). Estas tres zonas concentraron el 51% del total de llegadas.
Rodríguez Zamora subrayó que estos espacios no solo preservan el
SERVICIOS
PERFIL DE VISITANTES:
El turismo cultural impulsa la economía local y fortalece la identidad nacional a través del patrimonio histórico.
ZONAS ARQUEOLÓGICAS:
37% Extranjeros
63% Nacionales
patrimonio histórico y cultural, sino que también impulsan la economía local mediante la generación de empleo y la derrama económica de los
internacionales.
visitantes. Además, destacó que el turismo cultural contribuye al fortalecimiento de la identidad nacional y al bienestar de las comunidades.
DESTACA EL SECTOR DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN. › México creó más de 216,500 empleos
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Se crearon 216 mil 538 empleos formales en los primeros ocho meses de 2025, y mantiene su tendencia al alza tras sumar un récord de 1,266,025 plazas en julio, según informó este lunes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Con estos datos, el IMSS registra un total de 23.53 millones de empleos formales al cierre de agosto
pasado, que incluye a las personas beneficiarias de la reforma de plataformas digitales.
Tan solo en el octavo mes, se crearon 21,750 empleos formales, y se suma a la tendencia positiva de las 1.26 millones de plazas creadas en julio pasado, cuando se incorporaron los servicios digitales por plataformas.
El IMSS destacó que los sectores económicos que acumulan el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales en lo que va del año son: el de transportes y comunicaciones, con un aumento del 8.8% interanual en el empleo formal; seguido del comercio, con un
incremento del 2.3% y el sector de electricidad, con 2.3%.
El Instituto también resaltó un incremento anual nominal del 7.4% en el salario promedio, que alcanzó 630.7 pesos diarios en agosto. Este incremento, aseveró el IMSS, es “el segundo más alto desde que se tenga registro”.
Segun el reporte del organismo, de enero a agosto también registró más de 1.03 millones de patrones, como llama a los empleadores, una reducción anual del 2.5%, lo que se explica “por la implementación de medidas de seguridad en la apertura de registros patronales de personas físicas”.
FUTBOL
Gilberto Mora, la sensación de la Liga MX, tendría a otro joven socio en la Selección Mexicana, Obed Vargas del Seattle Sounders, mediocampista de 20 años. Tendría
Futbol. El Clásico Nacional vuelve a encender las pasiones en el futbol mexicano. América y Chivas se medirán el sábado 13 de septiembre en el Estadio Ciudad de los Deportes, en un choque correspondiente a la Jornada 8 del torneo Apertura 2025, que no solo representa tres puntos, sino el orgullo y la rivalidad más intensa del balompié nacional. El duelo llega en un contexto contrastante.
Foto: Redacción › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
América y Chivas se medirán el sábado
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Saúl Canelo Álvarez volverá a los cuadriláteros este 13 de septiembre para enfrentarse ante Terence Crawford con el objetivo de mantenerse como campeón indiscutido del peso supermediano.
El pugilista tapatío vuelve a Las Vegas para intercambiar puños contra uno de los mejores libra por libra del momento y, sin importar el resultado, ya se aseguró una contundente victoria fuera del ring.
Lo anterior se debe a que estaría llevándose una jugosa bolsa de 150 mdd, cifra muy superior a la de su
Si el invicto estadounidense logra superar al campeón mexicano, se convertirá en el primer boxeador de la era moderna en unificar tres divisiones.
oponente, que apenas percibiría 50 mdd.
Esto significa que el Canelo Álvarez estaría ganando más de lo que obtuvo en su primera pelea en Arabia Saudita, en mayo del presente año, en la que se echó a la bolsa alrededor de 100 millones de dólares. Para dimensionar estos números, Canelo Álvarez podría comprar al equipo que desee del futbol mexicano tan solo con lo que obtendrá en su próximo combate, incluyendo al América, que es el club con el plantel más valioso, el cual está tasado en 108.50 millones de euros, de acuerdo con datos de Transfermarkt.
Mike Tyson dio su predicción para la superpelea de este fin de semana entre Saúl “Canelo” Álvarez y Terence Crawford, y admitió que existe una diferencia entre lo que cree que ocurrirá y lo que desea que pase. Sin embargo, insinuó que el tamaño de Canelo podría ser el factor decisivo. Mientras que Canelo, peleará en su peso ideal, Crawford, alcanzará los 76 kilos. Hasta ahora, el peso más alto en la carrera de Crawford había sido 70 kilos, división en la que conquistó un título mundial en un cuarto peso el año pasado. “Quiero que Crawford gane, pero no parece que vaya a suceder”, dijo recientemente Tyson en The Big Podcast, conducido por la leyenda del baloncesto Shaquille O’Neal.
Por Agencias › Quequi
El domingo Carlos Alcaraz conquistó el US Open tras derrotar al italiano Jannik Sinner en un partido que quedará en la memoria del tenis. La victoria devolvió al español el número uno del mundo, posición que no ocupaba desde septiembre de 2023, y lo convirtió en seis veces campeón de Grand Slam. El título neoyorquino le dejó un cheque de 5 millones, cifra que elevó sus ingresos de la temporada a 15.6 millones de dólares y sus ganancias profesionales a casi 54.5 millones. Con ello, Alcaraz se afianza en el sexto lugar histórico del tenis en premios acumulados y se acerca a Alexander Zverev, quien tras su eliminación en tercera ronda se mantiene apenas por delante en la clasificación económica de la ATP.
CARTELERA Interrumpe su retiro
Michael Caine podría salir del retiro para actuar en la secuela de “El Último Cazador de Brujas”.
EU. La llegada de Keanu Reeves como el famoso ex asesino “John Wick” marcó una tendencia que inspiró el “suit jitsu”, una disciplina que combina las artes marciales reales con la estética y coreografías del cine de acción.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
FARÁNDULA
singular cruce entre cultura pop y artes marciales
ESCANEA este código QR para
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Ariana Grande se alzó con el máximo galardón en los MTV Video Music Awards, y Lady Gaga y Sabrina Carpenter consiguieron importantes premios, en una celebración repleta de estrellas de los favoritos de los fans en Nueva York.
Ariana Grande ganó el premio al video del año por Brighter Days Ahead, lo que le valió el mayor galardón de la noche en los premios que votan los fans.Minutos antes, Grande recogió el premio al mejor video pop y dio las gracias a su padre, que actuó por primera vez en el video de Brighter Days Ahead. Le llamó “el mejor compañero de escena, y padre, del mundo”.
Entre homenajes, coreografías y aplausos revolucionarios, se reafirmó un mensaje claro: el arte pop es y será desde un espacio queer, inclusivo, poderoso.
Lady Gaga fue coronada como artista del año al comienzo del espectáculo, imponiéndose a las favoritas de los VMA Taylor Swift y Beyoncé.
Sabrina Carpenter se llevó el premio al mejor álbum por Short n’ Sweet. “Soy la chica más afortunada del mundo”, dijo la cantante pop.
Los MTV Video Music Awards
de 2025 homenajearon al fallecido rockero de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, casi dos meses después de su muerte.
Los músicos de Aerosmith Steven Tyler y Joe Perry subieron al escenario junto a Yungblud (nombre real Dominic Harrison) y Nuno Bettencourt para interpretar un popurrí de los mayores éxitos de Osbourne.
Muere al caer de un cuarto piso
Una persona fallece tras caer de un cuarto piso en la Juárez. Servicios de emergencia confirmaron la tragedia.
Seguridad. Autoridades continúan la búsqueda de una mujer que dio a luz a una bebé, hoy hospitalizada, en calles de la Alcaldía Gustavo A. Madero. La recién nacida fue hallada por un ciclista.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Gabriel Romero
RECIBIÓ SOBORNO POR CASO DE ‘HUACHI-BUQUE’.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Un capitán de navío de la Secretaría de Marina (Semar), identificado como Abraham Jeremías Pérez Ramírez, se suicidó ayer en su oficina en Altamira, Tamaulipas.
Pérez Ramírez fue señalado este fin de semana, entre 14 personas acusadas por el gabinete de seguridad federal, de haber recibido sobornos por parte de empresarios de una red dedicada al robo de combustible, mediante el llamado "huachicol fiscal".
Según diversos reportes, el hoy occiso fue titular de la Unidad de Protección Portuaria en el puerto de Altamira, y fue denunciado por un "testigo protegido" , porque recibía sobornos de los "huachicoleros" de hasta 100 mil pesos por permitir el ingreso de cada buque con combustible ilegal.
El pasado fin de semana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal informó que se detuvo a 14 personas, incluidos empresarios, marinos en activo y retirados.
Autoridades cuenta con un video de la mujer
“N” contaban con orden de aprehensión por asociación delictuosa; la FGJCDMX ofrecía recompensa por su localización.
LA FGJCDMX DIO A CONOCER QUE SE DETUVO EN PACHUCA A LA VIUDA Y UNA HIJA DE “EL OJOS”.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Policía Ministerial de Hidalgo detuvo a María de los Ángeles Ramírez Arvizu, presunta sucesora del Cártel de Tláhuac, la noche del domingo en Pachuca, junto Samantha, hija de Felipe de Jesús “N”, alias “El Ojos”. El arresto tuvo lugar mientras se encontraban en un vehículo estacionado en el bulevar Valle de San Javier. María de los Ángeles, tras la muerte de su esposo, Felipe de Jesús ‘N’, “El Ojos”, asumió el liderazgo del fundador del Cártel de Tláuac, y está vinculada con el delito de asociación delictuosa. Contaba con una orden
María de los Ángeles, tras la muerte de su esposo, Felipe de Jesús ‘N’, “El Ojos”, asumió el liderazgo del Cártel de Tláhuac y está vinculada con asociación delictuosa.
de aprehensión. Durante la operación también fue detenido un hombre identificado como G. M. de O. M., se presume era el chofer de las detenidas.
La acción fue encabezada por Luis Cruz Mera y se cumplieron órdenes de aprehensión emitidas por jueces de la Ciudad de México por asociación delictuosa.
Cabe recordar que, en abril del año pasado, la Fiscalía capitalina ofreció una recompensa de 500 mil pesos por información que condujera a la detención de María de los Ángeles “N” y su hija. Esta captura representa un golpe significativo a la estructura del cártel en la capital del país.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó del aseguramiento de aproximadamente 408 toneladas de autopartes de procedencia ilícita durante siete cateos efectuados en diferentes inmuebles de la Alcaldía Cuauhtémoc. Los operativos fueron ejecutados por agentes de la Policía de Investigación, en coordinación con la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la SSC. Uno de los cateos se realizó en la colonia Morelos, donde se aseguraron 100 toneladas de autopartes, cinco motores automotrices con reporte de robo y un teléfono celular. En ese sitio se detuvo a dos hombres identificados como Ricardo “N” y Óscar “N”.
En los seis inmuebles restantes, ubicados en la colonia Ex Hipódromo Peralvillo, se aseguraron las demás 308 toneladas de autopartes; entre los objetos incautados se encuentran calaveras y un faro con reporte de robo, trozos de metal recortados, lunas, aletas de vehículo, calaveras con números de serie rayoneados, placas vehiculares, pólizas de garantía, talones y certificados de verificación vehicular.
› Realizan siete cateos en inmuebles de la Cuauhtémoc.
www.periodicoquequi.com
Anuar González Hemadi se encuentra entre los 14 detenidos
Le responde a Ricardo Peralta, quien comentó que la conductora usó el domingo en LCDLFM el mismo corsé que él tiene. Galilea Montijo Saca las uñas
DATO CIFRAS EN EL LUGAR SE ASEGURARON TAMBIÉN DIVERSOS PRECURSORES QUÍMICOS, ENTRE ELLOS MIL LITROS DE ÁCIDO CLORHÍDRICO, 200 LITROS DE ÁCIDO ACÉTICO, MIL LITROS DE TOLUENO, 200 LITROS DE CIANURO DE BENCILO, 250 LITROS DE P2P, 575 KILOGRAMOS DE SOSA CÁUSTICA Y 200 KILOGRAMOS DE CIANURO DE SODIO.